SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el espíritu emprendedor? La primera definición que se conoce, data del siglo XVIII y define al espíritu emprendedor como el proceso de asumir el riesgo de comprar a precios ciertos y vender a precios inciertos. El espíritu emprendedor iba ligado al manejo de negocios y básicamente a las transacciones comerciales. Más tarde, con los cambios de la industria, la definición comenzó a incluir el concepto de reunir y combinar los factores de producción y era aplicada a procesos productivos y industrialización de la empresa. A principios de este siglo, se sumo a la definición el concepto de innovación, que podía aludir a cambio o modificaciones sobre los procesos operativos, administrativos, de mercado, de productos, de factores e incluso de organización.
El espíritu emprendedor Es el desarrollo de proyectos innovadores o de oportunidades para obtener beneficios; la capacidad de comprar a precios ciertos, para vender a precios desconocidos, o lo podemos considerar como la capacidad de desarrollar una idea nueva o modificar una existente para traducirla en una actividad social rentable y productiva (no todas las personas emprendedoras buscan el beneficio económico, existen personas que buscan objetivos sociales o políticos).
EL EMPRENDEDOR Emprender es: acometer, comenzar una obra, es una empresa, iniciar, hacer. Comprometernos a tener una actitud emprendedora. El espíritu emprendedor es inherente al ser humano y evoluciona.
EL EMPRENDEDOR ,[object Object]
Debe decidir: Qué quiere hacer de su vida y cuales son sus metas personales
El emprendedor se legitima convenciendo de lo que es capaz de hacer.
Son perceptivos, tienen mucho control sobre si mismos.
Confianza en si mismo, lo cual lo impulsa a experimentar con lo desconocido.
La humildad que le permite reconocer sus equivocaciones y aprender de ellas..
[object Object]
Lo que no permite el emprendedor es el autoengaño.
El emprendedor obtiene información del ambiente en que se mueve.EL EMPRENDEDOR
CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR Debe ser: 1. Audaz para: Saber controlar su medio. Estar dispuesto a correr riesgos. Que su vida sea una aventura emocionante. Ser capaz de afrontar las situaciones. Lograr ser diferente.
2. Tenaz para: Levantarse una y mil veces Lograr sus fines. Tener una firme convicción Ser infatigable Hacer su segundo, tercero y cuarto esfuerzo. 3. Apasionado para: No desanimarse Ver siempre el lado bueno de las cosas Aprender de las derrotas Hacer de los problemas sus oportunidades Estar lleno de energía Saber pensar en grande
4.  Responsable para: No culpar a los demás No usar excusas Aceptar los errores Saber afrontar sus acciones
5. Confianza para: Creer mucho en si mismo Sentirse capaz de hacer las cosas Que nada ni nadie lo derrumbe Ser una persona fuerte Saber que si se puede 6. Iniciativa para: Saber que toda la organización le concierne Que toda sus contribuciones sean valiosas No esperar a los demás Ser capaz de ser único.
7. Voluntad para: Seguir adelante. Ser capaz de organizar su vida. Ser cumplido Ser autodisciplinado Saber esperar
Contar con estas características no garantiza el éxito de los proyectos. Porque las características que se requieren para emprender un proyecto de cualquier tipo, generalmente no coinciden con las requeridas para manejar las dificultades o problemas presentados en el proceso.
La clave del éxito está en la organización, la elección adecuada de socios y colaboradores, la adquisición de los conocimientos esenciales actualizándolos constantemente, y la constancia y la fe en el proyecto.
PERFIL EMPRESARIAL Es el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que debe reunir el hombre de empresa de hoy y mañana.
Antecedentes de la actividad emprendedora      Fue Schumpeter, profesor de Harvard, quien se utilizó por primera vez el término para referirse a aquellos individuos que con sus actividades generan inestabilidades en los mercados. Contraponiéndose a esta teoría, la escuela austríaca manifestó una discrepancia con respecto al término, pues muchos emprendedores lograban mejorar y hacer más eficientes la red comercial, anulando las turbulencias y creando nuevas riquezas. Hoy en día se aceptan ambas como actitudes emprendedoras, pero los patrones de enseñanza para uno u otro son en cierto modo diferentes.      Schumpeter percibía al emprendedor como una persona extraordinaria que promovía nuevas combinaciones      o innovaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
Ivonne rf
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 
El emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus CaracterísticasEl emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus Características
Francklin Rivas
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoJoel G. Kuan
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
BethyMaribel
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Eduardo Albornoz Lagos
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
Andrea Rojas Rioja
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
Yolmer Romero
 
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTOEMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTOvanessamancoc
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
apcbilly
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
iedjosemariacarbonell
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientohmachado2012
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
YESENIA CETINA
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
Eduard Valdés Rodriguez
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personalUnasaMK1
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
stefanyreyes2804
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
dubain daniel peñaranda alsina
 

La actualidad más candente (20)

Marketing personal
Marketing personal Marketing personal
Marketing personal
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
El emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus CaracterísticasEl emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus Características
 
Estrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercadoEstrategias de penetracion en el mercado
Estrategias de penetracion en el mercado
 
Perfil del emprendedor
Perfil del emprendedorPerfil del emprendedor
Perfil del emprendedor
 
Modelo canvas
Modelo canvasModelo canvas
Modelo canvas
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Idea de Negocio
Idea de NegocioIdea de Negocio
Idea de Negocio
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTOEMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
EMPRENDER Y EMPRENDIMIENTO
 
Taller para emprendedores
Taller para emprendedoresTaller para emprendedores
Taller para emprendedores
 
Ideas De Negocio
Ideas De NegocioIdeas De Negocio
Ideas De Negocio
 
Proyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimientoProyecto de emprendimiento
Proyecto de emprendimiento
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
 
Marketing personal
Marketing personalMarketing personal
Marketing personal
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedoresDesarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Emprendimiento Empresarial
Emprendimiento EmpresarialEmprendimiento Empresarial
Emprendimiento Empresarial
 

Destacado

Valores del espíritu emprendedor.
Valores del espíritu emprendedor.Valores del espíritu emprendedor.
Valores del espíritu emprendedor.
Elva-Rodas-H
 
Liderazgo emprendedor
Liderazgo emprendedorLiderazgo emprendedor
Liderazgo emprendedorpablo reyes
 
Capacidades Emprendedoras 3
Capacidades Emprendedoras 3Capacidades Emprendedoras 3
Capacidades Emprendedoras 3
leyva
 
Factores que favorecen al nacimiento de un espíritu emprendedor
Factores que favorecen al nacimiento de un espíritu emprendedorFactores que favorecen al nacimiento de un espíritu emprendedor
Factores que favorecen al nacimiento de un espíritu emprendedor
Rocio Del Pilar Eler Mogollon
 
Gestion y Emprendimiento
Gestion y EmprendimientoGestion y Emprendimiento
Gestion y Emprendimientolinaalexandra
 
emprendimiento 21 preguntas
 emprendimiento 21 preguntas emprendimiento 21 preguntas
emprendimiento 21 preguntasjimena12
 
Funciones de un emprendedor
Funciones de un emprendedorFunciones de un emprendedor
Funciones de un emprendedorPamela Zambrano
 
Caracteristicas Emprendedoras Personales
Caracteristicas Emprendedoras PersonalesCaracteristicas Emprendedoras Personales
Caracteristicas Emprendedoras Personales14Luis14
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
Startcoaching
 
Que es la creatividad e innovacion empresarial
Que es la creatividad e innovacion empresarialQue es la creatividad e innovacion empresarial
Que es la creatividad e innovacion empresarial
erika_1916
 
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica  de La Personalidad y Etica del CaracterEtica  de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
JOANIEANGELY
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamientoAnali Nolasco
 
Actitud y características emprendedoras
Actitud y características emprendedorasActitud y características emprendedoras
Actitud y características emprendedorasm_g_melo
 
Liderazgo Proactivo
Liderazgo ProactivoLiderazgo Proactivo
Liderazgo Proactivo
Juan Carlos Fernandez
 
Qué Es Un Lider
Qué Es Un LiderQué Es Un Lider
Qué Es Un Lider
luzomaira
 

Destacado (17)

Valores del espíritu emprendedor.
Valores del espíritu emprendedor.Valores del espíritu emprendedor.
Valores del espíritu emprendedor.
 
Liderazgo emprendedor
Liderazgo emprendedorLiderazgo emprendedor
Liderazgo emprendedor
 
Capacidades Emprendedoras 3
Capacidades Emprendedoras 3Capacidades Emprendedoras 3
Capacidades Emprendedoras 3
 
Taller de emprendimiento
Taller de emprendimientoTaller de emprendimiento
Taller de emprendimiento
 
Factores que favorecen al nacimiento de un espíritu emprendedor
Factores que favorecen al nacimiento de un espíritu emprendedorFactores que favorecen al nacimiento de un espíritu emprendedor
Factores que favorecen al nacimiento de un espíritu emprendedor
 
Gestion y Emprendimiento
Gestion y EmprendimientoGestion y Emprendimiento
Gestion y Emprendimiento
 
emprendimiento 21 preguntas
 emprendimiento 21 preguntas emprendimiento 21 preguntas
emprendimiento 21 preguntas
 
Funciones de un emprendedor
Funciones de un emprendedorFunciones de un emprendedor
Funciones de un emprendedor
 
Caracteristicas Emprendedoras Personales
Caracteristicas Emprendedoras PersonalesCaracteristicas Emprendedoras Personales
Caracteristicas Emprendedoras Personales
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
 
Que es la creatividad e innovacion empresarial
Que es la creatividad e innovacion empresarialQue es la creatividad e innovacion empresarial
Que es la creatividad e innovacion empresarial
 
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica  de La Personalidad y Etica del CaracterEtica  de La Personalidad y Etica del Caracter
Etica de La Personalidad y Etica del Caracter
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Actitud y características emprendedoras
Actitud y características emprendedorasActitud y características emprendedoras
Actitud y características emprendedoras
 
Prueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfesPrueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfes
 
Liderazgo Proactivo
Liderazgo ProactivoLiderazgo Proactivo
Liderazgo Proactivo
 
Qué Es Un Lider
Qué Es Un LiderQué Es Un Lider
Qué Es Un Lider
 

Similar a Qué es el espíritu emprendedor

Empredimiento
EmpredimientoEmpredimiento
Empredimiento
Ronald Ramìrez Olano
 
Hombre emprendedor
Hombre emprendedorHombre emprendedor
Hombre emprendedor
Sindi Mervel
 
Emprendimientooo segundo periodo
Emprendimientooo segundo periodoEmprendimientooo segundo periodo
Emprendimientooo segundo periodo
sofiaroa11
 
Emprendimiento y negocios
Emprendimiento y negociosEmprendimiento y negocios
Emprendimiento y negocios
Francisco Lopez Román
 
Trabajo final emprendimiento
Trabajo final emprendimientoTrabajo final emprendimiento
Trabajo final emprendimiento
juan carlos
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
Edison Torres
 
Unidad l
Unidad lUnidad l
Los emprendedores tienen características comunes tales como el sentido de la ...
Los emprendedores tienen características comunes tales como el sentido de la ...Los emprendedores tienen características comunes tales como el sentido de la ...
Los emprendedores tienen características comunes tales como el sentido de la ...enraid1234
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
noelia0496
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaJennifer1995
 
Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4
maria2526
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
andykarola
 

Similar a Qué es el espíritu emprendedor (20)

Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
8 talleres de empredimiento
8 talleres de empredimiento8 talleres de empredimiento
8 talleres de empredimiento
 
Empredimiento
EmpredimientoEmpredimiento
Empredimiento
 
Talleres para subir!
Talleres para subir!Talleres para subir!
Talleres para subir!
 
Talleres para subir![1]
Talleres para subir![1]Talleres para subir![1]
Talleres para subir![1]
 
Hombre emprendedor
Hombre emprendedorHombre emprendedor
Hombre emprendedor
 
Emprendimientooo segundo periodo
Emprendimientooo segundo periodoEmprendimientooo segundo periodo
Emprendimientooo segundo periodo
 
que es el emprendimiento
que es el emprendimientoque es el emprendimiento
que es el emprendimiento
 
Emprendimiento y negocios
Emprendimiento y negociosEmprendimiento y negocios
Emprendimiento y negocios
 
Trabajo final emprendimiento
Trabajo final emprendimientoTrabajo final emprendimiento
Trabajo final emprendimiento
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Unidad l
Unidad lUnidad l
Unidad l
 
Unidad iplanempresarial
Unidad iplanempresarialUnidad iplanempresarial
Unidad iplanempresarial
 
Los emprendedores tienen características comunes tales como el sentido de la ...
Los emprendedores tienen características comunes tales como el sentido de la ...Los emprendedores tienen características comunes tales como el sentido de la ...
Los emprendedores tienen características comunes tales como el sentido de la ...
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Todos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartillaTodos los talleres de la cartilla
Todos los talleres de la cartilla
 
Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4Emprendimiento 11 4
Emprendimiento 11 4
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Qué es el espíritu emprendedor

  • 1. ¿Qué es el espíritu emprendedor? La primera definición que se conoce, data del siglo XVIII y define al espíritu emprendedor como el proceso de asumir el riesgo de comprar a precios ciertos y vender a precios inciertos. El espíritu emprendedor iba ligado al manejo de negocios y básicamente a las transacciones comerciales. Más tarde, con los cambios de la industria, la definición comenzó a incluir el concepto de reunir y combinar los factores de producción y era aplicada a procesos productivos y industrialización de la empresa. A principios de este siglo, se sumo a la definición el concepto de innovación, que podía aludir a cambio o modificaciones sobre los procesos operativos, administrativos, de mercado, de productos, de factores e incluso de organización.
  • 2. El espíritu emprendedor Es el desarrollo de proyectos innovadores o de oportunidades para obtener beneficios; la capacidad de comprar a precios ciertos, para vender a precios desconocidos, o lo podemos considerar como la capacidad de desarrollar una idea nueva o modificar una existente para traducirla en una actividad social rentable y productiva (no todas las personas emprendedoras buscan el beneficio económico, existen personas que buscan objetivos sociales o políticos).
  • 3. EL EMPRENDEDOR Emprender es: acometer, comenzar una obra, es una empresa, iniciar, hacer. Comprometernos a tener una actitud emprendedora. El espíritu emprendedor es inherente al ser humano y evoluciona.
  • 4.
  • 5. Debe decidir: Qué quiere hacer de su vida y cuales son sus metas personales
  • 6. El emprendedor se legitima convenciendo de lo que es capaz de hacer.
  • 7. Son perceptivos, tienen mucho control sobre si mismos.
  • 8. Confianza en si mismo, lo cual lo impulsa a experimentar con lo desconocido.
  • 9. La humildad que le permite reconocer sus equivocaciones y aprender de ellas..
  • 10.
  • 11. Lo que no permite el emprendedor es el autoengaño.
  • 12. El emprendedor obtiene información del ambiente en que se mueve.EL EMPRENDEDOR
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR Debe ser: 1. Audaz para: Saber controlar su medio. Estar dispuesto a correr riesgos. Que su vida sea una aventura emocionante. Ser capaz de afrontar las situaciones. Lograr ser diferente.
  • 14. 2. Tenaz para: Levantarse una y mil veces Lograr sus fines. Tener una firme convicción Ser infatigable Hacer su segundo, tercero y cuarto esfuerzo. 3. Apasionado para: No desanimarse Ver siempre el lado bueno de las cosas Aprender de las derrotas Hacer de los problemas sus oportunidades Estar lleno de energía Saber pensar en grande
  • 15. 4. Responsable para: No culpar a los demás No usar excusas Aceptar los errores Saber afrontar sus acciones
  • 16. 5. Confianza para: Creer mucho en si mismo Sentirse capaz de hacer las cosas Que nada ni nadie lo derrumbe Ser una persona fuerte Saber que si se puede 6. Iniciativa para: Saber que toda la organización le concierne Que toda sus contribuciones sean valiosas No esperar a los demás Ser capaz de ser único.
  • 17. 7. Voluntad para: Seguir adelante. Ser capaz de organizar su vida. Ser cumplido Ser autodisciplinado Saber esperar
  • 18. Contar con estas características no garantiza el éxito de los proyectos. Porque las características que se requieren para emprender un proyecto de cualquier tipo, generalmente no coinciden con las requeridas para manejar las dificultades o problemas presentados en el proceso.
  • 19. La clave del éxito está en la organización, la elección adecuada de socios y colaboradores, la adquisición de los conocimientos esenciales actualizándolos constantemente, y la constancia y la fe en el proyecto.
  • 20. PERFIL EMPRESARIAL Es el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que debe reunir el hombre de empresa de hoy y mañana.
  • 21. Antecedentes de la actividad emprendedora Fue Schumpeter, profesor de Harvard, quien se utilizó por primera vez el término para referirse a aquellos individuos que con sus actividades generan inestabilidades en los mercados. Contraponiéndose a esta teoría, la escuela austríaca manifestó una discrepancia con respecto al término, pues muchos emprendedores lograban mejorar y hacer más eficientes la red comercial, anulando las turbulencias y creando nuevas riquezas. Hoy en día se aceptan ambas como actitudes emprendedoras, pero los patrones de enseñanza para uno u otro son en cierto modo diferentes. Schumpeter percibía al emprendedor como una persona extraordinaria que promovía nuevas combinaciones o innovaciones.
  • 22. En contraste con Schumpeter, Mises, consideró que el factor emprendedor está presente en todas las acciones humanas debido a las incertidumbres presentes en el contexto de estas acciones, y no limitado a las acciones de un tipo particular de personas. Para Mises, el emprendedor es aquel que desea especular en una situación de incertidumbre, respondiendo a las señales del mercado con respecto a precios, ganancias y pérdidas. Debido a estas acciones, el emprendedor ayuda a nivelar la demanda y la oferta y, si ha especulado correctamente, genera una ganancia para sí. De lo contrario, asume las pérdidas por su decisión incorrecta. Kirzner:el emprendedor gana por estar alerta a oportunidades que existen en situaciones inciertas, de desequilibrio. Esta alerta permite al emprendedor percibir las oportunidades antes que los demás.
  • 23. Los Austríacos enfatizan la existencia perenne de la competencia y la oportunidad emprendedora, mientras que Schumpeter se concentra en la naturaleza temporal de la actividad y los disturbios generados por las nuevas combinaciones ofrecidas al mercado.Schumpeter asume que el emprendedor actúa para distorsionar una situación de equilibrio existente. La actividad emprendedora rompe con el círculo continuo de mejoramiento. Para Schumpeter, el emprendedor se ubica como iniciador del cambio y generador de nuevas oportunidades. El emprendedor se presenta como una fuerza desequilibradora, aunque cada actividad emprendedora genere una nueva situación de equilibrio. En contraste, los austríacos sugieren que los cambios generados por la actividad emprendedora tienden a equilibrar los mercados.
  • 24. En la década de los ’80, Howard Stevenson, de la Universidad de Harvard interpretó la mentalidad emprendedora como un sistema de gestión apoyado más en las oportunidades que en los recursos.
  • 25. Que es una idea de negocio? Es una descripción corta y específica de lo que será tu negocio. Es encontrar un enfoque diferente o un concepto que todavía no haya sido explotado en el mercado.
  • 26. Una idea de negocio debe cumplir con tres requisitos: Debe cubrir una demanda insatisfecha. Su producción debe ser rentable económicamente. La empresa debe tener las capacidades y habilidades necesarias para desarrollar la idea de negocio.
  • 27. La parte Interna tiene que ver con las Fortalezas y lasDebilidades de tu idea, aspectos sobre los cuales tienesalgún grado de control. Estos elementos se refieren a losactivos, al personal, las ventas y compras, y elfinanciamiento.La parte Externa es la relacionada a las oportunidadesque ofrecen el mercado y las amenazas que debeenfrentar tu idea de negocio en el segmento de mercadoescogido. En este caso la empresa tiene poco o ningúncontrol. Y se enfrenta no solo al Macroentorno oEntorno General (Contexto Nacional), sino también alMicroentorno o Entorno Específico (Industria).
  • 28. CRITERIOS PARA EVALUAR IDEAS DE NEGOCIO: Según Porter, estos criterios se pueden clasificar partiendo desde un entorno general hasta llegar a un entorno específico, de la siguiente forma: Barreras de entrada Generación de empleosCompetencia Rentabilidad DiferenciaciónRiesgoDesarrollo continuoVida útil del productoImpacto ambientalMercado potencialViable financieramenteFuncionalidadExperienciaTiempo para implementaciónPosibilidad de expansión a nivel internacionalViabilidad de manufacturaMonto de inversiónEstructura de mercado