SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIAS RENOVABLES EN EL ENTORNO ANTIOQUEÑO
Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y
crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles
principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en
cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases de efecto
invernadero –causantes del cambio climático- ni emisiones contaminantes.
Además, sus costes evolucionan a la baja de forma sostenida, mientras que la
tendencia general de costes de los combustibles fósiles es la opuesta, al margen
de su volatilidad coyuntural.
El crecimiento de las energías limpias es imparable , como queda reflejado en las
estadísticas aportadas en 2015 por la Agencia Internacional de la Energía (AIE):
representan cerca de la mitad de la nueva capacidad de generación eléctrica
instalada en 2014, toda vez que se han constituido en la segunda fuente global de
electricidad, sólo superada por el carbón.
De acuerdo a la AIE, la demanda mundial de electricidad aumentará un 70%
hasta 2040,-elevando su participación en el uso de energía final del 18% al 24%
en el mismo periodo- espoleada principalmente por regiones emergentes (India,
China, África, Oriente Medio y el sureste asiático).
El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio
climático y limitar sus efectos más devastadores. El 2014 fue el año más cálido
desde que existen registros. La Tierra ha sufrido un calentamiento de 0,85ºC de
media desde finales del siglo XIX, apunta National Geographic en su número
especial del Cambio Climático de noviembre de 2015.
En paralelo, unos 1.100 millones de habitantes , el 17% de la población mundial,
no disponen de acceso a la electricidad. Igualmente, 2.700 millones de personas –
el 38% de la población global- utilizan biomasa tradicional para cocinar,
calentarse o iluminar sus viviendas con grave riesgo para su salud.
Por eso, uno de los objetivos establecidos por Naciones Unidas es lograr el
acceso universal a la electricidad en 2030, una ambiciosa meta si se considera
que, según las estimaciones de la AIE, todavía habrá en esa fecha 800 millones
de personas sin acceso al suministro eléctrico, de seguir la tendencia actual.
Las energías renovables han recibido un importante respaldo de la comunidad
internacional con el ‘Acuerdo de París’ suscrito en la Cumbre Mundial del Clima
celebrada en diciembre de 2015 en la capital francesa.
El acuerdo, que entrará en vigor en 2020, establece por primera vez en la historia
un objetivo global vinculante, por el que los casi 200 países firmantes se
comprometen a reducir sus emisiones de forma que la temperatura media del
planeta a final del presente siglo quede “muy por debajo” de los dos grados, -el
límite por encima del cual el cambio climático tiene efectos más catastrófricos- e
incluso a intentar dejarlo en 1,5 grados.
La transición hacia un sistema energético basado en tecnologías renovables
tendrá asimismo efectos económicos muy positivos. Según IRENA (Agencia
Internacional de Energías Renovables), duplicar la cuota de energías renovables
en el mix energético mundial hasta alcanzar el 36% en 2030 supondría un
crecimiento adicional a nivel global del 1,1% ese año (equivalente a 1,3 billones de
dólares), un incremento del bienestar del 3,7% y el aumento del empleo en el
sector hasta más de 24 millones de personas, frente a los 9,2 millones actuales.
¿QUE TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES EXISTEN?
Entre las energías renovables o también llamadas energías limpias encontramos:
 Energía eólica: la energía que se obtiene del viento
 Energía solar: la energía que se obtiene del sol. Las principales tecnologías
son la solar fotovoltaica (aprovecha la luz del sol) y la solar térmica
(aprovecha el calor del sol)
 Energía hidráulica o hidroeléctrica: la energía que se obtiene de los ríos y
corrientes de agua dulce
 Biomasa y biogás: la energía que se extrae de materia orgánica
 Energía geotérmica: la energía calorífica contenida en el interior de la Tierra
 Energía mareomotriz: la energía que se obtiene de las mareas
 Energía undimotriz u olamotriz: la energía que se obtiene de las olas
 Bioetanol: combustible orgánico apto para la automoción que se logra
mediante procesos de fermentación de productos vegetales
 Biodiésel: combustible orgánico para automoción, entre otras aplicaciones,
que se obtiene a partir de aceites vegetales
VENTAJAS PRINCIPALES DE LAS ENERGIAS RENOVABLES
 Son el socio imprescindible contra el cambio climático: las renovables no
emiten gases de efecto invernadero en los procesos de generación de
energía, lo que las revela como la solución limpia y más viable frente a la
degradación medioambiental.
 Son inagotables: al contrario que las fuentes tradicionales de energía como
el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son
finitas, las energías limpias cuentan con la misma disponibilidad que el sol
donde tienen su origen y se adaptan a los ciclos naturales (por eso las
denominamos renovables). Por ello son un elemento esencial de un
sistema energético sostenible que permita el desarrollo presente sin poner
en riesgo el de las futuras generaciones.
 Reducen la dependencia energética: la naturaleza autóctona de las fuentes
limpias implica una ventaja diferencial para las economías locales y un
acicate para la independencia energética. La necesidad de importar
combustibles fósiles produce una supeditación a la coyuntura económica y
política del país proveedor que puede comprometer la seguridad del
suministro energético. En cualquier parte del Planeta hay algún tipo de
recurso renovable –viento, sol, agua, materia orgánica- susceptible de
aprovecharlo para producir energía de forma sostenible.
 Crecientemente competitivas: Las principales tecnologías renovables –
como la eólica y la solar fotovoltaica- están reduciendo drásticamente sus
costes, de forma que ya son plenamente competitivas con las
convencionales en un número creciente de emplazamientos. Las
economías de escala y la innovación están ya consiguiendo que las
energías renovables lleguen a ser la solución más sostenible, no sólo
ambiental sino también económicamente, para mover el mundo.
 Horizonte político favorable: las decisiones acordadas en la COP21 han
aportado un torrente de luz al futuro de las energías renovables. La
comunidad internacional ha entendido la obligación de robustecer la
transición hacia una economía baja en carbono por el futuro sostenible del
planeta. El clima de consenso internacional en favor de la descarbonización
de la economía constituye un marco muy favorable para el impulso de las
tecnologías energéticas limpias.
Fuentes: Agencia Internacional de la Energía, Revista National Geographic en su número especialdel Cambio Climático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paises usaengren
Paises usaengrenPaises usaengren
Paises usaengrenbloggerucv
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
Nelson Hernandez
 
HIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdf
HIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdfHIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdf
HIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdf
AlbertoMaraPedrazaEm
 
HIDRÓGENO VERDE EN IBIZA
HIDRÓGENO VERDE EN IBIZAHIDRÓGENO VERDE EN IBIZA
HIDRÓGENO VERDE EN IBIZA
AlbertoMaraPedrazaEm
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
OmarGarcaCoronel
 
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovablesMayumi Reina Pachacuti Gutierrez
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoIES Floridablanca
 
Caliente, plana y abarrotada
Caliente, plana y abarrotadaCaliente, plana y abarrotada
Caliente, plana y abarrotada
relaciones publicas udem
 
Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
EdwinEliuMejiaUresti
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
Alejandrolvarez34
 
Clase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionalesClase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionales
Jacinto Arroyo
 
Energias renovables u6
Energias renovables u6Energias renovables u6
Energias renovables u6
RamiroLopezIzaguirre
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Nahum David
 
Ensayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred MEnsayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred M
BloggerAngelopolis
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
jaimealvarezorgaz
 
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquezEnergía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Daniela Ruan
 
Ensayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul francoEnsayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul franco
Saul Olvera
 
Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ
Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ
Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ
imprepapty
 

La actualidad más candente (18)

Paises usaengren
Paises usaengrenPaises usaengren
Paises usaengren
 
Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)Energias Alternativas (Usb)
Energias Alternativas (Usb)
 
HIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdf
HIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdfHIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdf
HIDRÓGENO VERDE ¿POR QUÉ AHORA, ¿QUÉ ES y ¿PARA QUÉ SIRVE.pdf
 
HIDRÓGENO VERDE EN IBIZA
HIDRÓGENO VERDE EN IBIZAHIDRÓGENO VERDE EN IBIZA
HIDRÓGENO VERDE EN IBIZA
 
Ensayo Energías Renovables
Ensayo Energías RenovablesEnsayo Energías Renovables
Ensayo Energías Renovables
 
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
7 2010 marco-normativo_de_la_generacion_electrica_por_energias_renovables
 
La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
 
Caliente, plana y abarrotada
Caliente, plana y abarrotadaCaliente, plana y abarrotada
Caliente, plana y abarrotada
 
Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
 
Ensayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidadesEnsayo desarrollo de habilidades
Ensayo desarrollo de habilidades
 
Clase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionalesClase 2-Energías convencionales
Clase 2-Energías convencionales
 
Energias renovables u6
Energias renovables u6Energias renovables u6
Energias renovables u6
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
 
Ensayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred MEnsayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred M
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
 
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquezEnergía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
 
Ensayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul francoEnsayo unidad VI por saul franco
Ensayo unidad VI por saul franco
 
Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ
Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ
Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ
 

Similar a Energias renovables en el entorno antioqueño

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Vanessa Tamayo
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
martin
 
Energias renovables justicia y paz marzo 2018
Energias renovables justicia y paz marzo 2018Energias renovables justicia y paz marzo 2018
Energias renovables justicia y paz marzo 2018
franfrater
 
DESAROLLO DE HABLIDADES PARA APRENDER.pdf
DESAROLLO DE HABLIDADES PARA APRENDER.pdfDESAROLLO DE HABLIDADES PARA APRENDER.pdf
DESAROLLO DE HABLIDADES PARA APRENDER.pdf
FranciscoAraiza3
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Adriana Boada
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
julieth dayana perez sosa
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
yenny lizeth rincon picon
 
computacion1
computacion1computacion1
computacion1
vllontopm
 
Energias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñoEnergias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueño
byan loaiza gonzalez
 
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Economist
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
Energias renovables o reutilizables
Energias renovables o reutilizablesEnergias renovables o reutilizables
Energias renovables o reutilizables
Yeferson Daniel Manrique Ochoa
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
fernandoJ08
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
Lorain Diaz
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
CynthiaSanchezMota
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
natalia alarcon
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Laura Cervantes
 
Energías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevoEnergías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevoNikkoYouTube
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
cristianfernneyravel
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Natalia Rincon
 

Similar a Energias renovables en el entorno antioqueño (20)

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
Energias renovables justicia y paz marzo 2018
Energias renovables justicia y paz marzo 2018Energias renovables justicia y paz marzo 2018
Energias renovables justicia y paz marzo 2018
 
DESAROLLO DE HABLIDADES PARA APRENDER.pdf
DESAROLLO DE HABLIDADES PARA APRENDER.pdfDESAROLLO DE HABLIDADES PARA APRENDER.pdf
DESAROLLO DE HABLIDADES PARA APRENDER.pdf
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
computacion1
computacion1computacion1
computacion1
 
Energias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueñoEnergias renovables en el entorno antioqueño
Energias renovables en el entorno antioqueño
 
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
Professor Alejandro Diaz Bautista, The Economics of Renewable Energy in Baja ...
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Energias renovables o reutilizables
Energias renovables o reutilizablesEnergias renovables o reutilizables
Energias renovables o reutilizables
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevoEnergías renovables pueblo nuevo
Energías renovables pueblo nuevo
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Energias renovables en el entorno antioqueño

  • 1. ENERGIAS RENOVABLES EN EL ENTORNO ANTIOQUEÑO Las energías renovables son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases de efecto invernadero –causantes del cambio climático- ni emisiones contaminantes. Además, sus costes evolucionan a la baja de forma sostenida, mientras que la tendencia general de costes de los combustibles fósiles es la opuesta, al margen de su volatilidad coyuntural. El crecimiento de las energías limpias es imparable , como queda reflejado en las estadísticas aportadas en 2015 por la Agencia Internacional de la Energía (AIE): representan cerca de la mitad de la nueva capacidad de generación eléctrica instalada en 2014, toda vez que se han constituido en la segunda fuente global de electricidad, sólo superada por el carbón. De acuerdo a la AIE, la demanda mundial de electricidad aumentará un 70% hasta 2040,-elevando su participación en el uso de energía final del 18% al 24% en el mismo periodo- espoleada principalmente por regiones emergentes (India, China, África, Oriente Medio y el sureste asiático). El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores. El 2014 fue el año más cálido desde que existen registros. La Tierra ha sufrido un calentamiento de 0,85ºC de media desde finales del siglo XIX, apunta National Geographic en su número especial del Cambio Climático de noviembre de 2015. En paralelo, unos 1.100 millones de habitantes , el 17% de la población mundial, no disponen de acceso a la electricidad. Igualmente, 2.700 millones de personas – el 38% de la población global- utilizan biomasa tradicional para cocinar, calentarse o iluminar sus viviendas con grave riesgo para su salud. Por eso, uno de los objetivos establecidos por Naciones Unidas es lograr el acceso universal a la electricidad en 2030, una ambiciosa meta si se considera que, según las estimaciones de la AIE, todavía habrá en esa fecha 800 millones de personas sin acceso al suministro eléctrico, de seguir la tendencia actual.
  • 2. Las energías renovables han recibido un importante respaldo de la comunidad internacional con el ‘Acuerdo de París’ suscrito en la Cumbre Mundial del Clima celebrada en diciembre de 2015 en la capital francesa. El acuerdo, que entrará en vigor en 2020, establece por primera vez en la historia un objetivo global vinculante, por el que los casi 200 países firmantes se comprometen a reducir sus emisiones de forma que la temperatura media del planeta a final del presente siglo quede “muy por debajo” de los dos grados, -el límite por encima del cual el cambio climático tiene efectos más catastrófricos- e incluso a intentar dejarlo en 1,5 grados. La transición hacia un sistema energético basado en tecnologías renovables tendrá asimismo efectos económicos muy positivos. Según IRENA (Agencia Internacional de Energías Renovables), duplicar la cuota de energías renovables en el mix energético mundial hasta alcanzar el 36% en 2030 supondría un crecimiento adicional a nivel global del 1,1% ese año (equivalente a 1,3 billones de dólares), un incremento del bienestar del 3,7% y el aumento del empleo en el sector hasta más de 24 millones de personas, frente a los 9,2 millones actuales. ¿QUE TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES EXISTEN? Entre las energías renovables o también llamadas energías limpias encontramos:  Energía eólica: la energía que se obtiene del viento  Energía solar: la energía que se obtiene del sol. Las principales tecnologías son la solar fotovoltaica (aprovecha la luz del sol) y la solar térmica (aprovecha el calor del sol)  Energía hidráulica o hidroeléctrica: la energía que se obtiene de los ríos y corrientes de agua dulce  Biomasa y biogás: la energía que se extrae de materia orgánica  Energía geotérmica: la energía calorífica contenida en el interior de la Tierra  Energía mareomotriz: la energía que se obtiene de las mareas  Energía undimotriz u olamotriz: la energía que se obtiene de las olas  Bioetanol: combustible orgánico apto para la automoción que se logra mediante procesos de fermentación de productos vegetales
  • 3.  Biodiésel: combustible orgánico para automoción, entre otras aplicaciones, que se obtiene a partir de aceites vegetales VENTAJAS PRINCIPALES DE LAS ENERGIAS RENOVABLES  Son el socio imprescindible contra el cambio climático: las renovables no emiten gases de efecto invernadero en los procesos de generación de energía, lo que las revela como la solución limpia y más viable frente a la degradación medioambiental.  Son inagotables: al contrario que las fuentes tradicionales de energía como el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, las energías limpias cuentan con la misma disponibilidad que el sol donde tienen su origen y se adaptan a los ciclos naturales (por eso las denominamos renovables). Por ello son un elemento esencial de un sistema energético sostenible que permita el desarrollo presente sin poner en riesgo el de las futuras generaciones.  Reducen la dependencia energética: la naturaleza autóctona de las fuentes limpias implica una ventaja diferencial para las economías locales y un acicate para la independencia energética. La necesidad de importar combustibles fósiles produce una supeditación a la coyuntura económica y política del país proveedor que puede comprometer la seguridad del suministro energético. En cualquier parte del Planeta hay algún tipo de recurso renovable –viento, sol, agua, materia orgánica- susceptible de aprovecharlo para producir energía de forma sostenible.  Crecientemente competitivas: Las principales tecnologías renovables – como la eólica y la solar fotovoltaica- están reduciendo drásticamente sus costes, de forma que ya son plenamente competitivas con las convencionales en un número creciente de emplazamientos. Las economías de escala y la innovación están ya consiguiendo que las energías renovables lleguen a ser la solución más sostenible, no sólo ambiental sino también económicamente, para mover el mundo.  Horizonte político favorable: las decisiones acordadas en la COP21 han aportado un torrente de luz al futuro de las energías renovables. La comunidad internacional ha entendido la obligación de robustecer la transición hacia una economía baja en carbono por el futuro sostenible del planeta. El clima de consenso internacional en favor de la descarbonización de la economía constituye un marco muy favorable para el impulso de las tecnologías energéticas limpias. Fuentes: Agencia Internacional de la Energía, Revista National Geographic en su número especialdel Cambio Climático