SlideShare una empresa de Scribd logo
Resultados Encuesta de
Comunicaciones
Internas en Chile 2012
Chile, agosto 2012
 Día a día la Comunicación Interna está cobrando mayor importancia para las
empresas, de la mano de nuevos desafíos:
 Informar ya no es suficiente. Los empleados quieren conocer la estrategia, saber
cómo se posiciona su empresa en el mercado, ser escuchados y sentirse
involucrados.
 El alineamiento organizacional es una meta buscada por las organizaciones, que
ven en una empresa bien comunicada la forma de cumplir y superar las metas,
con empleados que saben cómo contribuyen al logro de los indicadores.
 Gestionar el cambio es actualmente una cuestión de sobrevivencia para las
organizaciones, las que deben implantar nuevos modelos operativos, sistemas
de gestión, gestión por competencias, nuevos programas de desempeño, entre
otros; además de fusiones o cambios en el mercado.
Introducción
 Por otro lado, los nuevos colaboradores -conocidos como Millennials o
Gereration Y- buscan empresas transparentes, abiertas, participativas y
con buen clima laboral para trabajar . Si no lo encuentran en una
organización, rápidamente buscan un nuevo empleador.
 En momentos de pleno empleo, la rotación es un aspecto complejo. Las
empresas deben hacer visibles más que nunca los beneficios para sus
trabajadores, mostrando por qué es bueno trabajar en ésta.
 También, a causa de la rotación, la incorporación de los nuevos
trabajadores a la cultura de la organización se hace cada vez más
necesaria y debe ser cada vez más ágil.
Introducción
 Entre abril y junio de 2012, INTERNAL - nuestra Consultora especializada en
Comunicaciones Internas - quiso conocer el estado del arte de la
Comunicación Interna en Chile, generando una encuesta en la que
participaron 318 personas.
 El objetivo era respondernos varias preguntas que surgen en esta disciplina:
¿tienen las empresas área de Comunicación Interna?; si es así, ¿qué
profesional las dirige?¿Qué rol cumple el área? ¿Qué nuevas tendencias se están
utilizando para cumplir los objetivos de la Comunicación Interna?, entre otras.
 La encuesta fue aplicada a lo que estadísticamente se conoce como una
muestra por conveniencia (el investigador contacta a las personas más
fáciles de acceder), ya que la convocatoria fue realizada a través de las redes
sociales y, quienes respondieron, enviaron sus datos a nuestra consultora.
Esto le da validez a los resultados, pero no representativad, pues no se
puede estimar su error muestral.
 El estudio permite determinar tendencias y generar una base de
comparación para una próxima encuesta 2013.
La Encuesta
Sobre los participantes
Alimentos y
bebidas, 4,72%
Educación, 11,95
% Medios de
Comunicación, 5,03%
Telecomunicaciones,
3,77%
Transporte, 3,77%
Sector
Público, 9,43%
Servicios
empresariales y
profesionales, 14,78
%
Servicios
financieros, 4,72%
OTROS, 41,82%
¿En qué tipo de empresa u organización te
desempeñas? Marca uno de los siguientes
sectores económicos.
Los encuestados pertenecen en
primer lugar al sector de
Servicios Empresariales y
profesionales, con un 14,78 %.
En segundo lugar a
Educación, con un 11, 9 % y en
tercer lugar al Sector
Público, con un 9,43 %.
Les siguen Medios de
Comunicación, Alimentos y
Bebidas y Servicios Financieros.
Tipo de empresa del encuestado
Menos de 20
empleados, 20,13%
Entre 21 y 100
empleados, 16,35%
Entre 101 y 300
empleados, 11,01%
Entre 301 y 1000
empleados, 20,44%
Más de 1000
empleados, 32,08%
¿Cuántas personas trabajan en tu
empresa?
Número de trabajadores
El 32% de los consultados
trabaja en una empresa de más
de mil empleados; el 20,44% en
una organización de entre 301 y
mil empleados; y el 20,13% en
una de menos de 20 empleados.
Sí, 68,87%
No, 31,13%
¿Eres profesional del área de las
comunicaciones?
Encuestado es o no Profesional del área
El 68, 87% de los encuestados es
profesional del área de las
comunicaciones.
Sobre la Gestión de la
Comunicación Interna
Sí, 87,21%
No, 9,76%
No sé, 3,03%
¿Crees que es necesario que exista
un área de Comunicaciones
Internas en tu empresa u
organización?
El 87,21% de los participantes en
el estudio consideran que es
necesario que exista un área de
Comunicaciones Internas en su
organización.
Importancia de que exista un área CI
Sí, 58,59%
No, 38,72%
No
sé, 2,69%
¿Existe un área de Comunicaciones
Internas en tu empresa u
organización?
En las empresas del 58,59% de
los encuestados existe un área
de Comunicación Interna.
Existencia del área de CI
Sí, 93,49%
No, 3,72% No
sé, 2,79%
¿Crees que las Comunicaciones
Internas cumplen un rol
estratégico en las
organizaciones?
El 93,49% de los encuestados
creen que las comunicaciones
internas cumplen un rol
estratégico en las
organizaciones.
Rol Estratégico de las Comunicaciones Internas
3,74%
73,36%
86,92%
61,68%
77,10%
82,71%
OTROS
Apoyar el Clima Laboral
Fortalecer la cultura organizacional
Gestionar el cambio
Informar
Lograr el alineamiento estratégico
¿Cuál es el objetivo principal que
debería cumplir la Comunicación
Interna? (puedes marcar más de
una)
Sobre los objetivos que debería
cumplir el área de
Comunicaciones Internas, las
tareas más relevantes para los
encuestados son (en orden de
importancia):
•Fortalecer la Cultura
Organizacional
•Lograr el alineamiento
estratégico
•Informar
•Apoyar el Clima Laboral.
Objetivo Principal del área CI
Respuestas Encuestados de
Empresas con área de
Comunicaciones Internas
 Estas preguntas estaban dirigidas sólo a aquellos encuestados que trabajan en
empresas donde existe un área de Comunicaciones Internas.
 Las preguntas filtradas a este grupo encuestado son:
 ¿De qué gerencia depende elÁrea de Comunicaciones Internas de tu organización?
 ¿Cuál es la(s) principal(es) tarea(s) que cumple el área de Comunicaciones Internas? (puedes marcar
más de una respuesta)
 ¿Quién está a cargo del Área de Comunicaciones Internas?
 ¿Cuántas personas trabajan en el área de Comunicaciones Internas?
 ¿Qué nueva tendencia de comunicación interna se están utilizando en tu empresa u organización?
(puedes marcar más de una)
 ¿Qué nuevas tendencias deWeb 2.0 se utilizan en tu empresa u organización, como elemento de
comunicación interna? (puedes marcar más de una)

¿Quién emite los mensajes internos, principalmente, en tu organización? (Vocería institucional)
(puedes marcar más de una)
Preguntas 6 a 12
Recursos
Humanos, 51,39
%Comunicación
Corporativa/Asuntos
Corporativos, 29,17%
Marketing, 6,94%
OTROS, 12,50%
¿De qué gerencia depende el área
de Comunicaciones Internas?
Dependencia del área de Comunicaciones Internas
En la mayoría de las empresas
que tiene área de CI, ésta
depende de la Gerencia de
Recursos Humanos (51,39%).
En segundo lugar figura la
Gerencia de Comunicaciones
Corporativas o Asuntos
Corporativos tiene en un
29,17%.
En otros, que considera 18
respuestas, 8 de éstas señalan
que el área de CI está a cargo de
la Gerencia General de la
compañía, lo que correspondería
a alrededor de un 5%.
10,42%
79,86%
79,17%
62,50%
59,72%
75%
52,78%
25%
OTROS
Enviar mailings
Actualizar Intranet
Mantener Paneles/Diarios Murales
Editar la Revista Corporativa
Apoyar la Estrategia Organizacional
Generar espacios para escuchar a los
trabajadores
Formar habilidades gerenciales
¿Cuál es la(s) principal(es) tarea(s)
que cumple el área de
Comunicaciones Internas? (puedes
marcar más de una respuesta)
Principales tareas del área de Comunicaciones Internas
Las principales actividades
descritas por los
encuestados son: actualizar
Intranet y enviar
mailings, con un 79 %, lo
que evidencia un rol más
operativo. Sin embargo, un
75% considera que la
principal tarea es Apoyar la
Estrategia Organizacional.
Periodista/
Licenciado en
Comunicación
Social, 63,64%
Sicólogo(a), 12,59%
Relacionador(a)
Público(a), 6,29
%
Administrativo(
a), 4,90%
OTROS, 12,59%
¿Quién está a cargo del Área de
Comunicaciones Internas?
En un 63% el
profesional a cargo del
área de
Comunicaciones
Internas es un
Periodista, Licenciado
en Comunicación
Social. Le siguen los
Psicólogos con un
12,59% y los
Relacionadores
Públicos, con un
6,29%.
1
persona, 31,25%
2
personas, 22,22%
3
personas, 18,75%
4
personas, 9,72%
5 o más
personas, 18,06%
¿Cuántas personas trabajan en el
área de Comunicaciones Internas?
Sobre el número de
integrantes del
área, principalmente es una
sola persona la que realiza la
labor, con un 31,25%.
Le sigue con 2,22%, el
número de 2 integrantes; y
en tercer lugar con un 18,75
3 personas y 5 personas o
más.
3,60%
22,30%
30,94%
32,37%
41,01%
41,73%
OTRO
Ninguna
Brand experience (comunicación
participativa y de experiencia)
Team Briefing (sistematización de
Comunicación en cascada)
Endomarketing (marketing aplicado a
los públicos internos)
Facilitadores / Corresponsales Internos
¿Qué nueva tendencia de
comunicación interna se están
utilizando en tu empresa u
organización? (puedes marcar
más de una)
Sobre las nuevas tendencias
utilizadas, corresponsales
internos y endomarketing son
las mayormente
extendidas, con un 41%.
El 22% señala que no se utiliza
ninguna nueva tendencia en su
organización.
Nuevas Tendencias en CI
53,52%
13,38%
26,76%
6,34%
7,75%
19,72%
Ninguna
OTROS
Blog Interno
Microbloggin (tipo
de twitter interno)
Wiki
Facebook
¿Qué nuevas tendencias de Web 2.0 se utilizan en tu
empresa u organización, como elemento de
comunicación interna? (puedes marcar más de una)
Sobre el uso deWeb
2.0, el 53% de los
respondientes dicen
no usar ninguna de
estas tendencias. El
26,76% señala el
blog interno como
herramienta web
interna y el 19,72%
el uso de Facebook.
Uso de Web 2.0
18,44%
49,65%
62,41%
16,31%
24,11%
OTROS
Gerencia General
Gerencia de Recursos Humanos
Gerencia de Marketing
Gerencia de Asuntos Corporativos
¿Quién emite los mensajes
internos, principalmente, en tu
organización? (Vocería
institucional) (puedes marcar
más de una)
En relación a laVocería
Institucional, el 62% de los
mensajes son entregados por
la Gerencia de Recursos
Humanos (62,41%), seguidos
por la Gerencia General
(49,65%) y por la Gerencia de
Asuntos Corporativos
(24,11%).
Esto se condice por la
dependencia del área RRHH y
Asuntos Corporativos, vista
anteriormente.
Vocería Institucional
Grado de acuerdo con 6
aspectos de Comunicaciones
Internas
 Esta pregunta buscaba averiguar cuán satisfechos se
encontraban los encuestados con 6 aspectos de las
comunicaciones internas de sus organizaciones, a través de las
siguientes afirmaciones:
 Conozco la misión, visión y valores de mi empresa u organización
 Tengo la información adecuada para realizar bien mi trabajo
 Entiendo cuál es la situación de la compañía en el mercado
 Estoy informado sobre los objetivos empresariales de mi compañía o
institución
 Me siento parte de la empresa y estoy comprometido con sus logros y
metas
 Me siento escuchado por mi organización. Mi opinión importa.
Pregunta 15
7,94% 6,07%
9,35%
16,36%
60,28%
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
100,00%
Totalmente en
desacuerdo
Algo en
desacuerdo
Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Algo de acuerdo Totalmente de
acuerdo
Conozco la misión, visión y valores de mi empresa u
organización
El 60, 28% de los
encuestados se declara
Totalmente de Acuerdo
con la afirmación:
“Conozco la
misión, visión y valores
de mi empresa u
organización”.
El 14% estáTotalmente
en Desacuerdo o algo
en desacuerdo, es decir
no conoce estos
aspectos de la
compañía.
4,19%
13,95%
12,09%
35,81%
33,95%
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
100,00%
Totalmente en
desacuerdo
Algo en
desacuerdo
Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
Algo de acuerdo Totalmente de
acuerdo
Tengo la información adecuada para realizar bien mi
trabajo
El 35,81 % se declara
algo de acuerdo con
respecto a la
afirmación “Tengo la
información adecuada
para realizar bien mi
trabajo”, y el 33,95 se
declaraTotalmente de
Acuerdo.
El 18% no está de
acuerdo.
6,07% 7,01% 8,41%
33,18%
45,33%
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
100,00%
Totalmente en
desacuerdo
Algo en desacuerdo Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Algo de acuerdo Totalmente de
acuerdo
Entiendo cuál es la situación de la compañía en el
mercado
En esta afirmación el
45,33% está
Totalmente de acuerdo
sobre: “Entiendo cuál
es la situación de la
compañía en el
mercado” y un 33,18%
se declaraAlgo de
acuerdo.
7,44% 9,30% 10,23%
27,91%
45,12%
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
100,00%
Totalmente en
desacuerdo
Algo en desacuerdo Ni de acuerdo ni en
desacuerdo
Algo de acuerdo Totalmente de
acuerdo
Estoy informado sobre los objetivos empresariales
de mi compañía o institución
El 45,12 % señala
estar informado
sobre los objetivos
empresariales y el
27,91 está algo de
acuerdo con la
afirmación.
7,44% 7,44%
11,63%
22,79%
50,70%
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
100,00%
Totalmente en
desacuerdo
Algo en
desacuerdo
Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
Algo de acuerdo Totalmente de
acuerdo
Me siento parte de la empresa y estoy
comprometido con sus logros y metas
Sobre pertenencia y
compromiso, el 50,70%
está totalmente de acuerdo
con la afirmación “Me
siento parte de la empresa
y estoy comprometido con
sus logros y
metas”, mientras que un
22,79 % se declara algo de
acuerdo.
Me siento escuchado por mi organización.
Mi opinión importa
7,01%
15,42%
20,56%
22,90%
34,11%
0,00%
10,00%
20,00%
30,00%
40,00%
50,00%
60,00%
70,00%
80,00%
90,00%
100,00%
Totalmente en
desacuerdo
Algo en
desacuerdo
Ni de acuerdo ni
en desacuerdo
Algo de acuerdo Totalmente de
acuerdo
Este aspecto, los
encuestados se
manifestaron en un 22%
Totalmente en desacuerdo
o algo en desacuerdo.
Sólo un 34% estuvo
Totalmente de acuerdo con
la afirmación “Me siento
escuchado por mi
organización.
Mi opinión importa”.
Conclusiones
 Nuestra encuesta fue contestada en un 68% por profesionales de las
Comunicaciones, que son el público más interesado en los temas de comunicación
interna. Sin embargo, el 87% de los encuestados considera que es importante que exista
un área de comunicaciones internas en su organización.
 En un 58% de las organizaciones existe un área de Comunicaciones Internas.Y el
93,49% de los encuestados creen que las comunicaciones internas cumplen un rol
estratégico en las empresas.
 Sobre los objetivos que debería cumplir el área de Comunicaciones Internas, las tareas
más relevantes para los encuestados son (en orden de importancia): Fortalecer la
CulturaOrganizacional, Lograr el alineamiento estratégico, Informar, Apoyar el
Clima Laboral. Lo que comienza a vislumbrar la necesidad de ir más allá de la
información pura y aportar a aspectos más estratégicos de las compañías.
 En la mayoría de las empresas que tiene área de CI, ésta depende de la Gerencia de
Recursos Humanos (51,39%). En segundo lugar, la Gerencia de Comunicaciones
Corporativas o Asuntos Corporativos tiene en un 29,17% el área a su cargo.
Intuitivamente teníamos esta misma percepción, pero es valioso corroborarla y nos
permitirá el próximo año ver si hay algún cambio y si el área se va posicionando más
cerca de las gerencias generales o áreas de toma de decisión más corporativas.
 Todavía el área se aprecia como mayormente destinada a informar: las principales
actividades descritas por los encuestados son: actualizar Intranet y enviar
mailings, con un 79 %. Sin embargo, un 75% considera que la principal tarea es
Apoyar la Estrategia Organizacional.
 En un 63% el profesional a cargo del área de Comunicaciones Internas es un
Periodista, Licenciado en Comunicación Social. Le siguen los Psicólogos con un
12,59% y los Relacionadores Públicos, con un 6,29%.Y la labor la realiza
generalmente una sola persona (31%).
 Sobre las nuevas tendencias, es interesante ver que la generación de red de
Corresponsales Internos está tomando cada vez mayor importancia, al igual que las
Campañas de Marketing Interno, que fueron señaladas como utilizadas por un 41%
de la muestra. El 22% señala que no se utiliza ninguna nueva tendencia en su
organización.
 El uso de herramientas web 2.0 se presenta más baja, seguramente por el nivel de
participación y apertura que requiere y que depende de la cultura de la organización.
El 53% de los respondientes dicen no usar ninguna de estas tendencias. El 26,76%
señala el blog interno como herramienta web interna y el 19,72%, el uso de
Facebook.
 En relación a laVocería Institucional, el 62% de los mensajes son entregados
por la gerencia de Recursos Humanos, seguidos por la Gerencia General
(49,65%) y por la Gerencia de Asuntos Corporativos (24,11%). Esto se condice por
la dependencia del área, aunque aparece la gerencia general como vocero muy
relevante, aunque no tenga el área a cargo.
 Uno de los aspectos peor evaluados por los encuestados, en relación a su
percepción de las comunicaciones internas de sus organizaciones, fue el ser
escuchados (34%Totalmente de Acuerdo) y el contar con la información
necesaria para realizar bien su trabajo (33%Totalmente de Acuerdo). El 22% se
declaraTotalmente en desacuerdo o algo en desacuerdo ante la afirmación “Me
siento escuchado por mi organización. Mi opinión importa”.
 Mientras que los aspectos mejor evaluados fueron: conocer la Misión,Visión y
losValores Corporativos (60%Totalmente de Acuerdo); y el sentimiento de
pertenencia y compromiso (50%Totalmente de Acuerdo).
Posibles preguntas para invitar a una revisión el 2013
 ¿ Se están dando cuenta las empresas de la importancia que tiene el área
de comunicaciones internas al momento de potenciar el sentido de
pertenencia de sus colaboradores, mejorar el clima laboral e instaurar una
cultura organizacional que los ayude a acelerar su perfomance, crear
ventaja competitiva y fidelizar a sus clientes?
 ¿ Es posible que un área de comunicaciones internas cumpla con los
principales objetivos (fortalecer la cultura organizacional, lograr el
alineamiento estratégico, informar y apoyar el clima laboral), siendo que
en el 31% de los encuestados el área está integrada por sólo una persona?
 ¿Está preparada el área de comunicaciones internas para dar respuesta a
las necesidades de una organización al momento de enfrentar una posible
crisis?
Agradecimientos
 Le damos las gracias a todos quienes participaron desinteresadamente en
el presente estudio.
 Esperamos contribuir al crecimiento de esta disciplina, que nos
apasiona, y a generar difusión y espacios para compartir buenas prácticas
y conocimiento.
 El año 2013 nos proponemos repetir este estudio, con el fin de poder
comparar la información y poder evaluar si el área, sus
labores, composición profesional, gerencia de dependencia, entre otros
aspectos, tienen modificaciones.
Sobre Internal
 Somos una consultora especializada en Comunicaciones Internas y
Responsabilidad Social Interna.
 Tenemos base en Santiago de Chile y prestamos servicios a nivel
latinoamericano.
 Mayor información en www.internal.cl
 Puedes ver nuestra presentación corporativa en
http://internal.cl/images/Internal_Comunicaciones_Internas.pdf
 Puedes visitar el blog de nuestra Directora en: www.susanacaceres.com
Encuesta de Comunicaciones Internas 2012

Más contenido relacionado

Similar a Encuesta de Comunicaciones Internas 2012

Encuesta de Comunicaciones internas 2013
Encuesta de Comunicaciones internas 2013Encuesta de Comunicaciones internas 2013
Encuesta de Comunicaciones internas 2013
Internal Comunicación Interna
 
El auge de la organización social
El auge de la organización socialEl auge de la organización social
El auge de la organización social
documentospad
 
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
Rosa Bermejo
 
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Rosa Bermejo
 
Las Redes 2.0 en el Sector Asegurador
Las Redes 2.0 en el Sector AseguradorLas Redes 2.0 en el Sector Asegurador
Las Redes 2.0 en el Sector Asegurador
Marketing-Bip
 
Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
Encuesta de Comunicaciones Internas 2014Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
Internal Comunicación Interna
 
Estudio sobre el estado del social business 2013 2014
Estudio sobre el estado del social business 2013   2014Estudio sobre el estado del social business 2013   2014
Estudio sobre el estado del social business 2013 2014
Ibermatica Social Business y CRM
 
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Interlat
 
Blueprint organization
Blueprint organizationBlueprint organization
Blueprint organization
comms planning
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Relaciones Públicas en el 2020
Relaciones Públicas en el 2020Relaciones Públicas en el 2020
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Corporación Educativa ITAE
 
La RSC, el liderazgo, la imagen pública y la Comunicación para los futuros em...
La RSC, el liderazgo, la imagen pública y la Comunicación para los futuros em...La RSC, el liderazgo, la imagen pública y la Comunicación para los futuros em...
La RSC, el liderazgo, la imagen pública y la Comunicación para los futuros em...
Estudio de Comunicación
 
Open Session Multiplica - Intranets o sobre cómo comunicarse de manera óptim...
Open Session Multiplica -  Intranets o sobre cómo comunicarse de manera óptim...Open Session Multiplica -  Intranets o sobre cómo comunicarse de manera óptim...
Open Session Multiplica - Intranets o sobre cómo comunicarse de manera óptim...
Multiplica
 
Las empresas en la web 2011
Las empresas en la web 2011Las empresas en la web 2011
Las empresas en la web 2011
Tendencias Digitales
 
Estudio sobre el estado del Social Business 2011
Estudio sobre el estado del Social Business 2011Estudio sobre el estado del Social Business 2011
Estudio sobre el estado del Social Business 2011
Ibermatica Social Business y CRM
 
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALESMARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
johnChukeyepes
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Ruth Rodriguez
 
Ebook comunicación interna compressed
Ebook   comunicación interna compressedEbook   comunicación interna compressed
Ebook comunicación interna compressed
RECURSOSHUMANOSTALLE1
 

Similar a Encuesta de Comunicaciones Internas 2012 (20)

Encuesta de Comunicaciones internas 2013
Encuesta de Comunicaciones internas 2013Encuesta de Comunicaciones internas 2013
Encuesta de Comunicaciones internas 2013
 
El auge de la organización social
El auge de la organización socialEl auge de la organización social
El auge de la organización social
 
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
IOR-Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessoc...
 
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
Iordigitalcomoaprovechanlasempresasespanolaslasoportunidadesdelasredessociale...
 
Las Redes 2.0 en el Sector Asegurador
Las Redes 2.0 en el Sector AseguradorLas Redes 2.0 en el Sector Asegurador
Las Redes 2.0 en el Sector Asegurador
 
Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
Encuesta de Comunicaciones Internas 2014Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
Encuesta de Comunicaciones Internas 2014
 
Estudio sobre el estado del social business 2013 2014
Estudio sobre el estado del social business 2013   2014Estudio sobre el estado del social business 2013   2014
Estudio sobre el estado del social business 2013 2014
 
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
Estudio Digital La Trascendencia del Marketing Digital en Empresas de Latinoa...
 
Blueprint organization
Blueprint organizationBlueprint organization
Blueprint organization
 
Comunicación en las Organizaciones
Comunicación en las OrganizacionesComunicación en las Organizaciones
Comunicación en las Organizaciones
 
Relaciones Públicas en el 2020
Relaciones Públicas en el 2020Relaciones Públicas en el 2020
Relaciones Públicas en el 2020
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
La RSC, el liderazgo, la imagen pública y la Comunicación para los futuros em...
La RSC, el liderazgo, la imagen pública y la Comunicación para los futuros em...La RSC, el liderazgo, la imagen pública y la Comunicación para los futuros em...
La RSC, el liderazgo, la imagen pública y la Comunicación para los futuros em...
 
Open Session Multiplica - Intranets o sobre cómo comunicarse de manera óptim...
Open Session Multiplica -  Intranets o sobre cómo comunicarse de manera óptim...Open Session Multiplica -  Intranets o sobre cómo comunicarse de manera óptim...
Open Session Multiplica - Intranets o sobre cómo comunicarse de manera óptim...
 
Las empresas en la web 2011
Las empresas en la web 2011Las empresas en la web 2011
Las empresas en la web 2011
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Estudio sobre el estado del Social Business 2011
Estudio sobre el estado del Social Business 2011Estudio sobre el estado del Social Business 2011
Estudio sobre el estado del Social Business 2011
 
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALESMARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
MARKETING ESTRATÉGICO EN LAS REDES SOCIALES
 
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes EconómicasImpacto de las Tic en las Entes Económicas
Impacto de las Tic en las Entes Económicas
 
Ebook comunicación interna compressed
Ebook   comunicación interna compressedEbook   comunicación interna compressed
Ebook comunicación interna compressed
 

Último

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Encuesta de Comunicaciones Internas 2012

  • 1.
  • 2. Resultados Encuesta de Comunicaciones Internas en Chile 2012 Chile, agosto 2012
  • 3.  Día a día la Comunicación Interna está cobrando mayor importancia para las empresas, de la mano de nuevos desafíos:  Informar ya no es suficiente. Los empleados quieren conocer la estrategia, saber cómo se posiciona su empresa en el mercado, ser escuchados y sentirse involucrados.  El alineamiento organizacional es una meta buscada por las organizaciones, que ven en una empresa bien comunicada la forma de cumplir y superar las metas, con empleados que saben cómo contribuyen al logro de los indicadores.  Gestionar el cambio es actualmente una cuestión de sobrevivencia para las organizaciones, las que deben implantar nuevos modelos operativos, sistemas de gestión, gestión por competencias, nuevos programas de desempeño, entre otros; además de fusiones o cambios en el mercado. Introducción
  • 4.  Por otro lado, los nuevos colaboradores -conocidos como Millennials o Gereration Y- buscan empresas transparentes, abiertas, participativas y con buen clima laboral para trabajar . Si no lo encuentran en una organización, rápidamente buscan un nuevo empleador.  En momentos de pleno empleo, la rotación es un aspecto complejo. Las empresas deben hacer visibles más que nunca los beneficios para sus trabajadores, mostrando por qué es bueno trabajar en ésta.  También, a causa de la rotación, la incorporación de los nuevos trabajadores a la cultura de la organización se hace cada vez más necesaria y debe ser cada vez más ágil. Introducción
  • 5.  Entre abril y junio de 2012, INTERNAL - nuestra Consultora especializada en Comunicaciones Internas - quiso conocer el estado del arte de la Comunicación Interna en Chile, generando una encuesta en la que participaron 318 personas.  El objetivo era respondernos varias preguntas que surgen en esta disciplina: ¿tienen las empresas área de Comunicación Interna?; si es así, ¿qué profesional las dirige?¿Qué rol cumple el área? ¿Qué nuevas tendencias se están utilizando para cumplir los objetivos de la Comunicación Interna?, entre otras.  La encuesta fue aplicada a lo que estadísticamente se conoce como una muestra por conveniencia (el investigador contacta a las personas más fáciles de acceder), ya que la convocatoria fue realizada a través de las redes sociales y, quienes respondieron, enviaron sus datos a nuestra consultora. Esto le da validez a los resultados, pero no representativad, pues no se puede estimar su error muestral.  El estudio permite determinar tendencias y generar una base de comparación para una próxima encuesta 2013. La Encuesta
  • 7. Alimentos y bebidas, 4,72% Educación, 11,95 % Medios de Comunicación, 5,03% Telecomunicaciones, 3,77% Transporte, 3,77% Sector Público, 9,43% Servicios empresariales y profesionales, 14,78 % Servicios financieros, 4,72% OTROS, 41,82% ¿En qué tipo de empresa u organización te desempeñas? Marca uno de los siguientes sectores económicos. Los encuestados pertenecen en primer lugar al sector de Servicios Empresariales y profesionales, con un 14,78 %. En segundo lugar a Educación, con un 11, 9 % y en tercer lugar al Sector Público, con un 9,43 %. Les siguen Medios de Comunicación, Alimentos y Bebidas y Servicios Financieros. Tipo de empresa del encuestado
  • 8. Menos de 20 empleados, 20,13% Entre 21 y 100 empleados, 16,35% Entre 101 y 300 empleados, 11,01% Entre 301 y 1000 empleados, 20,44% Más de 1000 empleados, 32,08% ¿Cuántas personas trabajan en tu empresa? Número de trabajadores El 32% de los consultados trabaja en una empresa de más de mil empleados; el 20,44% en una organización de entre 301 y mil empleados; y el 20,13% en una de menos de 20 empleados.
  • 9. Sí, 68,87% No, 31,13% ¿Eres profesional del área de las comunicaciones? Encuestado es o no Profesional del área El 68, 87% de los encuestados es profesional del área de las comunicaciones.
  • 10. Sobre la Gestión de la Comunicación Interna
  • 11. Sí, 87,21% No, 9,76% No sé, 3,03% ¿Crees que es necesario que exista un área de Comunicaciones Internas en tu empresa u organización? El 87,21% de los participantes en el estudio consideran que es necesario que exista un área de Comunicaciones Internas en su organización. Importancia de que exista un área CI
  • 12. Sí, 58,59% No, 38,72% No sé, 2,69% ¿Existe un área de Comunicaciones Internas en tu empresa u organización? En las empresas del 58,59% de los encuestados existe un área de Comunicación Interna. Existencia del área de CI
  • 13. Sí, 93,49% No, 3,72% No sé, 2,79% ¿Crees que las Comunicaciones Internas cumplen un rol estratégico en las organizaciones? El 93,49% de los encuestados creen que las comunicaciones internas cumplen un rol estratégico en las organizaciones. Rol Estratégico de las Comunicaciones Internas
  • 14. 3,74% 73,36% 86,92% 61,68% 77,10% 82,71% OTROS Apoyar el Clima Laboral Fortalecer la cultura organizacional Gestionar el cambio Informar Lograr el alineamiento estratégico ¿Cuál es el objetivo principal que debería cumplir la Comunicación Interna? (puedes marcar más de una) Sobre los objetivos que debería cumplir el área de Comunicaciones Internas, las tareas más relevantes para los encuestados son (en orden de importancia): •Fortalecer la Cultura Organizacional •Lograr el alineamiento estratégico •Informar •Apoyar el Clima Laboral. Objetivo Principal del área CI
  • 15. Respuestas Encuestados de Empresas con área de Comunicaciones Internas
  • 16.  Estas preguntas estaban dirigidas sólo a aquellos encuestados que trabajan en empresas donde existe un área de Comunicaciones Internas.  Las preguntas filtradas a este grupo encuestado son:  ¿De qué gerencia depende elÁrea de Comunicaciones Internas de tu organización?  ¿Cuál es la(s) principal(es) tarea(s) que cumple el área de Comunicaciones Internas? (puedes marcar más de una respuesta)  ¿Quién está a cargo del Área de Comunicaciones Internas?  ¿Cuántas personas trabajan en el área de Comunicaciones Internas?  ¿Qué nueva tendencia de comunicación interna se están utilizando en tu empresa u organización? (puedes marcar más de una)  ¿Qué nuevas tendencias deWeb 2.0 se utilizan en tu empresa u organización, como elemento de comunicación interna? (puedes marcar más de una)  ¿Quién emite los mensajes internos, principalmente, en tu organización? (Vocería institucional) (puedes marcar más de una) Preguntas 6 a 12
  • 17. Recursos Humanos, 51,39 %Comunicación Corporativa/Asuntos Corporativos, 29,17% Marketing, 6,94% OTROS, 12,50% ¿De qué gerencia depende el área de Comunicaciones Internas? Dependencia del área de Comunicaciones Internas En la mayoría de las empresas que tiene área de CI, ésta depende de la Gerencia de Recursos Humanos (51,39%). En segundo lugar figura la Gerencia de Comunicaciones Corporativas o Asuntos Corporativos tiene en un 29,17%. En otros, que considera 18 respuestas, 8 de éstas señalan que el área de CI está a cargo de la Gerencia General de la compañía, lo que correspondería a alrededor de un 5%.
  • 18. 10,42% 79,86% 79,17% 62,50% 59,72% 75% 52,78% 25% OTROS Enviar mailings Actualizar Intranet Mantener Paneles/Diarios Murales Editar la Revista Corporativa Apoyar la Estrategia Organizacional Generar espacios para escuchar a los trabajadores Formar habilidades gerenciales ¿Cuál es la(s) principal(es) tarea(s) que cumple el área de Comunicaciones Internas? (puedes marcar más de una respuesta) Principales tareas del área de Comunicaciones Internas Las principales actividades descritas por los encuestados son: actualizar Intranet y enviar mailings, con un 79 %, lo que evidencia un rol más operativo. Sin embargo, un 75% considera que la principal tarea es Apoyar la Estrategia Organizacional.
  • 19. Periodista/ Licenciado en Comunicación Social, 63,64% Sicólogo(a), 12,59% Relacionador(a) Público(a), 6,29 % Administrativo( a), 4,90% OTROS, 12,59% ¿Quién está a cargo del Área de Comunicaciones Internas? En un 63% el profesional a cargo del área de Comunicaciones Internas es un Periodista, Licenciado en Comunicación Social. Le siguen los Psicólogos con un 12,59% y los Relacionadores Públicos, con un 6,29%.
  • 20. 1 persona, 31,25% 2 personas, 22,22% 3 personas, 18,75% 4 personas, 9,72% 5 o más personas, 18,06% ¿Cuántas personas trabajan en el área de Comunicaciones Internas? Sobre el número de integrantes del área, principalmente es una sola persona la que realiza la labor, con un 31,25%. Le sigue con 2,22%, el número de 2 integrantes; y en tercer lugar con un 18,75 3 personas y 5 personas o más.
  • 21. 3,60% 22,30% 30,94% 32,37% 41,01% 41,73% OTRO Ninguna Brand experience (comunicación participativa y de experiencia) Team Briefing (sistematización de Comunicación en cascada) Endomarketing (marketing aplicado a los públicos internos) Facilitadores / Corresponsales Internos ¿Qué nueva tendencia de comunicación interna se están utilizando en tu empresa u organización? (puedes marcar más de una) Sobre las nuevas tendencias utilizadas, corresponsales internos y endomarketing son las mayormente extendidas, con un 41%. El 22% señala que no se utiliza ninguna nueva tendencia en su organización. Nuevas Tendencias en CI
  • 22. 53,52% 13,38% 26,76% 6,34% 7,75% 19,72% Ninguna OTROS Blog Interno Microbloggin (tipo de twitter interno) Wiki Facebook ¿Qué nuevas tendencias de Web 2.0 se utilizan en tu empresa u organización, como elemento de comunicación interna? (puedes marcar más de una) Sobre el uso deWeb 2.0, el 53% de los respondientes dicen no usar ninguna de estas tendencias. El 26,76% señala el blog interno como herramienta web interna y el 19,72% el uso de Facebook. Uso de Web 2.0
  • 23. 18,44% 49,65% 62,41% 16,31% 24,11% OTROS Gerencia General Gerencia de Recursos Humanos Gerencia de Marketing Gerencia de Asuntos Corporativos ¿Quién emite los mensajes internos, principalmente, en tu organización? (Vocería institucional) (puedes marcar más de una) En relación a laVocería Institucional, el 62% de los mensajes son entregados por la Gerencia de Recursos Humanos (62,41%), seguidos por la Gerencia General (49,65%) y por la Gerencia de Asuntos Corporativos (24,11%). Esto se condice por la dependencia del área RRHH y Asuntos Corporativos, vista anteriormente. Vocería Institucional
  • 24. Grado de acuerdo con 6 aspectos de Comunicaciones Internas
  • 25.  Esta pregunta buscaba averiguar cuán satisfechos se encontraban los encuestados con 6 aspectos de las comunicaciones internas de sus organizaciones, a través de las siguientes afirmaciones:  Conozco la misión, visión y valores de mi empresa u organización  Tengo la información adecuada para realizar bien mi trabajo  Entiendo cuál es la situación de la compañía en el mercado  Estoy informado sobre los objetivos empresariales de mi compañía o institución  Me siento parte de la empresa y estoy comprometido con sus logros y metas  Me siento escuchado por mi organización. Mi opinión importa. Pregunta 15
  • 26. 7,94% 6,07% 9,35% 16,36% 60,28% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00% Totalmente en desacuerdo Algo en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Algo de acuerdo Totalmente de acuerdo Conozco la misión, visión y valores de mi empresa u organización El 60, 28% de los encuestados se declara Totalmente de Acuerdo con la afirmación: “Conozco la misión, visión y valores de mi empresa u organización”. El 14% estáTotalmente en Desacuerdo o algo en desacuerdo, es decir no conoce estos aspectos de la compañía.
  • 27. 4,19% 13,95% 12,09% 35,81% 33,95% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00% Totalmente en desacuerdo Algo en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Algo de acuerdo Totalmente de acuerdo Tengo la información adecuada para realizar bien mi trabajo El 35,81 % se declara algo de acuerdo con respecto a la afirmación “Tengo la información adecuada para realizar bien mi trabajo”, y el 33,95 se declaraTotalmente de Acuerdo. El 18% no está de acuerdo.
  • 28. 6,07% 7,01% 8,41% 33,18% 45,33% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00% Totalmente en desacuerdo Algo en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Algo de acuerdo Totalmente de acuerdo Entiendo cuál es la situación de la compañía en el mercado En esta afirmación el 45,33% está Totalmente de acuerdo sobre: “Entiendo cuál es la situación de la compañía en el mercado” y un 33,18% se declaraAlgo de acuerdo.
  • 29. 7,44% 9,30% 10,23% 27,91% 45,12% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00% Totalmente en desacuerdo Algo en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Algo de acuerdo Totalmente de acuerdo Estoy informado sobre los objetivos empresariales de mi compañía o institución El 45,12 % señala estar informado sobre los objetivos empresariales y el 27,91 está algo de acuerdo con la afirmación.
  • 30. 7,44% 7,44% 11,63% 22,79% 50,70% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00% Totalmente en desacuerdo Algo en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Algo de acuerdo Totalmente de acuerdo Me siento parte de la empresa y estoy comprometido con sus logros y metas Sobre pertenencia y compromiso, el 50,70% está totalmente de acuerdo con la afirmación “Me siento parte de la empresa y estoy comprometido con sus logros y metas”, mientras que un 22,79 % se declara algo de acuerdo.
  • 31. Me siento escuchado por mi organización. Mi opinión importa 7,01% 15,42% 20,56% 22,90% 34,11% 0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00% 60,00% 70,00% 80,00% 90,00% 100,00% Totalmente en desacuerdo Algo en desacuerdo Ni de acuerdo ni en desacuerdo Algo de acuerdo Totalmente de acuerdo Este aspecto, los encuestados se manifestaron en un 22% Totalmente en desacuerdo o algo en desacuerdo. Sólo un 34% estuvo Totalmente de acuerdo con la afirmación “Me siento escuchado por mi organización. Mi opinión importa”.
  • 33.  Nuestra encuesta fue contestada en un 68% por profesionales de las Comunicaciones, que son el público más interesado en los temas de comunicación interna. Sin embargo, el 87% de los encuestados considera que es importante que exista un área de comunicaciones internas en su organización.  En un 58% de las organizaciones existe un área de Comunicaciones Internas.Y el 93,49% de los encuestados creen que las comunicaciones internas cumplen un rol estratégico en las empresas.  Sobre los objetivos que debería cumplir el área de Comunicaciones Internas, las tareas más relevantes para los encuestados son (en orden de importancia): Fortalecer la CulturaOrganizacional, Lograr el alineamiento estratégico, Informar, Apoyar el Clima Laboral. Lo que comienza a vislumbrar la necesidad de ir más allá de la información pura y aportar a aspectos más estratégicos de las compañías.  En la mayoría de las empresas que tiene área de CI, ésta depende de la Gerencia de Recursos Humanos (51,39%). En segundo lugar, la Gerencia de Comunicaciones Corporativas o Asuntos Corporativos tiene en un 29,17% el área a su cargo. Intuitivamente teníamos esta misma percepción, pero es valioso corroborarla y nos permitirá el próximo año ver si hay algún cambio y si el área se va posicionando más cerca de las gerencias generales o áreas de toma de decisión más corporativas.
  • 34.  Todavía el área se aprecia como mayormente destinada a informar: las principales actividades descritas por los encuestados son: actualizar Intranet y enviar mailings, con un 79 %. Sin embargo, un 75% considera que la principal tarea es Apoyar la Estrategia Organizacional.  En un 63% el profesional a cargo del área de Comunicaciones Internas es un Periodista, Licenciado en Comunicación Social. Le siguen los Psicólogos con un 12,59% y los Relacionadores Públicos, con un 6,29%.Y la labor la realiza generalmente una sola persona (31%).  Sobre las nuevas tendencias, es interesante ver que la generación de red de Corresponsales Internos está tomando cada vez mayor importancia, al igual que las Campañas de Marketing Interno, que fueron señaladas como utilizadas por un 41% de la muestra. El 22% señala que no se utiliza ninguna nueva tendencia en su organización.  El uso de herramientas web 2.0 se presenta más baja, seguramente por el nivel de participación y apertura que requiere y que depende de la cultura de la organización. El 53% de los respondientes dicen no usar ninguna de estas tendencias. El 26,76% señala el blog interno como herramienta web interna y el 19,72%, el uso de Facebook.
  • 35.  En relación a laVocería Institucional, el 62% de los mensajes son entregados por la gerencia de Recursos Humanos, seguidos por la Gerencia General (49,65%) y por la Gerencia de Asuntos Corporativos (24,11%). Esto se condice por la dependencia del área, aunque aparece la gerencia general como vocero muy relevante, aunque no tenga el área a cargo.  Uno de los aspectos peor evaluados por los encuestados, en relación a su percepción de las comunicaciones internas de sus organizaciones, fue el ser escuchados (34%Totalmente de Acuerdo) y el contar con la información necesaria para realizar bien su trabajo (33%Totalmente de Acuerdo). El 22% se declaraTotalmente en desacuerdo o algo en desacuerdo ante la afirmación “Me siento escuchado por mi organización. Mi opinión importa”.  Mientras que los aspectos mejor evaluados fueron: conocer la Misión,Visión y losValores Corporativos (60%Totalmente de Acuerdo); y el sentimiento de pertenencia y compromiso (50%Totalmente de Acuerdo).
  • 36. Posibles preguntas para invitar a una revisión el 2013  ¿ Se están dando cuenta las empresas de la importancia que tiene el área de comunicaciones internas al momento de potenciar el sentido de pertenencia de sus colaboradores, mejorar el clima laboral e instaurar una cultura organizacional que los ayude a acelerar su perfomance, crear ventaja competitiva y fidelizar a sus clientes?  ¿ Es posible que un área de comunicaciones internas cumpla con los principales objetivos (fortalecer la cultura organizacional, lograr el alineamiento estratégico, informar y apoyar el clima laboral), siendo que en el 31% de los encuestados el área está integrada por sólo una persona?  ¿Está preparada el área de comunicaciones internas para dar respuesta a las necesidades de una organización al momento de enfrentar una posible crisis?
  • 37. Agradecimientos  Le damos las gracias a todos quienes participaron desinteresadamente en el presente estudio.  Esperamos contribuir al crecimiento de esta disciplina, que nos apasiona, y a generar difusión y espacios para compartir buenas prácticas y conocimiento.  El año 2013 nos proponemos repetir este estudio, con el fin de poder comparar la información y poder evaluar si el área, sus labores, composición profesional, gerencia de dependencia, entre otros aspectos, tienen modificaciones.
  • 38. Sobre Internal  Somos una consultora especializada en Comunicaciones Internas y Responsabilidad Social Interna.  Tenemos base en Santiago de Chile y prestamos servicios a nivel latinoamericano.  Mayor información en www.internal.cl  Puedes ver nuestra presentación corporativa en http://internal.cl/images/Internal_Comunicaciones_Internas.pdf  Puedes visitar el blog de nuestra Directora en: www.susanacaceres.com