SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGÍA
DEL
APARATO
DIGESTIVO HERNIA HIATAL,
ESOFAGITIS, GASTRITIS,
ULCERA GÁSTRICA Y
COLITIS
HERNIA HIATAL
Es la dilatación del estómago que sobresale a través del
hiato esofágico del diafragma.
HAY DOS TIPOS DE HERNIA HIATAL
• Hernia hiatal por deslizamiento: desplazamiento del estómago
por encima del diafragma.
Hernia hiatal paraesofágica: una parte del estómago situada en la
curvatura mayor penetra en el tórax por el agujero.
•
ETIOLOGÍA
•
•
Desconocida
Congénita: alteraciones en la formación estructural
del diafragma durante la vida fetal.
Adquiridas:
- El debilitamiento del diafragma al paso de los años.
- Obesidad.
- Envejecimiento.
- Alcoholismo.
- Alguna lesión abdominal.
•
Alteración
estructural o
debilitamiento
del diafragma
Desplazamiento
del estómago
hacia el tórax
Formación de la
hernia hiatal y
aparición de los
síntomas
PATOGENIA
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
•
•
•
•
Dilatación del hiato
Debilitamiento del diafragma
Dilatación del estomago
En ocasiones necrosis del estómago en la hernia hiatal
debido a estrangulación del estómago.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
•
•
•
Dolor torácico
Reflujo gástrico
Esofagitis
DIAGNOSTICO
•
•
Esofagografia
Esofagogastroduodenoscopia
ESOFAGITIS
Es la inflamación de la mucosa esófagica.
• Esofagitis por reflujo
• Esofagitis infecciosa y química
• Esófago de Barrett
ETIOLOGÍA
Esofagitis por reflujo
•
•
•
•
Hernia hiatal.
Eliminación insuficiente o lenta del material de reflujo.
Disminución de la eficacia de los mecanismos antirreflujo EEI
(esfínter esofágico interior).
Disminución de la capacidad de reparación de la mucosa
esofágica.
• Vómitos.
Esófago de Barrett
• Larga duración de reflujo gastrointestinal.
Esofagitis infecciosa y química
•
•
•
•
•
•
•
•
Alcohol
Tabaquismo
Líquidos calientes
Ácidos
bases corrosivos
Virus (herpesvirus, citomegaovirus)
Bacterias (micobacterias)
Hongos (candidiasis, mucormicosis, aspergilosis)
PATOGENIA
ESOFAGITIS POR REFLUJO
Reflujo del líquido
gastrointestinal del
estómago hacia el
esófago
Contacto del líquido
gastrointestinal con
la mucosa esofágica
Desencadenado la
inflamación de esófago
ESÓFAGO DE BARRETT
Reflujo del líquido
gastrointestinal del
estómago hacia el
esófago prolongado
Sustitución de epitelio
escamoso esofágico
por un epitelio
cilíndrico metaplastico
Inflamación
y ulceras
ESOFAGITIS INFECCIOSA Y QUÍMICA
Entrada del agente
infeccioso o químico al
esófago por vía oral
Contacto con la
pared esofágica
Inflamación
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
Esofagitis por reflujo
• Engrosamiento de la zona basal y adelgazamiento de las capas epiteliales
superficiales.
Necrosis superficial ulceración.
Hiperemia (aumento en la irrigación a un órgano o tejido)
Edema
•
•
•
Esófago de Barrett
•
•
•
•
Mucosa roja aterciopelada
Células epiteliales cilíndricas metaplasticas
Ulceras
Constricción de esófago
Esofagitis infecciosa y química
•
•
•
Ulceras
Necrosis
Pseudomembranas de color blanco-grisáceo (candidiasis)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Esofagitis
•
•
•
Disfagia (dificultad para tragar)
Pirosis (sensación de dolor o quemazón en el esófago)
Hematemesis (expulsión de sangre por la boca, en forma de vómito)
Esófago de barrett
• Estenosis (constricción o estrechamiento de la luz)
• Hemorragia
• Adenocarcinoma (una forma de cáncer en las células que
constituyen el revestimiento interno de las glándulas de secreción
externa)
DIAGNOSTICO
•
•
Esofagografia
Esofagogastroduodenoscopia (EGD)
GASTRITIS
Es la inflamación de la mucosa gástrica.
•
•
Gastritis aguda
Gastritis crónica
Helicobacter pylori
Autoinmunitaria
ETIOLOGÍA
•
•
•
•
•
•
•
Consumo importante de antiinflamatorios (aspirina)
Alcohol
Tabaco
Estrés (quemaduras, cirugía)
Ingestión de ácidos y bases
Infecciones (salmonelosis)
Isquemia (disminución transitoria o permanente del riego
sanguíneo)
Quimioterapia
•
Gastritis crónica
• Helicobacter pylori
• Enfermedades autoinmunes
• Alcohol
• Tabaco
• Radiación
PATOGENIA
GASTRITIS AGUDA Y CRÓNICA POR HELICOBACTER PYLORI
Entrada de agente
causal al estomago
El agente causal
tiene contacto con
la mucosa gástrica
Se desencadena
la inflamación
GASTRITIS CRÓNICA AUTOINMUNE
Destrucción de las
glándulas, atrofia de la
mucosa perdida de la
producción de acido
Se desencadena
la inflamación
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
Gastritis aguda
•perdida del epitelio superficial
•La lamina propia presenta un ligero edema y una ligera congestión
vascular
Gastritis crónica
•Atrofia de las glándulas mucosas
•Mucosa enrojecida textura gruesa
•Metaplasia del epitelio columnar superficial, que se convierte a un
epitelio de tipo intestinal.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Gastritis aguda
•Dolor abdominal
Gastritis crónica
•
•
•
Nauseas
Vomitos
Dolor abdominal
Diagnostico
•
•
Endoscopia
Muestra del tejido
ÚLCERA GÁSTRICA
Es la rotura de la mucosa que se extiende hacia capas más profundas
en forma de cráter.
•
•
Úlcera peptídica: por jugos acidos/peptidicos
Úlcera gástrica aguda
ETIOLOGÍA
Úlcera peptídica
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Helicobacter pylori
Fármacos antiinflamatorios
Aspirina
Tabaco
Alcohol
Hiperacidez gástrica
Reflujo
Isquemia
Shock
Retraso del vaciamiento gástrico
Alteración de las defensas
Úlcera gástrica aguda
• Estrés
▪ Shock
▪ Quemaduras extensas
▪ Traumatismo
▪ Cirugías
▪ Fármacos antiinflamatorias
PATOGENIA
ÚLCERA PEPTÍDICA
Desequilibrio de
las defensas de la
mucosa
gastrointestinal
Entrada del
agente causal al
sistema digestivo
Se crea la
úlcera gástrica
ÚLCERA GÁSTRICA AGUDA
Estrés
gastrointestinal
Defectos en la
mucosa gástrica Agente causal
úlcera
gástrica
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
•
•
•
•
•
Necrosis
Fibrosis
Úlceras
Cicatrices
Tejido granular
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
•
•
•
•
•
•
•
•
Dolor en el epigastro
Nauseas
Vómitos
Pérdida de peso
Anemia
Hemorragia
Hinchazón
Eructos
DIAGNOSTICO
•
•
Endoscopia
Pruebas de laboratorio
▪ Sangre en las heces en forma de melena (sangre color negro)
▪ Biopsia (helicobacter pylori)
COLITIS
Es la inflamación del intestino grueso (colon)
•
•
Colitis ulcerosa
Enterocolitis
ETIOLOGÍA
Colitis ulcerosa
•
•
•
•
Desconocida
Alcohol
Tabaco
microorganismos
Enterocolitis
•
•
•
•
Bacteriana (staphylococcus aureus, clostridium difficile, Escherichia coli)
Vírica (rotavirus, calicivirus, adenovirus entéricos, astrovirus)
Protozoos (entamoeba bistolytica)
Parasitaria (nematodos, cestodos)
PATOGENIA
COLITIS ULCEROSA
Factor ambiental,
antígeno o agente
microbiano ingresan
al colon
Factores genéticos
desencadenan una
reacción
autoinmune
Provocando la
infamación
ENTEROCOLITIS
Entrada de los
agentes causales
por vía oral
Desencadenan
la inflamación
Alojamiento en
el colon
ALTERACIONES MORFOLÓGICAS
Colitis ulcerosa
•
•
•
•
Necrosis
Ulceras
Inflamación
Abscesos en las criptas
Enterocolitis
• Necrosis
• Lesión del epitelio superficial
• Edema
• Hiperplasia de las criptas
• Inflamación
• Acortamiento de las vellosidades
• Destrucción de la mucosa (bacterias)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Colitis ulcerosa
•
•
•
•
•
Diarrea
Hemorragia rectal
Cáncer de colon
Fiebre
dolor abdominal
Enterocolitis
•
•
•
•
•
Diarrea
Deshidratación
Dolor abdominal
fiebre
vómitos
Diagnostico colitis ulcerosa
• prueba sanguínea (nivel de glóbulos blancos, microorganismos)
• prueba de heces (microorganismos)
• colonoscopia
• radiografía
Diagnostico enterocolitis
• Proctosigmoidoscopia
• Examen físico
• Anamnesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Patologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivoPatologías del sistema digestivo
Patologías del sistema digestivo
 
Presentacion del aparato digestivo
Presentacion del aparato digestivoPresentacion del aparato digestivo
Presentacion del aparato digestivo
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Anatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato DigestivoAnatomia Aparato Digestivo
Anatomia Aparato Digestivo
 
hidratación en el deportista.pptx
hidratación en el deportista.pptxhidratación en el deportista.pptx
hidratación en el deportista.pptx
 
Riñón
RiñónRiñón
Riñón
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Anatomía del aparato digestivo
Anatomía del aparato digestivoAnatomía del aparato digestivo
Anatomía del aparato digestivo
 
Digestion y absorcion de nutrientes
Digestion y absorcion de nutrientesDigestion y absorcion de nutrientes
Digestion y absorcion de nutrientes
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Cinética de absorción de farmacos
Cinética de absorción de farmacosCinética de absorción de farmacos
Cinética de absorción de farmacos
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
 
Aspectos basicos sobre presion arterial
Aspectos basicos sobre presion arterialAspectos basicos sobre presion arterial
Aspectos basicos sobre presion arterial
 
Sistema linfatico expo
Sistema linfatico expoSistema linfatico expo
Sistema linfatico expo
 
Diapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivoDiapositivas del Sistema digestivo
Diapositivas del Sistema digestivo
 
Aparato digestivo power point
Aparato digestivo power pointAparato digestivo power point
Aparato digestivo power point
 
2. farmacodinamia y farmacocinetica
2.  farmacodinamia y farmacocinetica2.  farmacodinamia y farmacocinetica
2. farmacodinamia y farmacocinetica
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 

Similar a ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO

Patología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoPatología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoMichelle Quezada
 
Gastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaGastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaFri cho
 
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITISSINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITISevelyn sagredo
 
Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.Genesis Bosch
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxEdison Maldonado
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxEdison Maldonado
 
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritisSemiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritisGise Estefania
 
Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013Flor Weisburd
 
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptxFisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptxErwinRiberaAez
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Rosa Alencastre
 
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptxEliPrez16
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptxENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptxEmmaCorimanya1
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesFE Y ALEGRÍA 23
 
Enfermedades de Esófago Clínica
Enfermedades de Esófago Clínica Enfermedades de Esófago Clínica
Enfermedades de Esófago Clínica Karen Ruiz
 

Similar a ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO (20)

SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
Patología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoPatología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivo
 
Patologia de esofago y estomago
Patologia de esofago y estomagoPatologia de esofago y estomago
Patologia de esofago y estomago
 
Gastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónicaGastritis aguda y crónica
Gastritis aguda y crónica
 
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITISSINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
SINDROME ESOFAGICO, ULCEROSO Y GASTRITIS
 
Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 
Sindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptxSindromes Abdominales.pptx
Sindromes Abdominales.pptx
 
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritisSemiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
Semiologia sindrome esofagico, ulceroso y gastritis
 
Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013Dolor abdominal 2013
Dolor abdominal 2013
 
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptxFisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
Fisiopatología Esófago y Gastrica.pptx
 
Hemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivasHemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivas
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1
 
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
 
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptxENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO 2022.pptx
 
Sistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedadesSistema digestivo enfermedades
Sistema digestivo enfermedades
 
Sindromes digestivos
Sindromes digestivosSindromes digestivos
Sindromes digestivos
 
Enfermedades de Esófago Clínica
Enfermedades de Esófago Clínica Enfermedades de Esófago Clínica
Enfermedades de Esófago Clínica
 
Patologia esofagica
Patologia esofagica Patologia esofagica
Patologia esofagica
 
exposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdfexposicion semana 3.pdf
exposicion semana 3.pdf
 

Más de Eliseo Delgado

PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2Eliseo Delgado
 
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptxCLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptxEliseo Delgado
 
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.Eliseo Delgado
 
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptxÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptxEliseo Delgado
 
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxEliseo Delgado
 
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptxPERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptxEliseo Delgado
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfEliseo Delgado
 
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdfEliseo Delgado
 
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptxAFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptxEliseo Delgado
 
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeFisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeEliseo Delgado
 
Farmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaFarmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaEliseo Delgado
 
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE Eliseo Delgado
 
ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS Eliseo Delgado
 
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOEliseo Delgado
 

Más de Eliseo Delgado (20)

PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
PÉNSUM ENFERMERIA 2024 - ECUGENIUS S.A. V2
 
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptxCLASE INTEGRADORA  - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
CLASE INTEGRADORA - EMERGENCIAS PEDIATRICAS.pptx
 
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
MANUAL ESTUDIANTE SALUD 2024 POR ECUGENIUS S.A.
 
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptxÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
ÁREAS DEL QUIRÓFANO Y CARACTERÍSTICAS DEL AUXILIAR DE INST QX.pptx
 
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
 
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptxPERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
PERSONAL QUE TRABAJA DENTRO DE QUIROFANO.pptx
 
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdfCARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
CARACTERÍSTICAS DEL QUIRÓFANO.pdf
 
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
6. Proyecto STEAM guía del estudiante.pdf
 
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptxAFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
AFASIA BROCA Y WERNICKE.pptx
 
SOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUDSOCIOLOGÍA DE SALUD
SOCIOLOGÍA DE SALUD
 
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguajeFisiologia y desarrollo del lenguaje
Fisiologia y desarrollo del lenguaje
 
Bases del lenguaje
Bases del lenguajeBases del lenguaje
Bases del lenguaje
 
Esquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓNEsquema VACUNACIÓN
Esquema VACUNACIÓN
 
Fármacos urogenital
Fármacos urogenitalFármacos urogenital
Fármacos urogenital
 
Farmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetriciaFarmacología en ginecología y obstetricia
Farmacología en ginecología y obstetricia
 
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
BIOLOGÍA DEL LENGUAJE
 
TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES TRATAMIENTO DIABETES
TRATAMIENTO DIABETES
 
ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS ALIMENTACIÓN PARVULOS
ALIMENTACIÓN PARVULOS
 
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIOFÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
FÁRMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO
 
TRAUMATISMOS
TRAUMATISMOSTRAUMATISMOS
TRAUMATISMOS
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO