SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermeras lderes a travs del cambio hospitalario
Pocas industrias se enfrentan a ms cambios y ms turbulencias que la industria del cuidado de la
salud. Como lo indicar la lectura de cualquier peridico o sitio web de noticias, existe una presin
constante sobre las organizaciones de atencin mdica para brindar atencin de calidad en un
entorno de costos controlados que se caracteriza por una regulacin cada vez mayor. Esta presin
se puede ver ms claramente en el advenimiento de la atencin administrada durante la dcada de
1980 y ms all. La atencin administrada implica sistemas integrados y completos de proveedores
de atencin mdica, compaas de seguros y programas gubernamentales, coordinados en torno a
planes y pautas de atencin especficos diseados para mejorar simultneamente la calidad de la
atencin brindada, controlar el costo de esa atencin y mantener el acceso a la atencin. para tantas
personas como sea posible. Como puede suponer, es prcticamente imposible tener xito en estos
tres objetivos importantes de costo, calidad y acceso, pero los hospitales y otras organizaciones
de atencin mdica siguen intentndolo.
Me he topado con muchas organizaciones de este tipo en mi investigacin sobre la comunicacin en
las organizaciones de atencin de la salud. Una de estas organizaciones, la llamaremos Hospital
Universitario, se analiza en varias de mis publicaciones (Miller, 1998; Miller et al., 2000). El
Hospital Universitario es un gran hospital docente que emplea a casi 5.000 personas y es
responsable de medio milln de visitas de pacientes al ao. University Hospital es reconocido como
un centro mdico de muy alta calidad; por ejemplo, generalmente obtiene una puntuacin
extremadamente buena en las encuestas de acreditacin. Sin embargo, como todas las
organizaciones de atencin mdica, University Hospital necesitaba mejorar en varias reas
financieras, incluida la duracin promedio de la estada y el costo por alta. Mi participacin en el
University Hospital comenz cuando me enter de los cambios que estaban ocurriendo en el
departamento de enfermera y me pidieron que fuera parte de la comprensin e institucin de esos
cambios. Como parte de un esfuerzo de todo el hospital para mejorar el desempeo financiero y de
atencin, las enfermeras estaban comenzando un programa de "prctica de enfermera diferenciada"
(Hoffart & Woods, 1996) en el que los roles de enfermera se definan en una variedad de niveles
especficos de responsabilidad. . Estos roles requeriran nueva formacin, nuevas responsabilidades
y una nueva orientacin hacia la prestacin sistematizada de cuidados. La pieza central de este
programa fue el papel de "coordinador de atencin".
Los coordinadores de atencin se definieron como enfermeras registradas encargadas de
coordinar la atencin de los pacientes desde la admisin hasta el alta. Esta coordinacin involucr la
comunicacin con los mdicos, trabajadores sociales, personal de salud aliado, representantes de
seguros y familias relevantes. Las enfermeras seleccionadas para estos roles fueron las mejores
y ms brillantes que University Hospital tena para ofrecer.
Suena como un buen cambio, verdad? La atencin coordinada desde el ingreso hasta el alta es sin
duda un objetivo admirable. Sin embargo, recuerde que las enfermeras seleccionadas para estos
puestos fueron capacitadas en enfermera clnica tradicional. Luego se les asign un rol que requera
que trabajaran con personas de una variedad de disciplinas hospitalarias (con diferentes
problemas de territorio y diferentes niveles de poder) dentro de una estructura organizativa
increblemente compleja. Y lo estaban haciendo con poca o ninguna capacitacin y con una
descripcin del trabajo que era deliberadamente ambigua; se pidi a las enfermeras que disearan el
trabajo de la mejor manera posible. De hecho, la lnea final de la descripcin del trabajo para los
coordinadores de atencin dice "Papel en desarrollo/trabajo en progreso".
Entonces, imagine que usted es yo, se le pide que ayude a los lderes del departamento de
enfermera a llevar a sus enfermeras, y especialmente a los nuevos coordinadores de atencin, por
este camino de cambio organizacional. El departamento est dirigido por dos enfermeras, las
llamaremos Hannah y Jen, que tienen una cantidad increble de energa. Ambos son muy queridos
por las enfermeras que supervisan. Hannah ha estado en el hospital durante muchos aos y
conoce todos los entresijos del sistema. Ella es la mano firme que gua al departamento de
enfermera y se siente un poco abrumada por todo el cambio que se le pide que instituya. Jen ha
estado en University Hospital solo unos pocos aos, pero ha tenido un gran impacto como lder
carismtica que quiere que University Hospital, y especialmente el departamento de enfermera, est
a la vanguardia de las iniciativas de atencin administrada. Jen es una defensora de todo tipo de
cosas de la Nueva Era, y est particularmente enamorada de la "teora del caos" como una forma
de gestionar el cambio organizacional. Supone que han seleccionado a las mejores personas
posibles para los roles de coordinador de atencin y confa en que usarn su propia imaginacin e
ingenio para crear roles que funcionen para el nuevo sistema. De hecho, cuando un coordinador
de atencin se quej del estrs de los cambios por los que estaba pasando, Jen cit a su terico del
caos favorito y dijo: El caos es el suelo frtil del que nace la creatividad (Merry, 1995, pg. pg. 13).
Curiosamente, la enfermera no se sinti consolada.
1. Cmo ejemplifica el departamento de enfermera del University Hospital las formas en que las
organizaciones a menudo reaccionan al cambio organizacional planificado? Hay formas en las
que la naturaleza del cambio, o la forma en que se est instituyendo en el Hospital Universitario,
difiere de los patrones tradicionales?
2. Si estuviera asumiendo el papel de "coordinador de atencin" en el Hospital Universitario, qu tipo
de informacin le gustara tener? Te gusta la idea de un rol no estructurado que puedes desarrollar
por tu cuenta? Cules son las ventajas y desventajas de este tipo de ambigedad organizacional?
3. Cmo elegira liderar este departamento a travs del cambio que est experimentando? Preferiras
tener a Jen o Hannah como tu lder en este proceso?
4. Cules son algunas formas en que Jen y Hannah podran trabajar juntas para que el proceso de
cambio sea exitoso?
5. Cules son dos cosas que University Hospital debera haber hecho o podra hacer para promover
el xito en esta iniciativa de cambio? Est bien integrar sus dos conceptos en su respuesta aqu
(pero no es obligatorio).
(incluir anlisis)

Más contenido relacionado

Similar a Enfermeras lderes a travs del cambio hospitalario Pocas i.pdf

Proceso de atencion de enfermeria sem4
Proceso de atencion de enfermeria sem4Proceso de atencion de enfermeria sem4
Proceso de atencion de enfermeria sem4
tracy viviana
 
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
CECY50
 
Javier padilla[1]
Javier padilla[1]Javier padilla[1]
Javier padilla[1]
SSMN
 
Gestion de rrhh
Gestion de rrhhGestion de rrhh
Gestion de rrhh
albertososa
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Levy Kinney
 
Admon. de rec. humanos en clinicas y hospitales
Admon. de rec. humanos en clinicas y hospitalesAdmon. de rec. humanos en clinicas y hospitales
Admon. de rec. humanos en clinicas y hospitales
KYM10
 
Salud en colombia
Salud en colombiaSalud en colombia
Salud en colombia
mariaremolacha90
 
Nuevos Rumbos de Enfermería
Nuevos Rumbos de EnfermeríaNuevos Rumbos de Enfermería
Nuevos Rumbos de Enfermería
miriamjoseenfermeria
 
Sedientos en el rio
Sedientos en el rioSedientos en el rio
Sedientos en el rio
Nosnide Namela Dirdam
 
Rumbos de enfermería
Rumbos de enfermeríaRumbos de enfermería
Rumbos de enfermería
miriamjoseenfermeria
 
Opinión sobre la Gestión Clínica. Por Carlos Arenas
Opinión sobre la Gestión Clínica. Por Carlos ArenasOpinión sobre la Gestión Clínica. Por Carlos Arenas
Opinión sobre la Gestión Clínica. Por Carlos Arenas
AGSAR
 
La ingeniería de los servicios hospitalarios
La ingeniería de los servicios hospitalariosLa ingeniería de los servicios hospitalarios
La ingeniería de los servicios hospitalarios
Veronica Flores
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Alessandra_56
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Alessandra_56
 
Taller cognición social y atribuciónes.docx
Taller cognición social y atribuciónes.docxTaller cognición social y atribuciónes.docx
Taller cognición social y atribuciónes.docx
andreagonzalez512269
 
Gestion de servicio de salud
Gestion de servicio de saludGestion de servicio de salud
Gestion de servicio de salud
sahorimedina
 
Ssa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcmSsa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcm
Edson Camarillo
 
S05 pc-ln-maria soledad
S05 pc-ln-maria soledadS05 pc-ln-maria soledad
S05 pc-ln-maria soledad
Maria Chavez Orrego
 
Crisis hospital
Crisis hospitalCrisis hospital
Crisis hospital
kepler
 
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
José Luis Contreras Muñoz
 

Similar a Enfermeras lderes a travs del cambio hospitalario Pocas i.pdf (20)

Proceso de atencion de enfermeria sem4
Proceso de atencion de enfermeria sem4Proceso de atencion de enfermeria sem4
Proceso de atencion de enfermeria sem4
 
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
4.2 diseño de la estructura organizativa, sistemas de presentación de cuidado...
 
Javier padilla[1]
Javier padilla[1]Javier padilla[1]
Javier padilla[1]
 
Gestion de rrhh
Gestion de rrhhGestion de rrhh
Gestion de rrhh
 
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de EnfermeríaAplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
Aplicación del proceso administrativo en la gerencia de Enfermería
 
Admon. de rec. humanos en clinicas y hospitales
Admon. de rec. humanos en clinicas y hospitalesAdmon. de rec. humanos en clinicas y hospitales
Admon. de rec. humanos en clinicas y hospitales
 
Salud en colombia
Salud en colombiaSalud en colombia
Salud en colombia
 
Nuevos Rumbos de Enfermería
Nuevos Rumbos de EnfermeríaNuevos Rumbos de Enfermería
Nuevos Rumbos de Enfermería
 
Sedientos en el rio
Sedientos en el rioSedientos en el rio
Sedientos en el rio
 
Rumbos de enfermería
Rumbos de enfermeríaRumbos de enfermería
Rumbos de enfermería
 
Opinión sobre la Gestión Clínica. Por Carlos Arenas
Opinión sobre la Gestión Clínica. Por Carlos ArenasOpinión sobre la Gestión Clínica. Por Carlos Arenas
Opinión sobre la Gestión Clínica. Por Carlos Arenas
 
La ingeniería de los servicios hospitalarios
La ingeniería de los servicios hospitalariosLa ingeniería de los servicios hospitalarios
La ingeniería de los servicios hospitalarios
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
 
Gerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslarioGerencia del cuidado_hospitaslario
Gerencia del cuidado_hospitaslario
 
Taller cognición social y atribuciónes.docx
Taller cognición social y atribuciónes.docxTaller cognición social y atribuciónes.docx
Taller cognición social y atribuciónes.docx
 
Gestion de servicio de salud
Gestion de servicio de saludGestion de servicio de salud
Gestion de servicio de salud
 
Ssa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcmSsa u1 a1_edcm
Ssa u1 a1_edcm
 
S05 pc-ln-maria soledad
S05 pc-ln-maria soledadS05 pc-ln-maria soledad
S05 pc-ln-maria soledad
 
Crisis hospital
Crisis hospitalCrisis hospital
Crisis hospital
 
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
 

Más de adadesignerjewel

En la investigacin cualitativa qu trmino es ms probabl.pdf
En la investigacin cualitativa qu trmino es ms probabl.pdfEn la investigacin cualitativa qu trmino es ms probabl.pdf
En la investigacin cualitativa qu trmino es ms probabl.pdf
adadesignerjewel
 
En la dcada de 1990 Rusia intentaba importar ms bienes pe.pdf
En la dcada de 1990 Rusia intentaba importar ms bienes pe.pdfEn la dcada de 1990 Rusia intentaba importar ms bienes pe.pdf
En la dcada de 1990 Rusia intentaba importar ms bienes pe.pdf
adadesignerjewel
 
En el video de Conformidad producido por TheraminTrees se n.pdf
En el video de Conformidad producido por TheraminTrees se n.pdfEn el video de Conformidad producido por TheraminTrees se n.pdf
En el video de Conformidad producido por TheraminTrees se n.pdf
adadesignerjewel
 
En esnek sistem gelitirme metodolojisi ____________dir N.pdf
En esnek sistem gelitirme metodolojisi ____________dir   N.pdfEn esnek sistem gelitirme metodolojisi ____________dir   N.pdf
En esnek sistem gelitirme metodolojisi ____________dir N.pdf
adadesignerjewel
 
En el nuevo mundo de una fuerza de trabajo global y el enfoq.pdf
En el nuevo mundo de una fuerza de trabajo global y el enfoq.pdfEn el nuevo mundo de una fuerza de trabajo global y el enfoq.pdf
En el nuevo mundo de una fuerza de trabajo global y el enfoq.pdf
adadesignerjewel
 
En el planeta Trogus la poblacin de Trogites tiene un gen .pdf
En el planeta Trogus la poblacin de Trogites tiene un gen .pdfEn el planeta Trogus la poblacin de Trogites tiene un gen .pdf
En el planeta Trogus la poblacin de Trogites tiene un gen .pdf
adadesignerjewel
 
En el mundo acadmico el viejo adagio publicar o perecer .pdf
En el mundo acadmico el viejo adagio publicar o perecer .pdfEn el mundo acadmico el viejo adagio publicar o perecer .pdf
En el mundo acadmico el viejo adagio publicar o perecer .pdf
adadesignerjewel
 
En Inner City Health Care se atienden muchos tipos diferent.pdf
En Inner City Health Care se atienden muchos tipos diferent.pdfEn Inner City Health Care se atienden muchos tipos diferent.pdf
En Inner City Health Care se atienden muchos tipos diferent.pdf
adadesignerjewel
 
En el planeta CCR existe una condicin recesiva conocida com.pdf
En el planeta CCR existe una condicin recesiva conocida com.pdfEn el planeta CCR existe una condicin recesiva conocida com.pdf
En el planeta CCR existe una condicin recesiva conocida com.pdf
adadesignerjewel
 
En el maz el color del grano est gobernado por un alelo d.pdf
En el maz el color del grano est gobernado por un alelo d.pdfEn el maz el color del grano est gobernado por un alelo d.pdf
En el maz el color del grano est gobernado por un alelo d.pdf
adadesignerjewel
 
En el contexto de las tres c de la integracin vertical alg.pdf
En el contexto de las tres c de la integracin vertical alg.pdfEn el contexto de las tres c de la integracin vertical alg.pdf
En el contexto de las tres c de la integracin vertical alg.pdf
adadesignerjewel
 
En el desplazamiento de meta un grupo de toma de decisiones.pdf
En el desplazamiento de meta un grupo de toma de decisiones.pdfEn el desplazamiento de meta un grupo de toma de decisiones.pdf
En el desplazamiento de meta un grupo de toma de decisiones.pdf
adadesignerjewel
 
Empresas de todo el mundo estn reconociendo el poder de los.pdf
Empresas de todo el mundo estn reconociendo el poder de los.pdfEmpresas de todo el mundo estn reconociendo el poder de los.pdf
Empresas de todo el mundo estn reconociendo el poder de los.pdf
adadesignerjewel
 
Elizabeth is saving 160000 at the beginning of each month.pdf
Elizabeth is saving 160000 at the beginning of each month.pdfElizabeth is saving 160000 at the beginning of each month.pdf
Elizabeth is saving 160000 at the beginning of each month.pdf
adadesignerjewel
 
Elija las declaracines verdaderas sobre la queratitis.pdf
Elija las declaracines verdaderas sobre la queratitis.pdfElija las declaracines verdaderas sobre la queratitis.pdf
Elija las declaracines verdaderas sobre la queratitis.pdf
adadesignerjewel
 
Embryonic Stem Differentiation Question 18 1 pts Pluripoten.pdf
Embryonic Stem Differentiation Question 18 1 pts Pluripoten.pdfEmbryonic Stem Differentiation Question 18 1 pts Pluripoten.pdf
Embryonic Stem Differentiation Question 18 1 pts Pluripoten.pdf
adadesignerjewel
 
Eloise a CPA works closely with Richard a bookkeeper Yes.pdf
Eloise a CPA works closely with Richard a bookkeeper Yes.pdfEloise a CPA works closely with Richard a bookkeeper Yes.pdf
Eloise a CPA works closely with Richard a bookkeeper Yes.pdf
adadesignerjewel
 
El uso del anlisis de razones es una tcnica comn en la ge.pdf
El uso del anlisis de razones es una tcnica comn en la ge.pdfEl uso del anlisis de razones es una tcnica comn en la ge.pdf
El uso del anlisis de razones es una tcnica comn en la ge.pdf
adadesignerjewel
 
Elizabeth kk bir kasabada ylda yaklak 50000 dolar kazan.pdf
Elizabeth kk bir kasabada ylda yaklak 50000 dolar kazan.pdfElizabeth kk bir kasabada ylda yaklak 50000 dolar kazan.pdf
Elizabeth kk bir kasabada ylda yaklak 50000 dolar kazan.pdf
adadesignerjewel
 
En 2014 el Grupo IKEA estaba siguiendo una agresiva estrate.pdf
En 2014 el Grupo IKEA estaba siguiendo una agresiva estrate.pdfEn 2014 el Grupo IKEA estaba siguiendo una agresiva estrate.pdf
En 2014 el Grupo IKEA estaba siguiendo una agresiva estrate.pdf
adadesignerjewel
 

Más de adadesignerjewel (20)

En la investigacin cualitativa qu trmino es ms probabl.pdf
En la investigacin cualitativa qu trmino es ms probabl.pdfEn la investigacin cualitativa qu trmino es ms probabl.pdf
En la investigacin cualitativa qu trmino es ms probabl.pdf
 
En la dcada de 1990 Rusia intentaba importar ms bienes pe.pdf
En la dcada de 1990 Rusia intentaba importar ms bienes pe.pdfEn la dcada de 1990 Rusia intentaba importar ms bienes pe.pdf
En la dcada de 1990 Rusia intentaba importar ms bienes pe.pdf
 
En el video de Conformidad producido por TheraminTrees se n.pdf
En el video de Conformidad producido por TheraminTrees se n.pdfEn el video de Conformidad producido por TheraminTrees se n.pdf
En el video de Conformidad producido por TheraminTrees se n.pdf
 
En esnek sistem gelitirme metodolojisi ____________dir N.pdf
En esnek sistem gelitirme metodolojisi ____________dir   N.pdfEn esnek sistem gelitirme metodolojisi ____________dir   N.pdf
En esnek sistem gelitirme metodolojisi ____________dir N.pdf
 
En el nuevo mundo de una fuerza de trabajo global y el enfoq.pdf
En el nuevo mundo de una fuerza de trabajo global y el enfoq.pdfEn el nuevo mundo de una fuerza de trabajo global y el enfoq.pdf
En el nuevo mundo de una fuerza de trabajo global y el enfoq.pdf
 
En el planeta Trogus la poblacin de Trogites tiene un gen .pdf
En el planeta Trogus la poblacin de Trogites tiene un gen .pdfEn el planeta Trogus la poblacin de Trogites tiene un gen .pdf
En el planeta Trogus la poblacin de Trogites tiene un gen .pdf
 
En el mundo acadmico el viejo adagio publicar o perecer .pdf
En el mundo acadmico el viejo adagio publicar o perecer .pdfEn el mundo acadmico el viejo adagio publicar o perecer .pdf
En el mundo acadmico el viejo adagio publicar o perecer .pdf
 
En Inner City Health Care se atienden muchos tipos diferent.pdf
En Inner City Health Care se atienden muchos tipos diferent.pdfEn Inner City Health Care se atienden muchos tipos diferent.pdf
En Inner City Health Care se atienden muchos tipos diferent.pdf
 
En el planeta CCR existe una condicin recesiva conocida com.pdf
En el planeta CCR existe una condicin recesiva conocida com.pdfEn el planeta CCR existe una condicin recesiva conocida com.pdf
En el planeta CCR existe una condicin recesiva conocida com.pdf
 
En el maz el color del grano est gobernado por un alelo d.pdf
En el maz el color del grano est gobernado por un alelo d.pdfEn el maz el color del grano est gobernado por un alelo d.pdf
En el maz el color del grano est gobernado por un alelo d.pdf
 
En el contexto de las tres c de la integracin vertical alg.pdf
En el contexto de las tres c de la integracin vertical alg.pdfEn el contexto de las tres c de la integracin vertical alg.pdf
En el contexto de las tres c de la integracin vertical alg.pdf
 
En el desplazamiento de meta un grupo de toma de decisiones.pdf
En el desplazamiento de meta un grupo de toma de decisiones.pdfEn el desplazamiento de meta un grupo de toma de decisiones.pdf
En el desplazamiento de meta un grupo de toma de decisiones.pdf
 
Empresas de todo el mundo estn reconociendo el poder de los.pdf
Empresas de todo el mundo estn reconociendo el poder de los.pdfEmpresas de todo el mundo estn reconociendo el poder de los.pdf
Empresas de todo el mundo estn reconociendo el poder de los.pdf
 
Elizabeth is saving 160000 at the beginning of each month.pdf
Elizabeth is saving 160000 at the beginning of each month.pdfElizabeth is saving 160000 at the beginning of each month.pdf
Elizabeth is saving 160000 at the beginning of each month.pdf
 
Elija las declaracines verdaderas sobre la queratitis.pdf
Elija las declaracines verdaderas sobre la queratitis.pdfElija las declaracines verdaderas sobre la queratitis.pdf
Elija las declaracines verdaderas sobre la queratitis.pdf
 
Embryonic Stem Differentiation Question 18 1 pts Pluripoten.pdf
Embryonic Stem Differentiation Question 18 1 pts Pluripoten.pdfEmbryonic Stem Differentiation Question 18 1 pts Pluripoten.pdf
Embryonic Stem Differentiation Question 18 1 pts Pluripoten.pdf
 
Eloise a CPA works closely with Richard a bookkeeper Yes.pdf
Eloise a CPA works closely with Richard a bookkeeper Yes.pdfEloise a CPA works closely with Richard a bookkeeper Yes.pdf
Eloise a CPA works closely with Richard a bookkeeper Yes.pdf
 
El uso del anlisis de razones es una tcnica comn en la ge.pdf
El uso del anlisis de razones es una tcnica comn en la ge.pdfEl uso del anlisis de razones es una tcnica comn en la ge.pdf
El uso del anlisis de razones es una tcnica comn en la ge.pdf
 
Elizabeth kk bir kasabada ylda yaklak 50000 dolar kazan.pdf
Elizabeth kk bir kasabada ylda yaklak 50000 dolar kazan.pdfElizabeth kk bir kasabada ylda yaklak 50000 dolar kazan.pdf
Elizabeth kk bir kasabada ylda yaklak 50000 dolar kazan.pdf
 
En 2014 el Grupo IKEA estaba siguiendo una agresiva estrate.pdf
En 2014 el Grupo IKEA estaba siguiendo una agresiva estrate.pdfEn 2014 el Grupo IKEA estaba siguiendo una agresiva estrate.pdf
En 2014 el Grupo IKEA estaba siguiendo una agresiva estrate.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Enfermeras lderes a travs del cambio hospitalario Pocas i.pdf

  • 1. Enfermeras lderes a travs del cambio hospitalario Pocas industrias se enfrentan a ms cambios y ms turbulencias que la industria del cuidado de la salud. Como lo indicar la lectura de cualquier peridico o sitio web de noticias, existe una presin constante sobre las organizaciones de atencin mdica para brindar atencin de calidad en un entorno de costos controlados que se caracteriza por una regulacin cada vez mayor. Esta presin se puede ver ms claramente en el advenimiento de la atencin administrada durante la dcada de 1980 y ms all. La atencin administrada implica sistemas integrados y completos de proveedores de atencin mdica, compaas de seguros y programas gubernamentales, coordinados en torno a planes y pautas de atencin especficos diseados para mejorar simultneamente la calidad de la atencin brindada, controlar el costo de esa atencin y mantener el acceso a la atencin. para tantas personas como sea posible. Como puede suponer, es prcticamente imposible tener xito en estos tres objetivos importantes de costo, calidad y acceso, pero los hospitales y otras organizaciones de atencin mdica siguen intentndolo. Me he topado con muchas organizaciones de este tipo en mi investigacin sobre la comunicacin en las organizaciones de atencin de la salud. Una de estas organizaciones, la llamaremos Hospital Universitario, se analiza en varias de mis publicaciones (Miller, 1998; Miller et al., 2000). El Hospital Universitario es un gran hospital docente que emplea a casi 5.000 personas y es responsable de medio milln de visitas de pacientes al ao. University Hospital es reconocido como un centro mdico de muy alta calidad; por ejemplo, generalmente obtiene una puntuacin extremadamente buena en las encuestas de acreditacin. Sin embargo, como todas las organizaciones de atencin mdica, University Hospital necesitaba mejorar en varias reas financieras, incluida la duracin promedio de la estada y el costo por alta. Mi participacin en el University Hospital comenz cuando me enter de los cambios que estaban ocurriendo en el departamento de enfermera y me pidieron que fuera parte de la comprensin e institucin de esos cambios. Como parte de un esfuerzo de todo el hospital para mejorar el desempeo financiero y de atencin, las enfermeras estaban comenzando un programa de "prctica de enfermera diferenciada" (Hoffart & Woods, 1996) en el que los roles de enfermera se definan en una variedad de niveles especficos de responsabilidad. . Estos roles requeriran nueva formacin, nuevas responsabilidades y una nueva orientacin hacia la prestacin sistematizada de cuidados. La pieza central de este programa fue el papel de "coordinador de atencin". Los coordinadores de atencin se definieron como enfermeras registradas encargadas de coordinar la atencin de los pacientes desde la admisin hasta el alta. Esta coordinacin involucr la comunicacin con los mdicos, trabajadores sociales, personal de salud aliado, representantes de seguros y familias relevantes. Las enfermeras seleccionadas para estos roles fueron las mejores y ms brillantes que University Hospital tena para ofrecer. Suena como un buen cambio, verdad? La atencin coordinada desde el ingreso hasta el alta es sin duda un objetivo admirable. Sin embargo, recuerde que las enfermeras seleccionadas para estos puestos fueron capacitadas en enfermera clnica tradicional. Luego se les asign un rol que requera que trabajaran con personas de una variedad de disciplinas hospitalarias (con diferentes problemas de territorio y diferentes niveles de poder) dentro de una estructura organizativa increblemente compleja. Y lo estaban haciendo con poca o ninguna capacitacin y con una descripcin del trabajo que era deliberadamente ambigua; se pidi a las enfermeras que disearan el
  • 2. trabajo de la mejor manera posible. De hecho, la lnea final de la descripcin del trabajo para los coordinadores de atencin dice "Papel en desarrollo/trabajo en progreso". Entonces, imagine que usted es yo, se le pide que ayude a los lderes del departamento de enfermera a llevar a sus enfermeras, y especialmente a los nuevos coordinadores de atencin, por este camino de cambio organizacional. El departamento est dirigido por dos enfermeras, las llamaremos Hannah y Jen, que tienen una cantidad increble de energa. Ambos son muy queridos por las enfermeras que supervisan. Hannah ha estado en el hospital durante muchos aos y conoce todos los entresijos del sistema. Ella es la mano firme que gua al departamento de enfermera y se siente un poco abrumada por todo el cambio que se le pide que instituya. Jen ha estado en University Hospital solo unos pocos aos, pero ha tenido un gran impacto como lder carismtica que quiere que University Hospital, y especialmente el departamento de enfermera, est a la vanguardia de las iniciativas de atencin administrada. Jen es una defensora de todo tipo de cosas de la Nueva Era, y est particularmente enamorada de la "teora del caos" como una forma de gestionar el cambio organizacional. Supone que han seleccionado a las mejores personas posibles para los roles de coordinador de atencin y confa en que usarn su propia imaginacin e ingenio para crear roles que funcionen para el nuevo sistema. De hecho, cuando un coordinador de atencin se quej del estrs de los cambios por los que estaba pasando, Jen cit a su terico del caos favorito y dijo: El caos es el suelo frtil del que nace la creatividad (Merry, 1995, pg. pg. 13). Curiosamente, la enfermera no se sinti consolada. 1. Cmo ejemplifica el departamento de enfermera del University Hospital las formas en que las organizaciones a menudo reaccionan al cambio organizacional planificado? Hay formas en las que la naturaleza del cambio, o la forma en que se est instituyendo en el Hospital Universitario, difiere de los patrones tradicionales? 2. Si estuviera asumiendo el papel de "coordinador de atencin" en el Hospital Universitario, qu tipo de informacin le gustara tener? Te gusta la idea de un rol no estructurado que puedes desarrollar por tu cuenta? Cules son las ventajas y desventajas de este tipo de ambigedad organizacional? 3. Cmo elegira liderar este departamento a travs del cambio que est experimentando? Preferiras tener a Jen o Hannah como tu lder en este proceso? 4. Cules son algunas formas en que Jen y Hannah podran trabajar juntas para que el proceso de cambio sea exitoso? 5. Cules son dos cosas que University Hospital debera haber hecho o podra hacer para promover el xito en esta iniciativa de cambio? Est bien integrar sus dos conceptos en su respuesta aqu (pero no es obligatorio). (incluir anlisis)