SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas “Ludovico Silva”
Sede Punta de Mata
Programa Nacional de Formación en Electrónica
CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD
Autor:
Picos Cristian C.I: 30.209.240
cristianpeyrau@Gmail.com
¿QUE ES LA ELECTRICIDAD?
La electricidad es un
conjunto de fenómenos
físicos relacionados con
la presencia y flujo de
cargas eléctricas. Se
manifiesta en una gran
variedad de fenómenos
como los rayos, la
electricidad estática, la
inducción
electromagnética o el
flujo de corriente
eléctrica.
Es una ley que define la
fuerza ejercida por un campo
eléctrico sobre una carga
eléctrica. Esta es la fuerza que
actúa entre objetos cargados
eléctricamente, y está definida
operativamente por el valor de la
interacción entre dos cargas
eléctricas puntuales estacionarias
en el vacío.
•positivo. cuando la fuerza sea de
repulsión (las cargas se
repelen). ( + · + = + o - · - = + )
•negativo. cuando la fuerza sea
de atracción (las cargas se
atraen). ( + · - = - o - · + = - )
FUERZAS ELÈCTRICAS
La fuerza eléctrica con la que se
atraen o repelen dos cargas puntuales
en reposo es directamente proporcional
al producto de las mismas,
inversamente proporcional al cuadrado
de la distancia que las separa y actúa
en la dirección de la recta que las une.
LEY DE COULOMB
POTENCIAL ELECTRICO
Es el trabajo que un campo
electrostático tiene que llevar a cabo
para movilizar una carga positiva unitaria
de un punto hacia otro. Puede decirse,
por lo tanto, que el trabajo a concretar
por una fuerza externa para mover una
carga desde un punto referente hasta
otro es el potencial eléctrico.
Ç
El potencial eléctrico es el trabajo que se necesita para mover una carga
positiva de un punto a otro.
El flujo de la corriente eléctrica se
da en un solo sentido. Desde un
polo a otro, es decir esta corriente
la podemos encontrar en pilas,
baterías u otros aparatos de baja
tensión eléctrica.
CORRIENTE CONTINUA
El flujo eléctrico se dan dos
sentidos, alternando uno y otro.
Esta corriente es la que tiene
mayor potencia y mayor
intensidad, está la podemos
encontrar en las casas y en las
calles (Alta, media y baja
Tensión).
CORRIENTE ALTERNA
TENSION O VOLTAJE
Es la presión de una fuente de
energía de un circuito eléctrico que
empuja los electrones cargados
(corriente) a través de un lazo
conductor, lo que les permite trabajar
como, por ejemplo, generar una luz.
La corriente eléctrica
se diferencia, en función
del voltaje, entre: baja,
media y alta tensión.
En resumen, tensión
= presión y se mide en
voltios (V).
Ejemplo de tensión en un circuito
de corriente continua simple (CC
1)En este circuito de CC, el interruptor está
cerrado (conectado).
2)La tensión de la fuente de alimentación (la
"diferencia de potencial" entre los dos polos de la
batería) se activa, lo que genera una presión que
obliga a los electrones a fluir como corriente
hasta el terminal negativo de la pila.
3)La corriente alcanza la luz, haciendo que brille.
4)La corriente vuelve a la fuente de alimentación
RESISTENCIA INDUCTORES
La resistencia es un dispositivo
eléctrico que tiene la particularidad
de oponerse al flujo de la corriente.
Para medir el valor de las
resistencias se usa un instrumento
llamado ohmetro y las unidades en
el S.I es el Ohm.
También llamado bobina, es un pasivo
de dos terminales componente
eléctrico que almacena energía en un
campo magnético cuando la corriente
eléctrica fluye a través de él. Un
inductor suele consistir en un cable
aislado enrollado en una bobina.
CONDUCTORES AISLANTES SEMICONDUCTORES
DEFINICIÒN Materiales que
permiten el
movimiento de
cargas eléctricas.
Materiales que
impiden el paso de
cargas eléctricas.
Materiales que pueden
permitir e impedir el
paso de la energía
eléctrica.
FUNCIONES Conducir la
electricidad de un
punto a otro.
Proteger las
corrientes eléctricas
del contacto con las
personas y con
otras corrientes.
Conducir electricidad,
solo bajo condiciones
específicas y en un
sentido.
MATERIALES Oro, plata, cobre,
metales, hierro,
mercurio, plomo,
entre otros.
Goma, cerámica,
plástico, madera,
entre otros.
Silicio, germanio,
azufre, entre otros.
MATERIALES CONDUCTORES, AISLANTES Y
SEMICONDUCTORES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla de codigos ansi para protecciones electricas
Tabla de codigos ansi para protecciones electricasTabla de codigos ansi para protecciones electricas
Tabla de codigos ansi para protecciones electricas
Efraín Herrera Jaén
 
2.8 motores sincronos
2.8 motores sincronos2.8 motores sincronos
2.8 motores sincronosadrianbv3
 
Corriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alternaCorriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alterna
joan_ballester
 
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electricaMapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
Raul Navas
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónJohan Jair Porras Huamán
 
Presentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchezPresentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchez
Jon Sanchez
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
Universidad Nacional de Trujillo
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Segundo Jaramillo
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
JuanDiegoMoran1
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Ramón Sancha
 
Clasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industrialesClasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industrialesLalo Garcia
 
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAMily29
 
Informe: Generador electrico
Informe: Generador electricoInforme: Generador electrico
Informe: Generador electrico
Franklin Lalaleo
 
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador. Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Leonor Katia Aranea Cercado
 
instrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electricainstrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electrica
medinajj
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 

La actualidad más candente (20)

Tabla de codigos ansi para protecciones electricas
Tabla de codigos ansi para protecciones electricasTabla de codigos ansi para protecciones electricas
Tabla de codigos ansi para protecciones electricas
 
2.8 motores sincronos
2.8 motores sincronos2.8 motores sincronos
2.8 motores sincronos
 
Corriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alternaCorriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alterna
 
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electricaMapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
Mapa conceptual de sistema de distribucion de energia electrica
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de SuperposiciónPropiedad de linealidad - Principio de Superposición
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
 
Presentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchezPresentacion power point jonathan sanchez
Presentacion power point jonathan sanchez
 
Generadores Electricos
Generadores ElectricosGeneradores Electricos
Generadores Electricos
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Clasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industrialesClasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industriales
 
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICAFUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
FUNCIONAMIENTO DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
 
Informe: Generador electrico
Informe: Generador electricoInforme: Generador electrico
Informe: Generador electrico
 
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador. Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
Estructura del Sistema Electrico en el Ecuador.
 
instrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electricainstrumentos de medicion electrica
instrumentos de medicion electrica
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 

Similar a conceptos basicos de la electricidad.pdf

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
JhonKelvinUrbinaTocu
 
Electricidad (conceptos básicos)
Electricidad (conceptos básicos)Electricidad (conceptos básicos)
Electricidad (conceptos básicos)
Adrián González Bolívar
 
Presentación de ELECTRICIDAD, Circuitos eléctricos I, Seccion 02, PNF en Ele...
Presentación de ELECTRICIDAD,  Circuitos eléctricos I, Seccion 02, PNF en Ele...Presentación de ELECTRICIDAD,  Circuitos eléctricos I, Seccion 02, PNF en Ele...
Presentación de ELECTRICIDAD, Circuitos eléctricos I, Seccion 02, PNF en Ele...
GabrielFebres2
 
Electricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociadosElectricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociados
Sergiofelicce
 
Presentación Vívenes.pdf
Presentación Vívenes.pdfPresentación Vívenes.pdf
Presentación Vívenes.pdf
Franshesca4
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
OswaldoPereira8
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
edepisabellamedina
 
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdfTRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
edepisabellamedina
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
edepisabellamedina
 
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptx
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptxPresentación- Circuitos Electrónicos..pptx
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptx
ManuelGuerra71
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
YeslyBarona
 
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdfCIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
Franshesca4
 
La electricidad.pptx
La electricidad.pptxLa electricidad.pptx
La electricidad.pptx
Raideeert
 
Circuitos I- Erwin Llovera-Conceptos Básicos.ppt
Circuitos I- Erwin Llovera-Conceptos Básicos.pptCircuitos I- Erwin Llovera-Conceptos Básicos.ppt
Circuitos I- Erwin Llovera-Conceptos Básicos.ppt
Erwin845101
 
La electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordLa electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordsantiag97
 
presentacion Luis Jimènez.pptx
presentacion Luis Jimènez.pptxpresentacion Luis Jimènez.pptx
presentacion Luis Jimènez.pptx
LuisJimenez98064
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
LuisMoreno548
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
electricidad_magnetismo.pdf
electricidad_magnetismo.pdfelectricidad_magnetismo.pdf
electricidad_magnetismo.pdf
KatakuriDroger
 
Presentación electricidad.ire.pptx
Presentación electricidad.ire.pptxPresentación electricidad.ire.pptx
Presentación electricidad.ire.pptx
AlexandraAcosta42
 

Similar a conceptos basicos de la electricidad.pdf (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad (conceptos básicos)
Electricidad (conceptos básicos)Electricidad (conceptos básicos)
Electricidad (conceptos básicos)
 
Presentación de ELECTRICIDAD, Circuitos eléctricos I, Seccion 02, PNF en Ele...
Presentación de ELECTRICIDAD,  Circuitos eléctricos I, Seccion 02, PNF en Ele...Presentación de ELECTRICIDAD,  Circuitos eléctricos I, Seccion 02, PNF en Ele...
Presentación de ELECTRICIDAD, Circuitos eléctricos I, Seccion 02, PNF en Ele...
 
Electricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociadosElectricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociados
 
Presentación Vívenes.pdf
Presentación Vívenes.pdfPresentación Vívenes.pdf
Presentación Vívenes.pdf
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
 
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdfTRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
 
ESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYOESTRATEGIA DE APOYO
ESTRATEGIA DE APOYO
 
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptx
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptxPresentación- Circuitos Electrónicos..pptx
Presentación- Circuitos Electrónicos..pptx
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
 
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdfCIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
 
La electricidad.pptx
La electricidad.pptxLa electricidad.pptx
La electricidad.pptx
 
Circuitos I- Erwin Llovera-Conceptos Básicos.ppt
Circuitos I- Erwin Llovera-Conceptos Básicos.pptCircuitos I- Erwin Llovera-Conceptos Básicos.ppt
Circuitos I- Erwin Llovera-Conceptos Básicos.ppt
 
La electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordLa electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en word
 
presentacion Luis Jimènez.pptx
presentacion Luis Jimènez.pptxpresentacion Luis Jimènez.pptx
presentacion Luis Jimènez.pptx
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
electricidad_magnetismo.pdf
electricidad_magnetismo.pdfelectricidad_magnetismo.pdf
electricidad_magnetismo.pdf
 
Presentación electricidad.ire.pptx
Presentación electricidad.ire.pptxPresentación electricidad.ire.pptx
Presentación electricidad.ire.pptx
 

Último

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

conceptos basicos de la electricidad.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial del Norte de Monagas “Ludovico Silva” Sede Punta de Mata Programa Nacional de Formación en Electrónica CONCEPTOS BASICOS DE LA ELECTRICIDAD Autor: Picos Cristian C.I: 30.209.240 cristianpeyrau@Gmail.com
  • 2. ¿QUE ES LA ELECTRICIDAD? La electricidad es un conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica.
  • 3. Es una ley que define la fuerza ejercida por un campo eléctrico sobre una carga eléctrica. Esta es la fuerza que actúa entre objetos cargados eléctricamente, y está definida operativamente por el valor de la interacción entre dos cargas eléctricas puntuales estacionarias en el vacío. •positivo. cuando la fuerza sea de repulsión (las cargas se repelen). ( + · + = + o - · - = + ) •negativo. cuando la fuerza sea de atracción (las cargas se atraen). ( + · - = - o - · + = - ) FUERZAS ELÈCTRICAS La fuerza eléctrica con la que se atraen o repelen dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de las mismas, inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y actúa en la dirección de la recta que las une. LEY DE COULOMB
  • 4. POTENCIAL ELECTRICO Es el trabajo que un campo electrostático tiene que llevar a cabo para movilizar una carga positiva unitaria de un punto hacia otro. Puede decirse, por lo tanto, que el trabajo a concretar por una fuerza externa para mover una carga desde un punto referente hasta otro es el potencial eléctrico. Ç El potencial eléctrico es el trabajo que se necesita para mover una carga positiva de un punto a otro. El flujo de la corriente eléctrica se da en un solo sentido. Desde un polo a otro, es decir esta corriente la podemos encontrar en pilas, baterías u otros aparatos de baja tensión eléctrica. CORRIENTE CONTINUA El flujo eléctrico se dan dos sentidos, alternando uno y otro. Esta corriente es la que tiene mayor potencia y mayor intensidad, está la podemos encontrar en las casas y en las calles (Alta, media y baja Tensión). CORRIENTE ALTERNA
  • 5. TENSION O VOLTAJE Es la presión de una fuente de energía de un circuito eléctrico que empuja los electrones cargados (corriente) a través de un lazo conductor, lo que les permite trabajar como, por ejemplo, generar una luz. La corriente eléctrica se diferencia, en función del voltaje, entre: baja, media y alta tensión. En resumen, tensión = presión y se mide en voltios (V). Ejemplo de tensión en un circuito de corriente continua simple (CC 1)En este circuito de CC, el interruptor está cerrado (conectado). 2)La tensión de la fuente de alimentación (la "diferencia de potencial" entre los dos polos de la batería) se activa, lo que genera una presión que obliga a los electrones a fluir como corriente hasta el terminal negativo de la pila. 3)La corriente alcanza la luz, haciendo que brille. 4)La corriente vuelve a la fuente de alimentación
  • 6. RESISTENCIA INDUCTORES La resistencia es un dispositivo eléctrico que tiene la particularidad de oponerse al flujo de la corriente. Para medir el valor de las resistencias se usa un instrumento llamado ohmetro y las unidades en el S.I es el Ohm. También llamado bobina, es un pasivo de dos terminales componente eléctrico que almacena energía en un campo magnético cuando la corriente eléctrica fluye a través de él. Un inductor suele consistir en un cable aislado enrollado en una bobina.
  • 7. CONDUCTORES AISLANTES SEMICONDUCTORES DEFINICIÒN Materiales que permiten el movimiento de cargas eléctricas. Materiales que impiden el paso de cargas eléctricas. Materiales que pueden permitir e impedir el paso de la energía eléctrica. FUNCIONES Conducir la electricidad de un punto a otro. Proteger las corrientes eléctricas del contacto con las personas y con otras corrientes. Conducir electricidad, solo bajo condiciones específicas y en un sentido. MATERIALES Oro, plata, cobre, metales, hierro, mercurio, plomo, entre otros. Goma, cerámica, plástico, madera, entre otros. Silicio, germanio, azufre, entre otros. MATERIALES CONDUCTORES, AISLANTES Y SEMICONDUCTORES