SlideShare una empresa de Scribd logo
RED VIRTUAL ASTRONOMICA DURAZNENSE
RED VIRTUAL ASTRONOMICA DURAZNENSE
El Sol
 
El Sol es el elemento más importante en nuestro sistema solar. Es el objeto más grande y contiene aproximadamente el 98% de la masa total del sistema solar. Se requerirían ciento nueve Tierras para completar el disco solar, y su interior podría contener más de 1 , 3 millones de Tierras. La capa exterior visible del Sol se llama la fotosfera y tiene una temperatura de 6 . 000°C. Esta capa tiene una apariencia manchada debido a las turbulentas erupciones de energía en la superficie
El Sol es el elemento más importante en nuestro sistema solar. Es el objeto más grande y contiene aproximadamente el 98% de la masa total del sistema solar. Se requerirían ciento nueve Tierras para completar el disco solar, y su interior podría contener más de 1.3 millones de Tierras. La capa exterior visible del Sol se llama la fotosfera y tiene una temperatura de 6,000°C. Esta capa tiene una apariencia manchada debido a las turbulentas erupciones de energía en la superficie
La energía solar se crea en el interior del Sol. Es aquí donde la temperatura (15:000.000° C) y la presión (340 millares de veces la presión del aire en la Tierra al nivel del mar) son tan intensas que se llevan a cabo las reacciones nucleares. Éstas reacciones causan núcleos de cuatro protones ó hidrógeno para fundirse juntos y formar una partícula alfa ó núcleo de helio. La partícula alfa tiene cerca de 0,7 por ciento menos masa que los cuatro protones. La diferencia en la masa es expulsada como energía y es llevada a la superficie del Sol, a través de un proceso conocido como  convección , donde se liberan luz y calor.
La energía solar se crea en el interior del Sol. Es aquí donde la temperatura (15:000.000° C) y la presión (340 millares de veces la presión del aire en la Tierra al nivel del mar) son tan intensas que se llevan a cabo las reacciones nucleares. Éstas reacciones causan núcleos de cuatro protones ó hidrógeno para fundirse juntos y formar una partícula alfa ó núcleo de helio. La partícula alfa tiene cerca de 0,7 por ciento menos masa que los cuatro protones. La diferencia en la masa es expulsada como energía y es llevada a la superficie del Sol, a través de un proceso conocido como  convección , donde se liberan luz y calor.
La energía generada en el centro del Sol tarda un millón de años para alcanzar la superficie solar. Cada segundo se convierten 700 millones de toneladas de hidrógeno en cenizas de helio. En el proceso se liberan 5 millones de toneladas de energía pura; por lo cual, el Sol cada vez se vuelve más ligero.
La energía generada en el centro del Sol tarda un millón de años para alcanzar la superficie solar. Cada segundo se convierten 700 millones de toneladas de hidrógeno en cenizas de helio. En el proceso se liberan 5 millones de toneladas de energía pura; por lo cual, el Sol cada vez se vuelve más ligero.
 
La cromosfera está sobre la fotosfera. La energía solar pasa a través de ésta región en su trayectoria de salida del Sol. Las Fáculas y destellos se levantan a la cromosfera. Las Fáculas son nubes de hidrógeno brillantes y luminosas las cuales se forman sobre las regiones donde se forman las manchas solares. Los destellos son filamentos brillantes de gas caliente y emergen de las regiones de manchas solares. Las manchas solares son depresiones oscuras en la fotosfera con una temperatura promedio de 4,000°C .
La cromosfera está sobre la fotosfera. La energía solar pasa a través de ésta región en su trayectoria de salida del Sol. Las Fáculas y destellos se levantan a la cromosfera. Las Fáculas son nubes de hidrógeno brillantes y luminosas las cuales se forman sobre las regiones donde se forman las manchas solares. Los destellos son filamentos brillantes de gas caliente y emergen de las regiones de manchas solares. Las manchas solares son depresiones oscuras en la fotosfera con una temperatura promedio de 4,000°C .
La corona es la parte exterior de la atmósfera del Sol. Es en ésta región donde aparecen las erupciones solares. Las erupciones solares son inmensas nubes de gas resplandeciente que se forman en la parte superior de la cromosfera. Las regiones externas de la corona se estiran hacia el espacio y consisten en partículas que viajan lentamente alejándose del Sol. La corona se puede ver sólo durante los eclipses totales de Sol.
La corona es la parte exterior de la atmósfera del Sol. Es en ésta región donde aparecen las erupciones solares. Las erupciones solares son inmensas nubes de gas resplandeciente que se forman en la parte superior de la cromosfera. Las regiones externas de la corona se estiran hacia el espacio y consisten en partículas que viajan lentamente alejándose del Sol. La corona se puede ver sólo durante los eclipses totales de Sol.
El sol aparentemente ha estado activo por 4.600 millones de años y tiene suficiente combustible para permanecer activo por otros cinco mil millones de años más. Al fin de su vida, el Sol comenzará a fundir helio con sus elementos más pesados y comenzará a hincharse, por último será tan grande que absorberá a la Tierra. Después de mil millones de años como  gigante rojo , de pronto se colapsará en una  enana blanca - será el final de una estrella como la conocemos. Puede tomarle un trillón de años para enfriarse completamente.
El sol aparentemente ha estado activo por 4.600 millones de años y tiene suficiente combustible para permanecer activo por otros cinco mil millones de años más. Al fin de su vida, el Sol comenzará a fundir helio con sus elementos más pesados y comenzará a hincharse, por último será tan grande que absorberá a la Tierra. Después de mil millones de años como  gigante rojo , de pronto se colapsará en una  enana blanca - será el final de una estrella como la conocemos. Puede tomarle un trillón de años para enfriarse completamente.
Ésta imagen fue obtenida por la estación espacial Skylab de la NASA el 19 de Diciembre de 1973. Muestra una de las más espectaculares señales luminosas del sol jamás registrada, originada por fuerzas magnéticas, levantándose desde el Sol. Se extendió más de 588.000 km de la superficie solar. En ésta fotografía, se distinguen los polos solares por una ausencia relativa de la red de supergranulación , y un tono más oscuro que las porciones centrales del disco. (Cortesía NASA)
Ésta imagen fue obtenida por la estación espacial Skylab de la NASA el 19 de Diciembre de 1973. Muestra una de las más espectaculares señales luminosas del sol jamás registrada, originada por fuerzas magnéticas, levantándose desde el Sol. Se extendió más de 588.000 km de la superficie solar. En ésta fotografía, se distinguen los polos solares por una ausencia relativa de la red de supergranulación , y un tono más oscuro que las porciones centrales del disco. (Cortesía NASA)
Imagen en Rayos-X  Ésta es una imagen en rayos-x del Sol que se obtuvo en el 21 de Febrero de 1994. Las regiones brillantes son fuentes de emisiones de rayos-x incrementados. (Cortesía Calvin J. Hamilton, y Yohkoh)
Imagen en Rayos-X  Ésta es una imagen en rayos-x del Sol que se obtuvo en el 21 de Febrero de 1994. Las regiones brillantes son fuentes de emisiones de rayos-x incrementados. (Cortesía Calvin J. Hamilton, y Yohkoh)
Campos Magnéticos Solares  Ésta imagen se obtuvo el 26 de Febrero de 1993. Las regiones oscuras son lugares de polaridad magnética positiva y las regiones iluminadas son lugares de polaridad magnética negativa. (Cortesía GSFC NASA)
Campos Magnéticos Solares  Ésta imagen se obtuvo el 26 de Febrero de 1993. Las regiones oscuras son lugares de polaridad magnética positiva y las regiones iluminadas son lugares de polaridad magnética negativa. (Cortesía GSFC NASA)
 
Manchas Solares  Ésta imagen muestra la región que rodea a una mancha solar. Nótese la apariencia manchada. Ésta granulación es el resultado de turbulentas erupciones de energía en la superficie. (Cortesía National Solar Observatory/Cumbre Sacramento)
 
Eclipse solar de 1991   Ésta muestra el eclipse solar total del 11 de Julio de 1991 como se vio desde Baja California. Es un mosaico digital que se derivó de cinco fotografías individuales , cada una correctamente expuesta para un diferente radio en la corona solar.  (Cortesía Steve Albers)
Búsqueda en los sitios astronómicos en Internet. Selección y  diagramación .   Animación e n P ower Point.   Prof. MARIO GRASIDE [email_address]
Búsqueda en los sitios astronómicos en Internet. Selección y  diagramación .   Animación e n P ower Point.   Prof. MARIO RASIDE [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
89da40nm
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
errecano
 
diapositivas - el sol
diapositivas - el soldiapositivas - el sol
diapositivas - el solguest93dda2
 
Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas patriciosalinasc
 
ESTRUCTURAS DEL UNIVERSO
ESTRUCTURAS DEL UNIVERSOESTRUCTURAS DEL UNIVERSO
ESTRUCTURAS DEL UNIVERSO
canalctma
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
mamen
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
istutorpio12
 
Sistema Solar Binario
Sistema Solar BinarioSistema Solar Binario
Sistema Solar Binariocmcsabiduria
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
guest68f6dc
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo IITema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Belén Ruiz González
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universomfrp
 
Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2
Leonardo Sanchez Coello
 
Las 10 nebulosas más hermosas del universo
Las 10 nebulosas más hermosas del universoLas 10 nebulosas más hermosas del universo
Las 10 nebulosas más hermosas del universo
SMaviri
 

La actualidad más candente (19)

El sol
El solEl sol
El sol
 
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
 
02 Sol
02 Sol02 Sol
02 Sol
 
diapositivas - el sol
diapositivas - el soldiapositivas - el sol
diapositivas - el sol
 
Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas Presentación de el sol Patricio Salinas
Presentación de el sol Patricio Salinas
 
ESTRUCTURAS DEL UNIVERSO
ESTRUCTURAS DEL UNIVERSOESTRUCTURAS DEL UNIVERSO
ESTRUCTURAS DEL UNIVERSO
 
Las nebulosas
Las nebulosasLas nebulosas
Las nebulosas
 
La formación del sistema solar
La formación del sistema solar La formación del sistema solar
La formación del sistema solar
 
Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9Exposicion sol nº 9
Exposicion sol nº 9
 
Sol
SolSol
Sol
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Sistema Solar Binario
Sistema Solar BinarioSistema Solar Binario
Sistema Solar Binario
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo IITema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
 
Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2Conocer Ciencia - Astronomia 2
Conocer Ciencia - Astronomia 2
 
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
ESTRUCTURA DEL UNIVERSOESTRUCTURA DEL UNIVERSO
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
 
Las 10 nebulosas más hermosas del universo
Las 10 nebulosas más hermosas del universoLas 10 nebulosas más hermosas del universo
Las 10 nebulosas más hermosas del universo
 

Destacado

3º eso ud 1 presentación
3º eso ud 1 presentación 3º eso ud 1 presentación
3º eso ud 1 presentación Dseiz
 
Arboribus presentacion - webinar-1385052305124
Arboribus   presentacion - webinar-1385052305124Arboribus   presentacion - webinar-1385052305124
Arboribus presentacion - webinar-1385052305124Rankia
 
Tecn. comunicación álbum - Daniela Barrios Rangel
Tecn. comunicación   álbum - Daniela Barrios RangelTecn. comunicación   álbum - Daniela Barrios Rangel
Tecn. comunicación álbum - Daniela Barrios Rangel
Natasha Negovanlis
 
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptxClase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
CabanasCuellarAndrea
 
Trabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internetTrabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internet
Miguel Ángel Peña Torres
 
Planificación de la instrucción
Planificación de la instrucciónPlanificación de la instrucción
Planificación de la instrucciónYuly Asencion
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
Juan Manuel Peña Lucena
 
¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?
Mamyc
 
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguasNotas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguasYuly Asencion
 
2011 ¿año de nieves?
2011 ¿año de nieves?2011 ¿año de nieves?
2011 ¿año de nieves?Rankia
 
Trabajo colaborativo en las AAPP Segunda parte
Trabajo colaborativo en las AAPP Segunda parteTrabajo colaborativo en las AAPP Segunda parte
Trabajo colaborativo en las AAPP Segunda parte
Departament de Justicia
 
Ciencia 2
Ciencia 2Ciencia 2
Ciencia 2
IES Turaniana
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
abrahannys
 
Unitat demografia
Unitat demografia Unitat demografia
Unitat demografia
José Luis Garcia Salvador
 
Fiesta despedida egresados 2006
Fiesta despedida egresados 2006Fiesta despedida egresados 2006
Fiesta despedida egresados 2006
proyectocomunicarte
 
Lo clásico cerca de aquí
Lo clásico cerca de aquíLo clásico cerca de aquí
Lo clásico cerca de aquíDseiz
 
Propuesta liderazgo madisa
Propuesta liderazgo madisaPropuesta liderazgo madisa
Propuesta liderazgo madisaFEDERICO REYES
 
Mercados rf rankia_17112012
Mercados rf rankia_17112012Mercados rf rankia_17112012
Mercados rf rankia_17112012
Rankia
 
Ruta N° 10 Metodología de la Investigación
Ruta N° 10 Metodología de la InvestigaciónRuta N° 10 Metodología de la Investigación
Ruta N° 10 Metodología de la Investigación
Maricris Perez Hidalgo
 

Destacado (20)

3º eso ud 1 presentación
3º eso ud 1 presentación 3º eso ud 1 presentación
3º eso ud 1 presentación
 
Arboribus presentacion - webinar-1385052305124
Arboribus   presentacion - webinar-1385052305124Arboribus   presentacion - webinar-1385052305124
Arboribus presentacion - webinar-1385052305124
 
Tecn. comunicación álbum - Daniela Barrios Rangel
Tecn. comunicación   álbum - Daniela Barrios RangelTecn. comunicación   álbum - Daniela Barrios Rangel
Tecn. comunicación álbum - Daniela Barrios Rangel
 
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptxClase invertida. cabanas cuellar andreapptx
Clase invertida. cabanas cuellar andreapptx
 
Trabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internetTrabajo riesgos internet
Trabajo riesgos internet
 
Planificación de la instrucción
Planificación de la instrucciónPlanificación de la instrucción
Planificación de la instrucción
 
Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1Dcho agrario tema 1
Dcho agrario tema 1
 
¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?¿Cooperar en el aula?
¿Cooperar en el aula?
 
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguasNotas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
Notas sobre los métodos de enseñanza de lenguas
 
2011 ¿año de nieves?
2011 ¿año de nieves?2011 ¿año de nieves?
2011 ¿año de nieves?
 
Trabajo colaborativo en las AAPP Segunda parte
Trabajo colaborativo en las AAPP Segunda parteTrabajo colaborativo en las AAPP Segunda parte
Trabajo colaborativo en las AAPP Segunda parte
 
Ciencia 2
Ciencia 2Ciencia 2
Ciencia 2
 
Triangulacion
TriangulacionTriangulacion
Triangulacion
 
Unitat demografia
Unitat demografia Unitat demografia
Unitat demografia
 
Barcelona1
Barcelona1Barcelona1
Barcelona1
 
Fiesta despedida egresados 2006
Fiesta despedida egresados 2006Fiesta despedida egresados 2006
Fiesta despedida egresados 2006
 
Lo clásico cerca de aquí
Lo clásico cerca de aquíLo clásico cerca de aquí
Lo clásico cerca de aquí
 
Propuesta liderazgo madisa
Propuesta liderazgo madisaPropuesta liderazgo madisa
Propuesta liderazgo madisa
 
Mercados rf rankia_17112012
Mercados rf rankia_17112012Mercados rf rankia_17112012
Mercados rf rankia_17112012
 
Ruta N° 10 Metodología de la Investigación
Ruta N° 10 Metodología de la InvestigaciónRuta N° 10 Metodología de la Investigación
Ruta N° 10 Metodología de la Investigación
 

Similar a Energia Solar

El sol
El solEl sol
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
jesus hurtado quinto
 
El Sol y sus influencias
El Sol y sus influenciasEl Sol y sus influencias
El Sol y sus influencias
Richard Barrios Caralampio
 
Sol
SolSol
Los planetas y el sol
Los planetas y el solLos planetas y el sol
Los planetas y el sol
PedroCruz588255
 
Que es una estrella
Que es una estrellaQue es una estrella
Que es una estrella
Ariday Conrado
 
Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5
Juliana Isola
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
rcmt70
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
Harold Delgado
 
El sol
El solEl sol
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
MarleneSuarez91
 
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
MarleneSuarez91
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del solAeseh Hernandez
 
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema SolarUnidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Eskijadron
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Solguestd7c9ea
 

Similar a Energia Solar (20)

El sol
El solEl sol
El sol
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
 
El Sol y sus influencias
El Sol y sus influenciasEl Sol y sus influencias
El Sol y sus influencias
 
Sol
SolSol
Sol
 
Sol
SolSol
Sol
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Los planetas y el sol
Los planetas y el solLos planetas y el sol
Los planetas y el sol
 
Que es una estrella
Que es una estrellaQue es una estrella
Que es una estrella
 
Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol Estructura y componentes del sol
Estructura y componentes del sol
 
Sol.B
Sol.BSol.B
Sol.B
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
 
Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​Instituto tecnológico superior vida nueva​
Instituto tecnológico superior vida nueva​
 
Geografia estructura del sol
Geografia  estructura del solGeografia  estructura del sol
Geografia estructura del sol
 
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema SolarUnidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
Unidad 2 La Tierra Y El Sistema Solar
 
Diapositivas El Sol
Diapositivas   El SolDiapositivas   El Sol
Diapositivas El Sol
 

Más de guest7d3a64

Marisa Tembló De FríO
Marisa Tembló De FríOMarisa Tembló De FríO
Marisa Tembló De FríOguest7d3a64
 
Animales curiosos
Animales curiososAnimales curiosos
Animales curiososguest7d3a64
 

Más de guest7d3a64 (9)

Marisa Tembló De FríO
Marisa Tembló De FríOMarisa Tembló De FríO
Marisa Tembló De FríO
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Agresividadw
AgresividadwAgresividadw
Agresividadw
 
caricaturas
caricaturascaricaturas
caricaturas
 
Caricaturas3
Caricaturas3Caricaturas3
Caricaturas3
 
Animales curiosos
Animales curiososAnimales curiosos
Animales curiosos
 
Labelleza azul
Labelleza azulLabelleza azul
Labelleza azul
 
Papel Arrugado
Papel ArrugadoPapel Arrugado
Papel Arrugado
 
Papel Arrugado
Papel ArrugadoPapel Arrugado
Papel Arrugado
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Energia Solar

  • 4.  
  • 5. El Sol es el elemento más importante en nuestro sistema solar. Es el objeto más grande y contiene aproximadamente el 98% de la masa total del sistema solar. Se requerirían ciento nueve Tierras para completar el disco solar, y su interior podría contener más de 1 , 3 millones de Tierras. La capa exterior visible del Sol se llama la fotosfera y tiene una temperatura de 6 . 000°C. Esta capa tiene una apariencia manchada debido a las turbulentas erupciones de energía en la superficie
  • 6. El Sol es el elemento más importante en nuestro sistema solar. Es el objeto más grande y contiene aproximadamente el 98% de la masa total del sistema solar. Se requerirían ciento nueve Tierras para completar el disco solar, y su interior podría contener más de 1.3 millones de Tierras. La capa exterior visible del Sol se llama la fotosfera y tiene una temperatura de 6,000°C. Esta capa tiene una apariencia manchada debido a las turbulentas erupciones de energía en la superficie
  • 7. La energía solar se crea en el interior del Sol. Es aquí donde la temperatura (15:000.000° C) y la presión (340 millares de veces la presión del aire en la Tierra al nivel del mar) son tan intensas que se llevan a cabo las reacciones nucleares. Éstas reacciones causan núcleos de cuatro protones ó hidrógeno para fundirse juntos y formar una partícula alfa ó núcleo de helio. La partícula alfa tiene cerca de 0,7 por ciento menos masa que los cuatro protones. La diferencia en la masa es expulsada como energía y es llevada a la superficie del Sol, a través de un proceso conocido como convección , donde se liberan luz y calor.
  • 8. La energía solar se crea en el interior del Sol. Es aquí donde la temperatura (15:000.000° C) y la presión (340 millares de veces la presión del aire en la Tierra al nivel del mar) son tan intensas que se llevan a cabo las reacciones nucleares. Éstas reacciones causan núcleos de cuatro protones ó hidrógeno para fundirse juntos y formar una partícula alfa ó núcleo de helio. La partícula alfa tiene cerca de 0,7 por ciento menos masa que los cuatro protones. La diferencia en la masa es expulsada como energía y es llevada a la superficie del Sol, a través de un proceso conocido como convección , donde se liberan luz y calor.
  • 9. La energía generada en el centro del Sol tarda un millón de años para alcanzar la superficie solar. Cada segundo se convierten 700 millones de toneladas de hidrógeno en cenizas de helio. En el proceso se liberan 5 millones de toneladas de energía pura; por lo cual, el Sol cada vez se vuelve más ligero.
  • 10. La energía generada en el centro del Sol tarda un millón de años para alcanzar la superficie solar. Cada segundo se convierten 700 millones de toneladas de hidrógeno en cenizas de helio. En el proceso se liberan 5 millones de toneladas de energía pura; por lo cual, el Sol cada vez se vuelve más ligero.
  • 11.  
  • 12. La cromosfera está sobre la fotosfera. La energía solar pasa a través de ésta región en su trayectoria de salida del Sol. Las Fáculas y destellos se levantan a la cromosfera. Las Fáculas son nubes de hidrógeno brillantes y luminosas las cuales se forman sobre las regiones donde se forman las manchas solares. Los destellos son filamentos brillantes de gas caliente y emergen de las regiones de manchas solares. Las manchas solares son depresiones oscuras en la fotosfera con una temperatura promedio de 4,000°C .
  • 13. La cromosfera está sobre la fotosfera. La energía solar pasa a través de ésta región en su trayectoria de salida del Sol. Las Fáculas y destellos se levantan a la cromosfera. Las Fáculas son nubes de hidrógeno brillantes y luminosas las cuales se forman sobre las regiones donde se forman las manchas solares. Los destellos son filamentos brillantes de gas caliente y emergen de las regiones de manchas solares. Las manchas solares son depresiones oscuras en la fotosfera con una temperatura promedio de 4,000°C .
  • 14. La corona es la parte exterior de la atmósfera del Sol. Es en ésta región donde aparecen las erupciones solares. Las erupciones solares son inmensas nubes de gas resplandeciente que se forman en la parte superior de la cromosfera. Las regiones externas de la corona se estiran hacia el espacio y consisten en partículas que viajan lentamente alejándose del Sol. La corona se puede ver sólo durante los eclipses totales de Sol.
  • 15. La corona es la parte exterior de la atmósfera del Sol. Es en ésta región donde aparecen las erupciones solares. Las erupciones solares son inmensas nubes de gas resplandeciente que se forman en la parte superior de la cromosfera. Las regiones externas de la corona se estiran hacia el espacio y consisten en partículas que viajan lentamente alejándose del Sol. La corona se puede ver sólo durante los eclipses totales de Sol.
  • 16. El sol aparentemente ha estado activo por 4.600 millones de años y tiene suficiente combustible para permanecer activo por otros cinco mil millones de años más. Al fin de su vida, el Sol comenzará a fundir helio con sus elementos más pesados y comenzará a hincharse, por último será tan grande que absorberá a la Tierra. Después de mil millones de años como gigante rojo , de pronto se colapsará en una enana blanca - será el final de una estrella como la conocemos. Puede tomarle un trillón de años para enfriarse completamente.
  • 17. El sol aparentemente ha estado activo por 4.600 millones de años y tiene suficiente combustible para permanecer activo por otros cinco mil millones de años más. Al fin de su vida, el Sol comenzará a fundir helio con sus elementos más pesados y comenzará a hincharse, por último será tan grande que absorberá a la Tierra. Después de mil millones de años como gigante rojo , de pronto se colapsará en una enana blanca - será el final de una estrella como la conocemos. Puede tomarle un trillón de años para enfriarse completamente.
  • 18. Ésta imagen fue obtenida por la estación espacial Skylab de la NASA el 19 de Diciembre de 1973. Muestra una de las más espectaculares señales luminosas del sol jamás registrada, originada por fuerzas magnéticas, levantándose desde el Sol. Se extendió más de 588.000 km de la superficie solar. En ésta fotografía, se distinguen los polos solares por una ausencia relativa de la red de supergranulación , y un tono más oscuro que las porciones centrales del disco. (Cortesía NASA)
  • 19. Ésta imagen fue obtenida por la estación espacial Skylab de la NASA el 19 de Diciembre de 1973. Muestra una de las más espectaculares señales luminosas del sol jamás registrada, originada por fuerzas magnéticas, levantándose desde el Sol. Se extendió más de 588.000 km de la superficie solar. En ésta fotografía, se distinguen los polos solares por una ausencia relativa de la red de supergranulación , y un tono más oscuro que las porciones centrales del disco. (Cortesía NASA)
  • 20. Imagen en Rayos-X Ésta es una imagen en rayos-x del Sol que se obtuvo en el 21 de Febrero de 1994. Las regiones brillantes son fuentes de emisiones de rayos-x incrementados. (Cortesía Calvin J. Hamilton, y Yohkoh)
  • 21. Imagen en Rayos-X Ésta es una imagen en rayos-x del Sol que se obtuvo en el 21 de Febrero de 1994. Las regiones brillantes son fuentes de emisiones de rayos-x incrementados. (Cortesía Calvin J. Hamilton, y Yohkoh)
  • 22. Campos Magnéticos Solares Ésta imagen se obtuvo el 26 de Febrero de 1993. Las regiones oscuras son lugares de polaridad magnética positiva y las regiones iluminadas son lugares de polaridad magnética negativa. (Cortesía GSFC NASA)
  • 23. Campos Magnéticos Solares Ésta imagen se obtuvo el 26 de Febrero de 1993. Las regiones oscuras son lugares de polaridad magnética positiva y las regiones iluminadas son lugares de polaridad magnética negativa. (Cortesía GSFC NASA)
  • 24.  
  • 25. Manchas Solares Ésta imagen muestra la región que rodea a una mancha solar. Nótese la apariencia manchada. Ésta granulación es el resultado de turbulentas erupciones de energía en la superficie. (Cortesía National Solar Observatory/Cumbre Sacramento)
  • 26.  
  • 27. Eclipse solar de 1991 Ésta muestra el eclipse solar total del 11 de Julio de 1991 como se vio desde Baja California. Es un mosaico digital que se derivó de cinco fotografías individuales , cada una correctamente expuesta para un diferente radio en la corona solar. (Cortesía Steve Albers)
  • 28. Búsqueda en los sitios astronómicos en Internet. Selección y diagramación . Animación e n P ower Point. Prof. MARIO GRASIDE [email_address]
  • 29. Búsqueda en los sitios astronómicos en Internet. Selección y diagramación . Animación e n P ower Point. Prof. MARIO RASIDE [email_address]