SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 6- ENFOQUE DE LA GESTALT
PRESENTADO Por:
Lina María calderón chávarro
CATEDRA
SENSOPERCEPCION
TUTOR
IRINA GRABADOS
PROGRAMA PSICOLOGÍA
II SEMESTRE
2020
La Gestalt enuncia leyes que se basan en principios generales ,presentes en
cada acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la mejor organización
posible de los elementos que percibe ,además el individuo no capta las leyes
como un proceso aislado ,ya que actúa simultáneamente y se influencia
mutuamente y de esta forma crear resultados.
Como Gestalt se denomina la corriente de la Psicología, de corte
teórico y experimental, que se dedica al estudio de la percepción.
Como tal, Gestalt es una palabra proveniente del alemán, y se puede
traducir como ‘forma’ o ‘contorno’. La escuela de la Gestalt nació en
Alemania, a principios del siglo XX, con la contribución de los
investigadores Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka,
quienes postulaban la percepción como el proceso básico de la
actividad mental del ser humano, de modo que el resto de las
operaciones de naturaleza psíquica, como el pensamiento, el
aprendizaje o la memoria, estarían subordinadas al correcto
funcionamiento de los procesos de organización perceptual.
Psicología de la Gestalt: Autores fundamentales
1. Wolfgang Köhler
• Fundó este movimiento junto a Koffka y Wertheimer. Su principal
aportación fue el aprendizaje por descubrimiento. Mantenía que este
proceso es activo y dinámico.
• Demostró́ que los chimpancés intentan resolver problemas por
ensayo y error. Tras varios fracasos en tareas como alcanzar
comida, los primates con los que experimentó parecían reflexionar
sobre la solución hasta encontrarla. De hecho, luego conseguían
extrapolarla a nuevas situaciones similares.
2. Max Wertheimer
El fenómeno phi o movimiento aparente es su hallazgo más
revolucionario. Consiste en percibir movimiento a partir de la
sucesión de diferentes imágenes fraccionadas. Por ejemplo,
ocurre cuando percibimos la sucesión de fotogramas del cine
como si fuera un movimiento real.
3. Kurt Koffka
Sus aportaciones fueron elementales en varios ámbitos.
Estudió la memoria, el aprendizaje, la percepción y además
aplicó las ideas de la Gestalt a campos como la psicología en
la infancia.
Enfatizaba la necesidad de considerar los procesos mentales
desde un punto de vista holístico. Asimismo, ayudó a
Wertheimer en sus investigaciones sobre el movimiento
aparente llegando a participar como sujeto.
4. Kurt Lewin
No fue uno de los fundadores de la Gestalt. Sin embargo, fue un destacado psicólogo
social que llevó a su área las ideas de la Gestalt. Incidió́ especialmente en la aplicación
practica de sus ideas. Su estudio estuvo más centrado en la motivación y en la
intervención psicosocial.
Estos cuatro psicólogos se vieron obligados a emigrar a Estados Unidos tras sentirse
amenazados por el nazismo.
Muchas gracias por leer este articulo. Esperamos que la corriente de la Gestalt te haya
resultado inspiradora. Si te has quedado con alguna pregunta o deseas hacer una
aportación, no dudes en comentar.
• Ley de la proximidad: Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma
forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el
movimiento.
En realidad, es nuestro cerebro, quien interpreta que hay un perro sentado. La causa de esta,
es que nuestra mente, interpreta un conjunto de formas próximas y une las líneas exteriores
que circundan al conjunto. los elementos similares son percibidos como pertenecientes a la
misma forma. Nuestro cerebro agrupa aquellas cosas que poseen alguna propiedad visual
común.
Si analizamos bien la imagen veremos que es la unión de un conjunto de manchas en cierta
área, sin embargo nuestro cerebro identifica una forma conocida, a través de nuestra
experiencia y conocimientos previo, es una forma de agrupamiento de la información
proveniente del mundo externo.
Según (Hernandez 2012, p.19), es la acción de completar y cerrar un objeto, cuando en
este hay un faltante, para darle continuidad a la imagen.
En esta ley, los elementos son reconocidos incluso si están incompletos o inexistentes.
Este principio se conoce también como fenómeno de cierre, y se manifiesta al activarse
patrones cognitivos de figuras previamente conocidas. El fenómeno de cierre se manifiesta
en muchos otros campos más allá de la percepción visual, buscando ajustar muchos de
nuestros procesos mentales del modo más completo y típico posible.
Tendemos a completar perceptualmente aquellos
estímulos que están próximos entre sí, ya sea en el
espacio o en el tiempo y aunque el objeto esté sin
completar, lo percibimos como un todo.
surge de la tendencia que tenemos a percibir un grupo
de elementos como un todo reconocible antes que
como una multiplicidad de unidades individuales. En
estos casos, el cerebro: llena los huecos, se basa en
patrones reconocibles y construye sobre expectativas.
Las tres imágenes que observamos son gran ejemplo
de esto. Con solo mirar un momento las imágenes, la
mente rellena instantáneamente las partes faltantes
con las formas que ya conoce: círculos y triángulos.
Ley de la similitud
Los elementos parecidos son percibidos como
pertenecientes a la misma forma. Nuestro
cerebro agrupa cosas que tienen alguna
propiedad visual común, como el color o el
movimiento.
•Ley de la buena continuidad
•Los elementos orientados en la misma dirección, tienden a organizarse
de forma determinada.
•Ley del Contraste: Un elemento se distingue del resto por su singularidad,
por su especificad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma,
tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc...
•Ley de la clausura
•Nos dice que si una línea forma una figura cerrada, o casi cerrada, tendemos
a ver una figura superficial encerrada por una línea, en lugar de ser
simplemente una línea.
Ley de la exclusividad
•Se trata de una especie de camuflaje que tiende a homogeneizar la figura y el
fondo. Provoca desconcierto en el observador, porque la propia configuración de la
imagen trata de obstaculizar que algo sea percibido.
De manera grupal pensamos, después de analizar la imagen; que la
percepción de las personas, influyen en la organización de los elementos
en la mente, como un todo. La mente se encarga de organizar, analizar y
determinar la imagen que se perciba.
Ambas partes de la imagen pueden verse como figura, en la cual los
procesos ilusorios, nos llevan a ver si se percibe primero la parte blanca
como la figura de una mujer, una bailarina o una anciana, y si se percibe
primero el color negro podremos ver una pareja a punto de darse un beso.
• REFERENCIAS
• Leyes de la Gestalt: principio de proximidad y principio de simetría (2017, Julio).Referenciado de: https://franciscotorreblanca.es/principio-
de-proximidad-simetria/
• -Figura-fondo, ¿Gestalt? (2017, Mayo). Referenciado de: https://notwastedminutes.wordpress.com/2017/05/02/figura-fondo-gestalt/
•
• -5 maneras en las que podemos usar los principios de Gestalt para crear imágenes poderosas. (2017, Octubre).Referenciado de:
https://www.harcasostenible.com/2017/10/05/5-maneras-en-las-que-podemos-usar-los-principios-de-gestalt-para-crear-im%C3%A1genes-
poderosas/
• -La définición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt (2004, Agosto). Référencia de :
https://journals.openedition.org/revestudsoc/24808?lang=pt
• https://laprestampa.com/el-proceso-grafico/diseno/principios-del-diseno/leyes-de-la-gestalt-en-percepcion/
• -LEY DE CIEERRE. (2016, Marzo). Referenciado de: https://interactivoblog.wordpress.com/2016/03/06/ley-de-cierre/
• -Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales.
Universidad de losAndes Colombia.Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809
- Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de: http://www.ilusionario.es/#GEOM
- Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de: http://gestalt-blog.blogspot.com.co/
• - Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitación de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de :
https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
KatherinePaolaMalago
 
Enfoque de La Gestalt
Enfoque de La GestaltEnfoque de La Gestalt
Enfoque de La Gestalt
Beatriz Quintana Naranjo
 
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaActividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
LorenaPistala
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
Eva Avila
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
ShirleyKatherineCaro
 
Principios de la Gestalt
Principios de la Gestalt Principios de la Gestalt
Principios de la Gestalt
Gerarda Padrón Gutiérrez
 
Teoría Gestalt
Teoría GestaltTeoría Gestalt
Teoría Gestalt
lauravelezvargas09
 
La escuela de la gestalt
La escuela de la gestaltLa escuela de la gestalt
La escuela de la gestaltnolby
 
El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.Telcel
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
Grupo Unicomer
 
Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal. Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal.
Qorey Taranne
 
Las leyes de la gestalt
Las leyes de la gestaltLas leyes de la gestalt
Las leyes de la gestaltCarolina Amigo
 
La psicología de Gestal
La psicología de GestalLa psicología de Gestal
La psicología de Gestal
cuadrosandrea
 
Gestalt y diseño
Gestalt y diseñoGestalt y diseño
Gestalt y diseño
Alejandrina Ramirez
 
Teoría de la Gestalt
Teoría de la GestaltTeoría de la Gestalt
Teoría de la Gestalt
Andrea Salazar
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltMisa Guevara
 
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteTrabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteOnempresas
 
Gestalt (1)
Gestalt (1)Gestalt (1)
Gestalt (1)lore2014
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Enfoque de La Gestalt
Enfoque de La GestaltEnfoque de La Gestalt
Enfoque de La Gestalt
 
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorenaActividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
Actividad 6 – tarea enfoque de la gestalt lorena
 
Gestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyesGestalt orígenes postulados y leyes
Gestalt orígenes postulados y leyes
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Principios de la Gestalt
Principios de la Gestalt Principios de la Gestalt
Principios de la Gestalt
 
Teoría Gestalt
Teoría GestaltTeoría Gestalt
Teoría Gestalt
 
La escuela de la gestalt
La escuela de la gestaltLa escuela de la gestalt
La escuela de la gestalt
 
Bases gestalt
Bases gestaltBases gestalt
Bases gestalt
 
El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal. Teoría de la Gestal.
Teoría de la Gestal.
 
Las leyes de la gestalt
Las leyes de la gestaltLas leyes de la gestalt
Las leyes de la gestalt
 
La psicología de Gestal
La psicología de GestalLa psicología de Gestal
La psicología de Gestal
 
Gestalt y diseño
Gestalt y diseñoGestalt y diseño
Gestalt y diseño
 
Teoría de la Gestalt
Teoría de la GestaltTeoría de la Gestalt
Teoría de la Gestalt
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez pauleteTrabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
Trabajo teoria de la gestalt. veronica sanchez y mª pilar sanchez paulete
 
Gestalt (1)
Gestalt (1)Gestalt (1)
Gestalt (1)
 

Similar a Actividad 6 enfoque de la gestalt

Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
UPN
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
UPN
 
Actividad 6 tarea - enfoque final
Actividad 6   tarea - enfoque finalActividad 6   tarea - enfoque final
Actividad 6 tarea - enfoque final
Bahyron Rodriguez Mora
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Juan David Ibarra Salcedo
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
TatianaAlvarez66
 
Actividad 6 - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Enfoque de la Gestalt
kathyhonglee
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
MifavoritaRueda
 
Actividad 6 definitiva
Actividad 6 definitivaActividad 6 definitiva
Actividad 6 definitiva
AndreaStefanyDonosoA
 
Leyes
LeyesLeyes
ejemplo
ejemploejemplo
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
dianarubio43
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
jalidf
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
catalinajaramillo24
 
Actividad 6 enfoque Gestalt
Actividad 6 enfoque Gestalt Actividad 6 enfoque Gestalt
Actividad 6 enfoque Gestalt
DanielaHidalgo31
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
brayan alvarex
 
Enfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivasEnfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivas
milenamenesesleal
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt

Similar a Actividad 6 enfoque de la gestalt (20)

Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque final
Actividad 6   tarea - enfoque finalActividad 6   tarea - enfoque final
Actividad 6 tarea - enfoque final
 
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6    Tarea - Enfoque de la gestaltActividad 6    Tarea - Enfoque de la gestalt
Actividad 6 Tarea - Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Enfoque de la Gestalt
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
La.docx
La.docxLa.docx
La.docx
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Actividad 6 definitiva
Actividad 6 definitivaActividad 6 definitiva
Actividad 6 definitiva
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfdiana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
diana lozada Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6  enfoque de la gestaltActividad 6  enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque Gestalt
Actividad 6 enfoque Gestalt Actividad 6 enfoque Gestalt
Actividad 6 enfoque Gestalt
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Enfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivasEnfoque de la gestalt diapositivas
Enfoque de la gestalt diapositivas
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Actividad 6 enfoque de la gestalt

  • 1. ACTIVIDAD 6- ENFOQUE DE LA GESTALT PRESENTADO Por: Lina María calderón chávarro CATEDRA SENSOPERCEPCION TUTOR IRINA GRABADOS PROGRAMA PSICOLOGÍA II SEMESTRE 2020
  • 2. La Gestalt enuncia leyes que se basan en principios generales ,presentes en cada acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la mejor organización posible de los elementos que percibe ,además el individuo no capta las leyes como un proceso aislado ,ya que actúa simultáneamente y se influencia mutuamente y de esta forma crear resultados.
  • 3. Como Gestalt se denomina la corriente de la Psicología, de corte teórico y experimental, que se dedica al estudio de la percepción. Como tal, Gestalt es una palabra proveniente del alemán, y se puede traducir como ‘forma’ o ‘contorno’. La escuela de la Gestalt nació en Alemania, a principios del siglo XX, con la contribución de los investigadores Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, quienes postulaban la percepción como el proceso básico de la actividad mental del ser humano, de modo que el resto de las operaciones de naturaleza psíquica, como el pensamiento, el aprendizaje o la memoria, estarían subordinadas al correcto funcionamiento de los procesos de organización perceptual.
  • 4. Psicología de la Gestalt: Autores fundamentales 1. Wolfgang Köhler • Fundó este movimiento junto a Koffka y Wertheimer. Su principal aportación fue el aprendizaje por descubrimiento. Mantenía que este proceso es activo y dinámico. • Demostró́ que los chimpancés intentan resolver problemas por ensayo y error. Tras varios fracasos en tareas como alcanzar comida, los primates con los que experimentó parecían reflexionar sobre la solución hasta encontrarla. De hecho, luego conseguían extrapolarla a nuevas situaciones similares. 2. Max Wertheimer El fenómeno phi o movimiento aparente es su hallazgo más revolucionario. Consiste en percibir movimiento a partir de la sucesión de diferentes imágenes fraccionadas. Por ejemplo, ocurre cuando percibimos la sucesión de fotogramas del cine como si fuera un movimiento real. 3. Kurt Koffka Sus aportaciones fueron elementales en varios ámbitos. Estudió la memoria, el aprendizaje, la percepción y además aplicó las ideas de la Gestalt a campos como la psicología en la infancia. Enfatizaba la necesidad de considerar los procesos mentales desde un punto de vista holístico. Asimismo, ayudó a Wertheimer en sus investigaciones sobre el movimiento aparente llegando a participar como sujeto. 4. Kurt Lewin No fue uno de los fundadores de la Gestalt. Sin embargo, fue un destacado psicólogo social que llevó a su área las ideas de la Gestalt. Incidió́ especialmente en la aplicación practica de sus ideas. Su estudio estuvo más centrado en la motivación y en la intervención psicosocial. Estos cuatro psicólogos se vieron obligados a emigrar a Estados Unidos tras sentirse amenazados por el nazismo. Muchas gracias por leer este articulo. Esperamos que la corriente de la Gestalt te haya resultado inspiradora. Si te has quedado con alguna pregunta o deseas hacer una aportación, no dudes en comentar.
  • 5. • Ley de la proximidad: Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento. En realidad, es nuestro cerebro, quien interpreta que hay un perro sentado. La causa de esta, es que nuestra mente, interpreta un conjunto de formas próximas y une las líneas exteriores que circundan al conjunto. los elementos similares son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa aquellas cosas que poseen alguna propiedad visual común. Si analizamos bien la imagen veremos que es la unión de un conjunto de manchas en cierta área, sin embargo nuestro cerebro identifica una forma conocida, a través de nuestra experiencia y conocimientos previo, es una forma de agrupamiento de la información proveniente del mundo externo.
  • 6. Según (Hernandez 2012, p.19), es la acción de completar y cerrar un objeto, cuando en este hay un faltante, para darle continuidad a la imagen. En esta ley, los elementos son reconocidos incluso si están incompletos o inexistentes. Este principio se conoce también como fenómeno de cierre, y se manifiesta al activarse patrones cognitivos de figuras previamente conocidas. El fenómeno de cierre se manifiesta en muchos otros campos más allá de la percepción visual, buscando ajustar muchos de nuestros procesos mentales del modo más completo y típico posible. Tendemos a completar perceptualmente aquellos estímulos que están próximos entre sí, ya sea en el espacio o en el tiempo y aunque el objeto esté sin completar, lo percibimos como un todo. surge de la tendencia que tenemos a percibir un grupo de elementos como un todo reconocible antes que como una multiplicidad de unidades individuales. En estos casos, el cerebro: llena los huecos, se basa en patrones reconocibles y construye sobre expectativas. Las tres imágenes que observamos son gran ejemplo de esto. Con solo mirar un momento las imágenes, la mente rellena instantáneamente las partes faltantes con las formas que ya conoce: círculos y triángulos.
  • 7. Ley de la similitud Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. Nuestro cerebro agrupa cosas que tienen alguna propiedad visual común, como el color o el movimiento. •Ley de la buena continuidad •Los elementos orientados en la misma dirección, tienden a organizarse de forma determinada. •Ley del Contraste: Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su especificad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc... •Ley de la clausura •Nos dice que si una línea forma una figura cerrada, o casi cerrada, tendemos a ver una figura superficial encerrada por una línea, en lugar de ser simplemente una línea.
  • 8. Ley de la exclusividad •Se trata de una especie de camuflaje que tiende a homogeneizar la figura y el fondo. Provoca desconcierto en el observador, porque la propia configuración de la imagen trata de obstaculizar que algo sea percibido. De manera grupal pensamos, después de analizar la imagen; que la percepción de las personas, influyen en la organización de los elementos en la mente, como un todo. La mente se encarga de organizar, analizar y determinar la imagen que se perciba. Ambas partes de la imagen pueden verse como figura, en la cual los procesos ilusorios, nos llevan a ver si se percibe primero la parte blanca como la figura de una mujer, una bailarina o una anciana, y si se percibe primero el color negro podremos ver una pareja a punto de darse un beso.
  • 9. • REFERENCIAS • Leyes de la Gestalt: principio de proximidad y principio de simetría (2017, Julio).Referenciado de: https://franciscotorreblanca.es/principio- de-proximidad-simetria/ • -Figura-fondo, ¿Gestalt? (2017, Mayo). Referenciado de: https://notwastedminutes.wordpress.com/2017/05/02/figura-fondo-gestalt/ • • -5 maneras en las que podemos usar los principios de Gestalt para crear imágenes poderosas. (2017, Octubre).Referenciado de: https://www.harcasostenible.com/2017/10/05/5-maneras-en-las-que-podemos-usar-los-principios-de-gestalt-para-crear-im%C3%A1genes- poderosas/ • -La définición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt (2004, Agosto). Référencia de : https://journals.openedition.org/revestudsoc/24808?lang=pt • https://laprestampa.com/el-proceso-grafico/diseno/principios-del-diseno/leyes-de-la-gestalt-en-percepcion/ • -LEY DE CIEERRE. (2016, Marzo). Referenciado de: https://interactivoblog.wordpress.com/2016/03/06/ley-de-cierre/ • -Oviedo, G. (2004). La definición del concepto de percepción en psicología con base en la teoría Gestalt. Revista de estudios sociales. Universidad de losAndes Colombia.Vol nº 18 pp.89-96. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81501809 - Ilusionario.es (s.f.). Guía de ilusiones ópticas. Creadotecnia. Recuperado de: http://www.ilusionario.es/#GEOM - Leone, G. (2011). Leyes de la Gestalt. gestalt-blog. Recuperado de: http://gestalt-blog.blogspot.com.co/ • - Suárez, D. (2014, jul, 27). Juegos mentales “habitación de Hammes” [Archivo de video]. Recuperado de : https://www.youtube.com/watch?v=SFqu7uUQVWI&list=PL-UIS1_wqwJzImoCqHoNo9eljCesrXGjX •