SlideShare una empresa de Scribd logo
ANAMNESIS
I.-Antecedentes personales
Nombre del Niño:_______________________________________ Edad:_______________
Fecha de nacimiento:______________________ Acompañante:_____________________
Vive con: Mamá________ Papá___________ Hermanos:__________ Otro_____________
Convivencia: Buena relación_________________ Mala relación______________________
Motivo de consulta:_________________________________________________________
HISTORIA CLINICA
II.- Antecedentes prenatales
1. Eruptivas ( sarampión viruela, paperas, rubeola) SI NO
2. Desnutrición SI NO
3. Consanguinidad (problemas de compatibilidad) SI NO
4. Amenaza de aborto SI NO
5. Fiebres altas SI NO
6. Golpes fuertes con pérdida de conocimiento SI NO
7. Consumo de medicamentos SI NO
Cuales:____________________________________________________
III.- Antecedentes Perinatales
1. Embarazo de término SI NO
2. Prematuro
¿Cuantas semanas? _____________________
SI NO
3. Parto normal SI NO
4. Problemas del niño para respirar al nacer SI NO
5. Bajo peso al nacer SI NO
6. Color amarillo o morado al nacer SI NO
7. Incubadora SI NO
Otros:____________________________________________________
IV.- Primeros años de desarrollo del niño
1. Eruptivas ( sarampión viruela, paperas, rubeola) SI NO
2. Fiebres altas SI NO
3. Convulsiones SI NO
4. Rasca los oídos
¿Cuál? OD OI Ambos
SI NO
5. Salida de liquido por los oídos
¿Cuál? OD OI Ambos
SI NO
6. Desnutrición SI NO
7. Golpes fuertes con pérdida de conocimiento SI NO
8. El niño debe tomar frecuentemente algún tipo de medicina
¿Cuál o Cuales? ___________________
SI NO
9. Enfermedad actual SI NO
10. ¿Actualmente el niño asiste algún tratamiento médico? SI NO
11. En la familia hay antecedentes de sordera, voz, enfermedades
respiratorias, alcoholismo, drogadicción.
¿Cuál (es)?_____________________________________________
SI NO
12. A qué edad empezó a decir las primeras palabras ___________ Frases ______
EVALUACION DE ORGANOS FONOARTICULADORES
(OFA)
IDENTIFICACION
Nombre:_________________________________________________________________________________
Fecha de nacimiento_______________ Edad__________________________________
Fecha de aplicación_______________________
1.- Órganos Fonoarticuladores
Labios ( ) Normal ( ) Hipertónico ( ) Hipotónico
Lengua ( ) Normal ( ) Hipertónico ( ) Hipotónico
( ) Macroglosia ( ) Microglosia
( ) interposición ( ) Retraída
( ) Frenillo sublingual ________________
Mejillas ( ) Normal ( ) Hipertónico ( ) Hipotónico
Úvula ( ) Normal ( ) Bífida ( ) Desviada
Amígdalas ( ) Normal ( ) Hipertróficas ( ) Hipotróficas
Mordida ( ) Normal ( ) Abierta ( ) Cruzada
2.- Praxias de Órganos Fonoarticuladores
Labios
Movimiento de labios a los lados SI NO
Movimientos de labios adelante y atrás SI NO
Vibrar los labios SI NO
Lengua
Movimiento lingual ascendente SI NO
Movimiento lingual descendente SI NO
Movimiento lingual lateral SI NO
Vibrar la lengua SI NO
Mandíbula
Movimiento descendente SI NO
Movimiento lateral SI NO
Facial
Fruncir el ceño SI NO
Elevar ambas cejas SI NO
Inflar mejillas y desinflar mejillas SI NO
3.- Voz
Emisión ( ) Normal ( ) Disfonía ( ) Afónica
Tono ( ) Adecuada ( ) Agudo ( ) Grave
Intensidad ( ) Adecuada ( ) Débil ( ) Fuerte
Resonancia ( ) Adecuada ( ) Nasal ( ) Hiponasal
Prosodia ( ) Adecuada ( ) Exagerada ( ) Monótona
Apertura bucal ( ) Adecuada ( ) Aumentada ( ) Disminuida
4.- Respiración
Modo ( ) Bucal ( ) Nasal ( ) Mixto
Tipo ( ) Clavicular ( ) Costo- Diafragmático ( ) Diafragmático
CFR ( ) Adecuada ( ) Inadecuada
5.- Audición 6.- Sonidos de Ling
Acúmetria por voz OI OD Agua
SUSURRADA Cuna
NORMAL Niña
GRITADA Chango
Sapo
Mami
OBSERVACIONES:
TEST DE ARTICULACIÓN A LA REPETICIÓN EDITH SCHWALM
NOMBRE :__________________________________________________________________
FECHA NACIMIENTO_ EDAD_________________
FECHA :__________________________________________________________________
EXAMINADOR :__________________________________________________________________
POSICION INICIAL MEDIAL FINAL TRABADA
LABIALES
/b/ bote _______ cabeza _______ nube _______ Objeto____
/p/ pato _______ zapato _______ sopa _______ Apto______
/m/ mano _______ camina _______ suma _______ Campo____
LABIO DENTAL
/f/ foca _______ búfalo _______ café _______ Aftosa____
POSTDENTAL
/d/ dama _______ cadena _______ codo _______ Pared_____
/t/ tapa _______ botella _______ mata _______ Etna______
ALVEOLARES
/s/ sapo _______ cocina _______ taza _______ Pasto_____
/n/ nido _______ panera _______ maní _______ Canto_____
/l/ luna _______ caluga _______ pala _______ Dulce_____
/r/ _______ poroto _______ coro _______ Torta_____
/rr/
PALATALES
rosa _______ carreta _______ perro _______
/y/ llave _______ payaso _______ maya _______
/ñ/ ñato _______ puñete _______ caña _______
/ch/ chala _______ techada _______ noche _______
VELARES
/k/ casa _______ paquete _______ taco _______ Acto______
/g/ gato _______ laguna _______ jugo _______ Signo_____
/j/ José _______ tejido _______ caja _______ Reloj_____
DÍFONOS
VOCÁLICOS
piano
pie
_______
_______
violín
nuevo
_______
_______
vaina
peineta
_______
_______
Peumo____
Reuma____
ciudad _______ fui _______ boina _______ Suave____
cuota _______ auto _______
DÍFONOS
CONSONÁNTICOS
tabla
tren
_______
_______
blusa
soplo
_______
_______
choclo
fruta
_______
_______
Atlas_____
Brazo____
pluma _______ micro _______ clavo _______ Cobre____
crema _______ dragón _______ cofre _______ Flecha____
preso _______ globo _______
POLISILÁBICA carabinero _________________ mariposa ________________
panadería _________________ helicóptero ________________
caperucita _________________ bicicleta ________________
FRASEO
1.- -El perro salta
2.-. La niña Rubia Come
3.- Ana fue al jardín por su gatito
4.- La guagua lloraba porque tenía hambre
5.- El mono que estaba dentro de la jaula comió maní
6.- Juanito se metió debajo de la cama para que no lo pillara su mamá
Observaciones:___________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Conclusión Diagnóstico:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
PROTOCOLO TEPROSIF-R
NOMBRE_______________________________FECHA DE NACIMIENTO___________________________
EDAD_________________________ SEXO________
ITEMES REGISTRO EST.
SILABICA
ASIMILA-
CION
SUSTITU-
CION
TOTAL
PROC.
OTRAS
RESP. (*)
1 PLANCHA
2 RUEDA
3 MARIPOSA
4 BICICLETA
5 HELICÓPTERO
6 BUFANDA
7 CAPERUCITA
8 ALFOMBRA
9 REFRIGERADOR
10 EDIFICIO
11 CALCETÍN
12 DINOSAURIO
13 TELÉFONO
14 REMEDIO
15 PEINETA
TOTAL PSF BARRIDO CON 15 ITEMES
16 AUTO
17 INDIO
18 PANTALON
19 CAMION
20 CUADERNO
21 MICRO
22 TREN
23 PLATANO
24 JUGO
25 ENCHUFE
26 JABON
27 TAMBOR
28 VOLANTIN
29 JIRAFA
30 GORRO
31 ARBOL
32 DULCE
33 GUITARRA
34 GUANTE
35 RELOJ
36 JAULA
37 PUENTE
TOTAL P.S.F.
OTRAS RESPUESTAS: ( No se contabilizan en el total de respuestas del test)
No responde (NR) Respuesta no transcribible (NT) Responde otra palabras (OP)
Respuesta con procesos no identificables (PNI)
Respuestas con procesos no clasificables según las categorías propuestas (PNC)
Observaciones:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________
Firma y Timbre
Fonoaudiólogo
PROTOCOLO TEPROSIF-R
NOMBRE_______________________________FECHA DE NACIMIENTO___________________________
EDAD_________________________ SEXO________
ITEMES REGISTRO EST.
SILABICA
ASIMILA-
CION
SUSTITU-
CION
TOTAL
PROC.
OTRAS
RESP. (*)
1 PLANCHA
2 RUEDA
3 MARIPOSA
4 BICICLETA
5 HELICÓPTERO
6 BUFANDA
7 CAPERUCITA
8 ALFOMBRA
9 REFRIGERADOR
10 EDIFICIO
11 CALCETÍN
12 DINOSAURIO
13 TELÉFONO
14 REMEDIO
15 PEINETA
TOTAL PSF BARRIDO CON 15 ITEMES
16 AUTO
17 INDIO
18 PANTALON
19 CAMION
20 CUADERNO
21 MICRO
22 TREN
23 PLATANO
24 JUGO
25 ENCHUFE
26 JABON
27 TAMBOR
28 VOLANTIN
29 JIRAFA
30 GORRO
31 ARBOL
32 DULCE
33 GUITARRA
34 GUANTE
35 RELOJ
36 JAULA
37 PUENTE
TOTAL P.S.F.
OTRAS RESPUESTAS: ( No se contabilizan en el total de respuestas del test)
No responde (NR) Respuesta no transcribible (NT) Responde otra palabras (OP)
Respuesta con procesos no identificables (PNI)
Respuestas con procesos no clasificables según las categorías propuestas (PNC)
Observaciones:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________
Firma y Timbre
Fonoaudiólogo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
halshals
 
Inventario MacArthur
Inventario MacArthurInventario MacArthur
Inventario MacArthur
sersalpe
 
Tcc seminario1
Tcc seminario1Tcc seminario1
Tcc seminario1
Daniela Gatica
 
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdfCuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
Jesús Osa Bujeiro
 
Pauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación FonoaudiológicaPauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación Fonoaudiológica
Aileen Valenzuela
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
Maria Bahamonde
 
Protocolo de tar en imágenes
Protocolo de tar en imágenesProtocolo de tar en imágenes
Protocolo de tar en imágenes
Catherine Lara Nahuelhual
 
Anamnesis voz nueva
Anamnesis voz nuevaAnamnesis voz nueva
Anamnesis voz nueva
Marina Múrtula Montanyà
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
Santos Borregón Sanz
 
Historia clinica - LENGUAJE EN NIÑOS RESUMIDA
Historia clinica - LENGUAJE EN NIÑOS RESUMIDAHistoria clinica - LENGUAJE EN NIÑOS RESUMIDA
Historia clinica - LENGUAJE EN NIÑOS RESUMIDA
Elvira Saaveddra
 
Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
Juan Fontanillas
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
Jocelyne Avello
 
Ev disfemia infantil
Ev disfemia infantilEv disfemia infantil
Ev disfemia infantil
vickyalvarezb
 
Protocolo miofuncional
Protocolo miofuncionalProtocolo miofuncional
Protocolo miofuncional
Rebeca Blanco
 
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdfENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
LauraGomez140914
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
GabrielaCruz882644
 
Rehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAVRehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAV
Manuel Monsalve
 
Afasia anómica
Afasia anómicaAfasia anómica
Afasia anómica
Giovanna Ormeño Diaz
 
Pauta evaluacionfonoaudiologica
Pauta evaluacionfonoaudiologicaPauta evaluacionfonoaudiologica
Pauta evaluacionfonoaudiologica
Elizabeth Ponce
 
La hora del juego lingüística
La hora del juego lingüísticaLa hora del juego lingüística
La hora del juego lingüística
Leti Pose
 

La actualidad más candente (20)

Taller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power pointTaller de lenguaje power point
Taller de lenguaje power point
 
Inventario MacArthur
Inventario MacArthurInventario MacArthur
Inventario MacArthur
 
Tcc seminario1
Tcc seminario1Tcc seminario1
Tcc seminario1
 
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdfCuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
 
Pauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación FonoaudiológicaPauta Observación Fonoaudiológica
Pauta Observación Fonoaudiológica
 
Hitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguisticoHitos desarrollo-linguistico
Hitos desarrollo-linguistico
 
Protocolo de tar en imágenes
Protocolo de tar en imágenesProtocolo de tar en imágenes
Protocolo de tar en imágenes
 
Anamnesis voz nueva
Anamnesis voz nuevaAnamnesis voz nueva
Anamnesis voz nueva
 
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
La intervención fonoaudiológica nuevos desafíos y estrategias Paraguay 2019
 
Historia clinica - LENGUAJE EN NIÑOS RESUMIDA
Historia clinica - LENGUAJE EN NIÑOS RESUMIDAHistoria clinica - LENGUAJE EN NIÑOS RESUMIDA
Historia clinica - LENGUAJE EN NIÑOS RESUMIDA
 
Terapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbalTerapia auditivo verbal
Terapia auditivo verbal
 
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
170930878 52678509-planes-generales-terapia-del-lenguaje
 
Ev disfemia infantil
Ev disfemia infantilEv disfemia infantil
Ev disfemia infantil
 
Protocolo miofuncional
Protocolo miofuncionalProtocolo miofuncional
Protocolo miofuncional
 
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdfENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
ENI 2 CLASE DIPLOMADO.pdf
 
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdfPRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
PRUEBA DE LENGUAJE ORAL PLON-R (2) (1).pdf
 
Rehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAVRehabilitación Auditiva y TAV
Rehabilitación Auditiva y TAV
 
Afasia anómica
Afasia anómicaAfasia anómica
Afasia anómica
 
Pauta evaluacionfonoaudiologica
Pauta evaluacionfonoaudiologicaPauta evaluacionfonoaudiologica
Pauta evaluacionfonoaudiologica
 
La hora del juego lingüística
La hora del juego lingüísticaLa hora del juego lingüística
La hora del juego lingüística
 

Similar a Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica

Ch 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answerCh 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answer
Jody Bowman
 
Encuesta NBI
Encuesta NBIEncuesta NBI
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
JosmarLizcano
 
Ch 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursdayCh 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursday
Jody Bowman
 
Entrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilEntrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantil
cyyady
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
DesireeMireles
 
Ch 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesdayCh 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesday
Jody Bowman
 
Historia clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatríaHistoria clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatría
Kaki2501p
 
Anamnesis b
Anamnesis bAnamnesis b
Anamnesis b
Patricia Torres
 
Historia clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desiHistoria clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desi
marbylane
 
Historial social (1)
Historial social (1)Historial social (1)
Historial social (1)
Jorge Candelario
 
Registro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicialRegistro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicial
Zelorius
 
Registro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicialRegistro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicial
Karen Roman
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
EXAMEN MENTAL caso 2.docx
EXAMEN MENTAL caso 2.docxEXAMEN MENTAL caso 2.docx
EXAMEN MENTAL caso 2.docx
JHONATANLEONARDOINFA
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
Itami Rock
 
Cuestionario cognitivo comportamental_basic
Cuestionario cognitivo comportamental_basicCuestionario cognitivo comportamental_basic
Cuestionario cognitivo comportamental_basic
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12 Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12
Mariana Murty
 
Exploracion clinica
Exploracion clinicaExploracion clinica
Exploracion clinica
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Valoracion 8.6
Valoracion 8.6Valoracion 8.6
Valoracion 8.6
Guisella Betty Huanca
 

Similar a Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica (20)

Ch 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answerCh 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answer
 
Encuesta NBI
Encuesta NBIEncuesta NBI
Encuesta NBI
 
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
Historia clinica uc odontopediatria uc 2012
 
Ch 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursdayCh 11 and 12 thursday
Ch 11 and 12 thursday
 
Entrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilEntrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantil
 
Historia Clinica
Historia ClinicaHistoria Clinica
Historia Clinica
 
Ch 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesdayCh 11 and 12 tuesday
Ch 11 and 12 tuesday
 
Historia clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatríaHistoria clinica odontopediatría
Historia clinica odontopediatría
 
Anamnesis b
Anamnesis bAnamnesis b
Anamnesis b
 
Historia clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desiHistoria clinica odontopediatria u desi
Historia clinica odontopediatria u desi
 
Historial social (1)
Historial social (1)Historial social (1)
Historial social (1)
 
Registro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicialRegistro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicial
 
Registro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicialRegistro evaluacion inicial
Registro evaluacion inicial
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
EXAMEN MENTAL caso 2.docx
EXAMEN MENTAL caso 2.docxEXAMEN MENTAL caso 2.docx
EXAMEN MENTAL caso 2.docx
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Cuestionario cognitivo comportamental_basic
Cuestionario cognitivo comportamental_basicCuestionario cognitivo comportamental_basic
Cuestionario cognitivo comportamental_basic
 
Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12 Ch. 11 & 12
Ch. 11 & 12
 
Exploracion clinica
Exploracion clinicaExploracion clinica
Exploracion clinica
 
Valoracion 8.6
Valoracion 8.6Valoracion 8.6
Valoracion 8.6
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Anamnesis ofa-tar-teprosif-pauta de pragmatica

  • 1. ANAMNESIS I.-Antecedentes personales Nombre del Niño:_______________________________________ Edad:_______________ Fecha de nacimiento:______________________ Acompañante:_____________________ Vive con: Mamá________ Papá___________ Hermanos:__________ Otro_____________ Convivencia: Buena relación_________________ Mala relación______________________ Motivo de consulta:_________________________________________________________ HISTORIA CLINICA II.- Antecedentes prenatales 1. Eruptivas ( sarampión viruela, paperas, rubeola) SI NO 2. Desnutrición SI NO 3. Consanguinidad (problemas de compatibilidad) SI NO 4. Amenaza de aborto SI NO 5. Fiebres altas SI NO 6. Golpes fuertes con pérdida de conocimiento SI NO 7. Consumo de medicamentos SI NO Cuales:____________________________________________________ III.- Antecedentes Perinatales 1. Embarazo de término SI NO 2. Prematuro ¿Cuantas semanas? _____________________ SI NO 3. Parto normal SI NO 4. Problemas del niño para respirar al nacer SI NO 5. Bajo peso al nacer SI NO 6. Color amarillo o morado al nacer SI NO 7. Incubadora SI NO Otros:____________________________________________________ IV.- Primeros años de desarrollo del niño 1. Eruptivas ( sarampión viruela, paperas, rubeola) SI NO 2. Fiebres altas SI NO 3. Convulsiones SI NO 4. Rasca los oídos ¿Cuál? OD OI Ambos SI NO 5. Salida de liquido por los oídos ¿Cuál? OD OI Ambos SI NO 6. Desnutrición SI NO 7. Golpes fuertes con pérdida de conocimiento SI NO 8. El niño debe tomar frecuentemente algún tipo de medicina ¿Cuál o Cuales? ___________________ SI NO 9. Enfermedad actual SI NO 10. ¿Actualmente el niño asiste algún tratamiento médico? SI NO 11. En la familia hay antecedentes de sordera, voz, enfermedades respiratorias, alcoholismo, drogadicción. ¿Cuál (es)?_____________________________________________ SI NO 12. A qué edad empezó a decir las primeras palabras ___________ Frases ______
  • 2. EVALUACION DE ORGANOS FONOARTICULADORES (OFA) IDENTIFICACION Nombre:_________________________________________________________________________________ Fecha de nacimiento_______________ Edad__________________________________ Fecha de aplicación_______________________ 1.- Órganos Fonoarticuladores Labios ( ) Normal ( ) Hipertónico ( ) Hipotónico Lengua ( ) Normal ( ) Hipertónico ( ) Hipotónico ( ) Macroglosia ( ) Microglosia ( ) interposición ( ) Retraída ( ) Frenillo sublingual ________________ Mejillas ( ) Normal ( ) Hipertónico ( ) Hipotónico Úvula ( ) Normal ( ) Bífida ( ) Desviada Amígdalas ( ) Normal ( ) Hipertróficas ( ) Hipotróficas Mordida ( ) Normal ( ) Abierta ( ) Cruzada 2.- Praxias de Órganos Fonoarticuladores Labios Movimiento de labios a los lados SI NO Movimientos de labios adelante y atrás SI NO Vibrar los labios SI NO Lengua Movimiento lingual ascendente SI NO Movimiento lingual descendente SI NO Movimiento lingual lateral SI NO Vibrar la lengua SI NO Mandíbula Movimiento descendente SI NO Movimiento lateral SI NO Facial Fruncir el ceño SI NO Elevar ambas cejas SI NO Inflar mejillas y desinflar mejillas SI NO 3.- Voz Emisión ( ) Normal ( ) Disfonía ( ) Afónica Tono ( ) Adecuada ( ) Agudo ( ) Grave Intensidad ( ) Adecuada ( ) Débil ( ) Fuerte Resonancia ( ) Adecuada ( ) Nasal ( ) Hiponasal Prosodia ( ) Adecuada ( ) Exagerada ( ) Monótona Apertura bucal ( ) Adecuada ( ) Aumentada ( ) Disminuida 4.- Respiración Modo ( ) Bucal ( ) Nasal ( ) Mixto Tipo ( ) Clavicular ( ) Costo- Diafragmático ( ) Diafragmático CFR ( ) Adecuada ( ) Inadecuada 5.- Audición 6.- Sonidos de Ling Acúmetria por voz OI OD Agua SUSURRADA Cuna NORMAL Niña GRITADA Chango Sapo Mami OBSERVACIONES:
  • 3. TEST DE ARTICULACIÓN A LA REPETICIÓN EDITH SCHWALM NOMBRE :__________________________________________________________________ FECHA NACIMIENTO_ EDAD_________________ FECHA :__________________________________________________________________ EXAMINADOR :__________________________________________________________________ POSICION INICIAL MEDIAL FINAL TRABADA LABIALES /b/ bote _______ cabeza _______ nube _______ Objeto____ /p/ pato _______ zapato _______ sopa _______ Apto______ /m/ mano _______ camina _______ suma _______ Campo____ LABIO DENTAL /f/ foca _______ búfalo _______ café _______ Aftosa____ POSTDENTAL /d/ dama _______ cadena _______ codo _______ Pared_____ /t/ tapa _______ botella _______ mata _______ Etna______ ALVEOLARES /s/ sapo _______ cocina _______ taza _______ Pasto_____ /n/ nido _______ panera _______ maní _______ Canto_____ /l/ luna _______ caluga _______ pala _______ Dulce_____ /r/ _______ poroto _______ coro _______ Torta_____ /rr/ PALATALES rosa _______ carreta _______ perro _______ /y/ llave _______ payaso _______ maya _______ /ñ/ ñato _______ puñete _______ caña _______ /ch/ chala _______ techada _______ noche _______ VELARES /k/ casa _______ paquete _______ taco _______ Acto______ /g/ gato _______ laguna _______ jugo _______ Signo_____ /j/ José _______ tejido _______ caja _______ Reloj_____ DÍFONOS VOCÁLICOS piano pie _______ _______ violín nuevo _______ _______ vaina peineta _______ _______ Peumo____ Reuma____ ciudad _______ fui _______ boina _______ Suave____ cuota _______ auto _______ DÍFONOS CONSONÁNTICOS tabla tren _______ _______ blusa soplo _______ _______ choclo fruta _______ _______ Atlas_____ Brazo____ pluma _______ micro _______ clavo _______ Cobre____ crema _______ dragón _______ cofre _______ Flecha____ preso _______ globo _______ POLISILÁBICA carabinero _________________ mariposa ________________ panadería _________________ helicóptero ________________ caperucita _________________ bicicleta ________________ FRASEO 1.- -El perro salta 2.-. La niña Rubia Come 3.- Ana fue al jardín por su gatito 4.- La guagua lloraba porque tenía hambre 5.- El mono que estaba dentro de la jaula comió maní 6.- Juanito se metió debajo de la cama para que no lo pillara su mamá Observaciones:___________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Conclusión Diagnóstico: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________
  • 4.
  • 5. PROTOCOLO TEPROSIF-R NOMBRE_______________________________FECHA DE NACIMIENTO___________________________ EDAD_________________________ SEXO________ ITEMES REGISTRO EST. SILABICA ASIMILA- CION SUSTITU- CION TOTAL PROC. OTRAS RESP. (*) 1 PLANCHA 2 RUEDA 3 MARIPOSA 4 BICICLETA 5 HELICÓPTERO 6 BUFANDA 7 CAPERUCITA 8 ALFOMBRA 9 REFRIGERADOR 10 EDIFICIO 11 CALCETÍN 12 DINOSAURIO 13 TELÉFONO 14 REMEDIO 15 PEINETA TOTAL PSF BARRIDO CON 15 ITEMES 16 AUTO 17 INDIO 18 PANTALON 19 CAMION 20 CUADERNO 21 MICRO 22 TREN 23 PLATANO 24 JUGO 25 ENCHUFE 26 JABON 27 TAMBOR 28 VOLANTIN 29 JIRAFA 30 GORRO 31 ARBOL 32 DULCE 33 GUITARRA 34 GUANTE 35 RELOJ 36 JAULA 37 PUENTE TOTAL P.S.F. OTRAS RESPUESTAS: ( No se contabilizan en el total de respuestas del test) No responde (NR) Respuesta no transcribible (NT) Responde otra palabras (OP) Respuesta con procesos no identificables (PNI) Respuestas con procesos no clasificables según las categorías propuestas (PNC) Observaciones: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________ Firma y Timbre Fonoaudiólogo
  • 6. PROTOCOLO TEPROSIF-R NOMBRE_______________________________FECHA DE NACIMIENTO___________________________ EDAD_________________________ SEXO________ ITEMES REGISTRO EST. SILABICA ASIMILA- CION SUSTITU- CION TOTAL PROC. OTRAS RESP. (*) 1 PLANCHA 2 RUEDA 3 MARIPOSA 4 BICICLETA 5 HELICÓPTERO 6 BUFANDA 7 CAPERUCITA 8 ALFOMBRA 9 REFRIGERADOR 10 EDIFICIO 11 CALCETÍN 12 DINOSAURIO 13 TELÉFONO 14 REMEDIO 15 PEINETA TOTAL PSF BARRIDO CON 15 ITEMES 16 AUTO 17 INDIO 18 PANTALON 19 CAMION 20 CUADERNO 21 MICRO 22 TREN 23 PLATANO 24 JUGO 25 ENCHUFE 26 JABON 27 TAMBOR 28 VOLANTIN 29 JIRAFA 30 GORRO 31 ARBOL 32 DULCE 33 GUITARRA 34 GUANTE 35 RELOJ 36 JAULA 37 PUENTE TOTAL P.S.F. OTRAS RESPUESTAS: ( No se contabilizan en el total de respuestas del test) No responde (NR) Respuesta no transcribible (NT) Responde otra palabras (OP) Respuesta con procesos no identificables (PNI) Respuestas con procesos no clasificables según las categorías propuestas (PNC) Observaciones: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________ Firma y Timbre Fonoaudiólogo