SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISIS ENERGETICA.
Luisa Fernanda Campos B.
 Al pasar de los años los seres humanos empezamos a
  depender cada vez mas de los recursos naturales,
  como la iluminación, calefacción, refrigeración,
  transportes etc.
 Esta dependencia se ha convertido en un exceso en
  especial los combustibles teniendo en cuenta que son
  recursos no renovables.
  Actualmente el mundo atraviesa una crisis
energética, ya que al pasar de los años un recurso
  tan importante como el petróleo se ira acabando
    por llegar la limite de su producción. Así que
tenemos que tomar conciencia y buscar soluciones
 para ponerlas en practica antes de que se agoten
                     estos recursos.
   El consumo del petróleo fue aumentando desde el
        2004 y esto constituye al 40% del consumo
                       energético.
        EEUU es el mayor contribuyente al haber
    incrementado su uso en un 20% en los últimos 40
                           años.
  El petróleo hoy en día se encuentra en muchos
 lugares desde aparatos electricos hasta envases,
     también se utiliza en los fertilizantes para la
     agricultura y esta ha aumentado 120 veces
mientras que los rendimientos de las cosechas solo
                aumentaron 90 veces.
PROBLEMA MUNDIAL.
   Estamos en una sociedad altamente consumista
    que utiliza los recursos naturales para estar mas
      confortable, mientras mas utilice mejor esta.
   La mejor vida que
    llevan los países
    industrializados
    quieren seguir su
    modelo de vida.
   Por esto es que la
    estructura de oferta
    de la energía
    primaria esta
    basada en petroleo
    y gas en casi 90% a
    nivel mundial
   El incremento de
    individuos consigue
    acelerar la
    dependencia
    excesiva.
   La producción de petroleo creció en el 2005 y se
       dice que todo lo que queda podrían durar
              aproximadamente 40 años.
       El uso de combustibles fósiles producen
                 contaminación global.
En algunos países el problema es aun mayor ya
que el manejo de los recursos están en manos de
  empresas extranjeras las cuales hacen lo que
 quieran con estos y tratan de extraer todo lo que
       puedan para obtener mas ganancias
La problemática fue simplificada a cuestiones de
mercado, inversiones y tecnología que llegaremos
 al punto de una guerra con los países que tienen
         las ultimas reservas de petroleo.
 Pareciera que a los expertos no les importara
nada, pues uno nunca sabe lo que tiene hasta que
                     no pierde.
Se debería tener en cuenta funcionamientos de
        energía renovables tales como:
              Energía hidráulica.

                Energía Eólica.

               Energía Nuclear.

             Energía Geotérmica.

            Energía Mareomotriz.

Así experimentar nuevos elementos para cuidar
       nuestro planeta y ahorrar energía.
POSIBLES SOLUCIONES!
 Existe una total desinformación en la mayoría de la
  población mundial acerca de esta problemática.
 Para frenar este problema mundial hace falta
  mucha información y apoyo a todo lo relacionado
  con el desarrollo sostenible, un paso lógico para no
  desaparecer nuestro capital natural, ni nuestras
  fuentes de energía no renovables utilizándolas para
  la fabricación de productos especiales y de gran
  valor.
Teniendo en cuenta que no podemos sustituir
completamente las energías convencionales por
   las renovables. Pero si se puede reducir
 progresivamente la dependencia excesiva de
            combustibles fósiles.
   Nosotros deberíamos preocuparnos por nuestros
    hijos y empezar a poner en practica los principios
         de sustentabilidad para la vida cotidiana.
UN EJEMPLO MUY CARO SERIA ESTE:
PRIMER COCHE CUYO COMBUSTIBLE ES AGUA.
El Genepax es un vehículo de célula de combustible y
    motor eléctrico. El agua por si misma no genera
 energía, digamos que el Genepax lleva la hidrogenara
   a bordo ya que es capaz de separar el hidrogeno y
 oxigeno del agua. Una vez obtenido el hidrogeno este
        alimenta las baterías del motor eléctrico.
   La separación de los dos elementos se produce
    gracias a unas membranas, estas membranas
    están fabricadas de un material capaz de separar
    el hidrogeno y oxigeno del agua mediante una
    reacción química. Por tanto las únicas emisiones
    del vehículo son simple oxigeno la empresa no ha
    desvelado de que materiales se trata ni ha dado
    mas detalles del sistema pero si afirma que se trata
    de materiales que ya conocíamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escasez De Agua
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
Buzzy
 
Diapositivas home
Diapositivas homeDiapositivas home
Diapositivas home
BibianJohannaBedoyaA
 
Crisis de la monarquía Española
Crisis de la monarquía EspañolaCrisis de la monarquía Española
Crisis de la monarquía Española
Nombre Apellidos
 
Movimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de YucatanMovimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de Yucatan
Mike Coral
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Oscarffloresrivas05
 
Nacionalización de la banca
Nacionalización de la bancaNacionalización de la banca
Nacionalización de la bancaPumukel
 
La Expropiacion Petrolera (1876 1938)
La Expropiacion Petrolera    (1876 1938)La Expropiacion Petrolera    (1876 1938)
La Expropiacion Petrolera (1876 1938)
suhuer
 
Perdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanoPerdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanojhoana ortega
 
Primeras décadas de la vida independiente de México
Primeras décadas de la vida independiente de MéxicoPrimeras décadas de la vida independiente de México
Primeras décadas de la vida independiente de México
noritsu03
 
Marian.posada.20%geologia
Marian.posada.20%geologiaMarian.posada.20%geologia
Marian.posada.20%geologia
MarianPosada
 
La Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados UnidosLa Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados Unidosazueralumnos
 
Expropiación petrolera 18 de marzo
Expropiación petrolera 18 de marzoExpropiación petrolera 18 de marzo
Expropiación petrolera 18 de marzo
Paty Michel
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
Carlos Alberto Jibaja Sánchez
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuumdona200975
 
Independencia de américa
Independencia de américaIndependencia de américa
Independencia de américa
hectordv
 
Separaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de ColombiaSeparaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de Colombia
guest6cdbd
 
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
profesdelCarmen
 
Cuencas sedimentarias
Cuencas sedimentariasCuencas sedimentarias
Cuencas sedimentarias
leinermosquera
 

La actualidad más candente (20)

OPEP
OPEPOPEP
OPEP
 
Escasez De Agua
Escasez De AguaEscasez De Agua
Escasez De Agua
 
Diapositivas home
Diapositivas homeDiapositivas home
Diapositivas home
 
Crisis de la monarquía Española
Crisis de la monarquía EspañolaCrisis de la monarquía Española
Crisis de la monarquía Española
 
Movimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de YucatanMovimiento de separacion de Yucatan
Movimiento de separacion de Yucatan
 
Historia ii
Historia iiHistoria ii
Historia ii
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Nacionalización de la banca
Nacionalización de la bancaNacionalización de la banca
Nacionalización de la banca
 
La Expropiacion Petrolera (1876 1938)
La Expropiacion Petrolera    (1876 1938)La Expropiacion Petrolera    (1876 1938)
La Expropiacion Petrolera (1876 1938)
 
Perdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicanoPerdida de territorio mexicano
Perdida de territorio mexicano
 
Primeras décadas de la vida independiente de México
Primeras décadas de la vida independiente de MéxicoPrimeras décadas de la vida independiente de México
Primeras décadas de la vida independiente de México
 
Marian.posada.20%geologia
Marian.posada.20%geologiaMarian.posada.20%geologia
Marian.posada.20%geologia
 
La Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados UnidosLa Construccion De Estados Unidos
La Construccion De Estados Unidos
 
Expropiación petrolera 18 de marzo
Expropiación petrolera 18 de marzoExpropiación petrolera 18 de marzo
Expropiación petrolera 18 de marzo
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
 
Independencia de eeuu
Independencia de eeuuIndependencia de eeuu
Independencia de eeuu
 
Independencia de américa
Independencia de américaIndependencia de américa
Independencia de américa
 
Separaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de ColombiaSeparaciòn de Panamá de Colombia
Separaciòn de Panamá de Colombia
 
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
Presentacion de las cortes de Cadiz y la constitucion de 1812
 
Cuencas sedimentarias
Cuencas sedimentariasCuencas sedimentarias
Cuencas sedimentarias
 

Destacado

EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICAEL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisRepercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisIvette121212
 
La crisis económica en méxico
La crisis económica en méxicoLa crisis económica en méxico
La crisis económica en méxico
oscar_die125
 

Destacado (7)

Presentacion crisis energetica
Presentacion crisis  energeticaPresentacion crisis  energetica
Presentacion crisis energetica
 
Sociedad Virtual
Sociedad VirtualSociedad Virtual
Sociedad Virtual
 
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICAEL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
EL PETROLEO: FIN Y CRISIS ENERGETICA
 
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La CrisisRepercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
Repercusiones Economicas En Mexico Por La Crisis
 
Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
 
La crisis económica en méxico
La crisis económica en méxicoLa crisis económica en méxico
La crisis económica en méxico
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 

Similar a Crisis energetica

Crisis energética
Crisis energéticaCrisis energética
Crisis energética
Frokencita
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
martin
 
Tics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupoTics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupoAndres Dmxs
 
La Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De MercadoLa Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De Mercado
sillysample6162
 
Biocombustibles word
Biocombustibles wordBiocombustibles word
Biocombustibles word
Karen Rueda Guzman
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Angel Ortiz
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
Angel Ortiz
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
ABDIELJOEL
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
EdwinEliuMejiaUresti
 
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalesRecurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalespaguayo
 
Ensayo u6 energias renovables
Ensayo u6 energias renovablesEnsayo u6 energias renovables
Ensayo u6 energias renovables
NancyReyes77
 
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisiblesComunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Thinking Without Oil
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
bryanstiven10
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
Johnny Jarandilla
 
Power point energias del futuro
Power point energias del futuroPower point energias del futuro
Power point energias del futuro
Jose Andres Muenala
 
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer tallerEl agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
Ana Lucía Tellez Lugo
 

Similar a Crisis energetica (20)

Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
 
Crisis energética
Crisis energéticaCrisis energética
Crisis energética
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
Tics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupoTics trbajo en gupo
Tics trbajo en gupo
 
La Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De MercadoLa Energía Y Los Recursos De Mercado
La Energía Y Los Recursos De Mercado
 
Biocombustibles word
Biocombustibles wordBiocombustibles word
Biocombustibles word
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Unidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - EnsayoUnidad 6 - Ensayo
Unidad 6 - Ensayo
 
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalesRecurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
 
Ensayo u6 energias renovables
Ensayo u6 energias renovablesEnsayo u6 energias renovables
Ensayo u6 energias renovables
 
Problema energetico en mexico y en el mundo
Problema energetico en mexico y en el mundoProblema energetico en mexico y en el mundo
Problema energetico en mexico y en el mundo
 
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisiblesComunidades invisibilizadas con diseño invisibles
Comunidades invisibilizadas con diseño invisibles
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
 
Cabello quinones am
Cabello quinones amCabello quinones am
Cabello quinones am
 
Power point energias del futuro
Power point energias del futuroPower point energias del futuro
Power point energias del futuro
 
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer tallerEl agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
El agotamiento de los recursos naturales --para hacer taller
 

Más de Paola Andrea Campos B (15)

Informe pendulo de fisica
Informe pendulo de fisicaInforme pendulo de fisica
Informe pendulo de fisica
 
Aplicaciones de la fuerza de coriolis
Aplicaciones de la fuerza de coriolisAplicaciones de la fuerza de coriolis
Aplicaciones de la fuerza de coriolis
 
Prueba de aptitudes matemáticas
Prueba de aptitudes matemáticas Prueba de aptitudes matemáticas
Prueba de aptitudes matemáticas
 
Pruebanumerica
PruebanumericaPruebanumerica
Pruebanumerica
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Coheteria hidraulica
Coheteria hidraulicaCoheteria hidraulica
Coheteria hidraulica
 
Aplicaciones de hidrodinamica
Aplicaciones de hidrodinamicaAplicaciones de hidrodinamica
Aplicaciones de hidrodinamica
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Fluidos 10°
Fluidos 10°Fluidos 10°
Fluidos 10°
 
5 fisica del_sonido otro
5 fisica del_sonido otro5 fisica del_sonido otro
5 fisica del_sonido otro
 
La contaminación sonora
La contaminación sonoraLa contaminación sonora
La contaminación sonora
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Fotograma acto 2
Fotograma acto 2Fotograma acto 2
Fotograma acto 2
 
Comic burlador de sevilla 1
Comic burlador de sevilla 1Comic burlador de sevilla 1
Comic burlador de sevilla 1
 
Música barroco
Música barrocoMúsica barroco
Música barroco
 

Crisis energetica

  • 2.  Al pasar de los años los seres humanos empezamos a depender cada vez mas de los recursos naturales, como la iluminación, calefacción, refrigeración, transportes etc.  Esta dependencia se ha convertido en un exceso en especial los combustibles teniendo en cuenta que son recursos no renovables.
  • 3.  Actualmente el mundo atraviesa una crisis energética, ya que al pasar de los años un recurso tan importante como el petróleo se ira acabando por llegar la limite de su producción. Así que tenemos que tomar conciencia y buscar soluciones para ponerlas en practica antes de que se agoten estos recursos.
  • 4. El consumo del petróleo fue aumentando desde el 2004 y esto constituye al 40% del consumo energético.  EEUU es el mayor contribuyente al haber incrementado su uso en un 20% en los últimos 40 años.
  • 5.  El petróleo hoy en día se encuentra en muchos lugares desde aparatos electricos hasta envases, también se utiliza en los fertilizantes para la agricultura y esta ha aumentado 120 veces mientras que los rendimientos de las cosechas solo aumentaron 90 veces.
  • 6. PROBLEMA MUNDIAL.  Estamos en una sociedad altamente consumista que utiliza los recursos naturales para estar mas confortable, mientras mas utilice mejor esta.
  • 7. La mejor vida que llevan los países industrializados quieren seguir su modelo de vida.  Por esto es que la estructura de oferta de la energía primaria esta basada en petroleo y gas en casi 90% a nivel mundial  El incremento de individuos consigue acelerar la dependencia excesiva.
  • 8. La producción de petroleo creció en el 2005 y se dice que todo lo que queda podrían durar aproximadamente 40 años.  El uso de combustibles fósiles producen contaminación global.
  • 9. En algunos países el problema es aun mayor ya que el manejo de los recursos están en manos de empresas extranjeras las cuales hacen lo que quieran con estos y tratan de extraer todo lo que puedan para obtener mas ganancias
  • 10.
  • 11. La problemática fue simplificada a cuestiones de mercado, inversiones y tecnología que llegaremos al punto de una guerra con los países que tienen las ultimas reservas de petroleo.  Pareciera que a los expertos no les importara nada, pues uno nunca sabe lo que tiene hasta que no pierde.
  • 12. Se debería tener en cuenta funcionamientos de energía renovables tales como:  Energía hidráulica.  Energía Eólica.  Energía Nuclear.  Energía Geotérmica.  Energía Mareomotriz. Así experimentar nuevos elementos para cuidar nuestro planeta y ahorrar energía.
  • 13. POSIBLES SOLUCIONES!  Existe una total desinformación en la mayoría de la población mundial acerca de esta problemática.  Para frenar este problema mundial hace falta mucha información y apoyo a todo lo relacionado con el desarrollo sostenible, un paso lógico para no desaparecer nuestro capital natural, ni nuestras fuentes de energía no renovables utilizándolas para la fabricación de productos especiales y de gran valor.
  • 14. Teniendo en cuenta que no podemos sustituir completamente las energías convencionales por las renovables. Pero si se puede reducir progresivamente la dependencia excesiva de combustibles fósiles.
  • 15. Nosotros deberíamos preocuparnos por nuestros hijos y empezar a poner en practica los principios de sustentabilidad para la vida cotidiana.
  • 16. UN EJEMPLO MUY CARO SERIA ESTE: PRIMER COCHE CUYO COMBUSTIBLE ES AGUA. El Genepax es un vehículo de célula de combustible y motor eléctrico. El agua por si misma no genera energía, digamos que el Genepax lleva la hidrogenara a bordo ya que es capaz de separar el hidrogeno y oxigeno del agua. Una vez obtenido el hidrogeno este alimenta las baterías del motor eléctrico.
  • 17.
  • 18. La separación de los dos elementos se produce gracias a unas membranas, estas membranas están fabricadas de un material capaz de separar el hidrogeno y oxigeno del agua mediante una reacción química. Por tanto las únicas emisiones del vehículo son simple oxigeno la empresa no ha desvelado de que materiales se trata ni ha dado mas detalles del sistema pero si afirma que se trata de materiales que ya conocíamos.