SlideShare una empresa de Scribd logo
Energías renovables
Integrante: Alvaro Solís
CI. 24.311.039
 Las energías renovables se denominan como fuentes
naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa
cantidad de energía que contienen y otras porque son
capaces de regenerarse por medios naturales.
 Se pueden suplir a las energías y fuentes energéticas
actuales, ya sea por su menor efecto contaminante o por
su posibilidad de renovación.
Introducción
 Energía solar: el sol
 Energía eólica: el viento
 Energía hidráulica: los ríos y corrientes de agua dulce
 Energía Mareomotriz: los mares y océanos
 Energía Geotérmica: calor de la Tierra
 Energía Undimotriz: en las olas
Clasificación de las energías
renovables
 Las energías de fuentes renovables contaminantes
tienen el mismo problema que la energía producida
por combustibles fósiles como: el dióxido de carbono,
gas de efecto invernadero y a menudo son aun mas
contaminantes puesto que la combustión no es tan
limpia.
 También se puede obtener energía a partir de los
residuos solidos urbanos.
Contaminantes
En nuestro país, la falta de información, de incentivos
fiscales yen general de un marco legal regulatorio
provoca que el aprovechamiento de la energía
renovable este restringido mayoritariamente a la
generación hidroeléctrica.
La seguridad en el abastecimiento energético, la
diversificación del suministro de energía, la protección
al medio ambiente y la cohesión económica y social
forman parte de los problemas que se deben solventar
utilizando las normas legales.
Aspectos legales
 Se propone privilegiar la inversión en investigación y
desarrollo tecnológico en energía eléctrica y para ello
se propone apoyar la investigación en centros de
estudio y dentro de la industria eléctricas tales como:
 Centros de investigación del Estado.
 Convenios de investigación conjunta.
 Convenios de transferencias de tecnológicas.
Aspectos políticos
 Muchos aspectos económicos influyen en la utilización y
conservación de los recursos renovables.
 Los precios relativamente altos de la energía distribuyen
recursos económicos y consigo este se traslada a otros
mercados generando impuestos y problemáticas
económicas que impiden la implementación de sistemas de
energía renovable en el país.
 Con la presencia de la energía renovable se generan menos
gastos en los servicios eléctricos tradicionales.
Aspectos económicos
El uso generalizado de los sistemas de energía
renovable puede conducir al aumento o a la disminución
de las tasas de empleo en algunas regiones.
Otros impactos sociales podrían incluir mayor libertad de
elección de las personas en relación a un proveedor de
energía que les otorgue beneficios energéticos en las
diversas áreas urbanas que la necesiten.
Aspectos sociales
 Jornadas de concientización e implementación de
mecanismos que tomen los aspectos naturales de la
Tierra y los transformen en energía natural como:
paneles solares, molinos de vientos, cuencas
hidroeléctricas entre otras; por las distintas regiones
hasta que se conforme como parámetro cultural.
Aspectos culturales
 La posición dominante de empresas explotadoras de
gas natural, petróleo y otros recursos naturales
establecen duras tasas de impuestos al desarrollo de
este tipo de infraestructuras dejando sin
oportunidades de prosperar a los medios naturales y
a su distribución de energía renovable
Problemas de la energía renovable
 Lo principal es comprender que para vivir en un ambiente
limpio y libre de contaminación debemos adaptarnos a
estas nuevas medidas que nos favorecen directamente ya
que se repotencia la energía que contiene las luz solar, la
marea, el agua y el viento y cuidamos el ambiente.
 La campaña consiste en implementar nuevos sistemas de
energías renovables como molinos y paneles solares en
nuestros hogares, entidades educativas y edificios de
trabajo para racionar el uso de la energía eléctrica y
aprovechar las virtudes de la energía renovable, así
contribuimos con nuestro planeta.
Campaña de
concientización
 Articulo 12: Los ministerios del poder con competencia en
educación deberán promover políticas de educación y
formación dirigidas a la siembra de conciencia en materia
de uso racional y eficiente de la energía y al conocimiento
de las fuentes renovables de energía
 Articulo 21: La concienciación, educación, capacitación,
entretenimiento y la cultura general relacionada con el uso
racional y eficiente de la energía y las fuentes de energías
renovables alternativas, son aspectos a tratar por cada uno
de los ministerios en su área de competencia y
transversalizan al Plan Nacional de uso racional y eficiente
de la energía.
Ley orgánica vinculada a las energías
renovables
1. Permite satisfacer mediante alternativas energéticas
renovables las necesidades de una sociedad
dinámica que demanda mayor uso eléctrico.
2. Son junto con el ahorro y la eficiencia energética la
llave para un futuro limpio, eficaz y seguro en
relación al uso inteligente de la energía
3. Las energías renovables generan de manera rápida
y sencilla beneficios y soluciones energéticas que
reducen la contaminación en el planeta Tierra.
Conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
CarlosJanCortazar
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
ssuser2b40c0
 
U3 s8 a1
U3 s8 a1U3 s8 a1
conferencia sobre energías rtenovables
conferencia sobre energías rtenovablesconferencia sobre energías rtenovables
conferencia sobre energías rtenovables
navarrete8 Navarrete Castro
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Nahum David
 
Uso de energias
Uso de energiasUso de energias
Uso de energias
Marianahmxd05
 
Actividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguezActividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguez
KARLAESMERALDA5
 
Paises usaengren
Paises usaengrenPaises usaengren
Paises usaengrenbloggerucv
 
Tesis aeolo
Tesis aeoloTesis aeolo
Tesis aeolo
Zokitronki
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
Nelson Hernandez
 
Practica individual implementacion reforma energetica
Practica individual implementacion reforma energeticaPractica individual implementacion reforma energetica
Practica individual implementacion reforma energetica
LuisMartnez213
 
Cátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternasCátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternas
joanne perdomo
 
Nanoenergia eolica
Nanoenergia eolicaNanoenergia eolica
Nanoenergia eolicaCesar Diaz
 
Energía eólica en san luis potosí, méxico
Energía eólica en san luis potosí, méxicoEnergía eólica en san luis potosí, méxico
Energía eólica en san luis potosí, méxicoInvensys
 
Crecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en MéxicoCrecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en México
IsabelOsorio25
 
Latinoamérica ante la necesidad del uso eficiente de la energía: Sen. Ramón G...
Latinoamérica ante la necesidad del uso eficiente de la energía: Sen. Ramón G...Latinoamérica ante la necesidad del uso eficiente de la energía: Sen. Ramón G...
Latinoamérica ante la necesidad del uso eficiente de la energía: Sen. Ramón G...
Ramón Galindo Noriega
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docxEnsayo Energias renovables..docx
Ensayo Energias renovables..docx
 
Ensayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docxEnsayo unidad 6.docx
Ensayo unidad 6.docx
 
U3 s8 a1
U3 s8 a1U3 s8 a1
U3 s8 a1
 
conferencia sobre energías rtenovables
conferencia sobre energías rtenovablesconferencia sobre energías rtenovables
conferencia sobre energías rtenovables
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
 
Uso de energias
Uso de energiasUso de energias
Uso de energias
 
Actividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguezActividad de aprendizaje karla rguez
Actividad de aprendizaje karla rguez
 
Paises usaengren
Paises usaengrenPaises usaengren
Paises usaengren
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Tesis aeolo
Tesis aeoloTesis aeolo
Tesis aeolo
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
 
Practica individual implementacion reforma energetica
Practica individual implementacion reforma energeticaPractica individual implementacion reforma energetica
Practica individual implementacion reforma energetica
 
Cátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternasCátedra de energias alternas
Cátedra de energias alternas
 
Nanoenergia eolica
Nanoenergia eolicaNanoenergia eolica
Nanoenergia eolica
 
Energía eólica en san luis potosí, méxico
Energía eólica en san luis potosí, méxicoEnergía eólica en san luis potosí, méxico
Energía eólica en san luis potosí, méxico
 
Crecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en MéxicoCrecimiento de las energías renovables en México
Crecimiento de las energías renovables en México
 
Latinoamérica ante la necesidad del uso eficiente de la energía: Sen. Ramón G...
Latinoamérica ante la necesidad del uso eficiente de la energía: Sen. Ramón G...Latinoamérica ante la necesidad del uso eficiente de la energía: Sen. Ramón G...
Latinoamérica ante la necesidad del uso eficiente de la energía: Sen. Ramón G...
 

Destacado

Análisis de experiencia de clase
Análisis  de  experiencia  de  claseAnálisis  de  experiencia  de  clase
Análisis de experiencia de clase
ECOLBA TIC
 
Dhtic
DhticDhtic
Presentación de 250 diapositivas franco malmesi
Presentación de 250 diapositivas franco malmesiPresentación de 250 diapositivas franco malmesi
Presentación de 250 diapositivas franco malmesi
Franco Malmesi
 
Superficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano directorSuperficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano director
Leopoldo Reyes Meléndez
 
E SUNDARATHEVAN RESUME
E SUNDARATHEVAN RESUMEE SUNDARATHEVAN RESUME
E SUNDARATHEVAN RESUMESundar Thevan
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Albertito Valencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariaferTorres
 
Presentación Arq Advance 2016
Presentación Arq Advance 2016Presentación Arq Advance 2016
Presentación Arq Advance 2016
Arq. Jorge Lelo de Larrea S.
 
Décret n°2016 1554-du_18_novembre_2016_version_initiale
Décret n°2016 1554-du_18_novembre_2016_version_initialeDécret n°2016 1554-du_18_novembre_2016_version_initiale
Décret n°2016 1554-du_18_novembre_2016_version_initiale
Société Tripalio
 
Transforming General Practice through Technology
Transforming General Practice through TechnologyTransforming General Practice through Technology
Transforming General Practice through Technology
NHS England
 
Virus informáticos - Jose de Jesus Diaz Guzmán
Virus informáticos - Jose de Jesus Diaz Guzmán  Virus informáticos - Jose de Jesus Diaz Guzmán
Virus informáticos - Jose de Jesus Diaz Guzmán
Jose Jesús Diaz Guzman
 

Destacado (13)

Análisis de experiencia de clase
Análisis  de  experiencia  de  claseAnálisis  de  experiencia  de  clase
Análisis de experiencia de clase
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Presentación de 250 diapositivas franco malmesi
Presentación de 250 diapositivas franco malmesiPresentación de 250 diapositivas franco malmesi
Presentación de 250 diapositivas franco malmesi
 
Superficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano directorSuperficies regladas no desarrollables de plano director
Superficies regladas no desarrollables de plano director
 
Brandlooms - Case study
Brandlooms - Case studyBrandlooms - Case study
Brandlooms - Case study
 
E SUNDARATHEVAN RESUME
E SUNDARATHEVAN RESUMEE SUNDARATHEVAN RESUME
E SUNDARATHEVAN RESUME
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación Arq Advance 2016
Presentación Arq Advance 2016Presentación Arq Advance 2016
Presentación Arq Advance 2016
 
Décret n°2016 1554-du_18_novembre_2016_version_initiale
Décret n°2016 1554-du_18_novembre_2016_version_initialeDécret n°2016 1554-du_18_novembre_2016_version_initiale
Décret n°2016 1554-du_18_novembre_2016_version_initiale
 
Transforming General Practice through Technology
Transforming General Practice through TechnologyTransforming General Practice through Technology
Transforming General Practice through Technology
 
Virus informáticos - Jose de Jesus Diaz Guzmán
Virus informáticos - Jose de Jesus Diaz Guzmán  Virus informáticos - Jose de Jesus Diaz Guzmán
Virus informáticos - Jose de Jesus Diaz Guzmán
 
Watkins_CV_2016
Watkins_CV_2016Watkins_CV_2016
Watkins_CV_2016
 

Similar a Energías renovables

Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
LFGM10
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ale Hdez
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
CynthiaSanchezMota
 
KARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptxKARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptx
LailaMartnez1
 
Propuesta transicion energetica
Propuesta transicion energeticaPropuesta transicion energetica
Propuesta transicion energetica
MarcoVazquez82
 
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
AmetCastillejos
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informáticalos materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
ELIANORONIEL
 
La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
Denisse Santa María Torres
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasjorgespa
 
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprenderEnsayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Luis Alberto Paredes Alvarado
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
Matnifico
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
recursos energeticos
recursos energeticosrecursos energeticos
recursos energeticos
ArturoMendezcarlo
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
anareyes228
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Economist
 
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovablesMayumi Reina Pachacuti Gutierrez
 

Similar a Energías renovables (20)

Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
 
KARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptxKARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptx
 
Propuesta transicion energetica
Propuesta transicion energeticaPropuesta transicion energetica
Propuesta transicion energetica
 
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovablesU6 ensayo beneficios de las energias renovables
U6 ensayo beneficios de las energias renovables
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informáticalos materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
los materiales y el uso de las energias limpias y renovables en la informática
 
La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprenderEnsayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
Ensayo de unidad 6 -desarrollo de habilidades para aprender
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
recursos energeticos
recursos energeticosrecursos energeticos
recursos energeticos
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
 
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
 
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Energías renovables

  • 2.  Las energías renovables se denominan como fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.  Se pueden suplir a las energías y fuentes energéticas actuales, ya sea por su menor efecto contaminante o por su posibilidad de renovación. Introducción
  • 3.  Energía solar: el sol  Energía eólica: el viento  Energía hidráulica: los ríos y corrientes de agua dulce  Energía Mareomotriz: los mares y océanos  Energía Geotérmica: calor de la Tierra  Energía Undimotriz: en las olas Clasificación de las energías renovables
  • 4.  Las energías de fuentes renovables contaminantes tienen el mismo problema que la energía producida por combustibles fósiles como: el dióxido de carbono, gas de efecto invernadero y a menudo son aun mas contaminantes puesto que la combustión no es tan limpia.  También se puede obtener energía a partir de los residuos solidos urbanos. Contaminantes
  • 5. En nuestro país, la falta de información, de incentivos fiscales yen general de un marco legal regulatorio provoca que el aprovechamiento de la energía renovable este restringido mayoritariamente a la generación hidroeléctrica. La seguridad en el abastecimiento energético, la diversificación del suministro de energía, la protección al medio ambiente y la cohesión económica y social forman parte de los problemas que se deben solventar utilizando las normas legales. Aspectos legales
  • 6.  Se propone privilegiar la inversión en investigación y desarrollo tecnológico en energía eléctrica y para ello se propone apoyar la investigación en centros de estudio y dentro de la industria eléctricas tales como:  Centros de investigación del Estado.  Convenios de investigación conjunta.  Convenios de transferencias de tecnológicas. Aspectos políticos
  • 7.  Muchos aspectos económicos influyen en la utilización y conservación de los recursos renovables.  Los precios relativamente altos de la energía distribuyen recursos económicos y consigo este se traslada a otros mercados generando impuestos y problemáticas económicas que impiden la implementación de sistemas de energía renovable en el país.  Con la presencia de la energía renovable se generan menos gastos en los servicios eléctricos tradicionales. Aspectos económicos
  • 8. El uso generalizado de los sistemas de energía renovable puede conducir al aumento o a la disminución de las tasas de empleo en algunas regiones. Otros impactos sociales podrían incluir mayor libertad de elección de las personas en relación a un proveedor de energía que les otorgue beneficios energéticos en las diversas áreas urbanas que la necesiten. Aspectos sociales
  • 9.  Jornadas de concientización e implementación de mecanismos que tomen los aspectos naturales de la Tierra y los transformen en energía natural como: paneles solares, molinos de vientos, cuencas hidroeléctricas entre otras; por las distintas regiones hasta que se conforme como parámetro cultural. Aspectos culturales
  • 10.  La posición dominante de empresas explotadoras de gas natural, petróleo y otros recursos naturales establecen duras tasas de impuestos al desarrollo de este tipo de infraestructuras dejando sin oportunidades de prosperar a los medios naturales y a su distribución de energía renovable Problemas de la energía renovable
  • 11.  Lo principal es comprender que para vivir en un ambiente limpio y libre de contaminación debemos adaptarnos a estas nuevas medidas que nos favorecen directamente ya que se repotencia la energía que contiene las luz solar, la marea, el agua y el viento y cuidamos el ambiente.  La campaña consiste en implementar nuevos sistemas de energías renovables como molinos y paneles solares en nuestros hogares, entidades educativas y edificios de trabajo para racionar el uso de la energía eléctrica y aprovechar las virtudes de la energía renovable, así contribuimos con nuestro planeta. Campaña de concientización
  • 12.  Articulo 12: Los ministerios del poder con competencia en educación deberán promover políticas de educación y formación dirigidas a la siembra de conciencia en materia de uso racional y eficiente de la energía y al conocimiento de las fuentes renovables de energía  Articulo 21: La concienciación, educación, capacitación, entretenimiento y la cultura general relacionada con el uso racional y eficiente de la energía y las fuentes de energías renovables alternativas, son aspectos a tratar por cada uno de los ministerios en su área de competencia y transversalizan al Plan Nacional de uso racional y eficiente de la energía. Ley orgánica vinculada a las energías renovables
  • 13. 1. Permite satisfacer mediante alternativas energéticas renovables las necesidades de una sociedad dinámica que demanda mayor uso eléctrico. 2. Son junto con el ahorro y la eficiencia energética la llave para un futuro limpio, eficaz y seguro en relación al uso inteligente de la energía 3. Las energías renovables generan de manera rápida y sencilla beneficios y soluciones energéticas que reducen la contaminación en el planeta Tierra. Conclusiones