SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIA 
CALORICA
HISTORIA 
en la prehistoria el ser humano descubrió el fuego, al 
mismo tiempo dio el primer paso para la creación de la 
energía calórica. Y fue posible porque el movimiento de 
las piedras para crear una chispa ( energía mecánica ) se 
pasó a otra fuente de energía, el calor del fuego. Este 
sencillo ejemplo nos recuerda una idea que todos hemos 
escuchado alguna vez: la energía se trasforma, no se crea 
de la nada.
CONCEPTO 
Se denomina energía calórica a la energía manifestada bajo la 
forma de calor. , desde el punto de vista de la percepción humana 
remite inevitablemente al sentido del tacto. No obstante, para 
referirnos a éste desde un punto de vista físico es necesario 
comprender conceptualmente el proceso que tiene lugar en su 
manifestación: el calor guarda relación con el comportamiento de 
las partículas que componen a un objeto, gas o líquido 
determinado. A partir de esta observación, será de facilidad 
comprender algunos fenómenos relacionados con este.
TRES MANERAS DE 
TRANSMITIR LA 
ENERGIA CALORICA 
Hay tres maneras de trasmitir la energía del calor. 
*,La primera es mediante la conducción, y es lo que 
sucede cuando un metal entra en contacto con el calor. 
*Otra forma es la modificación del calor es por 
convección, y es lo que ocurre en el caso de que los 
líquidos que se someten a una fuente calórica. 
*Por último, el calor se transmite por radiación, donde no 
hay un contacto entre cuerpos sino que la energía se 
transfiere directamente, y es lo que experimentamos con 
la acción del Sol.
La energía calórica está muy presente en la vida diaria: al 
ducharnos, cuando cocinamos, si vamos a correr, al encender la 
estufa o al frotarnos las manos. En cualquier caso, el nivel de 
calor puede medirse. Para ello, utilizamos un termómetro, 
empleándose la escala de grados centígrados del 0 al 100; 0 
porque es la temperatura a la que el agua se congela y 100 
porque es el momento en el que el agua hierve. El calor es, por lo 
tanto, una cantidad de energía que se puede medir mediante la 
temperatura.
La energía calórica es el combustible que permite que las 
cosas se muevan. Puede ser de tipo natural, por la 
participación del Sol, y puede ser por otros combustibles ( 
petróleo, carbón, gas... ). El calor como energía está en la 
vida cotidiana, en la industria y en los procesos naturales.
Al poner en contacto dos cuerpos, uno caliente y otro más frio, 
puede observarse que el más frio se calienta , el más caliente se 
enfría. El motivo de este suceso es que el calor se observa en 
función del movimiento que demuestran las partículas que 
componen al objeto en cuestión. En este caso, el movimiento de 
las partículas propio del objeto caliente se va deteniendo 
paulatinamente mientras que en el cuerpo frio se produce el 
efecto inverso; por supuesto, este proceso se evidencia a nivel 
microscópico. Para establecer una analogía, puede referirse el 
comportamiento observado por dos bolas de billar que 
colisionan, una en reposo y otra en movimiento; en este caso, la 
bola en movimiento se moverá de modo más lento mientras que 
la otra comenzará a moverse.
PRESENTADO POR: 
*LAURA SANCHEZ 
*GINA GOMEZ 
GRACIAS POR SU 
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
Energía térmica
Energía  térmica Energía  térmica
Energía térmica
 
Power point energía
Power point energíaPower point energía
Power point energía
 
Calor Y Temperatura
Calor Y TemperaturaCalor Y Temperatura
Calor Y Temperatura
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materiacambios fisicos y cambios quimicos de la materia
cambios fisicos y cambios quimicos de la materia
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Presentación de la energia
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energia
 
Calorimetría!
Calorimetría!Calorimetría!
Calorimetría!
 
Propagacion del calor
Propagacion del calorPropagacion del calor
Propagacion del calor
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
 
Cambios quimicos y fisicos
Cambios quimicos y fisicosCambios quimicos y fisicos
Cambios quimicos y fisicos
 
Materia y sus transformaciones
Materia y sus transformacionesMateria y sus transformaciones
Materia y sus transformaciones
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.
 

Destacado

Energía calorífica
Energía caloríficaEnergía calorífica
Energía caloríficamariansola
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorificadiegoguaman
 
Energia termica
Energia termicaEnergia termica
Energia termicaalbi_27
 
Energia calorica y energia radiante
Energia  calorica y energia radianteEnergia  calorica y energia radiante
Energia calorica y energia radianteSanti Velastegui
 
PresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia SolarPresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia SolarJavier Araiza
 
La energía
La energíaLa energía
La energíadafnifi
 
Dinámica atomsfera
Dinámica atomsferaDinámica atomsfera
Dinámica atomsferaCarolTapia
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmicaFranSm11
 
Jake l laboratorio
Jake l laboratorioJake l laboratorio
Jake l laboratorioJake Lopez
 
Transitando hacia formas de energías renovables en méxico
Transitando hacia formas de energías renovables en méxicoTransitando hacia formas de energías renovables en méxico
Transitando hacia formas de energías renovables en méxicoRodolfo Cárdenas
 
Energia grup 4 roureda
Energia grup 4 rouredaEnergia grup 4 roureda
Energia grup 4 rouredaceiproureda
 
El calor y los cambios de estado 8 bis
El calor y los cambios de estado 8 bisEl calor y los cambios de estado 8 bis
El calor y los cambios de estado 8 bisgraasuncion
 
Powert point energia termica
Powert point energia termicaPowert point energia termica
Powert point energia termicamapachex15
 

Destacado (20)

Energía calorífica
Energía caloríficaEnergía calorífica
Energía calorífica
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
Energia termica
Energia termicaEnergia termica
Energia termica
 
Energía calórica y temperatura
Energía calórica y temperatura Energía calórica y temperatura
Energía calórica y temperatura
 
Energia calorica y energia radiante
Energia  calorica y energia radianteEnergia  calorica y energia radiante
Energia calorica y energia radiante
 
Térmica
TérmicaTérmica
Térmica
 
PresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia SolarPresentacióN Energia Solar
PresentacióN Energia Solar
 
Tipos De Energia.
Tipos De Energia.Tipos De Energia.
Tipos De Energia.
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Dinámica atomsfera
Dinámica atomsferaDinámica atomsfera
Dinámica atomsfera
 
Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
Bioenergía
BioenergíaBioenergía
Bioenergía
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
 
Jake l laboratorio
Jake l laboratorioJake l laboratorio
Jake l laboratorio
 
CN 6
CN 6CN 6
CN 6
 
Transitando hacia formas de energías renovables en méxico
Transitando hacia formas de energías renovables en méxicoTransitando hacia formas de energías renovables en méxico
Transitando hacia formas de energías renovables en méxico
 
Energia grup 4 roureda
Energia grup 4 rouredaEnergia grup 4 roureda
Energia grup 4 roureda
 
El calor y los cambios de estado 8 bis
El calor y los cambios de estado 8 bisEl calor y los cambios de estado 8 bis
El calor y los cambios de estado 8 bis
 
Powert point energia termica
Powert point energia termicaPowert point energia termica
Powert point energia termica
 
Atmposfera
AtmposferaAtmposfera
Atmposfera
 

Similar a Energia calorica

El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperaturaguest387feb
 
Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2Lenin Arriola
 
Temperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termicoTemperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termicoFrancescaa Ignaciaa
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calornarodrig
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorXavier AF
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calorXavier AF
 
Calor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primariaCalor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primariautresio
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperaturaIsabel Lozano
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especificokareqf
 
Termoterapia 1
Termoterapia 1Termoterapia 1
Termoterapia 1Cecy Peña
 
Termoterapia 1
Termoterapia 1Termoterapia 1
Termoterapia 1Cecy Peña
 

Similar a Energia calorica (20)

El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1Calor y temperatura 1
Calor y temperatura 1
 
Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2Informe de ciencias 2
Informe de ciencias 2
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
Temperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termicoTemperatura, calor y equilibrio termico
Temperatura, calor y equilibrio termico
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Calor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primariaCalor y temperatura para educación primaria
Calor y temperatura para educación primaria
 
El calor y la temperatura
El calor y la temperaturaEl calor y la temperatura
El calor y la temperatura
 
Transferencia de calor 1
Transferencia de calor 1Transferencia de calor 1
Transferencia de calor 1
 
Calor y energía
Calor y energíaCalor y energía
Calor y energía
 
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
NIVELACIÓN CUARTO PERIODO.
 
Artículo la temperatura
Artículo la temperaturaArtículo la temperatura
Artículo la temperatura
 
Cta calor y temperatura 2
Cta calor y temperatura 2Cta calor y temperatura 2
Cta calor y temperatura 2
 
Calor y movimiento
Calor y movimientoCalor y movimiento
Calor y movimiento
 
Qué es un calorímetro
Qué es un calorímetroQué es un calorímetro
Qué es un calorímetro
 
Calor especifico
Calor especificoCalor especifico
Calor especifico
 
Termoterapia 1
Termoterapia 1Termoterapia 1
Termoterapia 1
 
Termoterapia 1
Termoterapia 1Termoterapia 1
Termoterapia 1
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Energia calorica

  • 2. HISTORIA en la prehistoria el ser humano descubrió el fuego, al mismo tiempo dio el primer paso para la creación de la energía calórica. Y fue posible porque el movimiento de las piedras para crear una chispa ( energía mecánica ) se pasó a otra fuente de energía, el calor del fuego. Este sencillo ejemplo nos recuerda una idea que todos hemos escuchado alguna vez: la energía se trasforma, no se crea de la nada.
  • 3. CONCEPTO Se denomina energía calórica a la energía manifestada bajo la forma de calor. , desde el punto de vista de la percepción humana remite inevitablemente al sentido del tacto. No obstante, para referirnos a éste desde un punto de vista físico es necesario comprender conceptualmente el proceso que tiene lugar en su manifestación: el calor guarda relación con el comportamiento de las partículas que componen a un objeto, gas o líquido determinado. A partir de esta observación, será de facilidad comprender algunos fenómenos relacionados con este.
  • 4. TRES MANERAS DE TRANSMITIR LA ENERGIA CALORICA Hay tres maneras de trasmitir la energía del calor. *,La primera es mediante la conducción, y es lo que sucede cuando un metal entra en contacto con el calor. *Otra forma es la modificación del calor es por convección, y es lo que ocurre en el caso de que los líquidos que se someten a una fuente calórica. *Por último, el calor se transmite por radiación, donde no hay un contacto entre cuerpos sino que la energía se transfiere directamente, y es lo que experimentamos con la acción del Sol.
  • 5. La energía calórica está muy presente en la vida diaria: al ducharnos, cuando cocinamos, si vamos a correr, al encender la estufa o al frotarnos las manos. En cualquier caso, el nivel de calor puede medirse. Para ello, utilizamos un termómetro, empleándose la escala de grados centígrados del 0 al 100; 0 porque es la temperatura a la que el agua se congela y 100 porque es el momento en el que el agua hierve. El calor es, por lo tanto, una cantidad de energía que se puede medir mediante la temperatura.
  • 6. La energía calórica es el combustible que permite que las cosas se muevan. Puede ser de tipo natural, por la participación del Sol, y puede ser por otros combustibles ( petróleo, carbón, gas... ). El calor como energía está en la vida cotidiana, en la industria y en los procesos naturales.
  • 7. Al poner en contacto dos cuerpos, uno caliente y otro más frio, puede observarse que el más frio se calienta , el más caliente se enfría. El motivo de este suceso es que el calor se observa en función del movimiento que demuestran las partículas que componen al objeto en cuestión. En este caso, el movimiento de las partículas propio del objeto caliente se va deteniendo paulatinamente mientras que en el cuerpo frio se produce el efecto inverso; por supuesto, este proceso se evidencia a nivel microscópico. Para establecer una analogía, puede referirse el comportamiento observado por dos bolas de billar que colisionan, una en reposo y otra en movimiento; en este caso, la bola en movimiento se moverá de modo más lento mientras que la otra comenzará a moverse.
  • 8. PRESENTADO POR: *LAURA SANCHEZ *GINA GOMEZ GRACIAS POR SU ATENCION