SlideShare una empresa de Scribd logo
 Tipos de organigramas para empresas:

 Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizacional de una empresa.
Muestra todos los cargos que existen, la persona responsable de cada área y la relación que existe
entre un departamento y otro. Con el paso del tiempo se han desarrollado diferentes tipos de
organigramas para adaptarlos de mejor manera a las necesidades de cada organización.
 Si bien cualquier organigrama tiene por objeto brindar claridad a todos los colaboradores sobre la
estructura de la empresa, también permite detectar fortalezas o áreas de oportunidad en cada
departamento y analizar el crecimiento orgánico de una compañía.
 Un organigrama puede ser tan extenso como una empresa lo requiera, pero esta cualidad no es la
única que debe tomarse en cuenta a la hora de desarrollar este elemento organizacional. Por ello
es importante que conozcas qué tipos de organigramas existen para determinar cuál es el ideal
para tu empresa.
 Se clasifican en :Organigrama funcional
 Organigrama de matriz
 Organigrama horizontal
 Organigrama vertical
 Organigrama divisional
 Organigrama mixto
 Organigrama basado en equipos
 Organigrama circular
 Organigrama funcional
 Es uno de los organigramas más utilizados por las empresas. Se le llama también «organigrama
estructural o jerárquico» y se desarrolla de forma vertical para configurar la estructura
organizativa a partir de las funciones que desempeña cada área o departamento. trabajen de
forma global.

 Organigrama de matriz
 Este tipo de organigrama suele emplearse en empresas que cuentan con más de un gerente.
Combina una estructura tanto vertical como horizontal, en donde se visualizan las áreas y los
puestos de trabajo que se dividen según las funciones. Hay dos líneas superiores que representan
a los líderes y por debajo están los demás colaboradores con el mismo rango de responsabilidades
y derechos. derechos.

 Organigrama horizontal
 También conocido como «organigrama plano», tiene pocas jerarquías de gestión intermedia y
suele constar de dos niveles: los superiores y los empleados. Se utiliza en empresas donde los
empleados tienen más responsabilidades y están directamente relacionados con la toma de
decisiones.

 Organigrama vertical
 Es uno de los organigramas clásicos y su estructura parte de arriba abajo: los líderes se colocan en
la parte superior y los subordinados en las partes inferiores, según su rango de importancia, sus
funciones y puesto. Este gráfico es más claro para representar la autoridad y el nivel de
responsabilidad de cada persona dentro de una empresa.

Organigrama divisional



 En este tipo de organigrama, como su nombre lo indica, las divisiones toman control de los propios
recursos de la empresa. En cada división puede incluirse a los miembros de los equipos. Este gráfico
de forma operacional permite que las distintas divisiones tomen decisiones de manera
independiente de los otros departamentos que hay en una compañía
empresa.docx

Más contenido relacionado

Similar a empresa.docx

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Daniela Silva
 
Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
SofiaRodriguez1502
 
Analisis administrativo
Analisis administrativoAnalisis administrativo
Analisis administrativo
Eduardo A. Padilla
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigrama
pilartenica
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
SOCIO CORREOS DEL ECUADOR
 
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptxactividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
GabrielVidalVicente
 
Organigrama S
Organigrama SOrganigrama S
Organigrama S
jhongelvez1
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
Luis E Maestre P
 
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
Antonio Sanchez
 
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramasORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
aguileraleanosjairo
 
Un organigrama
Un organigramaUn organigrama
Un organigrama
ncarlos306
 
Un organigrama
Un organigramaUn organigrama
Un organigrama
ncarlos306
 
07 organigramas y
07 organigramas y07 organigramas y
07 organigramas y
Sairitahallel Arias
 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
cristian1238
 
El organigrama
El organigramaEl organigrama
El organigrama
bryancoral
 
Organigrama de una empresa
Organigrama de una empresaOrganigrama de una empresa
Organigrama de una empresa
MaraDelMilagroBernil
 
Que es organigrama
Que es organigramaQue es organigrama
Que es organigrama
Marvin Ortiz
 
Estructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigramaEstructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigrama
Mercedes Misad
 
Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02
marcela0512
 
Diplomado_AD_Mód.01_Sesionvirtual_2021.pptx
Diplomado_AD_Mód.01_Sesionvirtual_2021.pptxDiplomado_AD_Mód.01_Sesionvirtual_2021.pptx
Diplomado_AD_Mód.01_Sesionvirtual_2021.pptx
yulisatalamejia1
 

Similar a empresa.docx (20)

Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
 
Analisis administrativo
Analisis administrativoAnalisis administrativo
Analisis administrativo
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigrama
 
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIASORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
ORGANIGRAMA TIPOS JERARQUIAS
 
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptxactividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
actividad 4 presentacion estructura organizacional.pptx
 
Organigrama S
Organigrama SOrganigrama S
Organigrama S
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
 
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
07 y 08 organigrama y descripcion de puestos
 
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramasORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
 
Un organigrama
Un organigramaUn organigrama
Un organigrama
 
Un organigrama
Un organigramaUn organigrama
Un organigrama
 
07 organigramas y
07 organigramas y07 organigramas y
07 organigramas y
 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
 
El organigrama
El organigramaEl organigrama
El organigrama
 
Organigrama de una empresa
Organigrama de una empresaOrganigrama de una empresa
Organigrama de una empresa
 
Que es organigrama
Que es organigramaQue es organigrama
Que es organigrama
 
Estructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigramaEstructura organizacional organigrama
Estructura organizacional organigrama
 
Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02Organigramas 120921115938-phpapp02
Organigramas 120921115938-phpapp02
 
Diplomado_AD_Mód.01_Sesionvirtual_2021.pptx
Diplomado_AD_Mód.01_Sesionvirtual_2021.pptxDiplomado_AD_Mód.01_Sesionvirtual_2021.pptx
Diplomado_AD_Mód.01_Sesionvirtual_2021.pptx
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

empresa.docx

  • 1.  Tipos de organigramas para empresas:   Un organigrama es la representación gráfica de la estructura organizacional de una empresa. Muestra todos los cargos que existen, la persona responsable de cada área y la relación que existe entre un departamento y otro. Con el paso del tiempo se han desarrollado diferentes tipos de organigramas para adaptarlos de mejor manera a las necesidades de cada organización.  Si bien cualquier organigrama tiene por objeto brindar claridad a todos los colaboradores sobre la estructura de la empresa, también permite detectar fortalezas o áreas de oportunidad en cada departamento y analizar el crecimiento orgánico de una compañía.  Un organigrama puede ser tan extenso como una empresa lo requiera, pero esta cualidad no es la única que debe tomarse en cuenta a la hora de desarrollar este elemento organizacional. Por ello es importante que conozcas qué tipos de organigramas existen para determinar cuál es el ideal para tu empresa.  Se clasifican en :Organigrama funcional  Organigrama de matriz  Organigrama horizontal  Organigrama vertical  Organigrama divisional  Organigrama mixto  Organigrama basado en equipos  Organigrama circular  Organigrama funcional  Es uno de los organigramas más utilizados por las empresas. Se le llama también «organigrama estructural o jerárquico» y se desarrolla de forma vertical para configurar la estructura organizativa a partir de las funciones que desempeña cada área o departamento. trabajen de forma global.
  • 2.   Organigrama de matriz  Este tipo de organigrama suele emplearse en empresas que cuentan con más de un gerente. Combina una estructura tanto vertical como horizontal, en donde se visualizan las áreas y los puestos de trabajo que se dividen según las funciones. Hay dos líneas superiores que representan a los líderes y por debajo están los demás colaboradores con el mismo rango de responsabilidades y derechos. derechos.
  • 3.   Organigrama horizontal  También conocido como «organigrama plano», tiene pocas jerarquías de gestión intermedia y suele constar de dos niveles: los superiores y los empleados. Se utiliza en empresas donde los empleados tienen más responsabilidades y están directamente relacionados con la toma de decisiones.
  • 4.   Organigrama vertical  Es uno de los organigramas clásicos y su estructura parte de arriba abajo: los líderes se colocan en la parte superior y los subordinados en las partes inferiores, según su rango de importancia, sus funciones y puesto. Este gráfico es más claro para representar la autoridad y el nivel de responsabilidad de cada persona dentro de una empresa.
  • 5.  Organigrama divisional     En este tipo de organigrama, como su nombre lo indica, las divisiones toman control de los propios recursos de la empresa. En cada división puede incluirse a los miembros de los equipos. Este gráfico de forma operacional permite que las distintas divisiones tomen decisiones de manera independiente de los otros departamentos que hay en una compañía