SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDER CON GARANTÍA
María Elena Francia Guevara
Directora del Vivero de Empresas de Villaverde
PREINCUBADORAS
Son espacios compartidos donde se madura la idea de negocio en los que se combina la infraestructura de
alojamiento con los servicios de tutoría. Son espacios de soporte y apoyo a emprendedores.
Los servicios que se prestan son los siguientes:
Espacio físico para la elaboración del plan de negocio.
Seguimiento del plan de negocio a través de tutorías con profesionales especializados en el ámbito del
emprendimiento.
Seminarios de formación específicos para las personas que están en el proceso de gestación de su proyecto.
Uso de zonas comunes del Vivero (zona de esparcimiento, aula de formación).
Actividades complementarias como pueden ser la participación activa en las jornadas de puertas abiertas de
los Viveros, “Emprendedora brújula”, etc.
Centros empresariales que ofrecen:
Instalaciones:
Despachos / oficinas equipados.
Zonas comunes (salas de juntas, espacios de exposición, salón de actos)
Servicios:
Formación y asesoramiento integral en la actividad empresarial que se proponga la
persona emprendedora.
Servicios asociados a infraestructuras (seguridad, mantenimiento, limpieza).
Constitución telemática de sociedades y altas de autónomos
VIVEROS
Se trata de programas para proyectos tecnológicos en una fase inicial, que
suelen proporcionar a los emprendedores un espacio compartido de
trabajo, acceso a mentores, microfinanciación y la oportunidad de
presentarse, tras este periodo, ante inversores privados.
- Wayra que ofrece formación, contactos y financiación; a cambio de un
10% de participación en Emtrics.
ACELERADORAS
Son incubadoras para emprendedores TIC, cuentan con una
Infraestructura científica de laboratorios y centros tecnológicos que
convierten el conocimiento en proyectos empresariales, pueden ser
empresas de base tecnológica, relacionadas a la calidad de vida, mejora
del medio ambiente (energías renovables), salud, etc.
- Redemprendia, Red de Universidades que promueve la innovación y el
emprendimiento responsables.
PARQUES CIENTIFICOS
Asesoramiento sobre las formas jurídicas y los trámites administrativos
necesarios para la puesta en marcha del proyecto empresarial, así como
los recursos de apoyo (subvenciones, ayudas y formación); orientación
para el desarrollo del plan de empresa.
DESARROLLO DE LA INICIATIVA
EMPRENDEDORA
1.Líneas de financiación.
2. Capitalización de la prestación por desempleo.
3. Apoyo a la innovación.
FUENTES DE FINANCIACION:
1. Microbank “La Caixa” - microcréditos a emprendedores
2. Microcréditos de Caixa Galicia
3. Microcréditos de Cajasol
4. Microcréditos BBK Fundación
5. Microcréditos CajaGgranada
6. Instituto de Crédito Oficial (ICO)
7. Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA)
8. Avalmadrid - Comunidad de Madrid
9. Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI
10.Inicap – Fondo de Capital Riesgo
1.Líneas de financiación:
Esta medida de apoyo es muy interesante para aquellas personas
desempleadas interesadas en iniciar su propio negocio como autónomo o
como socio trabajador de una cooperativa o una sociedad laboral, ya que
permite cobrar en un solo pago el importe pendiente de la prestación
por desempleo (de nivel contributivo).
(La prestación por desempleo de nivel contributivo es una prestación
gestionada y abonada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)
que se percibe tras la pérdida involuntaria de un empleo en función de las
cotizaciones realizadas durante los períodos trabajados).
2. Capitalización de la prestación por desempleo:
¿Quién puede solicitar el pago único?
Los perceptores de la prestación contributiva por desempleo que cumplan los siguientes
requisitos:
- No haber iniciado la actividad económica ni estar de alta en la Seguridad Social.
- Tener pendiente de recibir, al menos, tres mensualidades.
- No haberse beneficiado de otro pago único en los 4 años anteriores.
- Acreditar el alta como autónomo estable o la incorporación como socio trabajador de
una cooperativa o sociedad laboral. Iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes
desde la fecha de aprobación del pago único.
Capitalización de la prestación por desempleo:
Cooperativa
Sociedad Anónima Laboral Hasta el 100%
Sociedad Limitada Laboral
Sociedad Anónima
Sociedad Limitada Cuotas autónomos societarios
Autónomos :
Hasta 60% (*) exclusivamente para inversión (gastos de constitución, puesta en funcionamiento, pago
de tasas, etc.
Sólo compensación de cuotas de autónomos.
Hasta 60%(*) a modo de inversión y el resto se irá percibiendo mediante la compensación de las cuotas
mensuales de autónomos efectivamente pagadas.
(*) Mujeres menores de 35 y hombres menores de 30 años y discapacitados con un mínimo del 33%,
percibirán el 100% en lugar del 60%.
¿A qué modalidades pueden optar los autónomos?
Ventanilla Única Empresarial.
Centros empresariales de tramitación y de asesoramiento integral al emprendedor,
donde se recibe asesoramiento presencial y realizar los trámites de constitución de la
empresa.
PAIT – Punto de asesoramiento e iniciación de la tramitación telemática.
Dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, existe un Centro de
Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) que cuenta con un Sistema de
Tramitación Telemática.
Los trámites que pueden realizarse por medios telemáticos son:
Constitución y puesta en marcha de sociedades.
Inicio de actividad de los Empresarios Individuales (autónomos)
La puesta en marcha
En el PAIT están centralizados diferentes trámites:
• Hacienda (Solicitud del CIF provisional y definitivo, Declaración Censal);
• Seguridad Social (Alta en el Régimen de Seguridad Social de socios y trabajadores en
su caso);
• Comunidad de Madrid -Dirección General de Tributos, Ordenación y Gestión del Juego
(presentación del modelo de Acto Jurídico Documentado);
• Registro Mercantil (Inscripción de las escrituras en el Registro Mercantil Provincial);
• Agencia Española de Protección de Datos (Comunicación de base de datos).
• Oficina Española de Patentes y Marcas.
Se tratan de servicios gratuitos y se atiende previa cita.
La puesta en marcha
Programas de formación y generación de sinergias.
En toda la red de Viveros hay un itinerario formativo tanto para personas que están en la fase de
maduración del plan de empresa como para las que ya están en la andadura empresarial.
Bases para la creación de un negocio, Gestión de la contratación laboral, Financiación para
emprendedores, Community manager, recuperación de deudas impagadas, etc.
Gerencias asistidas.
Acciones de seguimiento a los emprendedores que tienen el negocio en la etapa de lanzamiento al
objeto de dar continuidad a las demandas de los nacientes negocios. Dichos seguimientos pueden
ser presenciales, con visitas in situ, telefónicas o vía mail.
Mantenimiento en el mercado:
1. Trabajo autónomo.
2. Trabajador autónomo económicamente dependiente – TRADE
3. Emprendedor de responsabilidad limitada (ERL).
4. Familiares colaboradores.
5. “Freelance”
Tipos de autoempleo:
Autónomo o empresario individual es la persona física que ejercita en nombre propio
y de manera habitual, por sí o por medio de representante o empleado, una actividad
económica, ya sea comercial, industrial o de servicios, con total autonomía de
medios y control de la gestión.
Autónomo
Se considera trabajador autónomo económicamente dependiente a la persona física que realiza una
actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y
predominante para un cliente del que percibe, al menos, el 75 por ciento de sus ingresos por
rendimientos de trabajo y de actividades económicas o profesionales y en el que concurren los
requisitos siguientes:
• No tener trabajadores a su cargo.
• Disponer de material y recursos propios para ejercer la actividad.
• Percibir una contraprestación económica en función del resultado de la actividad, de acuerdo con lo
pactado con la empresa.
• Realizar su trabajo de manera diferenciada con los trabajadores por cuenta ajena de la empresa.
• Desarrollar la actividad bajo criterios organizativos propios, sin perjuicio de las indicaciones técnicas
de carácter general que pueda recibir de la empresa.
Trabajador autónomo económicamente dependiente –
TRADE
1. Formalizar un contrato de autónomo dependiente por escrito y a registrar el mismo.
2. Descanso anual de al menos 18 días hábiles.
3. Elegir a sus representantes ante la empresa.
4. A indemnización por los daños producidos cuando el contrato se incumpla de forma
injustificada.
5. Firmar acuerdos de interés profesional.
6. Acceso a la jurisdicción de lo social.
Los trade tienen derecho a:
El nuevo marco dará lugar a un nuevo tipo de sociedad: el emprendedor de responsabilidad
limitada que servirá para que "las personas físicas puedan evitar que la responsabilidad derivada
de sus deudas afecte a determinados bienes considerados esenciales".
En concreto, se podrá salvar:
• La vivienda habitual del deudor (siempre que su valor no supere los 250.000 euros),
• Un vehículo de uso familiar (por valor no superior a los 25.000 euros),
• Cualquier bien muebles no afectos al ejercicio de la actividad del emprendedor que pueda
valorarse y registrarse, que deberán incluirse en un inventario con acceso al Registro Mercantil.
El valor tope será de 275.000 euros, incluyendo vivienda y vehículo.
La ley aún no está aprobada.
Emprendedor de responsabilidad limitada (ERL).
Los familiares de empresarios están obligados a cotizar como autónomos
colaboradores.
Los familiares colaboradores de trabajadores autónomos son los familiares directos:
cónyuge, descendientes, ascendientes y demás parientes del empresario, por
consanguinidad o afinidad hasta el 2º inclusive y, en su caso, por adopción.
El trabajo deben realizarlos de forma habitual no una colaboración puntual.
Que convivan en su hogar y estén a su cargo.
La bonificación que les corresponde es del 50% de la cuota que resulte de aplicar
sobre la base mínima, durante 18 meses.
Familiares colaboradores.
Se denomina freelance al trabajador por cuenta propia o trabajador independiente a la
persona cuya actividad consiste en realizar trabajos propios de su ocupación, oficio o
profesión, de forma autónoma, para terceros que requieren sus servicios para tareas
determinadas, que generalmente le abonan su retribución no en función del tiempo
empleado sino del resultado obtenido, sin que las dos partes contraigan obligación de
continuar la relación laboral más allá del encargo realizado.
“Freelance”
Bonificaciones:
Bonificaciones en la cuota de los Trabajadores Autónomos
Actualmente existen dos bonificaciones "alternativas" para jóvenes:
1.- Menores de 30 años de edad (30 años también para mujeres)
Se aplica a partir del 24 de febrero de 2013 la conocida como "tarifa plana de 50 euros”,
siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
• Que el trabajador tenga menos de 30 años.
• Que se trate de alta inicial o que no hubiera estado en situación de alta en el Régimen
de Autónomos en los cinco años inmediatamente anteriores.
• Que no tenga contratados trabajadores.
Varios relacionados a autónomos:
En estos casos podrán aplicarse las siguientes reducciones y bonificaciones:
a) Una reducción equivalente al 80% de la cuota durante los 6 meses
inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta.
b) Una reducción equivalente al 50% de la cuota durante los 6 meses siguientes.
c) Una reducción equivalente al 30% de la cuota durante los 3 meses siguientes.
d) Una bonificación equivalente al 30% de la cuota en los 15 meses siguientes a la
finalización del período de reducción.
Varios relacionados a autónomos:
Desde la entrada en vigor del Estatuto del Trabajo Autónomo, los trabajadores
incorporados al Régimen de Autónomos que tienen 30 o menos años de edad (o 35 años
si se trata de mujeres), se viene aplicando sobre la cuota por contingencias comunes que
corresponda, en función de la base de cotización elegida y del tipo de cotización
aplicable, una reducción, durante los 15 meses inmediatamente siguientes a la fecha de
efectos del alta, equivalente al 30 % de la cuota que resulte de aplicar sobre la base
mínima el tipo mínimo de cotización vigente en cada momento en este Régimen, y una
bonificación, en los 15 meses siguientes a la finalización del período de reducción, de
igual cuantía que ésta (30%).
Menores de 30 años edad (35 años si se trata de
mujeres)
Tras la reforma laboral de 2012 se mantienen los descuentos en las cuotas de
cotización para determinados colectivos de trabajadores autónomos, en
atención a sus características personales o a las características profesionales de la
actividad ejercida:
• Cese de actividad por maternidad, paternidad y situaciones asimiladas.
• Autónomos con discapacidad.
• Nuevas altas de familiares colaboradores de trabajadores autónomos.
• Autónomos de Ceuta y Melilla en determinados sectores.
Colectivos de trabajadores autónomos
Con la finalidad de favorecer y promover el trabajo autónomo o por cuenta propia, en
la ciudad de Madrid se vienen subvencionando el 50% de la cuota mínima de
jóvenes autónomos menores de 30 años, durante los dieciocho primeros meses de
alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que se hayan
producido desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de mayo de 2014.
Subvención del 50% de la cuota mínima de autónomos
abonada por jóvenes emprendedores de la ciudad de
Madrid.
Normalmente la prestación se interrumpe cuando una persona se da de alta como
autónomo, a excepción de los menores de 30 años.
“Los beneficiarios de la prestación por desempleo de nivel contributivo que se
constituyan como trabajadores por cuenta propia, podrán compatibilizar la percepción
mensual de la prestación que les corresponda con el trabajo autónomo, por un
máximo de 270 días, o por el tiempo inferior pendiente de percibir, siempre que se
cumplan los requisitos siguientes:
Que el beneficiario de la prestación por desempleo de nivel contributivo sea menor de 30
años en la fecha de inicio de la actividad por cuenta propia y no tenga trabajadores a su
cargo.
Cobrar el paro y hacerse autónomo.
Que se solicite a la entidad gestora en el plazo de 15 días a contar desde la fecha de
inicio de la actividad por cuenta propia. Transcurrido dicho plazo de 15 días el
trabajador no podrá acogerse a esta compatibilidad.
Obviamente durante la compatibilidad de la prestación por desempleo con la
actividad por cuenta propia no se exigirá al beneficiario de la prestación que cumpla
las obligaciones como demandante de empleo.
Cobrar el paro y hacerse autónomo.
El paro o desempleo de los autónomos, jurídicamente es el cese de actividad del
autónomo.
El cese de actividad puede ser por razones económicas o productivas, que demuestren
que la continuidad de la empresa es inviable.
El paro o desempleo de los autónomos.
Tipo con I.T.
29,80%
Es voluntario
29,30% con cese de actividad
Tipo sin I. T. 26,50%
La pluriactividad se define como la situación en la que se realizan dos o más
actividades laborales que obligan a cotizar en más de un Régimen de la Seguridad
Social. Es compatible, por tanto, tener un contrato por cuenta ajena, y
consiguientemente estar dado de alta en el Régimen General, y al mismo tiempo
ejercer profesional o empresarialmente otras actividades económicas por
cuenta propia que te obligan a estar en situación de alta en el Régimen Especial de
Trabajadores Autónomos.
Pluriactividad de los autónomos.
Aplicación de bonificaciones para la formación en las empresas
La formación bonificada que se gestiona a través de la Fundación Tripartita está integrada por acciones
formativas de las empresas y permisos individuales de formación.
Ambas modalidades están financiadas a través de la bonificación aplicada en las cotizaciones
a la Seguridad Social.
¿Quiénes son los beneficiarios?
Son las empresas y los trabajadores asalariados.
Empresas con centros en el territorio estatal y que coticen por contingencias de formación
profesional.
Trabajadores asalariados que cotizan a la seguridad social en concepto de formación profesional y
también trabajadores con las siguientes características: fijos discontinuos en
período de no ocupación, que accedan a desempleo durante el periodo permitido o acogidos
a regulación de empleo.
Formación gratuita para los trabajadores contratados por
autónomos.
Las acciones formativas preventivas deben estar dirigidas a la adquisición y mejora de
las competencias y cualificaciones profesionales de los trabajadores, de igual manera
deberán guardar relación con la actividad de la empresa.
El crédito mínimo por empresa asciende a 420,00 euros, en el caso de los autónomos
sólo se benefician si tienen asalariados.
La duración mínima de los cursos será de 6 horas, excepto en áreas prioritarias (entre
4 y 6 horas).
Acciones formativas de las empresas
Las áreas prioritarias son Tecnología de la Información y la Comunicación, Prevención
de Riesgos Laborales, Sensibilización en Medio Ambiente y Promoción de la
Igualdad.
El límite de participantes será de 25 por grupo si la formación es presencial y 80 por
tutor si se trata de teleformación y distancia.
Permisos individuales de formación
Se refiere a la autorización de la empresa a un trabajador para que éste disponga de
horas laborables para realizar formación. Se bonifica por las horas que ha dejado de
trabajar.
Acciones formativas de las empresas

Más contenido relacionado

Similar a Emprender con garantías

España
EspañaEspaña
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
nicolasvazquezlucero1
 
fundamentos
fundamentosfundamentos
fundamentos
PapaLololo
 
Empresas
EmpresasEmpresas
pasos para crear una empresa
pasos para crear una empresapasos para crear una empresa
pasos para crear una empresa
Edgar Moreno Fonseca
 
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
MeviSL
 
PalmaActiva - Què cal per posar un negoci a Palma? (dimecres)
PalmaActiva - Què cal per posar un negoci a Palma? (dimecres)PalmaActiva - Què cal per posar un negoci a Palma? (dimecres)
PalmaActiva - Què cal per posar un negoci a Palma? (dimecres)
PalmaActiva
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
javier perez
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
javier perez
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
javier perez
 
PalmaActiva Sesión Emprendedores informativa general miercoles
PalmaActiva Sesión Emprendedores informativa general miercolesPalmaActiva Sesión Emprendedores informativa general miercoles
PalmaActiva Sesión Emprendedores informativa general miercoles
PalmaActiva
 
Creacionempresas (1)
Creacionempresas (1)Creacionempresas (1)
Creacionempresas (1)
Rafael Ramon Bastidas Bastidas
 
RENUEVO LA IDEA DE MI EMPRESA
RENUEVO LA IDEA DE MI EMPRESARENUEVO LA IDEA DE MI EMPRESA
RENUEVO LA IDEA DE MI EMPRESA
jek422
 
Autoempleo I
Autoempleo IAutoempleo I
Autoempleo I
AsociacionAzahar
 
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
Xsdssdsds
 
¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?
¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?
¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?
CRISTINA DOMENE BEVIÁ
 
Ley de Emprendedores
Ley de EmprendedoresLey de Emprendedores
Ley de Emprendedores
IEBSchool
 
SPI - Servicios Profesionales Integrados
SPI - Servicios Profesionales IntegradosSPI - Servicios Profesionales Integrados
SPI - Servicios Profesionales Integrados
Pedro Daniel
 
Presentación b6 02
Presentación b6 02Presentación b6 02
Presentación b6 02
mdominguez240
 
Servicios de orientación y ayuda al autoempleo de la comunidad de madrid
Servicios de orientación y ayuda al autoempleo de la comunidad de madridServicios de orientación y ayuda al autoempleo de la comunidad de madrid
Servicios de orientación y ayuda al autoempleo de la comunidad de madrid
mdominguez240
 

Similar a Emprender con garantías (20)

España
EspañaEspaña
España
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
fundamentos
fundamentosfundamentos
fundamentos
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
pasos para crear una empresa
pasos para crear una empresapasos para crear una empresa
pasos para crear una empresa
 
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
Presentación Mevi Congreso Web Zaragoza 2011
 
PalmaActiva - Què cal per posar un negoci a Palma? (dimecres)
PalmaActiva - Què cal per posar un negoci a Palma? (dimecres)PalmaActiva - Què cal per posar un negoci a Palma? (dimecres)
PalmaActiva - Què cal per posar un negoci a Palma? (dimecres)
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
 
Creacionempresas
CreacionempresasCreacionempresas
Creacionempresas
 
PalmaActiva Sesión Emprendedores informativa general miercoles
PalmaActiva Sesión Emprendedores informativa general miercolesPalmaActiva Sesión Emprendedores informativa general miercoles
PalmaActiva Sesión Emprendedores informativa general miercoles
 
Creacionempresas (1)
Creacionempresas (1)Creacionempresas (1)
Creacionempresas (1)
 
RENUEVO LA IDEA DE MI EMPRESA
RENUEVO LA IDEA DE MI EMPRESARENUEVO LA IDEA DE MI EMPRESA
RENUEVO LA IDEA DE MI EMPRESA
 
Autoempleo I
Autoempleo IAutoempleo I
Autoempleo I
 
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
527111679-8448614194-Solucionario-general-866857.pdf
 
¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?
¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?
¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?
 
Ley de Emprendedores
Ley de EmprendedoresLey de Emprendedores
Ley de Emprendedores
 
SPI - Servicios Profesionales Integrados
SPI - Servicios Profesionales IntegradosSPI - Servicios Profesionales Integrados
SPI - Servicios Profesionales Integrados
 
Presentación b6 02
Presentación b6 02Presentación b6 02
Presentación b6 02
 
Servicios de orientación y ayuda al autoempleo de la comunidad de madrid
Servicios de orientación y ayuda al autoempleo de la comunidad de madridServicios de orientación y ayuda al autoempleo de la comunidad de madrid
Servicios de orientación y ayuda al autoempleo de la comunidad de madrid
 

Más de econred

Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
econred
 
Nuevas formas de comunicación con tu cliente online econred
Nuevas formas de comunicación con tu cliente online econredNuevas formas de comunicación con tu cliente online econred
Nuevas formas de comunicación con tu cliente online econred
econred
 
La "Relajación" para conseguir ser más eficaz en tu trabajo
La "Relajación" para conseguir ser más eficaz en tu trabajoLa "Relajación" para conseguir ser más eficaz en tu trabajo
La "Relajación" para conseguir ser más eficaz en tu trabajo
econred
 
Lean ecommerce vendiendo online de forma sostenible
Lean ecommerce  vendiendo online de forma sostenibleLean ecommerce  vendiendo online de forma sostenible
Lean ecommerce vendiendo online de forma sostenible
econred
 
Los recursos más útiles para ayudarte en la "Curación de Contenidos" y atraer...
Los recursos más útiles para ayudarte en la "Curación de Contenidos" y atraer...Los recursos más útiles para ayudarte en la "Curación de Contenidos" y atraer...
Los recursos más útiles para ayudarte en la "Curación de Contenidos" y atraer...
econred
 
Descubre cómo utilizar instagram en tu negocio. Webinar Econred
Descubre cómo utilizar instagram en tu negocio. Webinar EconredDescubre cómo utilizar instagram en tu negocio. Webinar Econred
Descubre cómo utilizar instagram en tu negocio. Webinar Econred
econred
 
Construye tu marca personal en LinkedIn y consigue contactos de calidad para ...
Construye tu marca personal en LinkedIn y consigue contactos de calidad para ...Construye tu marca personal en LinkedIn y consigue contactos de calidad para ...
Construye tu marca personal en LinkedIn y consigue contactos de calidad para ...
econred
 
¿Quieres un negocio rentable? consíguelo en tres pasos y una alerta
¿Quieres un negocio rentable? consíguelo en tres pasos y una alerta¿Quieres un negocio rentable? consíguelo en tres pasos y una alerta
¿Quieres un negocio rentable? consíguelo en tres pasos y una alerta
econred
 
Mejora tus resultados en Facebook: las publicaciones más efectivas
Mejora tus resultados en Facebook: las publicaciones más efectivasMejora tus resultados en Facebook: las publicaciones más efectivas
Mejora tus resultados en Facebook: las publicaciones más efectivas
econred
 
Llega a tu público a través de los anuncios de facebook
Llega a tu público a través de los anuncios de facebookLlega a tu público a través de los anuncios de facebook
Llega a tu público a través de los anuncios de facebook
econred
 
Cómo crear productos y servicios que se vendan
Cómo crear productos y servicios que se vendanCómo crear productos y servicios que se vendan
Cómo crear productos y servicios que se vendan
econred
 
Promociona tus productos en YouTube y mide los resultados de tus vídeos
Promociona tus productos en YouTube y mide los resultados de tus vídeosPromociona tus productos en YouTube y mide los resultados de tus vídeos
Promociona tus productos en YouTube y mide los resultados de tus vídeos
econred
 
Construye, mide, analiza, cambia, mide…
Construye, mide, analiza, cambia, mide…Construye, mide, analiza, cambia, mide…
Construye, mide, analiza, cambia, mide…
econred
 
Cuando el contenido que distribuyes en tus redes sociales, se vuelve contra ti
Cuando el contenido que distribuyes en tus redes sociales, se vuelve contra tiCuando el contenido que distribuyes en tus redes sociales, se vuelve contra ti
Cuando el contenido que distribuyes en tus redes sociales, se vuelve contra ti
econred
 
¿Por qué huyen mis posibles clientes de mi tienda online?
¿Por qué huyen mis posibles clientes de mi tienda online?¿Por qué huyen mis posibles clientes de mi tienda online?
¿Por qué huyen mis posibles clientes de mi tienda online?
econred
 
Estrategia para lanzar una Tienda Virtual con Éxito en el 2015
Estrategia para lanzar una Tienda Virtual con Éxito en el 2015Estrategia para lanzar una Tienda Virtual con Éxito en el 2015
Estrategia para lanzar una Tienda Virtual con Éxito en el 2015
econred
 
Vende y fideliza con tus campañas de email marketing
Vende y fideliza con tus campañas de email marketingVende y fideliza con tus campañas de email marketing
Vende y fideliza con tus campañas de email marketing
econred
 
Estrategias de bajo coste para realizar contactos comerciales útiles
Estrategias de bajo coste para realizar contactos comerciales útilesEstrategias de bajo coste para realizar contactos comerciales útiles
Estrategias de bajo coste para realizar contactos comerciales útiles
econred
 
Mide y mejora tu impacto en Twitter
Mide y mejora tu impacto en TwitterMide y mejora tu impacto en Twitter
Mide y mejora tu impacto en Twitter
econred
 
Cómo integrar el email marketing en la gestión comercial para invertir tiempo...
Cómo integrar el email marketing en la gestión comercial para invertir tiempo...Cómo integrar el email marketing en la gestión comercial para invertir tiempo...
Cómo integrar el email marketing en la gestión comercial para invertir tiempo...
econred
 

Más de econred (20)

Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
Descubre cómo funcionan las Plataformas de promoción online para Pymes y Autó...
 
Nuevas formas de comunicación con tu cliente online econred
Nuevas formas de comunicación con tu cliente online econredNuevas formas de comunicación con tu cliente online econred
Nuevas formas de comunicación con tu cliente online econred
 
La "Relajación" para conseguir ser más eficaz en tu trabajo
La "Relajación" para conseguir ser más eficaz en tu trabajoLa "Relajación" para conseguir ser más eficaz en tu trabajo
La "Relajación" para conseguir ser más eficaz en tu trabajo
 
Lean ecommerce vendiendo online de forma sostenible
Lean ecommerce  vendiendo online de forma sostenibleLean ecommerce  vendiendo online de forma sostenible
Lean ecommerce vendiendo online de forma sostenible
 
Los recursos más útiles para ayudarte en la "Curación de Contenidos" y atraer...
Los recursos más útiles para ayudarte en la "Curación de Contenidos" y atraer...Los recursos más útiles para ayudarte en la "Curación de Contenidos" y atraer...
Los recursos más útiles para ayudarte en la "Curación de Contenidos" y atraer...
 
Descubre cómo utilizar instagram en tu negocio. Webinar Econred
Descubre cómo utilizar instagram en tu negocio. Webinar EconredDescubre cómo utilizar instagram en tu negocio. Webinar Econred
Descubre cómo utilizar instagram en tu negocio. Webinar Econred
 
Construye tu marca personal en LinkedIn y consigue contactos de calidad para ...
Construye tu marca personal en LinkedIn y consigue contactos de calidad para ...Construye tu marca personal en LinkedIn y consigue contactos de calidad para ...
Construye tu marca personal en LinkedIn y consigue contactos de calidad para ...
 
¿Quieres un negocio rentable? consíguelo en tres pasos y una alerta
¿Quieres un negocio rentable? consíguelo en tres pasos y una alerta¿Quieres un negocio rentable? consíguelo en tres pasos y una alerta
¿Quieres un negocio rentable? consíguelo en tres pasos y una alerta
 
Mejora tus resultados en Facebook: las publicaciones más efectivas
Mejora tus resultados en Facebook: las publicaciones más efectivasMejora tus resultados en Facebook: las publicaciones más efectivas
Mejora tus resultados en Facebook: las publicaciones más efectivas
 
Llega a tu público a través de los anuncios de facebook
Llega a tu público a través de los anuncios de facebookLlega a tu público a través de los anuncios de facebook
Llega a tu público a través de los anuncios de facebook
 
Cómo crear productos y servicios que se vendan
Cómo crear productos y servicios que se vendanCómo crear productos y servicios que se vendan
Cómo crear productos y servicios que se vendan
 
Promociona tus productos en YouTube y mide los resultados de tus vídeos
Promociona tus productos en YouTube y mide los resultados de tus vídeosPromociona tus productos en YouTube y mide los resultados de tus vídeos
Promociona tus productos en YouTube y mide los resultados de tus vídeos
 
Construye, mide, analiza, cambia, mide…
Construye, mide, analiza, cambia, mide…Construye, mide, analiza, cambia, mide…
Construye, mide, analiza, cambia, mide…
 
Cuando el contenido que distribuyes en tus redes sociales, se vuelve contra ti
Cuando el contenido que distribuyes en tus redes sociales, se vuelve contra tiCuando el contenido que distribuyes en tus redes sociales, se vuelve contra ti
Cuando el contenido que distribuyes en tus redes sociales, se vuelve contra ti
 
¿Por qué huyen mis posibles clientes de mi tienda online?
¿Por qué huyen mis posibles clientes de mi tienda online?¿Por qué huyen mis posibles clientes de mi tienda online?
¿Por qué huyen mis posibles clientes de mi tienda online?
 
Estrategia para lanzar una Tienda Virtual con Éxito en el 2015
Estrategia para lanzar una Tienda Virtual con Éxito en el 2015Estrategia para lanzar una Tienda Virtual con Éxito en el 2015
Estrategia para lanzar una Tienda Virtual con Éxito en el 2015
 
Vende y fideliza con tus campañas de email marketing
Vende y fideliza con tus campañas de email marketingVende y fideliza con tus campañas de email marketing
Vende y fideliza con tus campañas de email marketing
 
Estrategias de bajo coste para realizar contactos comerciales útiles
Estrategias de bajo coste para realizar contactos comerciales útilesEstrategias de bajo coste para realizar contactos comerciales útiles
Estrategias de bajo coste para realizar contactos comerciales útiles
 
Mide y mejora tu impacto en Twitter
Mide y mejora tu impacto en TwitterMide y mejora tu impacto en Twitter
Mide y mejora tu impacto en Twitter
 
Cómo integrar el email marketing en la gestión comercial para invertir tiempo...
Cómo integrar el email marketing en la gestión comercial para invertir tiempo...Cómo integrar el email marketing en la gestión comercial para invertir tiempo...
Cómo integrar el email marketing en la gestión comercial para invertir tiempo...
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Emprender con garantías

  • 1. EMPRENDER CON GARANTÍA María Elena Francia Guevara Directora del Vivero de Empresas de Villaverde
  • 2. PREINCUBADORAS Son espacios compartidos donde se madura la idea de negocio en los que se combina la infraestructura de alojamiento con los servicios de tutoría. Son espacios de soporte y apoyo a emprendedores. Los servicios que se prestan son los siguientes: Espacio físico para la elaboración del plan de negocio. Seguimiento del plan de negocio a través de tutorías con profesionales especializados en el ámbito del emprendimiento. Seminarios de formación específicos para las personas que están en el proceso de gestación de su proyecto. Uso de zonas comunes del Vivero (zona de esparcimiento, aula de formación). Actividades complementarias como pueden ser la participación activa en las jornadas de puertas abiertas de los Viveros, “Emprendedora brújula”, etc.
  • 3. Centros empresariales que ofrecen: Instalaciones: Despachos / oficinas equipados. Zonas comunes (salas de juntas, espacios de exposición, salón de actos) Servicios: Formación y asesoramiento integral en la actividad empresarial que se proponga la persona emprendedora. Servicios asociados a infraestructuras (seguridad, mantenimiento, limpieza). Constitución telemática de sociedades y altas de autónomos VIVEROS
  • 4. Se trata de programas para proyectos tecnológicos en una fase inicial, que suelen proporcionar a los emprendedores un espacio compartido de trabajo, acceso a mentores, microfinanciación y la oportunidad de presentarse, tras este periodo, ante inversores privados. - Wayra que ofrece formación, contactos y financiación; a cambio de un 10% de participación en Emtrics. ACELERADORAS
  • 5. Son incubadoras para emprendedores TIC, cuentan con una Infraestructura científica de laboratorios y centros tecnológicos que convierten el conocimiento en proyectos empresariales, pueden ser empresas de base tecnológica, relacionadas a la calidad de vida, mejora del medio ambiente (energías renovables), salud, etc. - Redemprendia, Red de Universidades que promueve la innovación y el emprendimiento responsables. PARQUES CIENTIFICOS
  • 6. Asesoramiento sobre las formas jurídicas y los trámites administrativos necesarios para la puesta en marcha del proyecto empresarial, así como los recursos de apoyo (subvenciones, ayudas y formación); orientación para el desarrollo del plan de empresa. DESARROLLO DE LA INICIATIVA EMPRENDEDORA
  • 7. 1.Líneas de financiación. 2. Capitalización de la prestación por desempleo. 3. Apoyo a la innovación. FUENTES DE FINANCIACION:
  • 8. 1. Microbank “La Caixa” - microcréditos a emprendedores 2. Microcréditos de Caixa Galicia 3. Microcréditos de Cajasol 4. Microcréditos BBK Fundación 5. Microcréditos CajaGgranada 6. Instituto de Crédito Oficial (ICO) 7. Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA) 8. Avalmadrid - Comunidad de Madrid 9. Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial – CDTI 10.Inicap – Fondo de Capital Riesgo 1.Líneas de financiación:
  • 9. Esta medida de apoyo es muy interesante para aquellas personas desempleadas interesadas en iniciar su propio negocio como autónomo o como socio trabajador de una cooperativa o una sociedad laboral, ya que permite cobrar en un solo pago el importe pendiente de la prestación por desempleo (de nivel contributivo). (La prestación por desempleo de nivel contributivo es una prestación gestionada y abonada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que se percibe tras la pérdida involuntaria de un empleo en función de las cotizaciones realizadas durante los períodos trabajados). 2. Capitalización de la prestación por desempleo:
  • 10. ¿Quién puede solicitar el pago único? Los perceptores de la prestación contributiva por desempleo que cumplan los siguientes requisitos: - No haber iniciado la actividad económica ni estar de alta en la Seguridad Social. - Tener pendiente de recibir, al menos, tres mensualidades. - No haberse beneficiado de otro pago único en los 4 años anteriores. - Acreditar el alta como autónomo estable o la incorporación como socio trabajador de una cooperativa o sociedad laboral. Iniciar la actividad en el plazo máximo de un mes desde la fecha de aprobación del pago único. Capitalización de la prestación por desempleo:
  • 11. Cooperativa Sociedad Anónima Laboral Hasta el 100% Sociedad Limitada Laboral Sociedad Anónima Sociedad Limitada Cuotas autónomos societarios Autónomos : Hasta 60% (*) exclusivamente para inversión (gastos de constitución, puesta en funcionamiento, pago de tasas, etc. Sólo compensación de cuotas de autónomos. Hasta 60%(*) a modo de inversión y el resto se irá percibiendo mediante la compensación de las cuotas mensuales de autónomos efectivamente pagadas. (*) Mujeres menores de 35 y hombres menores de 30 años y discapacitados con un mínimo del 33%, percibirán el 100% en lugar del 60%. ¿A qué modalidades pueden optar los autónomos?
  • 12. Ventanilla Única Empresarial. Centros empresariales de tramitación y de asesoramiento integral al emprendedor, donde se recibe asesoramiento presencial y realizar los trámites de constitución de la empresa. PAIT – Punto de asesoramiento e iniciación de la tramitación telemática. Dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, existe un Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) que cuenta con un Sistema de Tramitación Telemática. Los trámites que pueden realizarse por medios telemáticos son: Constitución y puesta en marcha de sociedades. Inicio de actividad de los Empresarios Individuales (autónomos) La puesta en marcha
  • 13. En el PAIT están centralizados diferentes trámites: • Hacienda (Solicitud del CIF provisional y definitivo, Declaración Censal); • Seguridad Social (Alta en el Régimen de Seguridad Social de socios y trabajadores en su caso); • Comunidad de Madrid -Dirección General de Tributos, Ordenación y Gestión del Juego (presentación del modelo de Acto Jurídico Documentado); • Registro Mercantil (Inscripción de las escrituras en el Registro Mercantil Provincial); • Agencia Española de Protección de Datos (Comunicación de base de datos). • Oficina Española de Patentes y Marcas. Se tratan de servicios gratuitos y se atiende previa cita. La puesta en marcha
  • 14. Programas de formación y generación de sinergias. En toda la red de Viveros hay un itinerario formativo tanto para personas que están en la fase de maduración del plan de empresa como para las que ya están en la andadura empresarial. Bases para la creación de un negocio, Gestión de la contratación laboral, Financiación para emprendedores, Community manager, recuperación de deudas impagadas, etc. Gerencias asistidas. Acciones de seguimiento a los emprendedores que tienen el negocio en la etapa de lanzamiento al objeto de dar continuidad a las demandas de los nacientes negocios. Dichos seguimientos pueden ser presenciales, con visitas in situ, telefónicas o vía mail. Mantenimiento en el mercado:
  • 15. 1. Trabajo autónomo. 2. Trabajador autónomo económicamente dependiente – TRADE 3. Emprendedor de responsabilidad limitada (ERL). 4. Familiares colaboradores. 5. “Freelance” Tipos de autoempleo:
  • 16. Autónomo o empresario individual es la persona física que ejercita en nombre propio y de manera habitual, por sí o por medio de representante o empleado, una actividad económica, ya sea comercial, industrial o de servicios, con total autonomía de medios y control de la gestión. Autónomo
  • 17. Se considera trabajador autónomo económicamente dependiente a la persona física que realiza una actividad económica o profesional a título lucrativo y de forma habitual, personal, directa y predominante para un cliente del que percibe, al menos, el 75 por ciento de sus ingresos por rendimientos de trabajo y de actividades económicas o profesionales y en el que concurren los requisitos siguientes: • No tener trabajadores a su cargo. • Disponer de material y recursos propios para ejercer la actividad. • Percibir una contraprestación económica en función del resultado de la actividad, de acuerdo con lo pactado con la empresa. • Realizar su trabajo de manera diferenciada con los trabajadores por cuenta ajena de la empresa. • Desarrollar la actividad bajo criterios organizativos propios, sin perjuicio de las indicaciones técnicas de carácter general que pueda recibir de la empresa. Trabajador autónomo económicamente dependiente – TRADE
  • 18. 1. Formalizar un contrato de autónomo dependiente por escrito y a registrar el mismo. 2. Descanso anual de al menos 18 días hábiles. 3. Elegir a sus representantes ante la empresa. 4. A indemnización por los daños producidos cuando el contrato se incumpla de forma injustificada. 5. Firmar acuerdos de interés profesional. 6. Acceso a la jurisdicción de lo social. Los trade tienen derecho a:
  • 19. El nuevo marco dará lugar a un nuevo tipo de sociedad: el emprendedor de responsabilidad limitada que servirá para que "las personas físicas puedan evitar que la responsabilidad derivada de sus deudas afecte a determinados bienes considerados esenciales". En concreto, se podrá salvar: • La vivienda habitual del deudor (siempre que su valor no supere los 250.000 euros), • Un vehículo de uso familiar (por valor no superior a los 25.000 euros), • Cualquier bien muebles no afectos al ejercicio de la actividad del emprendedor que pueda valorarse y registrarse, que deberán incluirse en un inventario con acceso al Registro Mercantil. El valor tope será de 275.000 euros, incluyendo vivienda y vehículo. La ley aún no está aprobada. Emprendedor de responsabilidad limitada (ERL).
  • 20. Los familiares de empresarios están obligados a cotizar como autónomos colaboradores. Los familiares colaboradores de trabajadores autónomos son los familiares directos: cónyuge, descendientes, ascendientes y demás parientes del empresario, por consanguinidad o afinidad hasta el 2º inclusive y, en su caso, por adopción. El trabajo deben realizarlos de forma habitual no una colaboración puntual. Que convivan en su hogar y estén a su cargo. La bonificación que les corresponde es del 50% de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima, durante 18 meses. Familiares colaboradores.
  • 21. Se denomina freelance al trabajador por cuenta propia o trabajador independiente a la persona cuya actividad consiste en realizar trabajos propios de su ocupación, oficio o profesión, de forma autónoma, para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas, que generalmente le abonan su retribución no en función del tiempo empleado sino del resultado obtenido, sin que las dos partes contraigan obligación de continuar la relación laboral más allá del encargo realizado. “Freelance”
  • 22. Bonificaciones: Bonificaciones en la cuota de los Trabajadores Autónomos Actualmente existen dos bonificaciones "alternativas" para jóvenes: 1.- Menores de 30 años de edad (30 años también para mujeres) Se aplica a partir del 24 de febrero de 2013 la conocida como "tarifa plana de 50 euros”, siempre que se cumplan los siguientes requisitos: • Que el trabajador tenga menos de 30 años. • Que se trate de alta inicial o que no hubiera estado en situación de alta en el Régimen de Autónomos en los cinco años inmediatamente anteriores. • Que no tenga contratados trabajadores. Varios relacionados a autónomos:
  • 23. En estos casos podrán aplicarse las siguientes reducciones y bonificaciones: a) Una reducción equivalente al 80% de la cuota durante los 6 meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta. b) Una reducción equivalente al 50% de la cuota durante los 6 meses siguientes. c) Una reducción equivalente al 30% de la cuota durante los 3 meses siguientes. d) Una bonificación equivalente al 30% de la cuota en los 15 meses siguientes a la finalización del período de reducción. Varios relacionados a autónomos:
  • 24. Desde la entrada en vigor del Estatuto del Trabajo Autónomo, los trabajadores incorporados al Régimen de Autónomos que tienen 30 o menos años de edad (o 35 años si se trata de mujeres), se viene aplicando sobre la cuota por contingencias comunes que corresponda, en función de la base de cotización elegida y del tipo de cotización aplicable, una reducción, durante los 15 meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta, equivalente al 30 % de la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima el tipo mínimo de cotización vigente en cada momento en este Régimen, y una bonificación, en los 15 meses siguientes a la finalización del período de reducción, de igual cuantía que ésta (30%). Menores de 30 años edad (35 años si se trata de mujeres)
  • 25. Tras la reforma laboral de 2012 se mantienen los descuentos en las cuotas de cotización para determinados colectivos de trabajadores autónomos, en atención a sus características personales o a las características profesionales de la actividad ejercida: • Cese de actividad por maternidad, paternidad y situaciones asimiladas. • Autónomos con discapacidad. • Nuevas altas de familiares colaboradores de trabajadores autónomos. • Autónomos de Ceuta y Melilla en determinados sectores. Colectivos de trabajadores autónomos
  • 26. Con la finalidad de favorecer y promover el trabajo autónomo o por cuenta propia, en la ciudad de Madrid se vienen subvencionando el 50% de la cuota mínima de jóvenes autónomos menores de 30 años, durante los dieciocho primeros meses de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), que se hayan producido desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de mayo de 2014. Subvención del 50% de la cuota mínima de autónomos abonada por jóvenes emprendedores de la ciudad de Madrid.
  • 27. Normalmente la prestación se interrumpe cuando una persona se da de alta como autónomo, a excepción de los menores de 30 años. “Los beneficiarios de la prestación por desempleo de nivel contributivo que se constituyan como trabajadores por cuenta propia, podrán compatibilizar la percepción mensual de la prestación que les corresponda con el trabajo autónomo, por un máximo de 270 días, o por el tiempo inferior pendiente de percibir, siempre que se cumplan los requisitos siguientes: Que el beneficiario de la prestación por desempleo de nivel contributivo sea menor de 30 años en la fecha de inicio de la actividad por cuenta propia y no tenga trabajadores a su cargo. Cobrar el paro y hacerse autónomo.
  • 28. Que se solicite a la entidad gestora en el plazo de 15 días a contar desde la fecha de inicio de la actividad por cuenta propia. Transcurrido dicho plazo de 15 días el trabajador no podrá acogerse a esta compatibilidad. Obviamente durante la compatibilidad de la prestación por desempleo con la actividad por cuenta propia no se exigirá al beneficiario de la prestación que cumpla las obligaciones como demandante de empleo. Cobrar el paro y hacerse autónomo.
  • 29. El paro o desempleo de los autónomos, jurídicamente es el cese de actividad del autónomo. El cese de actividad puede ser por razones económicas o productivas, que demuestren que la continuidad de la empresa es inviable. El paro o desempleo de los autónomos. Tipo con I.T. 29,80% Es voluntario 29,30% con cese de actividad Tipo sin I. T. 26,50%
  • 30. La pluriactividad se define como la situación en la que se realizan dos o más actividades laborales que obligan a cotizar en más de un Régimen de la Seguridad Social. Es compatible, por tanto, tener un contrato por cuenta ajena, y consiguientemente estar dado de alta en el Régimen General, y al mismo tiempo ejercer profesional o empresarialmente otras actividades económicas por cuenta propia que te obligan a estar en situación de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Pluriactividad de los autónomos.
  • 31. Aplicación de bonificaciones para la formación en las empresas La formación bonificada que se gestiona a través de la Fundación Tripartita está integrada por acciones formativas de las empresas y permisos individuales de formación. Ambas modalidades están financiadas a través de la bonificación aplicada en las cotizaciones a la Seguridad Social. ¿Quiénes son los beneficiarios? Son las empresas y los trabajadores asalariados. Empresas con centros en el territorio estatal y que coticen por contingencias de formación profesional. Trabajadores asalariados que cotizan a la seguridad social en concepto de formación profesional y también trabajadores con las siguientes características: fijos discontinuos en período de no ocupación, que accedan a desempleo durante el periodo permitido o acogidos a regulación de empleo. Formación gratuita para los trabajadores contratados por autónomos.
  • 32. Las acciones formativas preventivas deben estar dirigidas a la adquisición y mejora de las competencias y cualificaciones profesionales de los trabajadores, de igual manera deberán guardar relación con la actividad de la empresa. El crédito mínimo por empresa asciende a 420,00 euros, en el caso de los autónomos sólo se benefician si tienen asalariados. La duración mínima de los cursos será de 6 horas, excepto en áreas prioritarias (entre 4 y 6 horas). Acciones formativas de las empresas
  • 33. Las áreas prioritarias son Tecnología de la Información y la Comunicación, Prevención de Riesgos Laborales, Sensibilización en Medio Ambiente y Promoción de la Igualdad. El límite de participantes será de 25 por grupo si la formación es presencial y 80 por tutor si se trata de teleformación y distancia. Permisos individuales de formación Se refiere a la autorización de la empresa a un trabajador para que éste disponga de horas laborables para realizar formación. Se bonifica por las horas que ha dejado de trabajar. Acciones formativas de las empresas