SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA
ANDINA
PEREIRA
ENFERMERÍA
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
GRUPO 302
ENFERMEDAD DE
PARKINSON
Se caracteriza por la lenta y
progresiva degeneración de
algunas partes del sistema
nervioso.
Causa temblor cuando los
músculos están en reposo.
Los movimientos se vuelven
mas lentos y descoordinados.
Músculos rígidos.
FISIOLOGIA E.P
Los ganglios basales que son
células nerviosas ubicadas en lo
mas profundo de la base del cerebro
y tienen como misión que los
movimientos musculares sean
fluidos y coordinados.
Estos ganglios se degeneran y
dejan de producir dopamina
ocasionando el temblor y un
desequilibrio: -dopamina y +
acetilcolina.
MANIFESTACIONES
CLINICAS E.P
Marcha difícil a pequeños pasos.
Los MS no siguen el ritmo normal de la
marcha.
El estrés emotivo o cansancio empeoran el
temblor.
Disminución en el sentido del olfato
Rigidez muscular.
Dificultad para iniciar movimientos.
Cara menos expresiva.
Estreñimiento
TRATAMIENTO E.P
NO TIENE CURA
 Los fármacos CONTROLAN los
síntomas.
 Continuar con las actividades
diarias
 Ejercicio.
 Fisioterapia.
 Dieta alta fibra
 Precursor de dopamina: levodopa
 Antidepresivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación distres
Investigación distresInvestigación distres
Investigación distres
Meylin Gomez Cortez
 
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinsonRehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinsonYoshua Zapata Parrao
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
SAMOOLS
 
mi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresionmi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresion
genesys07
 
Cerebro Socio Emocional
Cerebro Socio EmocionalCerebro Socio Emocional
Cerebro Socio Emocional
Medardo Aparcana
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
Nildaisa
 
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Aplicacion de la fisioterapia en la enfermedad del parkinson
Aplicacion de la fisioterapia en la enfermedad del parkinsonAplicacion de la fisioterapia en la enfermedad del parkinson
Aplicacion de la fisioterapia en la enfermedad del parkinsonjessie3
 
Parkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologiaParkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologiaM & Ms'
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
wilmer Mejía Moreno
 
El parkinson
El parkinsonEl parkinson
El parkinsonsirkoky
 
ejercicios de coordinación LVST BIG para Parkinson
ejercicios de coordinación LVST BIG para Parkinsonejercicios de coordinación LVST BIG para Parkinson
ejercicios de coordinación LVST BIG para Parkinson
Randall Colo
 
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesiaMecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMCEnfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
mihayedo
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
Noelia Miravalls
 

La actualidad más candente (18)

Investigación distres
Investigación distresInvestigación distres
Investigación distres
 
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinsonRehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
Rehabilitacion en el tratamiento de la enfermedad de parkinson
 
Enfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativas
 
mi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresionmi presentacion la ira y la depresion
mi presentacion la ira y la depresion
 
Cerebro Socio Emocional
Cerebro Socio EmocionalCerebro Socio Emocional
Cerebro Socio Emocional
 
Ira y Depresión
Ira y DepresiónIra y Depresión
Ira y Depresión
 
Parkinson (1)
Parkinson (1)Parkinson (1)
Parkinson (1)
 
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
 
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
Tema 696. sistema de efectores, oculomotor y nervios somáticos. sistemas efec...
 
Aplicacion de la fisioterapia en la enfermedad del parkinson
Aplicacion de la fisioterapia en la enfermedad del parkinsonAplicacion de la fisioterapia en la enfermedad del parkinson
Aplicacion de la fisioterapia en la enfermedad del parkinson
 
Parkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologiaParkinson-farmacologia
Parkinson-farmacologia
 
Farmacologia del snc
Farmacologia del sncFarmacologia del snc
Farmacologia del snc
 
El parkinson
El parkinsonEl parkinson
El parkinson
 
ejercicios de coordinación LVST BIG para Parkinson
ejercicios de coordinación LVST BIG para Parkinsonejercicios de coordinación LVST BIG para Parkinson
ejercicios de coordinación LVST BIG para Parkinson
 
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesiaMecanismos celulares y moleculares de la anestesia
Mecanismos celulares y moleculares de la anestesia
 
Arom tito pizarro
Arom tito pizarroArom tito pizarro
Arom tito pizarro
 
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMCEnfermedades alzheimer y parkinson CMC
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 

Similar a Enfermedad de parkinson.

Neurobiología: Parkinson
Neurobiología: ParkinsonNeurobiología: Parkinson
Neurobiología: Parkinson
alvarocm94
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Areli Saucedo Carranza
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Universidad Latina de Panamá
 
Demencias subcorticales
Demencias subcorticalesDemencias subcorticales
Demencias subcorticalesRichard BR
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
LnRsXAggRoLinaresStg
 
Alejandra Y Yeimy
Alejandra Y YeimyAlejandra Y Yeimy
Alejandra Y Yeimyalejandra
 
Alejandra Y Yeimy
Alejandra Y YeimyAlejandra Y Yeimy
Alejandra Y Yeimyalejandra
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasMarcelo Uvidia
 
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. cooptema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
pacobueno1968
 
Fisioterapia y parkinson .pdf
Fisioterapia y parkinson .pdfFisioterapia y parkinson .pdf
Fisioterapia y parkinson .pdf
Alexia878666
 
Enfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonEnfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinson
Silvana Star
 
S03 actividad de aprendizaje
S03   actividad de aprendizajeS03   actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizajeVictor Espinoza
 
Enfermedad de la neurona motora
Enfermedad de la neurona motoraEnfermedad de la neurona motora
Enfermedad de la neurona motoraStefy Hernandez
 
DENTRO DE LA PSICOFARMACOLOGIANEUROTRANSMISORES (2).pdf
DENTRO DE LA PSICOFARMACOLOGIANEUROTRANSMISORES (2).pdfDENTRO DE LA PSICOFARMACOLOGIANEUROTRANSMISORES (2).pdf
DENTRO DE LA PSICOFARMACOLOGIANEUROTRANSMISORES (2).pdf
ssuser7b27ee
 
Dificultades en el trabajo intelectual
Dificultades en el trabajo intelectualDificultades en el trabajo intelectual
Dificultades en el trabajo intelectual
sykar ambvannt
 
Efectos de las drogas estimulantes, las depresoras
Efectos de las drogas estimulantes, las depresorasEfectos de las drogas estimulantes, las depresoras
Efectos de las drogas estimulantes, las depresoras
carlos perdigon
 
Parkinson14
Parkinson14Parkinson14
Parkinson14
DmZl ThrOne
 

Similar a Enfermedad de parkinson. (20)

Neurobiología: Parkinson
Neurobiología: ParkinsonNeurobiología: Parkinson
Neurobiología: Parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Demencias subcorticales
Demencias subcorticalesDemencias subcorticales
Demencias subcorticales
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
 
Alejandra Y Yeimy
Alejandra Y YeimyAlejandra Y Yeimy
Alejandra Y Yeimy
 
Alejandra Y Yeimy
Alejandra Y YeimyAlejandra Y Yeimy
Alejandra Y Yeimy
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
 
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. cooptema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
tema 4: Funcion relacion I Coordinacion nerviosa endocrina A. coop
 
Fisioterapia y parkinson .pdf
Fisioterapia y parkinson .pdfFisioterapia y parkinson .pdf
Fisioterapia y parkinson .pdf
 
Enfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinsonEnfermedad del parkinson
Enfermedad del parkinson
 
S03 actividad de aprendizaje
S03   actividad de aprendizajeS03   actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizaje
 
parkinson
parkinsonparkinson
parkinson
 
Enfermedad de la neurona motora
Enfermedad de la neurona motoraEnfermedad de la neurona motora
Enfermedad de la neurona motora
 
DENTRO DE LA PSICOFARMACOLOGIANEUROTRANSMISORES (2).pdf
DENTRO DE LA PSICOFARMACOLOGIANEUROTRANSMISORES (2).pdfDENTRO DE LA PSICOFARMACOLOGIANEUROTRANSMISORES (2).pdf
DENTRO DE LA PSICOFARMACOLOGIANEUROTRANSMISORES (2).pdf
 
Dificultades en el trabajo intelectual
Dificultades en el trabajo intelectualDificultades en el trabajo intelectual
Dificultades en el trabajo intelectual
 
Efectos de las drogas estimulantes, las depresoras
Efectos de las drogas estimulantes, las depresorasEfectos de las drogas estimulantes, las depresoras
Efectos de las drogas estimulantes, las depresoras
 
Parkinson14
Parkinson14Parkinson14
Parkinson14
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Enfermedad de parkinson.

  • 1. FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PEREIRA ENFERMERÍA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN GRUPO 302
  • 2. ENFERMEDAD DE PARKINSON Se caracteriza por la lenta y progresiva degeneración de algunas partes del sistema nervioso. Causa temblor cuando los músculos están en reposo. Los movimientos se vuelven mas lentos y descoordinados. Músculos rígidos.
  • 3. FISIOLOGIA E.P Los ganglios basales que son células nerviosas ubicadas en lo mas profundo de la base del cerebro y tienen como misión que los movimientos musculares sean fluidos y coordinados. Estos ganglios se degeneran y dejan de producir dopamina ocasionando el temblor y un desequilibrio: -dopamina y + acetilcolina.
  • 4. MANIFESTACIONES CLINICAS E.P Marcha difícil a pequeños pasos. Los MS no siguen el ritmo normal de la marcha. El estrés emotivo o cansancio empeoran el temblor. Disminución en el sentido del olfato Rigidez muscular. Dificultad para iniciar movimientos. Cara menos expresiva. Estreñimiento
  • 5. TRATAMIENTO E.P NO TIENE CURA  Los fármacos CONTROLAN los síntomas.  Continuar con las actividades diarias  Ejercicio.  Fisioterapia.  Dieta alta fibra  Precursor de dopamina: levodopa  Antidepresivo.