SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO ESCOLAR:2013_2014
DOCENTE TITULAR: ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ
4.2 LA ENSEÑANZA DEL
ESPAÑOL II
FINALIDADES
 contribuir al dominio de los propósitos disciplinarios de
la educación secundaria y fortalecer las competencias
didácticas de los estudiantes normalistas
continuar el acercamiento de los futuros docentes a temas
relacionados con los propósitos, enfoque y contenidos de
los programas de español de la Educación Secundaria, así
como la de fortalecer en ellos el dominio de
conocimientos, habilidades, actitudes y prácticas que
enriquezcan su competencia comunicativa
PROPÓSITOS GENERALES
• Al termino de este curso los estudiantes normalistas:
• -Profundicen su conocimiento de los aspectos que caracterizan el
Enfoque Comunicativo y Funcional para la enseñanza de la lengua en
la educación secundaria.
• -Analice la organización de los programas de estudio de español de la
educación secundaria y el tratamiento didáctico de los contenidos de
acuerdo al Enfoque Comunicativo y Funcional.
• Diseñen y pongan en práctica estrategias de trabajo con contenidos
de la lengua hablada, lengua escrita, reflexión sobre la lengua y
recreación literaria.
• Valoren la pertinencia de las actividades didácticas diseñadas por
ellos, realicen las adecuaciones que sean necesarias durante los
procesos de trabajo en el aula, para asegurar la enseñanza integral del
español.
BLOQUES
• I. El Enfoque Comunicativo y Funcional
para la enseñanza de la lengua.
• II. Los ejes de la lengua hablada y lengua
escrita: conceptos básicos y sugerencias
didácticas.
• III. Los ejes de reflexión sobre la lengua y
recreación literaria: conceptos didácticos y
sugerencias didácticas.
Políticas de Clase
• Asistencia (85%)
• Entrada puntual a clase (5MIN)
• Participaciones argumentadas (HOJA DE PARTICIPACIONES)
• Cumplimiento de trabajos e investigaciones
Criterios de Evaluación
de la Asignatura
• Productos de aprendizaje (BLOG)
30%
• Exposiciones 30%
• Exámenes 30%
• Participaciones 10%
ALGO MAS…
Durante el semestre individualmente leerán el libro
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN BASADA EN
COMPETENCIAS de LESLIE CÁZARES APONTE,
Editorial TRILLAS
BLOQUE I. EL ENFOQUE COMUNICATIVO Y
FUNCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA
LENGUA
PROPÓSITOS
• Como resultado del trabajo de este bloque, se espera que los
estudiantes normalistas:
• Reconozcan algunas causas que dieron origen al cambio de
enfoque para la enseñanza de la lengua.
• Reafirmen sus conocimientos sobre la enseñanza de la lengua
desde el Enfoque Comunicativo y Funcional.
• Comprendan la relación entre la conceptualización de lengua y la
didáctica del español.
• Amplíe su conocimiento sobre Enfoque, y cómo éste contribuye al
desarrollo de las competencias comunicativas de los alumnos.
TEMAS
1.- La lengua como producto de las interacciones
sociales.
2.- Aspectos que caracterizan el Enfoque
Comunicativo y Funcional.
3.- El concepto teórico de lengua y sus
repercusiones en la enseñanza del Español.
.
Encuadre

Más contenido relacionado

Destacado

Rutas del Hondo de Elche
Rutas del Hondo de ElcheRutas del Hondo de Elche
Rutas del Hondo de Elche
valeriabellot
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Libertadtarango
 
Noon linebyalfonsorodriguezverasaratoga31jul15
Noon linebyalfonsorodriguezverasaratoga31jul15Noon linebyalfonsorodriguezverasaratoga31jul15
Noon linebyalfonsorodriguezverasaratoga31jul15
Winston1968
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
Javier Martín
 
Comandos ejecutar
Comandos ejecutarComandos ejecutar
Comandos ejecutar
carlos_nintendo
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
jacquelinu
 
Jonadab villarreal armas.las lomas
Jonadab villarreal armas.las lomasJonadab villarreal armas.las lomas
Jonadab villarreal armas.las lomas
elbarcac
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
Silvia Polo
 
Deportes
DeportesDeportes
Agrade+çamos sempre... 12
Agrade+çamos sempre...                    12Agrade+çamos sempre...                    12
Agrade+çamos sempre... 12
Grupo Espírita Mensageiros
 
Aliaga
AliagaAliaga
Aliaga
Rene Reynoso
 
Base de participante
Base de participanteBase de participante
Base de participante
Paola Estefania Ccoacalcina
 
Internet
InternetInternet
Internet
lizeth9824
 
Bitacoras tecnolab buenas
Bitacoras tecnolab buenasBitacoras tecnolab buenas
Bitacoras tecnolab buenas
valentina477
 
Googledocs
GoogledocsGoogledocs
Googledocs
Marcela Ayala
 
Kevin santiago web 2.0
Kevin santiago web 2.0Kevin santiago web 2.0
Kevin santiago web 2.0
Santiago Lopéz
 
Plan de gestion TIC I.E. Sevilla
Plan de gestion TIC I.E. SevillaPlan de gestion TIC I.E. Sevilla
Plan de gestion TIC I.E. Sevilla
Sandra Zapata
 
Herramientas telemáticas taller 3
Herramientas telemáticas taller 3Herramientas telemáticas taller 3
Herramientas telemáticas taller 3
UNAD
 
Proyecto escrito de ir
Proyecto escrito de irProyecto escrito de ir
Proyecto escrito de ir
Jorge Rivera
 

Destacado (20)

Rutas del Hondo de Elche
Rutas del Hondo de ElcheRutas del Hondo de Elche
Rutas del Hondo de Elche
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Noon linebyalfonsorodriguezverasaratoga31jul15
Noon linebyalfonsorodriguezverasaratoga31jul15Noon linebyalfonsorodriguezverasaratoga31jul15
Noon linebyalfonsorodriguezverasaratoga31jul15
 
Instrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escaleraInstrucciones para subir una escalera
Instrucciones para subir una escalera
 
Comandos ejecutar
Comandos ejecutarComandos ejecutar
Comandos ejecutar
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Jonadab villarreal armas.las lomas
Jonadab villarreal armas.las lomasJonadab villarreal armas.las lomas
Jonadab villarreal armas.las lomas
 
Iconos office
Iconos officeIconos office
Iconos office
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Agrade+çamos sempre... 12
Agrade+çamos sempre...                    12Agrade+çamos sempre...                    12
Agrade+çamos sempre... 12
 
Aliaga
AliagaAliaga
Aliaga
 
Base de participante
Base de participanteBase de participante
Base de participante
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Bitacoras tecnolab buenas
Bitacoras tecnolab buenasBitacoras tecnolab buenas
Bitacoras tecnolab buenas
 
Googledocs
GoogledocsGoogledocs
Googledocs
 
Kevin santiago web 2.0
Kevin santiago web 2.0Kevin santiago web 2.0
Kevin santiago web 2.0
 
Plan de gestion TIC I.E. Sevilla
Plan de gestion TIC I.E. SevillaPlan de gestion TIC I.E. Sevilla
Plan de gestion TIC I.E. Sevilla
 
Herramientas telemáticas taller 3
Herramientas telemáticas taller 3Herramientas telemáticas taller 3
Herramientas telemáticas taller 3
 
Proyecto escrito de ir
Proyecto escrito de irProyecto escrito de ir
Proyecto escrito de ir
 

Similar a Encuadre

Encuadre 4.2
Encuadre 4.2Encuadre 4.2
Encuadre 4.2
vany098
 
1. encuadre 4.2
1. encuadre 4.21. encuadre 4.2
1. encuadre 4.2
Liiver-zoe
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Sol Fernandez
 
Encuadre de La Enseñanza del Español
Encuadre de La Enseñanza del EspañolEncuadre de La Enseñanza del Español
Encuadre de La Enseñanza del Español
Chiosann
 
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
Lizbeth Patiño Colina
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
E'sszau Cariñoo
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Alexis Medina
 
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español IEncuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Alberto Gomez Peña
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Naye-m
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
Marjorie Valencia
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre asignatura
Encuadre asignaturaEncuadre asignatura
Encuadre asignatura
IranHerreraGonzalez
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
3655
 
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Paty Rojas
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
AnNii Gleez
 
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
jose enrique tellez pacheco
 
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español IEncuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
JosHhx G
 

Similar a Encuadre (17)

Encuadre 4.2
Encuadre 4.2Encuadre 4.2
Encuadre 4.2
 
1. encuadre 4.2
1. encuadre 4.21. encuadre 4.2
1. encuadre 4.2
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre de La Enseñanza del Español
Encuadre de La Enseñanza del EspañolEncuadre de La Enseñanza del Español
Encuadre de La Enseñanza del Español
 
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español IEncuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español I
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre asignatura
Encuadre asignaturaEncuadre asignatura
Encuadre asignatura
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
 
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español IEncuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
 

Más de Ana Arenas

Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Ana Arenas
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
Ana Arenas
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
Ana Arenas
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Ana Arenas
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
Ana Arenas
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
Ana Arenas
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
Ana Arenas
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
Ana Arenas
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
Ana Arenas
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
Ana Arenas
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
Ana Arenas
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
Ana Arenas
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
Ana Arenas
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Ana Arenas
 

Más de Ana Arenas (14)

Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Descubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidadesDescubrir las potencialidades
Descubrir las potencialidades
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Estructurar un aula donde se lea y se
Estructurar un aula  donde se lea y seEstructurar un aula  donde se lea y se
Estructurar un aula donde se lea y se
 
Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Paratransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlernerParatransformarlaenseanza dlerner
Paratransformarlaenseanza dlerner
 
Leeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lenerLeeryescribirenlaescuela delia lener
Leeryescribirenlaescuela delia lener
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Encuadre

  • 1. CICLO ESCOLAR:2013_2014 DOCENTE TITULAR: ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ 4.2 LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II
  • 2. FINALIDADES  contribuir al dominio de los propósitos disciplinarios de la educación secundaria y fortalecer las competencias didácticas de los estudiantes normalistas continuar el acercamiento de los futuros docentes a temas relacionados con los propósitos, enfoque y contenidos de los programas de español de la Educación Secundaria, así como la de fortalecer en ellos el dominio de conocimientos, habilidades, actitudes y prácticas que enriquezcan su competencia comunicativa
  • 3. PROPÓSITOS GENERALES • Al termino de este curso los estudiantes normalistas: • -Profundicen su conocimiento de los aspectos que caracterizan el Enfoque Comunicativo y Funcional para la enseñanza de la lengua en la educación secundaria. • -Analice la organización de los programas de estudio de español de la educación secundaria y el tratamiento didáctico de los contenidos de acuerdo al Enfoque Comunicativo y Funcional. • Diseñen y pongan en práctica estrategias de trabajo con contenidos de la lengua hablada, lengua escrita, reflexión sobre la lengua y recreación literaria. • Valoren la pertinencia de las actividades didácticas diseñadas por ellos, realicen las adecuaciones que sean necesarias durante los procesos de trabajo en el aula, para asegurar la enseñanza integral del español.
  • 4. BLOQUES • I. El Enfoque Comunicativo y Funcional para la enseñanza de la lengua. • II. Los ejes de la lengua hablada y lengua escrita: conceptos básicos y sugerencias didácticas. • III. Los ejes de reflexión sobre la lengua y recreación literaria: conceptos didácticos y sugerencias didácticas.
  • 5. Políticas de Clase • Asistencia (85%) • Entrada puntual a clase (5MIN) • Participaciones argumentadas (HOJA DE PARTICIPACIONES) • Cumplimiento de trabajos e investigaciones
  • 6. Criterios de Evaluación de la Asignatura • Productos de aprendizaje (BLOG) 30% • Exposiciones 30% • Exámenes 30% • Participaciones 10%
  • 7. ALGO MAS… Durante el semestre individualmente leerán el libro PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS de LESLIE CÁZARES APONTE, Editorial TRILLAS
  • 8. BLOQUE I. EL ENFOQUE COMUNICATIVO Y FUNCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROPÓSITOS • Como resultado del trabajo de este bloque, se espera que los estudiantes normalistas: • Reconozcan algunas causas que dieron origen al cambio de enfoque para la enseñanza de la lengua. • Reafirmen sus conocimientos sobre la enseñanza de la lengua desde el Enfoque Comunicativo y Funcional. • Comprendan la relación entre la conceptualización de lengua y la didáctica del español. • Amplíe su conocimiento sobre Enfoque, y cómo éste contribuye al desarrollo de las competencias comunicativas de los alumnos.
  • 9. TEMAS 1.- La lengua como producto de las interacciones sociales. 2.- Aspectos que caracterizan el Enfoque Comunicativo y Funcional. 3.- El concepto teórico de lengua y sus repercusiones en la enseñanza del Español. .