SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una infección viral provocada por el virus del herpes
zóster , se caracteriza por la aparición de ampollas ,que
un primer momento están llenas de un líquido, pero
después adquiere un color amarillento. Al cabo de unos se
rompen y se desarrolla una costra.
 Fiebre alta.
 Dolor de cabeza.
 Dolor de estómago.
 Pequeñas ampollas
llenas de líquido y
picazón .
 Contacto directo con
las ampollas de un
niño infectado.
 Fluidos corporales
como las secreciones
espiratorias o la
saliva.
 Fiebre.
 Tos seca.
 Resfrío.
 Dolor de garganta.
 Ojos inflamados.
 Manchas blancas
diminutas dentro de la
boca.
 Sarpullido.
 De madre a hijo.
 Por vía aérea.
 Por saliva.
 Por contacto directo con
la piel.
 Por contacto con
superficies
contaminadas.
 Enfermedad infecciosa y contagiosa, proveniente de un
virus paramixovirus, que se caracteriza por la aparición de
pequeñas manchas rojas en la piel, fiebre alta y síntomas
catarrales; generalmente, se padece durante la infancia.
La obesidad infantil es un problema de salud
caracterizado por el exceso de grasa corporal de los niños.
 Aumento de peso
corporal por encima de
lo normal.
 Apetito desenfrenado.
 Dificultad para
respirar.
 Acumulación de grasa
abdominal.
 Una alimentación
poco nutritiva y
desbalanceada.
 La falta de actividad
física y el
sedentarismo.
 La predisposición
genética y hereditaria.
 La anemia significa que no hay suficientes glóbulos rojos
en el cuerpo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina,
una proteína de un pigmento especial que hace posible el
transporte y la entrega de oxigeno a otras células del
cuerpo.
 Cansancio y debilidad.
 Piel pálida.
 Latidos del corazón rápidos.
 Irritabilidad.
 Pérdida de apetito.
 El interior de los párpados y
lecho ungueal (uña) tiene un
color rosado más pálido de lo
normal
 Crecer menos de lo normal.
 Bajo nivel de hierro.
 Una mala alimentación.
 Pérdida de sangre
(hemorragia).
 Falta de producción de
glóbulos rojos.
 Mayor velocidad de
destrucción de los glóbulos
rojos.
La bronquitis es la inflamación de los bronquios. Es decir,
esos “tubos” que conectan tráquea y pulmones se
inflaman y se llenan de mucosidad. Esto no deja que el
aire circule con normalidad, lo que provoca dificultad
para respirar y las típicas sibilancias (pitidos) al respirar.
 Tos.
 Producción de
mucosidad.
 Dolor de garganta.
 Dificultad para
respirar.
 Fiebre ligera y
escalofríos.
 Molestia en el pecho.
 Infección respiratoria.
 Infección bacteriana.
 Fiebre.
 Perdida de apetito.
 Vómitos
 Dolor abdominal.
 Heces blandas.
 Pérdida del control
intestinal.
 Distintos virus.
 Bacterias y parásitos.
 Medicamentos.
 Intolerancia a la lactosa.
 La diarrea infantil es una enfermedad que se caracteriza
por el aumento del número de veces que el niño evacua y
por la disminución de la consistencia de las evacuaciones.
Las heces pueden ser blandas, líquidas o semi-líquidas.
La dermatitis es una inflamación de la piel.
Generalmente, produce una erupción con comezón sobre
la piel enrojecida e inflamada.
 Erupciones.
 Enrojecimiento e
inflación en la piel.
 Piel seca con ligeras
protuberancias.
 Comezón, de carácter
intenso y persistente.
 Zonas en carne viva.
 Alergias.
 Cambios súbitos de
temperatura.
 Contacto con
materiales irritantes y
ásperos.
 Piel reseca.
 Perfumes o tintes
agregados a las
lociones o jabones
para la piel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exámen fisico de la boca
Exámen fisico de la bocaExámen fisico de la boca
Exámen fisico de la bocaArianita Mishu
 
Neumológico Interrogatorio
Neumológico InterrogatorioNeumológico Interrogatorio
Neumológico Interrogatorio
Shamyr Campoverde
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualrogercuaical
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
ingridhuaripata
 
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazoInfecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
Elizabeth Chavez
 
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 añosEnfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
TaniaKheyssiRamos
 
Examen de boca
Examen de bocaExamen de boca
Examen de boca
UCE-anizamber
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
Eliseo Delgado
 
Enfer. infantiles seminario
Enfer. infantiles seminarioEnfer. infantiles seminario
Enfer. infantiles seminario
Nombre Apellidos
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
Alexandra Vilches
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
VictoriaEsmeralda
 
Enfermedades ok
Enfermedades okEnfermedades ok
Enfermedades ok
dianayesenia1
 
Tiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - CandidaTiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - Candida
EmmanuelVaro
 
G1 enfermedades olvidadas.
G1 enfermedades olvidadas.G1 enfermedades olvidadas.
G1 enfermedades olvidadas.
alamito
 
Gastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer temaGastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer tema
Gaston Garcia HD
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Ange Lita
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Jose Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Exámen fisico de la boca
Exámen fisico de la bocaExámen fisico de la boca
Exámen fisico de la boca
 
Neumológico Interrogatorio
Neumológico InterrogatorioNeumológico Interrogatorio
Neumológico Interrogatorio
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
 
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazoInfecciones de vías urinarias durante el embarazo
Infecciones de vías urinarias durante el embarazo
 
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 añosEnfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
Enfermedades comunes en los niños de 0 a 5 años
 
Examen de boca
Examen de bocaExamen de boca
Examen de boca
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVOENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO
 
Enfer. infantiles seminario
Enfer. infantiles seminarioEnfer. infantiles seminario
Enfer. infantiles seminario
 
Cta la tuberculosis.
Cta la tuberculosis.Cta la tuberculosis.
Cta la tuberculosis.
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Ampicilina
AmpicilinaAmpicilina
Ampicilina
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
 
Enfermedades ok
Enfermedades okEnfermedades ok
Enfermedades ok
 
Infecciones de la vias respiratorias superiores
Infecciones de la vias respiratorias superioresInfecciones de la vias respiratorias superiores
Infecciones de la vias respiratorias superiores
 
Tiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - CandidaTiñas - Esporotricosis - Candida
Tiñas - Esporotricosis - Candida
 
G1 enfermedades olvidadas.
G1 enfermedades olvidadas.G1 enfermedades olvidadas.
G1 enfermedades olvidadas.
 
Gastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer temaGastroenterologia primer tema
Gastroenterologia primer tema
 
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo FonsecaPatologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
Patologias de la cavidad bucal y glandulas salivales UPAO Dc Guillermo Fonseca
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
 

Similar a Enfermedades infantiles más frecuentes en niños

Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
luzfreciaromero
 
Karina enfermedades
Karina enfermedadesKarina enfermedades
Karina enfermedades
KarinaRodriguezChata
 
Karina enfermedades
Karina enfermedadesKarina enfermedades
Karina enfermedades
KarinaRodriguezChata
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
YelinaDelRosarioPare
 
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasCuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
marianamedina92
 
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasCuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
marianamedina92
 
enfermedades de transmisións exual.pdf
enfermedades de transmisións exual.pdfenfermedades de transmisións exual.pdf
enfermedades de transmisións exual.pdf
KarlosAdco
 
Paciente infecioso publicado
Paciente infecioso publicadoPaciente infecioso publicado
Paciente infecioso publicadoYOSUCA
 
SISTEMA REPRODUCTOR H Y M.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR H Y M.pptxSISTEMA REPRODUCTOR H Y M.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR H Y M.pptx
erikamunoz14
 
enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexualenfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexualangie1092
 
faringitis
faringitisfaringitis
faringitisbarbiPR
 
0
00
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
ARR2002
 
4to_enfermedades_ets
4to_enfermedades_ets4to_enfermedades_ets
4to_enfermedades_etsYuse De Perez
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
KarenFernndez44
 
terminologia enfermedades estatomalogicas
terminologia enfermedades estatomalogicas terminologia enfermedades estatomalogicas
terminologia enfermedades estatomalogicas
marianamedina92
 
Enfermedades Infantiles
Enfermedades InfantilesEnfermedades Infantiles
Enfermedades Infantiles
MYRIAMCLARA
 
Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1Andrid Castillo
 
Diplococos(1)
Diplococos(1)Diplococos(1)
Diplococos(1)
samuel Espitia Castro
 
Enfermedades veneras
Enfermedades veneras Enfermedades veneras
Enfermedades veneras
Pocha Miranda
 

Similar a Enfermedades infantiles más frecuentes en niños (20)

Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
 
Karina enfermedades
Karina enfermedadesKarina enfermedades
Karina enfermedades
 
Karina enfermedades
Karina enfermedadesKarina enfermedades
Karina enfermedades
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasCuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
 
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicasCuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas
 
enfermedades de transmisións exual.pdf
enfermedades de transmisións exual.pdfenfermedades de transmisións exual.pdf
enfermedades de transmisións exual.pdf
 
Paciente infecioso publicado
Paciente infecioso publicadoPaciente infecioso publicado
Paciente infecioso publicado
 
SISTEMA REPRODUCTOR H Y M.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR H Y M.pptxSISTEMA REPRODUCTOR H Y M.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR H Y M.pptx
 
enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexualenfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexual
 
faringitis
faringitisfaringitis
faringitis
 
0
00
0
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
4to_enfermedades_ets
4to_enfermedades_ets4to_enfermedades_ets
4to_enfermedades_ets
 
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdfENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
ENFERMEDADES COMUNES EN LOS NIÑOS.pdf
 
terminologia enfermedades estatomalogicas
terminologia enfermedades estatomalogicas terminologia enfermedades estatomalogicas
terminologia enfermedades estatomalogicas
 
Enfermedades Infantiles
Enfermedades InfantilesEnfermedades Infantiles
Enfermedades Infantiles
 
Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1
 
Diplococos(1)
Diplococos(1)Diplococos(1)
Diplococos(1)
 
Enfermedades veneras
Enfermedades veneras Enfermedades veneras
Enfermedades veneras
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Enfermedades infantiles más frecuentes en niños

  • 1.
  • 2. Es una infección viral provocada por el virus del herpes zóster , se caracteriza por la aparición de ampollas ,que un primer momento están llenas de un líquido, pero después adquiere un color amarillento. Al cabo de unos se rompen y se desarrolla una costra.  Fiebre alta.  Dolor de cabeza.  Dolor de estómago.  Pequeñas ampollas llenas de líquido y picazón .  Contacto directo con las ampollas de un niño infectado.  Fluidos corporales como las secreciones espiratorias o la saliva.
  • 3.  Fiebre.  Tos seca.  Resfrío.  Dolor de garganta.  Ojos inflamados.  Manchas blancas diminutas dentro de la boca.  Sarpullido.  De madre a hijo.  Por vía aérea.  Por saliva.  Por contacto directo con la piel.  Por contacto con superficies contaminadas.  Enfermedad infecciosa y contagiosa, proveniente de un virus paramixovirus, que se caracteriza por la aparición de pequeñas manchas rojas en la piel, fiebre alta y síntomas catarrales; generalmente, se padece durante la infancia.
  • 4. La obesidad infantil es un problema de salud caracterizado por el exceso de grasa corporal de los niños.  Aumento de peso corporal por encima de lo normal.  Apetito desenfrenado.  Dificultad para respirar.  Acumulación de grasa abdominal.  Una alimentación poco nutritiva y desbalanceada.  La falta de actividad física y el sedentarismo.  La predisposición genética y hereditaria.
  • 5.  La anemia significa que no hay suficientes glóbulos rojos en el cuerpo. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína de un pigmento especial que hace posible el transporte y la entrega de oxigeno a otras células del cuerpo.  Cansancio y debilidad.  Piel pálida.  Latidos del corazón rápidos.  Irritabilidad.  Pérdida de apetito.  El interior de los párpados y lecho ungueal (uña) tiene un color rosado más pálido de lo normal  Crecer menos de lo normal.  Bajo nivel de hierro.  Una mala alimentación.  Pérdida de sangre (hemorragia).  Falta de producción de glóbulos rojos.  Mayor velocidad de destrucción de los glóbulos rojos.
  • 6. La bronquitis es la inflamación de los bronquios. Es decir, esos “tubos” que conectan tráquea y pulmones se inflaman y se llenan de mucosidad. Esto no deja que el aire circule con normalidad, lo que provoca dificultad para respirar y las típicas sibilancias (pitidos) al respirar.  Tos.  Producción de mucosidad.  Dolor de garganta.  Dificultad para respirar.  Fiebre ligera y escalofríos.  Molestia en el pecho.  Infección respiratoria.  Infección bacteriana.
  • 7.  Fiebre.  Perdida de apetito.  Vómitos  Dolor abdominal.  Heces blandas.  Pérdida del control intestinal.  Distintos virus.  Bacterias y parásitos.  Medicamentos.  Intolerancia a la lactosa.  La diarrea infantil es una enfermedad que se caracteriza por el aumento del número de veces que el niño evacua y por la disminución de la consistencia de las evacuaciones. Las heces pueden ser blandas, líquidas o semi-líquidas.
  • 8. La dermatitis es una inflamación de la piel. Generalmente, produce una erupción con comezón sobre la piel enrojecida e inflamada.  Erupciones.  Enrojecimiento e inflación en la piel.  Piel seca con ligeras protuberancias.  Comezón, de carácter intenso y persistente.  Zonas en carne viva.  Alergias.  Cambios súbitos de temperatura.  Contacto con materiales irritantes y ásperos.  Piel reseca.  Perfumes o tintes agregados a las lociones o jabones para la piel.