SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA TRANSICION ENERGETICA
Objetivo: Identificar un reto de implementación de energías limpias y generar una
propuesta de solución para presentarla a funcionarios del sector público y empresarios del
sector privado.
Esta propuesta va dirigida a la SENER, CRE, CFE y CENACE, las cuales fungen como
instituciones encargadas de conducir la política energética del país bajo los mejores
principios, de fomentar el desarrollo eficiente de la industria y de garantizar a la población
el acceso a los insumos energéticos.
La ubicación geográfica de los estados unidos mexicanos lo coloca como uno de los países
más privilegiados en cuanto a los diversidad de recursos con los que cuenta para generar
energía, dentro de estos recursos ha destacado la producción de energía a partir de restos
fósiles, con la cual la sociedad mexicana desde épocas muy antiguas se ha encontrado
íntimamente ligada. La base de nuestra economía y el desarrollo de nuestras civilizaciones
modernas las debemos a los combustibles fósiles pero ha llegadoel momento de tomar una
nueva decisión, de cambiar la forma en la que hemos estado produciendo energía
principalmente por el bien nuestros ecosistemas, por el bien de las futuras generaciones y
para garantizar que el suministro de energía sea competitivo, suficiente, de alta calidad y
económicamente viable.
Por tal motivo es de importancia el promover en la ciudadanía el uso de fuentes de energía
renovables a través de las siguientes propuestas;
 Concientizar a la población del beneficio ambiental de utilizar energía renovable a
través de campañas en los municipios, visitas a escuelas y grupos sociales.
 Incentivar a los pequeños productores de energía a través de certificados de
energías limpias.
 Laposibilidad de adquirir paneles solares,aerogeneradores o biodigestores a través
de programas sociales, sobre todo dirigido a las granjas y sitios donde se genera
grandes cantidades de materia orgánica como desecho.
Los riesgos potenciales de rechazo a la anterior propuesta pueden ser principalmente
el precio de generación, el poco apoyo al cambio institucional y la poca viabilidad en
algunas zonas para aprovechar energías (zonas donde no hay corrientes idóneas de viento
para producir energía o lugares donde llueve por largas temporada no podrían utilizarse los
paneles solares. Además que el mercado de CELs no ha demostrado ser exitoso si no se
utilizan otros mecanismos públicos como subsidios por parte del gobierno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Discurso para la transición energética
Discurso  para la transición energéticaDiscurso  para la transición energética
Discurso para la transición energética
Omar Ivan Perez Hernandez
 
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabrasLa energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
danielatorresvillaml
 
Reto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpiasReto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpias
CitlaRH
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
CarlosAgero10
 
Artículos de desarrollo sustentable
Artículos de desarrollo sustentableArtículos de desarrollo sustentable
Artículos de desarrollo sustentable
Gaby López Moguel
 
Implementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxicoImplementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxico
cesmorales
 
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDADPREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
Dayanna Pinta
 
Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
OscarLozano59
 
Materia, energía y desarrollo sostenible
Materia, energía y desarrollo sostenibleMateria, energía y desarrollo sostenible
Materia, energía y desarrollo sostenible
YeniOrtegon
 
Practica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre paresPractica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre pares
Jorge Marquez
 
Reforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfmReforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfm
FJFM23
 
Lorena. boletin
Lorena. boletinLorena. boletin
Lorena. boletin
LoRe Moreno
 
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en ChileParaguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
Smart Villages
 
Implementación de energías limpias
Implementación de energías limpiasImplementación de energías limpias
Implementación de energías limpias
Anahel Villegas
 
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durangoPlan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
Guillermo GR
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
Matnifico
 
La tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
La tecnología industrial y la tecnología rudimentariaLa tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
La tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
giraldosan
 
Para cumplir con la reforma energética
Para cumplir con la reforma energéticaPara cumplir con la reforma energética
Para cumplir con la reforma energética
ARCELIA ARREDONDO GARCIA
 

La actualidad más candente (19)

Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Discurso para la transición energética
Discurso  para la transición energéticaDiscurso  para la transición energética
Discurso para la transición energética
 
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabrasLa energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
La energía solar como futuro de la ingeniería 1000 palabras
 
Reto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpiasReto de implementación de energías limpias
Reto de implementación de energías limpias
 
EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México EL Reto de la Transición energética en México
EL Reto de la Transición energética en México
 
Artículos de desarrollo sustentable
Artículos de desarrollo sustentableArtículos de desarrollo sustentable
Artículos de desarrollo sustentable
 
Implementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxicoImplementación de energía eólica en méxico
Implementación de energía eólica en méxico
 
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDADPREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
 
Ensayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozanoEnsayo u6 oscar lozano
Ensayo u6 oscar lozano
 
Materia, energía y desarrollo sostenible
Materia, energía y desarrollo sostenibleMateria, energía y desarrollo sostenible
Materia, energía y desarrollo sostenible
 
Practica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre paresPractica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre pares
 
Reforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfmReforma energetica fjfm
Reforma energetica fjfm
 
Lorena. boletin
Lorena. boletinLorena. boletin
Lorena. boletin
 
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en ChileParaguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
Paraguay | Jul-16 | Energías Renovables en Chile
 
Implementación de energías limpias
Implementación de energías limpiasImplementación de energías limpias
Implementación de energías limpias
 
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durangoPlan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
Plan de sustentabilidad para el centro historico de la ciudad de durango
 
El potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechadoEl potencial todavía desaprovechado
El potencial todavía desaprovechado
 
La tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
La tecnología industrial y la tecnología rudimentariaLa tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
La tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
 
Para cumplir con la reforma energética
Para cumplir con la reforma energéticaPara cumplir con la reforma energética
Para cumplir con la reforma energética
 

Similar a Propuesta transicion energetica

premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Alvaro Solis Perez
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Alvaro Solis Perez
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Propuesta mayrubi
Propuesta mayrubiPropuesta mayrubi
Propuesta mayrubi
Diana Lopez
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
rafael lopez
 
Enerigias renovables
Enerigias renovablesEnerigias renovables
Enerigias renovables
VICENTE NIÑO LAZO
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
Benjamín Fernández Cruz
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
Contreras Fernando
 
Energias renovables y desarrollo sustentable
Energias renovables y desarrollo sustentableEnergias renovables y desarrollo sustentable
Energias renovables y desarrollo sustentable
AlexMaza9
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
Miguel Cortes Avendaño
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ale Hdez
 
La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
Denisse Santa María Torres
 
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdfenergias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
ADANCHIRINOS
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
JavierLopez617
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
arquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambientearquitectura moderna y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambienteSeminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
albertovillela
 
Practica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre paresPractica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre pares
Universidad Nacional Autónoma de México
 

Similar a Propuesta transicion energetica (20)

premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
 
Práctica reforma-energética
Práctica reforma-energéticaPráctica reforma-energética
Práctica reforma-energética
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
Discurso: Práctica de Evaluación Entre Pares-La Reforma Energética de México ...
 
Propuesta mayrubi
Propuesta mayrubiPropuesta mayrubi
Propuesta mayrubi
 
Ensayo u6
Ensayo u6Ensayo u6
Ensayo u6
 
Enerigias renovables
Enerigias renovablesEnerigias renovables
Enerigias renovables
 
Practica reforma energética
Practica reforma energéticaPractica reforma energética
Practica reforma energética
 
Transision energetica en mexico
Transision energetica en mexicoTransision energetica en mexico
Transision energetica en mexico
 
Energias renovables y desarrollo sustentable
Energias renovables y desarrollo sustentableEnergias renovables y desarrollo sustentable
Energias renovables y desarrollo sustentable
 
Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)Energías renovables (ensayo final)
Energías renovables (ensayo final)
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
 
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdfenergias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
energias-renovables-alternativas HASTA EL ART 34.pdf
 
25 puebla
25  puebla25  puebla
25 puebla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
arquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambientearquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambiente
 
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambienteSeminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
Seminario aruitectura intitucional energia y medio ambiente
 
Practica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre paresPractica individual con evaluacion entre pares
Practica individual con evaluacion entre pares
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 

Propuesta transicion energetica

  • 1. PROPUESTA TRANSICION ENERGETICA Objetivo: Identificar un reto de implementación de energías limpias y generar una propuesta de solución para presentarla a funcionarios del sector público y empresarios del sector privado. Esta propuesta va dirigida a la SENER, CRE, CFE y CENACE, las cuales fungen como instituciones encargadas de conducir la política energética del país bajo los mejores principios, de fomentar el desarrollo eficiente de la industria y de garantizar a la población el acceso a los insumos energéticos. La ubicación geográfica de los estados unidos mexicanos lo coloca como uno de los países más privilegiados en cuanto a los diversidad de recursos con los que cuenta para generar energía, dentro de estos recursos ha destacado la producción de energía a partir de restos fósiles, con la cual la sociedad mexicana desde épocas muy antiguas se ha encontrado íntimamente ligada. La base de nuestra economía y el desarrollo de nuestras civilizaciones modernas las debemos a los combustibles fósiles pero ha llegadoel momento de tomar una nueva decisión, de cambiar la forma en la que hemos estado produciendo energía principalmente por el bien nuestros ecosistemas, por el bien de las futuras generaciones y para garantizar que el suministro de energía sea competitivo, suficiente, de alta calidad y económicamente viable. Por tal motivo es de importancia el promover en la ciudadanía el uso de fuentes de energía renovables a través de las siguientes propuestas;  Concientizar a la población del beneficio ambiental de utilizar energía renovable a través de campañas en los municipios, visitas a escuelas y grupos sociales.  Incentivar a los pequeños productores de energía a través de certificados de energías limpias.  Laposibilidad de adquirir paneles solares,aerogeneradores o biodigestores a través de programas sociales, sobre todo dirigido a las granjas y sitios donde se genera grandes cantidades de materia orgánica como desecho. Los riesgos potenciales de rechazo a la anterior propuesta pueden ser principalmente el precio de generación, el poco apoyo al cambio institucional y la poca viabilidad en algunas zonas para aprovechar energías (zonas donde no hay corrientes idóneas de viento para producir energía o lugares donde llueve por largas temporada no podrían utilizarse los paneles solares. Además que el mercado de CELs no ha demostrado ser exitoso si no se utilizan otros mecanismos públicos como subsidios por parte del gobierno.