SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo                               Potencia
                                     
    › Julio: Newton x metro               › Vatio:
                                            julio/segundo
    Otras unidades:

    › Caloría 1 julio=0,24calorías.
    › Kilovatio hora (kWh).



       1 kWh = 1kW*1h = 1000 W*3600 s = 3.600.000 J

       Tonelada equivalente de petróleo
         Tep= 41.840.000.000 julios = 11.622 kWh.
•Mecánica

•Térmica


•Química

•Nuclear


•Eléctrica

•Electromagnética


•Sonora
Gravitatoria
    
P
        › La que posee un cuerpo en virtud de su
O
          posición
T
E
        Elástica
    
N
        › La que almacena o libera un cuerpo cuando
C
          sufre una deformación
I
A
L



C
I
N
        › La que posee un cuerpo en virtud de su
É
T         movimiento
I
        › El agua que circula por un rio, el viento…
C
          poseen energía cinética
A
Transferencia de calor

RADIACIÓN
                     En forma de ondas
                 
                     electromagnéticas
  CONDUCCIÓN




                     De un cuerpo de mayor temperatura a
                 
                     otro de menor por medio de choques
                     moleculares
    CONVECCIÓN




                         Por un fluido en movimiento
                     
Liberada en una reacción química.

    › Combustión
    › Pila electroquímica
    Depende del poder calorífico de las

    sustancias
Desintegración de un núcleo
    
        pesado (U, Pu) al bombardear
F
        los núcleos con neutrones,
I
        transmitiéndose la reacción en
S
        cadena
I
Ó
N




F
U
         Dos núcleos ligeros (H) se
    
S
         funden para formar otro más
I
         pesado (He)
Ó
N
La corriente eléctrica es el movimiento

    de electrones libres a lo largo de un
    conductor que está conectado a un
    circuito en el cual existe una diferencia
    de potencial.
Se manifiesta en forma de ondas

    electromagnéticas de diferente longitud
    de onda (o frecuencia)
    De menor a mayor frecuencia se

    distinguen: ondas de radio, microondas,
    infrarrojo, luz visible, ultravioleta, rayos X,
    rayos gamma
Variación local de la intensidad o de la

    presión en un medio continuo
En un sistema no toda la
                    
                        energía puede ser
                        transformada de una
Nuclear , química
                        forma en otra. Parte de
        ↓
    térmica
                        ella se disipa en forma
        ↓
                        de calor
   mecánica
        ↓
    eléctrica
                        Rendimiento
        ↓           
   Luminosa
                        › Relación entre el trabajo
                         realizado y la energía
                         aportada
La facilidad de producir trabajo

  depende de la concentración de la
  energía
 La energía es de mas calidad cuanto
  mayor es su densidad energética
    › gran calidad (mucha energía por unidad de
      masa): uranio, electricidad, carbón,
      petróleo…
    › Poca calidad (energía muy dispersa): solar,
      eólica, geotérmica…
C
        RENOVABLES
    
A
        › La naturaleza regenera con rapidez
P
A       › Solar, eólica, biomasa, hidroeléctrica…
C
I
D
A
D

D
E
        NO RENOVABLES
    
R
        › Se encuentran en una cantidad limitada en la
E         naturaleza, que se va agotando con el
N         consumo
O       › Petróleo, carbón, uranio
V
A
C
I
Ó
N
FÓSILES
    
        › Se han formado a partir de biomasa a lo largo
          de la historia de la Tierra
        › Carbón, petróleo, gas natural
O
R       NO FÓSILES
    
I       › Nuclear, renovables
G
E
N
CONVENCIONALES
                 
                         › Generan la mayor parte de la energía que se


DISPONIBILIDAD
                           consume
                         › Térmica, nuclear, hidráulica, petróleo y gas
                           natural

                     NO CONVENCIONALES
                 
                          Están en una etapa de desarrollo, y su coste es muy
                     
                          elevado. Generan una pequeña parte de la energía
                          que se consume
                          Eólica, biomasa, solar…
                     
PRIMARIAS
    
        › Se encuentran directamente en la naturaleza:
          carbón, viento …
U
T
        SECUNDARIAS
    
I       › Se obtienen a partir de las primarias, y facilitan
L         su distribución y empleo: electricidad,
          hidrógeno
I
Z
A
C
I
Ó
N
Combustibles fósiles
Suministro garantizado   
    Bajo impacto
                             › Densidad energética alta y
      ambiental
                               almacenamiento fácil pero
  Precio asequible
                             › Generan CO2, se van
                               agotando y su suministro no
Buena, bonita, barata
                               está garantizado
      NO EXISTE



                             Renovables
                         
      !SOLUCIÓN!

                             › No generan CO2 pero
                             › Precio elevado, difícil
     Mix                       almacenamiento,
  energético                   disponibilidad en función del
                               tiempo atmosférico
La energía en sí misma nunca es un bien
para el consumo final sino un bien
intermedio para satisfacer otras necesidades
en la producción de bienes y servicios.
cantidad de energía usada por cada mil
  dólares producidos
Viene dada por su accesibilidad, facilidad
  de explotación y transporte.
› Extracción de la materia prima
  Abarca      (Uranio, Carbón. Petróleo...)
 una serie
    de       › Procesamiento de la materia
procesos,     prima (enriquecimiento de
              uranio, refino del petróleo..)
que varían
 según la
             › Transporte, almacenamiento y
  fuente      distribución de la materia
empleada      prima, hasta el punto de
              utilización.

             › Transformación de la energía
              (por combustión, fisión...)
Procesos realizados sobre la energía desde la
extracción hasta su uso:
    Captura
›
    Transformación
›
    Transporte
›
    Consumo
›
EnergíA I

Más contenido relacionado

Destacado

Bayerische autos auf deutsch
Bayerische autos auf deutschBayerische autos auf deutsch
Bayerische autos auf deutschLisa Rhoads
 
presentación con adjetivos
presentación con adjetivospresentación con adjetivos
presentación con adjetivosMaru Domenech
 
Evaluation Einfluss Unternehmenskommunikation Webinar
Evaluation Einfluss Unternehmenskommunikation WebinarEvaluation Einfluss Unternehmenskommunikation Webinar
Evaluation Einfluss Unternehmenskommunikation Webinar
guest937257d
 
Doctors´ & Nurses´ Day Athens 2013
Doctors´ & Nurses´ Day Athens 2013Doctors´ & Nurses´ Day Athens 2013
Doctors´ & Nurses´ Day Athens 2013
Media Consult Maier + Partner
 
victor CRM Datenbankanreicherung
victor CRM Datenbankanreicherungvictor CRM Datenbankanreicherung
victor CRM Datenbankanreicherungemotion banking
 
Newsletter 2 - Über Lügen und das Salz des Lebens
Newsletter 2 - Über Lügen und das Salz des LebensNewsletter 2 - Über Lügen und das Salz des Lebens
Newsletter 2 - Über Lügen und das Salz des Lebensemotion banking
 
Taiwan Aktuell #554 30.09.2012
Taiwan Aktuell #554 30.09.2012Taiwan Aktuell #554 30.09.2012
Taiwan Aktuell #554 30.09.2012
Klaus Bardenhagen
 
Budgetauswirkungen auf gk ks
Budgetauswirkungen auf gk ksBudgetauswirkungen auf gk ks
Budgetauswirkungen auf gk ksWerner Drizhal
 
Newsletter Beratungsqualität
Newsletter BeratungsqualitätNewsletter Beratungsqualität
Newsletter Beratungsqualitätemotion banking
 

Destacado (9)

Bayerische autos auf deutsch
Bayerische autos auf deutschBayerische autos auf deutsch
Bayerische autos auf deutsch
 
presentación con adjetivos
presentación con adjetivospresentación con adjetivos
presentación con adjetivos
 
Evaluation Einfluss Unternehmenskommunikation Webinar
Evaluation Einfluss Unternehmenskommunikation WebinarEvaluation Einfluss Unternehmenskommunikation Webinar
Evaluation Einfluss Unternehmenskommunikation Webinar
 
Doctors´ & Nurses´ Day Athens 2013
Doctors´ & Nurses´ Day Athens 2013Doctors´ & Nurses´ Day Athens 2013
Doctors´ & Nurses´ Day Athens 2013
 
victor CRM Datenbankanreicherung
victor CRM Datenbankanreicherungvictor CRM Datenbankanreicherung
victor CRM Datenbankanreicherung
 
Newsletter 2 - Über Lügen und das Salz des Lebens
Newsletter 2 - Über Lügen und das Salz des LebensNewsletter 2 - Über Lügen und das Salz des Lebens
Newsletter 2 - Über Lügen und das Salz des Lebens
 
Taiwan Aktuell #554 30.09.2012
Taiwan Aktuell #554 30.09.2012Taiwan Aktuell #554 30.09.2012
Taiwan Aktuell #554 30.09.2012
 
Budgetauswirkungen auf gk ks
Budgetauswirkungen auf gk ksBudgetauswirkungen auf gk ks
Budgetauswirkungen auf gk ks
 
Newsletter Beratungsqualität
Newsletter BeratungsqualitätNewsletter Beratungsqualität
Newsletter Beratungsqualität
 

Similar a EnergíA I

RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSIsabelFQ
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSIsabelFQ
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSIsabelFQ
 
Recursos Energéticos
Recursos EnergéticosRecursos Energéticos
Recursos Energéticos
IsabelFQ
 
04.-ENERGÍAS-RENOVABLES-CONSUMO-DE-ENERGÍA.pdf
04.-ENERGÍAS-RENOVABLES-CONSUMO-DE-ENERGÍA.pdf04.-ENERGÍAS-RENOVABLES-CONSUMO-DE-ENERGÍA.pdf
04.-ENERGÍAS-RENOVABLES-CONSUMO-DE-ENERGÍA.pdf
ROMELOLIVERAPEREZ
 
El trabajo de juanalaloquiisima
El trabajo de juanalaloquiisimaEl trabajo de juanalaloquiisima
El trabajo de juanalaloquiisima
Juanalaloquisiima
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
Antonio Mg
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Ies Calderón de la Barca
 
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientalesDavid Leunda
 
Laura y natalia
Laura y nataliaLaura y natalia
Laura y natalia
LauraGarciaNataliaGuirado
 
Promesas y problemas de la energía nuclear
Promesas y problemas de la energía nuclearPromesas y problemas de la energía nuclear
Promesas y problemas de la energía nuclear
Claricela Castro
 
Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015
Sirena Tipanie
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
saraneko11
 
Actividad 1 electronica
Actividad 1 electronicaActividad 1 electronica
Actividad 1 electronicaJesus Chaux
 
Actividad 1 electronica
Actividad 1 electronicaActividad 1 electronica
Actividad 1 electronicaHernan Serrato
 
Actividad 1 electronica
Actividad 1 electronicaActividad 1 electronica
Actividad 1 electronicacebay
 
Actividad 1 electronica
Actividad 1 electronicaActividad 1 electronica
Actividad 1 electronicacebay
 

Similar a EnergíA I (20)

RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 
Recursos Energéticos
Recursos EnergéticosRecursos Energéticos
Recursos Energéticos
 
04.-ENERGÍAS-RENOVABLES-CONSUMO-DE-ENERGÍA.pdf
04.-ENERGÍAS-RENOVABLES-CONSUMO-DE-ENERGÍA.pdf04.-ENERGÍAS-RENOVABLES-CONSUMO-DE-ENERGÍA.pdf
04.-ENERGÍAS-RENOVABLES-CONSUMO-DE-ENERGÍA.pdf
 
Álvaro
ÁlvaroÁlvaro
Álvaro
 
El trabajo de juanalaloquiisima
El trabajo de juanalaloquiisimaEl trabajo de juanalaloquiisima
El trabajo de juanalaloquiisima
 
Blog 6 A
Blog 6 ABlog 6 A
Blog 6 A
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientalesResumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
 
Laura y natalia
Laura y nataliaLaura y natalia
Laura y natalia
 
Promesas y problemas de la energía nuclear
Promesas y problemas de la energía nuclearPromesas y problemas de la energía nuclear
Promesas y problemas de la energía nuclear
 
Ayo 6 A Energ 07
Ayo 6 A Energ 07Ayo 6 A Energ 07
Ayo 6 A Energ 07
 
Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Actividad 1 electronica
Actividad 1 electronicaActividad 1 electronica
Actividad 1 electronica
 
Actividad 1 electronica
Actividad 1 electronicaActividad 1 electronica
Actividad 1 electronica
 
Actividad 1 electronica
Actividad 1 electronicaActividad 1 electronica
Actividad 1 electronica
 
Actividad 1 electronica
Actividad 1 electronicaActividad 1 electronica
Actividad 1 electronica
 

Más de Juan Santolino

4 la tectonica de placas
4 la tectonica de  placas4 la tectonica de  placas
4 la tectonica de placasJuan Santolino
 
2 la deriva de los continentes
2 la deriva de los continentes2 la deriva de los continentes
2 la deriva de los continentesJuan Santolino
 
1 la estructura interna de la tierra
1 la estructura interna de la tierra1 la estructura interna de la tierra
1 la estructura interna de la tierraJuan Santolino
 
Módulo de sensibilización ambiental
Módulo de sensibilización ambientalMódulo de sensibilización ambiental
Módulo de sensibilización ambientalJuan Santolino
 
El agua, recurso básico
El agua, recurso básicoEl agua, recurso básico
El agua, recurso básicoJuan Santolino
 
SucesióN EcolóGica A
SucesióN EcolóGica ASucesióN EcolóGica A
SucesióN EcolóGica AJuan Santolino
 

Más de Juan Santolino (10)

4 la tectonica de placas
4 la tectonica de  placas4 la tectonica de  placas
4 la tectonica de placas
 
2 la deriva de los continentes
2 la deriva de los continentes2 la deriva de los continentes
2 la deriva de los continentes
 
1 la estructura interna de la tierra
1 la estructura interna de la tierra1 la estructura interna de la tierra
1 la estructura interna de la tierra
 
Módulo de sensibilización ambiental
Módulo de sensibilización ambientalMódulo de sensibilización ambiental
Módulo de sensibilización ambiental
 
El agua, recurso básico
El agua, recurso básicoEl agua, recurso básico
El agua, recurso básico
 
Rechazo trasplantes
Rechazo trasplantesRechazo trasplantes
Rechazo trasplantes
 
EnergíAs Secundarias
EnergíAs SecundariasEnergíAs Secundarias
EnergíAs Secundarias
 
CarbóN
CarbóNCarbóN
CarbóN
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
 
SucesióN EcolóGica A
SucesióN EcolóGica ASucesióN EcolóGica A
SucesióN EcolóGica A
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

EnergíA I

  • 1.
  • 2. Trabajo Potencia   › Julio: Newton x metro › Vatio: julio/segundo Otras unidades:  › Caloría 1 julio=0,24calorías. › Kilovatio hora (kWh). 1 kWh = 1kW*1h = 1000 W*3600 s = 3.600.000 J Tonelada equivalente de petróleo Tep= 41.840.000.000 julios = 11.622 kWh.
  • 4. Gravitatoria  P › La que posee un cuerpo en virtud de su O posición T E Elástica  N › La que almacena o libera un cuerpo cuando C sufre una deformación I A L C I N › La que posee un cuerpo en virtud de su É T movimiento I › El agua que circula por un rio, el viento… C poseen energía cinética A
  • 5. Transferencia de calor RADIACIÓN En forma de ondas  electromagnéticas CONDUCCIÓN De un cuerpo de mayor temperatura a  otro de menor por medio de choques moleculares CONVECCIÓN Por un fluido en movimiento 
  • 6. Liberada en una reacción química.  › Combustión › Pila electroquímica Depende del poder calorífico de las  sustancias
  • 7. Desintegración de un núcleo  pesado (U, Pu) al bombardear F los núcleos con neutrones, I transmitiéndose la reacción en S cadena I Ó N F U Dos núcleos ligeros (H) se  S funden para formar otro más I pesado (He) Ó N
  • 8. La corriente eléctrica es el movimiento  de electrones libres a lo largo de un conductor que está conectado a un circuito en el cual existe una diferencia de potencial.
  • 9. Se manifiesta en forma de ondas  electromagnéticas de diferente longitud de onda (o frecuencia) De menor a mayor frecuencia se  distinguen: ondas de radio, microondas, infrarrojo, luz visible, ultravioleta, rayos X, rayos gamma
  • 10. Variación local de la intensidad o de la  presión en un medio continuo
  • 11. En un sistema no toda la  energía puede ser transformada de una Nuclear , química forma en otra. Parte de ↓ térmica ella se disipa en forma ↓ de calor mecánica ↓ eléctrica Rendimiento ↓  Luminosa › Relación entre el trabajo realizado y la energía aportada
  • 12. La facilidad de producir trabajo  depende de la concentración de la energía  La energía es de mas calidad cuanto mayor es su densidad energética › gran calidad (mucha energía por unidad de masa): uranio, electricidad, carbón, petróleo… › Poca calidad (energía muy dispersa): solar, eólica, geotérmica…
  • 13. C RENOVABLES  A › La naturaleza regenera con rapidez P A › Solar, eólica, biomasa, hidroeléctrica… C I D A D D E NO RENOVABLES  R › Se encuentran en una cantidad limitada en la E naturaleza, que se va agotando con el N consumo O › Petróleo, carbón, uranio V A C I Ó N
  • 14. FÓSILES  › Se han formado a partir de biomasa a lo largo de la historia de la Tierra › Carbón, petróleo, gas natural O R NO FÓSILES  I › Nuclear, renovables G E N
  • 15. CONVENCIONALES  › Generan la mayor parte de la energía que se DISPONIBILIDAD consume › Térmica, nuclear, hidráulica, petróleo y gas natural NO CONVENCIONALES  Están en una etapa de desarrollo, y su coste es muy  elevado. Generan una pequeña parte de la energía que se consume Eólica, biomasa, solar… 
  • 16. PRIMARIAS  › Se encuentran directamente en la naturaleza: carbón, viento … U T SECUNDARIAS  I › Se obtienen a partir de las primarias, y facilitan L su distribución y empleo: electricidad, hidrógeno I Z A C I Ó N
  • 17. Combustibles fósiles Suministro garantizado  Bajo impacto › Densidad energética alta y ambiental almacenamiento fácil pero Precio asequible › Generan CO2, se van agotando y su suministro no Buena, bonita, barata está garantizado NO EXISTE Renovables  !SOLUCIÓN! › No generan CO2 pero › Precio elevado, difícil Mix almacenamiento, energético disponibilidad en función del tiempo atmosférico
  • 18. La energía en sí misma nunca es un bien para el consumo final sino un bien intermedio para satisfacer otras necesidades en la producción de bienes y servicios.
  • 19. cantidad de energía usada por cada mil dólares producidos
  • 20. Viene dada por su accesibilidad, facilidad de explotación y transporte.
  • 21. › Extracción de la materia prima Abarca (Uranio, Carbón. Petróleo...) una serie de › Procesamiento de la materia procesos, prima (enriquecimiento de uranio, refino del petróleo..) que varían según la › Transporte, almacenamiento y fuente distribución de la materia empleada prima, hasta el punto de utilización. › Transformación de la energía (por combustión, fisión...)
  • 22. Procesos realizados sobre la energía desde la extracción hasta su uso: Captura › Transformación › Transporte › Consumo ›