SlideShare una empresa de Scribd logo
 Conocidas también como áreas de
responsabilidad, departamentos o divisiones,
y tienen como fin lograr sus objetivos.
 Comprenden actividades, funciones y labores
homogéneas; las más usuales son:
Producción, Mercadotécnia, Recursos
Humanos y Finanzas.
 Formula y desarrolla los métodos más
adecuados para la elaboración de productos,
al suministrar y coordinar: mano de obra,
equipo, instalaciones, materiales y
herramientas requeridas.
 Tiene como funciones:
1. Ingeniería del producto
2. Ingeniería de la planta
3. Ingeniería industrial
4. Planeación y control de la producción
5. Abastecimientos
6. Fabricación
7. Control de calidad
 Su finalidad es reunir los factores y hechos que influyen
en el mercado, lo que el consumidor quiere, desea y
necesita.
 Tiene como funciones:
1. Investigación de mercados
2. Planeación y desarrollo del producto
3. Precio
4. Distribución logística
5. Ventas
6. Comunicación
 Esta área se encarga de la obtención de fondos y
del suministro del capital, procurando disponer con
los medios económicos necesarios para cada uno
de los departamentos.
 Comprende las siguientes funciones:
1. Financiamiento
2. Contraloría
Su objeto es conseguir y conservar un grupo
humano de trabajo de acuerdo con los objetivos
de la empresa, a través de programas de
reclutamiento, selección capacitación y
desarrollo.
 Sus principales funciones son:
1. Contratación y empleo
2. Capacitación y desarrollo
3. Sueldos y salarios
4. Relaciones laborales
5. Servicios y prestaciones
6. Higiene y seguridad industrial
7. Planeación de recursos humanos
 Para que una empresa pueda lograr sus
objetivos, es necesario que cuente con elementos
o recursos que, conjugados armónicamente,
contribuyan a su funcionamiento adecuado.
 El administrador siempre deberá evaluar la
productividad de los recursos, que se clasifican
en :
a) Materiales
b) Tecnológicos
c) Capital Humano
d) Financieros
 Son aquellos bienes tangibles, propiedad de
la empresa:
a) Edificios, terrenos, instalaciones maquinaria,
equipos, instrumentos, herramientas, etc.
b) Materias primas, materias auxiliares que forman
parte del producto, productos en proceso,
productos terminados, etc.
 Aquellos que sirven como herramientas e
instrumentos auxiliares en la coordinación de
los otros recursos:
a) Sistemas de producción, sistemas de ventas, sistemas de
finanzas, sistemas administrativos, etc.
b) Fórmulas, patentes, etc.
c) Sistemas de información
d) Administración del conocimiento.
 Es el activo más valioso de las organizaciones
y posee características tales como:
posibilidad de desarrollo, creatividad, ideas,
imaginación, sentimientos, experiencia,
habilidades, etc.
Según la función que desempeñe y el nivel
jerárquico en que se encuentre dentro de la
organización, el personal puede ser:
1. Obreros
2. Oficinistas
3. Supervisores
4. Técnicos
5. Ejecutivos
6. Directores
Son elementos monetarios propios y ajenos con
que cuenta una empresa.
 Recursos financieros propios:
1. Dinero efectivo
2. Aportaciones de los socios (acciones)
3. Utilidades
 Recursos financieros ajenos:
1. Préstamos de acreedores y proveedores
2. Créditos bancarios o privados
3. Emisión de valores (bonos, cédulas, etc)
Capital
humano
Recursos
materiales
Recursos
financieros
Recursos
tecnológicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Daniel Guerrero
 
TEMA 3 LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES
TEMA 3 LOS RECURSOS ORGANIZACIONALESTEMA 3 LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES
TEMA 3 LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES
Roberto Rivera Salazar
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAyuditasups
 
Recursos necesarios en la empresa
Recursos necesarios en la empresaRecursos necesarios en la empresa
Recursos necesarios en la empresaAlfonso Trujillo
 
Areas funcionales de una empresa maury1234
Areas funcionales de una empresa maury1234Areas funcionales de una empresa maury1234
Areas funcionales de una empresa maury1234
MauricioGonzalez351
 
Recursos tangibles, intangibles y humanos de una
Recursos tangibles, intangibles y humanos de unaRecursos tangibles, intangibles y humanos de una
Recursos tangibles, intangibles y humanos de una
Marco Antonio Nose
 
Areas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresaAreas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresa
tecnologosena
 
Areas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresaAreas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresaufg
 
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdoc
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdocPrincipales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdoc
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdocZalimanunezc
 
Funciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresaFunciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresa
Alinfer03
 
Fayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesFayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesAlexander Ovalle
 
Areas Funcionales
Areas FuncionalesAreas Funcionales
Areas Funcionalesakyga
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresanatalicontabilidad
 
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)aldair garcia
 
Las areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxLas areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxponceguillermo71
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
Juanmendozag
 
Integracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicosIntegracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicos
cesaraugustogomezaguilar
 
Gerencia industrial - Carlos Da Silva
Gerencia industrial - Carlos Da SilvaGerencia industrial - Carlos Da Silva
Gerencia industrial - Carlos Da Silva
Carlos Da Silva
 
Áreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una EmpresaÁreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
Mauricio Andrés Hermosilla Abuyeres
 
2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresainsucoppt
 

La actualidad más candente (20)

Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
 
TEMA 3 LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES
TEMA 3 LOS RECURSOS ORGANIZACIONALESTEMA 3 LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES
TEMA 3 LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
Recursos necesarios en la empresa
Recursos necesarios en la empresaRecursos necesarios en la empresa
Recursos necesarios en la empresa
 
Areas funcionales de una empresa maury1234
Areas funcionales de una empresa maury1234Areas funcionales de una empresa maury1234
Areas funcionales de una empresa maury1234
 
Recursos tangibles, intangibles y humanos de una
Recursos tangibles, intangibles y humanos de unaRecursos tangibles, intangibles y humanos de una
Recursos tangibles, intangibles y humanos de una
 
Areas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresaAreas funciolanesde la empresa
Areas funciolanesde la empresa
 
Areas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresaAreas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresa
 
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdoc
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdocPrincipales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdoc
Principales sectores o áreas de actividad de una empresa. dopd fdoc
 
Funciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresaFunciones basicas de una empresa
Funciones basicas de una empresa
 
Fayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioalesFayol y sus areas funcioales
Fayol y sus areas funcioales
 
Areas Funcionales
Areas FuncionalesAreas Funcionales
Areas Funcionales
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
áReas funcionales de la empresa 6010 (1)
 
Las areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docxLas areas funcionales de la empresa.docx
Las areas funcionales de la empresa.docx
 
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensaLa empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
La empresa y sus areas funcionales presentacion para defensa
 
Integracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicosIntegracion de recursos tecnologicos
Integracion de recursos tecnologicos
 
Gerencia industrial - Carlos Da Silva
Gerencia industrial - Carlos Da SilvaGerencia industrial - Carlos Da Silva
Gerencia industrial - Carlos Da Silva
 
Áreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una EmpresaÁreas Funcionales de una Empresa
Áreas Funcionales de una Empresa
 
2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa2.1 areas funcionales de la empresa
2.1 areas funcionales de la empresa
 

Similar a Empresa

áreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresaáreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresaMaria Sanchez
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresaÁreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
Mayret Ortega
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
willypi
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Universidad del golfo de México Norte
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresagail_00
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresagail_00
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
Sandra Palavecino
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
luisenrique1996829
 
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfUNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
ErickaNava2
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSJose Luis Luyo
 
AREAS_FUNCIONALES_Y_RECURSOS_DE_LA_EMPRESA.pptx
AREAS_FUNCIONALES_Y_RECURSOS_DE_LA_EMPRESA.pptxAREAS_FUNCIONALES_Y_RECURSOS_DE_LA_EMPRESA.pptx
AREAS_FUNCIONALES_Y_RECURSOS_DE_LA_EMPRESA.pptx
Cuauhtémoc Arriaga García
 
De las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptxDe las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptx
JoseDoloresMoralesDe1
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
(Mónica Prats
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresaloreoconitrillo
 
Apunte no 1_empresa_unidad_i
Apunte no 1_empresa_unidad_iApunte no 1_empresa_unidad_i
Apunte no 1_empresa_unidad_icronoz_over
 
Diapositivas preguntas 1,2,3.pptx
Diapositivas preguntas 1,2,3.pptxDiapositivas preguntas 1,2,3.pptx
Diapositivas preguntas 1,2,3.pptx
KennedyOsuna
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
Magy Coello
 
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.pptdepartamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
VenerandoAlvarez1
 
admon_areas.pptx
admon_areas.pptxadmon_areas.pptx
admon_areas.pptx
pamelaaldrete
 
Material admon areas_heidy
Material admon areas_heidyMaterial admon areas_heidy
Material admon areas_heidy
RosasEli
 

Similar a Empresa (20)

áreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresaáreas funcionales de la empresa
áreas funcionales de la empresa
 
Áreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresaÁreas funcionales de la empresa
Áreas funcionales de la empresa
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
 
Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
 
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfUNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
AREAS_FUNCIONALES_Y_RECURSOS_DE_LA_EMPRESA.pptx
AREAS_FUNCIONALES_Y_RECURSOS_DE_LA_EMPRESA.pptxAREAS_FUNCIONALES_Y_RECURSOS_DE_LA_EMPRESA.pptx
AREAS_FUNCIONALES_Y_RECURSOS_DE_LA_EMPRESA.pptx
 
De las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptxDe las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptx
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
 
Apunte no 1_empresa_unidad_i
Apunte no 1_empresa_unidad_iApunte no 1_empresa_unidad_i
Apunte no 1_empresa_unidad_i
 
Diapositivas preguntas 1,2,3.pptx
Diapositivas preguntas 1,2,3.pptxDiapositivas preguntas 1,2,3.pptx
Diapositivas preguntas 1,2,3.pptx
 
Recursos de la empresa
Recursos de la empresaRecursos de la empresa
Recursos de la empresa
 
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.pptdepartamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
departamentos empresas, en la admnistracion de loos negocios.ppt
 
admon_areas.pptx
admon_areas.pptxadmon_areas.pptx
admon_areas.pptx
 
Material admon areas_heidy
Material admon areas_heidyMaterial admon areas_heidy
Material admon areas_heidy
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Empresa

  • 1.
  • 2.  Conocidas también como áreas de responsabilidad, departamentos o divisiones, y tienen como fin lograr sus objetivos.  Comprenden actividades, funciones y labores homogéneas; las más usuales son: Producción, Mercadotécnia, Recursos Humanos y Finanzas.
  • 3.  Formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de productos, al suministrar y coordinar: mano de obra, equipo, instalaciones, materiales y herramientas requeridas.
  • 4.  Tiene como funciones: 1. Ingeniería del producto 2. Ingeniería de la planta 3. Ingeniería industrial 4. Planeación y control de la producción 5. Abastecimientos 6. Fabricación 7. Control de calidad
  • 5.  Su finalidad es reunir los factores y hechos que influyen en el mercado, lo que el consumidor quiere, desea y necesita.  Tiene como funciones: 1. Investigación de mercados 2. Planeación y desarrollo del producto 3. Precio 4. Distribución logística 5. Ventas 6. Comunicación
  • 6.  Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital, procurando disponer con los medios económicos necesarios para cada uno de los departamentos.  Comprende las siguientes funciones: 1. Financiamiento 2. Contraloría
  • 7. Su objeto es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de programas de reclutamiento, selección capacitación y desarrollo.
  • 8.  Sus principales funciones son: 1. Contratación y empleo 2. Capacitación y desarrollo 3. Sueldos y salarios 4. Relaciones laborales 5. Servicios y prestaciones 6. Higiene y seguridad industrial 7. Planeación de recursos humanos
  • 9.  Para que una empresa pueda lograr sus objetivos, es necesario que cuente con elementos o recursos que, conjugados armónicamente, contribuyan a su funcionamiento adecuado.  El administrador siempre deberá evaluar la productividad de los recursos, que se clasifican en : a) Materiales b) Tecnológicos c) Capital Humano d) Financieros
  • 10.  Son aquellos bienes tangibles, propiedad de la empresa: a) Edificios, terrenos, instalaciones maquinaria, equipos, instrumentos, herramientas, etc. b) Materias primas, materias auxiliares que forman parte del producto, productos en proceso, productos terminados, etc.
  • 11.  Aquellos que sirven como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos: a) Sistemas de producción, sistemas de ventas, sistemas de finanzas, sistemas administrativos, etc. b) Fórmulas, patentes, etc. c) Sistemas de información d) Administración del conocimiento.
  • 12.  Es el activo más valioso de las organizaciones y posee características tales como: posibilidad de desarrollo, creatividad, ideas, imaginación, sentimientos, experiencia, habilidades, etc.
  • 13. Según la función que desempeñe y el nivel jerárquico en que se encuentre dentro de la organización, el personal puede ser: 1. Obreros 2. Oficinistas 3. Supervisores 4. Técnicos 5. Ejecutivos 6. Directores
  • 14. Son elementos monetarios propios y ajenos con que cuenta una empresa.  Recursos financieros propios: 1. Dinero efectivo 2. Aportaciones de los socios (acciones) 3. Utilidades  Recursos financieros ajenos: 1. Préstamos de acreedores y proveedores 2. Créditos bancarios o privados 3. Emisión de valores (bonos, cédulas, etc)