SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuadre
Métodos Numéricos
M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez
daniel.vidal@cetys.mx
Curriculum
 Licenciatura:
●Instituto Tecnológico de Mexicali.
●Ingeniería Mecatrónica (2004-2008).
●Especialidad: Procesos de Manufactura.
 Posgrado:
●Universidad Autónoma de Baja California.
●Maestría en Ciencias (2010-2012).
●Área: Cómputo Ubicuo.
 Experiencia profesional:
●Sector Industrial (2008-2010).
●Docencia (2012-presente).
M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez
daniel.vidal@cetys.mx
M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez
daniel.vidal@cetys.mx
Presentación del grupo
 Compartir:
● Nombre y apellido (y una característica que los defina
con una inicial de sus nombres).
● Hobby o algo que te guste hacer.
● Procedencia (si eres de aquí o foráneo, de dónde).
● ¿Cuál era tu sueño cuando eras niño?
● ¿Qué has aprendido a hacer por tu cuenta?
● ¿Por qué estás estudiando la carrera en la que estás?
M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez
daniel.vidal@cetys.mx
Expectativas del curso
 ¿Cómo te imaginas el curso?
 ¿Qué esperas aprender o lograr del curso?
 ¿En dónde vas a utilizar lo aprendido?
M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez
daniel.vidal@cetys.mx
Presentación del curso
 Horas a la semana.
● Clases 4 horas.
● Extraclase 4 horas.
 Temario general.
I: Introducción a los métodos numéricos.
II: Raíces de ecuaciones y polinomios.
III: Solución de sistemas de ecuaciones lineales.
IV: Ajuste de curvas.
V: Métodos de integración.
M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez
daniel.vidal@cetys.mx
Presentación del curso
 Competencias del curso.
 Identificar problemas que tengan las características necesarias para poder
resolverse con un método numérico.
 Resolver problemas de ingeniería relacionados con el uso de métodos
alternativos a los que tradicionalmente se resuelven por métodos analíticos.
 Resolver problemas a través de diversos métodos numéricos a través del uso
de softwares como: Excel y MatLab y poderlos visualizar con LabView.
 Formular problemas que requieran del uso de los métodos numéricos para su
solución.
 Diseñar algoritmos lógicos que plasmará en un programa computacional
respecto a los diversos métodos numéricos vistos durante el curso.
 Desarrollar soluciones a problemas desde una perspectiva de trabajo en
equipo con actitudes positivas hacia el trabajo interdisciplinario, cooperativo y
colaborativo.
M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez
daniel.vidal@cetys.mx
Acuerdos grupales
 Estar presentables durante la sesión.
 Ser responsables de su propio aprendizaje.
 Puntualidad en la hora de entrada a la sesión.
 Apagar cámaras y micrófonos durante
explicación de los temas.
 Prender cámaras y micrófonos para participar y
solo las cámaras durante el trabajo en clase
M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez
daniel.vidal@cetys.mx
Criterios de evaluación
 Formación (5%)
• Actitud responsable, propositiva y crítica.
• Trabajo en equipo y tendencia al liderazgo.
• Conducta honesta en todos los aspectos.
• Actitud de superación permanente.
 Competencias (95%)
• Exámenes. 30%
• Tareas. 10%
• Trabajos en clase y laboratorio. 30%
• Participación 15%
• Proyectos. 10%
M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez
daniel.vidal@cetys.mx

Más contenido relacionado

Similar a Encuadre Métodos Numéricos 2020-2

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Folleto areas ici digital
Folleto areas ici digitalFolleto areas ici digital
Folleto areas ici digital
JorgeArturoCastellan1
 
Competencias de los profesores para el trabajo en el aula digital
Competencias de los profesores para el trabajo en el aula digitalCompetencias de los profesores para el trabajo en el aula digital
Competencias de los profesores para el trabajo en el aula digital
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Shirley Carreño Rojas
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Tatiana Gomez
 
Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)
katherine gonzalez
 
ICT computación y tecnologías de información
ICT computación y tecnologías de informaciónICT computación y tecnologías de información
ICT computación y tecnologías de información
JorgeArturoCastellan1
 
Grupo enter
Grupo enterGrupo enter
Grupo enter
Raul Jose
 
Eca aprendizaje cooperativo
Eca aprendizaje cooperativoEca aprendizaje cooperativo
Eca aprendizaje cooperativo
Beatriz Sandoval
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
Susan G. Benavides
 
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Nanygonzalez13
 
Evaluación RED
Evaluación REDEvaluación RED
Evaluación RED
FelixEduardoHoyosCer
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
Andrea Dîaz
 
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Chamilo Association
 
Mudulo 2 intelteach
Mudulo 2   intelteachMudulo 2   intelteach
Mudulo 2 intelteach
Alvaro Valencia
 
Mudulo 2 intelteach
Mudulo 2   intelteachMudulo 2   intelteach
Mudulo 2 intelteach
Alvaro Valencia
 
GPD I - Clase 1.pptx
GPD I - Clase 1.pptxGPD I - Clase 1.pptx
GPD I - Clase 1.pptx
Minera Chinalco Perú S.A.
 
1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf
GerardoCampuzanoCruz
 

Similar a Encuadre Métodos Numéricos 2020-2 (20)

Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Folleto areas ici digital
Folleto areas ici digitalFolleto areas ici digital
Folleto areas ici digital
 
Competencias de los profesores para el trabajo en el aula digital
Competencias de los profesores para el trabajo en el aula digitalCompetencias de los profesores para el trabajo en el aula digital
Competencias de los profesores para el trabajo en el aula digital
 
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de SoftwareEl proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
El proyecto en Tecnología en Desarrollo de Software
 
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
Uso de la metodología Design Thinking aplicada al e-learning para el logro de...
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Syllabus pucesi 2014 taller de diseño v este
Syllabus pucesi 2014 taller de diseño v esteSyllabus pucesi 2014 taller de diseño v este
Syllabus pucesi 2014 taller de diseño v este
 
Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)Proyecto tecnologico (1) (1)
Proyecto tecnologico (1) (1)
 
ICT computación y tecnologías de información
ICT computación y tecnologías de informaciónICT computación y tecnologías de información
ICT computación y tecnologías de información
 
Grupo enter
Grupo enterGrupo enter
Grupo enter
 
Eca aprendizaje cooperativo
Eca aprendizaje cooperativoEca aprendizaje cooperativo
Eca aprendizaje cooperativo
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
Syllabus programacion orientada_a_objetos_i_2014
 
Evaluación RED
Evaluación REDEvaluación RED
Evaluación RED
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
Day 2: Herramienta de evaluaciones aplicado al sistema nacional de bachillera...
 
Mudulo 2 intelteach
Mudulo 2   intelteachMudulo 2   intelteach
Mudulo 2 intelteach
 
Mudulo 2 intelteach
Mudulo 2   intelteachMudulo 2   intelteach
Mudulo 2 intelteach
 
GPD I - Clase 1.pptx
GPD I - Clase 1.pptxGPD I - Clase 1.pptx
GPD I - Clase 1.pptx
 
1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf1.uso_de_las_tic_3.pdf
1.uso_de_las_tic_3.pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Encuadre Métodos Numéricos 2020-2

  • 1. Encuadre Métodos Numéricos M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez daniel.vidal@cetys.mx
  • 2. Curriculum  Licenciatura: ●Instituto Tecnológico de Mexicali. ●Ingeniería Mecatrónica (2004-2008). ●Especialidad: Procesos de Manufactura.  Posgrado: ●Universidad Autónoma de Baja California. ●Maestría en Ciencias (2010-2012). ●Área: Cómputo Ubicuo.  Experiencia profesional: ●Sector Industrial (2008-2010). ●Docencia (2012-presente). M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez daniel.vidal@cetys.mx M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez daniel.vidal@cetys.mx
  • 3. Presentación del grupo  Compartir: ● Nombre y apellido (y una característica que los defina con una inicial de sus nombres). ● Hobby o algo que te guste hacer. ● Procedencia (si eres de aquí o foráneo, de dónde). ● ¿Cuál era tu sueño cuando eras niño? ● ¿Qué has aprendido a hacer por tu cuenta? ● ¿Por qué estás estudiando la carrera en la que estás? M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez daniel.vidal@cetys.mx
  • 4. Expectativas del curso  ¿Cómo te imaginas el curso?  ¿Qué esperas aprender o lograr del curso?  ¿En dónde vas a utilizar lo aprendido? M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez daniel.vidal@cetys.mx
  • 5. Presentación del curso  Horas a la semana. ● Clases 4 horas. ● Extraclase 4 horas.  Temario general. I: Introducción a los métodos numéricos. II: Raíces de ecuaciones y polinomios. III: Solución de sistemas de ecuaciones lineales. IV: Ajuste de curvas. V: Métodos de integración. M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez daniel.vidal@cetys.mx
  • 6. Presentación del curso  Competencias del curso.  Identificar problemas que tengan las características necesarias para poder resolverse con un método numérico.  Resolver problemas de ingeniería relacionados con el uso de métodos alternativos a los que tradicionalmente se resuelven por métodos analíticos.  Resolver problemas a través de diversos métodos numéricos a través del uso de softwares como: Excel y MatLab y poderlos visualizar con LabView.  Formular problemas que requieran del uso de los métodos numéricos para su solución.  Diseñar algoritmos lógicos que plasmará en un programa computacional respecto a los diversos métodos numéricos vistos durante el curso.  Desarrollar soluciones a problemas desde una perspectiva de trabajo en equipo con actitudes positivas hacia el trabajo interdisciplinario, cooperativo y colaborativo. M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez daniel.vidal@cetys.mx
  • 7. Acuerdos grupales  Estar presentables durante la sesión.  Ser responsables de su propio aprendizaje.  Puntualidad en la hora de entrada a la sesión.  Apagar cámaras y micrófonos durante explicación de los temas.  Prender cámaras y micrófonos para participar y solo las cámaras durante el trabajo en clase M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez daniel.vidal@cetys.mx
  • 8. Criterios de evaluación  Formación (5%) • Actitud responsable, propositiva y crítica. • Trabajo en equipo y tendencia al liderazgo. • Conducta honesta en todos los aspectos. • Actitud de superación permanente.  Competencias (95%) • Exámenes. 30% • Tareas. 10% • Trabajos en clase y laboratorio. 30% • Participación 15% • Proyectos. 10% M.C. Daniel Salvador Vidal Sánchez daniel.vidal@cetys.mx