SlideShare una empresa de Scribd logo
José Antonio Medina Prados
Energías renovables
 Son aquellas que se
  producen de forma
  continua y son
  inagotables.

 El sol es el origen de
  todas las energías
  renovables porque su
  calor provoca en la
  Tierra las diferencias
  de presión que dan
  origen a los vientos…
SOLAR FOTOVOLTAICA
 Se requiere un material que
  absorba la luz del Sol y sea
  capaz de transformar esa
  energía en energía eléctrica.
  En 1885, Charles Fritts,
  construyó el primer módulo
  fotoeléctrico.
Ventajas                  Desventajas
 Es energía no contaminante.     El nivel de radiación fluctúa
                                   de una zona a otra y de una
 Proviene de una fuente de        estación del año a otra.
  energía inagotable.             Para recolectar energía
 Es un sistema de                 solar a gran escala se
  aprovechamiento de energía       requieren grandes
  idóneo para zonas donde el       extensiones de terreno.
  tendido eléctrico no llega ,    Requiere gran inversión
  o es dificultoso y costoso       inicial.
  su traslado.                    Se debe complementar este
 Los sistemas de captación        método de convertir
                                   energía con otros.
  solar son de fácil
                                  Los lugares donde hay
  mantenimiento.                   mayor radiación, son
 El costo disminuye a medida      lugares desérticos y
  que la tecnología va             alejados.
  avanzando.
SOLAR TÉRMICA
 La radiación solar es captada y el
  calor se transfiere a un medio
  portador de calor, un fluido, o
  mediante un intercambiador de
  calor que transfiere el calor a su
  destino final
 El sistema mas conocido de
  aprovechamiento es el captador
  solar
Aplicaciones de la energía solar
              térmica
 Agua caliente sanitaria doméstica: la más
  extendida. Se utilizan sistemas de
  circulación forzada.
 Calefacción
 Refrigeración solar
 Secado solar
 Calefacción solar por aire
 Cocinas solares
Eólica
 Tiene su origen en el Sol
 Las máquinas empleadas para transformar
  la fuerza cinética del viento en electricidad
  se llaman turbinas eólicas. Se colocan
  sobre una torre debido a que la velocidad
  del viento aumenta con la altura respecto al
  suelo.
Componentes
 Torre: soporta la góndola y el rotor
 Rotor: conjunto formado por las palas y el
  eje al que van unidas
 Palas: se parecen a las alas de un avión
 Góndola: contiene el generador eléctrico, el
  multiplicador..
 Veleta y anemómetro: miden la dirección
  del viento
Ventajas                   Desventajas
 1.No contamina, es inagotable,     1.El aire al ser un fluido
  evita el agotamiento de             pequeño implica fabricar
  combustibles fósiles ayudando
  a contribuir contra el cambio       máquinas grandes y caras.
  climático.
                                      2.Un impacto negativo es
  2.Es una fuente muy barata y        el producido por las aspas
  puede competir con las              del molino.
  centrales de carbón.
  3.Evita la contaminación de los      3. Aves
  combustibles.
  4.La energía eólica no produce       4. Ruido
  alteración ni contaminación por
  residuos o vertidos.
Aplicaciones de la energía eólica
 producción de electricidad a gran escala,
  agrupándolos en los llamados parques
  eólicos.
 alumbrado público de carreteras
 la desalinización
 el hidrógeno verde
Hidráulica
 El agua es un
  elemento básico para
  la vida y un recurso
  que ha determinado
  el desarrollo humano.
 Una central hidráulica
  aprovecha la energía
  potencial de una
  cantidad de agua
  situada en un cauce
  de un río.
Tres tipos de centrales:
 De agua fluyente: captan una parte del
  caudal de un río y la trasladan hacia la
  central
 De pie de presa: se sitúan debajo de los
  embalses. Utilizan el agua en los momentos
  que más lo necesiten
 Reversibles: eficiencia al sistema
Ventajas y Desventajas
 La fuente de energía es inagotable, siempre que no se
  altere el ciclo del agua
 bajo costo/bajo costo de mantenimiento
 Tiene un bajo impacto ambiental y no contamina
 Es de alta fiabilidad
 Tiene larga vida útil
 Se puede usar tanto para pequeños consumos como para
  producción a nivel industrial

 costo de instalación inicial
 el impacto ambiental es grande en caso de grandes
  centrales hidroeléctricas
TECNOLOGÍAS HIDRÁULICAS
   Ruedas
   Turbinas
   Bombas de ariete
   Sifón natural
Ruedas

 APLICACIONES                      VENTAJAS Y
Bombeo                               DESVENTAJAS
                                   No necesita aporte de combustible
Generación electricidad
                                   Se puede dar diferentes usos a una misma
                                   rueda
Maquinaria industrial o agrícola
                                   Fiabilidad y durabilidad
                                   Opera con variaciones de la corriente de
                                   agua

                                   Rendimiento no óptimo
Turbina

 APLICACIONES                         VENTAJAS Y
Minicentrales (entre 100 y 2000 kW)
                                        DESVENTAJAS
                                      Este tipo de turbinas son más económicas
Microcentrales (<100 kW)              (no necesitan grandes obras)
                                      Se pueden usar en zonas planas - no
Centrales pequeñas (entre 2000 y      necesitan gran velocidad del río
10000kW)
Bomba de ariete
 APLICACIONES            VENTAJAS Y
                           DESVENTAJAS
  bombear agua
                        No necesita ningún tipo de energía
                        Bajo costo de instalación y mantenimiento
                        Posibilidad de construcción artesanal
                        Bombea el agua a mucha altura
                        Se puede hacer de plástico (bombea
                        menos pero mucho más barata)
                        Funciona las 24 horas una vez instalada

                        No bombea mucha cantidad de agua
Sifón natural
 APLICACIONES       VENTAJAS Y
                      DESVENTAJAS
                 No hace falta aporte de combustible
                 No hace falta ninguna máquina
                 Muy barata
                 Instalación muy sencilla

                  No sirve para desniveles demasiado
                 fuertes
Energías renovables   josé antonio medina prados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia energia eolica
Guia energia eolicaGuia energia eolica
Guia energia eolica
CHRISTIANUNLIMITED
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
drenorr
 
La Produccion De EnergÍa
La Produccion De EnergÍaLa Produccion De EnergÍa
La Produccion De EnergÍadavid20493
 
Energia alternativa
Energia alternativa Energia alternativa
Energia alternativa
silvia gutierrez contreras
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Jorge Marulanda
 
Tecnología (Energías renovables)
Tecnología (Energías renovables)Tecnología (Energías renovables)
Tecnología (Energías renovables)DanaMKM
 
7 file storage_file_22158_4
7 file storage_file_22158_47 file storage_file_22158_4
7 file storage_file_22158_4
Jacson Rios Ojanama
 
Energía Eólica
Energía Eólica Energía Eólica
Energía Eólica
SilviaJerez
 
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela ZwetszkenbaumEnergía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
alumnosdeprimaria2014
 
Las Energías Alternativas
Las Energías AlternativasLas Energías Alternativas
Las Energías Alternativas
guestc955fc
 
Tipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para elTipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para el
PabloEmiliano-Tecno
 
Energía eólica en el mar (1)
Energía  eólica en el mar (1)Energía  eólica en el mar (1)
Energía eólica en el mar (1)enithalexandra
 
Energía solar y eolica 2
Energía solar y eolica 2Energía solar y eolica 2
Energía solar y eolica 2flakitahermoxa
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
Luis Romero
 

La actualidad más candente (19)

Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Guia energia eolica
Guia energia eolicaGuia energia eolica
Guia energia eolica
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
La Produccion De EnergÍa
La Produccion De EnergÍaLa Produccion De EnergÍa
La Produccion De EnergÍa
 
Energia alternativa
Energia alternativa Energia alternativa
Energia alternativa
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Tecnología (Energías renovables)
Tecnología (Energías renovables)Tecnología (Energías renovables)
Tecnología (Energías renovables)
 
7 file storage_file_22158_4
7 file storage_file_22158_47 file storage_file_22158_4
7 file storage_file_22158_4
 
Energía Eólica
Energía Eólica Energía Eólica
Energía Eólica
 
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela ZwetszkenbaumEnergía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
Energía Eólica Daniela Zwetszkenbaum
 
Las Energías Alternativas
Las Energías AlternativasLas Energías Alternativas
Las Energías Alternativas
 
Tipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para elTipos de energía y su aplicación para el
Tipos de energía y su aplicación para el
 
Energía eólica en el mar (1)
Energía  eólica en el mar (1)Energía  eólica en el mar (1)
Energía eólica en el mar (1)
 
Energía solar y eolica 2
Energía solar y eolica 2Energía solar y eolica 2
Energía solar y eolica 2
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Plantas de energía eólica
Plantas de energía eólicaPlantas de energía eólica
Plantas de energía eólica
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Similar a Energías renovables josé antonio medina prados

Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
Agustín Biagioli
 
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptxTIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
pablogrijalvamijango
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
IsaacVanegas2
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriel Buda
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11arosdicom
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación Garosdicom
 
Energia solar y eolica
Energia solar y eolicaEnergia solar y eolica
Energia solar y eolica
edilbertomoreno
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Beatriz Moreno Cuesta
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Beatriz Moreno Cuesta
 
Energias a partir de combustibles no fosiles
Energias a partir de combustibles no fosilesEnergias a partir de combustibles no fosiles
Energias a partir de combustibles no fosilesjpfcan
 
Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasPATRY
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolicabgca
 
EnergíAs Renovables
EnergíAs RenovablesEnergíAs Renovables
EnergíAs Renovablesguest21a84485
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovablestecnocrata
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
Jorgedhtics
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
Jorgedhtics
 
Fuentes renovables
Fuentes renovablesFuentes renovables
Fuentes renovables
andreasotelo2006
 
Fuentes renovables
Fuentes renovablesFuentes renovables
Fuentes renovables
andreasotelo2006
 
Hernandez Y Benito
Hernandez Y BenitoHernandez Y Benito
Hernandez Y Benito
isabellafuente
 

Similar a Energías renovables josé antonio medina prados (20)

Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptxTIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Presentación 11
Presentación 11Presentación 11
Presentación 11
 
Presentación G
Presentación GPresentación G
Presentación G
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Energia solar y eolica
Energia solar y eolicaEnergia solar y eolica
Energia solar y eolica
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias a partir de combustibles no fosiles
Energias a partir de combustibles no fosilesEnergias a partir de combustibles no fosiles
Energias a partir de combustibles no fosiles
 
Trabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricasTrabajo Centrales eléctricas
Trabajo Centrales eléctricas
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
EnergíAs Renovables
EnergíAs RenovablesEnergíAs Renovables
EnergíAs Renovables
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
 
Presentacion de ensayo
Presentacion de ensayoPresentacion de ensayo
Presentacion de ensayo
 
Fuentes renovables
Fuentes renovablesFuentes renovables
Fuentes renovables
 
Fuentes renovables
Fuentes renovablesFuentes renovables
Fuentes renovables
 
Hernandez Y Benito
Hernandez Y BenitoHernandez Y Benito
Hernandez Y Benito
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Energías renovables josé antonio medina prados

  • 2. Energías renovables  Son aquellas que se producen de forma continua y son inagotables.  El sol es el origen de todas las energías renovables porque su calor provoca en la Tierra las diferencias de presión que dan origen a los vientos…
  • 3. SOLAR FOTOVOLTAICA  Se requiere un material que absorba la luz del Sol y sea capaz de transformar esa energía en energía eléctrica. En 1885, Charles Fritts, construyó el primer módulo fotoeléctrico.
  • 4. Ventajas Desventajas  Es energía no contaminante.  El nivel de radiación fluctúa de una zona a otra y de una  Proviene de una fuente de estación del año a otra. energía inagotable.  Para recolectar energía  Es un sistema de solar a gran escala se aprovechamiento de energía requieren grandes idóneo para zonas donde el extensiones de terreno. tendido eléctrico no llega ,  Requiere gran inversión o es dificultoso y costoso inicial. su traslado.  Se debe complementar este  Los sistemas de captación método de convertir energía con otros. solar son de fácil  Los lugares donde hay mantenimiento. mayor radiación, son  El costo disminuye a medida lugares desérticos y que la tecnología va alejados. avanzando.
  • 5. SOLAR TÉRMICA  La radiación solar es captada y el calor se transfiere a un medio portador de calor, un fluido, o mediante un intercambiador de calor que transfiere el calor a su destino final  El sistema mas conocido de aprovechamiento es el captador solar
  • 6. Aplicaciones de la energía solar térmica  Agua caliente sanitaria doméstica: la más extendida. Se utilizan sistemas de circulación forzada.  Calefacción  Refrigeración solar  Secado solar  Calefacción solar por aire  Cocinas solares
  • 7. Eólica  Tiene su origen en el Sol  Las máquinas empleadas para transformar la fuerza cinética del viento en electricidad se llaman turbinas eólicas. Se colocan sobre una torre debido a que la velocidad del viento aumenta con la altura respecto al suelo.
  • 8. Componentes  Torre: soporta la góndola y el rotor  Rotor: conjunto formado por las palas y el eje al que van unidas  Palas: se parecen a las alas de un avión  Góndola: contiene el generador eléctrico, el multiplicador..  Veleta y anemómetro: miden la dirección del viento
  • 9. Ventajas Desventajas  1.No contamina, es inagotable,  1.El aire al ser un fluido evita el agotamiento de pequeño implica fabricar combustibles fósiles ayudando a contribuir contra el cambio máquinas grandes y caras. climático. 2.Un impacto negativo es 2.Es una fuente muy barata y el producido por las aspas puede competir con las del molino. centrales de carbón. 3.Evita la contaminación de los 3. Aves combustibles. 4.La energía eólica no produce 4. Ruido alteración ni contaminación por residuos o vertidos.
  • 10. Aplicaciones de la energía eólica  producción de electricidad a gran escala, agrupándolos en los llamados parques eólicos.  alumbrado público de carreteras  la desalinización  el hidrógeno verde
  • 11. Hidráulica  El agua es un elemento básico para la vida y un recurso que ha determinado el desarrollo humano.  Una central hidráulica aprovecha la energía potencial de una cantidad de agua situada en un cauce de un río.
  • 12. Tres tipos de centrales:  De agua fluyente: captan una parte del caudal de un río y la trasladan hacia la central  De pie de presa: se sitúan debajo de los embalses. Utilizan el agua en los momentos que más lo necesiten  Reversibles: eficiencia al sistema
  • 13. Ventajas y Desventajas  La fuente de energía es inagotable, siempre que no se altere el ciclo del agua  bajo costo/bajo costo de mantenimiento  Tiene un bajo impacto ambiental y no contamina  Es de alta fiabilidad  Tiene larga vida útil  Se puede usar tanto para pequeños consumos como para producción a nivel industrial  costo de instalación inicial  el impacto ambiental es grande en caso de grandes centrales hidroeléctricas
  • 14. TECNOLOGÍAS HIDRÁULICAS  Ruedas  Turbinas  Bombas de ariete  Sifón natural
  • 15. Ruedas  APLICACIONES  VENTAJAS Y Bombeo DESVENTAJAS No necesita aporte de combustible Generación electricidad Se puede dar diferentes usos a una misma rueda Maquinaria industrial o agrícola Fiabilidad y durabilidad Opera con variaciones de la corriente de agua Rendimiento no óptimo
  • 16. Turbina  APLICACIONES  VENTAJAS Y Minicentrales (entre 100 y 2000 kW) DESVENTAJAS Este tipo de turbinas son más económicas Microcentrales (<100 kW) (no necesitan grandes obras) Se pueden usar en zonas planas - no Centrales pequeñas (entre 2000 y necesitan gran velocidad del río 10000kW)
  • 17. Bomba de ariete  APLICACIONES  VENTAJAS Y DESVENTAJAS bombear agua No necesita ningún tipo de energía Bajo costo de instalación y mantenimiento Posibilidad de construcción artesanal Bombea el agua a mucha altura Se puede hacer de plástico (bombea menos pero mucho más barata) Funciona las 24 horas una vez instalada No bombea mucha cantidad de agua
  • 18. Sifón natural  APLICACIONES  VENTAJAS Y DESVENTAJAS No hace falta aporte de combustible No hace falta ninguna máquina Muy barata Instalación muy sencilla No sirve para desniveles demasiado fuertes