SlideShare una empresa de Scribd logo
Son enfermedades transmisibles que ocurren
cuando el agente biológico específico que produce
la enfermedad es trasmitida al huésped humano por
un portador animado no humano denominado
vector.
Bartelonosis
lesmaniasis
tripanosiomiosis
¿QUÉ ES?
El ántrax es una enfermedad infecciosa rara
ocasionada por la bacteria Bacillus anthracis.
UN POCO DE HISTORIA…
¿CÓMO SE CONTRAE Y CUALES SON SUS SÍNTOMAS?
• Herida en la piel
• Picazón
• Ulcera con cascaron negro
Piel (cutánea)
• Fiebre
• Malestar
• tos
• 2 a 5 días aparecen fiebre alta
Inhalación
(pulmones)
• fiebre
• Diarrea
• Vomito con sangre
Gastrointestinal
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
¿QUÉ ES?
Enfermedad infecciosa producida
por el virus dengue, transmitida
por un zancudo llamado Aedes
aegypti
CICLO DE VIDA DEL SANCUDO
PREVENCIÓN:
¿QUÉ ES?
Es una enfermedad nueva en el continente
americano, transmitida por el mismo tipo de
mosquito que propaga el dengue y el Aedes
albopictus
Es una actividad que consiste en buscar en forma minuciosa y sistemática en el interior de las casas
reservorios que almacenen agua, ya sea para consumo doméstico u otro uso, o que
puedan ser criaderos potenciales y/o reales de larvas del vector del dengue, para su
inmediato tratamiento químico, físico o eliminación.
DEFINICIÓN DE ESCENARIOS DE RIESGO
Escenario I Área sin presencia del vector y sin
de casos de Dengue
Escenario II Área con presencia del vector y
sin casos de Dengue.
Escenario III Área con presencia del vector y
casos de Dengue
Área sin riesgo Es el área cuyas características
ecológicas no permiten el
desarrollo del vector
CI: casa inspeccionada
CC: casa cerrada
CR: Casa rechazada
TRABAJO DEL INSPECTOR:
Durante la inspección se identificarán
aquellos depósitos con larvas y/o pupas de
mosquitos y se procederá a colectarlos,
con ayuda de una red o de un cucharón y
un gotero o pipeta de plástico,
colocándolos en un frasco pequeño
El tiempo de permanencia en cada
vivienda para realizar la actividad será
entre 20 – 30 minutos, efectuando la
búsqueda en horas de la mañana.
La inspección debe ser realizada en
forma cuidadosa y secuencial en todos
y cada uno de los ambientes de la
vivienda asignada
Para cada actividad de vigilancia, es
importante que se vayan marcado las
casas inspeccionadas.
el inspector debe aprovechar la
circunstancia de la visita para dejar
siempre mensajes educativos que
promuevan el auto cuidado familiar,
motivándolos para que ellos mismos
practiquen las medidas de control físico
MINISTERIO DE SALUD
DIRECCION DE SALUD: PROVINCIA: DISTRITO: LOCALIDAD:
FECHA DE INICIO: FECHA DE TÉRMINO:
ACTIVIDAD: VIGILANCIA: CONTROL EVALUACION
I P T I P T I P T I P T I P T I P T I P T I P T I P T
* TRATADAS: CONTROL QUÍMICO O FÍSICO.
OTROS: Incluye las canaletas DEPOSITOS:
INSPECCIONADOS: POSITIVOS: TRATADOS: DESTRUIDOS:
VIVIENDAS:
INSPECCIONADAS: POSITIVAS: TRATADAS: CERRADAS:
RENUENTES:
______________________________________
NOMBRES Y APELLIDOS DEL INSPECTOR
Nº de
Resid
TOTAL
DEPOSITOS
DESTRUIDOS
VIVIENDAS
N°MANZANA
DIRECCIÓNOJEFE
DEFAMILIA
TAQUEALTO
TAQUEBAJO
BARRIL-
CILINDRO
SAMSONES-
TINAJAS
LLANTAS
N°
OTROSEN
DESUSO
INSPECCION DIARIA DE VIVIENDAS PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL DE Aedes aegypti
ANEXO 5
FORMATO DE ENCUESTA DOMICILIAR
POSITIVAS
TOTAL
CONSUMODE
ABATE(Gr.)
FLOREROS
LATAS-
BOTELLAS
TRATADAS*
DEPOSITOS
Enfermedades Metaxenicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
CICAT SALUD
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
Angela Morales
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Ricardo Benza
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYOpamelabasurto
 
cadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docxcadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docx
GabrielaAponte13
 
Vigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades MetaxénicasVigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades MetaxénicasAlonso Custodio
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Yemita Mustang
 
Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria nadirplanes26
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
cmmartinmontero
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Rosita Alva
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueWilson Apellidos
 
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguyaCadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Héctor Henrry Trujillo Gonzales
 
Rabia Humana
Rabia HumanaRabia Humana
Rabia Humana
zelmita
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
nbvgbcfhbfgnghm
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesSheilla Noriega
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitariasperalvillo7
 
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANAVACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
Alonso Pérez Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
Estrategia sanitaria nacional prevención y control infecciones de transmisión...
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
 
cadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docxcadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docx
 
Vigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades MetaxénicasVigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
Vigilancia y Prevención de Enfermedades Metaxénicas
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria
 
VACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACIONVACUNACION PRESENTACION
VACUNACION PRESENTACION
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
 
Cadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengueCadena epidemiologica dengue
Cadena epidemiologica dengue
 
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguyaCadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguya
 
Rabia Humana
Rabia HumanaRabia Humana
Rabia Humana
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANAVACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
 

Destacado

Tríptico dengue
Tríptico dengueTríptico dengue
Tríptico denguejoaquin_10
 
Esn enfermedades metaxénicas paola sandoval
Esn enfermedades metaxénicas   paola sandovalEsn enfermedades metaxénicas   paola sandoval
Esn enfermedades metaxénicas paola sandovalPSG Pilar
 
Cadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajoCadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajo
clementinadelosangeles
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesAlonso Custodio
 

Destacado (8)

Vectores de Enfermedades Metaxénicas
Vectores de Enfermedades MetaxénicasVectores de Enfermedades Metaxénicas
Vectores de Enfermedades Metaxénicas
 
Tríptico dengue
Tríptico dengueTríptico dengue
Tríptico dengue
 
Esn enfermedades metaxénicas paola sandoval
Esn enfermedades metaxénicas   paola sandovalEsn enfermedades metaxénicas   paola sandoval
Esn enfermedades metaxénicas paola sandoval
 
Situacion enfermedadesmetaxenicas
Situacion enfermedadesmetaxenicasSituacion enfermedadesmetaxenicas
Situacion enfermedadesmetaxenicas
 
Cadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajoCadena epidemiológica trabajo
Cadena epidemiológica trabajo
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 

Similar a Enfermedades Metaxenicas

SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptxSEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
anny545237
 
dengue-chikungunya-y-zika
dengue-chikungunya-y-zikadengue-chikungunya-y-zika
dengue-chikungunya-y-zika
Calos Cardoza
 
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnosticoDENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
StefanyNarvaez4
 
Chikungunya%20 %20 folleto
Chikungunya%20 %20 folletoChikungunya%20 %20 folleto
Chikungunya%20 %20 folleto
Jeferson Vasquez Bohorquez
 
Dengue Virus
Dengue Virus Dengue Virus
Dengue Virus
PauCastro8
 
Virus del zika
Virus del zikaVirus del zika
Virus del zika
Yusdelarosa
 
Tuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicionTuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicionGina
 
viruela del m.pdf
viruela del m.pdfviruela del m.pdf
viruela del m.pdf
maria_h18
 
Presentación fiebre amarilla.pptx
Presentación fiebre amarilla.pptxPresentación fiebre amarilla.pptx
Presentación fiebre amarilla.pptx
ssuser498603
 
viris chikungunya
viris chikungunyaviris chikungunya
Tuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bkTuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bkabrahamjunioraraujo
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
keyla castillo
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
keyla castillo
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
zizinataly
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
JOSÉ GONZALEZ ARIAS
 
Msn alerta-por-caso-probable-de-fiebre-chikungunya-importado-06-08-2014
Msn alerta-por-caso-probable-de-fiebre-chikungunya-importado-06-08-2014Msn alerta-por-caso-probable-de-fiebre-chikungunya-importado-06-08-2014
Msn alerta-por-caso-probable-de-fiebre-chikungunya-importado-06-08-2014
Región Sanitaria III
 
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaSeminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaReina Hadas
 
Diphtheria Clinical Case by Slidesgo.pptx
Diphtheria Clinical Case by Slidesgo.pptxDiphtheria Clinical Case by Slidesgo.pptx
Diphtheria Clinical Case by Slidesgo.pptx
CharibelComas
 

Similar a Enfermedades Metaxenicas (20)

SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptxSEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
SEMANA 9_ ENFERMEDADES METAXENICAS.pptx
 
dengue-chikungunya-y-zika
dengue-chikungunya-y-zikadengue-chikungunya-y-zika
dengue-chikungunya-y-zika
 
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnosticoDENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
DENGUE , transmision, fisiopatologia, diagnostico
 
Chikungunya%20 %20 folleto
Chikungunya%20 %20 folletoChikungunya%20 %20 folleto
Chikungunya%20 %20 folleto
 
Dengue Virus
Dengue Virus Dengue Virus
Dengue Virus
 
Virus del zika
Virus del zikaVirus del zika
Virus del zika
 
Tuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicionTuberculosis exposicion
Tuberculosis exposicion
 
viruela del m.pdf
viruela del m.pdfviruela del m.pdf
viruela del m.pdf
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Presentación fiebre amarilla.pptx
Presentación fiebre amarilla.pptxPresentación fiebre amarilla.pptx
Presentación fiebre amarilla.pptx
 
viris chikungunya
viris chikungunyaviris chikungunya
viris chikungunya
 
Tuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bkTuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bk
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
 
Qué es el chikungunya
Qué es el chikungunyaQué es el chikungunya
Qué es el chikungunya
 
Abc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunyaAbc sobre la chikungunya
Abc sobre la chikungunya
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 
Virus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitosVirus transmitidos por mosquitos
Virus transmitidos por mosquitos
 
Msn alerta-por-caso-probable-de-fiebre-chikungunya-importado-06-08-2014
Msn alerta-por-caso-probable-de-fiebre-chikungunya-importado-06-08-2014Msn alerta-por-caso-probable-de-fiebre-chikungunya-importado-06-08-2014
Msn alerta-por-caso-probable-de-fiebre-chikungunya-importado-06-08-2014
 
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaSeminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsia
 
Diphtheria Clinical Case by Slidesgo.pptx
Diphtheria Clinical Case by Slidesgo.pptxDiphtheria Clinical Case by Slidesgo.pptx
Diphtheria Clinical Case by Slidesgo.pptx
 

Enfermedades Metaxenicas

  • 1.
  • 2. Son enfermedades transmisibles que ocurren cuando el agente biológico específico que produce la enfermedad es trasmitida al huésped humano por un portador animado no humano denominado vector.
  • 3.
  • 4.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿QUÉ ES? El ántrax es una enfermedad infecciosa rara ocasionada por la bacteria Bacillus anthracis. UN POCO DE HISTORIA…
  • 28. ¿CÓMO SE CONTRAE Y CUALES SON SUS SÍNTOMAS? • Herida en la piel • Picazón • Ulcera con cascaron negro Piel (cutánea) • Fiebre • Malestar • tos • 2 a 5 días aparecen fiebre alta Inhalación (pulmones) • fiebre • Diarrea • Vomito con sangre Gastrointestinal
  • 30. ¿QUÉ ES? Enfermedad infecciosa producida por el virus dengue, transmitida por un zancudo llamado Aedes aegypti
  • 31. CICLO DE VIDA DEL SANCUDO
  • 32.
  • 33.
  • 35. ¿QUÉ ES? Es una enfermedad nueva en el continente americano, transmitida por el mismo tipo de mosquito que propaga el dengue y el Aedes albopictus
  • 36.
  • 37.
  • 38. Es una actividad que consiste en buscar en forma minuciosa y sistemática en el interior de las casas reservorios que almacenen agua, ya sea para consumo doméstico u otro uso, o que puedan ser criaderos potenciales y/o reales de larvas del vector del dengue, para su inmediato tratamiento químico, físico o eliminación.
  • 39. DEFINICIÓN DE ESCENARIOS DE RIESGO Escenario I Área sin presencia del vector y sin de casos de Dengue Escenario II Área con presencia del vector y sin casos de Dengue. Escenario III Área con presencia del vector y casos de Dengue Área sin riesgo Es el área cuyas características ecológicas no permiten el desarrollo del vector CI: casa inspeccionada CC: casa cerrada CR: Casa rechazada
  • 40. TRABAJO DEL INSPECTOR: Durante la inspección se identificarán aquellos depósitos con larvas y/o pupas de mosquitos y se procederá a colectarlos, con ayuda de una red o de un cucharón y un gotero o pipeta de plástico, colocándolos en un frasco pequeño El tiempo de permanencia en cada vivienda para realizar la actividad será entre 20 – 30 minutos, efectuando la búsqueda en horas de la mañana. La inspección debe ser realizada en forma cuidadosa y secuencial en todos y cada uno de los ambientes de la vivienda asignada Para cada actividad de vigilancia, es importante que se vayan marcado las casas inspeccionadas. el inspector debe aprovechar la circunstancia de la visita para dejar siempre mensajes educativos que promuevan el auto cuidado familiar, motivándolos para que ellos mismos practiquen las medidas de control físico
  • 41. MINISTERIO DE SALUD DIRECCION DE SALUD: PROVINCIA: DISTRITO: LOCALIDAD: FECHA DE INICIO: FECHA DE TÉRMINO: ACTIVIDAD: VIGILANCIA: CONTROL EVALUACION I P T I P T I P T I P T I P T I P T I P T I P T I P T * TRATADAS: CONTROL QUÍMICO O FÍSICO. OTROS: Incluye las canaletas DEPOSITOS: INSPECCIONADOS: POSITIVOS: TRATADOS: DESTRUIDOS: VIVIENDAS: INSPECCIONADAS: POSITIVAS: TRATADAS: CERRADAS: RENUENTES: ______________________________________ NOMBRES Y APELLIDOS DEL INSPECTOR Nº de Resid TOTAL DEPOSITOS DESTRUIDOS VIVIENDAS N°MANZANA DIRECCIÓNOJEFE DEFAMILIA TAQUEALTO TAQUEBAJO BARRIL- CILINDRO SAMSONES- TINAJAS LLANTAS N° OTROSEN DESUSO INSPECCION DIARIA DE VIVIENDAS PARA LA VIGILANCIA Y CONTROL DE Aedes aegypti ANEXO 5 FORMATO DE ENCUESTA DOMICILIAR POSITIVAS TOTAL CONSUMODE ABATE(Gr.) FLOREROS LATAS- BOTELLAS TRATADAS* DEPOSITOS