SlideShare una empresa de Scribd logo
Energías renovables 
con baterías 
En asociación con: RenovaMex 2014 • 19 y 20 de noviembre • México DF 
FCBI Latam ha producido este artículo en conjunto con el lanzamiento de 
RenovaMex 2014, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en México 
DF. El artículo investiga el creciente interés en el almacenamiento eléctrico, 
enfocándose en la energía fotovoltaica y eólica. 
Para más detalles sobre RenovaMex 2014 entra en: 
www.fcbilatam.com/renovamex
Introducción 
Durante los últimos años, la concentración solar de 
potencia (CSP) ha competido con el bajo coste de la 
energía fotovoltaica y eólica. Los promotores, tratando de 
buscar una ventaja competitiva, han argumentado que 
el almacenamiento térmico (TES, por sus siglas en inglés) 
aportaba gestionabilidad a la red. 
La capacidad de generación, a pesar de que añade costos 
a la planta, es algo muy codiciado por muchos operadores 
de redes. Esto permite a las plantas con TES ofrecer un valor 
adicional y garantizar un lugar en mercados importantes de 
energía renovable como México, California o Sudáfrica. 
La fotovoltaica y otras tecnologías de generación variable como 
la eólica, pueden suministrar energía gestionable cuando se 
complementa con sistemas de almacenamiento eléctrico. Desde 
luego no faltan indicios de que los costos de las baterías, que 
son todavía elevados, podrían estar a punto de desplomarse. 
La pregunta obvia es cuánto tiempo de maduración necesita la 
tecnología de almacenamiento eléctrico. 
Energías renovables con baterías 
www.fcbilatam.com/renovamex • 2
Energías renovables con baterías 
Energías renovables con baterías 
El estado del almacenamiento 
de energía eléctrica 
Las combinaciones de fotovoltaica y baterías no son nada nuevo. De hecho, ya son más competitivas 
que las fuentes de energía tradicional para aplicaciones fuera de la red, como la alimentación de la 
estación base de teléfonos móviles, donde los costos del combustible y el mantenimiento pueden 
reducirse casi en un 99 %.1 Y, como muestra la siguiente Figura 1, la fotovoltaica con almacenamiento 
se está acercando a su punto de amortización en el mercado residencial alemán. 
Los propietarios de casas en Alemania han instalado 4000 sistemas de fotovoltaica y baterías desde 
enero hasta mayo de 2014.2 La mayoría de las fuentes están de acuerdo en que el almacenamiento en 
baterías conectadas a fotovoltaica va a despegar en una configuración residencial y, por ejemplo, EuPD 
pronostica que se multiplicará por 20 en Alemania en los próximos cuatro años.3 
Figura 1: Paridad de red para fotovoltaica con almacenamiento en el mercado alemán 
con la tarifa de alimentación incluida.4 
LCOE - Comparación Precio Electricidad 
Fuente: EuPD Research 2013 
T1: "Grid Parity" 
T2: Autoconsumo mejor que FiT 
T3: Almacenamiento compensa 
FIT Precio Electricidad LCOE PV LCOE PV + Almacenamiento 
1 Deign, J., 2014. Dialling up profits in the base station business. Energy Storage Report, 26 de febrero. Disponible en: http://energystoragereport. 
www.fcbilatam.com/renovamex • 3 
info/mobile-world-congress-base-stations/ [11 de junio de 2014]. 
2 Ayre, J., 2014. Germany’s Residential Battery Storage Subsidy A Success — 4,000 New Systems In 1st Year. CleanTechnica, 18 de mayo. Disponible 
en: http://cleantechnica.com/2014/05/18/germanys-residential-battery-storage-subsidy-success-4000-new-systems-1st-year/ [11 de junio de 
2014]. 
3 Vorrath, S., 2014. Solar storage market tipped to boom in Germany. RenewEconomy, 25 de marzo. Disponible en: http://reneweconomy.com. 
au/2014/solar-storage-demand-tipped-boom-germany-15695 [11 de junio de 2014]. 
4 Ammon, M., 2013. Electricity Storage & PV: Current Status & Market Overview Germany. EuPD Research, 20 de junio. Disponible en: http://www. 
ibesalliance.org/fileadmin/Downloads/pdf/IBESA_Presentation_Ammon_ISEU2013.pdf [11 de junio de 2014].
Energías renovables con baterías 
Por ahora, la percepción es que el almacenamiento de energía eléctrica sigue siendo costoso cuando 
se implementa a gran escala. A nivel de red, continúa siendo más rentable y energéticamente 
eficiente instalar formas tradicionales de almacenamiento energético, como la hidráulica de bombeo5. 
Sin embargo, algunos desarrolladores de solar están empezando a investigar el potencial del 
almacenamiento en batería a gran escala vinculado a fotovoltaica. 
Por ejemplo, la empresa americana SolarCity, anunció en abril que había creado un departamento 
de soluciones de ingeniería de red que se centra en el almacenamiento energético6. Y Solar Grid 
Storage, una empresa que lanzaron los antiguos ejecutivos vinculados a SolarCity, está estudiando la 
implementación de proyectos de almacenamiento vinculado a fotovoltaica de hasta 10 MW. 
Las baterías de iones de litio (Li-Ion) son la tecnología predilecta por la mayoría de estos proyectos 
iniciales, pero se están desarrollando muchos otros conceptos de almacenamiento eléctrico que 
podrían resultar más económicos a medio y largo plazo. 
Por ejemplo, las baterías de flujo redox (reducción-oxidación), consisten en grandes depósitos de 
electrolito y son sencillas de diseñar y escalar según la necesidad del proyecto. De hecho, ya hay en 
funcionamiento varios proyectos flujo redox de varias escalas. 
Por ejemplo, en Japón se está empleando una instalación de 4 MW de Sumitomo para suavizar los 
picos máximos de energía generada a partir de eólica. Asimismo, Primus Power está construyendo una 
planta de 25 MW en California para la integración de energía renovable a escala de red. 
Y, a pesar de que la mayoría de los proyectos de flujo redox se basan en vanadio, las nuevas variantes 
como zinc-bromo o hierro-cromo (que está probando EnerVault para el almacenamiento de energía 
solar en California) podrían reducir todavía más los costos7. 
Imán de inversores 
El potencial del inminente crecimiento en el mercado del almacenamiento eléctrico es evidente por el 
interés que muestran los principales inversores tecnológicos. 
En mayo de este año, Khosla Ventures, Bill Gates y Karen Pritzker, de la cadena de hoteles Hyatt, 
invirtieron en la ronda C de “capital riesgo” de Ambri, una empresa start-up de baterías de metales 
líquidos que promete ahorros económicos inigualables8. 
Ya en el 2008, Berkshire Hathaway, la empresa financiera de Warren Buffett, adquirió un 10 % de 
BYD, un fabricante que se centra en varios sectores estratégicos, incluyendo la telefonía móvil y el 
almacenamiento eléctrico. De hecho, el año pasado Bloomberg publicó que varios antiguos inversores 
de solar, incluidos fondos de Silicon Valley como Khosla y VantagePoint Capital, estaban interesándose 
por el almacenamiento energético9. 
Y a pesar de que las baterías de iones de litio siguen siendo las favoritas por la escala que ofrecen 
5 Barnhart, C. J. and Benson, S. M., 2013. On the importance of reducing the energetic and material demands of electrical energy storage. Energy 
www.fcbilatam.com/renovamex • 4 
Environ. Sci., 2013,6, 1083-1092. 
6 Rive, P., 2014. Put Battery Storage in the Hands of Grid Operators. SolarCity Blog, 16 de abril. Disponible en: http://blog.solarcity.com/put-battery-storage- 
in-the-hands-of-grid-operators/ [18 de junio de 2014]. 
7 Stone, M., 2014. Redox flow batteries for energy storage. Energy Storage Report, 11 de junio. Disponible en: http://energystoragereport.info/ 
redox-flow-batteries-for-energy-storage/ [11 de junio de 2014]. 
8 Reilly, R. B., 2014. Clean tech lives! Energy storage startup Ambri reels in $35 million. VentureBeat, 30 de abril. Disponible en: http://venturebeat. 
com/2014/04/30/clean-tech-lives-energy-storage-startup-ambri-reels-in-35-million/ [18 de junio de 2014]. 
9 Herndon, A., and Martin, C., 2013. Silicon Valley Shifting to Power Grid After Solar Sours. Bloomberg, 25 de febrero. Disponible en: http://www. 
bloomberg.com/news/2013-02-25/silicon-valley-shifting-to-power-grid-after-solar-sours.html [18 de junio de 2014].
Energías renovables con baterías 
los principales fabricantes, como Panasonic y NEC, el enfoque de las inversiones abarca el conjunto 
de tecnologías de almacenamiento energético. Por ejemplo, Eos Energy Storage ha atraído a 
patrocinadores como NRG Energy para su tecnología de batería de cátodos híbridos de zinc. 
Por su parte, LightSail, una empresa de almacenamiento de energía en aire comprimido, cobró 
protagonismo tras garantizar la financiación procedente de Khosla, Gates, el inversor de Facebook Peter 
Thiel y el gigante del petróleo francés Total. 
Un sector que está a punto de explotar 
La imagen que surge de estos acontecimientos es la de un mercado muy similar al de la fotovoltaica 
hace una década, con abundante capital para I+D y un gran número de participantes cuyo objetivo 
principal es reducir costos rápidamente y ganar escala. 
Este punto de vista es compartido por altos ejecutivos del sector renovables. Tom Werner, director 
ejecutivo de SunPower, declaró reciéntemente: “El almacenamiento se encuentra en el punto en el que 
estaba la solar hace cinco o diez años, el 2014 para las baterías se parece al 2003 para la solar”.10 
Si las dos industrias discurren por un camino similar, el almacenamiento energético está a punto de 
alcanzar un punto de inflexión que se asemeja al que llevó a los precios de la fotovoltaica a una bajada 
de precios súbita y radical. Está claro que es simplemente una cuestión de tiempo… la interrogante es 
de cuánto tiempo estamos hablando. 
Algunos observadores como el vicepresidente sénior de ABB, Hans Streng, creen que los principales 
fabricantes de baterías, como Panasonic o Samsung, podrían comenzar una guerra de precios 
inminentemente para entrar primero al mercado.11 Según FCBI Latam hay varios factores en juego 
actualmente que podrían reducir de manera considerable el coste del almacenamiento energético a 
escala de red para fotovoltaica y eólica. Por ejemplo: 
„„Los fabricantes de baterías están desarrollando rápidamente economías de escala debido a la 
demanda del sector del automóvil. El fabricante de coches Tesla está planeando construir una 
“fábrica gigante” que reducirá los costos de la batería de iones de litio un 30 % para 2020 
„„El crecimiento del almacenamiento en baterías a escala residencial también podría conducir a 
economías en la fabricación de baterías, sistemas de gestión e inversores que podrían aplicarse a 
sistemas más grandes conectados a la red 
„„El almacenamiento energético que es obligatorio en California y, potencialmente, en otros mercados 
de energía renovable motivará que los desarrolladores de tecnología desarrollen otras opciones de 
menor coste 
Consideraciones y escenarios 
Se puede incorporar almacenamiento en baterías rentable a parques eólicas como fotovoltaicos. Sin 
embargo, como la eólica es todavía más barata que la fotovoltaica, podría ser aún más competitiva. 
Hay que recordar que la agilidad del I+D para el almacenamiento eléctrico es mayor que el de la TES. 
Por tanto, es lógico concluir que los costos de las baterías se van a reducir con mayor rapidez. Si se 
10 Lacey, S., 2014. Storage Is the New Solar: Will Batteries and PV Create an Unstoppable Hybrid Force? Greentechmedia, 16 de junio. Disponible en: 
https://www.greentechmedia.com/articles/featured/Storage-Is-the-New-Solar-Will-Batteries-and-PV-Create-an-Unstoppable-Hybri [18 de junio 
de 2014]. 
11 Deign, J., 2014. Why you might want to give up this year’s profit. Energy Storage Report, 22 de enero. Disponible en: http://energystoragereport. 
www.fcbilatam.com/renovamex • 5 
info/abb-battery-market-prices/ [11 de junio de 2014].
Energías renovables con baterías 
tiene en cuenta todo lo anterior, es posible concebir tres escenarios que cómo se van a desarrollar el 
mercado de las renovables a corto y medio plazo: 
„„Las reducciones en el costo del almacenamiento de energía eléctrica a escala de red no 
consiguen mantener vivas las expectativas, mientras que los esfuerzos para reducir los costos del 
almacenamiento térmico sí dan su fruto. Las tecnologías con almacenamiento térmico mantiene su 
ventaja competitiva sobre la fotovoltaica y eólica con baterías 
„„Los costos del almacenamiento en baterías disminuyen rápidamente y se empiezan a utilizar 
estas de manera amplia en proyectos de fotovoltaica y eólica a escala de red. Las tecnologías con 
almacenamiento térmico pierden su ventaja competitiva 
„„Los costos del almacenamiento en baterías disminuyen pero su uso en proyectos solares y eólicos a 
escala de red se restringe por motivos técnicos como los recursos de terreno más grande necesarios 
para las baterías. Las tecnologías con almacenamiento térmico mantiene su ventaja competitiva 
temporalmente 
Esperamos que te haya resultado interesante este artículo. En RenovaMex 2014, expertos en energía 
eólica, solar y geotérmica debatirán las posibilidades para superar los retos regulatorios, financieros y 
tecnológicos. 
5 sesiones por las que no puedes faltar 
1 Estructura un buen proyecto renovable - Escucha y aprende modelos probados de financiación 
renovable en México con las instituciones financieras líderes en el sector: BBVA, NAFIN, Banobras, 
Bancomext, NadBank o el Banco Interamericano de Desarrollo 
2 Certidumbre y Futuro de la industria renovable - La Secretaría de Energía, CFE y la Comisión 
Reguladora de Energía aclaran la incertidumbre en el rol de las tarifas reguladas, los certificados 
verdes, el mercado spot y los usuarios calificados 
3 Casos de éxito en el mercado - Obtén un desglose de las lecciones clave, incluyendo temas de 
licencias, compra de componentes y construcción por parte de Acciona, Eosol Energy, Gauss Energia 
o Grupo Dragón, entre otros 
4 Aplicaciones industriales - Maximiza el factor de planta y reduce los costes de consumo 
drásticamente con empresas como Abengoa o Grupo México 
5 Talleres y ponencias especializadas en Geotermia - Como parte de RenovaMex 2014, hemos 
organizado talleres sobre la hibridación de energía geotérmica y energía solar. Además de ponencias 
específicas sobre financiación de proyectos geotérmicos en el país 
RenovaMex 2014 tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre 
en el Hotel Hilton Santa Fe, México DF. 
Para más información visita: 
www.fcbilatam.com/renovamex 
o contacta con Brandon Páramo: 
t. +44 20 7422 4302 
e. brandon@fcbilatam.com 
www.fcbilatam.com/renovamex • 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Reforma Energética
Reforma EnergéticaReforma Energética
Reforma Energética
 
Aplicación práctica de la gestión integrada de los almacenamientos energético...
Aplicación práctica de la gestión integrada de los almacenamientos energético...Aplicación práctica de la gestión integrada de los almacenamientos energético...
Aplicación práctica de la gestión integrada de los almacenamientos energético...
 
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
Centrales Termosolares | Jornada “Transición energética: presente y futuro de...
 
cuvas de consumo ecuador
cuvas de consumo ecuadorcuvas de consumo ecuador
cuvas de consumo ecuador
 
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
Tecnologías de Hidrógeno - Clantech | Jornada “Hidrógeno Verde en la transici...
 
Defer
DeferDefer
Defer
 
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
Proyecto GREENH2KER: el Hidrógeno Verde en la descarbonización del sector cer...
 
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
Integración de EERR en la red de transporte | Jornada “Transición energética:...
 
Resumen III Escuela de Som Energia
Resumen III Escuela de Som EnergiaResumen III Escuela de Som Energia
Resumen III Escuela de Som Energia
 
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
Retos y oportunidades del hidrógeno verde para España y Andalucía | Jornada “...
 
Energia Eolica
Energia EolicaEnergia Eolica
Energia Eolica
 
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
Hoja de ruta de hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable | Jornada “...
 
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades empresariales" | 25/11/21
 
La reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidadesLa reforma energética de México y sus oportunidades
La reforma energética de México y sus oportunidades
 
Los recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos Resumen
Los recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos ResumenLos recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos Resumen
Los recursos renovables en los mercados eléctricos competitivos Resumen
 
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
Energía solar fotovoltaica | Jornada “Transición energética: presente y futur...
 
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
Energía Eólica | Jornada “Transición energética: presente y futuro de las tec...
 
Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...
Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...
Hoja de Ruta de la Eólica Marina | Jornada “Eólica Offshore: Oportunidades em...
 
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
Puerto de Málaga: un encuentro sostenible con la ciudad | Jornada “Hidrógeno ...
 

Destacado (7)

Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la ProductividadTecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la Productividad
 
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de InformaciónTecnologías Emergentes en Tecnología de Información
Tecnologías Emergentes en Tecnología de Información
 
Tecnologia emergente
Tecnologia emergenteTecnologia emergente
Tecnologia emergente
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Tecnologías de información emergentes
Tecnologías de información emergentesTecnologías de información emergentes
Tecnologías de información emergentes
 

Similar a Energías renovables con baterías

Uk’s 200 mw grid storage tender flooded by battery bid interest new energy ...
Uk’s 200 mw grid storage tender flooded by battery bid interest   new energy ...Uk’s 200 mw grid storage tender flooded by battery bid interest   new energy ...
Uk’s 200 mw grid storage tender flooded by battery bid interest new energy ...
Luis Matías Manríquez Aranis
 
Alerta_023
Alerta_023Alerta_023
Alerta_023
IPAE
 
E 1 Anteproyecto
E 1 AnteproyectoE 1 Anteproyecto
E 1 Anteproyecto
lailasaul
 
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electricasumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
JpMusic Parreño
 
Informe resumen
Informe resumenInforme resumen
Informe resumen
ecooo
 

Similar a Energías renovables con baterías (20)

Uk’s 200 mw grid storage tender flooded by battery bid interest new energy ...
Uk’s 200 mw grid storage tender flooded by battery bid interest   new energy ...Uk’s 200 mw grid storage tender flooded by battery bid interest   new energy ...
Uk’s 200 mw grid storage tender flooded by battery bid interest new energy ...
 
Alerta_023
Alerta_023Alerta_023
Alerta_023
 
E 1 Anteproyecto
E 1 AnteproyectoE 1 Anteproyecto
E 1 Anteproyecto
 
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctricoNuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
Nuevas tecnologías y oportunidades del almacenamiento eléctrico
 
La innovación se mueve con la electricidad
La innovación se mueve con la electricidadLa innovación se mueve con la electricidad
La innovación se mueve con la electricidad
 
Universidad veracruzanapowerpoint
Universidad veracruzanapowerpointUniversidad veracruzanapowerpoint
Universidad veracruzanapowerpoint
 
Hibridación solar y geotérmica: una realidad a escala comercial
Hibridación solar y geotérmica: una realidad a escala comercialHibridación solar y geotérmica: una realidad a escala comercial
Hibridación solar y geotérmica: una realidad a escala comercial
 
Eolica
EolicaEolica
Eolica
 
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electricasumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
sumplantacion de los combustibles fosiles por la energia electrica
 
Articulo cientifico implementacion de cargadores solares
Articulo cientifico implementacion de  cargadores solaresArticulo cientifico implementacion de  cargadores solares
Articulo cientifico implementacion de cargadores solares
 
Informe resumen
Informe resumenInforme resumen
Informe resumen
 
Almacenamiento de la batería que se Necesita para Expandir la Energía Renovable
Almacenamiento de la batería que se Necesita para Expandir la Energía RenovableAlmacenamiento de la batería que se Necesita para Expandir la Energía Renovable
Almacenamiento de la batería que se Necesita para Expandir la Energía Renovable
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Campos solares en Sonora
Campos solares en SonoraCampos solares en Sonora
Campos solares en Sonora
 
Renovables: Argentina y el Contexto Global
Renovables: Argentina y el Contexto GlobalRenovables: Argentina y el Contexto Global
Renovables: Argentina y el Contexto Global
 
Un futuro renovable
Un futuro renovableUn futuro renovable
Un futuro renovable
 
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno. Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
Energía Solar, como una Solución Competitiva. Caso Chileno.
 
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de AbengoaEnergía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
Energía termosolar - Colectores Cilindroparabólicos de Abengoa
 
Energía termosolar: Una visión global
Energía termosolar: Una visión globalEnergía termosolar: Una visión global
Energía termosolar: Una visión global
 
Los nuevos rumbos del almacenamiento de energía en CSP
Los nuevos rumbos del almacenamiento de energía en CSPLos nuevos rumbos del almacenamiento de energía en CSP
Los nuevos rumbos del almacenamiento de energía en CSP
 

Más de David Williams

Solar menasol15 b_green_ad_aw_x
Solar menasol15 b_green_ad_aw_xSolar menasol15 b_green_ad_aw_x
Solar menasol15 b_green_ad_aw_x
David Williams
 
Csp today south africa 2015
Csp today south africa 2015Csp today south africa 2015
Csp today south africa 2015
David Williams
 

Más de David Williams (20)

Iscc report
Iscc reportIscc report
Iscc report
 
Solar in egypt guide
Solar in egypt guideSolar in egypt guide
Solar in egypt guide
 
Solar menasol15 b_green_ad_aw_x
Solar menasol15 b_green_ad_aw_xSolar menasol15 b_green_ad_aw_x
Solar menasol15 b_green_ad_aw_x
 
CSP Today Saudi Arabia Scorecard
CSP Today Saudi Arabia Scorecard CSP Today Saudi Arabia Scorecard
CSP Today Saudi Arabia Scorecard
 
CSP Today India Scorecard
CSP Today India ScorecardCSP Today India Scorecard
CSP Today India Scorecard
 
Did you know that?
Did you know that?Did you know that?
Did you know that?
 
Did you know that?
Did you know that?Did you know that?
Did you know that?
 
Csp today south africa 2015
Csp today south africa 2015Csp today south africa 2015
Csp today south africa 2015
 
Posición de las Energías Renovables en México
Posición de las Energías Renovables en MéxicoPosición de las Energías Renovables en México
Posición de las Energías Renovables en México
 
Renewable landscape Mexico
Renewable landscape MexicoRenewable landscape Mexico
Renewable landscape Mexico
 
Blinding death rays from ivanpah, or another solvable problem
Blinding death rays from ivanpah, or another solvable problemBlinding death rays from ivanpah, or another solvable problem
Blinding death rays from ivanpah, or another solvable problem
 
Solar-PV in South Africa Market Update and Projects Map 2014
Solar-PV in South Africa Market Update and Projects Map 2014Solar-PV in South Africa Market Update and Projects Map 2014
Solar-PV in South Africa Market Update and Projects Map 2014
 
New directions of energy storage in CSP
New directions of energy storage in CSPNew directions of energy storage in CSP
New directions of energy storage in CSP
 
Concentrated Solar Power Storage in South Africa
Concentrated Solar Power Storage in South AfricaConcentrated Solar Power Storage in South Africa
Concentrated Solar Power Storage in South Africa
 
CSP Today Parabolic Trough report 2014 - Infographic
CSP Today Parabolic Trough report 2014 - InfographicCSP Today Parabolic Trough report 2014 - Infographic
CSP Today Parabolic Trough report 2014 - Infographic
 
CSP Today Solar Tower report 2014 - Infographic
CSP Today Solar Tower report 2014 - InfographicCSP Today Solar Tower report 2014 - Infographic
CSP Today Solar Tower report 2014 - Infographic
 
The Current Status of CPV 2013
The Current Status of CPV 2013The Current Status of CPV 2013
The Current Status of CPV 2013
 
PV Insider LATAM 2013 Conferencia Fotovoltaica Chile
PV Insider LATAM 2013 Conferencia Fotovoltaica ChilePV Insider LATAM 2013 Conferencia Fotovoltaica Chile
PV Insider LATAM 2013 Conferencia Fotovoltaica Chile
 
PV Insider LATAM 2013 photovoltaics conference
PV Insider LATAM 2013 photovoltaics conferencePV Insider LATAM 2013 photovoltaics conference
PV Insider LATAM 2013 photovoltaics conference
 
CSP Eventos, Productos y Servicios
CSP Eventos, Productos y ServiciosCSP Eventos, Productos y Servicios
CSP Eventos, Productos y Servicios
 

Energías renovables con baterías

  • 1. Energías renovables con baterías En asociación con: RenovaMex 2014 • 19 y 20 de noviembre • México DF FCBI Latam ha producido este artículo en conjunto con el lanzamiento de RenovaMex 2014, que tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en México DF. El artículo investiga el creciente interés en el almacenamiento eléctrico, enfocándose en la energía fotovoltaica y eólica. Para más detalles sobre RenovaMex 2014 entra en: www.fcbilatam.com/renovamex
  • 2. Introducción Durante los últimos años, la concentración solar de potencia (CSP) ha competido con el bajo coste de la energía fotovoltaica y eólica. Los promotores, tratando de buscar una ventaja competitiva, han argumentado que el almacenamiento térmico (TES, por sus siglas en inglés) aportaba gestionabilidad a la red. La capacidad de generación, a pesar de que añade costos a la planta, es algo muy codiciado por muchos operadores de redes. Esto permite a las plantas con TES ofrecer un valor adicional y garantizar un lugar en mercados importantes de energía renovable como México, California o Sudáfrica. La fotovoltaica y otras tecnologías de generación variable como la eólica, pueden suministrar energía gestionable cuando se complementa con sistemas de almacenamiento eléctrico. Desde luego no faltan indicios de que los costos de las baterías, que son todavía elevados, podrían estar a punto de desplomarse. La pregunta obvia es cuánto tiempo de maduración necesita la tecnología de almacenamiento eléctrico. Energías renovables con baterías www.fcbilatam.com/renovamex • 2
  • 3. Energías renovables con baterías Energías renovables con baterías El estado del almacenamiento de energía eléctrica Las combinaciones de fotovoltaica y baterías no son nada nuevo. De hecho, ya son más competitivas que las fuentes de energía tradicional para aplicaciones fuera de la red, como la alimentación de la estación base de teléfonos móviles, donde los costos del combustible y el mantenimiento pueden reducirse casi en un 99 %.1 Y, como muestra la siguiente Figura 1, la fotovoltaica con almacenamiento se está acercando a su punto de amortización en el mercado residencial alemán. Los propietarios de casas en Alemania han instalado 4000 sistemas de fotovoltaica y baterías desde enero hasta mayo de 2014.2 La mayoría de las fuentes están de acuerdo en que el almacenamiento en baterías conectadas a fotovoltaica va a despegar en una configuración residencial y, por ejemplo, EuPD pronostica que se multiplicará por 20 en Alemania en los próximos cuatro años.3 Figura 1: Paridad de red para fotovoltaica con almacenamiento en el mercado alemán con la tarifa de alimentación incluida.4 LCOE - Comparación Precio Electricidad Fuente: EuPD Research 2013 T1: "Grid Parity" T2: Autoconsumo mejor que FiT T3: Almacenamiento compensa FIT Precio Electricidad LCOE PV LCOE PV + Almacenamiento 1 Deign, J., 2014. Dialling up profits in the base station business. Energy Storage Report, 26 de febrero. Disponible en: http://energystoragereport. www.fcbilatam.com/renovamex • 3 info/mobile-world-congress-base-stations/ [11 de junio de 2014]. 2 Ayre, J., 2014. Germany’s Residential Battery Storage Subsidy A Success — 4,000 New Systems In 1st Year. CleanTechnica, 18 de mayo. Disponible en: http://cleantechnica.com/2014/05/18/germanys-residential-battery-storage-subsidy-success-4000-new-systems-1st-year/ [11 de junio de 2014]. 3 Vorrath, S., 2014. Solar storage market tipped to boom in Germany. RenewEconomy, 25 de marzo. Disponible en: http://reneweconomy.com. au/2014/solar-storage-demand-tipped-boom-germany-15695 [11 de junio de 2014]. 4 Ammon, M., 2013. Electricity Storage & PV: Current Status & Market Overview Germany. EuPD Research, 20 de junio. Disponible en: http://www. ibesalliance.org/fileadmin/Downloads/pdf/IBESA_Presentation_Ammon_ISEU2013.pdf [11 de junio de 2014].
  • 4. Energías renovables con baterías Por ahora, la percepción es que el almacenamiento de energía eléctrica sigue siendo costoso cuando se implementa a gran escala. A nivel de red, continúa siendo más rentable y energéticamente eficiente instalar formas tradicionales de almacenamiento energético, como la hidráulica de bombeo5. Sin embargo, algunos desarrolladores de solar están empezando a investigar el potencial del almacenamiento en batería a gran escala vinculado a fotovoltaica. Por ejemplo, la empresa americana SolarCity, anunció en abril que había creado un departamento de soluciones de ingeniería de red que se centra en el almacenamiento energético6. Y Solar Grid Storage, una empresa que lanzaron los antiguos ejecutivos vinculados a SolarCity, está estudiando la implementación de proyectos de almacenamiento vinculado a fotovoltaica de hasta 10 MW. Las baterías de iones de litio (Li-Ion) son la tecnología predilecta por la mayoría de estos proyectos iniciales, pero se están desarrollando muchos otros conceptos de almacenamiento eléctrico que podrían resultar más económicos a medio y largo plazo. Por ejemplo, las baterías de flujo redox (reducción-oxidación), consisten en grandes depósitos de electrolito y son sencillas de diseñar y escalar según la necesidad del proyecto. De hecho, ya hay en funcionamiento varios proyectos flujo redox de varias escalas. Por ejemplo, en Japón se está empleando una instalación de 4 MW de Sumitomo para suavizar los picos máximos de energía generada a partir de eólica. Asimismo, Primus Power está construyendo una planta de 25 MW en California para la integración de energía renovable a escala de red. Y, a pesar de que la mayoría de los proyectos de flujo redox se basan en vanadio, las nuevas variantes como zinc-bromo o hierro-cromo (que está probando EnerVault para el almacenamiento de energía solar en California) podrían reducir todavía más los costos7. Imán de inversores El potencial del inminente crecimiento en el mercado del almacenamiento eléctrico es evidente por el interés que muestran los principales inversores tecnológicos. En mayo de este año, Khosla Ventures, Bill Gates y Karen Pritzker, de la cadena de hoteles Hyatt, invirtieron en la ronda C de “capital riesgo” de Ambri, una empresa start-up de baterías de metales líquidos que promete ahorros económicos inigualables8. Ya en el 2008, Berkshire Hathaway, la empresa financiera de Warren Buffett, adquirió un 10 % de BYD, un fabricante que se centra en varios sectores estratégicos, incluyendo la telefonía móvil y el almacenamiento eléctrico. De hecho, el año pasado Bloomberg publicó que varios antiguos inversores de solar, incluidos fondos de Silicon Valley como Khosla y VantagePoint Capital, estaban interesándose por el almacenamiento energético9. Y a pesar de que las baterías de iones de litio siguen siendo las favoritas por la escala que ofrecen 5 Barnhart, C. J. and Benson, S. M., 2013. On the importance of reducing the energetic and material demands of electrical energy storage. Energy www.fcbilatam.com/renovamex • 4 Environ. Sci., 2013,6, 1083-1092. 6 Rive, P., 2014. Put Battery Storage in the Hands of Grid Operators. SolarCity Blog, 16 de abril. Disponible en: http://blog.solarcity.com/put-battery-storage- in-the-hands-of-grid-operators/ [18 de junio de 2014]. 7 Stone, M., 2014. Redox flow batteries for energy storage. Energy Storage Report, 11 de junio. Disponible en: http://energystoragereport.info/ redox-flow-batteries-for-energy-storage/ [11 de junio de 2014]. 8 Reilly, R. B., 2014. Clean tech lives! Energy storage startup Ambri reels in $35 million. VentureBeat, 30 de abril. Disponible en: http://venturebeat. com/2014/04/30/clean-tech-lives-energy-storage-startup-ambri-reels-in-35-million/ [18 de junio de 2014]. 9 Herndon, A., and Martin, C., 2013. Silicon Valley Shifting to Power Grid After Solar Sours. Bloomberg, 25 de febrero. Disponible en: http://www. bloomberg.com/news/2013-02-25/silicon-valley-shifting-to-power-grid-after-solar-sours.html [18 de junio de 2014].
  • 5. Energías renovables con baterías los principales fabricantes, como Panasonic y NEC, el enfoque de las inversiones abarca el conjunto de tecnologías de almacenamiento energético. Por ejemplo, Eos Energy Storage ha atraído a patrocinadores como NRG Energy para su tecnología de batería de cátodos híbridos de zinc. Por su parte, LightSail, una empresa de almacenamiento de energía en aire comprimido, cobró protagonismo tras garantizar la financiación procedente de Khosla, Gates, el inversor de Facebook Peter Thiel y el gigante del petróleo francés Total. Un sector que está a punto de explotar La imagen que surge de estos acontecimientos es la de un mercado muy similar al de la fotovoltaica hace una década, con abundante capital para I+D y un gran número de participantes cuyo objetivo principal es reducir costos rápidamente y ganar escala. Este punto de vista es compartido por altos ejecutivos del sector renovables. Tom Werner, director ejecutivo de SunPower, declaró reciéntemente: “El almacenamiento se encuentra en el punto en el que estaba la solar hace cinco o diez años, el 2014 para las baterías se parece al 2003 para la solar”.10 Si las dos industrias discurren por un camino similar, el almacenamiento energético está a punto de alcanzar un punto de inflexión que se asemeja al que llevó a los precios de la fotovoltaica a una bajada de precios súbita y radical. Está claro que es simplemente una cuestión de tiempo… la interrogante es de cuánto tiempo estamos hablando. Algunos observadores como el vicepresidente sénior de ABB, Hans Streng, creen que los principales fabricantes de baterías, como Panasonic o Samsung, podrían comenzar una guerra de precios inminentemente para entrar primero al mercado.11 Según FCBI Latam hay varios factores en juego actualmente que podrían reducir de manera considerable el coste del almacenamiento energético a escala de red para fotovoltaica y eólica. Por ejemplo: „„Los fabricantes de baterías están desarrollando rápidamente economías de escala debido a la demanda del sector del automóvil. El fabricante de coches Tesla está planeando construir una “fábrica gigante” que reducirá los costos de la batería de iones de litio un 30 % para 2020 „„El crecimiento del almacenamiento en baterías a escala residencial también podría conducir a economías en la fabricación de baterías, sistemas de gestión e inversores que podrían aplicarse a sistemas más grandes conectados a la red „„El almacenamiento energético que es obligatorio en California y, potencialmente, en otros mercados de energía renovable motivará que los desarrolladores de tecnología desarrollen otras opciones de menor coste Consideraciones y escenarios Se puede incorporar almacenamiento en baterías rentable a parques eólicas como fotovoltaicos. Sin embargo, como la eólica es todavía más barata que la fotovoltaica, podría ser aún más competitiva. Hay que recordar que la agilidad del I+D para el almacenamiento eléctrico es mayor que el de la TES. Por tanto, es lógico concluir que los costos de las baterías se van a reducir con mayor rapidez. Si se 10 Lacey, S., 2014. Storage Is the New Solar: Will Batteries and PV Create an Unstoppable Hybrid Force? Greentechmedia, 16 de junio. Disponible en: https://www.greentechmedia.com/articles/featured/Storage-Is-the-New-Solar-Will-Batteries-and-PV-Create-an-Unstoppable-Hybri [18 de junio de 2014]. 11 Deign, J., 2014. Why you might want to give up this year’s profit. Energy Storage Report, 22 de enero. Disponible en: http://energystoragereport. www.fcbilatam.com/renovamex • 5 info/abb-battery-market-prices/ [11 de junio de 2014].
  • 6. Energías renovables con baterías tiene en cuenta todo lo anterior, es posible concebir tres escenarios que cómo se van a desarrollar el mercado de las renovables a corto y medio plazo: „„Las reducciones en el costo del almacenamiento de energía eléctrica a escala de red no consiguen mantener vivas las expectativas, mientras que los esfuerzos para reducir los costos del almacenamiento térmico sí dan su fruto. Las tecnologías con almacenamiento térmico mantiene su ventaja competitiva sobre la fotovoltaica y eólica con baterías „„Los costos del almacenamiento en baterías disminuyen rápidamente y se empiezan a utilizar estas de manera amplia en proyectos de fotovoltaica y eólica a escala de red. Las tecnologías con almacenamiento térmico pierden su ventaja competitiva „„Los costos del almacenamiento en baterías disminuyen pero su uso en proyectos solares y eólicos a escala de red se restringe por motivos técnicos como los recursos de terreno más grande necesarios para las baterías. Las tecnologías con almacenamiento térmico mantiene su ventaja competitiva temporalmente Esperamos que te haya resultado interesante este artículo. En RenovaMex 2014, expertos en energía eólica, solar y geotérmica debatirán las posibilidades para superar los retos regulatorios, financieros y tecnológicos. 5 sesiones por las que no puedes faltar 1 Estructura un buen proyecto renovable - Escucha y aprende modelos probados de financiación renovable en México con las instituciones financieras líderes en el sector: BBVA, NAFIN, Banobras, Bancomext, NadBank o el Banco Interamericano de Desarrollo 2 Certidumbre y Futuro de la industria renovable - La Secretaría de Energía, CFE y la Comisión Reguladora de Energía aclaran la incertidumbre en el rol de las tarifas reguladas, los certificados verdes, el mercado spot y los usuarios calificados 3 Casos de éxito en el mercado - Obtén un desglose de las lecciones clave, incluyendo temas de licencias, compra de componentes y construcción por parte de Acciona, Eosol Energy, Gauss Energia o Grupo Dragón, entre otros 4 Aplicaciones industriales - Maximiza el factor de planta y reduce los costes de consumo drásticamente con empresas como Abengoa o Grupo México 5 Talleres y ponencias especializadas en Geotermia - Como parte de RenovaMex 2014, hemos organizado talleres sobre la hibridación de energía geotérmica y energía solar. Además de ponencias específicas sobre financiación de proyectos geotérmicos en el país RenovaMex 2014 tendrá lugar los días 19 y 20 de noviembre en el Hotel Hilton Santa Fe, México DF. Para más información visita: www.fcbilatam.com/renovamex o contacta con Brandon Páramo: t. +44 20 7422 4302 e. brandon@fcbilatam.com www.fcbilatam.com/renovamex • 6