SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Lorena Oconitrillo
La gerencia es un cargo que ocupa el
director de una empresa lo cual tiene
dentro de sus múltiples funciones,
representar a la sociedad frente a
terceros y coordinar todos los recursos
a través del proceso de planeamiento,
organización dirección y control a fin
de lograr objetivos establecidos.
La función más específica dentro de un
departamento de marketing consiste en lograr
de la venta el máximo beneficio. Esto se logra a
través de estudios de mercado y diversas
técnicas que conjuntamente apuntan a lograr el
objetivo.
Existen 4 variables que son las principales en el
sistema, definidas y conocidas como las cuatro
P:
- Producto: se debe tener bien en claro que es
lo que se quiere vender, sus defectos y virtudes.
- Precio: el precio al que se va a vender, el
precio de mercado y el precio de los
competidores.
- Plaza: cual es el mercado donde se piensa
insertar el producto, y que características tiene.
- Promoción: como lograr que el producto se
conozca en la población y entre los potenciales
clientes.
El área de publicidad debe conducir,
canalizar y controlar toda la actividad
de comunicación publicitaria de la
empresa.
- Funciones técnicas:
Dirección
Coordinación
Producción
- Funciones administrativas
Control de la emisión
Control de la inversión
La función de ventas está encabezada por
un vicepresidente del departamento, el
cuál tiene como responsabilidad primaria
dirigir la fuerza de ventas y en algunas
casos también realizar algunas ventas de la
empresa.
El departamento de ventas está encargado
de hacer las siguientes actividades:
• Elaborar pronósticos de ventas
• Establecer precios
• Realizar publicidad y promoción de ventas
• Llevar un adecuado control y análisis de
las ventas.
Las funciones que se desarrollan en el
departamento de recursos humanos varían
de una empresa a otra, dependiendo de la
dimensión y de la actividad a la que se
dedique la entidad.
En las empresas pequeñas, las funciones de
este departamento se ejecutan en pocas
secciones y, con frecuencia, algunas tareas
son encomendadas a otras empresas, como
consultorías, asesorías, gestorías, etc.
En las grandes empresas, el departamento
de recursos humanos puede ser muy
complejo, y dividirse en secciones que se
encargan de actividades diferentes
- La función del departamento financiero es
encargarse de la administración de los
recursos financieros que utiliza la empresa.
- El departamento de proveeduría se
encarga de Recibir y dar tramite a las
solicitudes para la adquisición de
materiales y servicios.
Participar en conjunto con la unidad de
Compras y los jefes de servicios, de precios
y calidad de los materiales adquiridos vía
licitación o compra directa. Mantener una
base de datos con registro de los
proveedores con respecto a los insumos que
ofrezcan.
Coordinar con el Departamento Financiero
con el fin de estimar los rubros disponible y
la distribución de los mismos a efectos de
programar con las unidades pertinentes.
El Departamento de Contabilidad tiene las
siguientes atribuciones:
I. Llevar a cabo la recepción y verificación de
los documentos de egresos existentes.
II. Llevar los registros contables con bases
acumulativas para poder determinar
los costos, facilitando así la formulación,
ejercicio y evaluación de los presupuestos y
sus programas, con objetivos, metas y
unidades responsables
de su ejercicio.
III. Diseñar y establecer los sistemas de
contabilidad que faciliten la fiscalización de
los activos, pasivos, ingresos, costos, gastos y
avances en la ejecución de los programas,
permitiendo medir la eficiencia y eficacia de
la aplicación del gasto público municipal.
IV. Las demás que expresamente le confiera
el Tesorero Municipal.
En este departamento se solicita y controla el
material que se va a trabajar, se determina las
secuencias de operaciones, las inspecciones y los
métodos, se piden las herramientas, se asignan
tiempos, se programa, se distribuye y se lleva el
control del trabajo y se logra la satisfacción del
cliente.
La sección de producción en la industria puede
considerarse como el corazón de la misma, y si la
actividad de esta sección se interrumpiese toda la
empresa dejaría de ser productiva. En el
departamento de producción se tienen las
actividades de:
·Medición del trabajo
·Métodos del trabajo
·Ingeniera de producción
·Análisis y control de fabricación o manufactura
·Planeación y distribución de instalaciones
·Administración de salarios
·Higiene y seguridad industrial
·Control de la producción y de los inventarios
·Control de calidad
El Departamento de Comercialización es el
encargado del diseño, programación y dictado de
todos los cursos de las materias que pertenecen al
área de la comercialización de productos y
servicios. Esta especialidad es entendida como una
determinada funcionalidad de las organizaciones
que involucra un conjunto de procesos para crear,
comunicar y entregar valor a los clientes y para
gestionar las relaciones con ellos, mediante
procedimientos que beneficien a la organización y
a todos los interesados.
El Departamento de Servicios Generales se encarga
de proporcionar oportuna y eficientemente, los
servicios que requiera el Centro en materia de
comunicaciones, transporte, correspondencia,
archivo, reproducción de documentos, revelado de
material fotográfico, intendencia, vigilancia,
mensajería y el suministro de mantenimiento
preventivo y correctivo al mobiliario, equipo de
oficina y equipo de transporte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases600582
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Orlando Balcarcel
 
Auditoría de Gestión al Sistema de Producción
Auditoría de Gestión al Sistema de ProducciónAuditoría de Gestión al Sistema de Producción
Auditoría de Gestión al Sistema de Producción
AUDITORA MMS LTDA
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA MGFPGF
 
Etapas de una auditoria
Etapas de una auditoriaEtapas de una auditoria
Etapas de una auditoria
Camilo_Rodriguez
 
Ciclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaLa_Nenixz
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puestoJosé Ruiz
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Leamavo Acosta
 
costos de mano de obra directa
costos de mano de obra directacostos de mano de obra directa
costos de mano de obra directa
Juan Carlos Mamani Gomez
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
Reportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativoReportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativo
Jaime Mendiburu
 
Diagrama de flujo de requisición materiales
Diagrama de flujo de requisición materialesDiagrama de flujo de requisición materiales
Diagrama de flujo de requisición materiales
Moizez Morgan
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
XSilvitax Feliz En Jesucristo
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoriaNidia Niño
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
Wendaus Vidal
 
UNIDAD IV. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR PROCESOS
UNIDAD IV. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR PROCESOSUNIDAD IV. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR PROCESOS
UNIDAD IV. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR PROCESOS
jfordaz61
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
Kohlberg School
 

La actualidad más candente (20)

La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 
Auditoría de Gestión al Sistema de Producción
Auditoría de Gestión al Sistema de ProducciónAuditoría de Gestión al Sistema de Producción
Auditoría de Gestión al Sistema de Producción
 
AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
 
Etapas de una auditoria
Etapas de una auditoriaEtapas de una auditoria
Etapas de una auditoria
 
Ciclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoriaCiclo de nomina en la auditoria
Ciclo de nomina en la auditoria
 
Valuación de puesto
Valuación de puestoValuación de puesto
Valuación de puesto
 
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acostaAuditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
Auditoria administrativa. perfil del auditor liliana acosta
 
costos de mano de obra directa
costos de mano de obra directacostos de mano de obra directa
costos de mano de obra directa
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Reportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativoReportes gerenciales de uso operativo
Reportes gerenciales de uso operativo
 
Diagrama de flujo de requisición materiales
Diagrama de flujo de requisición materialesDiagrama de flujo de requisición materiales
Diagrama de flujo de requisición materiales
 
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIAINDICADORES DE GESTION AUDITORIA
INDICADORES DE GESTION AUDITORIA
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
 
Administracionprod
AdministracionprodAdministracionprod
Administracionprod
 
Examen del patrimonio
Examen del patrimonioExamen del patrimonio
Examen del patrimonio
 
CONTROL INTERNO
CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO
CONTROL INTERNO
 
UNIDAD IV. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR PROCESOS
UNIDAD IV. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR PROCESOSUNIDAD IV. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR PROCESOS
UNIDAD IV. PROCEDIMIENTO DE CONTROL POR PROCESOS
 
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARDAUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
AUDITORIA ADMINISTRATIVA, ENFOQUE WILLIAM P. LEONARD
 

Destacado

Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresagabya2
 
Departamentos funcionales de una empresa
Departamentos funcionales de una empresaDepartamentos funcionales de una empresa
Departamentos funcionales de una empresa
AnitaPinza
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
Oscar Neva
 
áReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una EmpresaáReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una Empresa
guest5d85b1
 
Estructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónEstructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónRamona Morillo
 
Areas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresaAreas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresaufg
 
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
ang3
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalmatias vasquez
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
grupotics4
 
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESAAREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
syam45
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
Toni Cañabate
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalVilnya Payano
 
Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013dvendramin
 
Guía: Cómo emprender en Londres
Guía: Cómo emprender en LondresGuía: Cómo emprender en Londres
Guía: Cómo emprender en Londres
Benjamín Romero Santamaría
 
Tecnolgia y futuro
Tecnolgia y futuroTecnolgia y futuro
Tecnolgia y futuroSebas497
 
Presentacion apa revisada
Presentacion apa revisadaPresentacion apa revisada
Presentacion apa revisadaAlba Mangual
 
Planeación didáctica hñähñ12
Planeación didáctica hñähñ12Planeación didáctica hñähñ12
Planeación didáctica hñähñ12
zerimar123
 

Destacado (20)

Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
 
Departamentos funcionales de una empresa
Departamentos funcionales de una empresaDepartamentos funcionales de una empresa
Departamentos funcionales de una empresa
 
Departamentos de una empresa
Departamentos de una empresaDepartamentos de una empresa
Departamentos de una empresa
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
áReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una EmpresaáReas Y Departamentos De Una Empresa
áReas Y Departamentos De Una Empresa
 
Estructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organizaciónEstructura funcional de una organización
Estructura funcional de una organización
 
Areas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresaAreas funcionales de_la_empresa
Areas funcionales de_la_empresa
 
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNOLA EMPRESA Y SU ENTORNO
LA EMPRESA Y SU ENTORNO
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Organización Linea y Staff
Organización Linea y StaffOrganización Linea y Staff
Organización Linea y Staff
 
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESAAREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013Radiocartón - 2013
Radiocartón - 2013
 
Guía: Cómo emprender en Londres
Guía: Cómo emprender en LondresGuía: Cómo emprender en Londres
Guía: Cómo emprender en Londres
 
Guia 2 informatica (1)
Guia 2 informatica (1)Guia 2 informatica (1)
Guia 2 informatica (1)
 
Tecnolgia y futuro
Tecnolgia y futuroTecnolgia y futuro
Tecnolgia y futuro
 
Presentacion apa revisada
Presentacion apa revisadaPresentacion apa revisada
Presentacion apa revisada
 
Planeación didáctica hñähñ12
Planeación didáctica hñähñ12Planeación didáctica hñähñ12
Planeación didáctica hñähñ12
 
Manual cred[1]
Manual cred[1]Manual cred[1]
Manual cred[1]
 

Similar a Departamentos de una empresa

De las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptxDe las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptx
JoseDoloresMoralesDe1
 
3. ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
3.  ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx3.  ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
3. ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
EdwinFlores842752
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
willypi
 
Las áreas funcionales de la empresa
Las áreas funcionales de la empresaLas áreas funcionales de la empresa
Las áreas funcionales de la empresa
OmarMentado1
 
IFAM_U3_A3_COAV (Alta Di yAp Joselito).docx
IFAM_U3_A3_COAV (Alta Di yAp Joselito).docxIFAM_U3_A3_COAV (Alta Di yAp Joselito).docx
IFAM_U3_A3_COAV (Alta Di yAp Joselito).docx
Instituto Tecnológico de Puebla
 
Actividades de la cadena de valor de porter
Actividades de la cadena de valor de porterActividades de la cadena de valor de porter
Actividades de la cadena de valor de porter
diego martinez
 
La empresa y otra áreas
La empresa y otra áreasLa empresa y otra áreas
La empresa y otra áreassamantharipoll
 
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
gladysesperanzagodin
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
(Mónica Prats
 
Definiciones basicas gestion empresarial2
Definiciones basicas gestion empresarial2Definiciones basicas gestion empresarial2
Definiciones basicas gestion empresarial2
ESCUELA DE FORMACION DE SOLDADOS
 
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
Yadira Yanzapanta
 
Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01
Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01
Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01csaa6
 
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescycManual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Luis Angel Cabral
 
admon_areas.pptx
admon_areas.pptxadmon_areas.pptx
admon_areas.pptx
pamelaaldrete
 
Material admon areas_heidy
Material admon areas_heidyMaterial admon areas_heidy
Material admon areas_heidy
RosasEli
 
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Daniel Guerrero
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
CastilloMariaisy
 
Distribución de la áreas funcionales de la empresa
Distribución de la áreas funcionales de la empresaDistribución de la áreas funcionales de la empresa
Distribución de la áreas funcionales de la empresa
Marco Vinicio Vargas Villalobos
 
Areas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresaAreas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresa
Mabe Arcos
 
Unidad4 presentacion
Unidad4 presentacionUnidad4 presentacion

Similar a Departamentos de una empresa (20)

De las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptxDe las funciones de una empresa.pptx
De las funciones de una empresa.pptx
 
3. ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
3.  ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx3.  ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
3. ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA.pptx
 
Ensayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionalesEnsayo nº-2-areas-funcionales
Ensayo nº-2-areas-funcionales
 
Las áreas funcionales de la empresa
Las áreas funcionales de la empresaLas áreas funcionales de la empresa
Las áreas funcionales de la empresa
 
IFAM_U3_A3_COAV (Alta Di yAp Joselito).docx
IFAM_U3_A3_COAV (Alta Di yAp Joselito).docxIFAM_U3_A3_COAV (Alta Di yAp Joselito).docx
IFAM_U3_A3_COAV (Alta Di yAp Joselito).docx
 
Actividades de la cadena de valor de porter
Actividades de la cadena de valor de porterActividades de la cadena de valor de porter
Actividades de la cadena de valor de porter
 
La empresa y otra áreas
La empresa y otra áreasLa empresa y otra áreas
La empresa y otra áreas
 
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptxSEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
SEMANA 7 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO.pptx
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
 
Definiciones basicas gestion empresarial2
Definiciones basicas gestion empresarial2Definiciones basicas gestion empresarial2
Definiciones basicas gestion empresarial2
 
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
¿Qué entendemos por áreas funcionales, como se clasifican las mismas, que ven...
 
Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01
Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01
Lacadenadevalor 100412142305-phpapp01
 
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescycManual de procedimiento de tecnosolucionescyc
Manual de procedimiento de tecnosolucionescyc
 
admon_areas.pptx
admon_areas.pptxadmon_areas.pptx
admon_areas.pptx
 
Material admon areas_heidy
Material admon areas_heidyMaterial admon areas_heidy
Material admon areas_heidy
 
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigarTema 2.2.3 definición del área a investigar
Tema 2.2.3 definición del área a investigar
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
Distribución de la áreas funcionales de la empresa
Distribución de la áreas funcionales de la empresaDistribución de la áreas funcionales de la empresa
Distribución de la áreas funcionales de la empresa
 
Areas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresaAreas funcionales-de-la-empresa
Areas funcionales-de-la-empresa
 
Unidad4 presentacion
Unidad4 presentacionUnidad4 presentacion
Unidad4 presentacion
 

Departamentos de una empresa

  • 2. La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control a fin de lograr objetivos establecidos.
  • 3. La función más específica dentro de un departamento de marketing consiste en lograr de la venta el máximo beneficio. Esto se logra a través de estudios de mercado y diversas técnicas que conjuntamente apuntan a lograr el objetivo. Existen 4 variables que son las principales en el sistema, definidas y conocidas como las cuatro P: - Producto: se debe tener bien en claro que es lo que se quiere vender, sus defectos y virtudes. - Precio: el precio al que se va a vender, el precio de mercado y el precio de los competidores. - Plaza: cual es el mercado donde se piensa insertar el producto, y que características tiene. - Promoción: como lograr que el producto se conozca en la población y entre los potenciales clientes.
  • 4. El área de publicidad debe conducir, canalizar y controlar toda la actividad de comunicación publicitaria de la empresa. - Funciones técnicas: Dirección Coordinación Producción - Funciones administrativas Control de la emisión Control de la inversión
  • 5. La función de ventas está encabezada por un vicepresidente del departamento, el cuál tiene como responsabilidad primaria dirigir la fuerza de ventas y en algunas casos también realizar algunas ventas de la empresa. El departamento de ventas está encargado de hacer las siguientes actividades: • Elaborar pronósticos de ventas • Establecer precios • Realizar publicidad y promoción de ventas • Llevar un adecuado control y análisis de las ventas.
  • 6. Las funciones que se desarrollan en el departamento de recursos humanos varían de una empresa a otra, dependiendo de la dimensión y de la actividad a la que se dedique la entidad. En las empresas pequeñas, las funciones de este departamento se ejecutan en pocas secciones y, con frecuencia, algunas tareas son encomendadas a otras empresas, como consultorías, asesorías, gestorías, etc. En las grandes empresas, el departamento de recursos humanos puede ser muy complejo, y dividirse en secciones que se encargan de actividades diferentes
  • 7. - La función del departamento financiero es encargarse de la administración de los recursos financieros que utiliza la empresa. - El departamento de proveeduría se encarga de Recibir y dar tramite a las solicitudes para la adquisición de materiales y servicios. Participar en conjunto con la unidad de Compras y los jefes de servicios, de precios y calidad de los materiales adquiridos vía licitación o compra directa. Mantener una base de datos con registro de los proveedores con respecto a los insumos que ofrezcan. Coordinar con el Departamento Financiero con el fin de estimar los rubros disponible y la distribución de los mismos a efectos de programar con las unidades pertinentes.
  • 8. El Departamento de Contabilidad tiene las siguientes atribuciones: I. Llevar a cabo la recepción y verificación de los documentos de egresos existentes. II. Llevar los registros contables con bases acumulativas para poder determinar los costos, facilitando así la formulación, ejercicio y evaluación de los presupuestos y sus programas, con objetivos, metas y unidades responsables de su ejercicio. III. Diseñar y establecer los sistemas de contabilidad que faciliten la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos, costos, gastos y avances en la ejecución de los programas, permitiendo medir la eficiencia y eficacia de la aplicación del gasto público municipal. IV. Las demás que expresamente le confiera el Tesorero Municipal.
  • 9. En este departamento se solicita y controla el material que se va a trabajar, se determina las secuencias de operaciones, las inspecciones y los métodos, se piden las herramientas, se asignan tiempos, se programa, se distribuye y se lleva el control del trabajo y se logra la satisfacción del cliente. La sección de producción en la industria puede considerarse como el corazón de la misma, y si la actividad de esta sección se interrumpiese toda la empresa dejaría de ser productiva. En el departamento de producción se tienen las actividades de: ·Medición del trabajo ·Métodos del trabajo ·Ingeniera de producción ·Análisis y control de fabricación o manufactura ·Planeación y distribución de instalaciones ·Administración de salarios ·Higiene y seguridad industrial ·Control de la producción y de los inventarios ·Control de calidad
  • 10. El Departamento de Comercialización es el encargado del diseño, programación y dictado de todos los cursos de las materias que pertenecen al área de la comercialización de productos y servicios. Esta especialidad es entendida como una determinada funcionalidad de las organizaciones que involucra un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para gestionar las relaciones con ellos, mediante procedimientos que beneficien a la organización y a todos los interesados. El Departamento de Servicios Generales se encarga de proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios que requiera el Centro en materia de comunicaciones, transporte, correspondencia, archivo, reproducción de documentos, revelado de material fotográfico, intendencia, vigilancia, mensajería y el suministro de mantenimiento preventivo y correctivo al mobiliario, equipo de oficina y equipo de transporte.