SlideShare una empresa de Scribd logo
TIÑAS
La infección se llama "tiña" porque
puede causar una erupción cutánea con
picazón, roja y circular
Infección común de la piel causada
por un hongo ; términos médicos
son "tiña" o "dermatofitosis"
La tiña en el cuero cabelludo generalmente se ve como
una calva circular, escamosa, con picazón, roja. La calva
puede crecer en tamaño y pueden desarrollarse múltiples
manchas si la infección se propaga.
Los síntomas de la tiña en la barba incluyen
escamas, picazón, manchas rojas en las mejillas, el
mentón y la parte superior del cuello. Las manchas
pueden encostrarse o llenarse de pus.
La tiña en la ingle parece escamas, picazón,
manchas rojas, generalmente en los lados
internos de los pliegues de la piel del muslo.
Los síntomas de la tiña en los pies incluyen
enrojecimiento, hinchazón, descamación,
picazón en la piel entre los dedos de los pies
Tiña Barbae
Tiña CAPITIS
Tiña PEDIS
Tiña CRURIS
Cualquier persona puede contraer la tiña,
pero las personas que tienen un sistema
inmunitario debilitado pueden estar
especialmente en riesgo de infección y
pueden tener problemas para combatir una
infección por tiña.
Algunas tiñas pueden tratarse con
medicamentos sin receta, pero otras tiñas
necesitan tratamiento con antimicóticos
como Miconazol, Terbinafina, Ketoconazol,
Fluconazol, Terbinafina, etc.
Mantener a piel limpia y seca, evitar andar
descalzo, cambiar ropa interior al menos una
vez al dia, no compartir artículos personales y
de limpieza (toallas, sabanas, calzado, etc).
El medico debe observar la piel afectada y hacer
preguntas sobre sus síntomas. También puede
tomar un pequeño raspado de piel para
examinarlo con un microscopio
Riesgo y Prevención
Diagnostico
Tratamiento
@varoemmanuel
CUTANEA PULMONAR
DISEMINADA
TRATAMIENTO
C A N D I D A
( )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0
00
Enfermedadesinfecciosascarloszenteno 090316133743-phpapp02
Enfermedadesinfecciosascarloszenteno 090316133743-phpapp02Enfermedadesinfecciosascarloszenteno 090316133743-phpapp02
Enfermedadesinfecciosascarloszenteno 090316133743-phpapp02
vflorgil
 
Infecciones de la vias respiratorias superiores
Infecciones de la vias respiratorias superioresInfecciones de la vias respiratorias superiores
Infecciones de la vias respiratorias superiores
Facultad de Odontología (UNAN-LEON)
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Alejandra Guerrero
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Blancam97
 
Micosis
Micosis Micosis
Lepra
 Lepra  Lepra
Microsporum 24
Microsporum 24Microsporum 24
Microsporum 24
KARENE35
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Micosis
MicosisMicosis
Patologías dermatológicas
Patologías dermatológicasPatologías dermatológicas
Patologías dermatológicas
Gabriela Vásquez
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
Ana Valdivia
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Ana Valdivia
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
BetoHernndez8
 
Micosis Genomma Lab
Micosis Genomma LabMicosis Genomma Lab
Micosis Genomma Lab
Genomma Lab
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
Kimberly García
 
Enfermedades de aseo personal
Enfermedades de aseo personalEnfermedades de aseo personal
Enfermedades de aseo personal
emiliogonza
 
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alanValoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
Jose Herrera
 
Estafilococus
EstafilococusEstafilococus
Estafilococus
Kevin Prieto Claure
 
Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)
Jair Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

0
00
0
 
Enfermedadesinfecciosascarloszenteno 090316133743-phpapp02
Enfermedadesinfecciosascarloszenteno 090316133743-phpapp02Enfermedadesinfecciosascarloszenteno 090316133743-phpapp02
Enfermedadesinfecciosascarloszenteno 090316133743-phpapp02
 
Infecciones de la vias respiratorias superiores
Infecciones de la vias respiratorias superioresInfecciones de la vias respiratorias superiores
Infecciones de la vias respiratorias superiores
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis
Micosis Micosis
Micosis
 
Lepra
 Lepra  Lepra
Lepra
 
Microsporum 24
Microsporum 24Microsporum 24
Microsporum 24
 
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oralinfecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
infecciones bacterianas y víricas de la mucosa oral
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Patologías dermatológicas
Patologías dermatológicasPatologías dermatológicas
Patologías dermatológicas
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis Genomma Lab
Micosis Genomma LabMicosis Genomma Lab
Micosis Genomma Lab
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
 
Enfermedades de aseo personal
Enfermedades de aseo personalEnfermedades de aseo personal
Enfermedades de aseo personal
 
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alanValoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
Valoracion geriatrica ii clase modificada-piel y farmacos-dr alan
 
Estafilococus
EstafilococusEstafilococus
Estafilococus
 
Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)Tipos de Tiñas (Tineas)
Tipos de Tiñas (Tineas)
 

Similar a Tiñas - Esporotricosis - Candida

Tiñas
TiñasTiñas
Tiñas
UNEFM
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
Patologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
Patologías más Frecuentes del Sistema TegumentarioPatologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
Patologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
samcruzz
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
bioada3
 
Enfermedades transmisibles asociadas a la actividad (2)
Enfermedades transmisibles asociadas a la actividad (2)Enfermedades transmisibles asociadas a la actividad (2)
Enfermedades transmisibles asociadas a la actividad (2)
flakita060406
 
DERMATITIS INFECCIOSAS.pptx
DERMATITIS INFECCIOSAS.pptxDERMATITIS INFECCIOSAS.pptx
DERMATITIS INFECCIOSAS.pptx
VALERIAMICHELLEDIAZC1
 
Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis
Yunarlys Coromoto
 
Micosis superficiales (antimicóticos locales)
Micosis superficiales (antimicóticos locales)Micosis superficiales (antimicóticos locales)
Micosis superficiales (antimicóticos locales)
Angelica Delgado
 
Manchas en el cuerpo humano, TIÑA, VITILIGO, ERITEMA, ECCEMA, PITRIASIS, PSOR...
Manchas en el cuerpo humano, TIÑA, VITILIGO, ERITEMA, ECCEMA, PITRIASIS, PSOR...Manchas en el cuerpo humano, TIÑA, VITILIGO, ERITEMA, ECCEMA, PITRIASIS, PSOR...
Manchas en el cuerpo humano, TIÑA, VITILIGO, ERITEMA, ECCEMA, PITRIASIS, PSOR...
Alexis Vega Soto
 
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptxlas Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
38204JosManuelUrbina
 
Infección e infestación ---------
Infección e infestación ---------Infección e infestación ---------
Infección e infestación ---------
Maricielo Tello
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
arace18
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Enfermedades a la piel de caracter podologico.
Enfermedades a la piel de caracter podologico.Enfermedades a la piel de caracter podologico.
Enfermedades a la piel de caracter podologico.
Jeannette Subiabre
 
MICOSIS CUTANEAS.pptx
MICOSIS CUTANEAS.pptxMICOSIS CUTANEAS.pptx
MICOSIS CUTANEAS.pptx
Danai Gonzalez
 
Dermatosis
DermatosisDermatosis
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINATABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
maxawi5933
 
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 añosEnfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
MARIACRISTINAHUALLPA
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Cesar David Galindo Regino
 

Similar a Tiñas - Esporotricosis - Candida (20)

Tiñas
TiñasTiñas
Tiñas
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
3.piodermias
 
Patologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
Patologías más Frecuentes del Sistema TegumentarioPatologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
Patologías más Frecuentes del Sistema Tegumentario
 
Patologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la pielPatologías frecuentes de la piel
Patologías frecuentes de la piel
 
Enfermedades transmisibles asociadas a la actividad (2)
Enfermedades transmisibles asociadas a la actividad (2)Enfermedades transmisibles asociadas a la actividad (2)
Enfermedades transmisibles asociadas a la actividad (2)
 
DERMATITIS INFECCIOSAS.pptx
DERMATITIS INFECCIOSAS.pptxDERMATITIS INFECCIOSAS.pptx
DERMATITIS INFECCIOSAS.pptx
 
Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis Seminario Psoriasis
Seminario Psoriasis
 
Micosis superficiales (antimicóticos locales)
Micosis superficiales (antimicóticos locales)Micosis superficiales (antimicóticos locales)
Micosis superficiales (antimicóticos locales)
 
Manchas en el cuerpo humano, TIÑA, VITILIGO, ERITEMA, ECCEMA, PITRIASIS, PSOR...
Manchas en el cuerpo humano, TIÑA, VITILIGO, ERITEMA, ECCEMA, PITRIASIS, PSOR...Manchas en el cuerpo humano, TIÑA, VITILIGO, ERITEMA, ECCEMA, PITRIASIS, PSOR...
Manchas en el cuerpo humano, TIÑA, VITILIGO, ERITEMA, ECCEMA, PITRIASIS, PSOR...
 
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptxlas Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
las Infecciones cutaneas dermatologicas .pptx
 
Infección e infestación ---------
Infección e infestación ---------Infección e infestación ---------
Infección e infestación ---------
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
3.piodermias
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Furunculosis
 
Enfermedades a la piel de caracter podologico.
Enfermedades a la piel de caracter podologico.Enfermedades a la piel de caracter podologico.
Enfermedades a la piel de caracter podologico.
 
MICOSIS CUTANEAS.pptx
MICOSIS CUTANEAS.pptxMICOSIS CUTANEAS.pptx
MICOSIS CUTANEAS.pptx
 
Dermatosis
DermatosisDermatosis
Dermatosis
 
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINATABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
TABLA HONGOS Y PARASITOS RESUMEN MICROBIOLOGIA MEDICINA
 
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 añosEnfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
Enfermedades infantiles más frecuentes en niños de 0 a 5 años
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 

Más de EmmanuelVaro

Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
EmmanuelVaro
 
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUSCARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
EmmanuelVaro
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
EmmanuelVaro
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
EmmanuelVaro
 
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLASÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
EmmanuelVaro
 
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍACURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
EmmanuelVaro
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBEMANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
EmmanuelVaro
 
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURAREACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
EmmanuelVaro
 
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSACINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
EmmanuelVaro
 
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍACINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
EmmanuelVaro
 
Mapa criptococcus
Mapa criptococcusMapa criptococcus
Mapa criptococcus
EmmanuelVaro
 
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO  ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
EmmanuelVaro
 
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓNDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
EmmanuelVaro
 
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIODETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
EmmanuelVaro
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
Atlas de Micologia
Atlas de MicologiaAtlas de Micologia
Atlas de Micologia
EmmanuelVaro
 
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinales
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinalesCiclos biológicos de Helmintos extra intestinales
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinales
EmmanuelVaro
 
Mapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de CandidiasisMapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de Candidiasis
EmmanuelVaro
 

Más de EmmanuelVaro (18)

Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
 
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUSCARACTERIZACION DEL  GENERO BACILLUS
CARACTERIZACION DEL GENERO BACILLUS
 
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUSCARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y  ENTEROCOCCUS
CARACTERIZACION DE GENEROS STREPTOCOCCUS Y ENTEROCOCCUS
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE 2
 
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLASÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
ÍNDICE DE REFRACCIÓN DE MEZCLAS
 
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍACURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
CURVAS DE CALIBRACIÓN POR REFRACTOMETRÍA
 
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBEMANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
MANEJO DEL REFRACTÓMETRO ABBE
 
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURAREACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
 
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSACINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
CINÉTICA DE INVERSIÓN DE LA SACAROSA
 
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍACINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
CINÉTICA POR ESPECTROFOTOMETRÍA
 
Mapa criptococcus
Mapa criptococcusMapa criptococcus
Mapa criptococcus
 
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO  ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
 
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓNDETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DISTRIBUCIÓN
 
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIODETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO
 
Atlas de Micologia
Atlas de Micologia Atlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
Atlas de Micologia
Atlas de MicologiaAtlas de Micologia
Atlas de Micologia
 
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinales
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinalesCiclos biológicos de Helmintos extra intestinales
Ciclos biológicos de Helmintos extra intestinales
 
Mapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de CandidiasisMapa conceptual de Candidiasis
Mapa conceptual de Candidiasis
 

Último

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Tiñas - Esporotricosis - Candida

  • 1. TIÑAS La infección se llama "tiña" porque puede causar una erupción cutánea con picazón, roja y circular Infección común de la piel causada por un hongo ; términos médicos son "tiña" o "dermatofitosis" La tiña en el cuero cabelludo generalmente se ve como una calva circular, escamosa, con picazón, roja. La calva puede crecer en tamaño y pueden desarrollarse múltiples manchas si la infección se propaga. Los síntomas de la tiña en la barba incluyen escamas, picazón, manchas rojas en las mejillas, el mentón y la parte superior del cuello. Las manchas pueden encostrarse o llenarse de pus. La tiña en la ingle parece escamas, picazón, manchas rojas, generalmente en los lados internos de los pliegues de la piel del muslo. Los síntomas de la tiña en los pies incluyen enrojecimiento, hinchazón, descamación, picazón en la piel entre los dedos de los pies Tiña Barbae Tiña CAPITIS Tiña PEDIS Tiña CRURIS Cualquier persona puede contraer la tiña, pero las personas que tienen un sistema inmunitario debilitado pueden estar especialmente en riesgo de infección y pueden tener problemas para combatir una infección por tiña. Algunas tiñas pueden tratarse con medicamentos sin receta, pero otras tiñas necesitan tratamiento con antimicóticos como Miconazol, Terbinafina, Ketoconazol, Fluconazol, Terbinafina, etc. Mantener a piel limpia y seca, evitar andar descalzo, cambiar ropa interior al menos una vez al dia, no compartir artículos personales y de limpieza (toallas, sabanas, calzado, etc). El medico debe observar la piel afectada y hacer preguntas sobre sus síntomas. También puede tomar un pequeño raspado de piel para examinarlo con un microscopio Riesgo y Prevención Diagnostico Tratamiento @varoemmanuel
  • 3. C A N D I D A ( )