SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRESARIO Y 
EMPRENDEDOR 
Por: 
Karen Paola Licona 
Yeiner Salas Palacio 
Merary Cuitiva D.
EMPRENDEDOR 
Es aquella persona que reúne un conjunto 
de características y que la hacen actuar de 
una manera determinada y le permiten 
mostrar ciertas competencias para 
visualizar, definir y alcanzar objetivos.
CARACTERÍSTICAS DEL 
EMPRENDEDOR 
O Pasión 
O Visión 
O Capacidad de aprendizaje 
O Buscar lograr resultados 
O Determinación y coraje 
O Creatividad e innovación
CARACTERÍSTICAS DEL 
EMPRENDEDOR 
O Persistencia 
O Sentido de oportunidad. 
O Trabajo en equipo. 
O Autoestima 
O Asertividad. 
O Organización.
TIPOS DE EMPRENDEDORES 
O El emprendedor administrativo: 
hace uso de la investigación y del desarrollo 
para generar nuevas y mejores formas de 
hacer las cosas.
TIPOS DE EMPRENDEDORES 
O El emprendedor oportunista: 
Busca constantemente las oportunidades y 
se mantiene alerta ante las posibilidades 
que le rodean.
TIPOS DE EMPRENDEDORES 
O El emprendedor adquisitivo: 
Se mantiene en una continua innovación 
que le permite crecer y mejorar lo que hace.
TIPOS DE EMPRENDEDORES 
O El emprendedor incubador: 
en su afán por crecer y buscar 
oportunidades y por preferir la autonomía , 
crea unidades independientes que 
eventualmente se convierten en nuevos 
negocios, incluso a partir de alguno ya 
existente.
TIPOS DE EMPRENDEDORES 
O El emprendedor imitador: 
Genera sus procesos de innovación a partir 
de elementos básicos ya existentes, 
mediante la mejora de ellos.
EMPRESARIO 
O Es la persona o conjunto de personas capaces de 
percibir una oportunidad de producción o de 
servicio, y ante el formula libre e 
independientemente, una decisión y asignación de 
los recursos necesarios para poder poner en 
marcha la empresa. 
O El empresario además de crear valor incremental 
para la economía, genera trabajo para él y muchas 
veces para otros.
CARACTERÍSTICAS DEL 
EMPRESARIO 
O Ser Visionario 
O Ser Perseverante 
O Tener Pasión 
O Ser Entusiasta 
O Ser Habilidoso 
O Ser Riesgoso 
O Ser Decidido
MITOS SOBRE EL EMPRESARIO 
O Constituyen conceptos errados que 
tenemos las personas ante la posibilidad 
de empezar un nuevo proyecto 
(empresarial) y surgen de la indecisión o 
temor de enfrentarnos a la exigencia del 
proceso.
MITOS SOBRE EL EMPRESARIO 
O Los empresarios no analizan sino que van 
haciendo las cosas. 
O Los empresarios nacen, no se hacen. 
O Todo lo que se necesita es dinero. 
O Todo lo que se necesita es suerte
MITOS SOBRE EL EMPRESARIO 
O La mayoría de los negocios fallan 
rápidamente. 
O Solo los experimentados pueden ser 
empresarios. 
O El empleo es seguro, los negocios no los 
son. 
O Para formar empresas hay que ser 
inventor o trabajar en tecnología 
avanzada
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Introducción emprendimiento
Introducción emprendimientoIntroducción emprendimiento
Introducción emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Que es emprendimiento
Que es emprendimientoQue es emprendimiento
Que es emprendimiento
 
Emprendimiento Empresarial
Emprendimiento EmpresarialEmprendimiento Empresarial
Emprendimiento Empresarial
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Presentación Tema II. Emprendimiento.
Presentación Tema II. Emprendimiento.Presentación Tema II. Emprendimiento.
Presentación Tema II. Emprendimiento.
 
Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora Mentalidad emprendedora
Mentalidad emprendedora
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendedoresTipos de emprendedores
Tipos de emprendedores
 
Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)Caracteristicas de un emprendedor (1)
Caracteristicas de un emprendedor (1)
 
Tipo de emprendedores
Tipo de emprendedoresTipo de emprendedores
Tipo de emprendedores
 
El emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se haceEl emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se hace
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Conceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del EmprendimientoConceptos básicos del Emprendimiento
Conceptos básicos del Emprendimiento
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
 

Similar a Empresario y emprendedor

Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedorjuliette
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]andykarola
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedoresferori
 
Características de un empresario
Características de un empresarioCaracterísticas de un empresario
Características de un empresarioDiani Villarreal
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialdianasugey
 
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdfU.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdfSebastinPaul3
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptJorgeLopez985353
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedorAbraham Parra
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorLuiriana Bravo
 
CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.ppt
CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptCREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.ppt
CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptROmelhNiixitOhJinh
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
EmprendedorCesar XD
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
EmprendedorCesar XD
 
Caracteristicas del empresario
Caracteristicas del empresarioCaracteristicas del empresario
Caracteristicas del empresarioPablo Pozo
 

Similar a Empresario y emprendedor (20)

Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
 
Emprendedores o empresarios
Emprendedores o empresariosEmprendedores o empresarios
Emprendedores o empresarios
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Características de un empresario
Características de un empresarioCaracterísticas de un empresario
Características de un empresario
 
Emprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarialEmprendimiento empresarial
Emprendimiento empresarial
 
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdfU.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
U.1. MARCO CONCEPTUAL (1).pdf
 
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.pptespiritu de formacion de -emprendedor.ppt
espiritu de formacion de -emprendedor.ppt
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Perfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedorPerfil de un emprendedor
Perfil de un emprendedor
 
CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.ppt
CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.pptCREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.ppt
CREATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO.ppt
 
I UNIDAD.docx
I UNIDAD.docxI UNIDAD.docx
I UNIDAD.docx
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Caracteristicas del empresario
Caracteristicas del empresarioCaracteristicas del empresario
Caracteristicas del empresario
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
 
Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión Emprendimiento y Gestión
Emprendimiento y Gestión
 
Emprendedor Clase Ep.4.pptx
Emprendedor Clase Ep.4.pptxEmprendedor Clase Ep.4.pptx
Emprendedor Clase Ep.4.pptx
 

Último

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 

Último (14)

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Empresario y emprendedor

  • 1. EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR Por: Karen Paola Licona Yeiner Salas Palacio Merary Cuitiva D.
  • 2. EMPRENDEDOR Es aquella persona que reúne un conjunto de características y que la hacen actuar de una manera determinada y le permiten mostrar ciertas competencias para visualizar, definir y alcanzar objetivos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR O Pasión O Visión O Capacidad de aprendizaje O Buscar lograr resultados O Determinación y coraje O Creatividad e innovación
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRENDEDOR O Persistencia O Sentido de oportunidad. O Trabajo en equipo. O Autoestima O Asertividad. O Organización.
  • 5. TIPOS DE EMPRENDEDORES O El emprendedor administrativo: hace uso de la investigación y del desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas.
  • 6. TIPOS DE EMPRENDEDORES O El emprendedor oportunista: Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean.
  • 7. TIPOS DE EMPRENDEDORES O El emprendedor adquisitivo: Se mantiene en una continua innovación que le permite crecer y mejorar lo que hace.
  • 8. TIPOS DE EMPRENDEDORES O El emprendedor incubador: en su afán por crecer y buscar oportunidades y por preferir la autonomía , crea unidades independientes que eventualmente se convierten en nuevos negocios, incluso a partir de alguno ya existente.
  • 9. TIPOS DE EMPRENDEDORES O El emprendedor imitador: Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos.
  • 10.
  • 11. EMPRESARIO O Es la persona o conjunto de personas capaces de percibir una oportunidad de producción o de servicio, y ante el formula libre e independientemente, una decisión y asignación de los recursos necesarios para poder poner en marcha la empresa. O El empresario además de crear valor incremental para la economía, genera trabajo para él y muchas veces para otros.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL EMPRESARIO O Ser Visionario O Ser Perseverante O Tener Pasión O Ser Entusiasta O Ser Habilidoso O Ser Riesgoso O Ser Decidido
  • 13. MITOS SOBRE EL EMPRESARIO O Constituyen conceptos errados que tenemos las personas ante la posibilidad de empezar un nuevo proyecto (empresarial) y surgen de la indecisión o temor de enfrentarnos a la exigencia del proceso.
  • 14. MITOS SOBRE EL EMPRESARIO O Los empresarios no analizan sino que van haciendo las cosas. O Los empresarios nacen, no se hacen. O Todo lo que se necesita es dinero. O Todo lo que se necesita es suerte
  • 15. MITOS SOBRE EL EMPRESARIO O La mayoría de los negocios fallan rápidamente. O Solo los experimentados pueden ser empresarios. O El empleo es seguro, los negocios no los son. O Para formar empresas hay que ser inventor o trabajar en tecnología avanzada