SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
DE
PARKINSON
Mal de Parkinson.
 Trastorno neurológico mas común en los
ancianos.
 Mas frecuente después de los 50 años de
edad.
 En algunos casos la enfermedad es
hereditaria.
 El daño empeora lentamente.
¿Que es el mal de
Parkinson?
 Es un trastorno cerebral.
 Cuando las neuronas del cerebro que
producen la dopamina se destruyen
lentamente llevando a la pérdida de la
función muscular.
Síntomas:
Pueden afectar a ambos lados del cuerpo.
 Se presenta agitación (temblores)
 Alteración del equilibrio y la marcha
 Dificultad en el movimiento y la coordinación
 Rigidez y dolor muscular
 Postura encorvada
 Temblor durante el reposo.
 Falta de expresión facial
Síntomas:
 Dificultad para hablar
y para deglutir.
 Babeo
 Parpadeo lento
 Estreñimiento
 Ansiedad, estrés,
confusión y
demencia.
Complicacione
s
 Dificultad para realizar las
actividades de la vida
diaria.
 Dificultad para comer.
 Discapacidad.
 Lesiones por caídas.
 Neumonía por aspirar
saliva.
 Efectos secundarios de
medicamentos.
Medidas preventivas
 No hay cura.
 El tratamiento es controlar los síntomas con
medicinas y reducir la velocidad de progresión
de la enfermedad.
Medidas preventivas
 Fisioterapia y ejercicio.
Medidas preventivas
 Instalar barras y pasamanos en
pasadizos, ducha y baño.
Medidas preventivas
 Equipo para caminar.
 Equipo de baño.
Medidas preventivas
 Adaptaciones para utensilios de cocina.
Medidas preventivas
 Buena dieta con
mucha proteína y
mas calorías.
Medidas preventivas
 Evitar el estrés.
Resumen
 Si usted tiene temblores ir de inmediato al médico
(Hay varias causas de temblores).
 Las medicinas ayudan a controlar la enfermedad.
 Seguir la indicación médica con exactitud. Una
pequeña variación de horario puede producir
muchos cambios en su estado físico.
 El ejercicio y terapia ayuda mucho
 Control de otras enfermedades.
 Tener buena alimentación.
 Sobre todo tener paciencia y amor para ayudar a
un anciano que padece la enfermedad.
Gracia
s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Universidad Latina de Panamá
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Tany Jaramillo
 
Terminologia adulto mayor
Terminologia adulto mayorTerminologia adulto mayor
Terminologia adulto mayor
mercedesmirandaguerr
 
Reflejos del bebé
Reflejos del bebéReflejos del bebé
Reflejos del bebé
Yasmin Alvarez Uribe
 
Regulacion temperatura ACano_M
Regulacion temperatura ACano_MRegulacion temperatura ACano_M
Regulacion temperatura ACano_M
ULADECH - PERU
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Sebastian Quinteros
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
Grupo ConoSer
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
Martha Morales
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
Deymi Farfán Reyes
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura CorporalAnama Krpio
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
Andrea Fuentes
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
Marjorie Vásquez
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Jo Apellidos
 
Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.
Eliana Michel
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Alejandra Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Terminologia adulto mayor
Terminologia adulto mayorTerminologia adulto mayor
Terminologia adulto mayor
 
Reflejos del bebé
Reflejos del bebéReflejos del bebé
Reflejos del bebé
 
Regulacion temperatura ACano_M
Regulacion temperatura ACano_MRegulacion temperatura ACano_M
Regulacion temperatura ACano_M
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad De Parkinson
Enfermedad De ParkinsonEnfermedad De Parkinson
Enfermedad De Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Parálisis cerebral
Parálisis cerebralParálisis cerebral
Parálisis cerebral
 
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
CAIDA EN EL ADULTO MAYORCAIDA EN EL ADULTO MAYOR
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
 
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto MayorSistema respiratorio en el Adulto Mayor
Sistema respiratorio en el Adulto Mayor
 
Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.Trastornos metabólicos.
Trastornos metabólicos.
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 

Similar a Enfermedad de parkinson

Neurobiología: Parkinson
Neurobiología: ParkinsonNeurobiología: Parkinson
Neurobiología: Parkinson
alvarocm94
 
Adulto mayor ltp (1)
Adulto mayor ltp (1)Adulto mayor ltp (1)
Adulto mayor ltp (1)
Claudia Kardina Bautista Reyes
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
Mal de parkinson
Mal de parkinsonMal de parkinson
Mal de parkinson
Lilian Lemus
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
Elvin Medina
 
Demencias subcorticales
Demencias subcorticalesDemencias subcorticales
Demencias subcorticalesRichard BR
 
Transtornos degenerativos
Transtornos degenerativosTranstornos degenerativos
Transtornos degenerativosCariJCT
 
Eupo Neuro Tema 5 Parkinsonismos
Eupo Neuro Tema 5  ParkinsonismosEupo Neuro Tema 5  Parkinsonismos
Eupo Neuro Tema 5 Parkinsonismoss.calleja
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
LnRsXAggRoLinaresStg
 
Enfermedad de parkinson.
Enfermedad de parkinson.Enfermedad de parkinson.
Enfermedad de parkinson.
Eliana1825
 
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugarDemencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
92641751
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Alejandra Y Yeimy
Alejandra Y YeimyAlejandra Y Yeimy
Alejandra Y Yeimyalejandra
 
Alejandra Y Yeimy
Alejandra Y YeimyAlejandra Y Yeimy
Alejandra Y Yeimyalejandra
 

Similar a Enfermedad de parkinson (20)

Neurobiología: Parkinson
Neurobiología: ParkinsonNeurobiología: Parkinson
Neurobiología: Parkinson
 
Adulto mayor ltp (1)
Adulto mayor ltp (1)Adulto mayor ltp (1)
Adulto mayor ltp (1)
 
ALZHEIMER
ALZHEIMERALZHEIMER
ALZHEIMER
 
Mal de parkinson
Mal de parkinsonMal de parkinson
Mal de parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
 
Demencias subcorticales
Demencias subcorticalesDemencias subcorticales
Demencias subcorticales
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Transtornos degenerativos
Transtornos degenerativosTranstornos degenerativos
Transtornos degenerativos
 
Eupo Neuro Tema 5 Parkinsonismos
Eupo Neuro Tema 5  ParkinsonismosEupo Neuro Tema 5  Parkinsonismos
Eupo Neuro Tema 5 Parkinsonismos
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
 
Enfermedad de parkinson.
Enfermedad de parkinson.Enfermedad de parkinson.
Enfermedad de parkinson.
 
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugarDemencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Alejandra Y Yeimy
Alejandra Y YeimyAlejandra Y Yeimy
Alejandra Y Yeimy
 
Alejandra Y Yeimy
Alejandra Y YeimyAlejandra Y Yeimy
Alejandra Y Yeimy
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Enfermedad de parkinson

  • 2. Mal de Parkinson.  Trastorno neurológico mas común en los ancianos.  Mas frecuente después de los 50 años de edad.  En algunos casos la enfermedad es hereditaria.  El daño empeora lentamente.
  • 3. ¿Que es el mal de Parkinson?  Es un trastorno cerebral.  Cuando las neuronas del cerebro que producen la dopamina se destruyen lentamente llevando a la pérdida de la función muscular.
  • 4. Síntomas: Pueden afectar a ambos lados del cuerpo.  Se presenta agitación (temblores)  Alteración del equilibrio y la marcha  Dificultad en el movimiento y la coordinación  Rigidez y dolor muscular  Postura encorvada  Temblor durante el reposo.  Falta de expresión facial
  • 5.
  • 6. Síntomas:  Dificultad para hablar y para deglutir.  Babeo  Parpadeo lento  Estreñimiento  Ansiedad, estrés, confusión y demencia.
  • 7. Complicacione s  Dificultad para realizar las actividades de la vida diaria.  Dificultad para comer.  Discapacidad.  Lesiones por caídas.  Neumonía por aspirar saliva.  Efectos secundarios de medicamentos.
  • 8. Medidas preventivas  No hay cura.  El tratamiento es controlar los síntomas con medicinas y reducir la velocidad de progresión de la enfermedad.
  • 10. Medidas preventivas  Instalar barras y pasamanos en pasadizos, ducha y baño.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Medidas preventivas  Equipo para caminar.  Equipo de baño.
  • 14. Medidas preventivas  Adaptaciones para utensilios de cocina.
  • 15.
  • 16. Medidas preventivas  Buena dieta con mucha proteína y mas calorías.
  • 18. Resumen  Si usted tiene temblores ir de inmediato al médico (Hay varias causas de temblores).  Las medicinas ayudan a controlar la enfermedad.  Seguir la indicación médica con exactitud. Una pequeña variación de horario puede producir muchos cambios en su estado físico.  El ejercicio y terapia ayuda mucho  Control de otras enfermedades.  Tener buena alimentación.  Sobre todo tener paciencia y amor para ayudar a un anciano que padece la enfermedad.