SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ENERGIAS RENOVABLES
ANGIE CAROLINA OJEDA AMADO
PAULA CATALINA PARRA NIETO
INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO
INFORMATICA
DUITAMA-BOYACA
2017
4
CONTENIDO
PAG
INTRODUCCIÓN 3
1. ¿Qué es la energía renovable? 4
2. Clasificación de las energías renovables 4
3. TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA 5
4. DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA 5
5. FUENTES DE ENERGÍA 5
6. REFERENCIAS 5
5
A lo largo de su historia, el ser humano se ha dado cuenta que tiene la necesidad
de movilizarse y transportar los bienes que produce de un territorio a otro, es por
ello que en cuanto a transporte terrestre inicio domando animales como los caballos
para cumplir con este objetivo de comerciar, que posteriormente fue perfeccionado
con la invención de la rueda en el 3500 a.C; en cuanto a transporte marítimo el
hombre siempre ha usado embarcaciones que le han permitido movilizarse junto
con sus productos, variando en los materiales que usaba y en el recurso natural que
le permitiera satisfacer su necesidad, inicialmente con los barcos de madera y la
explotación de energía eólica y posteriormente con barcos hechos en acero y
usando carbón para moverlo, que luego se sustituirían por gasolina/petróleo.
Sin embargo, como ha ocurrido constantemente a través de la historia, cada medio
de transporte se ha ido modificando gracias al ingenio de unos pocos que han
permitido explorar nuevos espacios de transporte como el aéreo, ya que se puede
decir que el primero en hacer bosquejos y crear un prototipo de una máquina que
emulara la capacidad de las aves de volar fue Leonardo Da Vinci, posteriormente
los hermanos Wright y de allí en adelante se fue perfeccionando hasta hoy día con
aviones cada vez más grandes y veloces que usan petróleo; basándose en las
carretas que ya habían sido creadas y haciendo uso del invento de la rueda surge
a finales del siglo XVIII bajo la autoría de Nicolas Joseph Cugnot dos modelos
iniciales de automóvil que hicieron uso del vapor para funciona, este fue modificado
con el paso del tiempo hasta llegar al punto en el que estamos hoy en día en que la
energía que usa es el combustible fósil.
Empero, también el ser humano ha ido generando consciencia colectiva en que
todas las fuentes de energía que usaba, cuyo origen en la mayoría de los casos es
fósil generan una gran contaminación y poco a poco hemos ido matando el planeta,
hasta llegar al punto en el que estamos hoy en que es de vital importancia sustituir
estas fuentes de energía por unas verdes o renovables que le den un respiro al
planeta y sobre todo que sean mucho más económicas que las actuales.
4
1. ¿Qué es la energía renovable?
Las energías renovables son fuentes de energía limpia, inagotables y
crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles
principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en
cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases de efecto
invernadero –causantes del cambio climático- ni emisiones contaminantes.
Además, sus costes evolucionan a la baja de forma sostenida, mientras que la
tendencia general de costes de los combustibles fósiles es la opuesta, debido a
la volatilidad en sus precios.
2. Clasificación de las energías renovables:
Entre las energías renovables o también llamadas energías verdes
encontramos:
 Energía eólica: Usa como fuente al viento, usualmente con instrumentos
como los molinos
 Energía solar: Aprovecha la energía que nos puede brindar el sol, que
puede ser de dos formas, térmica que consiste en aprovechar el calor que
este genera y lumínica por medio de paneles que concentran todos los
rayos
 Energía hidráulica o hidroeléctrica: Se obtiene a partir del caudal de
los ríos o fuentes de agua dulce, permitiendo así generar electricidad
 Biomasa y biogás: Se puede obtener de residuos orgánicos
 Energía mareomotriz : El choque de las olas produce energía, la cual es
aprovechada para generar de esta forma energía
 Bioetanol: Se puede obtener de la caña de azúcar o de maíz, sus
principales productores son Brasil y EU.UU, es apto para usarse en
automóviles y por ende es sustituto de la gasolina
 Biodiésel: Se obtiene a partir de aceites vegetales y también sirve para
ser usado en automóviles
 Energía nuclear: Solo es considerada como renovable cuando usa
hidrógeno en lugar de uranio
3. TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA
La energía se encuentra en constante transformación, pasando de unas formas
a otras. La energía siempre pasa de formas más útiles a menos útiles. Por
ejemplo, en un volcán la energía interna de las rocas fundidas puede
transformarse en energía térmica produciendo gran cantidad de calor; las
5
piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energía mecánica; se
produce la combustión de muchos materiales, liberando energía química, etc.
4. DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA: Unas formas de energía pueden
transformarse en otras. En estas transformaciones la energía se degrada,
perdiendo calidad. En toda transformación, parte de la energía se convierte en
calor o energía calorífica.
Cualquier tipo de energía puede transformarse íntegramente en calor; pero, éste
no puede transformarse íntegramente en otro tipo de energía. Se dice, entonces,
que el calor es una forma degradada de energía. Son ejemplos:
 La energía eléctrica, al pasar por una resistencia.
 La energía química, en la combustión de algunas sustancias.
 La energía mecánica, por choque o rozamiento.
5. FUENTES DE ENERGÍA
Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que
la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades.
El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los
depósitos de energía". Las fuentes de energía se clasifican en dos grandes
grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o
"limitados"
6. Referencias:
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/no_renovables.htm?4
&2
https://www.acciona.com/es/energias-renovables/
https://erenovable.com/energias-renovables/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo finalHistoria de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo final
Guille Aguirre
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
daniel steven rojas rodriguez
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
sebasgiraldo27
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
4441766089
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Ángel Leonardo Torres
 
Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
EdwinEliuMejiaUresti
 
Historia de la energia
Historia de la energia Historia de la energia
Historia de la energia
DiegoQuanReyes
 
Tics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupoTics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupo
Andres Dmxs
 
E:\Mis Documentos\PresentacióN2
E:\Mis Documentos\PresentacióN2E:\Mis Documentos\PresentacióN2
E:\Mis Documentos\PresentacióN2
taniaedith16
 
Proyecto energia informacion
Proyecto energia informacionProyecto energia informacion
Proyecto energia informacion
xabieraltuna
 
Mateo
MateoMateo
Tipos de energía santiago duque
Tipos de energía santiago duqueTipos de energía santiago duque
Tipos de energía santiago duque
santiagoduquerivera18
 
Ensayo energia
Ensayo energiaEnsayo energia
Ensayo energia
ortizjoan
 
Diego núñez cadavid 7c
Diego núñez cadavid 7cDiego núñez cadavid 7c
Diego núñez cadavid 7c
harrypoker
 
Crisis energetica
Crisis energeticaCrisis energetica
Crisis energetica
Paola Andrea Campos B
 
alexis
alexisalexis
alexis
juan alvarez
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Javiera Muñoz Calderon
 

La actualidad más candente (17)

Historia de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo finalHistoria de la energía tabajo final
Historia de la energía tabajo final
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
La evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energiaLa evolucion del uso de la energia
La evolucion del uso de la energia
 
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no ...
 
Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
 
Historia de la energia
Historia de la energia Historia de la energia
Historia de la energia
 
Tics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupoTics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupo
 
E:\Mis Documentos\PresentacióN2
E:\Mis Documentos\PresentacióN2E:\Mis Documentos\PresentacióN2
E:\Mis Documentos\PresentacióN2
 
Proyecto energia informacion
Proyecto energia informacionProyecto energia informacion
Proyecto energia informacion
 
Mateo
MateoMateo
Mateo
 
Tipos de energía santiago duque
Tipos de energía santiago duqueTipos de energía santiago duque
Tipos de energía santiago duque
 
Ensayo energia
Ensayo energiaEnsayo energia
Ensayo energia
 
Diego núñez cadavid 7c
Diego núñez cadavid 7cDiego núñez cadavid 7c
Diego núñez cadavid 7c
 
Crisis energetica
Crisis energeticaCrisis energetica
Crisis energetica
 
alexis
alexisalexis
alexis
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 

Similar a Energias

energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
Julio Cortez
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
dianaacostacastro2
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
mcmtecnologia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Energia Energia
Energia
ERICASANA
 
Energia y medio ..
Energia y medio ..Energia y medio ..
Energia y medio ..
sucasaca
 
historia e Introducción de la energía
historia e Introducción de la energíahistoria e Introducción de la energía
historia e Introducción de la energía
seduca
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
Roland Malón
 
Tema 5 física y química
Tema 5 física y químicaTema 5 física y química
Tema 5 física y química
aguilera1997
 
Ensayo (la redaccion)
Ensayo (la redaccion)Ensayo (la redaccion)
Ensayo (la redaccion)
alejandro castellanos fernandez
 
8.2 (1ºb)fuentes de energia
8.2 (1ºb)fuentes de energia8.2 (1ºb)fuentes de energia
8.2 (1ºb)fuentes de energia
JAVIER MATA FUENTES
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
ALEXANDRA VARGAS
 
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
jonathan moises
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
PalomaM25
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
tecnomundi
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
hades
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
hades
 
La Energia Renovable
La Energia RenovableLa Energia Renovable
La Energia Renovable
tania
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
corazona10
 

Similar a Energias (20)

energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
 
energia.ppt
energia.pptenergia.ppt
energia.ppt
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia
Energia Energia
Energia
 
Energia y medio ..
Energia y medio ..Energia y medio ..
Energia y medio ..
 
historia e Introducción de la energía
historia e Introducción de la energíahistoria e Introducción de la energía
historia e Introducción de la energía
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
 
Tema 5 física y química
Tema 5 física y químicaTema 5 física y química
Tema 5 física y química
 
Ensayo (la redaccion)
Ensayo (la redaccion)Ensayo (la redaccion)
Ensayo (la redaccion)
 
8.2 (1ºb)fuentes de energia
8.2 (1ºb)fuentes de energia8.2 (1ºb)fuentes de energia
8.2 (1ºb)fuentes de energia
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
La Energia Renovable
La Energia RenovableLa Energia Renovable
La Energia Renovable
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Energias

  • 1. 1 ENERGIAS RENOVABLES ANGIE CAROLINA OJEDA AMADO PAULA CATALINA PARRA NIETO INSTITUTO TECNICO SANTO TOMAS DE AQUINO INFORMATICA DUITAMA-BOYACA 2017
  • 2. 4 CONTENIDO PAG INTRODUCCIÓN 3 1. ¿Qué es la energía renovable? 4 2. Clasificación de las energías renovables 4 3. TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA 5 4. DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA 5 5. FUENTES DE ENERGÍA 5 6. REFERENCIAS 5
  • 3. 5 A lo largo de su historia, el ser humano se ha dado cuenta que tiene la necesidad de movilizarse y transportar los bienes que produce de un territorio a otro, es por ello que en cuanto a transporte terrestre inicio domando animales como los caballos para cumplir con este objetivo de comerciar, que posteriormente fue perfeccionado con la invención de la rueda en el 3500 a.C; en cuanto a transporte marítimo el hombre siempre ha usado embarcaciones que le han permitido movilizarse junto con sus productos, variando en los materiales que usaba y en el recurso natural que le permitiera satisfacer su necesidad, inicialmente con los barcos de madera y la explotación de energía eólica y posteriormente con barcos hechos en acero y usando carbón para moverlo, que luego se sustituirían por gasolina/petróleo. Sin embargo, como ha ocurrido constantemente a través de la historia, cada medio de transporte se ha ido modificando gracias al ingenio de unos pocos que han permitido explorar nuevos espacios de transporte como el aéreo, ya que se puede decir que el primero en hacer bosquejos y crear un prototipo de una máquina que emulara la capacidad de las aves de volar fue Leonardo Da Vinci, posteriormente los hermanos Wright y de allí en adelante se fue perfeccionando hasta hoy día con aviones cada vez más grandes y veloces que usan petróleo; basándose en las carretas que ya habían sido creadas y haciendo uso del invento de la rueda surge a finales del siglo XVIII bajo la autoría de Nicolas Joseph Cugnot dos modelos iniciales de automóvil que hicieron uso del vapor para funciona, este fue modificado con el paso del tiempo hasta llegar al punto en el que estamos hoy en día en que la energía que usa es el combustible fósil. Empero, también el ser humano ha ido generando consciencia colectiva en que todas las fuentes de energía que usaba, cuyo origen en la mayoría de los casos es fósil generan una gran contaminación y poco a poco hemos ido matando el planeta, hasta llegar al punto en el que estamos hoy en que es de vital importancia sustituir estas fuentes de energía por unas verdes o renovables que le den un respiro al planeta y sobre todo que sean mucho más económicas que las actuales.
  • 4. 4 1. ¿Qué es la energía renovable? Las energías renovables son fuentes de energía limpia, inagotables y crecientemente competitivas. Se diferencian de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases de efecto invernadero –causantes del cambio climático- ni emisiones contaminantes. Además, sus costes evolucionan a la baja de forma sostenida, mientras que la tendencia general de costes de los combustibles fósiles es la opuesta, debido a la volatilidad en sus precios. 2. Clasificación de las energías renovables: Entre las energías renovables o también llamadas energías verdes encontramos:  Energía eólica: Usa como fuente al viento, usualmente con instrumentos como los molinos  Energía solar: Aprovecha la energía que nos puede brindar el sol, que puede ser de dos formas, térmica que consiste en aprovechar el calor que este genera y lumínica por medio de paneles que concentran todos los rayos  Energía hidráulica o hidroeléctrica: Se obtiene a partir del caudal de los ríos o fuentes de agua dulce, permitiendo así generar electricidad  Biomasa y biogás: Se puede obtener de residuos orgánicos  Energía mareomotriz : El choque de las olas produce energía, la cual es aprovechada para generar de esta forma energía  Bioetanol: Se puede obtener de la caña de azúcar o de maíz, sus principales productores son Brasil y EU.UU, es apto para usarse en automóviles y por ende es sustituto de la gasolina  Biodiésel: Se obtiene a partir de aceites vegetales y también sirve para ser usado en automóviles  Energía nuclear: Solo es considerada como renovable cuando usa hidrógeno en lugar de uranio 3. TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA La energía se encuentra en constante transformación, pasando de unas formas a otras. La energía siempre pasa de formas más útiles a menos útiles. Por ejemplo, en un volcán la energía interna de las rocas fundidas puede transformarse en energía térmica produciendo gran cantidad de calor; las
  • 5. 5 piedras lanzadas al aire y la lava en movimiento poseen energía mecánica; se produce la combustión de muchos materiales, liberando energía química, etc. 4. DEGRADACIÓN DE LA ENERGÍA: Unas formas de energía pueden transformarse en otras. En estas transformaciones la energía se degrada, perdiendo calidad. En toda transformación, parte de la energía se convierte en calor o energía calorífica. Cualquier tipo de energía puede transformarse íntegramente en calor; pero, éste no puede transformarse íntegramente en otro tipo de energía. Se dice, entonces, que el calor es una forma degradada de energía. Son ejemplos:  La energía eléctrica, al pasar por una resistencia.  La energía química, en la combustión de algunas sustancias.  La energía mecánica, por choque o rozamiento. 5. FUENTES DE ENERGÍA Las Fuentes de energía son los recursos existentes en la naturaleza de los que la humanidad puede obtener energía utilizable en sus actividades. El origen de casi todas las fuentes de energía es el Sol, que "recarga los depósitos de energía". Las fuentes de energía se clasifican en dos grandes grupos: renovables y no renovables; según sean recursos "ilimitados" o "limitados" 6. Referencias: http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/no_renovables.htm?4 &2 https://www.acciona.com/es/energias-renovables/ https://erenovable.com/energias-renovables/