SlideShare una empresa de Scribd logo
OFICIALIZA: Ministerio
de Energía y Minas
BUSINESS MEETINGS
ORGANIZAN:
PRESENTACIÓN
El II Congreso Internacional de Energías Eficientes y Renovables para Minería
se realiza con el impulso y experiencia que dejó la realización del primero hace
un año, y que tiene la finalidad de facilitar el intercambio de conocimiento y
experiencias con reconocidos expertos internacionales y líderes del sector
energético y minero, para promover la eficiencia energética y el uso de las
Energías Renovables (ER) en actividades mineras.
28 de las 40 mayores empresa mineras del mundo, ya han incorporado, o están
en proceso de hacerlo, sistemas inteligentes para la mejora de eficiencia
energética así como el uso de fuentes de ER en sus operaciones, obteniendo
significativos ahorros y reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero
como parte de sus políticas de responsabilidad social y ambiental corporativa.
En esta ocasión la Cumbre se dispone en dos jornadas. En la primera jornada
se realizará el Seminario sobre Minería y Energías Renovables No
Convencionales en el mundo, y en la segunda jornada se llevará a cabo la
Cumbre con un amplio programa desarrollado por 30 de los mejores expertos
en la materia, quienes ofrecerán soluciones específicas para hacer más
eficiente y rentable el negocio minero.
El II Congreso Internacional de Energías Eficientes y Renovables para Minería,
es la cumbre más importante en el Perú de esta especialidad y a la que les
invitamos a participar para compartir juntos estas extraordinarias jornadas
donde encontrarán respuestas innovadoras a los retos actuales y futuros de la
minería peruana. ¡Les damos la más cordial bienvenida!
José Estela
Presidente del Comité Organizador
SPEAKERS (CONFERENCISTAS LÍDERES)
DR. ARNOLDUS M. VAN DEN HURK.
Doctor en Geología y MBA en marketing y comunicación. Trabajó como asesor técnico,
económico y financiero de inversiones para importantes proyectos mineros. CEO y fundador
de la primera empresa independiente dedicada a facilitar a las minas la transición hacia las
renovables no convencionales (R4mining). Líder del Grupo de expertos del Observatorio
Internacional de las Energías renovables en el Minería (REMO). Conferencista reconocido.
Miembro del Jurado de los premios en ER para minería en el Congreso Internacional de
Toronto 2016.
JOSÉ ESTELA RAMIREZ.
Ingeniero Mecánico de la UNI, con MBA en ESAN y Post Grado en Dirección de Negocios
Internacionales en Suecia. Gestor de ER Hidroeléctrica para Volcan Cia Minera. Experto en
aplicación de las ER de la minería en su relación con las comunidades. Conferencista de ER
en Minería en Canadá, Chile, Alemania y Perú entre otros. Actualmente fundador y Gerente
General de Sami Energy Consulting.
ING. ALEX SALAZAR MARZAL.
Actual Presidente de la Asociación Electrotécnica Peruana (AEP). Líder con una gran
experiencia en el sector de la energía y de la industria. Fue alto directivo de la multinacional
ABB donde fue responsable de las unidades de negocio en generación de energía,
subestaciones eléctricas y de automatización.
ING. GUILLERMO SHINNO HUAMANÍ
Vice Ministro de Minería – MINEM.
Ingeniero Industrial y Master en Administracion de Negocios. Ha sido Director General de
Minería y posee amplia experiencia en el sector minero.
ÍÑIGO MALO DE MOLINA
Gerente General para la Región Andina de Solarpack. Solarpack y Codelco (Corporación
Nacional del Cobre de Chile) pusieron en marcha la primera planta industrial solar de
Sudamérica. Ha realizado plantas solares para otras mineras como Anglo American -
Glencore (Collahuasi) y la oferta ganadora del ultima subasta chilena de energía (record
mundial solar PV). Solarpack ha realizado plantas fotovoltaicas en Perú (Tacna y
Moquegua).
IAN NELSON
Gerente de Energía de Ellalma de CHILE, empresa dedicada al desarrollo, implementación
y operación de proyectos de energía renovable con plantas termosolares y centrales
minihidráulicas para empresas mineras, como Codelco. Uno de los mejores expertos
mundiales de energía solar térmica con almacenamiento para la minería.
JOSÉ ANTONIO LOBO
Director de Desarrollo Latin América de Solar Reserve, empresa norteamericana con una
tecnología líder mundial en energía solar termoeléctrica con almacenamiento. Actualmente
desarrollando el proyecto de Copiapo en Chile para el sector minero.
ING. EDWIN QUINTANILLA
Director de Maestría de Energía en ESAN y ex viceministro de energía. Ingeniero Electricista
UNCP, Magister en Administración y Doctor en Management Sciences (ESADE-España,
2006). Fue Gerente General de OSINERGMIN. Tiene más de 30 años de experiencia en el
sector energético y 21 años en regulación y supervisión del sector.
Informes:
E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/
ING. EDUARDO ANTÚNEZ DE MAYOLO
Director de Planificación en Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado
Nacional COES SINAC. Experto en planificación de la transmisión y gestión de las
renovables en la Red Nacional.
ING. RODOLFO ZAMALLOA
Director de Energía y Sistemas Inteligentes de Continuas Energías Positivas. Por su brillante
carrera fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Ingeniería. Más
de 40 años de experiencia en los sectores energético y minero.
ING. RAFAEL ESPINOZA PAREDES
Profesor Principal la UNI y Director del Centro de Energías Renovables y Uso Racional de la
Energía de dicha universidad.
FRANCO CANZIANI AMICO
Ingeniero mecánico, investigador y uno de los mayores especialistas peruanos en energías
renovables. Gerente general de Waira Energía SAC. Es uno de los mejores expertos en
energía renovable y movilidad sostenible en el Perú, con más de 20 años trabajando en
energía renovable.
Informes:
E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
A supervisores, profesionales y ejecutivos mineros y del sector energético, a los líderes que proveen equipos y
soluciones con tecnologías ERNC, a inversionistas y entidades financieras, a consultores especializados, académicos y
a las autoridades públicas del sector minero energético que determinan las políticas de Estado en la materia.
¿POR QUÉ ASISTIR AL CERTAMEN?
En los últimos 5 años, mineras de 23 países de los cinco continentes han implementado proyectos de energías
renovables, mejorando significativamente la productividad en sus operaciones. Siendo un país minero, el Perú no puede
ser la excepción. Este certamen le permitirá adquirir los siguientes conocimientos necesarios para mejorar su
competitividad:
REDUCCIÓN DE COSTOS
La menor Ley de mineral requiere cada vez más energía
por tonelada de mineral tratado.
Las ER (solar y eólica) son más baratas que otras
formas de producción de energía.
Las ER ahorran el pago por huella de carbono.
REDUCCIÓN DE RIESGOS SOCIALES
Las ER facilitan la obtención y permanencia de la
licencia social minera.
Las ER reducen los riesgos políticos y administrativos de
las mineras.
Las ER crean muchos más puestos de trabajo local que
cualquier otra fuente de energía.
Las ER facilitan las buenas relaciones con las
comunidades.
Las ER permiten el desarrollo de proyectos de
electrificación rural de las comunidades.
REDUCCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
Las ER generan menores impactos ambientales que
otras formas de energía.
Las ER permiten cumplir mejor los compromisos de la
COP21 de París.
Las ER no producen emisiones de gases de efecto
invernadero.
Las ER facilitan el cierre y reclamación minera.
MEJOR CONOCIMIENTO DEL MERCADO
Conocer modelos de minas con energía solar, eólica,
hidráulica, biomasa y geotermia en cinco continentes.
Conocer los mecanismos de financiación de las energías
renovables en la minería.
Conocer los campos de aplicación de las energías
renovables en minería.
Conocer nuevos nichos de metales necesarios para el
mercado mundial de las renovables.
MARTES 29 DE NOVIEMBRE: SEMINARIO ENERGÍAS
RENOVABLES Y MINERÍA EN EL MUNDO
8.30 – a 13.00 hrs. y de 14:30a 19:00 hrs.
Profesor: DR. ARNOLDUS M. VAN DEN HURK.
Se realizará un día antes de la Cumbre del 30 de noviembre. En él se brindará un panorama
del estado del mercado mundial de Renovables y Minería y específicamente explicará sobre
las experiencias y desarrollos de otros países. Los participantes tendrán la posibilidad de
abrir un diálogo con el expositor e intercambiar y compartir inquietudes para familiarizarse
con la temática. Contenidos dirigidos tanto a mineros como a profesionales del sector
energético y financiero.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA
MINERIA Y RENOVABLES
Rankings de las energías renovables
en minería.
Minerales, metales, exploración & fase
de mina
Voladura, acarreo, chancado y
molienda.
Concentración, lixiviación fundición y
refinería.
Transporte materias primas y puertos
mineros.
EJEMPLOS DE RENOVABLES EN
MINERÍA MUNDIAL
Casos de energía solar fotovoltaica en
minería.
Casos de energía solar térmica y CSP
en minería.
Casos de energía eólica en minería
Casos de bioenergía-biocombustibles
y geotermia.
ERNC y almacenamiento energético
en minería.
CAMPOS DE APLICACIÓN DE
LAS RENOVABLES EN MINERÍA
Energía en minería rajo abierto y
renovables.
Energía en la minería subterránea y
renovables.
Renovables para la metalurgia
extractiva.
Renovables en el agua y tareas
auxiliares mineras.
Vehículos eléctricos, renovables 24/7
en minería.
RENOVABLES Y LA LICENCIA
SOCIAL Y AMBIENTAL MINERA
Renovables y el medioambiente para
la minería.
Renovables en el cierre y reclamación
de mina.
Responsabilidad social corporativa y
renovables.
La minería para la industria de las
renovables.
Preguntas y dudas. Plan de
capacitación.
Informes:
E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/
DE 08:30 A 13:00
BLOQUE I. PANORAMA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Y LA MINERÍA MUNDIAL
Al final del seminario se le entregará documentación de 300
páginas de la presentación en medio electrónico.
LOS SEGMENTOS DEL MERCADO
DE RENOVABLES Y MINERÍA
Renovables para el autoconsumo
minero.
ERNC para huella socio-ambiental
minera.
Compañias eléctricas ERNC de zonas
mineras.
Mineras eléctricas de energías
renovables.
Tamaño y tendencias del mercado
mundial R&M.
ESTUDIO CASO SUR PERÚ:
ENERGÍA MINERA SOLAR PARA
MINA DE COBRE
Análisis técnico: Recursos solares,
producción.
Análisis ingresos y costes (Capex,
Opex, TaxEX).
Análisis financiero y de inversión (TIR,
VAN, WACC).
Análisis de rentabilidad minera: R4M –
KPI (Tn Cobre).
Valor de instalación: Tipos de
inversores / compradores.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN
RENOVABLES PARA EL ESTUDIO
DEL CASO MINERO
Jugadores de mercado: Promotor, EPC,
O&M, Inversor, PPA, Offtaker.
Promoción parque solar: PLA y capital
semilla.
Financiación corportiva versus “Project
Finance”.
Tipos de fondos y garantías de
inversión.
Una estrategia para la mina “sale and
lease back”
MINERALES PARA LAS
RENOVABLES, ALMACENAMIENTO
Y VEHÍCULOS
Producción minera para mercado
Energía Solar.
Producción minera para mercado
Energía Eólica.
Producción minera para las otras
ERNC.
Producción minera para mercado
baterías - vehículos eléctricos.
Un programa para la minería peruana.
DE 14:30 A 19:00
BLOQUE II. FINANCIAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES
PARA MINERÍA
EÓLICA: DIAVIK DIAMOND (CANADÁ)
SOLAR PV Y BATERÍAS: RÍO TINTO (AUSTRALIA)
EÓLICA: TALARA (PERÚ)HIDROELÉCTRICA: VOLCAN (PERÚ) SOLAR TÉRMICA: CODELCO COBRE (CHILE)
8:00 a.m. - 8:30 a.m. Registro y café
8:30 a.m. - 8:40 a.m. Palabras de bienvenida
ING. JOSÉ ESTELA, Presidente de la Comisión Organizadora
BLOQUE I. PANORAMA GLOBAL DE LAS RENOVABLES,
EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA MINERÍA
En este bloque se presentará un panorama general de la situación actual y desafíos de la
minería peruana cuya actividad es fundamental en nuestra economía, y las soluciones que se
vienen desarrollando en el mundo para optimizar su consumo de energía, entre ellas
haciendo uso de fuentes de Energía Renovable, para reducir costos aplicando eficiencia
energética y cumplir con sus programas de sostenibilidad y responsabilidad social.
Situación general de la minería y sus necesidades de energía, actuales
y futuras
ING. GUILLERMO SHINNO HUAMANÍ. Vice Ministro de Minería - MINEM
Conferencia Especial: Estado actual de las Energías Renovables y la
Minería en el Mundo
Dr. ARNOLDUS M. VAN DEN HURK. Experto Internacional en ERNC para
Minería, director de r4mining y REMO.
Panorama Internacional y política energética de las renovables en el
Perú y la Región
ING. EDWIN QUINTANILLA. Director de Maestría de Energía en ESAN y
ex viceministro de energía
Potencial de inversiones en energía en el Perú
ING. GONZALO PRIALÉ. Presidente de la Asociación para el Fomento de
la Infraestructura Nacional AFIN
Desempeño de las empresas mineras peruanas en el 2016 y sus
perspectivas
ECON. LUIS MANUEL ORDOÑEZ, Head of Research INTELIGO
Políticas del sector para la mejora de la eficiencia energética en minería
ROSA LUISA EBENTREICH AGUILAR. Directora General de Eficiencia
Energética del MINEM
Coffee break
PROGRAMA PRELIMINAR
MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE:
II CUMBRE INTERNACIONAL DE ENERGÍAS
EFICIENTES Y RENOVABLES PARA MINERÍA
8.30 – a 13.00 hrs. y de 14:30 a 19:00 hrs.
8:40 - 9:00 a.m.
9:00 - 9:40 a.m.
9:40 - 10:00 a.m.
10:00 - 10:20 a.m.
10:20 - 10:40 a.m.
10:40 - 11:00 a.m.
11:00 - 11:30 a.m.
Informes:
E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/
Retos y oportunidades de las renovables en la minería e industria
peruanas
ING. JOSÉ ESTELA. Especialista en Energía para minería y gerente general
de SAMI ENERGY
Adecuación del sistema de transmisión para incorporar sistemas de ERNC
ING. EDUARDO ANTÚNEZ DE MAYOLO. COES SINAC
Experiencia de Parques Eólicos desarrollados en el Perú
Grupo Cobra
Mesa: ¿Cómo promover las ER en la minería e industria peruanas?
Conduce: ING. RODOLFO ZAMALLOA. Director de Energía y Sistemas
Inteligentes de Continuas Energías Positivas
IÑIGO MALO DE MOLINA. General Manager Andean Region at Solarpack.
ENEL GREEN POWER.
ING. RAFAEL ESPINOZA. Director del Centro de Energías Renovables de la
UNI
ING. HUMBERTO MONTES. Presidente de Activos Mineros.
Almuerzo
11:30 - 11:50 a.m.
11:50 - 12:10 p.m.
12:10 - 12:30 p.m.
14:30 - 15:00 p.m.
15:00 - 15:20 p.m.
15:20 - 15:40 p.m.
12:30 - 13:00 p.m.
13:00 - 14:30 p.m.
15:40 - 16:00 p.m.
16:00 - 16:20 p.m.
16:20 - 16:50 p.m.
Informes:
E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/
BLOQUE II. RENOVABLES EN EL PERÚ, RETOS Y
OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA MINERA
En este bloque se abordarán las oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades de las
renovables en el Perú y específicamente su aplicación para el sector minero peruano.
BLOQUE III. APLICACIONES ESPECÍFICAS DE LAS
RENOVABLES EN LA INDUSTRIA MINERA
En este bloque se abordarán ejemplos de aplicaciones de las energías renovables de diversas
tecnologías en la minería peruana y regional.
Experiencia de suministro de energía renovable a minera Gaby de
CODELCO
IAN NELSON, Gerente de Energía de Ellalma. CHILE
Sistemas de generación híbridos en minería
GUILLERMO DIEZ. Sales & Business Development de Siemens
Aplicación de Energía de Concentración Solar (ECS) para la minería
JOSÉ ANTONIO LOBO. Director de Desarrollo Latin América Solar Reserve.
CHILE
Experiencia minera con energía hidroeléctrica para sus operaciones
Cía. de Minas Buenaventura
Aplicaciones de las renovables en la minería
FRANCO CANZIANI AMICO, Gerente General de WAIRA ENERGIA SAC
Coffee break
LIDERAZGO ORGANIZANDO EVENTOS
CORPORATIVOS Y DE NEGOCIOS
Perú Events tiene 21 años organizando eventos corporativos de reconocido prestigio internacional. El
presente certamen constituye el segundo de la especialidad y cuenta con oficialización del sector energía
y minas.
Nuestra misión institucional es contribuir con el desarrollo del país promoviendo las oportunidades de
negocio y aportando a una cultura de sostenibilidad y responsabilidad social.
Soluciones para la mejora de la eficiencia energética en minería
ABB / SCHENEIDER / SIEMENS
Exposición: Experiencias de eficiencia energética en empresas mineras
Southern Perú Cooper / Cía. De Minas Buenaventura / Cerro Verde
Panel: Generación distribuida aplicada a la minería e industria
Conduce: ING. ALEX SALAZAR. Presidente de la Asociación Electrotécnica
Peruana AEP.
Dr. ARNOLDUS M. VAN DEN HURK.
RIQUEL ERNEST MITMA. OSINERGMIN.
TANIA ZAMORA, Coordinadora Proyecto Etiquetado en Eficiencia Energética MINEM.
JUAN CORONADO. Vicepresidente de APEGER
Conferencia de clausura: Política de Estado de promoción de las energías
eficientes y renovables en actividades mineras
ECO. GONZALO TAMAYO. Ministro de Energía. Ministerio de Energía y Minas.
Conclusiones y Clausura
Presidente de la Comisión Organizadora.
16:50 - 17:10 p.m.
17:10 - 17:30 p.m.
18:10 - 18:30 p.m.
18:30 - 19:00 p.m.
17:30 - 18:10 p.m.
Informes:
E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/
NETWORKING
El certamen le ofrece la oportunidad de posicionar y fortalecer su imagen y concretar contactos
empresariales en el área de la eficiencia energética y las renovables para minería. Las opciones son:
Patrocinio. Su logo y nombre serán colocados de manera destacada en todos los materiales
publicitarios del certamen, se proyectará un video corporativo, recibirá un reconocimiento en el evento y
tendrá un servicio exclusivo como gestión de reuniones personales.
Exhibición. Se ofrece un número limitado de espacios de exhibición.
Publicidad. En la revista Energía & Negocios, co-organizadora, con inserción de entrevistas o información
de su empresa, para la edición especial del certamen.
Conferencias en español
BLOQUE IV. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y GENERACIÓN
DISTRIBUIDA EN LA MINERÍA
Debido a los altos costos de sus operaciones y al contexto actual de bajos precios de los
minerales, la gestión eficiente de la energía deviene en fundamental para las empresas mineras.
Nuevos adelantos tecnológicos permiten ahorrar costos ofreciendo soluciones específicas e
innovadoras, como lo muestran casos de la minería mundial.
BUSINESS MEETINGS
Organiza:
Apoyan:
Partners:
Empresas Colaboradoras:
AHORRE 10% POR INSCRIPCIÓN TEMPRANA
+511 993 716 877
nsantillan@perueventos.org
goo.gl/TgKMHb
3 MANERAS FÁCILES
DE REGISTRARSE
Contacte con Nora Santillán: nsantillán@perueventos.org
SOLO SEMINARIO 360 400
SOLO CONGRESO 405 450
SEMINARIO + CONGRESO 720 800
10% DE DESCUENTO ADICIONAL A PARTIR DE 3 INSCRITOS
Precios incluyen IGV, almuerzo, servicios de coffee break, certificados, materiales y otros beneficios.
FECHAS
PRECIO DESDE
EL 1° DE NOVIEMBRE US$
PRECIO HASTA
EL 31 DE OCTUBRE US$
FECHA
Seminario: Martes 29 de noviembre
Congreso: Miércoles 30 de noviembre.
HORARIO
De 8.00 a 13.00 hrs. y de 14:30 a 19:30 hrs.
LUGAR
Hotel Belmond Miraflores Park Hotel cinco estrellas ubicado en la
mayor zona residencial de Lima.
Malecón De La Reserva 1035, Miraflores, Lima, Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia experiencia sobre planificacio¦ün energe¦ütica en espan¦âa
Conferencia experiencia sobre planificacio¦ün energe¦ütica en espan¦âaConferencia experiencia sobre planificacio¦ün energe¦ütica en espan¦âa
Conferencia experiencia sobre planificacio¦ün energe¦ütica en espan¦âaASI El Salvador
 
Unidad 4. La industria
Unidad 4. La industriaUnidad 4. La industria
Unidad 4. La industria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Cartel diplomado_CAP
Cartel diplomado_CAPCartel diplomado_CAP
Cartel diplomado_CAPUNAM
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambientealexmere
 
Seminario iquique junio 2010 m angulo
Seminario iquique junio 2010 m anguloSeminario iquique junio 2010 m angulo
Seminario iquique junio 2010 m angulo
Jaime Peña
 
UD 7. La industria
UD 7. La industriaUD 7. La industria
UD 7. La industria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Energía y ciudad: Desmontando mitos
Energía y ciudad: Desmontando mitosEnergía y ciudad: Desmontando mitos
Energía y ciudad: Desmontando mitos
Innovation and Technology for Development Centre
 
C.1.3.cds mdoc-cfe2015
C.1.3.cds mdoc-cfe2015C.1.3.cds mdoc-cfe2015
C.1.3.cds mdoc-cfe2015
Gerardo Angoa
 
Tema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcciónTema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcción
IES Lucas Mallada (Huesca)
 

La actualidad más candente (10)

Conferencia experiencia sobre planificacio¦ün energe¦ütica en espan¦âa
Conferencia experiencia sobre planificacio¦ün energe¦ütica en espan¦âaConferencia experiencia sobre planificacio¦ün energe¦ütica en espan¦âa
Conferencia experiencia sobre planificacio¦ün energe¦ütica en espan¦âa
 
Unidad 4. La industria
Unidad 4. La industriaUnidad 4. La industria
Unidad 4. La industria
 
Cartel diplomado_CAP
Cartel diplomado_CAPCartel diplomado_CAP
Cartel diplomado_CAP
 
E ry-ambiente
E ry-ambienteE ry-ambiente
E ry-ambiente
 
Seminario iquique junio 2010 m angulo
Seminario iquique junio 2010 m anguloSeminario iquique junio 2010 m angulo
Seminario iquique junio 2010 m angulo
 
UD 7. La industria
UD 7. La industriaUD 7. La industria
UD 7. La industria
 
Energía y ciudad: Desmontando mitos
Energía y ciudad: Desmontando mitosEnergía y ciudad: Desmontando mitos
Energía y ciudad: Desmontando mitos
 
C.1.3.cds mdoc-cfe2015
C.1.3.cds mdoc-cfe2015C.1.3.cds mdoc-cfe2015
C.1.3.cds mdoc-cfe2015
 
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema1. energías renovables para usos productivos   contextualización del tema
1. energías renovables para usos productivos contextualización del tema
 
Tema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcciónTema 4. La minería, la energía y la construcción
Tema 4. La minería, la energía y la construcción
 

Destacado

Revista electroindustria: competitividad de la minería chilena
Revista electroindustria: competitividad de la minería chilenaRevista electroindustria: competitividad de la minería chilena
Revista electroindustria: competitividad de la minería chilena
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Columna energia y mineria sin energia la mineria chilena
Columna energia y mineria sin energia la mineria chilenaColumna energia y mineria sin energia la mineria chilena
Columna energia y mineria sin energia la mineria chilena
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
The collahuasi 150 mw rfp – a simulation for potential proposals energy and...
The collahuasi 150 mw rfp – a simulation for potential proposals   energy and...The collahuasi 150 mw rfp – a simulation for potential proposals   energy and...
The collahuasi 150 mw rfp – a simulation for potential proposals energy and...
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Financial Innovation on renewables
Financial Innovation on renewablesFinancial Innovation on renewables
Financial Innovation on renewables
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Antanas Modos
Antanas ModosAntanas Modos
Antanas ModosGrachela
 
Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01
ANTONIO CEDILLO
 
Socialmailer - Presentazione istituzionale
Socialmailer - Presentazione istituzionaleSocialmailer - Presentazione istituzionale
Socialmailer - Presentazione istituzionale
Socialmailer
 
2015 Fuqua:Coach K Leadership Summit Participant List and Bios
2015 Fuqua:Coach K Leadership Summit Participant List and Bios2015 Fuqua:Coach K Leadership Summit Participant List and Bios
2015 Fuqua:Coach K Leadership Summit Participant List and BiosChristine Song
 
Silvia doña presentación tfm
Silvia doña   presentación tfmSilvia doña   presentación tfm
Silvia doña presentación tfmSilvia Doña
 
Delitos patrimoniales - Febrero
Delitos patrimoniales - FebreroDelitos patrimoniales - Febrero
Delitos patrimoniales - FebreroConsejo Cívico
 
Amadeus m power
Amadeus m powerAmadeus m power
Amadeus m powersmillevi
 
2012 Volvo C70 For Sale CO | Volvo Dealer Colorado
2012 Volvo C70 For Sale CO | Volvo Dealer Colorado2012 Volvo C70 For Sale CO | Volvo Dealer Colorado
2012 Volvo C70 For Sale CO | Volvo Dealer Colorado
McDonald Volvo
 
Kales Diakopes
Kales DiakopesKales Diakopes
Kales Diakopeskvichos
 
Ifm Neuheiten-Katalog Deutsch 2013-2014
Ifm Neuheiten-Katalog Deutsch 2013-2014Ifm Neuheiten-Katalog Deutsch 2013-2014
Ifm Neuheiten-Katalog Deutsch 2013-2014
ifm electronic gmbh
 
RESUME ABHIJIT - Copy
RESUME  ABHIJIT - CopyRESUME  ABHIJIT - Copy
RESUME ABHIJIT - CopyABHIJIT DEY
 
O xogo non ten xénero
O xogo non ten xéneroO xogo non ten xénero
O xogo non ten xénerosatelite1
 
20 Blu-ray Movie Gift Sets - Great Gift Ideas
20 Blu-ray Movie Gift Sets - Great Gift Ideas20 Blu-ray Movie Gift Sets - Great Gift Ideas
20 Blu-ray Movie Gift Sets - Great Gift Ideas
Curtis Hoskins
 

Destacado (20)

Revista electroindustria: competitividad de la minería chilena
Revista electroindustria: competitividad de la minería chilenaRevista electroindustria: competitividad de la minería chilena
Revista electroindustria: competitividad de la minería chilena
 
Columna energia y mineria sin energia la mineria chilena
Columna energia y mineria sin energia la mineria chilenaColumna energia y mineria sin energia la mineria chilena
Columna energia y mineria sin energia la mineria chilena
 
The collahuasi 150 mw rfp – a simulation for potential proposals energy and...
The collahuasi 150 mw rfp – a simulation for potential proposals   energy and...The collahuasi 150 mw rfp – a simulation for potential proposals   energy and...
The collahuasi 150 mw rfp – a simulation for potential proposals energy and...
 
Financial Innovation on renewables
Financial Innovation on renewablesFinancial Innovation on renewables
Financial Innovation on renewables
 
Antanas Modos
Antanas ModosAntanas Modos
Antanas Modos
 
Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01Manual apartados ventas ver 0.01
Manual apartados ventas ver 0.01
 
Socialmailer - Presentazione istituzionale
Socialmailer - Presentazione istituzionaleSocialmailer - Presentazione istituzionale
Socialmailer - Presentazione istituzionale
 
Estocasticos
EstocasticosEstocasticos
Estocasticos
 
Martin Louise B Alberto
Martin Louise B AlbertoMartin Louise B Alberto
Martin Louise B Alberto
 
2015 Fuqua:Coach K Leadership Summit Participant List and Bios
2015 Fuqua:Coach K Leadership Summit Participant List and Bios2015 Fuqua:Coach K Leadership Summit Participant List and Bios
2015 Fuqua:Coach K Leadership Summit Participant List and Bios
 
Silvia doña presentación tfm
Silvia doña   presentación tfmSilvia doña   presentación tfm
Silvia doña presentación tfm
 
Delitos patrimoniales - Febrero
Delitos patrimoniales - FebreroDelitos patrimoniales - Febrero
Delitos patrimoniales - Febrero
 
038-043_BBK_LEGGYBUDDY_DE
038-043_BBK_LEGGYBUDDY_DE038-043_BBK_LEGGYBUDDY_DE
038-043_BBK_LEGGYBUDDY_DE
 
Amadeus m power
Amadeus m powerAmadeus m power
Amadeus m power
 
2012 Volvo C70 For Sale CO | Volvo Dealer Colorado
2012 Volvo C70 For Sale CO | Volvo Dealer Colorado2012 Volvo C70 For Sale CO | Volvo Dealer Colorado
2012 Volvo C70 For Sale CO | Volvo Dealer Colorado
 
Kales Diakopes
Kales DiakopesKales Diakopes
Kales Diakopes
 
Ifm Neuheiten-Katalog Deutsch 2013-2014
Ifm Neuheiten-Katalog Deutsch 2013-2014Ifm Neuheiten-Katalog Deutsch 2013-2014
Ifm Neuheiten-Katalog Deutsch 2013-2014
 
RESUME ABHIJIT - Copy
RESUME  ABHIJIT - CopyRESUME  ABHIJIT - Copy
RESUME ABHIJIT - Copy
 
O xogo non ten xénero
O xogo non ten xéneroO xogo non ten xénero
O xogo non ten xénero
 
20 Blu-ray Movie Gift Sets - Great Gift Ideas
20 Blu-ray Movie Gift Sets - Great Gift Ideas20 Blu-ray Movie Gift Sets - Great Gift Ideas
20 Blu-ray Movie Gift Sets - Great Gift Ideas
 

Similar a Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria

Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
José Estela Ramírez
 
Libro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprentaLibro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprenta
Milton Martinez
 
La situación de la energía nuclear en España
La situación de la energía nuclear en EspañaLa situación de la energía nuclear en España
La situación de la energía nuclear en España
Foro de la Industria Nuclear Española
 
3. potencial de energias renovables dge roberto tamayo
3. potencial de energias renovables dge  roberto tamayo3. potencial de energias renovables dge  roberto tamayo
3. potencial de energias renovables dge roberto tamayoCesar Incacutipa
 
Energia y negocios marzo 2017 resumen congreso lima 2016
Energia y negocios marzo 2017   resumen congreso lima 2016Energia y negocios marzo 2017   resumen congreso lima 2016
Energia y negocios marzo 2017 resumen congreso lima 2016
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Ian Andersson Tiria Baez
 
Cadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidenteCadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidente
Alfredo Borda Bossana
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Nahum David
 
Programa Fingerplus
Programa FingerplusPrograma Fingerplus
Programa Fingerplus
Fingerplus
 
Gestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovablesGestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovablesUniversia Perú
 
Cierre de mina: Oportunidad de Activo Energético
Cierre de mina: Oportunidad de Activo EnergéticoCierre de mina: Oportunidad de Activo Energético
Cierre de mina: Oportunidad de Activo Energético
José Estela Ramírez
 
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaFactibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaDeii Teran Camargo
 
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaFactibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaDeii Teran Camargo
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
Alexis Muñoz González
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
Impacto del uso de energías renovables en el sector industrial en Barranquilla
Impacto del uso de energías renovables en el sector industrial en BarranquillaImpacto del uso de energías renovables en el sector industrial en Barranquilla
Impacto del uso de energías renovables en el sector industrial en Barranquilla
JairoTorres62
 
Factibilidad sistemas eólicos 04
Factibilidad sistemas eólicos 04Factibilidad sistemas eólicos 04
Factibilidad sistemas eólicos 04Deii Teran Camargo
 

Similar a Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria (20)

Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
Programa del II Congreso de Renovables para Minería - 30 Nov 2016
 
Libro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprentaLibro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprenta
 
La situación de la energía nuclear en España
La situación de la energía nuclear en EspañaLa situación de la energía nuclear en España
La situación de la energía nuclear en España
 
3. potencial de energias renovables dge roberto tamayo
3. potencial de energias renovables dge  roberto tamayo3. potencial de energias renovables dge  roberto tamayo
3. potencial de energias renovables dge roberto tamayo
 
Energia y negocios marzo 2017 resumen congreso lima 2016
Energia y negocios marzo 2017   resumen congreso lima 2016Energia y negocios marzo 2017   resumen congreso lima 2016
Energia y negocios marzo 2017 resumen congreso lima 2016
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Cadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidenteCadiec Presentación de su presidente
Cadiec Presentación de su presidente
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
 
Energía renovable
Energía renovable Energía renovable
Energía renovable
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Programa Fingerplus
Programa FingerplusPrograma Fingerplus
Programa Fingerplus
 
Gestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovablesGestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovables
 
Cierre de mina: Oportunidad de Activo Energético
Cierre de mina: Oportunidad de Activo EnergéticoCierre de mina: Oportunidad de Activo Energético
Cierre de mina: Oportunidad de Activo Energético
 
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaFactibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
 
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcíaFactibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
Factibilidad de los sistemas eólicos. españa, alberto garcía
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Impacto del uso de energías renovables en el sector industrial en Barranquilla
Impacto del uso de energías renovables en el sector industrial en BarranquillaImpacto del uso de energías renovables en el sector industrial en Barranquilla
Impacto del uso de energías renovables en el sector industrial en Barranquilla
 
Factibilidad sistemas eólicos 04
Factibilidad sistemas eólicos 04Factibilidad sistemas eólicos 04
Factibilidad sistemas eólicos 04
 

Más de Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.

An Essential Introduction to Mining for Energy Professionals
An Essential Introduction to Mining for Energy ProfessionalsAn Essential Introduction to Mining for Energy Professionals
An Essential Introduction to Mining for Energy Professionals
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
REMIO folleto para Covidmin
REMIO folleto para CovidminREMIO folleto para Covidmin
REMIO folleto para Covidmin
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Book of activities 2013 2019-rz3
Book of activities 2013 2019-rz3Book of activities 2013 2019-rz3
Book of activities 2013 2019-rz3
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
El Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las Renovables
El Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las RenovablesEl Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las Renovables
El Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las Renovables
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
r4mining - Conference & Workshop Book 2018
r4mining - Conference & Workshop Book 2018r4mining - Conference & Workshop Book 2018
r4mining - Conference & Workshop Book 2018
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
The Quadrant of Mining and Renewables - Australian Mining August 2017
The Quadrant of Mining and Renewables - Australian Mining August 2017The Quadrant of Mining and Renewables - Australian Mining August 2017
The Quadrant of Mining and Renewables - Australian Mining August 2017
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
R4mining idea worth speading
R4mining idea worth speadingR4mining idea worth speading
R4mining idea worth speading
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Book of Conferences Renewables and Mining (2015-2017)
Book of Conferences Renewables and Mining (2015-2017)Book of Conferences Renewables and Mining (2015-2017)
Book of Conferences Renewables and Mining (2015-2017)
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Perth australia-2017-workshop-mining-renewabes-brochure
Perth australia-2017-workshop-mining-renewabes-brochurePerth australia-2017-workshop-mining-renewabes-brochure
Perth australia-2017-workshop-mining-renewabes-brochure
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Presentación r4mining Congreso Lima (Peru) 30_11_2016-rz
Presentación r4mining Congreso Lima (Peru) 30_11_2016-rzPresentación r4mining Congreso Lima (Peru) 30_11_2016-rz
Presentación r4mining Congreso Lima (Peru) 30_11_2016-rz
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Brochure Renewables and Mining World Congress 2016 - Toronto
Brochure Renewables and Mining World Congress 2016 - TorontoBrochure Renewables and Mining World Congress 2016 - Toronto
Brochure Renewables and Mining World Congress 2016 - Toronto
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Brochure Peru english 2nd Renewables and Mining Congress
Brochure Peru english 2nd Renewables and Mining CongressBrochure Peru english 2nd Renewables and Mining Congress
Brochure Peru english 2nd Renewables and Mining Congress
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Renovables, Paraíso para la Minería - Seminario Lima
Renovables, Paraíso para la Minería - Seminario LimaRenovables, Paraíso para la Minería - Seminario Lima
Renovables, Paraíso para la Minería - Seminario Lima
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...
Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...
Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Agenda workshop-johannesburg-2015
Agenda workshop-johannesburg-2015Agenda workshop-johannesburg-2015
Agenda workshop-johannesburg-2015
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Workshop Johannesburg 30th June 2015
Workshop Johannesburg 30th June 2015Workshop Johannesburg 30th June 2015
Workshop Johannesburg 30th June 2015
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Workshop Mining for Renewables Professionals. Energy and Mines Summit. Santia...
Workshop Mining for Renewables Professionals. Energy and Mines Summit. Santia...Workshop Mining for Renewables Professionals. Energy and Mines Summit. Santia...
Workshop Mining for Renewables Professionals. Energy and Mines Summit. Santia...
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
R4mining presentation summit_toronto_2014
R4mining presentation summit_toronto_2014R4mining presentation summit_toronto_2014
R4mining presentation summit_toronto_2014
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 
Levelised Cost of Energy in Solar PV for Chilean Mining
Levelised Cost of Energy in Solar PV for Chilean MiningLevelised Cost of Energy in Solar PV for Chilean Mining
Levelised Cost of Energy in Solar PV for Chilean Mining
Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD.
 

Más de Arnoldus Mateo van den Hurk Mir PhD. (20)

An Essential Introduction to Mining for Energy Professionals
An Essential Introduction to Mining for Energy ProfessionalsAn Essential Introduction to Mining for Energy Professionals
An Essential Introduction to Mining for Energy Professionals
 
REMIO folleto para Covidmin
REMIO folleto para CovidminREMIO folleto para Covidmin
REMIO folleto para Covidmin
 
Book of activities 2013 2019-rz3
Book of activities 2013 2019-rz3Book of activities 2013 2019-rz3
Book of activities 2013 2019-rz3
 
El Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las Renovables
El Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las RenovablesEl Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las Renovables
El Cobre es Fundamental para el Desarrollo de las Renovables
 
r4mining - Conference & Workshop Book 2018
r4mining - Conference & Workshop Book 2018r4mining - Conference & Workshop Book 2018
r4mining - Conference & Workshop Book 2018
 
The Quadrant of Mining and Renewables - Australian Mining August 2017
The Quadrant of Mining and Renewables - Australian Mining August 2017The Quadrant of Mining and Renewables - Australian Mining August 2017
The Quadrant of Mining and Renewables - Australian Mining August 2017
 
R4mining idea worth speading
R4mining idea worth speadingR4mining idea worth speading
R4mining idea worth speading
 
Book of Conferences Renewables and Mining (2015-2017)
Book of Conferences Renewables and Mining (2015-2017)Book of Conferences Renewables and Mining (2015-2017)
Book of Conferences Renewables and Mining (2015-2017)
 
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
Energia-verde-para-mineria-ERNERGIMINAS-mayo-2017
 
Perth australia-2017-workshop-mining-renewabes-brochure
Perth australia-2017-workshop-mining-renewabes-brochurePerth australia-2017-workshop-mining-renewabes-brochure
Perth australia-2017-workshop-mining-renewabes-brochure
 
Presentación r4mining Congreso Lima (Peru) 30_11_2016-rz
Presentación r4mining Congreso Lima (Peru) 30_11_2016-rzPresentación r4mining Congreso Lima (Peru) 30_11_2016-rz
Presentación r4mining Congreso Lima (Peru) 30_11_2016-rz
 
Brochure Renewables and Mining World Congress 2016 - Toronto
Brochure Renewables and Mining World Congress 2016 - TorontoBrochure Renewables and Mining World Congress 2016 - Toronto
Brochure Renewables and Mining World Congress 2016 - Toronto
 
Brochure Peru english 2nd Renewables and Mining Congress
Brochure Peru english 2nd Renewables and Mining CongressBrochure Peru english 2nd Renewables and Mining Congress
Brochure Peru english 2nd Renewables and Mining Congress
 
Renovables, Paraíso para la Minería - Seminario Lima
Renovables, Paraíso para la Minería - Seminario LimaRenovables, Paraíso para la Minería - Seminario Lima
Renovables, Paraíso para la Minería - Seminario Lima
 
Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...
Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...
Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...
 
Agenda workshop-johannesburg-2015
Agenda workshop-johannesburg-2015Agenda workshop-johannesburg-2015
Agenda workshop-johannesburg-2015
 
Workshop Johannesburg 30th June 2015
Workshop Johannesburg 30th June 2015Workshop Johannesburg 30th June 2015
Workshop Johannesburg 30th June 2015
 
Workshop Mining for Renewables Professionals. Energy and Mines Summit. Santia...
Workshop Mining for Renewables Professionals. Energy and Mines Summit. Santia...Workshop Mining for Renewables Professionals. Energy and Mines Summit. Santia...
Workshop Mining for Renewables Professionals. Energy and Mines Summit. Santia...
 
R4mining presentation summit_toronto_2014
R4mining presentation summit_toronto_2014R4mining presentation summit_toronto_2014
R4mining presentation summit_toronto_2014
 
Levelised Cost of Energy in Solar PV for Chilean Mining
Levelised Cost of Energy in Solar PV for Chilean MiningLevelised Cost of Energy in Solar PV for Chilean Mining
Levelised Cost of Energy in Solar PV for Chilean Mining
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

Folleto Peru Español 2 Congreso Renovables y Mineria

  • 1. OFICIALIZA: Ministerio de Energía y Minas BUSINESS MEETINGS ORGANIZAN:
  • 2. PRESENTACIÓN El II Congreso Internacional de Energías Eficientes y Renovables para Minería se realiza con el impulso y experiencia que dejó la realización del primero hace un año, y que tiene la finalidad de facilitar el intercambio de conocimiento y experiencias con reconocidos expertos internacionales y líderes del sector energético y minero, para promover la eficiencia energética y el uso de las Energías Renovables (ER) en actividades mineras. 28 de las 40 mayores empresa mineras del mundo, ya han incorporado, o están en proceso de hacerlo, sistemas inteligentes para la mejora de eficiencia energética así como el uso de fuentes de ER en sus operaciones, obteniendo significativos ahorros y reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero como parte de sus políticas de responsabilidad social y ambiental corporativa. En esta ocasión la Cumbre se dispone en dos jornadas. En la primera jornada se realizará el Seminario sobre Minería y Energías Renovables No Convencionales en el mundo, y en la segunda jornada se llevará a cabo la Cumbre con un amplio programa desarrollado por 30 de los mejores expertos en la materia, quienes ofrecerán soluciones específicas para hacer más eficiente y rentable el negocio minero. El II Congreso Internacional de Energías Eficientes y Renovables para Minería, es la cumbre más importante en el Perú de esta especialidad y a la que les invitamos a participar para compartir juntos estas extraordinarias jornadas donde encontrarán respuestas innovadoras a los retos actuales y futuros de la minería peruana. ¡Les damos la más cordial bienvenida! José Estela Presidente del Comité Organizador
  • 3. SPEAKERS (CONFERENCISTAS LÍDERES) DR. ARNOLDUS M. VAN DEN HURK. Doctor en Geología y MBA en marketing y comunicación. Trabajó como asesor técnico, económico y financiero de inversiones para importantes proyectos mineros. CEO y fundador de la primera empresa independiente dedicada a facilitar a las minas la transición hacia las renovables no convencionales (R4mining). Líder del Grupo de expertos del Observatorio Internacional de las Energías renovables en el Minería (REMO). Conferencista reconocido. Miembro del Jurado de los premios en ER para minería en el Congreso Internacional de Toronto 2016. JOSÉ ESTELA RAMIREZ. Ingeniero Mecánico de la UNI, con MBA en ESAN y Post Grado en Dirección de Negocios Internacionales en Suecia. Gestor de ER Hidroeléctrica para Volcan Cia Minera. Experto en aplicación de las ER de la minería en su relación con las comunidades. Conferencista de ER en Minería en Canadá, Chile, Alemania y Perú entre otros. Actualmente fundador y Gerente General de Sami Energy Consulting. ING. ALEX SALAZAR MARZAL. Actual Presidente de la Asociación Electrotécnica Peruana (AEP). Líder con una gran experiencia en el sector de la energía y de la industria. Fue alto directivo de la multinacional ABB donde fue responsable de las unidades de negocio en generación de energía, subestaciones eléctricas y de automatización. ING. GUILLERMO SHINNO HUAMANÍ Vice Ministro de Minería – MINEM. Ingeniero Industrial y Master en Administracion de Negocios. Ha sido Director General de Minería y posee amplia experiencia en el sector minero. ÍÑIGO MALO DE MOLINA Gerente General para la Región Andina de Solarpack. Solarpack y Codelco (Corporación Nacional del Cobre de Chile) pusieron en marcha la primera planta industrial solar de Sudamérica. Ha realizado plantas solares para otras mineras como Anglo American - Glencore (Collahuasi) y la oferta ganadora del ultima subasta chilena de energía (record mundial solar PV). Solarpack ha realizado plantas fotovoltaicas en Perú (Tacna y Moquegua). IAN NELSON Gerente de Energía de Ellalma de CHILE, empresa dedicada al desarrollo, implementación y operación de proyectos de energía renovable con plantas termosolares y centrales minihidráulicas para empresas mineras, como Codelco. Uno de los mejores expertos mundiales de energía solar térmica con almacenamiento para la minería. JOSÉ ANTONIO LOBO Director de Desarrollo Latin América de Solar Reserve, empresa norteamericana con una tecnología líder mundial en energía solar termoeléctrica con almacenamiento. Actualmente desarrollando el proyecto de Copiapo en Chile para el sector minero. ING. EDWIN QUINTANILLA Director de Maestría de Energía en ESAN y ex viceministro de energía. Ingeniero Electricista UNCP, Magister en Administración y Doctor en Management Sciences (ESADE-España, 2006). Fue Gerente General de OSINERGMIN. Tiene más de 30 años de experiencia en el sector energético y 21 años en regulación y supervisión del sector. Informes: E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/
  • 4. ING. EDUARDO ANTÚNEZ DE MAYOLO Director de Planificación en Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional COES SINAC. Experto en planificación de la transmisión y gestión de las renovables en la Red Nacional. ING. RODOLFO ZAMALLOA Director de Energía y Sistemas Inteligentes de Continuas Energías Positivas. Por su brillante carrera fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 40 años de experiencia en los sectores energético y minero. ING. RAFAEL ESPINOZA PAREDES Profesor Principal la UNI y Director del Centro de Energías Renovables y Uso Racional de la Energía de dicha universidad. FRANCO CANZIANI AMICO Ingeniero mecánico, investigador y uno de los mayores especialistas peruanos en energías renovables. Gerente general de Waira Energía SAC. Es uno de los mejores expertos en energía renovable y movilidad sostenible en el Perú, con más de 20 años trabajando en energía renovable. Informes: E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/ ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? A supervisores, profesionales y ejecutivos mineros y del sector energético, a los líderes que proveen equipos y soluciones con tecnologías ERNC, a inversionistas y entidades financieras, a consultores especializados, académicos y a las autoridades públicas del sector minero energético que determinan las políticas de Estado en la materia. ¿POR QUÉ ASISTIR AL CERTAMEN? En los últimos 5 años, mineras de 23 países de los cinco continentes han implementado proyectos de energías renovables, mejorando significativamente la productividad en sus operaciones. Siendo un país minero, el Perú no puede ser la excepción. Este certamen le permitirá adquirir los siguientes conocimientos necesarios para mejorar su competitividad: REDUCCIÓN DE COSTOS La menor Ley de mineral requiere cada vez más energía por tonelada de mineral tratado. Las ER (solar y eólica) son más baratas que otras formas de producción de energía. Las ER ahorran el pago por huella de carbono. REDUCCIÓN DE RIESGOS SOCIALES Las ER facilitan la obtención y permanencia de la licencia social minera. Las ER reducen los riesgos políticos y administrativos de las mineras. Las ER crean muchos más puestos de trabajo local que cualquier otra fuente de energía. Las ER facilitan las buenas relaciones con las comunidades. Las ER permiten el desarrollo de proyectos de electrificación rural de las comunidades. REDUCCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES Las ER generan menores impactos ambientales que otras formas de energía. Las ER permiten cumplir mejor los compromisos de la COP21 de París. Las ER no producen emisiones de gases de efecto invernadero. Las ER facilitan el cierre y reclamación minera. MEJOR CONOCIMIENTO DEL MERCADO Conocer modelos de minas con energía solar, eólica, hidráulica, biomasa y geotermia en cinco continentes. Conocer los mecanismos de financiación de las energías renovables en la minería. Conocer los campos de aplicación de las energías renovables en minería. Conocer nuevos nichos de metales necesarios para el mercado mundial de las renovables.
  • 5. MARTES 29 DE NOVIEMBRE: SEMINARIO ENERGÍAS RENOVABLES Y MINERÍA EN EL MUNDO 8.30 – a 13.00 hrs. y de 14:30a 19:00 hrs. Profesor: DR. ARNOLDUS M. VAN DEN HURK. Se realizará un día antes de la Cumbre del 30 de noviembre. En él se brindará un panorama del estado del mercado mundial de Renovables y Minería y específicamente explicará sobre las experiencias y desarrollos de otros países. Los participantes tendrán la posibilidad de abrir un diálogo con el expositor e intercambiar y compartir inquietudes para familiarizarse con la temática. Contenidos dirigidos tanto a mineros como a profesionales del sector energético y financiero. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MINERIA Y RENOVABLES Rankings de las energías renovables en minería. Minerales, metales, exploración & fase de mina Voladura, acarreo, chancado y molienda. Concentración, lixiviación fundición y refinería. Transporte materias primas y puertos mineros. EJEMPLOS DE RENOVABLES EN MINERÍA MUNDIAL Casos de energía solar fotovoltaica en minería. Casos de energía solar térmica y CSP en minería. Casos de energía eólica en minería Casos de bioenergía-biocombustibles y geotermia. ERNC y almacenamiento energético en minería. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LAS RENOVABLES EN MINERÍA Energía en minería rajo abierto y renovables. Energía en la minería subterránea y renovables. Renovables para la metalurgia extractiva. Renovables en el agua y tareas auxiliares mineras. Vehículos eléctricos, renovables 24/7 en minería. RENOVABLES Y LA LICENCIA SOCIAL Y AMBIENTAL MINERA Renovables y el medioambiente para la minería. Renovables en el cierre y reclamación de mina. Responsabilidad social corporativa y renovables. La minería para la industria de las renovables. Preguntas y dudas. Plan de capacitación. Informes: E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/ DE 08:30 A 13:00 BLOQUE I. PANORAMA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA MINERÍA MUNDIAL Al final del seminario se le entregará documentación de 300 páginas de la presentación en medio electrónico.
  • 6. LOS SEGMENTOS DEL MERCADO DE RENOVABLES Y MINERÍA Renovables para el autoconsumo minero. ERNC para huella socio-ambiental minera. Compañias eléctricas ERNC de zonas mineras. Mineras eléctricas de energías renovables. Tamaño y tendencias del mercado mundial R&M. ESTUDIO CASO SUR PERÚ: ENERGÍA MINERA SOLAR PARA MINA DE COBRE Análisis técnico: Recursos solares, producción. Análisis ingresos y costes (Capex, Opex, TaxEX). Análisis financiero y de inversión (TIR, VAN, WACC). Análisis de rentabilidad minera: R4M – KPI (Tn Cobre). Valor de instalación: Tipos de inversores / compradores. MECANISMOS DE FINANCIACIÓN RENOVABLES PARA EL ESTUDIO DEL CASO MINERO Jugadores de mercado: Promotor, EPC, O&M, Inversor, PPA, Offtaker. Promoción parque solar: PLA y capital semilla. Financiación corportiva versus “Project Finance”. Tipos de fondos y garantías de inversión. Una estrategia para la mina “sale and lease back” MINERALES PARA LAS RENOVABLES, ALMACENAMIENTO Y VEHÍCULOS Producción minera para mercado Energía Solar. Producción minera para mercado Energía Eólica. Producción minera para las otras ERNC. Producción minera para mercado baterías - vehículos eléctricos. Un programa para la minería peruana. DE 14:30 A 19:00 BLOQUE II. FINANCIAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES PARA MINERÍA EÓLICA: DIAVIK DIAMOND (CANADÁ) SOLAR PV Y BATERÍAS: RÍO TINTO (AUSTRALIA) EÓLICA: TALARA (PERÚ)HIDROELÉCTRICA: VOLCAN (PERÚ) SOLAR TÉRMICA: CODELCO COBRE (CHILE)
  • 7. 8:00 a.m. - 8:30 a.m. Registro y café 8:30 a.m. - 8:40 a.m. Palabras de bienvenida ING. JOSÉ ESTELA, Presidente de la Comisión Organizadora BLOQUE I. PANORAMA GLOBAL DE LAS RENOVABLES, EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LA MINERÍA En este bloque se presentará un panorama general de la situación actual y desafíos de la minería peruana cuya actividad es fundamental en nuestra economía, y las soluciones que se vienen desarrollando en el mundo para optimizar su consumo de energía, entre ellas haciendo uso de fuentes de Energía Renovable, para reducir costos aplicando eficiencia energética y cumplir con sus programas de sostenibilidad y responsabilidad social. Situación general de la minería y sus necesidades de energía, actuales y futuras ING. GUILLERMO SHINNO HUAMANÍ. Vice Ministro de Minería - MINEM Conferencia Especial: Estado actual de las Energías Renovables y la Minería en el Mundo Dr. ARNOLDUS M. VAN DEN HURK. Experto Internacional en ERNC para Minería, director de r4mining y REMO. Panorama Internacional y política energética de las renovables en el Perú y la Región ING. EDWIN QUINTANILLA. Director de Maestría de Energía en ESAN y ex viceministro de energía Potencial de inversiones en energía en el Perú ING. GONZALO PRIALÉ. Presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional AFIN Desempeño de las empresas mineras peruanas en el 2016 y sus perspectivas ECON. LUIS MANUEL ORDOÑEZ, Head of Research INTELIGO Políticas del sector para la mejora de la eficiencia energética en minería ROSA LUISA EBENTREICH AGUILAR. Directora General de Eficiencia Energética del MINEM Coffee break PROGRAMA PRELIMINAR MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE: II CUMBRE INTERNACIONAL DE ENERGÍAS EFICIENTES Y RENOVABLES PARA MINERÍA 8.30 – a 13.00 hrs. y de 14:30 a 19:00 hrs. 8:40 - 9:00 a.m. 9:00 - 9:40 a.m. 9:40 - 10:00 a.m. 10:00 - 10:20 a.m. 10:20 - 10:40 a.m. 10:40 - 11:00 a.m. 11:00 - 11:30 a.m. Informes: E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/
  • 8. Retos y oportunidades de las renovables en la minería e industria peruanas ING. JOSÉ ESTELA. Especialista en Energía para minería y gerente general de SAMI ENERGY Adecuación del sistema de transmisión para incorporar sistemas de ERNC ING. EDUARDO ANTÚNEZ DE MAYOLO. COES SINAC Experiencia de Parques Eólicos desarrollados en el Perú Grupo Cobra Mesa: ¿Cómo promover las ER en la minería e industria peruanas? Conduce: ING. RODOLFO ZAMALLOA. Director de Energía y Sistemas Inteligentes de Continuas Energías Positivas IÑIGO MALO DE MOLINA. General Manager Andean Region at Solarpack. ENEL GREEN POWER. ING. RAFAEL ESPINOZA. Director del Centro de Energías Renovables de la UNI ING. HUMBERTO MONTES. Presidente de Activos Mineros. Almuerzo 11:30 - 11:50 a.m. 11:50 - 12:10 p.m. 12:10 - 12:30 p.m. 14:30 - 15:00 p.m. 15:00 - 15:20 p.m. 15:20 - 15:40 p.m. 12:30 - 13:00 p.m. 13:00 - 14:30 p.m. 15:40 - 16:00 p.m. 16:00 - 16:20 p.m. 16:20 - 16:50 p.m. Informes: E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/ BLOQUE II. RENOVABLES EN EL PERÚ, RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA INDUSTRIA MINERA En este bloque se abordarán las oportunidades, fortalezas, amenazas y debilidades de las renovables en el Perú y específicamente su aplicación para el sector minero peruano. BLOQUE III. APLICACIONES ESPECÍFICAS DE LAS RENOVABLES EN LA INDUSTRIA MINERA En este bloque se abordarán ejemplos de aplicaciones de las energías renovables de diversas tecnologías en la minería peruana y regional. Experiencia de suministro de energía renovable a minera Gaby de CODELCO IAN NELSON, Gerente de Energía de Ellalma. CHILE Sistemas de generación híbridos en minería GUILLERMO DIEZ. Sales & Business Development de Siemens Aplicación de Energía de Concentración Solar (ECS) para la minería JOSÉ ANTONIO LOBO. Director de Desarrollo Latin América Solar Reserve. CHILE Experiencia minera con energía hidroeléctrica para sus operaciones Cía. de Minas Buenaventura Aplicaciones de las renovables en la minería FRANCO CANZIANI AMICO, Gerente General de WAIRA ENERGIA SAC Coffee break
  • 9. LIDERAZGO ORGANIZANDO EVENTOS CORPORATIVOS Y DE NEGOCIOS Perú Events tiene 21 años organizando eventos corporativos de reconocido prestigio internacional. El presente certamen constituye el segundo de la especialidad y cuenta con oficialización del sector energía y minas. Nuestra misión institucional es contribuir con el desarrollo del país promoviendo las oportunidades de negocio y aportando a una cultura de sostenibilidad y responsabilidad social. Soluciones para la mejora de la eficiencia energética en minería ABB / SCHENEIDER / SIEMENS Exposición: Experiencias de eficiencia energética en empresas mineras Southern Perú Cooper / Cía. De Minas Buenaventura / Cerro Verde Panel: Generación distribuida aplicada a la minería e industria Conduce: ING. ALEX SALAZAR. Presidente de la Asociación Electrotécnica Peruana AEP. Dr. ARNOLDUS M. VAN DEN HURK. RIQUEL ERNEST MITMA. OSINERGMIN. TANIA ZAMORA, Coordinadora Proyecto Etiquetado en Eficiencia Energética MINEM. JUAN CORONADO. Vicepresidente de APEGER Conferencia de clausura: Política de Estado de promoción de las energías eficientes y renovables en actividades mineras ECO. GONZALO TAMAYO. Ministro de Energía. Ministerio de Energía y Minas. Conclusiones y Clausura Presidente de la Comisión Organizadora. 16:50 - 17:10 p.m. 17:10 - 17:30 p.m. 18:10 - 18:30 p.m. 18:30 - 19:00 p.m. 17:30 - 18:10 p.m. Informes: E-mail: nsantillan@perueventos.org | Fono: (511) 226 7601 | http://energiasrenovables.perueventos.org/ NETWORKING El certamen le ofrece la oportunidad de posicionar y fortalecer su imagen y concretar contactos empresariales en el área de la eficiencia energética y las renovables para minería. Las opciones son: Patrocinio. Su logo y nombre serán colocados de manera destacada en todos los materiales publicitarios del certamen, se proyectará un video corporativo, recibirá un reconocimiento en el evento y tendrá un servicio exclusivo como gestión de reuniones personales. Exhibición. Se ofrece un número limitado de espacios de exhibición. Publicidad. En la revista Energía & Negocios, co-organizadora, con inserción de entrevistas o información de su empresa, para la edición especial del certamen. Conferencias en español BLOQUE IV. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN LA MINERÍA Debido a los altos costos de sus operaciones y al contexto actual de bajos precios de los minerales, la gestión eficiente de la energía deviene en fundamental para las empresas mineras. Nuevos adelantos tecnológicos permiten ahorrar costos ofreciendo soluciones específicas e innovadoras, como lo muestran casos de la minería mundial.
  • 10. BUSINESS MEETINGS Organiza: Apoyan: Partners: Empresas Colaboradoras: AHORRE 10% POR INSCRIPCIÓN TEMPRANA +511 993 716 877 nsantillan@perueventos.org goo.gl/TgKMHb 3 MANERAS FÁCILES DE REGISTRARSE Contacte con Nora Santillán: nsantillán@perueventos.org SOLO SEMINARIO 360 400 SOLO CONGRESO 405 450 SEMINARIO + CONGRESO 720 800 10% DE DESCUENTO ADICIONAL A PARTIR DE 3 INSCRITOS Precios incluyen IGV, almuerzo, servicios de coffee break, certificados, materiales y otros beneficios. FECHAS PRECIO DESDE EL 1° DE NOVIEMBRE US$ PRECIO HASTA EL 31 DE OCTUBRE US$ FECHA Seminario: Martes 29 de noviembre Congreso: Miércoles 30 de noviembre. HORARIO De 8.00 a 13.00 hrs. y de 14:30 a 19:30 hrs. LUGAR Hotel Belmond Miraflores Park Hotel cinco estrellas ubicado en la mayor zona residencial de Lima. Malecón De La Reserva 1035, Miraflores, Lima, Perú.