SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ACOSO EN LA
     RED

        Vanesa Fdez-Avilés Cañadas
           Sheila García Sánchez
         Fátima Hernández Rojas
 Definición
 ¿Qué produce?
 Características para diagnosticarlo
 Relación acoso escolar y ciber-bullying
 ¿Qué hacer?
 Aspectos legales
 Ejemplo
El ciber-acoso es una agresión psicológica,
sostenida y repetida en el tiempo.

Cometido por uno o varios
individuos contra otros,
utilizando para ello las
nuevas tecnologías.
El ciber-acoso produce un efecto devastador en
sus víctimas, debilitando su bienestar e invadiendo
espacios muy necesarios para el menor como su
descanso o el tiempo de estudio.
Agresión repetida y no un hecho aislado.




Normalmente se da una situación de    poder del
acosador respecto a su víctima.



El ciber-acoso suele estar ligado a situaciones de
acoso en la vida real y de acoso escolar.
La información que se publica o se envía se
difunde de forma inmediata, la víctima non puede
cuantificar el alcance de la agresión y cuántas
personas están participando en ella



El ciber-acoso se produce a través de las
tecnologías y sus aplicaciones que favorecen la
relación social entre usuarios: chat de Internet,
perfil de redes sociales, teléfonos móviles, juegos
online, etc.
Si nos referimos a las formas en las que se produce el
ciber-acoso, éstas se pueden producir de muy diferentes
maneras:

 Correos electrónicos,
mensajes desagradables
o amenazantes.

 Publicar fotos o vídeos
desagradables en un
perfil, una pagina web o
en un chat.

 Suplantación de identidad a la hora de decir cosas
desagradables, en un foro de mensajes, en una sala
de Chat, etc.
Es muy común
                      encontrarnos, entre casos de
                      acoso escolar, episodios de
                      acoso en la red o haciendo un
                      mal uso de las tecnologías
                      online.
En muchas ocasiones el ciber-bullying tiene como
consecuencia que un caso de acoso escolar se perpetúe
durante toda la jornada, también en el hogar, durante
las horas de estudio o descanso, lo que empeora la
situación.
Si crees que estás siendo víctima de
ciber-acoso, pon freno a esa situación y
considera los siguientes consejos:


o No contestes a mensajes que traten de acosarte o
  hacerte sentir mal. Con ello probablemente conseguirías
  animar al acosador.



o Guarda el mensaje: no tienes por qué leerlo,
pero guárdalo como prueba de acoso.
o Cuéntaselo a alguien en
                                 o Bloquea al remitente
      quien confíes




      o Denuncia los problemas a la gente que pueda
        hacer algo al respecto. Puedes denunciar en
                   www.protegeles.com.
El ciber-acoso tiene una responsabilidad penal.
 Además, la Agencia Española de Protección de Datos
 establece distintas sanciones por el uso indebido de
 datos personales en Internet, entre ellos destacamos
 principalmente el uso de imágenes sin el
 consentimiento del interesado.
http://www.internetsinacoso.com/descargas/denuncia_proteccion_de_d
                                 atos.pdf
     (Formulario para denunciar el uso indebido de nuestros datos).
http://elpais.com/diario/2007/11/25/eps/1195975611_8502
                           15.html
Tal y como plantea la agencia gubernamental
irlandesa NCTE, miembro de la red INSAFE en su
informe “Webwise Online Harassment Report
2008”, para entender qué hace del ciber-acoso un
fenómeno diferente, no debemos perder de vista
que los menores ocultan sus comunicaciones con
sus amigos a los adultos, esto ocurre de forma
desmesurada online, necesitan verse libres de su
supervisión. Este hecho favorece la acción de los
ciber-acosadores.
 http://www.internetsinacoso.com/descargas/denuncia
    _proteccion_de_datos.pdf
   http://www.cogam.org/secciones/internet/i/129963/4
    27/acoso-en-internet-protegete-denuncialo
   http://www.internetsinacoso.com/index.php
   http://elpais.com/diario/2007/11/25/eps/1195975611
    _850215.html
   http://www.internetsinacoso.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C
CC
Ciberbullyng 2018
Ciberbullyng 2018Ciberbullyng 2018
Ciberbullyng 2018
MarielaAlejandraAria
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
oscar gutierrez
 
Alejandro escobar -ciber bullying
Alejandro escobar  -ciber bullyingAlejandro escobar  -ciber bullying
Alejandro escobar -ciber bullyingLatchedRook5
 
Los riegos de la internet
Los riegos de la internetLos riegos de la internet
Los riegos de la internet
Luis Fernando Rodriguez
 
Principales riesgos de internet
Principales riesgos de internetPrincipales riesgos de internet
Principales riesgos de internet
MARCELA FRANCO GIRALDO
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
leidyyohana1998
 
Cyberbullying meza alejandro2ndoA
Cyberbullying meza alejandro2ndoACyberbullying meza alejandro2ndoA
Cyberbullying meza alejandro2ndoA
mezin2000
 
Nuestros hijos ante Internet
Nuestros hijos ante InternetNuestros hijos ante Internet
Nuestros hijos ante Internetasesoriaformativa
 
Cyberbulling
Cyberbulling Cyberbulling
Cyberbulling
Valeria Alava
 
El ciberbullying!!
El ciberbullying!!El ciberbullying!!
El ciberbullying!!
kitzea xileni sanchez cuadro
 
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
GonzaloGmezRamos
 
Prevencion del delito_cibernetico
Prevencion del delito_ciberneticoPrevencion del delito_cibernetico
Prevencion del delito_ciberneticoeducvirtual
 
Riesgos sociales y estrategias de mitigacion
Riesgos sociales y estrategias de mitigacionRiesgos sociales y estrategias de mitigacion
Riesgos sociales y estrategias de mitigacion
francisco uribe prada
 

La actualidad más candente (18)

C
CC
C
 
Ciberbullyng 2018
Ciberbullyng 2018Ciberbullyng 2018
Ciberbullyng 2018
 
Ciberacoso
CiberacosoCiberacoso
Ciberacoso
 
Alejandro escobar -ciber bullying
Alejandro escobar  -ciber bullyingAlejandro escobar  -ciber bullying
Alejandro escobar -ciber bullying
 
Los riegos de la internet
Los riegos de la internetLos riegos de la internet
Los riegos de la internet
 
Principales riesgos de internet
Principales riesgos de internetPrincipales riesgos de internet
Principales riesgos de internet
 
Cyberbullying
CyberbullyingCyberbullying
Cyberbullying
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Enero1
Enero1Enero1
Enero1
 
Cyberbullying meza alejandro2ndoA
Cyberbullying meza alejandro2ndoACyberbullying meza alejandro2ndoA
Cyberbullying meza alejandro2ndoA
 
Nuestros hijos ante Internet
Nuestros hijos ante InternetNuestros hijos ante Internet
Nuestros hijos ante Internet
 
Cyberbulling
Cyberbulling Cyberbulling
Cyberbulling
 
El ciberbullying!!
El ciberbullying!!El ciberbullying!!
El ciberbullying!!
 
El ciberbullying
El ciberbullying El ciberbullying
El ciberbullying
 
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
Gomez ramos gonzalo_m01s2ai3
 
Ciber Bullying
Ciber BullyingCiber Bullying
Ciber Bullying
 
Prevencion del delito_cibernetico
Prevencion del delito_ciberneticoPrevencion del delito_cibernetico
Prevencion del delito_cibernetico
 
Riesgos sociales y estrategias de mitigacion
Riesgos sociales y estrategias de mitigacionRiesgos sociales y estrategias de mitigacion
Riesgos sociales y estrategias de mitigacion
 

Destacado

Bullying (Acoso Escolar)
Bullying  (Acoso Escolar)Bullying  (Acoso Escolar)
Bullying (Acoso Escolar)
LaritaT7
 
Tp3versionuno
Tp3versionunoTp3versionuno
Tp3versionuno
Verito Carrillo
 
Ciberbullying fer cha 1
Ciberbullying fer cha 1Ciberbullying fer cha 1
Ciberbullying fer cha 1
Pheer Cx
 
Afiche ciber bullying
Afiche ciber  bullyingAfiche ciber  bullying
Afiche ciber bullyingRedLight1234
 
Práctico del Bullying - Marc y Nicolás
Práctico del Bullying - Marc y NicolásPráctico del Bullying - Marc y Nicolás
Práctico del Bullying - Marc y Nicolásicross95
 
Bullying
BullyingBullying

Destacado (9)

Bullying (Acoso Escolar)
Bullying  (Acoso Escolar)Bullying  (Acoso Escolar)
Bullying (Acoso Escolar)
 
Cyber bullying
Cyber bullyingCyber bullying
Cyber bullying
 
Tp3versionuno
Tp3versionunoTp3versionuno
Tp3versionuno
 
Ciberbullying fer cha 1
Ciberbullying fer cha 1Ciberbullying fer cha 1
Ciberbullying fer cha 1
 
Ciberbullyng marlon (1)
Ciberbullyng marlon (1)Ciberbullyng marlon (1)
Ciberbullyng marlon (1)
 
Ciber bullying
Ciber bullyingCiber bullying
Ciber bullying
 
Afiche ciber bullying
Afiche ciber  bullyingAfiche ciber  bullying
Afiche ciber bullying
 
Práctico del Bullying - Marc y Nicolás
Práctico del Bullying - Marc y NicolásPráctico del Bullying - Marc y Nicolás
Práctico del Bullying - Marc y Nicolás
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a Trabajo acoso en la red 1

El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
walterDorado
 
Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes
Iriam Ayala
 
ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2
yazmin cupul
 
Presentacion final tics power
Presentacion final tics powerPresentacion final tics power
Presentacion final tics power1411842014
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
ELISA_0987HERRERA
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
upel
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
Iriam Ayala
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
Iriam Ayala
 
El bullying y ciberbullying (3)
El bullying y ciberbullying (3)El bullying y ciberbullying (3)
El bullying y ciberbullying (3)
valentinajon
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
Iriam Ayala
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
AnaAcevedoMeja1
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
RaquelHisado
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
SarayOrtega4
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
SarayOrtega4
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
sergioguty
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
saray1018
 
Planificación taller internet segura
Planificación taller internet seguraPlanificación taller internet segura
Planificación taller internet seguraIvan Pizarro
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
Raul Gil
 

Similar a Trabajo acoso en la red 1 (20)

1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes
 
ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2
 
Presentacion final tics power
Presentacion final tics powerPresentacion final tics power
Presentacion final tics power
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
1 1218 3
1 1218 31 1218 3
1 1218 3
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
 
Abuso en la red
Abuso en la redAbuso en la red
Abuso en la red
 
El bullying y ciberbullying (3)
El bullying y ciberbullying (3)El bullying y ciberbullying (3)
El bullying y ciberbullying (3)
 
Ada2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.cAda2 b1 i.s.a.c
Ada2 b1 i.s.a.c
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)Ciberacoso.odp (1)
Ciberacoso.odp (1)
 
Planificación taller internet segura
Planificación taller internet seguraPlanificación taller internet segura
Planificación taller internet segura
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
 

Más de Sheila Garcia

Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althiaVentajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althiaSheila Garcia
 
Educación y virtualidad
Educación y virtualidadEducación y virtualidad
Educación y virtualidadSheila Garcia
 
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educaciónVentajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educaciónSheila Garcia
 

Más de Sheila Garcia (6)

Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althiaVentajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
Ventajas e inconvenientes_de_la_escuela_2.0_y_aula_althia
 
Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1Trabajo modelo 1.1
Trabajo modelo 1.1
 
Educación y virtualidad
Educación y virtualidadEducación y virtualidad
Educación y virtualidad
 
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educaciónVentajas sobre la virtualidad en la educación
Ventajas sobre la virtualidad en la educación
 

Trabajo acoso en la red 1

  • 1. EL ACOSO EN LA RED Vanesa Fdez-Avilés Cañadas Sheila García Sánchez Fátima Hernández Rojas
  • 2.  Definición  ¿Qué produce?  Características para diagnosticarlo  Relación acoso escolar y ciber-bullying  ¿Qué hacer?  Aspectos legales  Ejemplo
  • 3. El ciber-acoso es una agresión psicológica, sostenida y repetida en el tiempo. Cometido por uno o varios individuos contra otros, utilizando para ello las nuevas tecnologías.
  • 4. El ciber-acoso produce un efecto devastador en sus víctimas, debilitando su bienestar e invadiendo espacios muy necesarios para el menor como su descanso o el tiempo de estudio.
  • 5. Agresión repetida y no un hecho aislado. Normalmente se da una situación de poder del acosador respecto a su víctima. El ciber-acoso suele estar ligado a situaciones de acoso en la vida real y de acoso escolar.
  • 6. La información que se publica o se envía se difunde de forma inmediata, la víctima non puede cuantificar el alcance de la agresión y cuántas personas están participando en ella El ciber-acoso se produce a través de las tecnologías y sus aplicaciones que favorecen la relación social entre usuarios: chat de Internet, perfil de redes sociales, teléfonos móviles, juegos online, etc.
  • 7. Si nos referimos a las formas en las que se produce el ciber-acoso, éstas se pueden producir de muy diferentes maneras:  Correos electrónicos, mensajes desagradables o amenazantes.  Publicar fotos o vídeos desagradables en un perfil, una pagina web o en un chat.  Suplantación de identidad a la hora de decir cosas desagradables, en un foro de mensajes, en una sala de Chat, etc.
  • 8. Es muy común encontrarnos, entre casos de acoso escolar, episodios de acoso en la red o haciendo un mal uso de las tecnologías online. En muchas ocasiones el ciber-bullying tiene como consecuencia que un caso de acoso escolar se perpetúe durante toda la jornada, también en el hogar, durante las horas de estudio o descanso, lo que empeora la situación.
  • 9. Si crees que estás siendo víctima de ciber-acoso, pon freno a esa situación y considera los siguientes consejos: o No contestes a mensajes que traten de acosarte o hacerte sentir mal. Con ello probablemente conseguirías animar al acosador. o Guarda el mensaje: no tienes por qué leerlo, pero guárdalo como prueba de acoso.
  • 10. o Cuéntaselo a alguien en o Bloquea al remitente quien confíes o Denuncia los problemas a la gente que pueda hacer algo al respecto. Puedes denunciar en www.protegeles.com.
  • 11. El ciber-acoso tiene una responsabilidad penal. Además, la Agencia Española de Protección de Datos establece distintas sanciones por el uso indebido de datos personales en Internet, entre ellos destacamos principalmente el uso de imágenes sin el consentimiento del interesado. http://www.internetsinacoso.com/descargas/denuncia_proteccion_de_d atos.pdf (Formulario para denunciar el uso indebido de nuestros datos).
  • 13. Tal y como plantea la agencia gubernamental irlandesa NCTE, miembro de la red INSAFE en su informe “Webwise Online Harassment Report 2008”, para entender qué hace del ciber-acoso un fenómeno diferente, no debemos perder de vista que los menores ocultan sus comunicaciones con sus amigos a los adultos, esto ocurre de forma desmesurada online, necesitan verse libres de su supervisión. Este hecho favorece la acción de los ciber-acosadores.
  • 14.  http://www.internetsinacoso.com/descargas/denuncia _proteccion_de_datos.pdf  http://www.cogam.org/secciones/internet/i/129963/4 27/acoso-en-internet-protegete-denuncialo  http://www.internetsinacoso.com/index.php  http://elpais.com/diario/2007/11/25/eps/1195975611 _850215.html  http://www.internetsinacoso.com/