SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de la energía en renovable y no
renovable y, convencional y no convencional.
Ángel Torres#1
,Juan Pablo Condoy#2
, Christian Montaño#3
, Víctor Eras#4,
Ángel Villavicencio#5
Jorge LuisJaramillo#6
#1#2#3#4#5
Profesionales en formación, Universidad Técnica Particular de Loja
#6
Docente de la SEE del DCCE, Universidad Técnica Particular de Loja
Loja, Ecuador
altorres4@utpl.edu.ec
#1
, jpcondoy1@utpl.edu.ec
#2
,cgmontano1@utpl.edu.ec
#3
,
veeras@utpl.edu.ec
#4
, avvillavicencio1@utpl.edu.ec
#5
, jorgeluis@utpl.edu.ec
#6
Resumen—En el presente trabajo se realizó la
clasificación de los diferentes tipos o fuentes de energías
existentes en el mundo y en el Ecuador, como son
renovables, no renovables, convencionales y no
convencionales.
Palabras clave—clasificacion de energias renovables,
energias no renovables, clasificacion de energias
convencionales y no convencionales.
I. INTRODUCCIÓN
La disponibilidad de los recursos energéticos es uno de los
factores más importantes en el desarrollo tecnológicos de
las naciones. A su vez, el desarrollo tecnológico determina
la utilización de ciertos tipos de energía y, por lo tanto, la
disponibilidad de ese recurso.
Los recursos energéticos son usados por el hombre para
satisfacer algunas de sus necesidades básicas en forma de
calor y trabajo.
Todas estas formas de energía han sido producidas por el
hombre, sin embargo, existe una fuente de energía
inagotable que no ha sido aprovechada al máximo; por
ejemplo las energías renovables. Esta y otros tipos de
energía fueronestudiados a través de todo el desarrollo de
este trabajo.
II. CONCEPTOS
A. Energía.
Es la capacidad que tiene un cuerpo o sistema para
realizar un trabajo.
B. Energía renovable.
Las fuentes de energía renovable son aquellas, que
tras ser utilizadas se pueden regenerar de manera
natural o artificial. [1]
Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a
ciclos que se mantienen de forma más o menos constantes
en la naturaleza. [1]
C. Energía no renovable.
La fuente de energías no renovables son aquellas que
se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya
velocidad de consumo es mayor que la de su
regeneración.
D. Energía convencional
Se denomina así a todas las energías que son de uso
frecuente en el mundo o que o que son las fuentes más
comunes para producir energía.
D. Energía no convencional
Se refiere aquellas formas de producir energía que no
son muy comunes en el mundo y cuyo uso es muy
limitado debido, todavía a los costos para su producción y
su difícil forma para captarlas y transformarlas en energía
eléctrica.
III CLASIFICACIÓN DE ENERGÍA EN
RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
La mayor parte de la energía que se genera en el mundo
sigue sustentándose en fuentes denominadas no renovables
como los llamados combustibles fósiles -petróleo, carbón y
gas natural-, recursos naturales que requieren un largo
periodo de tiempo, hasta siglos, para regenerarse de forma
natural.
A. Energias Renovables.
- Energía Eólica: Es la que se obtiene de la fuerza
del viento. [2] (ver Fig. 1)
Fig. 1 Parque Eólico Villonaco.
- Energía Hidráulica: Es aquella que se obtiene del
aprovechamiento de las energías cinética y
potencial del agua, cuando es lanzada desde cierta
altura.[2] (ver Fig. 2)
Fig. 2Central Hidroeléctrica Paute.
- Energía Solar: Es el aprovechamiento de la
radiación electromagnética procedente del sol.[2]
(ver Fig. 3)
Fig. 3Panel Fotovoltaico.
- Energía Geotérmica: Es aquella energía que
puede obtenerse mediante el aprovechamiento del
calor del interior de la tierra.[2] (ver Fig. 4)
Fig. 4Planta de Energía Geotérmica.
- Energía Biomasa:Es el aprovechamiento de la
materia orgánica e industrial formada en algún
proceso biológico o mecánico, generalmente es
sacada de los residuos de las sustancias que
constituyen los seres vivos (plantas, ser humano,
entre otros), o sus retos o residuos. [2]
- Energía Mareomotriz: Es la que se obtiene de
aprovechar las mareas.(ver Fig. 5)[2]
Fig. 5Planta de Energía Geotérmica.
B. Energias No Renovables.
- Los combustibles fósiles: (petróleo, carbón y
gas natural).[2]
- La energía nuclear: (fisión y fusión nuclear).[2]
(ver Fig. 6)
Fig. 6Central Nuclear de Fukushima-Japón.
IV CLASIFICACIÓN DE ENERGÍA EN
CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL
A. Energía convencionales:
Son aquellas que proporcionan la mayoria de
la energia en los diferentes paises:[3]
- Energia Convencional Renovables .
- Hidroelectricas.
- Energia Convencional No Renovables.
- Petroleo.
- Gas.
- Carbon.
- Nuclear.
B. Energias no convencionales.
Son aquellas cuya utilizacion está menos
extendida pero que cada vez adquiere mas
importacia.[3]
- Eolica.
- Biomasa.
- Geotermica.
- Mareomotriz.
VI ENERGÍAS RENOVABLE Y NO RENOVABLE
Y CONVENCIONAL Y, NO CONVENCIONAL EN
EL ECUADOR
La producción de energía del Ecuador es en su mayor
parte de origen hidroeléctrico (fuente considerada como
renovable). [5]. (ver Fig. 6)
Fig. 6 Producción de Energía CENELEC
La generación energética en Ecuador está
estrechamente relacionada con la producción petrolera
y, por ende, con los combustibles fósiles.[5]
A. Energías Renovables :
- Energia Hidraulica.
- Energia Eolica.
- Energia Solar o Fotovoltaica.
- Energia Geotermica
B. Energías No Renovables :
- Petroleo.
- Gas Natural.
C. Energías Convencionales :
- Energia Hidraulica.
- Petroleo
- Gas Natural
D. Energías No Covencionales:
- Energia Eolica.
- Energia Solar o Fotovoltaica.
- Energia Geotermica.
V. CONCLUSIONES
El uso de energías limpias también conocidas como
energías renovables, como la energía solar y eólica, ayudan
al medio ambiente y reemplazan a las energías no
renovables.
Tanto la energía convencional como la no convencional
constituyen una necesidad en el mundo moderno del cual
el ser humano no puede prescindir, y debido a la escasez,
el costo, el agotamiento, la captación y la contaminación,
se le debe dar seguimiento a la evolución de cada uno de
estos tipos de energía.
Tanto por razones económicas como ecológicas, es
imperativo en el desarrollo de nuevas alternativas
energéticas, que sean menos intensas contra el ambiente.
Existen muchas alternativas energéticas. Algunas de ellas
no han sido desarrolladas por la limitación técnica y
económica, otras se han utilizado sólo parcialmente
En el Ecuador el petróleo ha sustentado nuestro consumo
de energía.
VI. BIBLIOGRAFIA
[1] Tipos de energia : [online], Disponible en :
http://tiposdeenergia.info/tipos-de-energia/
[2] Fuentes de energia renovable y no revovables,
[online]: Disponible en:
http://www.ecured.cu/index.php/Energ%C3%ADa_r
enovable
[3] Fuentes de energia convencionales y no
convencionales, [online]: Disponible en:
http://recursostic.educacion.es/eda/web/eda2008/pro
fesores_newton/practicas_newton/p3/Eda2008%20
Newton/fernandez_munim/textos/5fuentes/5bclasifi
cacion.htm
[4] Energia renivable Celec : [online] disponible en
linea en
https://www.celec.gob.ec/index.php?option=com_co
ntent&view=article&id=102&Itemid=258
[5] Energias renovables con potencialidad en Ecuador
[Online] : Disponible en :
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/
1101340421/-
1/Energ%C3%ADas_renovables_con_potencialidad
_en_Ecuador.html#.U2E7yKLii7g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía convencional kishy
Energía convencional kishyEnergía convencional kishy
Energía convencional kishy
krishnacifuentes
 
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
paolmarts
 
Ensayo energias renov
Ensayo energias renovEnsayo energias renov
Ensayo energias renov
karenkarimearmentaga
 
energias convencionales
energias convencionalesenergias convencionales
energias convencionales
inslebin_06
 
Energias renovables jesus sergio y ivan
Energias renovables jesus sergio y ivanEnergias renovables jesus sergio y ivan
Energias renovables jesus sergio y ivansirkoky
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
DalayGuerrero
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
LilianaDaneCharles
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
Elva Hernández Vergara
 
Tipos de energía energías alternativas
Tipos de energía energías alternativasTipos de energía energías alternativas
Tipos de energía energías alternativas
marioalbertogtz
 
Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6 Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6
CynthiaMendozaHernan
 
Los problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energíaLos problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energíasanblazju
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
yazmin Dorelly Rincon Morales
 
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativasVentajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
eckyj
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
luismanuelluna5
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
martin
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
ZyanyaOsornio
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
Alexis Roldan
 

La actualidad más candente (19)

Energía convencional kishy
Energía convencional kishyEnergía convencional kishy
Energía convencional kishy
 
Energía convencional 2222
Energía convencional 2222Energía convencional 2222
Energía convencional 2222
 
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
Ventajas y desventajas de las fuentes de energia alternativas y su uso en los...
 
Ensayo energias renov
Ensayo energias renovEnsayo energias renov
Ensayo energias renov
 
energias convencionales
energias convencionalesenergias convencionales
energias convencionales
 
Energias renovables jesus sergio y ivan
Energias renovables jesus sergio y ivanEnergias renovables jesus sergio y ivan
Energias renovables jesus sergio y ivan
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane CharlesEnsayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
 
Ensayo Energias Renovables
Ensayo Energias RenovablesEnsayo Energias Renovables
Ensayo Energias Renovables
 
Tipos de energía energías alternativas
Tipos de energía energías alternativasTipos de energía energías alternativas
Tipos de energía energías alternativas
 
Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6 Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6
 
Los problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energíaLos problemas asociados a las fuentes de energía
Los problemas asociados a las fuentes de energía
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativasVentajas y desventajas de las energias alternativas
Ventajas y desventajas de las energias alternativas
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
Ensayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovablesEnsayo sobre energías renovables
Ensayo sobre energías renovables
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 

Destacado

Paper De Fisica
Paper De FisicaPaper De Fisica
Paper De Fisica
Byron Ganazhapa
 
Simulacion de Condensadores
Simulacion de CondensadoresSimulacion de Condensadores
Simulacion de Condensadores
Byron Ganazhapa
 
Paper flines i-atomas
Paper flines i-atomasPaper flines i-atomas
Paper flines i-atomas
Instituto Francisco de Goya
 
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoPaper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarlos Caicedo
 
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la Hidrostática e HidrodinámicaAplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)
 LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA  EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER) LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA  EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)
LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)Tania Miranda
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorAngel Cayambe
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
car456
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Daniel Murillo
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Paper Ingenieria Web
Paper Ingenieria WebPaper Ingenieria Web
Paper Ingenieria Web
Jammil Ramos
 
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsueloEfectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
Jhon C A
 
Contaminacion por oxidos de azufre
Contaminacion por oxidos de azufreContaminacion por oxidos de azufre
Contaminacion por oxidos de azufre
josebin
 
Hidrocarburos y su impacto ambiental
Hidrocarburos y su impacto ambientalHidrocarburos y su impacto ambiental
Hidrocarburos y su impacto ambiental
Ana Cerón
 
Clasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaingenier0rojas
 

Destacado (19)

Paper De Fisica
Paper De FisicaPaper De Fisica
Paper De Fisica
 
Simulacion de Condensadores
Simulacion de CondensadoresSimulacion de Condensadores
Simulacion de Condensadores
 
Paper fisica matematica
Paper  fisica matematicaPaper  fisica matematica
Paper fisica matematica
 
Paper flines i-atomas
Paper flines i-atomasPaper flines i-atomas
Paper flines i-atomas
 
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio MundoPaper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
Paper - Análisis químico de la contaminación de las Albuferas de Medio Mundo
 
Carga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitorCarga y descarga de un capacitor
Carga y descarga de un capacitor
 
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la Hidrostática e HidrodinámicaAplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
Aplicación de la Hidrostática e Hidrodinámica
 
LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)
 LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA  EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER) LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA  EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)
LA QUIMICA Y LA INGENIERIA QUIMICA EN RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS(PAPER)
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Recursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuadorRecursos naturales del ecuador
Recursos naturales del ecuador
 
Tesis Paper
Tesis PaperTesis Paper
Tesis Paper
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
 
Paper Ingenieria Web
Paper Ingenieria WebPaper Ingenieria Web
Paper Ingenieria Web
 
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsueloEfectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
Efectos de la contaminación con hidrocarburos en el suelo y subsuelo
 
Contaminacion por oxidos de azufre
Contaminacion por oxidos de azufreContaminacion por oxidos de azufre
Contaminacion por oxidos de azufre
 
Hidrocarburos y su impacto ambiental
Hidrocarburos y su impacto ambientalHidrocarburos y su impacto ambiental
Hidrocarburos y su impacto ambiental
 
Clasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energia
 
Contaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburosContaminacion por hidrocarburos
Contaminacion por hidrocarburos
 

Similar a Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no convencional

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Pérez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
julieth torres
 
Ensayo fundamentos
Ensayo fundamentosEnsayo fundamentos
Ensayo fundamentos
EstherSoto12
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Jimena Tenjo
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Paula Acero
 
Fuentes de energía renovables- Sistemas 2017
Fuentes de energía renovables- Sistemas 2017Fuentes de energía renovables- Sistemas 2017
Fuentes de energía renovables- Sistemas 2017
Tatiana Granados Perez
 
energía renovable y NO 6to.pptx
energía renovable y NO 6to.pptxenergía renovable y NO 6to.pptx
energía renovable y NO 6to.pptx
JocelynSotomayor2
 
Osric · SlidesCarnival 2 (1).pptx
Osric · SlidesCarnival 2 (1).pptxOsric · SlidesCarnival 2 (1).pptx
Osric · SlidesCarnival 2 (1).pptx
megantellezzavala
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
JulianAlbertoSuarezD
 
Energías renovables U6
 Energías renovables U6 Energías renovables U6
Energías renovables U6
ErikaVzquez9
 
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.Yesenia Rodriguez Oliva
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
daniel coronado
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Jimena Tenjo
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
Paula Acero
 
Energias renovables.completo
Energias renovables.completoEnergias renovables.completo
Energias renovables.completo
Julieth Andrea Cujaban Henao
 
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Tatiana rincon bautista
 
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
Elio33
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
NicoleCristalNieto
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
Desarrollo ensayooo
Desarrollo ensayoooDesarrollo ensayooo
Desarrollo ensayooo
beatrizvazquez28
 

Similar a Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no convencional (20)

Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Ensayo fundamentos
Ensayo fundamentosEnsayo fundamentos
Ensayo fundamentos
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Fuentes de energía renovables- Sistemas 2017
Fuentes de energía renovables- Sistemas 2017Fuentes de energía renovables- Sistemas 2017
Fuentes de energía renovables- Sistemas 2017
 
energía renovable y NO 6to.pptx
energía renovable y NO 6to.pptxenergía renovable y NO 6to.pptx
energía renovable y NO 6to.pptx
 
Osric · SlidesCarnival 2 (1).pptx
Osric · SlidesCarnival 2 (1).pptxOsric · SlidesCarnival 2 (1).pptx
Osric · SlidesCarnival 2 (1).pptx
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías renovables U6
 Energías renovables U6 Energías renovables U6
Energías renovables U6
 
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
Faby♥♥♥energia 4b javier, mayra, daniel, gaby.
 
estudiante
estudiante estudiante
estudiante
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Energías renovables es
Energías renovables esEnergías renovables es
Energías renovables es
 
Energias renovables.completo
Energias renovables.completoEnergias renovables.completo
Energias renovables.completo
 
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)Energias renovables.completo.docx (recuperado)
Energias renovables.completo.docx (recuperado)
 
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis8.los recursos naturales y la población libro elio bis
8.los recursos naturales y la población libro elio bis
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
Desarrollo ensayooo
Desarrollo ensayoooDesarrollo ensayooo
Desarrollo ensayooo
 

Más de Ángel Leonardo Torres

Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LCLab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Ángel Leonardo Torres
 
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señalLab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er ordenDiseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Ángel Leonardo Torres
 
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RFDiseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RF
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RFDiseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RF
Ángel Leonardo Torres
 
Circuitos resonantes
 Circuitos  resonantes Circuitos  resonantes
Circuitos resonantes
Ángel Leonardo Torres
 
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RFGraficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Ángel Leonardo Torres
 
Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)
Ángel Leonardo Torres
 
YateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRFYateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRF
Ángel Leonardo Torres
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓNIMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
Ángel Leonardo Torres
 
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOSCALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
Ángel Leonardo Torres
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
Ángel Leonardo Torres
 
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Ángel Leonardo Torres
 
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Ángel Leonardo Torres
 
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTSImplementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Ángel Leonardo Torres
 
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Ángel Leonardo Torres
 
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Ángel Leonardo Torres
 

Más de Ángel Leonardo Torres (20)

Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LCLab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
Lab4: Diseñar y construir un oscilador de cristal y un oscilador LC
 
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señalLab 3: Amplificadores de pequeña señal
Lab 3: Amplificadores de pequeña señal
 
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
Diseño y simulación de un amplificador de pequeña señal para una frecuencia d...
 
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er ordenDiseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
Diseño y construcción un filtro pasa-banda de 3er orden
 
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
Laboratorio 1: Circuitos Resonantes.
 
Diseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RFDiseño y simulación de filtros de RF
Diseño y simulación de filtros de RF
 
Diseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RFDiseño y simulación de acopladores de RF
Diseño y simulación de acopladores de RF
 
Circuitos resonantes
 Circuitos  resonantes Circuitos  resonantes
Circuitos resonantes
 
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RFGraficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
Graficar (Impedancia y fase) el comportamiento de los componentes pasivos en RF
 
Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)Multiplexación por división de onda (wdm)
Multiplexación por división de onda (wdm)
 
YateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRFYateBTS – BladeRF
YateBTS – BladeRF
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓNIMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE UN HANDOVER CON ESTACIONES BASE DE SEGUNDA GENERACIÓN
 
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOSCALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
CALCULO DE PROBABILIDAD DE DESVANECIMIENTOS
 
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBSACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
ACOPLADOR DE IMPEDANCIAS CON UNO Y DOS STUBS
 
Diseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructuradoDiseño de red y cableado estructurado
Diseño de red y cableado estructurado
 
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
Diseñar e implementar un radio enlace de larga distancia para brindar servici...
 
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
Recepción de imágenes meteorológicas del satélite NOAA 18
 
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTSImplementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
Implementación de una red celular GSM-GPRS basado en OpenBTS
 
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
Construcción de una antena Yagi con doble polarización para la recepción de s...
 
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
Diseño de Una Red de Telecomunicaciones para brindar servicios de voz y datos...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no convencional

  • 1. Clasificación de la energía en renovable y no renovable y, convencional y no convencional. Ángel Torres#1 ,Juan Pablo Condoy#2 , Christian Montaño#3 , Víctor Eras#4, Ángel Villavicencio#5 Jorge LuisJaramillo#6 #1#2#3#4#5 Profesionales en formación, Universidad Técnica Particular de Loja #6 Docente de la SEE del DCCE, Universidad Técnica Particular de Loja Loja, Ecuador altorres4@utpl.edu.ec #1 , jpcondoy1@utpl.edu.ec #2 ,cgmontano1@utpl.edu.ec #3 , veeras@utpl.edu.ec #4 , avvillavicencio1@utpl.edu.ec #5 , jorgeluis@utpl.edu.ec #6 Resumen—En el presente trabajo se realizó la clasificación de los diferentes tipos o fuentes de energías existentes en el mundo y en el Ecuador, como son renovables, no renovables, convencionales y no convencionales. Palabras clave—clasificacion de energias renovables, energias no renovables, clasificacion de energias convencionales y no convencionales. I. INTRODUCCIÓN La disponibilidad de los recursos energéticos es uno de los factores más importantes en el desarrollo tecnológicos de las naciones. A su vez, el desarrollo tecnológico determina la utilización de ciertos tipos de energía y, por lo tanto, la disponibilidad de ese recurso. Los recursos energéticos son usados por el hombre para satisfacer algunas de sus necesidades básicas en forma de calor y trabajo. Todas estas formas de energía han sido producidas por el hombre, sin embargo, existe una fuente de energía inagotable que no ha sido aprovechada al máximo; por ejemplo las energías renovables. Esta y otros tipos de energía fueronestudiados a través de todo el desarrollo de este trabajo. II. CONCEPTOS A. Energía. Es la capacidad que tiene un cuerpo o sistema para realizar un trabajo. B. Energía renovable. Las fuentes de energía renovable son aquellas, que tras ser utilizadas se pueden regenerar de manera natural o artificial. [1] Algunas de estas fuentes renovables están sometidas a ciclos que se mantienen de forma más o menos constantes en la naturaleza. [1] C. Energía no renovable. La fuente de energías no renovables son aquellas que se encuentran de forma limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su regeneración. D. Energía convencional Se denomina así a todas las energías que son de uso frecuente en el mundo o que o que son las fuentes más comunes para producir energía. D. Energía no convencional Se refiere aquellas formas de producir energía que no son muy comunes en el mundo y cuyo uso es muy limitado debido, todavía a los costos para su producción y su difícil forma para captarlas y transformarlas en energía eléctrica. III CLASIFICACIÓN DE ENERGÍA EN RENOVABLE Y NO RENOVABLE. La mayor parte de la energía que se genera en el mundo sigue sustentándose en fuentes denominadas no renovables como los llamados combustibles fósiles -petróleo, carbón y gas natural-, recursos naturales que requieren un largo periodo de tiempo, hasta siglos, para regenerarse de forma natural. A. Energias Renovables. - Energía Eólica: Es la que se obtiene de la fuerza del viento. [2] (ver Fig. 1)
  • 2. Fig. 1 Parque Eólico Villonaco. - Energía Hidráulica: Es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial del agua, cuando es lanzada desde cierta altura.[2] (ver Fig. 2) Fig. 2Central Hidroeléctrica Paute. - Energía Solar: Es el aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol.[2] (ver Fig. 3) Fig. 3Panel Fotovoltaico. - Energía Geotérmica: Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la tierra.[2] (ver Fig. 4) Fig. 4Planta de Energía Geotérmica. - Energía Biomasa:Es el aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente es sacada de los residuos de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, entre otros), o sus retos o residuos. [2] - Energía Mareomotriz: Es la que se obtiene de aprovechar las mareas.(ver Fig. 5)[2] Fig. 5Planta de Energía Geotérmica. B. Energias No Renovables. - Los combustibles fósiles: (petróleo, carbón y gas natural).[2] - La energía nuclear: (fisión y fusión nuclear).[2] (ver Fig. 6) Fig. 6Central Nuclear de Fukushima-Japón.
  • 3. IV CLASIFICACIÓN DE ENERGÍA EN CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL A. Energía convencionales: Son aquellas que proporcionan la mayoria de la energia en los diferentes paises:[3] - Energia Convencional Renovables . - Hidroelectricas. - Energia Convencional No Renovables. - Petroleo. - Gas. - Carbon. - Nuclear. B. Energias no convencionales. Son aquellas cuya utilizacion está menos extendida pero que cada vez adquiere mas importacia.[3] - Eolica. - Biomasa. - Geotermica. - Mareomotriz. VI ENERGÍAS RENOVABLE Y NO RENOVABLE Y CONVENCIONAL Y, NO CONVENCIONAL EN EL ECUADOR La producción de energía del Ecuador es en su mayor parte de origen hidroeléctrico (fuente considerada como renovable). [5]. (ver Fig. 6) Fig. 6 Producción de Energía CENELEC La generación energética en Ecuador está estrechamente relacionada con la producción petrolera y, por ende, con los combustibles fósiles.[5] A. Energías Renovables : - Energia Hidraulica. - Energia Eolica. - Energia Solar o Fotovoltaica. - Energia Geotermica B. Energías No Renovables : - Petroleo. - Gas Natural. C. Energías Convencionales : - Energia Hidraulica. - Petroleo - Gas Natural D. Energías No Covencionales: - Energia Eolica. - Energia Solar o Fotovoltaica. - Energia Geotermica. V. CONCLUSIONES El uso de energías limpias también conocidas como energías renovables, como la energía solar y eólica, ayudan al medio ambiente y reemplazan a las energías no renovables. Tanto la energía convencional como la no convencional constituyen una necesidad en el mundo moderno del cual el ser humano no puede prescindir, y debido a la escasez, el costo, el agotamiento, la captación y la contaminación, se le debe dar seguimiento a la evolución de cada uno de estos tipos de energía. Tanto por razones económicas como ecológicas, es imperativo en el desarrollo de nuevas alternativas energéticas, que sean menos intensas contra el ambiente. Existen muchas alternativas energéticas. Algunas de ellas no han sido desarrolladas por la limitación técnica y económica, otras se han utilizado sólo parcialmente En el Ecuador el petróleo ha sustentado nuestro consumo de energía. VI. BIBLIOGRAFIA [1] Tipos de energia : [online], Disponible en : http://tiposdeenergia.info/tipos-de-energia/ [2] Fuentes de energia renovable y no revovables, [online]: Disponible en: http://www.ecured.cu/index.php/Energ%C3%ADa_r enovable [3] Fuentes de energia convencionales y no convencionales, [online]: Disponible en: http://recursostic.educacion.es/eda/web/eda2008/pro fesores_newton/practicas_newton/p3/Eda2008%20 Newton/fernandez_munim/textos/5fuentes/5bclasifi cacion.htm [4] Energia renivable Celec : [online] disponible en linea en https://www.celec.gob.ec/index.php?option=com_co ntent&view=article&id=102&Itemid=258 [5] Energias renovables con potencialidad en Ecuador [Online] : Disponible en : http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/ 1101340421/- 1/Energ%C3%ADas_renovables_con_potencialidad _en_Ecuador.html#.U2E7yKLii7g