SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGÍA EÓLICA
Grupo 456
Equipo 4
Hornelas Álvarez Frida
García Hernández Diego
Olivares Martínez Edgar
Tejas Vargas Eduardo
¿Que es la energía eólica?
La energía eólica es la energía obtenida a partir del
viento, es decir, la energía generada por por efecto de las
corrientes de aire, y que es convertida en otras formas
útiles de energía para las actividades humanas.
En la actualidad,
la energía eólica es utilizada
principalmente para producir
electricidad mediante
aerogeneradores
Ventajas y Desventajas
Desventajas
1. El aire al ser un fluido de pequeño peso
específico, implica fabricar máquinas grandes y
en consecuencia caras. Su altura puede igualar a
la de un edificio de diez o más plantas, en tanto
que la envergadura total de sus aspas alcanza la
veintena de metros, lo cual encarece su
producción.
2. El ruido producido por el giro del rotor, pero solo
puede escucharse si se está muy cerca de los
molinos.
3. También ha de tenerse especial cuidado a la
hora de seleccionar un parque si en las
inmediaciones habitan aves, por el riesgo
mortandad al impactar con las palas, aunque
existen soluciones al respecto como pintar en
colores llamativos las palas, situar los molinos
adecuadamente dejando "pasillos" a las aves, e,
incluso en casos extremos hacer un seguimiento
de las aves por radar llegando a parar las
turbinas para evitar las colisiones.
Ventajas
1. La energía eólica no contamina.
2. Es inagotable.
3. Frena el agotamiento de combustibles fósiles
contribuyendo a evitar el cambio climático.
4. Es una de las fuentes más baratas.
5. Puede competir en rentabilidad con otras
fuentes energéticas tradicionales como las
centrales térmicas de carbón (considerado
tradicionalmente como el combustible más
barato), las centrales de combustible e
incluso con la energía nuclear, si se
consideran los costes de reparar los daños
medioambientales.
ENERGÍA EÓLICA EN COMPARACIÓN
CON OTRAS FUENTES DE ENERGÍA
SI
ENERGÍA
EÓLICA
SI SI SI
PAÍSES PRODUCTORES DE
ENERGÍA EÓLICA
 1. China es el mayor productor de energía eólica del planeta,
generando 45GW de electricidad lo cuales provienen de un total
de 80 granjas eólicas.
 2. Estados Unidos es el segundo mayor productor, llegando a
producir 43GW de energía eléctrica gracias a sus 103 granjas
eólicas.
 3. Alemania se lleva el tercer lugar gracias a su producción de
28GW de energía producidos por sus 21607 turbinas eólicas.
 4. España está en la cuarta posición generando 21GW de
electricidad, con lo cual se cubre aproximadamente el 16% de la
demanda total del país.
 5. India tiene el quinto lugar. El país genera 14GW de electricidad
que cubren solamente el 1,6% de la demanda energética.
Lugares en México en el que
se usa energía eólica
 1.- Enel Green Power (EGP) puso en marcha en
diciembre de 2012 su segunda planta eólica en
México, llamada Zopiloapan , ubicada en el
estado de Oaxaca que con una inversión de 160
mdd.
 2.- Iberdrola anunció en marzo la realización de
tres nuevos proyectos para este año que
incluyen al estado de Oaxaca y la construcción
de un parque eólico en Puebla. En su plan de
negocio la empresa prevé comenzar la
ampliación de la instalación eólica Parques
Ecológicos de México, en Oaxaca, cuya
capacidad pasará de 83 a 103 megavatios, lo
que requerirá una inversión de 40 mdd.
 3.- Gas Natural Fenosa inició en marzo la
construcción de su primer parque eólico en
América Latina con una potencia instalada de
234 (MW) que estará ubicado en Oaxaca,
requerirá una inversión de 300 millones de euros
y se prevé quede terminada para 2014.
ACCESIBILIDAD
ECONÓMICA
 ¿Cuánto cuesta la instalación de un
kW en un parque eólico? La turbina
constituye el elemento más costoso
de los parques eólicos. Ello
depende de la madurez de la
industria eólica en el país productor
de la turbina y de las
especificidades del proyecto, ya que
mientras más resistentes sean las
turbinas solicitadas, más costosas
son.
Los componentes más caros son la
torre, las palas y la caja
multiplicadora, los cuales alcanzan
alrededor de la mitad del costo total
de la turbina
PRACTICIDAD
La practicidad de esta energía
es demasiado buena debido a
que por ser una energía
realizada por el viento es muy
practico, tambien porque el
espacio que utiliza no es mucho.
Gasto económico
 El gasto económico es un poco grande debido a al
transporte de las turbinas pero por el contrario por lo
regular el terreno no es muy ocupado debido a que
muchas intalaciones de esta energia esta en las
grandes montañas.
AHORRO ENERGÉTICO
 La energía eólica podría generar el 12% de la demanda
global de energía y permitir un ahorro de 10 mil millones de
toneladas de bióxido de carbono en los siguientes 12 años.
 La energía eólica está conociendo un crecimiento
importante a escala mundial . Actualmente se calculan mas
de 30.000 generadores eólicos repartidos por el
planeta. La industria eólica emplea directamente a más de
4.000 personas y existen unas 30 empresas para la
fabricación de aerogeneradores. La energía eólica no
contamina , frena el agotamiento de combustibles fósiles y
contribuye a evitar el cambio climático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
ESPOL
 
Aerogeneradorperez
AerogeneradorperezAerogeneradorperez
Aerogeneradorperez
gperezromero
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
AlexT98
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Samantha Samaniego
 
energia eolica
energia eolicaenergia eolica
energia eolica
chustt
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Belen Arias Sanz
 
La Energia Eolica
 La Energia Eolica La Energia Eolica
La Energia Eolica
mgrijalvo
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
diacaash
 
TrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdfTrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdf
javilozanomallol
 
La Energia Eolica
La Energia EolicaLa Energia Eolica
La Energia Eolica
Aline Méndez
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
Adrian Aguas
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Alma Balandrano
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
flameharm
 
Energia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinEnergia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquin
Andres Maturana
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
evaarroyo
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
Oscar Lopez
 
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Axhel Legazpi
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
Maili Ramos
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
zakarias2010
 

La actualidad más candente (20)

Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Aerogeneradorperez
AerogeneradorperezAerogeneradorperez
Aerogeneradorperez
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
energia eolica
energia eolicaenergia eolica
energia eolica
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
La Energia Eolica
 La Energia Eolica La Energia Eolica
La Energia Eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
TrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdfTrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdf
 
La Energia Eolica
La Energia EolicaLa Energia Eolica
La Energia Eolica
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
 
Energia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinEnergia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquin
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
 
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 

Similar a Energía eólica

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Frida Hornelas
 
Energia eolica xiomara lara
Energia eolica xiomara lara Energia eolica xiomara lara
Energia eolica xiomara lara
xiomara lara
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
guestb6f1e7
 
Expocision energia eólica
Expocision energia eólicaExpocision energia eólica
Expocision energia eólica
janethcortes
 
Energía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx lauraEnergía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx laura
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
manssion8nass
 
La energía eólica (1) (1)
La energía eólica (1) (1)La energía eólica (1) (1)
La energía eólica (1) (1)
Oumayma El
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
leti2010
 
Generadores eólicos.2
Generadores eólicos.2Generadores eólicos.2
Generadores eólicos.2
Karen Valdez
 
Generadores eolicos
Generadores eolicosGeneradores eolicos
Generadores eolicos
Luis Aguilar
 
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2  PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
MOREIRA MAGDALENA
 
Denilson
Denilson Denilson
Denilson
Denilson Ramirez
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
Denilson Ramirez
 
Centrales Eólicas
Centrales EólicasCentrales Eólicas
Centrales Eólicas
azeroths
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Belen Arias Sanz
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
Karen Valdez
 
Energía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptxEnergía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptx
MadeleyneFabianMerca
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
Jorge Cortés Alvarez
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
MauricioCari
 

Similar a Energía eólica (20)

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia eolica xiomara lara
Energia eolica xiomara lara Energia eolica xiomara lara
Energia eolica xiomara lara
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Expocision energia eólica
Expocision energia eólicaExpocision energia eólica
Expocision energia eólica
 
Energía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx lauraEnergía eólica.pptx laura
Energía eólica.pptx laura
 
Energía EóLica
Energía EóLicaEnergía EóLica
Energía EóLica
 
La energía eólica (1) (1)
La energía eólica (1) (1)La energía eólica (1) (1)
La energía eólica (1) (1)
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Generadores eólicos.2
Generadores eólicos.2Generadores eólicos.2
Generadores eólicos.2
 
Generadores eolicos
Generadores eolicosGeneradores eolicos
Generadores eolicos
 
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2  PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
PROYECTO "ENERGÌA EÒLICA" 4TO A-2
 
Denilson
Denilson Denilson
Denilson
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Centrales Eólicas
Centrales EólicasCentrales Eólicas
Centrales Eólicas
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Energía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptxEnergía-Eólica2.pptx
Energía-Eólica2.pptx
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 

Último

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Energía eólica

  • 1. LA ENERGÍA EÓLICA Grupo 456 Equipo 4 Hornelas Álvarez Frida García Hernández Diego Olivares Martínez Edgar Tejas Vargas Eduardo
  • 2. ¿Que es la energía eólica? La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía generada por por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores
  • 3. Ventajas y Desventajas Desventajas 1. El aire al ser un fluido de pequeño peso específico, implica fabricar máquinas grandes y en consecuencia caras. Su altura puede igualar a la de un edificio de diez o más plantas, en tanto que la envergadura total de sus aspas alcanza la veintena de metros, lo cual encarece su producción. 2. El ruido producido por el giro del rotor, pero solo puede escucharse si se está muy cerca de los molinos. 3. También ha de tenerse especial cuidado a la hora de seleccionar un parque si en las inmediaciones habitan aves, por el riesgo mortandad al impactar con las palas, aunque existen soluciones al respecto como pintar en colores llamativos las palas, situar los molinos adecuadamente dejando "pasillos" a las aves, e, incluso en casos extremos hacer un seguimiento de las aves por radar llegando a parar las turbinas para evitar las colisiones. Ventajas 1. La energía eólica no contamina. 2. Es inagotable. 3. Frena el agotamiento de combustibles fósiles contribuyendo a evitar el cambio climático. 4. Es una de las fuentes más baratas. 5. Puede competir en rentabilidad con otras fuentes energéticas tradicionales como las centrales térmicas de carbón (considerado tradicionalmente como el combustible más barato), las centrales de combustible e incluso con la energía nuclear, si se consideran los costes de reparar los daños medioambientales.
  • 4. ENERGÍA EÓLICA EN COMPARACIÓN CON OTRAS FUENTES DE ENERGÍA SI ENERGÍA EÓLICA SI SI SI
  • 5. PAÍSES PRODUCTORES DE ENERGÍA EÓLICA  1. China es el mayor productor de energía eólica del planeta, generando 45GW de electricidad lo cuales provienen de un total de 80 granjas eólicas.  2. Estados Unidos es el segundo mayor productor, llegando a producir 43GW de energía eléctrica gracias a sus 103 granjas eólicas.  3. Alemania se lleva el tercer lugar gracias a su producción de 28GW de energía producidos por sus 21607 turbinas eólicas.  4. España está en la cuarta posición generando 21GW de electricidad, con lo cual se cubre aproximadamente el 16% de la demanda total del país.  5. India tiene el quinto lugar. El país genera 14GW de electricidad que cubren solamente el 1,6% de la demanda energética.
  • 6. Lugares en México en el que se usa energía eólica  1.- Enel Green Power (EGP) puso en marcha en diciembre de 2012 su segunda planta eólica en México, llamada Zopiloapan , ubicada en el estado de Oaxaca que con una inversión de 160 mdd.  2.- Iberdrola anunció en marzo la realización de tres nuevos proyectos para este año que incluyen al estado de Oaxaca y la construcción de un parque eólico en Puebla. En su plan de negocio la empresa prevé comenzar la ampliación de la instalación eólica Parques Ecológicos de México, en Oaxaca, cuya capacidad pasará de 83 a 103 megavatios, lo que requerirá una inversión de 40 mdd.  3.- Gas Natural Fenosa inició en marzo la construcción de su primer parque eólico en América Latina con una potencia instalada de 234 (MW) que estará ubicado en Oaxaca, requerirá una inversión de 300 millones de euros y se prevé quede terminada para 2014.
  • 7. ACCESIBILIDAD ECONÓMICA  ¿Cuánto cuesta la instalación de un kW en un parque eólico? La turbina constituye el elemento más costoso de los parques eólicos. Ello depende de la madurez de la industria eólica en el país productor de la turbina y de las especificidades del proyecto, ya que mientras más resistentes sean las turbinas solicitadas, más costosas son. Los componentes más caros son la torre, las palas y la caja multiplicadora, los cuales alcanzan alrededor de la mitad del costo total de la turbina
  • 8. PRACTICIDAD La practicidad de esta energía es demasiado buena debido a que por ser una energía realizada por el viento es muy practico, tambien porque el espacio que utiliza no es mucho.
  • 9. Gasto económico  El gasto económico es un poco grande debido a al transporte de las turbinas pero por el contrario por lo regular el terreno no es muy ocupado debido a que muchas intalaciones de esta energia esta en las grandes montañas.
  • 10. AHORRO ENERGÉTICO  La energía eólica podría generar el 12% de la demanda global de energía y permitir un ahorro de 10 mil millones de toneladas de bióxido de carbono en los siguientes 12 años.  La energía eólica está conociendo un crecimiento importante a escala mundial . Actualmente se calculan mas de 30.000 generadores eólicos repartidos por el planeta. La industria eólica emplea directamente a más de 4.000 personas y existen unas 30 empresas para la fabricación de aerogeneradores. La energía eólica no contamina , frena el agotamiento de combustibles fósiles y contribuye a evitar el cambio climático.