SlideShare una empresa de Scribd logo
Medicina Hipocrática Ética Médica
Medicina Prehipocrática Esta basada en dos elementos característicos de la medicina arcaica que son sobrenatural y en lo puramente empírico. De ahí sobresale Apolo que se le nombro como el dios de la cura. Esculapio, al que se dedican santuarios por toda Grecia.
Esculapio es una figura oscura que parece haber tenido existencia humana hacia el año 1.200 a.C. y que después se convirtió en el dios de la medicina. No se sabe si Hipócrates pertenecía a el grupo de este.  La serpiente es un animal sagrado en la mitología griega y símbolo de las virtudes medicinales de la tierra.
Tenia dos hijas una llamada, Higiea diosa de la salud, Panacea diosa remediadora de todo.
Hipocrates Fue un medico destacado, ejerció la medicina en Tasos, Tracia. Tampoco se conoce con certeza su figura; ninguno de los bustos que se habían considerado de él, lo son con seguridad. Galeano lo considero como el medico perfecto.
Cuestión hipocrática Se conoce como el problema de llenar nuestros vacios de conocimiento sobre los Tratados Hipocráticos.  Este tratado llamado también Corpus hippocraticum, está constituido por unos cincuenta tratados, que abarcan más de mil páginas.
Se pueden agrupar en: Anatómicos. Que son cortos y fragmentarios. Teóricos.  Sobre la clínica y enfermedades. Dietética. Ginecológicos. Deontológicos. Los tratados similares en carácter, estilo y presentación considerados genuinamente hipocráticos, son Pronóstico, Epidemias I y III, Aires, aguas y lugares, Sobre la enfermedad sagrada y la mayor parte de los tratados quirúrgicos.
Fundamento Cientifico El nacimiento de la medicina como un saber teórico es el acontecimiento mas importante de la historia universal de la medicina. La medicina hipocrática nació de la filosofía y luego se separó de ésta, pero continuó ligada al saber general.
La idea fundamental que tomo de la filosofia fue la naturaleza. La naturaleza tiene armonía y produce armonía La physis según los hipocráticos posee una fuerza que no puede ser superada por el hombre y tiene límites infranqueables por lo humano; y por lo tanto, en relación con la enfermedad, no hay nada a qué invocar más allá de esos límites. El hombre puede dominar lo que en la naturaleza ocurre por azar, pero no lo que sucede por necesidad.
El hombre como microcosmos Al ser el hombre el mundo en pequeño, su naturaleza debía tener los atributos de la physis, nace a si la idea de los humores como elementos activos que contiene el cuerpo.
Son dos pares de humores los que hay, cada par con cualidades opuestas: sangre y bilis negra, flema y bilis amarilla. Cada humor posee las cualidades de uno de los elementos de la physis, que son: aire, tierra, agua y fuego. Esto ocasiona que la sangre sea caliente y húmeda como el aire.
SALUD COMO EUCRASIA Y ENFERMEDAD COMO DISCRASIA
La salud fue concebida como una buena mezcla de los humores, como una eyctasía, lo que representaba armonía en la naturaleza del hombre. Por lo contrario la enfermedad era un cambio de esta naturaleza que resultaba de la mezcla de los humores.
Las enfermedades, como todo cambio, tienen sus causas y, además, modos típicos y aspectos específicos, que se manifiestan en el tiempo constituyendo un curso natural.  La teoría de los días críticos sin duda está basada en la experiencia, en la observación de que ciertas fiebres hacían crisis en días determinados, como las fiebres palúdicas terciana y cuartana.
El concepto de enfermedad Lo que conocemos como enfermedad hoy en dia es el de una abstraccion. la lucha entre la naturaleza del hombre y el mal, siendo el síntoma la expresión de esta lucha. la phthísis corresponde a lo que hoy llamaríamos enfermedades consuntivas, un conjunto de afecciones muy diversas, entre ellas, la tuberculosis; la malaria se describe entre las fiebres
El estudio de las causas de las enfermedades, la etiología, aunque de reconocida importancia teórica en la medicina hipocrática, se desarrolló poco porque los métodos de examen eran muy elementales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2da. Clase Historia De La éTica MéDica Y éTica En La RelacióN MéDico Paciente.
2da. Clase Historia De La éTica MéDica Y éTica En La RelacióN MéDico Paciente.2da. Clase Historia De La éTica MéDica Y éTica En La RelacióN MéDico Paciente.
2da. Clase Historia De La éTica MéDica Y éTica En La RelacióN MéDico Paciente.Ysabel Castillo
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Herbolaria
EquipoLewis3A
 
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptxSesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
noemileon9
 
Medicina alternativa: Medicina prehispánica
Medicina alternativa: Medicina prehispánicaMedicina alternativa: Medicina prehispánica
Medicina alternativa: Medicina prehispánica
Beto Noriega
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicionalperalvillo7
 
Repaso de Farmacologia
Repaso de FarmacologiaRepaso de Farmacologia
Repaso de Farmacologia
draliriano
 
Medicina egipcia
Medicina egipciaMedicina egipcia
Medicina egipcia
Juan Carlos Palacios
 
Medicina Alternativa
Medicina AlternativaMedicina Alternativa
Medicina Alternativa
Eliani Lopez
 
Uso de la medicina herbolaria en el México Prehispánico
Uso de la medicina herbolaria en el México PrehispánicoUso de la medicina herbolaria en el México Prehispánico
Uso de la medicina herbolaria en el México PrehispánicoKarenn Lozano Policroniades
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Eirich Alvarado's
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
ANGIE_ADONNA
 
Paclitaxel
PaclitaxelPaclitaxel
Paclitaxel
Luis Quintero
 
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranas
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranasAbsorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranas
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranasMaria Cardona
 
Chamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismoChamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismovictorgoch
 
La Medicina China Tradicional
La Medicina China TradicionalLa Medicina China Tradicional
La Medicina China Tradicional
namelink
 
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdfFITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
teddyluisgarciahuama1
 
Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
Jaime Uranga
 
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
Juan Romero
 

La actualidad más candente (20)

2da. Clase Historia De La éTica MéDica Y éTica En La RelacióN MéDico Paciente.
2da. Clase Historia De La éTica MéDica Y éTica En La RelacióN MéDico Paciente.2da. Clase Historia De La éTica MéDica Y éTica En La RelacióN MéDico Paciente.
2da. Clase Historia De La éTica MéDica Y éTica En La RelacióN MéDico Paciente.
 
Herbolaria
HerbolariaHerbolaria
Herbolaria
 
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptxSesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
Sesion 2-1MEDICINA ALTERNATIVA- Medicina Arcaica y Paleolitica.pptx
 
Medicina alternativa: Medicina prehispánica
Medicina alternativa: Medicina prehispánicaMedicina alternativa: Medicina prehispánica
Medicina alternativa: Medicina prehispánica
 
Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
la herbolaria en mexico
la herbolaria en mexicola herbolaria en mexico
la herbolaria en mexico
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Repaso de Farmacologia
Repaso de FarmacologiaRepaso de Farmacologia
Repaso de Farmacologia
 
Medicina egipcia
Medicina egipciaMedicina egipcia
Medicina egipcia
 
Medicina Alternativa
Medicina AlternativaMedicina Alternativa
Medicina Alternativa
 
Uso de la medicina herbolaria en el México Prehispánico
Uso de la medicina herbolaria en el México PrehispánicoUso de la medicina herbolaria en el México Prehispánico
Uso de la medicina herbolaria en el México Prehispánico
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Paclitaxel
PaclitaxelPaclitaxel
Paclitaxel
 
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranas
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranasAbsorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranas
Absorción de fármacos mecanismos de transporte a través de membranas
 
Chamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismoChamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismo
 
La Medicina China Tradicional
La Medicina China TradicionalLa Medicina China Tradicional
La Medicina China Tradicional
 
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdfFITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
FITOTERAPIA DIAPOSITIVA.pdf
 
Homeopatía 2
Homeopatía 2Homeopatía 2
Homeopatía 2
 
La Apiterapia
La ApiterapiaLa Apiterapia
La Apiterapia
 

Similar a Medicina hipocratica_ etica

Hipócrates
Hipócrates Hipócrates
La medicina prehipocratica
La medicina prehipocraticaLa medicina prehipocratica
La medicina prehipocraticaCarol Paguada
 
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoHistoria de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoAlonso Custodio
 
La medicina Griega
La medicina GriegaLa medicina Griega
La medicina Griega
Bidooffi
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
University of Santander
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
javier2728
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
guestd3fcfb
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
Pavlusha
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
Ilma Mejia
 
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPpptHistoria da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Danielecunhamesquita1
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
Jorge E. Valdez
 
Hipocrates filosofia
Hipocrates  filosofiaHipocrates  filosofia
Hipocrates filosofia
Marco Sanchez
 
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativasUnidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Yisrael Lopez
 
Hipócrates de cos
Hipócrates de cosHipócrates de cos
Hipócrates de cosMaria
 
Hipocrates de cos
Hipocrates de cosHipocrates de cos
Hipocrates de cosluisosa
 

Similar a Medicina hipocratica_ etica (20)

Hipócrates
Hipócrates Hipócrates
Hipócrates
 
La medicina prehipocratica
La medicina prehipocraticaLa medicina prehipocratica
La medicina prehipocratica
 
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoHistoria de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
 
La medicina Griega
La medicina GriegaLa medicina Griega
La medicina Griega
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
 
Fundamento cientifico hipocrates
Fundamento cientifico hipocratesFundamento cientifico hipocrates
Fundamento cientifico hipocrates
 
C_11
C_11C_11
C_11
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
 
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPpptHistoria da medicina - DESIDERIO PAPPppt
Historia da medicina - DESIDERIO PAPPppt
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
Hipocrates filosofia
Hipocrates  filosofiaHipocrates  filosofia
Hipocrates filosofia
 
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativasUnidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Medicina cientifica
Medicina cientificaMedicina cientifica
Medicina cientifica
 
Hipócrates de cos
Hipócrates de cosHipócrates de cos
Hipócrates de cos
 
Hipocrates de cos
Hipocrates de cosHipocrates de cos
Hipocrates de cos
 

Más de Medicina C

Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
Medicina C
 
Fisiologia cardiovascular uacj
Fisiologia cardiovascular uacjFisiologia cardiovascular uacj
Fisiologia cardiovascular uacjMedicina C
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosMedicina C
 
Intro(karene&mariana)
Intro(karene&mariana)Intro(karene&mariana)
Intro(karene&mariana)Medicina C
 
Terminologia(jessica)
Terminologia(jessica)Terminologia(jessica)
Terminologia(jessica)Medicina C
 
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.Medicina C
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentosMedicina C
 
Plaquetas. Tejido Hematico.
Plaquetas. Tejido Hematico.Plaquetas. Tejido Hematico.
Plaquetas. Tejido Hematico.Medicina C
 
Leucocitos. Tejido Hematico.
Leucocitos. Tejido Hematico.Leucocitos. Tejido Hematico.
Leucocitos. Tejido Hematico.Medicina C
 
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Medicina C
 
Exp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivoExp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivoMedicina C
 
Tejido linfatico
Tejido linfaticoTejido linfatico
Tejido linfatico
Medicina C
 
Tejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesisTejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesis
Medicina C
 
Evaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccsEvaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccsMedicina C
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitalesMedicina C
 
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticosCaracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticosMedicina C
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
Medicina C
 
Técnicas de tinción
Técnicas de tinción Técnicas de tinción
Técnicas de tinción Medicina C
 
embriologia_2dasemanadesarrollo
embriologia_2dasemanadesarrolloembriologia_2dasemanadesarrollo
embriologia_2dasemanadesarrolloMedicina C
 

Más de Medicina C (20)

Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
Fisiologia cardiovascular uacj
Fisiologia cardiovascular uacjFisiologia cardiovascular uacj
Fisiologia cardiovascular uacj
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
 
Intro(karene&mariana)
Intro(karene&mariana)Intro(karene&mariana)
Intro(karene&mariana)
 
Terminologia(jessica)
Terminologia(jessica)Terminologia(jessica)
Terminologia(jessica)
 
aortitis
aortitisaortitis
aortitis
 
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.
4ª a 8ª semana y 3er mes al parto.
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Plaquetas. Tejido Hematico.
Plaquetas. Tejido Hematico.Plaquetas. Tejido Hematico.
Plaquetas. Tejido Hematico.
 
Leucocitos. Tejido Hematico.
Leucocitos. Tejido Hematico.Leucocitos. Tejido Hematico.
Leucocitos. Tejido Hematico.
 
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.
 
Exp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivoExp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivo
 
Tejido linfatico
Tejido linfaticoTejido linfatico
Tejido linfatico
 
Tejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesisTejido mieloso y hematopoyesis
Tejido mieloso y hematopoyesis
 
Evaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccsEvaluaciondelpacientegrave fccs
Evaluaciondelpacientegrave fccs
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticosCaracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
Caracteristicas y estructuras fisiologicas de los organelos citoplasmaticos
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
Técnicas de tinción
Técnicas de tinción Técnicas de tinción
Técnicas de tinción
 
embriologia_2dasemanadesarrollo
embriologia_2dasemanadesarrolloembriologia_2dasemanadesarrollo
embriologia_2dasemanadesarrollo
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Medicina hipocratica_ etica

  • 2. Medicina Prehipocrática Esta basada en dos elementos característicos de la medicina arcaica que son sobrenatural y en lo puramente empírico. De ahí sobresale Apolo que se le nombro como el dios de la cura. Esculapio, al que se dedican santuarios por toda Grecia.
  • 3. Esculapio es una figura oscura que parece haber tenido existencia humana hacia el año 1.200 a.C. y que después se convirtió en el dios de la medicina. No se sabe si Hipócrates pertenecía a el grupo de este. La serpiente es un animal sagrado en la mitología griega y símbolo de las virtudes medicinales de la tierra.
  • 4. Tenia dos hijas una llamada, Higiea diosa de la salud, Panacea diosa remediadora de todo.
  • 5. Hipocrates Fue un medico destacado, ejerció la medicina en Tasos, Tracia. Tampoco se conoce con certeza su figura; ninguno de los bustos que se habían considerado de él, lo son con seguridad. Galeano lo considero como el medico perfecto.
  • 6. Cuestión hipocrática Se conoce como el problema de llenar nuestros vacios de conocimiento sobre los Tratados Hipocráticos. Este tratado llamado también Corpus hippocraticum, está constituido por unos cincuenta tratados, que abarcan más de mil páginas.
  • 7. Se pueden agrupar en: Anatómicos. Que son cortos y fragmentarios. Teóricos. Sobre la clínica y enfermedades. Dietética. Ginecológicos. Deontológicos. Los tratados similares en carácter, estilo y presentación considerados genuinamente hipocráticos, son Pronóstico, Epidemias I y III, Aires, aguas y lugares, Sobre la enfermedad sagrada y la mayor parte de los tratados quirúrgicos.
  • 8. Fundamento Cientifico El nacimiento de la medicina como un saber teórico es el acontecimiento mas importante de la historia universal de la medicina. La medicina hipocrática nació de la filosofía y luego se separó de ésta, pero continuó ligada al saber general.
  • 9. La idea fundamental que tomo de la filosofia fue la naturaleza. La naturaleza tiene armonía y produce armonía La physis según los hipocráticos posee una fuerza que no puede ser superada por el hombre y tiene límites infranqueables por lo humano; y por lo tanto, en relación con la enfermedad, no hay nada a qué invocar más allá de esos límites. El hombre puede dominar lo que en la naturaleza ocurre por azar, pero no lo que sucede por necesidad.
  • 10. El hombre como microcosmos Al ser el hombre el mundo en pequeño, su naturaleza debía tener los atributos de la physis, nace a si la idea de los humores como elementos activos que contiene el cuerpo.
  • 11. Son dos pares de humores los que hay, cada par con cualidades opuestas: sangre y bilis negra, flema y bilis amarilla. Cada humor posee las cualidades de uno de los elementos de la physis, que son: aire, tierra, agua y fuego. Esto ocasiona que la sangre sea caliente y húmeda como el aire.
  • 12. SALUD COMO EUCRASIA Y ENFERMEDAD COMO DISCRASIA
  • 13. La salud fue concebida como una buena mezcla de los humores, como una eyctasía, lo que representaba armonía en la naturaleza del hombre. Por lo contrario la enfermedad era un cambio de esta naturaleza que resultaba de la mezcla de los humores.
  • 14. Las enfermedades, como todo cambio, tienen sus causas y, además, modos típicos y aspectos específicos, que se manifiestan en el tiempo constituyendo un curso natural. La teoría de los días críticos sin duda está basada en la experiencia, en la observación de que ciertas fiebres hacían crisis en días determinados, como las fiebres palúdicas terciana y cuartana.
  • 15. El concepto de enfermedad Lo que conocemos como enfermedad hoy en dia es el de una abstraccion. la lucha entre la naturaleza del hombre y el mal, siendo el síntoma la expresión de esta lucha. la phthísis corresponde a lo que hoy llamaríamos enfermedades consuntivas, un conjunto de afecciones muy diversas, entre ellas, la tuberculosis; la malaria se describe entre las fiebres
  • 16. El estudio de las causas de las enfermedades, la etiología, aunque de reconocida importancia teórica en la medicina hipocrática, se desarrolló poco porque los métodos de examen eran muy elementales.