SlideShare una empresa de Scribd logo
NALLELY NATALY GONZALEZ MARTINEZ
DANIELA JUDITH PASTRANA
¿Qué es el Alzheimer?
El Alzheimer es una
enfermedad neurodegenerativa
progresiva que se produce por la pérdida
progresiva de las neuronas, que pierden
su funcionalidad. El paciente tiene
olvidos, se desorienta, deja de
comunicarse y cada vez es más
dependiente para realizar las actividades
diarias. Es la forma más común de
demencia en las personas mayores.
Se estima que en México
aproximadamente un millón 300 mil
personas padecen la enfermedad de
Alzheimer, cifra que representa entre 60
y 70 por ciento de los diagnósticos de
demencia y afecta con mayor frecuencia
a las personas mayores de 65 años a
esta edad se presentan los primeros
síntomas
3
SIGNOS Y
SÍNTOMAS
La pérdida de memoria se
manifiesta en forma de
olvidos de hechos
recientes y dificultad para
aprender cosas nuevas,
aunque puede recordar
hechos que han pasado
hace mucho tiempo. Se
olvidan conversaciones,
citas o encargos dichos
hace poco rato; se repite
muchas veces una cosa o
una pregunta porque no
recuerda haberlo hecho;
CARACTERISTICAS
se pierden objetos
(llaves, cartera,
tarjetas…). Todo el
mundo tiene olvidos
de vez en cuando pero,
con la enfermedad de
Alzheimer, los olvidos
son frecuentes (varias
veces al día),
persistentes (día tras
día durante meses),
importantes (se
olvidan cosas
relevantes, no solo
cosas sin importancia)
y progresivos (cada vez
los olvidos son más
frecuentes e
importantes).
Actualmente la enfermedad de Alzheimer es
incurable y no hay tratamientos que puedan
evitar que la enfermedad avance. Sin embargo,
hay intervenciones que han demostrado su
efectividad para retardar la bajada cognitiva y
funcional y prevenir o minimizar complicaciones
asociadas a la enfermedad. En este sentido, hay
que abordar la enfermedad de Alzheimer desde
diferentes vertientes: tratamiento farmacológico,
programas de intervención física y cognitiva y
medidas de protección social para el paciente
5
TRATAMIENTO
FÁRMACOS
6
Los inhibidores de la enzima acetilcolinesterasa
(IACE). Incrementan la concentración, en el
cerebro, de una sustancia neurotransmisora que
está reducida a la enfermedad de Alzheimer: la
acetilcolina. Estos fármacos son donepezil,
rivastigmina y galantamina y han demostrado
eficacia, a pesar de que de forma modesta,
tanto en la reducción de la pérdida de la función
cognitiva, cómo en las actividades de la vida
diaria y alteraciones de conducta en pacientes
con enfermedad de Alzheimer leve a
moderadamente grave.
EXAMEN
1-°¿Qué es el Alzheimer?
a) Enfermedad intestinal. b)Patología c)Enfermedad neurodegenerativa
2-°¿A que edad se presentan los primeros síntomas?
a)30 b)65 o más C) 25
3-¿Cuál es el síntoma más frecuente?
a) Olvidos persistentes b)dolor de estómago c)Temblorina
4-°
Crecimiento de los ingresos anuales
CONOCE A NUESTRO EQUIPO
T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N
TAKUM A HAYASHI​
P r e s i d e n t e
ISABEL ROBLEDO
D i r e c t o r a e j e c u t i v a
CARLOTA M ELGAR
D i r e c t o r a d e
o p e r a c i o n e s
SERGIO VALLADARES
V i c e p r e s i d e n t e d e
m a r k e t i n g
1 0
CONOCE A NUESTRO EQUIPO
EXTENDIDO
T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N
TAKUMA
HAYASHI​
Presidente
ALBERTO
HERMOSILLA
Vicepresidente
de Producción
ISABEL
ROBLEDO
Jefe
Ejecutivo
Oficial
PEDRO
ARMIJO
Estratega de
SEO
CARLOTA
MELGAR
Jefe
Directora de
operaciones
CLAUDIA
OLIVARES
Producto
Diseñador
SERGIO
VALLADARES
Vicepresidente
de marketing
YAGO
CASTAÑEDA
Desarrolladora
de contenido
11
PLAN DE LANZAMIENTO DE
PRODUCTOS
T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N
PLANIFI-
CACIÓN
Sinergia para
el comercio
electrónico
escalable
MARKETING
Divulgación de
métricas
estandarizadas
DISEÑO
Coordinación
aplicaciones
para el negocio
electrónico
ESTRATEGIA
Fomento de
metodologías
holísticamente
superiores
LANZAMIENTO
Despliega redes
estratégicas
con atractivas
necesidades
del negocio
electrónico
1 2
ESCALA DE TIEMPO
T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N
SEP
2
0
XX
Aprovechar
la sinergia
escalable
comercio
electrónico
EN
E
2
0
XX
Coordinación
aplicaciones
para el
negocio
electrónico
MAYO
20XX
Implementación
de redes
estratégicas
con atractivas
necesidades
del negocio
electrónico
N
O
V
2
0
XX
Divulgación de
métricas
estandarizadas
M
A
R
2
0
XX
Fomentar las
metodologías
holísticamente
superiores
1 3
ÁREAS DE ENFOQUE
T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N
ESCENARIOS DE MERCADOS B2B
• Desarrollar estrategias ganadoras para
mantenerse por delante de la competencia
• Aprovechar los frutos obtenidos para
identificar un valor aproximado
• Visualizar la convergencia dirigida por
el cliente
OPORTUNIDADES BASADAS EN LA NUBE
• Enfoques iterativos para una estrategia corporativa
• Establecer un marco de administración desde
dentro
1 4
CÓMO LLEGAMOS AQUÍ
RETORNO SOBRE LA
INVERSIÓN (ROI)
• Previsión de conocimientos
basados en los medios de
comunicación y las
estrategias de crecimiento
en diversos medios
• Visualización del capital
intelectual de calidad
• Incorporación de
metodologías internacionales
con tecnologías habilitadas
para Web
MERCADOS
ESPECIALIZADOS
• Búsqueda de un servicio de
atención al cliente escalable
a través de estrategias
sostenibles
• Incorporación de servicios
web de primera
servicios con entregas
punteras
CADENAS DE
SUMINISTRO
• Fomento de un servicio de
atención al cliente cercano
con ideas sólidas
• Maximizar los plazos de
entrega de los esquemas en
tiempo real
T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N
1 5
RESUMEN
T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N
En Contoso, creemos en dar el 110%. Con
nuestra arquitectura de datos de próxima
generación, ayudamos a las empresas a
administrar virtualmente flujos de trabajo ágiles.
Progresamos gracias a nuestro conocimiento del
mercado y al excelente equipo que hay detrás
de nuestro producto. Como dice nuestra
directora ejecutiva: "Seremos eficientes si
logramos transformar de manera proactiva la
forma en que hacemos negocios."
1 6
Isabel Robledo
mirjam@contoso.com
www.contoso.com

Más contenido relacionado

Similar a ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx

DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Proyecto de estimulación
Proyecto de estimulaciónProyecto de estimulación
Proyecto de estimulación
Nicol Perez Astorga
 
DEMENCIA.ppt
DEMENCIA.pptDEMENCIA.ppt
DEMENCIA.ppt
VivianaCarrozza
 
Fase 3 - Propuesta de solución. - REVISTA
Fase 3 - Propuesta de solución. - REVISTAFase 3 - Propuesta de solución. - REVISTA
Fase 3 - Propuesta de solución. - REVISTA
yennypaolalizarazoor
 
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayorEvaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
Vannia Eileen Sánchez
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Nonokiso
 
Proyecto de intervención ¨¿Dónde estás las llaves...?¨
Proyecto de intervención ¨¿Dónde estás las llaves...?¨Proyecto de intervención ¨¿Dónde estás las llaves...?¨
Proyecto de intervención ¨¿Dónde estás las llaves...?¨
Melisa Diez
 
Proyecto alzheimer
Proyecto alzheimerProyecto alzheimer
Proyecto alzheimer
Melisa Diez
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
Nonokiso
 
TDC.pptx
TDC.pptxTDC.pptx
TDC.pptx
Danai Gonzalez
 
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sindromes geriatricos
sindromes geriatricossindromes geriatricos
sindromes geriatricos
SIGRIDQUEZADA
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
Andrés Narváez
 
Defectos visuales de los españoles
Defectos visuales de los españoles Defectos visuales de los españoles
Defectos visuales de los españoles
Multiópticas
 
Ceguera
CegueraCeguera
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
Rolando Rojas
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
smile210993
 
Enfermedad de Alzheimer, enfermería módulo 2
Enfermedad de Alzheimer, enfermería módulo 2Enfermedad de Alzheimer, enfermería módulo 2
Enfermedad de Alzheimer, enfermería módulo 2
Viviana874546
 
Signos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia SenilSignos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia Senil
miguel hilario
 

Similar a ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx (20)

DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleDEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
DEMENCIA - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Proyecto de estimulación
Proyecto de estimulaciónProyecto de estimulación
Proyecto de estimulación
 
DEMENCIA.ppt
DEMENCIA.pptDEMENCIA.ppt
DEMENCIA.ppt
 
Fase 3 - Propuesta de solución. - REVISTA
Fase 3 - Propuesta de solución. - REVISTAFase 3 - Propuesta de solución. - REVISTA
Fase 3 - Propuesta de solución. - REVISTA
 
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayorEvaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
Evaluacion sensorial y tecnicas de comunicacion con el adulto mayor
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Proyecto de intervención ¨¿Dónde estás las llaves...?¨
Proyecto de intervención ¨¿Dónde estás las llaves...?¨Proyecto de intervención ¨¿Dónde estás las llaves...?¨
Proyecto de intervención ¨¿Dónde estás las llaves...?¨
 
Proyecto alzheimer
Proyecto alzheimerProyecto alzheimer
Proyecto alzheimer
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
TDC.pptx
TDC.pptxTDC.pptx
TDC.pptx
 
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-13) NOS OLVIDAMOS DEL ALZHEIMER EN ATENCION PRIMARIA.DOC
 
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
(2018 11-13) nos olvidamos del alzheimer en atencion primaria.doc
 
sindromes geriatricos
sindromes geriatricossindromes geriatricos
sindromes geriatricos
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Defectos visuales de los españoles
Defectos visuales de los españoles Defectos visuales de los españoles
Defectos visuales de los españoles
 
Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
 
Neuritis optica
Neuritis opticaNeuritis optica
Neuritis optica
 
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASEALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
ALZHEIMER Enfermedad de Alzheimer ALZHEIMER'S DISEASE
 
Enfermedad de Alzheimer, enfermería módulo 2
Enfermedad de Alzheimer, enfermería módulo 2Enfermedad de Alzheimer, enfermería módulo 2
Enfermedad de Alzheimer, enfermería módulo 2
 
Signos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia SenilSignos de Alarma de la Demencia Senil
Signos de Alarma de la Demencia Senil
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.pptx

  • 1. NALLELY NATALY GONZALEZ MARTINEZ DANIELA JUDITH PASTRANA
  • 2. ¿Qué es el Alzheimer? El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que se produce por la pérdida progresiva de las neuronas, que pierden su funcionalidad. El paciente tiene olvidos, se desorienta, deja de comunicarse y cada vez es más dependiente para realizar las actividades diarias. Es la forma más común de demencia en las personas mayores. Se estima que en México aproximadamente un millón 300 mil personas padecen la enfermedad de Alzheimer, cifra que representa entre 60 y 70 por ciento de los diagnósticos de demencia y afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 65 años a esta edad se presentan los primeros síntomas
  • 3. 3 SIGNOS Y SÍNTOMAS La pérdida de memoria se manifiesta en forma de olvidos de hechos recientes y dificultad para aprender cosas nuevas, aunque puede recordar hechos que han pasado hace mucho tiempo. Se olvidan conversaciones, citas o encargos dichos hace poco rato; se repite muchas veces una cosa o una pregunta porque no recuerda haberlo hecho;
  • 4. CARACTERISTICAS se pierden objetos (llaves, cartera, tarjetas…). Todo el mundo tiene olvidos de vez en cuando pero, con la enfermedad de Alzheimer, los olvidos son frecuentes (varias veces al día), persistentes (día tras día durante meses), importantes (se olvidan cosas relevantes, no solo cosas sin importancia) y progresivos (cada vez los olvidos son más frecuentes e importantes).
  • 5. Actualmente la enfermedad de Alzheimer es incurable y no hay tratamientos que puedan evitar que la enfermedad avance. Sin embargo, hay intervenciones que han demostrado su efectividad para retardar la bajada cognitiva y funcional y prevenir o minimizar complicaciones asociadas a la enfermedad. En este sentido, hay que abordar la enfermedad de Alzheimer desde diferentes vertientes: tratamiento farmacológico, programas de intervención física y cognitiva y medidas de protección social para el paciente 5 TRATAMIENTO
  • 6. FÁRMACOS 6 Los inhibidores de la enzima acetilcolinesterasa (IACE). Incrementan la concentración, en el cerebro, de una sustancia neurotransmisora que está reducida a la enfermedad de Alzheimer: la acetilcolina. Estos fármacos son donepezil, rivastigmina y galantamina y han demostrado eficacia, a pesar de que de forma modesta, tanto en la reducción de la pérdida de la función cognitiva, cómo en las actividades de la vida diaria y alteraciones de conducta en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve a moderadamente grave.
  • 7.
  • 8. EXAMEN 1-°¿Qué es el Alzheimer? a) Enfermedad intestinal. b)Patología c)Enfermedad neurodegenerativa 2-°¿A que edad se presentan los primeros síntomas? a)30 b)65 o más C) 25 3-¿Cuál es el síntoma más frecuente? a) Olvidos persistentes b)dolor de estómago c)Temblorina 4-°
  • 9. Crecimiento de los ingresos anuales
  • 10. CONOCE A NUESTRO EQUIPO T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N TAKUM A HAYASHI​ P r e s i d e n t e ISABEL ROBLEDO D i r e c t o r a e j e c u t i v a CARLOTA M ELGAR D i r e c t o r a d e o p e r a c i o n e s SERGIO VALLADARES V i c e p r e s i d e n t e d e m a r k e t i n g 1 0
  • 11. CONOCE A NUESTRO EQUIPO EXTENDIDO T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N TAKUMA HAYASHI​ Presidente ALBERTO HERMOSILLA Vicepresidente de Producción ISABEL ROBLEDO Jefe Ejecutivo Oficial PEDRO ARMIJO Estratega de SEO CARLOTA MELGAR Jefe Directora de operaciones CLAUDIA OLIVARES Producto Diseñador SERGIO VALLADARES Vicepresidente de marketing YAGO CASTAÑEDA Desarrolladora de contenido 11
  • 12. PLAN DE LANZAMIENTO DE PRODUCTOS T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N PLANIFI- CACIÓN Sinergia para el comercio electrónico escalable MARKETING Divulgación de métricas estandarizadas DISEÑO Coordinación aplicaciones para el negocio electrónico ESTRATEGIA Fomento de metodologías holísticamente superiores LANZAMIENTO Despliega redes estratégicas con atractivas necesidades del negocio electrónico 1 2
  • 13. ESCALA DE TIEMPO T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N SEP 2 0 XX Aprovechar la sinergia escalable comercio electrónico EN E 2 0 XX Coordinación aplicaciones para el negocio electrónico MAYO 20XX Implementación de redes estratégicas con atractivas necesidades del negocio electrónico N O V 2 0 XX Divulgación de métricas estandarizadas M A R 2 0 XX Fomentar las metodologías holísticamente superiores 1 3
  • 14. ÁREAS DE ENFOQUE T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N ESCENARIOS DE MERCADOS B2B • Desarrollar estrategias ganadoras para mantenerse por delante de la competencia • Aprovechar los frutos obtenidos para identificar un valor aproximado • Visualizar la convergencia dirigida por el cliente OPORTUNIDADES BASADAS EN LA NUBE • Enfoques iterativos para una estrategia corporativa • Establecer un marco de administración desde dentro 1 4
  • 15. CÓMO LLEGAMOS AQUÍ RETORNO SOBRE LA INVERSIÓN (ROI) • Previsión de conocimientos basados en los medios de comunicación y las estrategias de crecimiento en diversos medios • Visualización del capital intelectual de calidad • Incorporación de metodologías internacionales con tecnologías habilitadas para Web MERCADOS ESPECIALIZADOS • Búsqueda de un servicio de atención al cliente escalable a través de estrategias sostenibles • Incorporación de servicios web de primera servicios con entregas punteras CADENAS DE SUMINISTRO • Fomento de un servicio de atención al cliente cercano con ideas sólidas • Maximizar los plazos de entrega de los esquemas en tiempo real T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N 1 5
  • 16. RESUMEN T Í T U L O D E L A P R E S E N TAC I Ó N En Contoso, creemos en dar el 110%. Con nuestra arquitectura de datos de próxima generación, ayudamos a las empresas a administrar virtualmente flujos de trabajo ágiles. Progresamos gracias a nuestro conocimiento del mercado y al excelente equipo que hay detrás de nuestro producto. Como dice nuestra directora ejecutiva: "Seremos eficientes si logramos transformar de manera proactiva la forma en que hacemos negocios." 1 6