SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANADEVENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS
ÁREA DE RADIODIAGNOSTICO
Terminología Médica
Profesora: Bachiller:
Isabel Quiroz LuismarGarcia
AlejandroRomero
Año: 1 sección:4
Lara, Marzo del 2021.
Las enfermedades pediátricas más frecuentes son las infecciones
causadas por virus y bacterias –sobre todo las que afectan al
sistema respiratorio y digestivo
Enfermedades Pediátricas:
Tosferina: Mononucleosis
infecciosa:
Moluscos: Lombrices (oxiuro):
Infección del
tracto respiratorio
muycontagiosa
que se puede
prevenir
fácilmente con
una vacunaLa tos
ferinaes
especialmente
peligrosaparalos
niñospequeños.
Síntomas:
Tos, Rinorrea,
astenia,emesis,
hipertermia,opifera
ocular.
se transmite a travésde
la saliva.Puedes
contraerloal besara
alguien,perotambiénal
compartirun vasoo
utensilioconalguienque
tiene estaenfermedad.
Síntomas:
Astenia,odinofagia,
Hipertermia,cefalea,
erupcióncutánea,
esplenomegalia
Infeccióncutáneaviral
que produce
protuberancias
redondas,indolorasy
firmes.
Síntomas:
erupcióncutánea,
eritema.
La infecciónpor
oxiuroes el tipode
infecciónpor
parásitos
intestinales.
Síntomas:
pruritoanal,
gastralgia,
insomnio,emesis.
Enfermedades pediátricas:
La gripe estomacal suele
contagiarse por el
contacto con una
persona infectada o
mediante la comida o el
agua contaminada.
Síntomas: gastralgia,
dismenorrea, eruptos,
meteorismo, dispepsia,
emesis,astenia,hipertermia,
cefalea,taquicardia,oliguria.
La conjuntivitises
una inflamacióno
una infecciónenla
membrana
transparente
(conjuntiva) que
recubre el párpado
y la parte blanca
del globoocular..
Síntomas: prurito ocular,
oftalmodinia, opifera
ocular, fotofobia, rinitis.
Reacciónbronquial
inflamatoriaen
bebésyniños
pequeños.La
bronquiolitiscasi
siempre es
ocasionadaporun
virus.La
enfermedadsuele
ocurrir con mayor
frecuenciadurante
losmesesde
invierno.
Sintomas: disnea,
hipertermia, Hiporexia,
Rinitis.
Inflamacióndel
revestimientode
losconductos
bronquialesque
transportanel
aire dentroy
fuerade los
pulmones.La
bronquitisaguda
esocasionada
por una
infección
respiratoria,
como unresfrío,
y suele
desaparecer
sola.
Síntomas: tos, astenia,
Rinitis, Rinorrea,
insomnio, disnea,
cefalea, odinofagia,
angina de pecho.
Gastroenteritis
aguda:
Conjuntivitis: Bronquiolitis: Bronquitis:
Es una rama de la medicina que practica el diagnóstico, tratamiento y
prevención de las enfermedades de la boca y sus estructuras. Las
estomatología deriva del griego estoma que significa boca o cavidad bucal
Enfermedades Estomatológicas:
Carie Dental Gingivitis Periodontitis Enfermedades de
Mano, Pie y Boca
Las caries Dental es el
resultado principal del
deterioro dental y una
comunes. Constituye
una de las causas de
perdida de dientes y
está causada por
bacterias como el
streptococcus mutans.
Síntomas:
 Pulpitis.
Es unaforma frecuente
y leve de enfermedadde
lasencías(enfermedad
periodontal),que causa
irritaciónenrojecimiento
e hinchazón(inflamación)
de la parte de laencías
que rodeala base de los
dientes.Esimportante
tomar la gingivitisen
serioy tratarla
rápidamente.La
gingivitispuede llevar
una enfermedadde la
enciamuchomás grave,
llamadaperiodontitis.
Síntomas:
 Gingivitis
Si la gingivitis se
extiende por debajo de
la línea gingival y afecta
al hueso y a los tejidos
de soporte, puede
convertirse en
periodontitis.
Síntomas:
 Halitosis
 Muscositis
 Gingivitis
La enfermedadde mano-
pie-boca(EMPB) esunade
lasenfermedadesmás
frecuentesenniños
menoresde cincoaños,
generalmente producida
por losvirusCoxsackie A16
y enterovirus71,.Tras uno
o dos días con dolorde
garganta y fiebre,pueden
aparecerampollasalgo
dolorosasenel interiorde
lasmejillasyenlalengua,
así como en laspalmasde
lasmanos,las plantasde
lospiesy losglúteos.Por
suerte,lainfecciónsuele
desaparecerentresdías.
Sintomas:
 Pirexia
 Amigdalitis
 Anorexia
Enfermedades Estomatológicas:
La herpangina, relacionada
con la enfermedad de mano,
pie y boca,infectacon mayor
frecuenciaalosniños de tres
a diezañosdurante el verano
y el otoño.La fiebre, el dolor
de garganta y la dificultad
para tragar son los primeros
síntomas que aparecen,
seguidos de pequeñas
ampollas en la parte
posterior de la boca, que
forman grandes úlceras al
romperse. Una infección por
herpangina suele tardar de
tres a cinco días en remitir.
Síntomas:
 Pirexia
 Cefalea
 cervicalgia
 Emesis
Un crecimiento excesivo
del hongo Candida
albicans,de origennatural,
es la causa de la
candidiasis bucal. Los
tratamientos médicos
como antibióticos,
quimioterapia y radiación
pueden desencadenar un
brote. Se forman placas
blancas con aspecto de
cuajada sobre la lengua, la
cara internade lasmejillas,
el paladar y la parte
posterior de la boca. La
candidiasis bucal es la
infección más común en
las personas afectadas por
el VIH.
Sintomas:
 Enritema
Las aftas sonlesionesque
se formanen lasencías y
otros tejidosbucales.Los
dentistaslasllamanúlceras
aftosasy sonmás
frecuentesenniñosy
adolescentes.
Síntomas:
Lesionesovaladaque
tienenuncentroblancoo
amarrilloyun borde rojo
Es una infeccióncausadapor
el virus herpes
manifiestan unaspequeñas
ampollas.El niñopuede
tenerfiebre,sentirse
irritable ycansarse más
fácilmente.Unosdías
despuésde aparecerlos
síntomasen lasencías,
suelenformarse úlceras
alrededorde laboca.
Cuandoestossíntomas
desaparecen,el virus
permanece enel cuerpoyel
estrés,lostraumatismos,la
luzsolary el frío pueden
hacer que se manifiestede
nuevo.
Síntomas:
 pirexia
 Cefalea
 Gingivitis
 odinofagia
Herpangina Candiasis bucal Aftas Herpes bucal
Son aquellasqueestán causadasporcambiosen el materialgenético(ADN)
Corea de
Huntington
Fibrosis quística Síndrome de Down Anemia de Células
Falciformes (ACF)
Es una enfermedad
genéticae incurable que
se caracteriza por la
degeneraciónde neuronas
y células del sistema
nerviosocentral.
Síntomas:
 TDH
 Problemade
conducta
Es un trastornoheredado
que causa dañosgravesen
lospulmones,el sistema
digestivoyotrosórganos
del cuerpo.
Síntomas:
 Pancreatitis
 Infertilidad
 Neumonía
recurrente
síndrome de Down,
tambiénllamadotrisomía
21, afectaa
aproximadamente 1de
cada 800 a 1.000 bebés
reciénnacidos.Esuna
condiciónque se
caracterizaporque la
personanace con un
cromosomade más. Los
cromosomascontienen
cientosoinclusomilesde
genes,que llevanla
informaciónque determina
losrasgos y características
de la persona.
Síntomas:
 Cabezapequeña
 Cuellocorto
 Baja estatura
 Rostro aplanado
Esta enfermedadafectaalos
glóbulosrojos,loscuales
deforma,alterandoasu
funcionalidad y,portanto,a
su éxitoala hora de
transportaroxígeno.Suele
causar episodiosagudosde
dolor(dolorabdominal,enel
pechoy loshuesos),que
recibenel nombre de crisis
drepanocítica.El propio
cuerpotambiéndestruye
estascélulas,porloque
produce anemia.
Síntomas:
 Anemia
 Episodiosde dolor
 Edema
 Infecciones
frecuentes
 Problemade visión
Enfermedades genéticas
Es un trastornosanguíneo
hereditarioque hace que tu
cuerpotengamenos
hemoglobinade lonormal
Síntomas:
 Astenia
 Coluria
 Edema
Es una enfermedaddigestiva
que daña el intestino
delgadoy alterala absorción
de las vitaminas,mineralesy
demásnutrientesque
contiene losalimentos
Síntomas:
 Diarreacrónica
 Anorexia
 Astenia
Es un trastorno
hereditarioligadoal
cromosomax.
Síntomas:
 Fatiga
 Disnea
 parálisis
El síndrome de X frágil o
síndrome de Martin-Bell
esla la segundacausade
retrasomental por
motivosgenéticos,que
estáligadoal cromosoma
X. Los síntomasque
produce este síndrome
puedenafectara
diferentesáreas,
especialmenteala
conducta yla cognición,y
provocaalteraciones
metabólicas.Esmás
frecuente enhombres,
aunque puede afectara
mujerestambién.
Síntomas:
 Inteligenciay
aprendizaje
 Físicos
 Habla y lengua
 Sensoriales
 Emocionales
 Sociales
Enfermedades Genéticas:
Talasemias DistrofiaMuscular
de Becker
Síndrome X
frágil
Enfermedad
celiaca
Enfermedades otorrinolaringológicas:
Anosmia: Cáncer De Laringe: Colesteatoma: Amigdalitis:
La anosmiaesla
pérdidatotal del
olfato,además
también
disminuye la
capacidadpara
percibirlos
sabores,de
maneraque su
deficienciase
relacionacon
pérdidadel
sentidodel gusto.
Síntomas: Ageusia,
Disgeusia.
se refiere a
tumores
cancerososque se
formanenla
garganta (faringe),
la laringe olas
amígdalas.
Síntomas:tos, Disfonía,
Disfagia,odinofagia,
úlceras,Otalgia.
Un colesteatomaes
una tumoración
benignadel oído
medioode lazona de
la mastoides.Tieneun
crecimientolentoy
progresivo,pudiendo
destruirel huesode su
alrededorytodaslas
estructurasdel oído
medio,llevandoala
sordera.
Síntomas: Hipoacusia,
otorrea,Otalgia, cinetosis.
La amigdalitisesla
inflamaciónde las
amígdalas,dosmasas de
tejidode formaovalada
situadasa ambosladosde
la parte posteriorde la
garganta. Los signosy
síntomasde laamigdalitis
comprendenhinchazónde
lasamígdalas,dolorde
garganta, dificultadpara
tragar y sensibilidadde los
ganglioslinfáticosalos
ladosdel cuello.
Síntomas:odinofagia,
Disfagia,Disfonía,
hipertermia,gastralgia,
cefalea,halitosis,
cervicalgia.
Enfermedades otorrinolaringológicas:
Sinusitis: Disfonía: Otitis: Tinnitus:
La sinusitiscrónicase
produce cuandolos
espaciosdentrode lanariz
y la cabeza(senos
paranasales) están
hinchadose inflamados
durante tresmesesomás,
a pesar del tratamiento.
Síntomas: Otalgia,
odinofagia, halitosis, tos,
odontalgia, astenia,
rinitis.
La disfoníaesun
trastornocaracterizado
por una alteracióndel
timbre de lavoz, que
puede serdebidaa
diversascausasorgánicas
o funcionalesde la
laringe yde las cuerdas
vocales.
Sintomas: Disfonía,
agofonia, Hipoacusia.
esuna infeccióndel oído
medio,el espaciollenode
aire detrásdel tímpano
que contiene los
pequeñoshuesos
vibratoriosdel oído.
Sintomas: Otalgia,
otorrea, Hipoacusia
El tinnituseslapercepción
de un ruidoo zumbidoen
losoídos.
Síntomas: percepción de
ruidos como zumbidos o
rugidos
Terminogia médica ( sinónimo, Antónimo, Paronimos,
Homonimos)
● Ageusia: (Sinónimo.de gusto)
● Otalgia: ( sinónimo Dolor de oído. Antónimo Otitis)
● Cinetosis:( sinónimo De Vómito)
● Otorrea:( sinónimo de Otalgia y otitis)
● Gastralgia( Sinónimo De dolor de estómago)
● Odontalgia ( sinónimo de dolor dental)
● Disnofia: ( sinónimo De ronquera)
● Úlceras ( sinónimo de heridas de la piel , llagas supuración)
● Odinofagia ( sinónimo de dolor de la faringe)
● Cervicalgia:( sinónimo de dolor de cuello, dolor de nuca)
● Astenia: ( sinónimo de cansancio)
● Emesis ( sinónimo de vomitar, Antonino devolver , echar,
lanzar , expulsar)
● Cefalea:( sinónimo de jaqueca, dolor de cabeza , migraña)
● Eritema: (sinónimos de sarpullido, ronchas, enrojecimiento)
● Taquicardia:( sinónimo de palpitación)
● Rinitis:( sinónimo de alergia)
● Rinorrea:( sinónimo de noqueó)
● Disnea:( sinónimo de ahogo y asfixia)
● Hiporexia:( sinónimo de desgana)
● Hipertermia:( sinónimo de calentura)
 Gingivitis(sinonimo piorrea )
 Halitositis:(sinonimo mal aliento ,paronimo fetidez del
aliento)
 Pirexia:(sinonimo fiebre)
 Agmigdalitis:(sinonimo anginas)
 Anorexia:(sinonimo desgana. Antonimo obsidad)
 Cefalea:( sinónimo de jaqueca, dolor de cabeza , migraña)
 Emesis:( sinónimo de vomitar, Antonino devolver , echar,
lanzar , expulsar)
 Eritema: (sinónimos de sarpullido, ronchas, enrojecimiento)
 Anemia:(sinónimo de desnutrición
 Astenia:( sinónimo de cansancio)
 Fastiga:(sinónimo de cansancio, agotamiento . Antonimo
descanso, relax , dexahogo)
 Disnea:( sinónimo de ahogo y asfixia)
Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sistema muscular (ALTERACIONES)
sistema muscular (ALTERACIONES)sistema muscular (ALTERACIONES)
sistema muscular (ALTERACIONES)
NevisLoree30
 
5 enfermedadesinfecciosasdeviral1-120301231556-phpapp02
5 enfermedadesinfecciosasdeviral1-120301231556-phpapp025 enfermedadesinfecciosasdeviral1-120301231556-phpapp02
5 enfermedadesinfecciosasdeviral1-120301231556-phpapp02
Deixy Garcia
 
patologias bucales
patologias bucalespatologias bucales
patologias bucales
saragme
 
Diplococos(1)
Diplococos(1)Diplococos(1)
Diplococos(1)
samuel Espitia Castro
 
Enfermedades del fenómeno del niño
Enfermedades del fenómeno del niñoEnfermedades del fenómeno del niño
Enfermedades del fenómeno del niño
Juana Farías
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
Dr. Alan Burgos
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍAENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
Desiree de la O
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
Olga9820
 
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
MANUEL SANDOVAL
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Karene Perez
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
MANUEL SANDOVAL
 
Infecciones Cavidad Oral y Oido
Infecciones Cavidad Oral y OidoInfecciones Cavidad Oral y Oido
Infecciones Cavidad Oral y Oido
lostinthestars
 
Biolog a -_13.04_-_cuadro_de_enfermedades_i (1)
Biolog a -_13.04_-_cuadro_de_enfermedades_i (1)Biolog a -_13.04_-_cuadro_de_enfermedades_i (1)
Biolog a -_13.04_-_cuadro_de_enfermedades_i (1)
OrianaVeronica
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades ampollosas autoinmunes
Enfermedades ampollosas autoinmunesEnfermedades ampollosas autoinmunes
Enfermedades ampollosas autoinmunes
EquipoURG
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
leidyalexandra2
 
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIAINFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
Laura Bipo
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosAlteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Yoy Rangel
 
Cara Y Cuello 2
Cara Y Cuello 2Cara Y Cuello 2
Cara Y Cuello 2
doctor98
 

La actualidad más candente (20)

sistema muscular (ALTERACIONES)
sistema muscular (ALTERACIONES)sistema muscular (ALTERACIONES)
sistema muscular (ALTERACIONES)
 
5 enfermedadesinfecciosasdeviral1-120301231556-phpapp02
5 enfermedadesinfecciosasdeviral1-120301231556-phpapp025 enfermedadesinfecciosasdeviral1-120301231556-phpapp02
5 enfermedadesinfecciosasdeviral1-120301231556-phpapp02
 
patologias bucales
patologias bucalespatologias bucales
patologias bucales
 
Diplococos(1)
Diplococos(1)Diplococos(1)
Diplococos(1)
 
Enfermedades del fenómeno del niño
Enfermedades del fenómeno del niñoEnfermedades del fenómeno del niño
Enfermedades del fenómeno del niño
 
Estomatitis
EstomatitisEstomatitis
Estomatitis
 
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍAENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
ENFERMEDADES EXANTEMÁTICAS EN PEDIATRÍA
 
Emergencias salud
Emergencias saludEmergencias salud
Emergencias salud
 
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
Enfermedades de interes epidemiologico. Tipo de Reporte.
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
 
Infecciones Cavidad Oral y Oido
Infecciones Cavidad Oral y OidoInfecciones Cavidad Oral y Oido
Infecciones Cavidad Oral y Oido
 
Biolog a -_13.04_-_cuadro_de_enfermedades_i (1)
Biolog a -_13.04_-_cuadro_de_enfermedades_i (1)Biolog a -_13.04_-_cuadro_de_enfermedades_i (1)
Biolog a -_13.04_-_cuadro_de_enfermedades_i (1)
 
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
(2018 10-04) enfermedades exantematicas en pediatra (ptt)
 
Enfermedades ampollosas autoinmunes
Enfermedades ampollosas autoinmunesEnfermedades ampollosas autoinmunes
Enfermedades ampollosas autoinmunes
 
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinosEstomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
Estomatitis vesicular y glosopeda en bovinos
 
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIAINFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
INFECCIONES EXANTEMATICAS PEDIATRIA
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandosAlteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
Alteraciones del desarrollo de los tejidos blandos
 
Cara Y Cuello 2
Cara Y Cuello 2Cara Y Cuello 2
Cara Y Cuello 2
 

Similar a Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas

Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1
Andrid Castillo
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
gabrieladlc
 
00 enfermedades
00 enfermedades00 enfermedades
00 enfermedades
Domingo Naranjo
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
estomatognaticos
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
Nadia Cordero
 
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
joseluishernandezguzman
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptxPATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
MilagrosYulianaLoyol1
 
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr FonsecaPatologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
German Quilcate
 
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes DomínguezTrabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
reyesalberto353
 
Enfermedades comunes en los niños.pdf
Enfermedades comunes en los niños.pdfEnfermedades comunes en los niños.pdf
Enfermedades comunes en los niños.pdf
EstrellaSanchezTaraz
 
VIRUS COXSACKIE
 VIRUS COXSACKIE  VIRUS COXSACKIE
VIRUS COXSACKIE
Liiz Santiago
 
Lesiones diversas de la cavidad bucal
Lesiones diversas de la cavidad bucalLesiones diversas de la cavidad bucal
Lesiones diversas de la cavidad bucal
Clara Quiroga Rodriguez
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Lucía Flores Lazo
 
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptxTODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
JuanCamiloCruzVega
 
Enfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexualEnfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexual
luisduran111
 
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
Jessica Espinoza
 
Patologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas okPatologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas ok
Carlos Ceci
 
sintesis.med.uchile.cl - sintesis.med.uchile.cl.pdf
sintesis.med.uchile.cl - sintesis.med.uchile.cl.pdfsintesis.med.uchile.cl - sintesis.med.uchile.cl.pdf
sintesis.med.uchile.cl - sintesis.med.uchile.cl.pdf
AbigailSTapiaNavarre
 
Enfermedad mano pie boca pediatria expo
Enfermedad mano pie boca pediatria expoEnfermedad mano pie boca pediatria expo
Enfermedad mano pie boca pediatria expo
MayraSamameBurgos1
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
joselinmendoza
 

Similar a Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas (20)

Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1
 
Enfermedades infantiles
Enfermedades infantilesEnfermedades infantiles
Enfermedades infantiles
 
00 enfermedades
00 enfermedades00 enfermedades
00 enfermedades
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)enfermedades de transmicion sexual (ETS)
enfermedades de transmicion sexual (ETS)
 
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptxPATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
PATOLOGÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y GLÁNDULAS SALIVALES .pptx
 
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr FonsecaPatologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
Patologia de la cavidad oral y glándulas salivales. German Quilcate. Dr Fonseca
 
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes DomínguezTrabajo  epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
Trabajo epidemiología.Luis Alberto Reyes Domínguez
 
Enfermedades comunes en los niños.pdf
Enfermedades comunes en los niños.pdfEnfermedades comunes en los niños.pdf
Enfermedades comunes en los niños.pdf
 
VIRUS COXSACKIE
 VIRUS COXSACKIE  VIRUS COXSACKIE
VIRUS COXSACKIE
 
Lesiones diversas de la cavidad bucal
Lesiones diversas de la cavidad bucalLesiones diversas de la cavidad bucal
Lesiones diversas de la cavidad bucal
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
 
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptxTODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
TODO DERMATO 5 SEMESTRE (1) (1).pptx
 
Enfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexualEnfermedades de transmicion_sexual
Enfermedades de transmicion_sexual
 
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
 
Patologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas okPatologia enfermedades-infecciosas ok
Patologia enfermedades-infecciosas ok
 
sintesis.med.uchile.cl - sintesis.med.uchile.cl.pdf
sintesis.med.uchile.cl - sintesis.med.uchile.cl.pdfsintesis.med.uchile.cl - sintesis.med.uchile.cl.pdf
sintesis.med.uchile.cl - sintesis.med.uchile.cl.pdf
 
Enfermedad mano pie boca pediatria expo
Enfermedad mano pie boca pediatria expoEnfermedad mano pie boca pediatria expo
Enfermedad mano pie boca pediatria expo
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
 

Más de marianamedina92

el atomo
el atomoel atomo
el atomo
marianamedina92
 
atencion integral al paciente
atencion integral al pacienteatencion integral al paciente
atencion integral al paciente
marianamedina92
 
rodilla y pierna
rodilla y piernarodilla y pierna
rodilla y pierna
marianamedina92
 
principales grupos de antimimicrobiano
principales grupos de antimimicrobianoprincipales grupos de antimimicrobiano
principales grupos de antimimicrobiano
marianamedina92
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
marianamedina92
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
marianamedina92
 
mamografia
mamografiamamografia
mamografia
marianamedina92
 
Los rayos x en venezuela
Los rayos x en venezuelaLos rayos x en venezuela
Los rayos x en venezuela
marianamedina92
 
Las radiaciones ionizantes
Las radiaciones  ionizantesLas radiaciones  ionizantes
Las radiaciones ionizantes
marianamedina92
 
La raiz terminologia
La raiz terminologia La raiz terminologia
La raiz terminologia
marianamedina92
 
La familia como un sistema
La familia como un sistemaLa familia como un sistema
La familia como un sistema
marianamedina92
 
anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
marianamedina92
 
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimientoLa familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
marianamedina92
 
Glosario de terminologia medica
Glosario de terminologia medicaGlosario de terminologia medica
Glosario de terminologia medica
marianamedina92
 
Glosario bioetica
Glosario bioeticaGlosario bioetica
Glosario bioetica
marianamedina92
 
la conducta
la conductala conducta
la conducta
marianamedina92
 
Deporte trabajo
Deporte trabajo Deporte trabajo
Deporte trabajo
marianamedina92
 
ENFERMEDADES ALERGICAS
ENFERMEDADES ALERGICASENFERMEDADES ALERGICAS
ENFERMEDADES ALERGICAS
marianamedina92
 
Cuadro sipnotico bioetica
Cuadro sipnotico bioeticaCuadro sipnotico bioetica
Cuadro sipnotico bioetica
marianamedina92
 
Cuadro de terminologia medica
Cuadro de terminologia medica   Cuadro de terminologia medica
Cuadro de terminologia medica
marianamedina92
 

Más de marianamedina92 (20)

el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
atencion integral al paciente
atencion integral al pacienteatencion integral al paciente
atencion integral al paciente
 
rodilla y pierna
rodilla y piernarodilla y pierna
rodilla y pierna
 
principales grupos de antimimicrobiano
principales grupos de antimimicrobianoprincipales grupos de antimimicrobiano
principales grupos de antimimicrobiano
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
HISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS XHISTORIA DE LOS RAYOS X
HISTORIA DE LOS RAYOS X
 
mamografia
mamografiamamografia
mamografia
 
Los rayos x en venezuela
Los rayos x en venezuelaLos rayos x en venezuela
Los rayos x en venezuela
 
Las radiaciones ionizantes
Las radiaciones  ionizantesLas radiaciones  ionizantes
Las radiaciones ionizantes
 
La raiz terminologia
La raiz terminologia La raiz terminologia
La raiz terminologia
 
La familia como un sistema
La familia como un sistemaLa familia como un sistema
La familia como un sistema
 
anatomia radiologica
 anatomia radiologica anatomia radiologica
anatomia radiologica
 
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimientoLa familia como un sistema autoestima y crecimiento
La familia como un sistema autoestima y crecimiento
 
Glosario de terminologia medica
Glosario de terminologia medicaGlosario de terminologia medica
Glosario de terminologia medica
 
Glosario bioetica
Glosario bioeticaGlosario bioetica
Glosario bioetica
 
la conducta
la conductala conducta
la conducta
 
Deporte trabajo
Deporte trabajo Deporte trabajo
Deporte trabajo
 
ENFERMEDADES ALERGICAS
ENFERMEDADES ALERGICASENFERMEDADES ALERGICAS
ENFERMEDADES ALERGICAS
 
Cuadro sipnotico bioetica
Cuadro sipnotico bioeticaCuadro sipnotico bioetica
Cuadro sipnotico bioetica
 
Cuadro de terminologia medica
Cuadro de terminologia medica   Cuadro de terminologia medica
Cuadro de terminologia medica
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Cuadro de terminologia enfermedades estatomalogicas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANADEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS ÁREA DE RADIODIAGNOSTICO Terminología Médica Profesora: Bachiller: Isabel Quiroz LuismarGarcia AlejandroRomero Año: 1 sección:4 Lara, Marzo del 2021.
  • 2. Las enfermedades pediátricas más frecuentes son las infecciones causadas por virus y bacterias –sobre todo las que afectan al sistema respiratorio y digestivo Enfermedades Pediátricas: Tosferina: Mononucleosis infecciosa: Moluscos: Lombrices (oxiuro): Infección del tracto respiratorio muycontagiosa que se puede prevenir fácilmente con una vacunaLa tos ferinaes especialmente peligrosaparalos niñospequeños. Síntomas: Tos, Rinorrea, astenia,emesis, hipertermia,opifera ocular. se transmite a travésde la saliva.Puedes contraerloal besara alguien,perotambiénal compartirun vasoo utensilioconalguienque tiene estaenfermedad. Síntomas: Astenia,odinofagia, Hipertermia,cefalea, erupcióncutánea, esplenomegalia Infeccióncutáneaviral que produce protuberancias redondas,indolorasy firmes. Síntomas: erupcióncutánea, eritema. La infecciónpor oxiuroes el tipode infecciónpor parásitos intestinales. Síntomas: pruritoanal, gastralgia, insomnio,emesis.
  • 3. Enfermedades pediátricas: La gripe estomacal suele contagiarse por el contacto con una persona infectada o mediante la comida o el agua contaminada. Síntomas: gastralgia, dismenorrea, eruptos, meteorismo, dispepsia, emesis,astenia,hipertermia, cefalea,taquicardia,oliguria. La conjuntivitises una inflamacióno una infecciónenla membrana transparente (conjuntiva) que recubre el párpado y la parte blanca del globoocular.. Síntomas: prurito ocular, oftalmodinia, opifera ocular, fotofobia, rinitis. Reacciónbronquial inflamatoriaen bebésyniños pequeños.La bronquiolitiscasi siempre es ocasionadaporun virus.La enfermedadsuele ocurrir con mayor frecuenciadurante losmesesde invierno. Sintomas: disnea, hipertermia, Hiporexia, Rinitis. Inflamacióndel revestimientode losconductos bronquialesque transportanel aire dentroy fuerade los pulmones.La bronquitisaguda esocasionada por una infección respiratoria, como unresfrío, y suele desaparecer sola. Síntomas: tos, astenia, Rinitis, Rinorrea, insomnio, disnea, cefalea, odinofagia, angina de pecho. Gastroenteritis aguda: Conjuntivitis: Bronquiolitis: Bronquitis:
  • 4. Es una rama de la medicina que practica el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la boca y sus estructuras. Las estomatología deriva del griego estoma que significa boca o cavidad bucal Enfermedades Estomatológicas: Carie Dental Gingivitis Periodontitis Enfermedades de Mano, Pie y Boca Las caries Dental es el resultado principal del deterioro dental y una comunes. Constituye una de las causas de perdida de dientes y está causada por bacterias como el streptococcus mutans. Síntomas:  Pulpitis. Es unaforma frecuente y leve de enfermedadde lasencías(enfermedad periodontal),que causa irritaciónenrojecimiento e hinchazón(inflamación) de la parte de laencías que rodeala base de los dientes.Esimportante tomar la gingivitisen serioy tratarla rápidamente.La gingivitispuede llevar una enfermedadde la enciamuchomás grave, llamadaperiodontitis. Síntomas:  Gingivitis Si la gingivitis se extiende por debajo de la línea gingival y afecta al hueso y a los tejidos de soporte, puede convertirse en periodontitis. Síntomas:  Halitosis  Muscositis  Gingivitis La enfermedadde mano- pie-boca(EMPB) esunade lasenfermedadesmás frecuentesenniños menoresde cincoaños, generalmente producida por losvirusCoxsackie A16 y enterovirus71,.Tras uno o dos días con dolorde garganta y fiebre,pueden aparecerampollasalgo dolorosasenel interiorde lasmejillasyenlalengua, así como en laspalmasde lasmanos,las plantasde lospiesy losglúteos.Por suerte,lainfecciónsuele desaparecerentresdías. Sintomas:  Pirexia  Amigdalitis  Anorexia
  • 5. Enfermedades Estomatológicas: La herpangina, relacionada con la enfermedad de mano, pie y boca,infectacon mayor frecuenciaalosniños de tres a diezañosdurante el verano y el otoño.La fiebre, el dolor de garganta y la dificultad para tragar son los primeros síntomas que aparecen, seguidos de pequeñas ampollas en la parte posterior de la boca, que forman grandes úlceras al romperse. Una infección por herpangina suele tardar de tres a cinco días en remitir. Síntomas:  Pirexia  Cefalea  cervicalgia  Emesis Un crecimiento excesivo del hongo Candida albicans,de origennatural, es la causa de la candidiasis bucal. Los tratamientos médicos como antibióticos, quimioterapia y radiación pueden desencadenar un brote. Se forman placas blancas con aspecto de cuajada sobre la lengua, la cara internade lasmejillas, el paladar y la parte posterior de la boca. La candidiasis bucal es la infección más común en las personas afectadas por el VIH. Sintomas:  Enritema Las aftas sonlesionesque se formanen lasencías y otros tejidosbucales.Los dentistaslasllamanúlceras aftosasy sonmás frecuentesenniñosy adolescentes. Síntomas: Lesionesovaladaque tienenuncentroblancoo amarrilloyun borde rojo Es una infeccióncausadapor el virus herpes manifiestan unaspequeñas ampollas.El niñopuede tenerfiebre,sentirse irritable ycansarse más fácilmente.Unosdías despuésde aparecerlos síntomasen lasencías, suelenformarse úlceras alrededorde laboca. Cuandoestossíntomas desaparecen,el virus permanece enel cuerpoyel estrés,lostraumatismos,la luzsolary el frío pueden hacer que se manifiestede nuevo. Síntomas:  pirexia  Cefalea  Gingivitis  odinofagia Herpangina Candiasis bucal Aftas Herpes bucal
  • 6. Son aquellasqueestán causadasporcambiosen el materialgenético(ADN) Corea de Huntington Fibrosis quística Síndrome de Down Anemia de Células Falciformes (ACF) Es una enfermedad genéticae incurable que se caracteriza por la degeneraciónde neuronas y células del sistema nerviosocentral. Síntomas:  TDH  Problemade conducta Es un trastornoheredado que causa dañosgravesen lospulmones,el sistema digestivoyotrosórganos del cuerpo. Síntomas:  Pancreatitis  Infertilidad  Neumonía recurrente síndrome de Down, tambiénllamadotrisomía 21, afectaa aproximadamente 1de cada 800 a 1.000 bebés reciénnacidos.Esuna condiciónque se caracterizaporque la personanace con un cromosomade más. Los cromosomascontienen cientosoinclusomilesde genes,que llevanla informaciónque determina losrasgos y características de la persona. Síntomas:  Cabezapequeña  Cuellocorto  Baja estatura  Rostro aplanado Esta enfermedadafectaalos glóbulosrojos,loscuales deforma,alterandoasu funcionalidad y,portanto,a su éxitoala hora de transportaroxígeno.Suele causar episodiosagudosde dolor(dolorabdominal,enel pechoy loshuesos),que recibenel nombre de crisis drepanocítica.El propio cuerpotambiéndestruye estascélulas,porloque produce anemia. Síntomas:  Anemia  Episodiosde dolor  Edema  Infecciones frecuentes  Problemade visión Enfermedades genéticas
  • 7. Es un trastornosanguíneo hereditarioque hace que tu cuerpotengamenos hemoglobinade lonormal Síntomas:  Astenia  Coluria  Edema Es una enfermedaddigestiva que daña el intestino delgadoy alterala absorción de las vitaminas,mineralesy demásnutrientesque contiene losalimentos Síntomas:  Diarreacrónica  Anorexia  Astenia Es un trastorno hereditarioligadoal cromosomax. Síntomas:  Fatiga  Disnea  parálisis El síndrome de X frágil o síndrome de Martin-Bell esla la segundacausade retrasomental por motivosgenéticos,que estáligadoal cromosoma X. Los síntomasque produce este síndrome puedenafectara diferentesáreas, especialmenteala conducta yla cognición,y provocaalteraciones metabólicas.Esmás frecuente enhombres, aunque puede afectara mujerestambién. Síntomas:  Inteligenciay aprendizaje  Físicos  Habla y lengua  Sensoriales  Emocionales  Sociales Enfermedades Genéticas: Talasemias DistrofiaMuscular de Becker Síndrome X frágil Enfermedad celiaca
  • 8. Enfermedades otorrinolaringológicas: Anosmia: Cáncer De Laringe: Colesteatoma: Amigdalitis: La anosmiaesla pérdidatotal del olfato,además también disminuye la capacidadpara percibirlos sabores,de maneraque su deficienciase relacionacon pérdidadel sentidodel gusto. Síntomas: Ageusia, Disgeusia. se refiere a tumores cancerososque se formanenla garganta (faringe), la laringe olas amígdalas. Síntomas:tos, Disfonía, Disfagia,odinofagia, úlceras,Otalgia. Un colesteatomaes una tumoración benignadel oído medioode lazona de la mastoides.Tieneun crecimientolentoy progresivo,pudiendo destruirel huesode su alrededorytodaslas estructurasdel oído medio,llevandoala sordera. Síntomas: Hipoacusia, otorrea,Otalgia, cinetosis. La amigdalitisesla inflamaciónde las amígdalas,dosmasas de tejidode formaovalada situadasa ambosladosde la parte posteriorde la garganta. Los signosy síntomasde laamigdalitis comprendenhinchazónde lasamígdalas,dolorde garganta, dificultadpara tragar y sensibilidadde los ganglioslinfáticosalos ladosdel cuello. Síntomas:odinofagia, Disfagia,Disfonía, hipertermia,gastralgia, cefalea,halitosis, cervicalgia.
  • 9. Enfermedades otorrinolaringológicas: Sinusitis: Disfonía: Otitis: Tinnitus: La sinusitiscrónicase produce cuandolos espaciosdentrode lanariz y la cabeza(senos paranasales) están hinchadose inflamados durante tresmesesomás, a pesar del tratamiento. Síntomas: Otalgia, odinofagia, halitosis, tos, odontalgia, astenia, rinitis. La disfoníaesun trastornocaracterizado por una alteracióndel timbre de lavoz, que puede serdebidaa diversascausasorgánicas o funcionalesde la laringe yde las cuerdas vocales. Sintomas: Disfonía, agofonia, Hipoacusia. esuna infeccióndel oído medio,el espaciollenode aire detrásdel tímpano que contiene los pequeñoshuesos vibratoriosdel oído. Sintomas: Otalgia, otorrea, Hipoacusia El tinnituseslapercepción de un ruidoo zumbidoen losoídos. Síntomas: percepción de ruidos como zumbidos o rugidos
  • 10. Terminogia médica ( sinónimo, Antónimo, Paronimos, Homonimos) ● Ageusia: (Sinónimo.de gusto) ● Otalgia: ( sinónimo Dolor de oído. Antónimo Otitis) ● Cinetosis:( sinónimo De Vómito) ● Otorrea:( sinónimo de Otalgia y otitis) ● Gastralgia( Sinónimo De dolor de estómago) ● Odontalgia ( sinónimo de dolor dental) ● Disnofia: ( sinónimo De ronquera) ● Úlceras ( sinónimo de heridas de la piel , llagas supuración) ● Odinofagia ( sinónimo de dolor de la faringe) ● Cervicalgia:( sinónimo de dolor de cuello, dolor de nuca) ● Astenia: ( sinónimo de cansancio) ● Emesis ( sinónimo de vomitar, Antonino devolver , echar, lanzar , expulsar) ● Cefalea:( sinónimo de jaqueca, dolor de cabeza , migraña) ● Eritema: (sinónimos de sarpullido, ronchas, enrojecimiento) ● Taquicardia:( sinónimo de palpitación) ● Rinitis:( sinónimo de alergia) ● Rinorrea:( sinónimo de noqueó) ● Disnea:( sinónimo de ahogo y asfixia) ● Hiporexia:( sinónimo de desgana) ● Hipertermia:( sinónimo de calentura)  Gingivitis(sinonimo piorrea )  Halitositis:(sinonimo mal aliento ,paronimo fetidez del aliento)  Pirexia:(sinonimo fiebre)  Agmigdalitis:(sinonimo anginas)  Anorexia:(sinonimo desgana. Antonimo obsidad)  Cefalea:( sinónimo de jaqueca, dolor de cabeza , migraña)
  • 11.  Emesis:( sinónimo de vomitar, Antonino devolver , echar, lanzar , expulsar)  Eritema: (sinónimos de sarpullido, ronchas, enrojecimiento)  Anemia:(sinónimo de desnutrición  Astenia:( sinónimo de cansancio)  Fastiga:(sinónimo de cansancio, agotamiento . Antonimo descanso, relax , dexahogo)  Disnea:( sinónimo de ahogo y asfixia)