SlideShare una empresa de Scribd logo
 Computación
                  Enero  1
                  Lección 9
 “Publicación de presentaciones en internet”
Una página donde podemos extraer información



Pues que si por algún motivo se elimina pues lo puedes volver a obtener


No
 CONSECUENCIAS   DEL CYBERBULLYING EN LAS
  REDES SOCIALES
 SAMANTHA IRENE DÍAZ RODRÍGUEZ
 9/ENERO/2012
 El ciberacoso puede también incluir amenazas,
  connotaciones sexuales, etiquetas peyorativa
 La mayoría de las veces del cyberbullying es por
  medio de redes sociales.
 Acceder de forma ilegal a la cuenta de correo
  electrónico, red social, red de mensajería
  instantánea, suplantando la identidad de la
  víctima e insultar a sus contactos.




                         http://es.wikipedia.org/wiki/Cib
                         eracoso
   Los efectos del acoso no son exclusivamente
    dañinos para víctima, sino que el propio
    acosador entra en un círculo vicioso del que
    resulta difícil escapar. Las conductas de acoso
    pueden hacerse crónicas y convertirse en una
    manera ilegítima de alcanzar sus objetivos, con
    el consiguiente riesgo de derivación hacia
    conductas delictivas, incluyendo violencia
    doméstica y de género
   Los espectadores corren el riesgo de
    insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y
    de no reaccionar a las situaciones de injusticia
    en su entorno.
   Puede constituir un delito penal. El ciberacoso
    es voluntarioso e implica un daño recurrente y
    repetitivo infligido a través del medio del texto
    electrónico
   Requiere destreza y conocimientos sobre Internet. Esta
    información la obtiene principalmente de foros
    informáticos.
   Falsa acusación: La mayoría de los acosadores intentan
    dañar la reputación de la víctima manipulando a gente
    contra él.
   Publicación de información falsa sobre las víctimas en
    sitios web. Pueden crear sus propias webs, páginas de
    redes sociales (páginas de Facebook), blogs o fotoblogs
    para este propósito. Mientras el foro donde se aloja no sea
    eliminado, puede perpetuar el acoso durante meses o
    años. Y aunque se elimine la web, todo lo que se publica
    en Internet se queda en la red.
 Resultado   práctica libre
Como prevenir el cyberbullying

Tener comunicación con     Evita que tenga un
las posibles víctimas      computadora en su
                           cuarto
Evita que tu hijo tenga    Predica con el ejemple
una cuenta de red social
hasta los trece años
Hazte su amiga en la red   Observa la actitud de tu
social                     hijo
Establece las bases para   Si tu hijo es víctima,
una buena comunicación     toma acción de inmediato
con tu hijo
Limita el tiempo que       Ayúdale a tener confianza
emplea en Internet         en si mismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales
20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales
20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales
Dos y Media Marketing Digital
 
El ciber bullying
El ciber bullyingEl ciber bullying
El ciber bullying
pedro218
 
Sexting y Cyberbullying
Sexting y CyberbullyingSexting y Cyberbullying
Sexting y Cyberbullying
marioinbra
 
Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesRaulEstrlla94
 
Cyberbulling
Cyberbulling Cyberbulling
Cyberbulling
Valeria Alava
 
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y SextingViolencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
Sergio García Cabezas
 
Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1Sheila Garcia
 
Cyberbullying parte 4
Cyberbullying parte 4Cyberbullying parte 4
Cyberbullying parte 4delfina027
 
Cyberbullyingparte4 111030151424-phpapp02 (2)
Cyberbullyingparte4 111030151424-phpapp02 (2)Cyberbullyingparte4 111030151424-phpapp02 (2)
Cyberbullyingparte4 111030151424-phpapp02 (2)victoria
 
Trabajo practico n° 4
Trabajo practico n° 4Trabajo practico n° 4
Trabajo practico n° 4Maro Dominguez
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
trasgu80
 
Revista virtual ada hernandez 7°c
Revista virtual ada hernandez 7°cRevista virtual ada hernandez 7°c
Revista virtual ada hernandez 7°c
adamariana2017
 
Inseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes socialesInseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes socialesMonChiz Gomez
 
seguridad e inseguridad en redes sociales
seguridad e inseguridad en redes sociales seguridad e inseguridad en redes sociales
seguridad e inseguridad en redes sociales
Ymarú Smith de Flores
 

La actualidad más candente (18)

20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales
20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales
20 consejos básicos de seguridad para las redes sociales
 
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSODIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
DIAPOSITIVAS DE CIBERACOSO
 
El ciber bullying
El ciber bullyingEl ciber bullying
El ciber bullying
 
Sexting y Cyberbullying
Sexting y CyberbullyingSexting y Cyberbullying
Sexting y Cyberbullying
 
Peligros de las redes sociales
Peligros de las redes socialesPeligros de las redes sociales
Peligros de las redes sociales
 
Cyberbulling
Cyberbulling Cyberbulling
Cyberbulling
 
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y SextingViolencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
Violencia en internet: Ciberbullying, Grooming y Sexting
 
Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1Trabajo acoso en la red 1
Trabajo acoso en la red 1
 
Cyberbullying parte 4
Cyberbullying parte 4Cyberbullying parte 4
Cyberbullying parte 4
 
Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_
 
Cyberbullyingparte4 111030151424-phpapp02 (2)
Cyberbullyingparte4 111030151424-phpapp02 (2)Cyberbullyingparte4 111030151424-phpapp02 (2)
Cyberbullyingparte4 111030151424-phpapp02 (2)
 
Trabajo practico n° 4
Trabajo practico n° 4Trabajo practico n° 4
Trabajo practico n° 4
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Revista virtual ada hernandez 7°c
Revista virtual ada hernandez 7°cRevista virtual ada hernandez 7°c
Revista virtual ada hernandez 7°c
 
Inseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes socialesInseguridad en las redes sociales
Inseguridad en las redes sociales
 
Ciber bullying
Ciber bullyingCiber bullying
Ciber bullying
 
seguridad e inseguridad en redes sociales
seguridad e inseguridad en redes sociales seguridad e inseguridad en redes sociales
seguridad e inseguridad en redes sociales
 
Cyberbulling
Cyberbulling Cyberbulling
Cyberbulling
 

Similar a Enero1

Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
erct23
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
ELISA_0987HERRERA
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
itsandres
 
Presentación informate sobre el ciberbullying
Presentación informate sobre el ciberbullying Presentación informate sobre el ciberbullying
Presentación informate sobre el ciberbullying
Jazmin Camacho
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
emely parra
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
walterDorado
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
elchabo
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
loslunies
 
El ciberbullyng
El ciberbullyngEl ciberbullyng
El ciberbullyng
yuneyliz
 
Ciberbulling ld
Ciberbulling ldCiberbulling ld
Ciberbulling ld
Hector Saul
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
Joe Diaz
 
Planificación taller internet segura
Planificación taller internet seguraPlanificación taller internet segura
Planificación taller internet seguraIvan Pizarro
 
Presentacion la seguridad en red
Presentacion la seguridad en redPresentacion la seguridad en red
Presentacion la seguridad en redJose Bustamante
 
Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_faty2114
 

Similar a Enero1 (20)

Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Diapositivas Ciberacoso 802
Diapositivas Ciberacoso 802Diapositivas Ciberacoso 802
Diapositivas Ciberacoso 802
 
Presentación informate sobre el ciberbullying
Presentación informate sobre el ciberbullying Presentación informate sobre el ciberbullying
Presentación informate sobre el ciberbullying
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
 
Ciberbulling
CiberbullingCiberbulling
Ciberbulling
 
El ciberbullyng
El ciberbullyngEl ciberbullyng
El ciberbullyng
 
Ciberbulling ld
Ciberbulling ldCiberbulling ld
Ciberbulling ld
 
Ciberbullying
Ciberbullying Ciberbullying
Ciberbullying
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
Planificación taller internet segura
Planificación taller internet seguraPlanificación taller internet segura
Planificación taller internet segura
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Presentacion la seguridad en red
Presentacion la seguridad en redPresentacion la seguridad en red
Presentacion la seguridad en red
 
rodri1234567890
rodri1234567890rodri1234567890
rodri1234567890
 
Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_Trabajo acoso en_la_red_2_
Trabajo acoso en_la_red_2_
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Enero1

  • 1.  Computación  Enero 1  Lección 9  “Publicación de presentaciones en internet”
  • 2. Una página donde podemos extraer información Pues que si por algún motivo se elimina pues lo puedes volver a obtener No
  • 3.  CONSECUENCIAS DEL CYBERBULLYING EN LAS REDES SOCIALES  SAMANTHA IRENE DÍAZ RODRÍGUEZ  9/ENERO/2012
  • 4.
  • 5.  El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativa  La mayoría de las veces del cyberbullying es por medio de redes sociales.  Acceder de forma ilegal a la cuenta de correo electrónico, red social, red de mensajería instantánea, suplantando la identidad de la víctima e insultar a sus contactos. http://es.wikipedia.org/wiki/Cib eracoso
  • 6. Los efectos del acoso no son exclusivamente dañinos para víctima, sino que el propio acosador entra en un círculo vicioso del que resulta difícil escapar. Las conductas de acoso pueden hacerse crónicas y convertirse en una manera ilegítima de alcanzar sus objetivos, con el consiguiente riesgo de derivación hacia conductas delictivas, incluyendo violencia doméstica y de género
  • 7. Los espectadores corren el riesgo de insensibilizarse ante las agresiones cotidianas y de no reaccionar a las situaciones de injusticia en su entorno.
  • 8. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico
  • 9. Requiere destreza y conocimientos sobre Internet. Esta información la obtiene principalmente de foros informáticos.  Falsa acusación: La mayoría de los acosadores intentan dañar la reputación de la víctima manipulando a gente contra él.  Publicación de información falsa sobre las víctimas en sitios web. Pueden crear sus propias webs, páginas de redes sociales (páginas de Facebook), blogs o fotoblogs para este propósito. Mientras el foro donde se aloja no sea eliminado, puede perpetuar el acoso durante meses o años. Y aunque se elimine la web, todo lo que se publica en Internet se queda en la red.
  • 10.
  • 11.  Resultado práctica libre
  • 12. Como prevenir el cyberbullying Tener comunicación con Evita que tenga un las posibles víctimas computadora en su cuarto Evita que tu hijo tenga Predica con el ejemple una cuenta de red social hasta los trece años Hazte su amiga en la red Observa la actitud de tu social hijo Establece las bases para Si tu hijo es víctima, una buena comunicación toma acción de inmediato con tu hijo Limita el tiempo que Ayúdale a tener confianza emplea en Internet en si mismo