SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDEDOR
E Q U I P O 4
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL​
ORGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA
DESCONCENTRADA REGIONAL NUEVO LEON
JEFATURA DE LOS SERVICIOS DE PRESTACIONES MÉDICAS
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL​
COORDINACIÓN AUXILIAR MÉDICA DE EDUCACIÓN EN SALUD​
ESCUELA DE ENFERMERÍA INCORPORDO A LA UANL
Alberto Alejandro Castillo Torres
Jonathan Eugenio Estrada Ruiz
Cindy Abigail Hernández
Rodriguez
Jennifer Abigail Rangel
Ontiveros
Matricula: 1267427
Matricula: 1161139
Matricula: 1164226
Matricula: 1948311
Matricula: 1159079
EMPRENDER
EMPRENDER
• Es un término que tiene múltiples acepciones.
• En el ámbito de los negocios el emprendedor es un
empresario, es el propietario de una empresa comercial
con fines de lucro.
• Finley (1990) lo describe como alguien que se aventura
en una nueva actividad de negocios.
• Drucker (1989) lo clasifica como un “buen
administrador”
En el ámbito académico
• Emprender es un vocablo que denota un
perfil, un conjunto de características que
hacen actuar a una persona de una
manera determinada y le permiten
mostrar ciertas competencias para
visualizar, definir y alcanzar objetivos.
• Dichos individuos se caracterizan por su
capacidad para crear e innovar; es decir,
salen de la costumbre y hacen cosas
diferentes para mejorar lo existente.
Siropolis (1990) y Drucker (1989)
 Quienes se refieren al
emprendedor como la persona
que “hace negocios exitosos,
que desarrolla nuevas ideas o
nuevas formas de enfocar el
mercado”.
Morris y Kuratko (2002)
• Dicen que, además de hacer uso óptimo de los recursos disponibles y
utilizarlos en combinaciones que maximizan sus resultados factibles,
“agrega valor” a cualquier proceso o actividad en la que interviene.
El emprendedor es un alquimista peculiar que
toma un sueño propio y lo transforma en algo
espléndido y real, por lo cual tiene
“dinamismo creativo”.
Harper (1991)
Identifica como una persona capaz de revelar
oportunidades y poseedor de las
habilidades necesarias para elaborar y
desarrollar un nuevo concepto de negocio.
El término emprendedor los más variados autores coinciden en que tal vocablo se deriva de la palabra
entrepreneur, que a su vez se origina del verbo francés entreprendre, que significa “encargarse de”, tal
como lo señala Jennings (1994).
Características del
emprendedor
John Kao (1989)
• Muchos estudios del tema coinciden en que lo
emprendedores poseen una serie de características que
los distinguen del resto de las personas.
• De acuerdo con el emprendedor John Kao el
emprendedor es una persona con características muy
particulares como:
Compromiso total, determinación
y perseverancia.
Capacidad para alcanzar metas.
Orientación a las metas y
oportunidades.
Iniciativa y responsabilidad.
Persistencia en la solución de
problemas.
Realismo.
Toma de riesgos calculados.
Baja necesidad de estatus y
poder.
Integridad y confiabilidad.
Tolerancia al cambio.
CARACTERISTICAS DELOS
EMPRENDEDORES
FACTORESMOTIVACIONALES
• Necesidad de logro
• Necesidad de reconocimiento
• Necesidad de desarrollo personal
• Percepción del beneficio económico
• Baja necesidad de poder y estatus
• Necesidad de independencia
• Necesidad de afiliación o ayuda a los demás
• Necesidad de escape, refugio o subsistencia
CARACTERISTICASPERSONALES
• Iniciativa personal
• Capacidad de decisión
• Aceptación de riesgos moderados
• Orientación hacia la oportunidad
• Estabilidad emocional/autocontrol
• Orientación hacia metas específicas
• Locus de control interno (atribuye a él mismo
sus éxitos o fracasos)
• Tolerancia a la ambigüedad/incertidumbre
• Es receptivo en sus relaciones sociales
• Posee sentido de urgencia/tiempo valioso
• Honestidad/integridad y confianza
• Perseverancia/constancia
• Responsabilidad personal
• Es individualista
• Es optimista
CARACTERISTICASFISICAS
CARACTERISTICAS INTELECTUALES
• Energía
• Trabaja con ahínco (empeño)
• Versatilidad/flexibilidad
• Creatividad/imaginación/innovación
• Búsqueda de la verdad e información
• Planificación y seguimiento sistemático de resultados
• Capacidad para analizar el ambiente (reflexión)
• Visión comprensiva de los problemas
• Capacidad para solucionar problemas
• Planificación con límites de tiempo
COMPETENCIASGENERALES
• Liderazgo
• Orientación al cliente
• Capacidad para conseguir recursos
• Gerente/administrador de recursos
• Patrón de factores de producción
• Exige eficiencia y calidad
• Dirección y gestión de la empresa
• Red de contacto
• Comunicación
CONDUCTAS Y ACCIONES
Creación:
Establecimiento de una
nueva unidad de negocios.
Administración general:
Dirección apropiada para una
una buena utilización de
recursos.
Innovación:
Generación y explotación
comercial de nuevos
productos, servicios,
procesos, mercados, sistemas
de organización, etcétera.
Aceptación del riesgo:
Capacidad para manejar el
riesgo de fallas potenciales al
tomar decisiones o realizar
acciones.
Mejor desempeño:
el intento por lograr altos
niveles de desempeño o de
crecimiento
VanderWerf y Brush (1989)
CONDUCTAS Y
ACCIONES
Burch (1986)
Trabajadores:
Son adictos al trabajo que se enfocan en sus
metas y se afanan incansablemente para
alcanzarlas.
Optimistas:
Consideran que cualquier cosa es posible y
todo momento es inmejorable para alcanzar
metas y logros.
Orientación a la excelencia:
Su deseo de logro los lleva a hacer las cosas
al mejor grado posible para sentirse aún más
orgullosos y satisfechos de lo alcanzado
EL RIESGO
Es un elemento que, para algunos autores constituye una
característica fundamental del acto de emprender
Se consideran que el emprendedor es un “tomador de
riesgos” que pondera los beneficios y asume los peligros
que son inherentes a su consecución (Baty,1990)
EL EMPRENDEDOR POSEE CARACTERÍSTICAS QUE LE
FACILITAN NO SÓLO EMPRENDER, SINO TAMBIÉN
HACERLO CON ÉXITO.
• Creatividad e innovación.
• Confianza en él mismo y sus capacidades.
• Perseverancia.
• Capacidad para manejar problemas.
• Aceptación del riesgo.
TIPOS DE EMPRENDEDORES
El emprendedor administrativo.
Hace uso de la investigación y
del desarrollo para generar
nuevas y mejores formas de
hacer las cosas.
El emprendedor oportunista.
Busca constantemente las
oportunidades y se mantiene
alerta ante las posibilidades
que le rodean.
El emprendedor adquisitivo.
Se mantiene en continua
innovación, la cual le permite
crecer y mejorar lo que hace.
El emprendedor incubador
En su afán por crecer y buscar
oportunidades y por preferir la
autonomía, crea unidades
independientes que al final se
convierten en negocios nuevos, incluso
a partir de alguno ya existente.
El emprendedor imitador
Genera sus procesos de
innovación a partir de elementos
básicos ya existentes, mediante la
mejora de ellos.
Schollhammer (1980) divide a los emprendedores en cinco tipos de personalidades:
REFERENCIAS
• Rodríguez, R. A. (2011). Emprendedor de exito . Mexico : McGRAW-
HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V}.
• Alcaraz Rodriguez, R. (2011). El EMPRENDEDOR DE EXITO (Cuarta
Edecion, Vol. 1). Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Orlando Baltazar
 
Organización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarialOrganización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarial
Byron Chasi Solórzano
 
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedadMapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
rcavero
 
Conceptualizando la admin
Conceptualizando la adminConceptualizando la admin
Conceptualizando la admin
mayerlingsagredo
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
Monica Hernandez
 
introducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègicaintroducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègica
Albert Torruella
 
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
meciass666
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
Kio Saku
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
Alsirat Reyes Zaldivar
 
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
aarasha013
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entradaCuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
Marisol Saldaña
 
Evolucion organizacional
Evolucion organizacionalEvolucion organizacional
Evolucion organizacional
Melanie Herrera
 
Organizacion tipos
Organizacion tiposOrganizacion tipos
Organizacion tipos
sdellabitta
 
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACIONLAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
Jazmin Cano Vargas
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Fabián E
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
isbejmnz
 
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoIntroducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Gabriela Buiani
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organización
hassroga
 

La actualidad más candente (20)

Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
Teorias calidad (teoría X, Y y Z)
 
Organización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarialOrganización de la acción empresarial
Organización de la acción empresarial
 
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedadMapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
Mapa conceptual de las organizaciones y las personas en la sociedad
 
Conceptualizando la admin
Conceptualizando la adminConceptualizando la admin
Conceptualizando la admin
 
Administración y sus funciones
Administración y sus funcionesAdministración y sus funciones
Administración y sus funciones
 
introducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègicaintroducció a la direcció estratègica
introducció a la direcció estratègica
 
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
Toma De Decisiones Manual Para Empleados.
 
Escuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista AdministracionEscuela estructuralista Administracion
Escuela estructuralista Administracion
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
 
Cuadro doble entrada
Cuadro doble entradaCuadro doble entrada
Cuadro doble entrada
 
Evolucion organizacional
Evolucion organizacionalEvolucion organizacional
Evolucion organizacional
 
Organizacion tipos
Organizacion tiposOrganizacion tipos
Organizacion tipos
 
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACIONLAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
LAS ORGANIZACIONES Y LA ADMINISTRACION
 
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerenciaCapitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
Capitulo 1 conceptos fundamentales de administración y gerencia
 
Planeación Estrategica
Planeación EstrategicaPlaneación Estrategica
Planeación Estrategica
 
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
Presentación outsourcing y empowerment sept 02 10
 
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoIntroducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organización
 

Similar a Emprendedor Clase Ep.4.pptx

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
HELENYACHA
 
Exito del emprendedor
Exito del emprendedorExito del emprendedor
Exito del emprendedor
oscar navarro campos
 
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDORPOTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
Michel Bañuelos
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1
disenoinstruccional
 
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplosDefiniciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Stephanie Pinzón
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
juliette
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
mekudy07
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
Marcela Rojas Carrillo
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
Marcela Rojas Carrillo
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
Marcela Rojas Carrillo
 
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
guillermoricalde1
 
Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
tecnoeducaservicios.com
 
emprendedor para la enfermera con una nueva visión
emprendedor para la enfermera con una nueva visiónemprendedor para la enfermera con una nueva visión
emprendedor para la enfermera con una nueva visión
BlancaZamudioescobar
 
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
ipplapampa
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
Ivonne rf
 
Bienvenidos a Iniciativa empresarial parte 1 2022 - semana 1, 2, 3, 4, 5 6, y...
Bienvenidos a Iniciativa empresarial parte 1 2022 - semana 1, 2, 3, 4, 5 6, y...Bienvenidos a Iniciativa empresarial parte 1 2022 - semana 1, 2, 3, 4, 5 6, y...
Bienvenidos a Iniciativa empresarial parte 1 2022 - semana 1, 2, 3, 4, 5 6, y...
RosyDiaz19
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
andykarola
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
simelochupamedejo
 

Similar a Emprendedor Clase Ep.4.pptx (20)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Exito del emprendedor
Exito del emprendedorExito del emprendedor
Exito del emprendedor
 
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDORPOTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
POTENCIAL HUMANO COMO EMPRENDEDOR
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1Materia de emprendedurismo #1
Materia de emprendedurismo #1
 
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplosDefiniciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
Definiciones de emprendedor caracteristicas y ejemplos
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Empresario y emprendedor
Empresario y emprendedorEmpresario y emprendedor
Empresario y emprendedor
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
Qué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedorQué significa ser emprendedor
Qué significa ser emprendedor
 
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
¿Cuántos tipos de emprendedores existen?
 
Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
 
emprendedor para la enfermera con una nueva visión
emprendedor para la enfermera con una nueva visiónemprendedor para la enfermera con una nueva visión
emprendedor para la enfermera con una nueva visión
 
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
Primer Seminario: Proceso Emprendedor (IAE)
 
Desarrollo Emprendedor
Desarrollo EmprendedorDesarrollo Emprendedor
Desarrollo Emprendedor
 
Bienvenidos a Iniciativa empresarial parte 1 2022 - semana 1, 2, 3, 4, 5 6, y...
Bienvenidos a Iniciativa empresarial parte 1 2022 - semana 1, 2, 3, 4, 5 6, y...Bienvenidos a Iniciativa empresarial parte 1 2022 - semana 1, 2, 3, 4, 5 6, y...
Bienvenidos a Iniciativa empresarial parte 1 2022 - semana 1, 2, 3, 4, 5 6, y...
 
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
Espiritu Emprendedor 2.Ppt [Autoguardado]
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 

Emprendedor Clase Ep.4.pptx

  • 1. EMPRENDEDOR E Q U I P O 4 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL​ ORGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA REGIONAL NUEVO LEON JEFATURA DE LOS SERVICIOS DE PRESTACIONES MÉDICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN Y ENLACE INSTITUCIONAL​ COORDINACIÓN AUXILIAR MÉDICA DE EDUCACIÓN EN SALUD​ ESCUELA DE ENFERMERÍA INCORPORDO A LA UANL Alberto Alejandro Castillo Torres Jonathan Eugenio Estrada Ruiz Cindy Abigail Hernández Rodriguez Jennifer Abigail Rangel Ontiveros Matricula: 1267427 Matricula: 1161139 Matricula: 1164226 Matricula: 1948311 Matricula: 1159079
  • 3. EMPRENDER • Es un término que tiene múltiples acepciones. • En el ámbito de los negocios el emprendedor es un empresario, es el propietario de una empresa comercial con fines de lucro. • Finley (1990) lo describe como alguien que se aventura en una nueva actividad de negocios. • Drucker (1989) lo clasifica como un “buen administrador”
  • 4. En el ámbito académico • Emprender es un vocablo que denota un perfil, un conjunto de características que hacen actuar a una persona de una manera determinada y le permiten mostrar ciertas competencias para visualizar, definir y alcanzar objetivos. • Dichos individuos se caracterizan por su capacidad para crear e innovar; es decir, salen de la costumbre y hacen cosas diferentes para mejorar lo existente.
  • 5. Siropolis (1990) y Drucker (1989)  Quienes se refieren al emprendedor como la persona que “hace negocios exitosos, que desarrolla nuevas ideas o nuevas formas de enfocar el mercado”.
  • 6. Morris y Kuratko (2002) • Dicen que, además de hacer uso óptimo de los recursos disponibles y utilizarlos en combinaciones que maximizan sus resultados factibles, “agrega valor” a cualquier proceso o actividad en la que interviene.
  • 7. El emprendedor es un alquimista peculiar que toma un sueño propio y lo transforma en algo espléndido y real, por lo cual tiene “dinamismo creativo”.
  • 8. Harper (1991) Identifica como una persona capaz de revelar oportunidades y poseedor de las habilidades necesarias para elaborar y desarrollar un nuevo concepto de negocio.
  • 9. El término emprendedor los más variados autores coinciden en que tal vocablo se deriva de la palabra entrepreneur, que a su vez se origina del verbo francés entreprendre, que significa “encargarse de”, tal como lo señala Jennings (1994).
  • 11. John Kao (1989) • Muchos estudios del tema coinciden en que lo emprendedores poseen una serie de características que los distinguen del resto de las personas. • De acuerdo con el emprendedor John Kao el emprendedor es una persona con características muy particulares como:
  • 12. Compromiso total, determinación y perseverancia. Capacidad para alcanzar metas. Orientación a las metas y oportunidades. Iniciativa y responsabilidad. Persistencia en la solución de problemas. Realismo.
  • 13.
  • 14. Toma de riesgos calculados. Baja necesidad de estatus y poder. Integridad y confiabilidad. Tolerancia al cambio.
  • 16. FACTORESMOTIVACIONALES • Necesidad de logro • Necesidad de reconocimiento • Necesidad de desarrollo personal • Percepción del beneficio económico • Baja necesidad de poder y estatus • Necesidad de independencia • Necesidad de afiliación o ayuda a los demás • Necesidad de escape, refugio o subsistencia
  • 17. CARACTERISTICASPERSONALES • Iniciativa personal • Capacidad de decisión • Aceptación de riesgos moderados • Orientación hacia la oportunidad • Estabilidad emocional/autocontrol • Orientación hacia metas específicas • Locus de control interno (atribuye a él mismo sus éxitos o fracasos) • Tolerancia a la ambigüedad/incertidumbre • Es receptivo en sus relaciones sociales • Posee sentido de urgencia/tiempo valioso • Honestidad/integridad y confianza • Perseverancia/constancia • Responsabilidad personal • Es individualista • Es optimista
  • 18. CARACTERISTICASFISICAS CARACTERISTICAS INTELECTUALES • Energía • Trabaja con ahínco (empeño) • Versatilidad/flexibilidad • Creatividad/imaginación/innovación • Búsqueda de la verdad e información • Planificación y seguimiento sistemático de resultados • Capacidad para analizar el ambiente (reflexión) • Visión comprensiva de los problemas • Capacidad para solucionar problemas • Planificación con límites de tiempo
  • 19. COMPETENCIASGENERALES • Liderazgo • Orientación al cliente • Capacidad para conseguir recursos • Gerente/administrador de recursos • Patrón de factores de producción • Exige eficiencia y calidad • Dirección y gestión de la empresa • Red de contacto • Comunicación
  • 20. CONDUCTAS Y ACCIONES Creación: Establecimiento de una nueva unidad de negocios. Administración general: Dirección apropiada para una una buena utilización de recursos. Innovación: Generación y explotación comercial de nuevos productos, servicios, procesos, mercados, sistemas de organización, etcétera. Aceptación del riesgo: Capacidad para manejar el riesgo de fallas potenciales al tomar decisiones o realizar acciones. Mejor desempeño: el intento por lograr altos niveles de desempeño o de crecimiento VanderWerf y Brush (1989)
  • 21. CONDUCTAS Y ACCIONES Burch (1986) Trabajadores: Son adictos al trabajo que se enfocan en sus metas y se afanan incansablemente para alcanzarlas. Optimistas: Consideran que cualquier cosa es posible y todo momento es inmejorable para alcanzar metas y logros. Orientación a la excelencia: Su deseo de logro los lleva a hacer las cosas al mejor grado posible para sentirse aún más orgullosos y satisfechos de lo alcanzado
  • 22. EL RIESGO Es un elemento que, para algunos autores constituye una característica fundamental del acto de emprender Se consideran que el emprendedor es un “tomador de riesgos” que pondera los beneficios y asume los peligros que son inherentes a su consecución (Baty,1990)
  • 23. EL EMPRENDEDOR POSEE CARACTERÍSTICAS QUE LE FACILITAN NO SÓLO EMPRENDER, SINO TAMBIÉN HACERLO CON ÉXITO. • Creatividad e innovación. • Confianza en él mismo y sus capacidades. • Perseverancia. • Capacidad para manejar problemas. • Aceptación del riesgo.
  • 24. TIPOS DE EMPRENDEDORES El emprendedor administrativo. Hace uso de la investigación y del desarrollo para generar nuevas y mejores formas de hacer las cosas. El emprendedor oportunista. Busca constantemente las oportunidades y se mantiene alerta ante las posibilidades que le rodean. El emprendedor adquisitivo. Se mantiene en continua innovación, la cual le permite crecer y mejorar lo que hace. El emprendedor incubador En su afán por crecer y buscar oportunidades y por preferir la autonomía, crea unidades independientes que al final se convierten en negocios nuevos, incluso a partir de alguno ya existente. El emprendedor imitador Genera sus procesos de innovación a partir de elementos básicos ya existentes, mediante la mejora de ellos. Schollhammer (1980) divide a los emprendedores en cinco tipos de personalidades:
  • 25. REFERENCIAS • Rodríguez, R. A. (2011). Emprendedor de exito . Mexico : McGRAW- HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. de C.V}. • Alcaraz Rodriguez, R. (2011). El EMPRENDEDOR DE EXITO (Cuarta Edecion, Vol. 1). Mc Graw Hill.