SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBÓN             Y PETROLEO.
Índice  1.-Definicion del carbón y del petróleo.   2.-Origen y Extracción  del carbón y del petróleo.  3.-Formas de aprovechamiento del carbón y del petróleo.  4.-Aplicaciones.   5.-Ventajas   6.-Inconvenientes.   7.-Uso de usos combustibles cuando utilizo el hombre el carbón.
1.Definicion del carbón y del petróleo. Carbón: Es un combustible fósil , solido , ligero, negro cuyo componente principal es el  carbono. Petróleo: Es un aceite mineral natural no refinado , de color pardo o verdinegro olor fuerte, constituido por una mezcla de hidrocarburos.
2.Origen y Extracción del carbón  Origen del carbón: El carbón es un mineral de origen orgánico  su formación es el resultado de la condensación de la materia  de plantas  parcialmente descompuestas a lo largo de millones de años. Extracción del carbón: La extracción del carbón puede ser a cielo abierto o subterránea (minas): si es a cielo abierto se recibe el material que recubre el yacimiento , se extrae el mineral y finalmente se vuelve recubrir para que el impacto ambiental sea mínima. Si es subterránea el material se encuentra a gran profundidad es necesario cavar pozos para llegar a la veta  y seguidamente a galerías de su extracción.
Extracción del carbón a cielo abierto
Extracción del carbón subterránea
2.-Origen y Extracción del petróleo. Origen del Petróleo: Su origen proviene de la materia orgánica depositada y acumulada durante el proceso de sedimentación a través de una serie de transformaciones que se producen en el subsuelo teniendo en cuenta la presión y la temperatura adecuadas durante millones de años. Extracción del petróleo: Se extrae mediante la perforación de un pozo sobre el yacimiento.
Extracción del petróleo en mar
Extracción del petróleo en tierra.
 3.Formas de aprovechamiento del carbón y del petróleo. CENTRAL TERMO ELECTRICA:  1.El calor generado al quemar el combustible (carbón,fuel) se emplea para calentar agua en una caldera, que se transforma en vapor. 2. Este vapor de agua se dirige hacia unas turbinas y las hace girar, debido a su empuje. 3. Un generador, el aparato capaz de producir electricidad, está acoplado a las turbinas, de manera que a medida que estas giran, se produce la energía eléctrica. 4. El generador está conectado a un transformador que eleva la tensión para que se distribuya por los tendidos eléctricos. Además, como puede verse en el esquema inferior, existe un sistema de refrigeración que permite convertir el vapor de agua que ha pasado por las turbinas en agua líquida, que vuelve a comenzar el ciclo a partir de la energía térmica obtenida de los combustibles.
Esquema de central térmica.
 4.Aplicaciones. Aplicaciones del carbón :      Las aplicaciones principales del carbón son: 1. Generación de energía eléctrica. Las centrales térmicas de carbón 2. Coque. El coque es el producto de la pirolisis del carbón 3. Siderurgia. Mezclando minerales de hierro con carbón se obtiene una aleación en la que el hierro se enriquece en carbono, obteniendo mayor resistencia y elasticidad. Se utiliza en las fábricas que necesitan mucha energía en sus procesos, como las fábricas de cemento y de ladrillos. 5. Uso doméstico. Históricamente el primer uso del carbón fue como combustible doméstico.
4.Aplicaciones. Las principales aplicaciones del petróleo son: Transporte (terrestre, marítimo y aéreo), calefacción, plásticos, fibras textiles artificiales, pinturas, detergentes, explosivos, fertilizantes, asfaltos, etc. De esta manera, los derivados del petróleo se utilizan en, prácticamente, todos los sectores de actividad.
 5.Ventajas Proporciona energía a bajo coste. Pueden ser usados por cualquier persona. Es una energía barata y con alto poder energético ya que con poco volumen de carbón se consigue mucha energía. El transporte del carbón y del petróleo son seguros. Es fácil obtener energía eléctrica directamente.
 6.Inconvenientes. Contamina al medio ambiente. Fuentes agotables de energía. No se pueden reciclar en la mayoría de los casos. Emiten gases tóxicos en la atmosfera lo que provoca la muerte de seres vivos. Consecuencias negativas para la salud humana.   .
7.Uso de usos combustibles cuando utilizo el hombre el carbón y el petróleo. Historia de petróleo: Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones terrestres como son los países de Oriente Medio. Hace 6.000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en Egipto , para engrasar pieles; las tribus precolombinas de México pintaron esculturas con él; y los chinos ya lo utilizaban como combustible. Pasaron años y el hombre empezó a cambiarlo por el petróleo.
7.Uso de usos combustibles cuando utilizo el hombre el carbón y el petróleo. Historia del carbón: El carbón se formó, principalmente, cuando los extensos bosques de helechos y equisetos gigantes que poblaban la Tierra hace unos 300 millones de años, en el periodo Carbonífero de la era Paleozoica, morían y quedaban sepultados en los pantanos en los que vivían. Al ser el terreno una mezcla de agua y barro muy pobre en oxígeno, no se producía la putrefacción habitual y, poco a poco, se fueron acumulando grandes cantidades de plantas muertas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El carbón
El carbónEl carbón
El carbón
MAS3
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
guest102e86
 
Carbón mineral
Carbón mineralCarbón mineral
Carbón mineral
Alex Velasco Lucas
 
Molecula benceno cristaleon
Molecula benceno cristaleonMolecula benceno cristaleon
Molecula benceno cristaleon
CristalLeonLeon
 
monitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de airemonitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de aire
BENITESTEMOCHEKAROLI
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elMary Efron
 
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicionalTrabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
Nik10
 
Elemento mercurio
Elemento mercurioElemento mercurio
Elemento mercurio
anakarenruizrobles
 
El carbon
El carbonEl carbon
El carbon
Gonzeilio
 
Ppt contaminantes primarios y secundarios
Ppt contaminantes primarios y secundariosPpt contaminantes primarios y secundarios
Ppt contaminantes primarios y secundarios
prisci25
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídoscepecole
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
LUIS LOPEZ
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaAndrew Montes
 
Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
mabrucek
 
Aminas
AminasAminas
Practica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos MetalicosPractica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos Metalicos
Memoescmtz
 
Petroquimica en el peru
Petroquimica en el peruPetroquimica en el peru
Petroquimica en el peru
Katherine Ore Matos
 

La actualidad más candente (20)

El carbón
El carbónEl carbón
El carbón
 
Carbon
CarbonCarbon
Carbon
 
Carbón mineral
Carbón mineralCarbón mineral
Carbón mineral
 
Smog fotoquimico
Smog fotoquimicoSmog fotoquimico
Smog fotoquimico
 
Molecula benceno cristaleon
Molecula benceno cristaleonMolecula benceno cristaleon
Molecula benceno cristaleon
 
monitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de airemonitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de aire
 
Ppt Carbon
Ppt CarbonPpt Carbon
Ppt Carbon
 
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y elPropiedades físicas y químicas del carbono y el
Propiedades físicas y químicas del carbono y el
 
El azufre
El azufreEl azufre
El azufre
 
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicionalTrabajo sobre el carbón, energía tradicional
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
 
Elemento mercurio
Elemento mercurioElemento mercurio
Elemento mercurio
 
El carbon
El carbonEl carbon
El carbon
 
Ppt contaminantes primarios y secundarios
Ppt contaminantes primarios y secundariosPpt contaminantes primarios y secundarios
Ppt contaminantes primarios y secundarios
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
Ppt carbon
Ppt carbonPpt carbon
Ppt carbon
 
Quimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganicaQuimica organica e inorganica
Quimica organica e inorganica
 
Petróleo y gas natural presentación power point
Petróleo y gas natural   presentación power pointPetróleo y gas natural   presentación power point
Petróleo y gas natural presentación power point
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Practica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos MetalicosPractica 8 Oxidos Metalicos
Practica 8 Oxidos Metalicos
 
Petroquimica en el peru
Petroquimica en el peruPetroquimica en el peru
Petroquimica en el peru
 

Similar a Carbon y petroleo

Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleoyoana2011
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleoBreakluis
 
Carbón y petróleo
Carbón y petróleoCarbón y petróleo
Carbón y petróleoDaniela1894
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleohixam
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalnadyananesmaoui
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
tyfasahrawialaayoune
 
Presentac..[1][1][1][1]
Presentac..[1][1][1][1]Presentac..[1][1][1][1]
Presentac..[1][1][1][1]astrid1994
 
El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)silvana94
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
Daniel Huamaní Crispín
 
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdfTEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
Andrés Hernández Palacios
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
jcarlostecnologia
 
carbón (2).pdf
carbón (2).pdfcarbón (2).pdf
carbón (2).pdf
juan607009
 
2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles
jolin65
 

Similar a Carbon y petroleo (20)

Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Carbón y petróleo
Carbón y petróleoCarbón y petróleo
Carbón y petróleo
 
Carbon y petroleo
Carbon y petroleoCarbon y petroleo
Carbon y petroleo
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
 
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaalCarbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
 
Presentac..[1][1][1][1]
Presentac..[1][1][1][1]Presentac..[1][1][1][1]
Presentac..[1][1][1][1]
 
Carbon y petrolio
Carbon y petrolioCarbon y petrolio
Carbon y petrolio
 
Del carbon
Del carbonDel carbon
Del carbon
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
 
El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)El carbon y_el_petroleo[1](2)
El carbon y_el_petroleo[1](2)
 
Carbon y petroleo final
Carbon y petroleo finalCarbon y petroleo final
Carbon y petroleo final
 
Semana-de-ciencias-bloque2
Semana-de-ciencias-bloque2Semana-de-ciencias-bloque2
Semana-de-ciencias-bloque2
 
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdfTEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
TEMA Combustibles-fosiles como fuentes de energia.pdf
 
Petróleo+..
Petróleo+..Petróleo+..
Petróleo+..
 
Los Combustibles Fosiles
Los Combustibles FosilesLos Combustibles Fosiles
Los Combustibles Fosiles
 
carbón (2).pdf
carbón (2).pdfcarbón (2).pdf
carbón (2).pdf
 
2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles2 combustibles fósiles
2 combustibles fósiles
 

Más de erijimenez

Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaerijimenez
 
Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaerijimenez
 
Energia eólica
Energia  eólicaEnergia  eólica
Energia eólicaerijimenez
 
Energia del mar
Energia del marEnergia del mar
Energia del marerijimenez
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermicaerijimenez
 
Gas natural y energia nuclear. erika
Gas natural y energia nuclear. erikaGas natural y energia nuclear. erika
Gas natural y energia nuclear. erikaerijimenez
 
Erika terminado
Erika terminadoErika terminado
Erika terminadoerijimenez
 

Más de erijimenez (8)

Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasa
 
Erika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasaErika el trabajo de biomasa
Erika el trabajo de biomasa
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Energia eólica
Energia  eólicaEnergia  eólica
Energia eólica
 
Energia del mar
Energia del marEnergia del mar
Energia del mar
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Gas natural y energia nuclear. erika
Gas natural y energia nuclear. erikaGas natural y energia nuclear. erika
Gas natural y energia nuclear. erika
 
Erika terminado
Erika terminadoErika terminado
Erika terminado
 

Carbon y petroleo

  • 1. CARBÓN Y PETROLEO.
  • 2. Índice 1.-Definicion del carbón y del petróleo. 2.-Origen y Extracción del carbón y del petróleo. 3.-Formas de aprovechamiento del carbón y del petróleo. 4.-Aplicaciones. 5.-Ventajas 6.-Inconvenientes. 7.-Uso de usos combustibles cuando utilizo el hombre el carbón.
  • 3. 1.Definicion del carbón y del petróleo. Carbón: Es un combustible fósil , solido , ligero, negro cuyo componente principal es el carbono. Petróleo: Es un aceite mineral natural no refinado , de color pardo o verdinegro olor fuerte, constituido por una mezcla de hidrocarburos.
  • 4. 2.Origen y Extracción del carbón Origen del carbón: El carbón es un mineral de origen orgánico su formación es el resultado de la condensación de la materia de plantas parcialmente descompuestas a lo largo de millones de años. Extracción del carbón: La extracción del carbón puede ser a cielo abierto o subterránea (minas): si es a cielo abierto se recibe el material que recubre el yacimiento , se extrae el mineral y finalmente se vuelve recubrir para que el impacto ambiental sea mínima. Si es subterránea el material se encuentra a gran profundidad es necesario cavar pozos para llegar a la veta y seguidamente a galerías de su extracción.
  • 5. Extracción del carbón a cielo abierto
  • 6. Extracción del carbón subterránea
  • 7. 2.-Origen y Extracción del petróleo. Origen del Petróleo: Su origen proviene de la materia orgánica depositada y acumulada durante el proceso de sedimentación a través de una serie de transformaciones que se producen en el subsuelo teniendo en cuenta la presión y la temperatura adecuadas durante millones de años. Extracción del petróleo: Se extrae mediante la perforación de un pozo sobre el yacimiento.
  • 10. 3.Formas de aprovechamiento del carbón y del petróleo. CENTRAL TERMO ELECTRICA: 1.El calor generado al quemar el combustible (carbón,fuel) se emplea para calentar agua en una caldera, que se transforma en vapor. 2. Este vapor de agua se dirige hacia unas turbinas y las hace girar, debido a su empuje. 3. Un generador, el aparato capaz de producir electricidad, está acoplado a las turbinas, de manera que a medida que estas giran, se produce la energía eléctrica. 4. El generador está conectado a un transformador que eleva la tensión para que se distribuya por los tendidos eléctricos. Además, como puede verse en el esquema inferior, existe un sistema de refrigeración que permite convertir el vapor de agua que ha pasado por las turbinas en agua líquida, que vuelve a comenzar el ciclo a partir de la energía térmica obtenida de los combustibles.
  • 11. Esquema de central térmica.
  • 12. 4.Aplicaciones. Aplicaciones del carbón : Las aplicaciones principales del carbón son: 1. Generación de energía eléctrica. Las centrales térmicas de carbón 2. Coque. El coque es el producto de la pirolisis del carbón 3. Siderurgia. Mezclando minerales de hierro con carbón se obtiene una aleación en la que el hierro se enriquece en carbono, obteniendo mayor resistencia y elasticidad. Se utiliza en las fábricas que necesitan mucha energía en sus procesos, como las fábricas de cemento y de ladrillos. 5. Uso doméstico. Históricamente el primer uso del carbón fue como combustible doméstico.
  • 13. 4.Aplicaciones. Las principales aplicaciones del petróleo son: Transporte (terrestre, marítimo y aéreo), calefacción, plásticos, fibras textiles artificiales, pinturas, detergentes, explosivos, fertilizantes, asfaltos, etc. De esta manera, los derivados del petróleo se utilizan en, prácticamente, todos los sectores de actividad.
  • 14. 5.Ventajas Proporciona energía a bajo coste. Pueden ser usados por cualquier persona. Es una energía barata y con alto poder energético ya que con poco volumen de carbón se consigue mucha energía. El transporte del carbón y del petróleo son seguros. Es fácil obtener energía eléctrica directamente.
  • 15. 6.Inconvenientes. Contamina al medio ambiente. Fuentes agotables de energía. No se pueden reciclar en la mayoría de los casos. Emiten gases tóxicos en la atmosfera lo que provoca la muerte de seres vivos. Consecuencias negativas para la salud humana.  .
  • 16. 7.Uso de usos combustibles cuando utilizo el hombre el carbón y el petróleo. Historia de petróleo: Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones terrestres como son los países de Oriente Medio. Hace 6.000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en Egipto , para engrasar pieles; las tribus precolombinas de México pintaron esculturas con él; y los chinos ya lo utilizaban como combustible. Pasaron años y el hombre empezó a cambiarlo por el petróleo.
  • 17. 7.Uso de usos combustibles cuando utilizo el hombre el carbón y el petróleo. Historia del carbón: El carbón se formó, principalmente, cuando los extensos bosques de helechos y equisetos gigantes que poblaban la Tierra hace unos 300 millones de años, en el periodo Carbonífero de la era Paleozoica, morían y quedaban sepultados en los pantanos en los que vivían. Al ser el terreno una mezcla de agua y barro muy pobre en oxígeno, no se producía la putrefacción habitual y, poco a poco, se fueron acumulando grandes cantidades de plantas muertas .