SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTIZ, ARIEL FERNANDO
 Organizaciones ambientales manifestaron su preocupación
por un nuevo proyecto nuclear que se instalaría en
la Patagonia argentina, a unos 600 kilómetros de la región
de Aysén. Esto, en el marco de un acuerdo que el
presidente, Mauricio Macri, firmó con su par chino Xi
Jinping, en mayo pasado, en materia energética.
 Se trata de la instalación de un reactor nuclear que
comprometería territorio argentino de la provincia de Río
Negro, localizada a unos 600 kilómetros del límite chileno
en la región de Aysén. El reactor tendría una potencia de
1.150 megawatts y se ubicaría en un sector cercano al Golfo
de San Matías y la Península Valdés, ambas zonas
declaradas Patrimonio Mundial Natural por la Unesco.
 Esto responde a una política energética que Macri ha venido
levantando desde hace meses atrás. En 2016, el gobierno argentino
solicitó el ingreso a la Agencia de Energía Nuclear (AEN), entidad que
articula la cooperación entre los países que cuentan con tecnología
nuclear avanzada.
 En mayo pasado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) aceptó su petición bajo el criterio de que todos los
proyectos desarrollados con este tipo de energía deben tener fines
exclusivamente pacíficos.
 Posteriormente, se firmó un acuerdo comercial con su par chino Xi
Jinping para financiar dos centrales nucleares, que tendrían fecha de
construcción para 2018 y 2020.
 El director del Comité Pro Defensa Flora y Fauna (Codeff), Peter
Hartmann comentó una situación paradójica respecto del tema:
“Mientras el presidente Macri firmaba el acuerdo con China para instalar
dos nuevos reactores, un trabajador fallecía envenenado por agua que
contenía material radioactivo en ese país”. En medios de prensa locales,
se detallaba que el caso respondía a un intento de homicidio y que los
análisis realizados al trabajador arrojaron una radiación de “130 y 180
milisieverts, cuando la medida máxima tolerada para un funcionario
expuesto a la actividad nuclear es de 20 milisievrts por año”.
Con estos antecedentes, se evidenciaba el alto riesgo humano y
tecnológico de utilizar este tipo de energía. Ante cualquier
accidente nuclear se tiene una radiación atómica en la zona que
se extiende por 300 mil años.
Lo otro son los residuos nucleares donde la radiación dura
exactamente lo mismo. Además, esas centrales necesitan
combustible que es el uranio y que en este momento los
argentinos lo están importando.
 Especialistas enfatizaron que esta es una amenaza a territorios
comunes y que el daño a los ecosistemas no responde a divisiones
fronterizas. Por lo mismo, se explicó que se han realizado reuniones
con las organizaciones ciudadanas del país vecino para acordar
acciones conjuntas, una de ellas es la campaña que ha iniciado
la Asamblea de Chubut “En la Patagonia NO”.
 En los proyectos de cooperación energética binacional debería quedar
eliminado el intercambio con algún material radioactivo proveniente
de este tipo de centrales.
 En este contexto, un grupo de organizaciones de la Patagonia argentina
dirigieron una carta al Embajador de China en ese país, Yang Wanming,
expresando:
“Más allá de la decisión de los gobiernos argentino y rionegrino, los
habitantes patagónicos rechazan dicha acción por inconsulta, arbitraria
e ilegítima. Por considerar esta fuente de energía como sucia, peligrosa
y costosa”.
 No sólo se rechaza la central nuclear sino el circuito
completo del uranio, desde la prospección hasta los
residuos, la infraestructura asociada y los usos que se
le quiere dar a esa energía, especialmente porque cada
uno de esos procesos contradice los objetivos y
compromisos de atender el cambio climático.
 Cabe destacar que de concretarse la construcción de
estas dos centrales nucleares, Argentina se convertiría
en el país con más plantas nucleares de América
Latina, superando a Brasil que cuenta con tres y
México con dos reactores.
 http://radio.uchile.cl/2017/06/17/en-la-patagonia-no-
inician-campana-contra-la-amenaza-nuclear-en-chile-
y-argentina/
 Instituto Nacional de Formación Docente (2017). Clase
5: La revolución energética y la sostenibilidad: en el
nombre del planeta azul. (Parte I). Ciencia, Tecnología
y Sociedad Especialización docente de Nivel Superior
en Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Escuela
Secundaria. Buenos Aires: Ministerio de Educación y
Deportes. Presidencia de la Nación.

Más contenido relacionado

Similar a En la patagonia no

Noticias medioambientales
Noticias medioambientalesNoticias medioambientales
Noticias medioambientales
Daniela Rodriguez
 
Practica individual: Realizar una propuesta que justifique y promueva la inve...
Practica individual: Realizar una propuesta que justifique y promueva la inve...Practica individual: Realizar una propuesta que justifique y promueva la inve...
Practica individual: Realizar una propuesta que justifique y promueva la inve...
Claudia Olivero
 
Indemnización afectados derrame minero y emergencia ambiental
Indemnización afectados derrame minero y emergencia ambientalIndemnización afectados derrame minero y emergencia ambiental
Indemnización afectados derrame minero y emergencia ambiental
Crónicas del despojo
 
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Proyecto de ley del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical de Entre R...
Proyecto de ley del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical de Entre R...Proyecto de ley del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical de Entre R...
Proyecto de ley del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical de Entre R...
Fabricio Santapaola
 
Boletín de prensa_Fracking Papantla_2.pdf
Boletín de prensa_Fracking Papantla_2.pdfBoletín de prensa_Fracking Papantla_2.pdf
Boletín de prensa_Fracking Papantla_2.pdf
redaccionxalapa
 
No estamos Solos - N°12 Marzo
No estamos Solos -  N°12 MarzoNo estamos Solos -  N°12 Marzo
No estamos Solos - N°12 Marzo
agataelectra
 
131219. télam. centro de prensa
131219. télam. centro de prensa131219. télam. centro de prensa
131219. télam. centro de prensa
Odebrecht Argentina
 
Los desafios medioambientales de chile para el 2020 (i parte)
Los desafios medioambientales de chile para el 2020 (i parte)Los desafios medioambientales de chile para el 2020 (i parte)
Los desafios medioambientales de chile para el 2020 (i parte)
jaimeandresvelasquez1
 
Diario ok (1)
Diario ok (1)Diario ok (1)
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovablesEcuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Smart Villages
 
Sustentabilidad y matriz energetica
Sustentabilidad y matriz energeticaSustentabilidad y matriz energetica
Sustentabilidad y matriz energetica
Eduardo
 
Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
Max Lemus
 
Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
Max Lemus
 
Las centrales nucleares
Las centrales nuclearesLas centrales nucleares
Las centrales nucleares
Eduardo Nelson German
 
Cuestión ambiental punto ciego gobierno argentino
Cuestión ambiental punto ciego gobierno argentinoCuestión ambiental punto ciego gobierno argentino
Cuestión ambiental punto ciego gobierno argentino
Crónicas del despojo
 
Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
Christopher Acuña
 
Hid Aysen Pro Cont 1
Hid Aysen Pro Cont 1Hid Aysen Pro Cont 1
Hid Aysen Pro Cont 1
Jaime Acevedo Alvarez
 
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
Crónicas del despojo
 
Rusia contribuirá a que venezuela retome desarrollo nuclear para producir ene...
Rusia contribuirá a que venezuela retome desarrollo nuclear para producir ene...Rusia contribuirá a que venezuela retome desarrollo nuclear para producir ene...
Rusia contribuirá a que venezuela retome desarrollo nuclear para producir ene...
Rafael Verde)
 

Similar a En la patagonia no (20)

Noticias medioambientales
Noticias medioambientalesNoticias medioambientales
Noticias medioambientales
 
Practica individual: Realizar una propuesta que justifique y promueva la inve...
Practica individual: Realizar una propuesta que justifique y promueva la inve...Practica individual: Realizar una propuesta que justifique y promueva la inve...
Practica individual: Realizar una propuesta que justifique y promueva la inve...
 
Indemnización afectados derrame minero y emergencia ambiental
Indemnización afectados derrame minero y emergencia ambientalIndemnización afectados derrame minero y emergencia ambiental
Indemnización afectados derrame minero y emergencia ambiental
 
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
MINERIA: El movimiento popular de Cajamarca derrota a la minera Yanacocha‏
 
Proyecto de ley del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical de Entre R...
Proyecto de ley del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical de Entre R...Proyecto de ley del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical de Entre R...
Proyecto de ley del bloque de diputados de la Unión Cívica Radical de Entre R...
 
Boletín de prensa_Fracking Papantla_2.pdf
Boletín de prensa_Fracking Papantla_2.pdfBoletín de prensa_Fracking Papantla_2.pdf
Boletín de prensa_Fracking Papantla_2.pdf
 
No estamos Solos - N°12 Marzo
No estamos Solos -  N°12 MarzoNo estamos Solos -  N°12 Marzo
No estamos Solos - N°12 Marzo
 
131219. télam. centro de prensa
131219. télam. centro de prensa131219. télam. centro de prensa
131219. télam. centro de prensa
 
Los desafios medioambientales de chile para el 2020 (i parte)
Los desafios medioambientales de chile para el 2020 (i parte)Los desafios medioambientales de chile para el 2020 (i parte)
Los desafios medioambientales de chile para el 2020 (i parte)
 
Diario ok (1)
Diario ok (1)Diario ok (1)
Diario ok (1)
 
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovablesEcuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
 
Sustentabilidad y matriz energetica
Sustentabilidad y matriz energeticaSustentabilidad y matriz energetica
Sustentabilidad y matriz energetica
 
Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
 
Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
 
Las centrales nucleares
Las centrales nuclearesLas centrales nucleares
Las centrales nucleares
 
Cuestión ambiental punto ciego gobierno argentino
Cuestión ambiental punto ciego gobierno argentinoCuestión ambiental punto ciego gobierno argentino
Cuestión ambiental punto ciego gobierno argentino
 
Hidro aysén
Hidro aysénHidro aysén
Hidro aysén
 
Hid Aysen Pro Cont 1
Hid Aysen Pro Cont 1Hid Aysen Pro Cont 1
Hid Aysen Pro Cont 1
 
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
“Conflictos Mineros en América Latina: Extracción, Saqueo y Agresión. Estado ...
 
Rusia contribuirá a que venezuela retome desarrollo nuclear para producir ene...
Rusia contribuirá a que venezuela retome desarrollo nuclear para producir ene...Rusia contribuirá a que venezuela retome desarrollo nuclear para producir ene...
Rusia contribuirá a que venezuela retome desarrollo nuclear para producir ene...
 

Último

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

En la patagonia no

  • 2.  Organizaciones ambientales manifestaron su preocupación por un nuevo proyecto nuclear que se instalaría en la Patagonia argentina, a unos 600 kilómetros de la región de Aysén. Esto, en el marco de un acuerdo que el presidente, Mauricio Macri, firmó con su par chino Xi Jinping, en mayo pasado, en materia energética.  Se trata de la instalación de un reactor nuclear que comprometería territorio argentino de la provincia de Río Negro, localizada a unos 600 kilómetros del límite chileno en la región de Aysén. El reactor tendría una potencia de 1.150 megawatts y se ubicaría en un sector cercano al Golfo de San Matías y la Península Valdés, ambas zonas declaradas Patrimonio Mundial Natural por la Unesco.
  • 3.  Esto responde a una política energética que Macri ha venido levantando desde hace meses atrás. En 2016, el gobierno argentino solicitó el ingreso a la Agencia de Energía Nuclear (AEN), entidad que articula la cooperación entre los países que cuentan con tecnología nuclear avanzada.  En mayo pasado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) aceptó su petición bajo el criterio de que todos los proyectos desarrollados con este tipo de energía deben tener fines exclusivamente pacíficos.  Posteriormente, se firmó un acuerdo comercial con su par chino Xi Jinping para financiar dos centrales nucleares, que tendrían fecha de construcción para 2018 y 2020.  El director del Comité Pro Defensa Flora y Fauna (Codeff), Peter Hartmann comentó una situación paradójica respecto del tema: “Mientras el presidente Macri firmaba el acuerdo con China para instalar dos nuevos reactores, un trabajador fallecía envenenado por agua que contenía material radioactivo en ese país”. En medios de prensa locales, se detallaba que el caso respondía a un intento de homicidio y que los análisis realizados al trabajador arrojaron una radiación de “130 y 180 milisieverts, cuando la medida máxima tolerada para un funcionario expuesto a la actividad nuclear es de 20 milisievrts por año”.
  • 4. Con estos antecedentes, se evidenciaba el alto riesgo humano y tecnológico de utilizar este tipo de energía. Ante cualquier accidente nuclear se tiene una radiación atómica en la zona que se extiende por 300 mil años. Lo otro son los residuos nucleares donde la radiación dura exactamente lo mismo. Además, esas centrales necesitan combustible que es el uranio y que en este momento los argentinos lo están importando.
  • 5.  Especialistas enfatizaron que esta es una amenaza a territorios comunes y que el daño a los ecosistemas no responde a divisiones fronterizas. Por lo mismo, se explicó que se han realizado reuniones con las organizaciones ciudadanas del país vecino para acordar acciones conjuntas, una de ellas es la campaña que ha iniciado la Asamblea de Chubut “En la Patagonia NO”.  En los proyectos de cooperación energética binacional debería quedar eliminado el intercambio con algún material radioactivo proveniente de este tipo de centrales.  En este contexto, un grupo de organizaciones de la Patagonia argentina dirigieron una carta al Embajador de China en ese país, Yang Wanming, expresando: “Más allá de la decisión de los gobiernos argentino y rionegrino, los habitantes patagónicos rechazan dicha acción por inconsulta, arbitraria e ilegítima. Por considerar esta fuente de energía como sucia, peligrosa y costosa”.
  • 6.  No sólo se rechaza la central nuclear sino el circuito completo del uranio, desde la prospección hasta los residuos, la infraestructura asociada y los usos que se le quiere dar a esa energía, especialmente porque cada uno de esos procesos contradice los objetivos y compromisos de atender el cambio climático.  Cabe destacar que de concretarse la construcción de estas dos centrales nucleares, Argentina se convertiría en el país con más plantas nucleares de América Latina, superando a Brasil que cuenta con tres y México con dos reactores.
  • 7.  http://radio.uchile.cl/2017/06/17/en-la-patagonia-no- inician-campana-contra-la-amenaza-nuclear-en-chile- y-argentina/  Instituto Nacional de Formación Docente (2017). Clase 5: La revolución energética y la sostenibilidad: en el nombre del planeta azul. (Parte I). Ciencia, Tecnología y Sociedad Especialización docente de Nivel Superior en Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Escuela Secundaria. Buenos Aires: Ministerio de Educación y Deportes. Presidencia de la Nación.