SlideShare una empresa de Scribd logo
Club De Eventos El Pedregal
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MODERNO MAGANGUE. Integración Con La Media  SENA Denominación Del Programa : Asistencia Administrativa  10´01 Laura Acevedo.
Grupo Emprendedor: Diosa Torres Morales. Eliana Vega Duran. Laura Acevedo Mejía. María José Martínez Aguirre.  Julieth Clavijo Balmaceda.  11°01
QUE ES EL EMPRENDEDOR  Se denomina emprendedor o emprendedora a aquella persona que enfrenta con resolución acciones difíciles En economía, negocios, finanzas, etc. tiene el sentido más específico de ser aquel individuo que esta dispuesto a asumir un riesgo económico. Desde este punto de vista el término se refiere a quien identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.
EL TERMINO EMPRENDEDOR El término emprendedor deriva de la voz castellana emprender, que proviene del latín in, en, y prenderé, coger o tomar, aplicándose originalmente -tanto en España como otros países- a lo que ahora serian llamados aventureros, principalmente militares, sentido que evoluciono posteriormente a tener connotaciones comerciales. La palabra fue definida por primera vez en el Diccionario de autoridades de 1732
LAS CLASES DE EMPRENDEDOR
EMPRENDEDOR INTUITIVO Su gran dosis de intuición les hace ir más allá de los que aparece ante nuestra visión. Poseen una gran personalidad y su impulsividad les hace seguir su primer arrebato contra viento y marea. Son apasionados y tienen una gran capacidad para asumir riesgos. Por el contrario, el exceso de pasión les hace recorrer caminos erróneos y tomar decisiones precipitadas.
EMPRENDEDOR POR NECESIDAD Hay emprendedores que se ven obligados por las circunstancias a identificar oportunidades en el entorno. Normalmente emprenden por necesidad o por huida de las circunstancias actuales. No están satisfechos con su situación profesional o económica y deciden indagar nuevos rumbos. La cautela sería la principal característica de estos. La necesidad les obliga a agudizar los sentidos y el ingenio por lo que acaban desarrollando un gran olfato para detectar oportunidades. Son constantes y tenaces.
EMPRENDEDOR VISIONARIO Estaríamos ante el emprendedor inventor. Siempre está buscando donde hacer negocio. Son muy versátiles y se atreven con cualquier campo. Son vocacionales y pasionales, lo que les vuelve más comunicativos y persuasivos. Se caracterizan por su poca aversión al riesgo. Por el contrario padecen el síndrome de “la puerta abierta”, es decir, no acaban de cerrar una estructura manteniendo continuamente “puertas abiertas”, lo que les hace inconstantes.
EMPRENDEDOR INVERSOR Sería el que tiene un capital y decide crear una compañía. Busca la rentabilidad por encima de todo. Busca las oportunidades ante cualquier circunstancia, lo que le agudiza su aversión al riesgo. Siempre metidos en grandes proyectos. Su punto débil está en que el hacer dinero sin más hace que su estimulación y su implicación en el día a día decaigan.
EMPRENDEDOR ESPECIALISTA Tiene un perfil marcadamente técnico y un punto de agudeza para detectar donde se están cometiendo errores a mejorar (desde el punto de vista técnico, claro). Buscan la forma de hacer algo diferente. Normalmente son individualistas y rara vez se ocupan de coordinar: si son especialistas en un área (producción, ventas, etc.) dejan de lado el resto.
EL EMPRENDEDOR POR AZAR Las circunstancias y/o las experiencias hacen que se les “ilumine la bombilla”. Normalmente surgen en mercados en crecimiento y con altas deficiencias donde se atreven y se lanzan a emprender. Suelen tener una visión clara de lo que necesita el mercado. Tienen una gran capacidad de adaptación y saben aprovechar los contratiempos.
EMPRENDEDOR RASTREADOR Excelente analista del entorno y del mercado, busca las necesidades en estos. Tiene una mente muy racional y analítica que le permite detectar errores o situaciones donde se hacen las cosas de manera poco práctica, para transformarlas en oportunidades de negocio. Percibe los detalles más mínimos y sacan conclusiones insospechadas. Suelen ser muy versátiles lo que les permite entrar en diversos sectores. El principal punto débil es que, por lo general, el exceso de análisis puede conducir a la parálisis.
EMPRENDEDOR PERSUASIVO Su gran baza es la capacidad de influencia ya que es capaz de convencer a sus colaboradores (socios, inversores, financieras, etc.) y empujarles hacia su objetivo. Se han ganado el prestigio, esto les avala. Tiene una fe inquebrantable en ellos mismos y en sus proyectos. Son inquebrantables en su propósito. A veces sus actos se interpretan como una “negación de la realidad” y pueden derivar en abuso de poder y la manipulación del grupo.
Etapas  de una empresa
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un gran empresario
Un gran empresarioUn gran empresario
Un gran empresario
yorbisalarcon
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimientodany
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
sofisa12
 
Desarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedorDesarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedor
HâîDêr ÊSpîtiâ
 
Cualidades de un Emprendedor Exitoso !!
Cualidades de un Emprendedor Exitoso !!Cualidades de un Emprendedor Exitoso !!
Cualidades de un Emprendedor Exitoso !!
Lily Canastuj de Ramìrez
 
Empredor
EmpredorEmpredor
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoSeccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Marisol Martinez-Vega
 
Autoempleo
AutoempleoAutoempleo
Autoempleo
Javier Escudero
 
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.eduMitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Telescopio de Galileo
 
Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
NOEL DANIEL
 
Taller de Inducción en Emprendimiento.
Taller de Inducción en Emprendimiento.Taller de Inducción en Emprendimiento.
Taller de Inducción en Emprendimiento.
Rolando Saavedra Castro
 
Hombre emprendedor
Hombre emprendedorHombre emprendedor
Hombre emprendedor
Sindi Mervel
 
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategiasEl espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
Eduardo Alfaro
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
Juan Carlos Fernández
 
6 tipos de emprendimientos
6 tipos de emprendimientos6 tipos de emprendimientos
6 tipos de emprendimientos
Franklin Tapia
 
Conceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
Pedro Guerrero
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
dominic7davies
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
fernanda patiño
 
PERSPECTIVAS DEL EMPRESARIO
PERSPECTIVAS DEL EMPRESARIOPERSPECTIVAS DEL EMPRESARIO
PERSPECTIVAS DEL EMPRESARIO
Universidad del Tolima
 
Teorias de emprendimiento
Teorias de emprendimientoTeorias de emprendimiento
Teorias de emprendimiento
marthajaya
 

La actualidad más candente (20)

Un gran empresario
Un gran empresarioUn gran empresario
Un gran empresario
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
 
Desarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedorDesarrollo del espiritu emprendedor
Desarrollo del espiritu emprendedor
 
Cualidades de un Emprendedor Exitoso !!
Cualidades de un Emprendedor Exitoso !!Cualidades de un Emprendedor Exitoso !!
Cualidades de un Emprendedor Exitoso !!
 
Empredor
EmpredorEmpredor
Empredor
 
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario ExitosoSeccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
Seccion 1 Caracteristicas De Un Empresario Exitoso
 
Autoempleo
AutoempleoAutoempleo
Autoempleo
 
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.eduMitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
Mitos del empresario y el perfil del emprendedor - telescopio.galileo.edu
 
Formacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power pointFormacion de emprendedores power point
Formacion de emprendedores power point
 
Taller de Inducción en Emprendimiento.
Taller de Inducción en Emprendimiento.Taller de Inducción en Emprendimiento.
Taller de Inducción en Emprendimiento.
 
Hombre emprendedor
Hombre emprendedorHombre emprendedor
Hombre emprendedor
 
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategiasEl espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
El espíritu emprendedor y La formulación de planes y estrategias
 
Emprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y LiderazgoEmprendimiento y Liderazgo
Emprendimiento y Liderazgo
 
6 tipos de emprendimientos
6 tipos de emprendimientos6 tipos de emprendimientos
6 tipos de emprendimientos
 
Conceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTOTALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
TALLERES LIBRO EMPRENDIMIENTO
 
PERSPECTIVAS DEL EMPRESARIO
PERSPECTIVAS DEL EMPRESARIOPERSPECTIVAS DEL EMPRESARIO
PERSPECTIVAS DEL EMPRESARIO
 
Teorias de emprendimiento
Teorias de emprendimientoTeorias de emprendimiento
Teorias de emprendimiento
 

Similar a Emprendedores

Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
Sandra Milena Leal Herrera
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Jazmín Sánchez
 
Gpe el emprendedor, producción
Gpe el emprendedor, producciónGpe el emprendedor, producción
Gpe el emprendedor, producción
Elee GP
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Cesar XD
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Cesar XD
 
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
guillermoricalde1
 
Slññññ9999
Slññññ9999Slññññ9999
Slññññ9999
Carmen Blanco
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
YESENIA CETINA
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
josedavidmendoza2
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
Madelin Jiménez
 
Lkkkko2000
Lkkkko2000Lkkkko2000
Lkkkko2000
Carmen Blanco
 
Emprendimiento y negocios
Emprendimiento y negociosEmprendimiento y negocios
Emprendimiento y negocios
Francisco Lopez Román
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedor
Nazly López
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
LeylaRSC
 
Liderazgo william
Liderazgo williamLiderazgo william
Liderazgo william
william263
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
dubain daniel peñaranda alsina
 
Preresumen libro
Preresumen libroPreresumen libro
Preresumen libro
misucar7
 
Requisitos para crear la propia empresa.
Requisitos para crear la propia empresa.Requisitos para crear la propia empresa.
Requisitos para crear la propia empresa.
Läüry Acëvëdo
 

Similar a Emprendedores (20)

Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Gpe el emprendedor, producción
Gpe el emprendedor, producciónGpe el emprendedor, producción
Gpe el emprendedor, producción
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
 
Slññññ9999
Slññññ9999Slññññ9999
Slññññ9999
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Lkkkko2000
Lkkkko2000Lkkkko2000
Lkkkko2000
 
Emprendimiento y negocios
Emprendimiento y negociosEmprendimiento y negocios
Emprendimiento y negocios
 
Qué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedorQué es el espíritu emprendedor
Qué es el espíritu emprendedor
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Liderazgo william
Liderazgo williamLiderazgo william
Liderazgo william
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Preresumen libro
Preresumen libroPreresumen libro
Preresumen libro
 
Requisitos para crear la propia empresa.
Requisitos para crear la propia empresa.Requisitos para crear la propia empresa.
Requisitos para crear la propia empresa.
 

Más de Läüry Acëvëdo

Mi proyecto feria
Mi proyecto feriaMi proyecto feria
Mi proyecto feria
Läüry Acëvëdo
 
Feliz mes de amor y amistad
Feliz mes de amor y amistadFeliz mes de amor y amistad
Feliz mes de amor y amistad
Läüry Acëvëdo
 
Encuesta el pedregal
Encuesta el pedregalEncuesta el pedregal
Encuesta el pedregal
Läüry Acëvëdo
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
Läüry Acëvëdo
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
Läüry Acëvëdo
 
Areas financiera y productora
Areas financiera y productoraAreas financiera y productora
Areas financiera y productora
Läüry Acëvëdo
 
Exposición analisis de mercado
Exposición analisis de mercadoExposición analisis de mercado
Exposición analisis de mercado
Läüry Acëvëdo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Läüry Acëvëdo
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Läüry Acëvëdo
 

Más de Läüry Acëvëdo (9)

Mi proyecto feria
Mi proyecto feriaMi proyecto feria
Mi proyecto feria
 
Feliz mes de amor y amistad
Feliz mes de amor y amistadFeliz mes de amor y amistad
Feliz mes de amor y amistad
 
Encuesta el pedregal
Encuesta el pedregalEncuesta el pedregal
Encuesta el pedregal
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
 
Investigación del mercado
Investigación del mercadoInvestigación del mercado
Investigación del mercado
 
Areas financiera y productora
Areas financiera y productoraAreas financiera y productora
Areas financiera y productora
 
Exposición analisis de mercado
Exposición analisis de mercadoExposición analisis de mercado
Exposición analisis de mercado
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 

Emprendedores

  • 1. Club De Eventos El Pedregal
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MODERNO MAGANGUE. Integración Con La Media SENA Denominación Del Programa : Asistencia Administrativa 10´01 Laura Acevedo.
  • 3. Grupo Emprendedor: Diosa Torres Morales. Eliana Vega Duran. Laura Acevedo Mejía. María José Martínez Aguirre. Julieth Clavijo Balmaceda. 11°01
  • 4. QUE ES EL EMPRENDEDOR Se denomina emprendedor o emprendedora a aquella persona que enfrenta con resolución acciones difíciles En economía, negocios, finanzas, etc. tiene el sentido más específico de ser aquel individuo que esta dispuesto a asumir un riesgo económico. Desde este punto de vista el término se refiere a quien identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.
  • 5. EL TERMINO EMPRENDEDOR El término emprendedor deriva de la voz castellana emprender, que proviene del latín in, en, y prenderé, coger o tomar, aplicándose originalmente -tanto en España como otros países- a lo que ahora serian llamados aventureros, principalmente militares, sentido que evoluciono posteriormente a tener connotaciones comerciales. La palabra fue definida por primera vez en el Diccionario de autoridades de 1732
  • 6. LAS CLASES DE EMPRENDEDOR
  • 7. EMPRENDEDOR INTUITIVO Su gran dosis de intuición les hace ir más allá de los que aparece ante nuestra visión. Poseen una gran personalidad y su impulsividad les hace seguir su primer arrebato contra viento y marea. Son apasionados y tienen una gran capacidad para asumir riesgos. Por el contrario, el exceso de pasión les hace recorrer caminos erróneos y tomar decisiones precipitadas.
  • 8. EMPRENDEDOR POR NECESIDAD Hay emprendedores que se ven obligados por las circunstancias a identificar oportunidades en el entorno. Normalmente emprenden por necesidad o por huida de las circunstancias actuales. No están satisfechos con su situación profesional o económica y deciden indagar nuevos rumbos. La cautela sería la principal característica de estos. La necesidad les obliga a agudizar los sentidos y el ingenio por lo que acaban desarrollando un gran olfato para detectar oportunidades. Son constantes y tenaces.
  • 9. EMPRENDEDOR VISIONARIO Estaríamos ante el emprendedor inventor. Siempre está buscando donde hacer negocio. Son muy versátiles y se atreven con cualquier campo. Son vocacionales y pasionales, lo que les vuelve más comunicativos y persuasivos. Se caracterizan por su poca aversión al riesgo. Por el contrario padecen el síndrome de “la puerta abierta”, es decir, no acaban de cerrar una estructura manteniendo continuamente “puertas abiertas”, lo que les hace inconstantes.
  • 10. EMPRENDEDOR INVERSOR Sería el que tiene un capital y decide crear una compañía. Busca la rentabilidad por encima de todo. Busca las oportunidades ante cualquier circunstancia, lo que le agudiza su aversión al riesgo. Siempre metidos en grandes proyectos. Su punto débil está en que el hacer dinero sin más hace que su estimulación y su implicación en el día a día decaigan.
  • 11. EMPRENDEDOR ESPECIALISTA Tiene un perfil marcadamente técnico y un punto de agudeza para detectar donde se están cometiendo errores a mejorar (desde el punto de vista técnico, claro). Buscan la forma de hacer algo diferente. Normalmente son individualistas y rara vez se ocupan de coordinar: si son especialistas en un área (producción, ventas, etc.) dejan de lado el resto.
  • 12. EL EMPRENDEDOR POR AZAR Las circunstancias y/o las experiencias hacen que se les “ilumine la bombilla”. Normalmente surgen en mercados en crecimiento y con altas deficiencias donde se atreven y se lanzan a emprender. Suelen tener una visión clara de lo que necesita el mercado. Tienen una gran capacidad de adaptación y saben aprovechar los contratiempos.
  • 13. EMPRENDEDOR RASTREADOR Excelente analista del entorno y del mercado, busca las necesidades en estos. Tiene una mente muy racional y analítica que le permite detectar errores o situaciones donde se hacen las cosas de manera poco práctica, para transformarlas en oportunidades de negocio. Percibe los detalles más mínimos y sacan conclusiones insospechadas. Suelen ser muy versátiles lo que les permite entrar en diversos sectores. El principal punto débil es que, por lo general, el exceso de análisis puede conducir a la parálisis.
  • 14. EMPRENDEDOR PERSUASIVO Su gran baza es la capacidad de influencia ya que es capaz de convencer a sus colaboradores (socios, inversores, financieras, etc.) y empujarles hacia su objetivo. Se han ganado el prestigio, esto les avala. Tiene una fe inquebrantable en ellos mismos y en sus proyectos. Son inquebrantables en su propósito. A veces sus actos se interpretan como una “negación de la realidad” y pueden derivar en abuso de poder y la manipulación del grupo.
  • 15. Etapas de una empresa