SlideShare una empresa de Scribd logo
0
MÉDICINA HÓMERICA Y PRE TÉCNICA EN LA ANTIGUA GRECIA
SOCIEDAD
GALENA
CONCEPCIÓN PRETÉCNICA DE LA ENFERMEDAD.
“La enfermedad es el desequilibrio, la desviación a la norma, por lo
que la sanación pasa por el retorno a la normalidad, a la naturaleza”
El ser humano era intrínsecamente un ser sano y no un animal enfermo. Es
tal la importancia de la salud, en esta época, que era habitual, tanto en
Esparta como en toda Grecia, que se les diera muerte a todos los recién
nacidos débiles o a los que presentaran algún tipo de deficiencia física.
La enfermedad, en la concepción pre-técnica griega, era considerada como
un castigo divino, como el gran mal. La enfermedad se concibe como la lucha
entre la naturaleza del hombre y el mal, en la que el síntoma no es más que
la expresión palpable de dicha lucha.
Dado que la belleza era un bien muy preciado para los antiguos griegos y que
sin salud no había belleza posible, la enfermedad era un castigo que hacía al
hombre de menor valía.
En este contexto, era habitual, que el rito de curación (o salvación) implicara
la utilización de un medio que servía como petición de perdón que era ofrecido
a los dioses como sacrificio para limpiar las culpas pasadas o prevenir futuras
faltas. En este periodo histórico, resulta muy difícil separar lo que es
considerado como enfermedad o pecado.
La medicina griega pre-hipocrática dependía de la magia y de los
encantamientos, las enfermedades eran consideradas como fenómenos
sobrenaturales.
Lo dicho acerca de la medicina homérica nos permite advertir que en este
estrato pre o extratécnico de la sociedad y del oficio de sanar hubo frente a
determinados modos del enfermar humano, como los traumas, actitudes
interpretativas enteramente ajenas a cualquier mentalidad mágica, más o
menos semejantes, en consecuencia, a la de un rústico actual no
supersticioso; pero fundidas con ellas o sobre ellas preponderantes, las
actitudes de carácter mítico-mágico o mágico-religioso fueron las que en
ese medio social tuvieron mayor vigencia.
Así entendida, la enfermedad, bien individual (especialmente bajo forma de
lepra, locura o ceguera), bien colectiva (como la ya mencionada peste de
la litada o la que en el Edipo rey de Sófocles padece la ciudad de Tebas), es
debida a una de estas dos causas: la cólera punitiva de un dios, cuyo
correlato se halla en la previa culpabilidad de quienes padecen tal dolencia, o
1
MÉDICINA HÓMERICA Y PRE TÉCNICA EN LA ANTIGUA GRECIA
SOCIEDAD
GALENA
la terrible e incomprensible persecución que los dioses o
determinados entes malignos (daímones, keres) ejercitan sobre un
hombre o una estirpe (Platón, Fedro 244 e). En este segundo caso, parece
que con el transcurso de los siglos va concretándose el poder nosógeno. Los
keres, por ejemplo, comenzaron siendo fuerzas o emanaciones maléficas y
acabaron convirtiéndose en divinidades infernales bien delimitadas (Erinias,
Harpías, etc.), y algo análogo cabe decir de los daímones (L. Gil). El miasma,
la mancha patógena, el contagio o contacto y el asalto súbito del presunto
agente maligno (así en la epilepsia, en las fiebres súbitas, etc.) fueron los
mecanismos con más frecuencia invocados, especialmente cuando la arcaica
«cultura del pundonor», propia de la vieja nobleza doria, fue haciéndose en
la sociedad griega «cultura de la culpabilidad» (Dodds).
Bibliografia
P. Lain Entralgo. Historia de la Medicina. Edit. Salvat. España. 1978. Primera
edición, Pag. 52-53
P. Lain Entralgo. Medicina e Historia. Ediciones Escorial. Madrid. España.
Segunda Edición. Pag. 85-97
CONCLUSION:
 La enfermedad en la medicina pretécnica es de carácter mágico –
religioso producto del castigo de los dioses o entes malignos.
 El concepto que se manejaba de enfermedad, desde el tiempo de
Homero tuvo un cambio radical a partir de Hipócrates dándole una
causa racional - lógica fundamentándola en su Teoría Humoral.
2
MÉDICINA HÓMERICA Y PRE TÉCNICA EN LA ANTIGUA GRECIA
SOCIEDAD
GALENA
ANEXOS:
 “MEDICINA PRETÉCNICA GRIEGA”
UNIVERSIDAD LA SALLE
FACULTAD MEXICANA DE MEDICINA
AÑO 2010
3
MÉDICINA HÓMERICA Y PRE TÉCNICA EN LA ANTIGUA GRECIA
SOCIEDAD
GALENA
 “HISTORIA DE LA MEDICINA - DE LO MÁGICO RELIGIOSO A LA
MEDICINA RACIONAL”
REINALDO BADILLO A.
PRFESOR MEDICINA INTERNA UIS
2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atencion a la salud o la enfermedad
Atencion a la salud o la enfermedadAtencion a la salud o la enfermedad
Atencion a la salud o la enfermedad
Carlos Suca
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
guestd3fcfb
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Jorge Amarante
 
Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
Karly Garcia
 
Enfermeria un viaje a traves del cuidado de lo human1
Enfermeria un viaje a traves del cuidado de lo human1Enfermeria un viaje a traves del cuidado de lo human1
Enfermeria un viaje a traves del cuidado de lo human1
Santiago Toro
 
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturasTema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Saam Ha
 
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - ScieloLa piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
Victor Tito
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
BeTooAldas
 
Concepto de la comunidad
Concepto de la comunidad Concepto de la comunidad
Concepto de la comunidad
IsraelRodriguezGuzma
 
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDADCONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CRISTHY ARAUZ
 
medicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptxmedicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptx
amho
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
Isabel Trevejo
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
takiry
 
Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Historia de la medicina.
Historia de la medicina.
Isabel Jiménez
 
Epidemiologia Medieval
Epidemiologia MedievalEpidemiologia Medieval
Epidemiologia Medieval
Jorge Amarante
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
gaby
 
Antecedentes Históricos Salud Enfermedad
Antecedentes Históricos Salud EnfermedadAntecedentes Históricos Salud Enfermedad
Antecedentes Históricos Salud Enfermedad
takiry
 

La actualidad más candente (17)

Atencion a la salud o la enfermedad
Atencion a la salud o la enfermedadAtencion a la salud o la enfermedad
Atencion a la salud o la enfermedad
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
Concepciones de salud enfermedad en las sociedades esclavista, feudal y capit...
 
Enfermeria un viaje a traves del cuidado de lo human1
Enfermeria un viaje a traves del cuidado de lo human1Enfermeria un viaje a traves del cuidado de lo human1
Enfermeria un viaje a traves del cuidado de lo human1
 
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturasTema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
Tema2 salud y enfermedad en las diferentes culturas
 
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - ScieloLa piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental  - Scielo
La piedra de la locura - Inicios históricos de la salud mental - Scielo
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Concepto de la comunidad
Concepto de la comunidad Concepto de la comunidad
Concepto de la comunidad
 
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDADCONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CONCEPCIONES HISTÓRICAS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
 
medicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptxmedicinatradicionalmexicana.pptx
medicinatradicionalmexicana.pptx
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - EnfermedadAntecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
Antecedentes Históricos de la Salud - Enfermedad
 
Historia de la medicina.
Historia de la medicina.Historia de la medicina.
Historia de la medicina.
 
Epidemiologia Medieval
Epidemiologia MedievalEpidemiologia Medieval
Epidemiologia Medieval
 
Historia De La Medicina
Historia De La MedicinaHistoria De La Medicina
Historia De La Medicina
 
Antecedentes Históricos Salud Enfermedad
Antecedentes Históricos Salud EnfermedadAntecedentes Históricos Salud Enfermedad
Antecedentes Históricos Salud Enfermedad
 

Similar a Enfermedad

Capitulo i medicina
Capitulo i medicinaCapitulo i medicina
Capitulo i medicina
Patricio Moncayo Echeverría
 
Capitulo i medicina
Capitulo i medicinaCapitulo i medicina
Capitulo i medicina
myriam alvarez
 
Resumen de la Introducción histórica al estudio de la patología psicosomática.
Resumen de la Introducción histórica al estudio de la patología psicosomática.Resumen de la Introducción histórica al estudio de la patología psicosomática.
Resumen de la Introducción histórica al estudio de la patología psicosomática.
Greta Rivadeneira
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
guestd3fcfb
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Pavlusha
 
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la EpidemiologiaAntecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
violeta caso
 
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptxMEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
cesarvelezcorona2
 
Medicina hipocratica
Medicina hipocraticaMedicina hipocratica
Medicina hipocratica
malm922
 
Medicina hipocratica_ etica
Medicina hipocratica_ eticaMedicina hipocratica_ etica
Medicina hipocratica_ etica
Medicina C
 
Monografia yefer
Monografia yeferMonografia yefer
Monografia yefer
Alexandre Rosado Chavez
 
Ntics
NticsNtics
Medicina
MedicinaMedicina
Grecia 1
Grecia 1Grecia 1
Grecia 1
luyandojoo
 
La medicina Griega
La medicina GriegaLa medicina Griega
La medicina Griega
Bidooffi
 
HISTORIA DE LA FARMACIA.pptx
HISTORIA DE LA FARMACIA.pptxHISTORIA DE LA FARMACIA.pptx
HISTORIA DE LA FARMACIA.pptx
JosMiguelQuintana1
 
Una historia del saber médico
Una historia del saber médicoUna historia del saber médico
Una historia del saber médico
JESUS HARO ENCINAS
 
Evolución de la medicina
Evolución de la  medicinaEvolución de la  medicina
Evolución de la medicina
henrygallegos1993
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
IsraelRodriguezGuzma
 
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
julio cesar castro guerrero
 
Medicina
MedicinaMedicina

Similar a Enfermedad (20)

Capitulo i medicina
Capitulo i medicinaCapitulo i medicina
Capitulo i medicina
 
Capitulo i medicina
Capitulo i medicinaCapitulo i medicina
Capitulo i medicina
 
Resumen de la Introducción histórica al estudio de la patología psicosomática.
Resumen de la Introducción histórica al estudio de la patología psicosomática.Resumen de la Introducción histórica al estudio de la patología psicosomática.
Resumen de la Introducción histórica al estudio de la patología psicosomática.
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la EpidemiologiaAntecedentes históricos de la Epidemiologia
Antecedentes históricos de la Epidemiologia
 
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptxMEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
MEDICINA GRIEGA PARTE II MEDICINA II.pptx
 
Medicina hipocratica
Medicina hipocraticaMedicina hipocratica
Medicina hipocratica
 
Medicina hipocratica_ etica
Medicina hipocratica_ eticaMedicina hipocratica_ etica
Medicina hipocratica_ etica
 
Monografia yefer
Monografia yeferMonografia yefer
Monografia yefer
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Grecia 1
Grecia 1Grecia 1
Grecia 1
 
La medicina Griega
La medicina GriegaLa medicina Griega
La medicina Griega
 
HISTORIA DE LA FARMACIA.pptx
HISTORIA DE LA FARMACIA.pptxHISTORIA DE LA FARMACIA.pptx
HISTORIA DE LA FARMACIA.pptx
 
Una historia del saber médico
Una historia del saber médicoUna historia del saber médico
Una historia del saber médico
 
Evolución de la medicina
Evolución de la  medicinaEvolución de la  medicina
Evolución de la medicina
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedad Salud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 

Último

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 

Último (20)

Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 

Enfermedad

  • 1. 0 MÉDICINA HÓMERICA Y PRE TÉCNICA EN LA ANTIGUA GRECIA SOCIEDAD GALENA CONCEPCIÓN PRETÉCNICA DE LA ENFERMEDAD. “La enfermedad es el desequilibrio, la desviación a la norma, por lo que la sanación pasa por el retorno a la normalidad, a la naturaleza” El ser humano era intrínsecamente un ser sano y no un animal enfermo. Es tal la importancia de la salud, en esta época, que era habitual, tanto en Esparta como en toda Grecia, que se les diera muerte a todos los recién nacidos débiles o a los que presentaran algún tipo de deficiencia física. La enfermedad, en la concepción pre-técnica griega, era considerada como un castigo divino, como el gran mal. La enfermedad se concibe como la lucha entre la naturaleza del hombre y el mal, en la que el síntoma no es más que la expresión palpable de dicha lucha. Dado que la belleza era un bien muy preciado para los antiguos griegos y que sin salud no había belleza posible, la enfermedad era un castigo que hacía al hombre de menor valía. En este contexto, era habitual, que el rito de curación (o salvación) implicara la utilización de un medio que servía como petición de perdón que era ofrecido a los dioses como sacrificio para limpiar las culpas pasadas o prevenir futuras faltas. En este periodo histórico, resulta muy difícil separar lo que es considerado como enfermedad o pecado. La medicina griega pre-hipocrática dependía de la magia y de los encantamientos, las enfermedades eran consideradas como fenómenos sobrenaturales. Lo dicho acerca de la medicina homérica nos permite advertir que en este estrato pre o extratécnico de la sociedad y del oficio de sanar hubo frente a determinados modos del enfermar humano, como los traumas, actitudes interpretativas enteramente ajenas a cualquier mentalidad mágica, más o menos semejantes, en consecuencia, a la de un rústico actual no supersticioso; pero fundidas con ellas o sobre ellas preponderantes, las actitudes de carácter mítico-mágico o mágico-religioso fueron las que en ese medio social tuvieron mayor vigencia. Así entendida, la enfermedad, bien individual (especialmente bajo forma de lepra, locura o ceguera), bien colectiva (como la ya mencionada peste de la litada o la que en el Edipo rey de Sófocles padece la ciudad de Tebas), es debida a una de estas dos causas: la cólera punitiva de un dios, cuyo correlato se halla en la previa culpabilidad de quienes padecen tal dolencia, o
  • 2. 1 MÉDICINA HÓMERICA Y PRE TÉCNICA EN LA ANTIGUA GRECIA SOCIEDAD GALENA la terrible e incomprensible persecución que los dioses o determinados entes malignos (daímones, keres) ejercitan sobre un hombre o una estirpe (Platón, Fedro 244 e). En este segundo caso, parece que con el transcurso de los siglos va concretándose el poder nosógeno. Los keres, por ejemplo, comenzaron siendo fuerzas o emanaciones maléficas y acabaron convirtiéndose en divinidades infernales bien delimitadas (Erinias, Harpías, etc.), y algo análogo cabe decir de los daímones (L. Gil). El miasma, la mancha patógena, el contagio o contacto y el asalto súbito del presunto agente maligno (así en la epilepsia, en las fiebres súbitas, etc.) fueron los mecanismos con más frecuencia invocados, especialmente cuando la arcaica «cultura del pundonor», propia de la vieja nobleza doria, fue haciéndose en la sociedad griega «cultura de la culpabilidad» (Dodds). Bibliografia P. Lain Entralgo. Historia de la Medicina. Edit. Salvat. España. 1978. Primera edición, Pag. 52-53 P. Lain Entralgo. Medicina e Historia. Ediciones Escorial. Madrid. España. Segunda Edición. Pag. 85-97 CONCLUSION:  La enfermedad en la medicina pretécnica es de carácter mágico – religioso producto del castigo de los dioses o entes malignos.  El concepto que se manejaba de enfermedad, desde el tiempo de Homero tuvo un cambio radical a partir de Hipócrates dándole una causa racional - lógica fundamentándola en su Teoría Humoral.
  • 3. 2 MÉDICINA HÓMERICA Y PRE TÉCNICA EN LA ANTIGUA GRECIA SOCIEDAD GALENA ANEXOS:  “MEDICINA PRETÉCNICA GRIEGA” UNIVERSIDAD LA SALLE FACULTAD MEXICANA DE MEDICINA AÑO 2010
  • 4. 3 MÉDICINA HÓMERICA Y PRE TÉCNICA EN LA ANTIGUA GRECIA SOCIEDAD GALENA  “HISTORIA DE LA MEDICINA - DE LO MÁGICO RELIGIOSO A LA MEDICINA RACIONAL” REINALDO BADILLO A. PRFESOR MEDICINA INTERNA UIS 2012