SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación Enfermería
Angie Liseth Ardila Muñoz
Primer semestre
Carlos Enrique Rincón González
Docente
Universidad de ciencias aplicadas y ambientales UDCA.
CONTENIDO
 Que esla enfermería.
 Generalidadesde lacarrera
 Misión
 Visión
 Objetivos
 Como me veo en 5 años
 Bibliografía
ENFERMERÍA
http://youtu.be/FsdyJKMKCLo
QUE ES LA ENFERMERÍA
Es una de las profesiones dedicadas al cuidado de la salud del ser humano, se
dedica básicamente al diagnóstico y tratamientode problemas de salud reales o
potenciales. El singular enfoque del enfermero (a) se centra en el estudiode la
respuesta del individuo o del grupo a un problema de salud. Desde otra
perspectiva, puede suplir o complementar el cuidado de los pacientes.
NIVEL DE FORMACIÓN:
 Profesional universitario
 Enfermero(a)
DURACIÓN :
Semestres 21478
CÓDIGO SNIES:
REGISTRO CALIFICADO:
 Por 7 años, según
Resolución No. 5911 del
5 de Octubre de 2007
del Ministerio de
Educación Nacional.
SEDE:
 Campus Universitario
Calle 222 #55– 37
 Leonardo Sánchez
Torres
 enfermer@udca.edu.co
 Tel: (57) (1) 668 4700
Ext. 110
DECANO:
MISIÓN
Elprograma de enfermería de laU.D.C.A. se fundamentaenlos postulados de laEducación Superior, quebuscanla
cualificaciónde susciudadanos paraque alcancenunaltogradode desarrollo personal atravésdel logro de
competencias profesionales quele permitan mejorar sus condiciones de vida y ala vez propicien el desarrollodel
país.
Tiene como marcode referenciaelSistema General deSeguridad Social, por cuantosusegresados formaranparte
importante delcolectivo queharáposible larealizaciónde las políticas que alrespectogenere elEstado.
Como parteintegrantede la Universidad es su responsabilidad participaren eldesarrollo de laspolíticas y planes
relacionadascon la docencia, la investigacióny la extensión, orientadasa la formación de profesionales de
enfermería, comprometidos con el Desarrollo HumanoSostenible y la resolución desituacionesde saluddel
individuo, familia, comunidad ycolectivos, que sonde su competencia profesional, bajo criteriosde responsabilidad
ética,honestidad y sensibilidad social.
VISIÓN
 El programadeenfermeríadelaUniversidaddeCienciasAplicadasy AmbientalesU.D.C.Aseráreconocidoporel compromisoinstitucionalenla
formaciónde profesionalesdeenfermeríacientíficaytécnicamentepreparados,con sensibilidadsocialyambiental,paraasumirsus
responsabilidadesprofesionalesenmarcadasdentrodelaconcepción integraldelserhumano,con énfasisen lapromocióny proteccióndela
saludde laspersonas,familias,comunidadesy colectivos.
Susegresadostendránelconocimientoampliodelosindicadoresepidemiológicosdelpaísydelmundoy delarelaciónsalud-trabajo-ambiente-
enfermedad,quelespermitirásuejercicioprofesionalyliberalenespaciosinstitucionales,comunitariosy otrosescenarios dentroyfuera.de
Colombia.
FortalecerálaInvestigacióndelosdocentescon la consolidacióny elregistroen COLCIENCIASdegruposde investigaciónque motivenalos
estudiantesaparticiparenlosprogramasdesemillerosyjóvenesinvestigadoresque permitanelreconocimientoacadémicodel programayala
vezgenerenpublicacionesque aportenal desarrolloprofesional.
Consolidaráuncuerpodocentecon formaciónposgraduadaqueasumiráelofrecimientodepostgradosproductode laexperiencia personalo la
adquiridaen eldesarrollodelprograma,detalformaque haganpresenciaenelmercadolaboralprofesionalesdeenfermeríaactualizadosen
aspectoscentralesdeldesarrollodepolíticasnacionalese internacionalesenmateriadesaludydecompetenciaprofesional.
OBJETIVOS
Los objetivos de la Facultad se articulan con principios
institucionales consagrados en el PEI, los cuales están enmarcados en
el desarrollo humano sostenible, la construcción pluralista y
democrática de agentes sociales de cambio y la defensa de los valores
humanos. Desde esta perspectiva el eje diferenciador es el Cuidado de
la salud desde el Desarrollo Humano Sostenible.
BIBLIOGRAFÍA
 http://4.bp.blogspot.com/-7eghnz8MMEI/UQKcKshV4HI/AAAAAAAAAKw/6JBDSHkHkOA/s640/Tama%25C3%25B1os+y+colores.jpg
 http://www.udca.edu.co/es/programa-de-enfermeria.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermería profesional
Enfermería profesionalEnfermería profesional
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
Jessica Perez
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
Jessi Ardila
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
Diego Fernando Rodriguez
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
patriciadelg
 
Programa De Enfermería UDCA
Programa De Enfermería UDCAPrograma De Enfermería UDCA
Programa De Enfermería UDCA
Laura0402
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Juan Dominguez Escalante
 
Medicina alvaro trujillo
Medicina alvaro trujilloMedicina alvaro trujillo
Medicina alvaro trujillo
altrujillo96
 
CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA Yuli Torres
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Karinaestrella2
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Gianelita CN
 
Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]arys1100
 
Ciencias de la salud - Enfermeria
Ciencias de la salud - EnfermeriaCiencias de la salud - Enfermeria
Ciencias de la salud - Enfermeriajennyferburbano
 
Medicina UDCA
Medicina UDCAMedicina UDCA
Medicina UDCA
lauranataliagos
 
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
ramiro miranda
 
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_pointCarreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_pointDanyver Carreazo Vazquez
 

La actualidad más candente (19)

Enfermería profesional
Enfermería profesionalEnfermería profesional
Enfermería profesional
 
medicina humana
medicina humanamedicina humana
medicina humana
 
MEDICINA
MEDICINA MEDICINA
MEDICINA
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
 
Programa De Enfermería UDCA
Programa De Enfermería UDCAPrograma De Enfermería UDCA
Programa De Enfermería UDCA
 
03 Evaluacion Comunidad
03 Evaluacion Comunidad03 Evaluacion Comunidad
03 Evaluacion Comunidad
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
 
Medicina alvaro trujillo
Medicina alvaro trujilloMedicina alvaro trujillo
Medicina alvaro trujillo
 
CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA CUIDADO DE ENFERMERÍA
CUIDADO DE ENFERMERÍA
 
Plan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hechoPlan de tabajo admi hecho
Plan de tabajo admi hecho
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]
 
Ciencias de la salud - Enfermeria
Ciencias de la salud - EnfermeriaCiencias de la salud - Enfermeria
Ciencias de la salud - Enfermeria
 
Medicina UDCA
Medicina UDCAMedicina UDCA
Medicina UDCA
 
Triptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujanoTriptico medico-cirujano
Triptico medico-cirujano
 
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_pointCarreazo vasques danyver_microsoft_power_point
Carreazo vasques danyver_microsoft_power_point
 

Destacado

Programa Bloco Salvaterra de Magos
Programa Bloco Salvaterra de MagosPrograma Bloco Salvaterra de Magos
Programa Bloco Salvaterra de Magos
Marco Domingos
 
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana DiazCicloRancagua
 
"Preparando el informe del caso integrador"
"Preparando el informe del caso integrador""Preparando el informe del caso integrador"
"Preparando el informe del caso integrador"
Martin Bustillo Ruiz
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Nanys
 
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIAESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
Marlon Yesid Mora Galeano
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casosguest985f22
 
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIAEL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
Hubertson Johann Campos Veliz
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]rojas_henry
 

Destacado (13)

Programa Bloco Salvaterra de Magos
Programa Bloco Salvaterra de MagosPrograma Bloco Salvaterra de Magos
Programa Bloco Salvaterra de Magos
 
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
1_02 Estudiode Caso Adriana Diaz
 
"Preparando el informe del caso integrador"
"Preparando el informe del caso integrador""Preparando el informe del caso integrador"
"Preparando el informe del caso integrador"
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Estudio de caso copia
Estudio de caso   copiaEstudio de caso   copia
Estudio de caso copia
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIAESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
ESTUDIO DE CASO Y PROCESO DE ENFERMERIA
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
Guia para estudio de caso
Guia para estudio de casoGuia para estudio de caso
Guia para estudio de caso
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
 
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIAEL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
 
Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]Estudio de caso[1]
Estudio de caso[1]
 

Similar a Enfermeria

La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
sarg1993
 
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_eDavis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_edavisbuu
 
davis romero
davis romerodavis romero
davis romerodavisbuu
 
vivian carolina
vivian carolinavivian carolina
vivian carolinacarolbuu
 
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
6989
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
Mafeee_
 
ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]
arys1100
 
Maria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculoMaria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculo
Kamy Garrido
 
Programa de medicina
Programa de medicinaPrograma de medicina
Programa de medicina
LauraMoreno276
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carreraLadyc GP
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carreraLadyc GP
 
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
Leider Geiser CHACON GIRON
 
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointGuerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointDANIELAGUERRERO123456
 
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINAPRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
camilafor94
 
Primera parte escuela comunitaria
Primera parte escuela comunitariaPrimera parte escuela comunitaria
Primera parte escuela comunitaria
EsmeraldaLlanque
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Noe Castillo Saravia
 
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
linaroa31
 

Similar a Enfermeria (20)

La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
 
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_eDavis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
Davis steven romero_andres_felipe_quiroga_1_e
 
davis romero
davis romerodavis romero
davis romero
 
vivian carolina
vivian carolinavivian carolina
vivian carolina
 
Lagra 1
Lagra 1Lagra 1
Lagra 1
 
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]
 
Maria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculoMaria camila hipervinculo
Maria camila hipervinculo
 
Programa de medicina
Programa de medicinaPrograma de medicina
Programa de medicina
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carrera
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carrera
 
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUDTECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
TECNICAS EDUCATIVAS DE LA SALUD
 
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointGuerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
 
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINAPRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
PRESENTACION PROGRAMA MEDICINA
 
Primera parte escuela comunitaria
Primera parte escuela comunitariaPrimera parte escuela comunitaria
Primera parte escuela comunitaria
 
Marcela giron serrano-power_point_6
Marcela giron serrano-power_point_6Marcela giron serrano-power_point_6
Marcela giron serrano-power_point_6
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
 
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Enfermeria

  • 1. Presentación Enfermería Angie Liseth Ardila Muñoz Primer semestre Carlos Enrique Rincón González Docente Universidad de ciencias aplicadas y ambientales UDCA.
  • 2. CONTENIDO  Que esla enfermería.  Generalidadesde lacarrera  Misión  Visión  Objetivos  Como me veo en 5 años  Bibliografía
  • 4. QUE ES LA ENFERMERÍA Es una de las profesiones dedicadas al cuidado de la salud del ser humano, se dedica básicamente al diagnóstico y tratamientode problemas de salud reales o potenciales. El singular enfoque del enfermero (a) se centra en el estudiode la respuesta del individuo o del grupo a un problema de salud. Desde otra perspectiva, puede suplir o complementar el cuidado de los pacientes.
  • 5. NIVEL DE FORMACIÓN:  Profesional universitario  Enfermero(a)
  • 7. REGISTRO CALIFICADO:  Por 7 años, según Resolución No. 5911 del 5 de Octubre de 2007 del Ministerio de Educación Nacional.
  • 8. SEDE:  Campus Universitario Calle 222 #55– 37  Leonardo Sánchez Torres  enfermer@udca.edu.co  Tel: (57) (1) 668 4700 Ext. 110 DECANO:
  • 9. MISIÓN Elprograma de enfermería de laU.D.C.A. se fundamentaenlos postulados de laEducación Superior, quebuscanla cualificaciónde susciudadanos paraque alcancenunaltogradode desarrollo personal atravésdel logro de competencias profesionales quele permitan mejorar sus condiciones de vida y ala vez propicien el desarrollodel país. Tiene como marcode referenciaelSistema General deSeguridad Social, por cuantosusegresados formaranparte importante delcolectivo queharáposible larealizaciónde las políticas que alrespectogenere elEstado. Como parteintegrantede la Universidad es su responsabilidad participaren eldesarrollo de laspolíticas y planes relacionadascon la docencia, la investigacióny la extensión, orientadasa la formación de profesionales de enfermería, comprometidos con el Desarrollo HumanoSostenible y la resolución desituacionesde saluddel individuo, familia, comunidad ycolectivos, que sonde su competencia profesional, bajo criteriosde responsabilidad ética,honestidad y sensibilidad social.
  • 10. VISIÓN  El programadeenfermeríadelaUniversidaddeCienciasAplicadasy AmbientalesU.D.C.Aseráreconocidoporel compromisoinstitucionalenla formaciónde profesionalesdeenfermeríacientíficaytécnicamentepreparados,con sensibilidadsocialyambiental,paraasumirsus responsabilidadesprofesionalesenmarcadasdentrodelaconcepción integraldelserhumano,con énfasisen lapromocióny proteccióndela saludde laspersonas,familias,comunidadesy colectivos. Susegresadostendránelconocimientoampliodelosindicadoresepidemiológicosdelpaísydelmundoy delarelaciónsalud-trabajo-ambiente- enfermedad,quelespermitirásuejercicioprofesionalyliberalenespaciosinstitucionales,comunitariosy otrosescenarios dentroyfuera.de Colombia. FortalecerálaInvestigacióndelosdocentescon la consolidacióny elregistroen COLCIENCIASdegruposde investigaciónque motivenalos estudiantesaparticiparenlosprogramasdesemillerosyjóvenesinvestigadoresque permitanelreconocimientoacadémicodel programayala vezgenerenpublicacionesque aportenal desarrolloprofesional. Consolidaráuncuerpodocentecon formaciónposgraduadaqueasumiráelofrecimientodepostgradosproductode laexperiencia personalo la adquiridaen eldesarrollodelprograma,detalformaque haganpresenciaenelmercadolaboralprofesionalesdeenfermeríaactualizadosen aspectoscentralesdeldesarrollodepolíticasnacionalese internacionalesenmateriadesaludydecompetenciaprofesional.
  • 11. OBJETIVOS Los objetivos de la Facultad se articulan con principios institucionales consagrados en el PEI, los cuales están enmarcados en el desarrollo humano sostenible, la construcción pluralista y democrática de agentes sociales de cambio y la defensa de los valores humanos. Desde esta perspectiva el eje diferenciador es el Cuidado de la salud desde el Desarrollo Humano Sostenible.