SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque de la
Gestalt
GESTALT
La psicología es un aspecto importante en el campo del diseño ya que el diseño tiene que ver con las
emociones y la percepción.
Como diseñador es muy importante entender cómo las personas perciben los objetos y los principios de
la Gestalt pueden ser útiles para averiguar cómo funciona la percepción visual y por qué algunas formas o
grupos de formas son más equilibrados que otros.
Gestalt es una palabra alemana que no tiene traducción directa al castellano pero que viene a significar
“Forma, Estructura y Totalidad” y hace referencia a una corriente psicológica surgida en Alemania a
principios del siglo XX. La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a
través de los canales sensoriales (la percepción) o de la memoria (pensamientos, inteligencia y resolución
de problemas). La frase “El todo es mayor que la suma de las partes” se utiliza a menudo para explicar la
teoría de la Gestalt. Empleamos estos principios en la mayoría de los aspectos de nuestra vida cotidiana.
Ellos, tanto física como conceptualmente, componen nuestra experiencia.
LEYES DE LA GESTALT O LEYES DE LA PERCEPCIÓN
Las leyes de la Gestalt fueron iniciadas por los Psicólogos de la Gestalt Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt
Koffka, quienes con esto, pretendían explicar como es que el cerebro sigue una cierta organización de totalidades,
en otras palabras, tratan de explicar que el todo es algo mas que la suma de sus partes, hablamos de pequeñas
percepciones individuales pero que conforman un solo significado dando la mejor organización posible.
Con todo, el contenido de la percepción, como señalábamos al principio, no es un mundo caótico, sino una realidad
coherente y organizada.
¿Pero cómo se produce esta organización perceptual?
He aquí algunas de las leyes que presiden esta característica esencial del proceso perceptivo.
1. Ley de proximidad o ley de cercanía.
2. Semejanza.
3. Continuidad.
4. Destino común.
5. Cierre.
6. Figura de fondo.
La proximidad espacial o temporal de los elementos es una condición favorable para percibirlos como partes de un
mismo conjunto, formando, por tanto, una estructura unitaria. Esto significa que, en igualdad de condiciones, cuanto
mas cerca estén los objetos unos de otros, dentro del campo visual, tanto mas probablemente se organizaran para
formar percepciones unificadas.
Esta Ley es conocida también como Ley de la cercanía aquí nos dice que consiste en ver una figura en
agrupamientos que dependiendo de la cercanía podemos ver uno o varios grupos y lo podemos corroborar con la
siguiente imagen:
En la parte izquierda podrás percibir un cuadrado formado por varios círculos pequeños, sin embargo, del lado
derecho existe una lejanía y la percepción es diferente ya que ahora se observan 3 grupos de círculos. Esto quiere
decir que la proximidad hace que veas un solo grupo o percibir varios.
LEY DE PROXIMIDAD
Los estímulos que comparten que comparten alguna semejanza en común tienden a agruparse en estructuras
perceptuales dentro del campo visual. Parece que la ley de semejanza también necesita un tiempo para desarrollarse.
Esta ley es difícil de entender, ya que solo hace referencia a que en un grupo total de objetos, nosotros o nuestro
cerebro en automático agrupara objetos similares, ya sea porque tengan un mismo color o forma, y para este
ejemplo observa la figura:
Si te das cuenta, es un recuadro con muchos círculos, pero en automático nuestro cerebro empezara a hacer
agrupaciones de círculos por color, de tal manera que veremos varios grupos de círculos blanco y rojos.
LEY DE LA SEMEJANZA
Los estímulos que tienen contornos continuos representan mejores configuraciones que los estímulos que tienen
contornos discontinuos. Esta es la razón por la que los sonidos de una melodía se destacan del fondo general de la
sinfonía a la que pertenecen, se reorganizan juntos y se perciben como una estructura unitaria.
Cuando hablo de continuidad, me refiero a seguir una secuencia, un patrón, un trayecto, y es de esta manera que se
explica la ley, ya que nuestro cerebro tiende a percibir como un solo objeto a un patrón continuo de figuras
independientes aunque después desaparezca, por ejemplo mira en la imagen:
Aparecen objetos independientes (pequeñas líneas), pero que sin embargo, debido a que llevan una misma
continuidad o secuencia, pareciera que lo que percibimos es entonces un espiral, y que al final asimilamos como un
solo objeto.
LEY DE CONTINUIDAD
Los estímulos que cambian juntos en la misma dirección tienden a organizarse juntos. Por ejemplo, cuando
aparecen las luces de un avión moviéndose frente a un fondo de estrellas, se organizan visualmente e una unidad.
Es la ley del destino común la que destruye la efectividad de la coloración protectora de algunos animales.
La coloración de estos animales induce a confundirlos con la vegetación existente del medio, por eso es difícil
descubrirlos mientras permanecen quietos, pero se advierte su presencia en cuanto se ponen en movimiento, debido
a la ley del destino común. Esta es la rezón por la que el animal se detiene y queda paralizado al advertir la primera
señal de peligro, lo mismo que hacen los soldados camuflados con ropas semejantes a la vegetación natural, cuando
necesitan pasar desapercibidos.
LEY DE DESTINO COMÚN
Es la tendencia a cerrar los abismos o vacíos de la información. Así, por ejemplo, percibimos como un circulo una
figura que se asemeja al circulo y no esta del todo cerrada, o leemos una palabra como si estuviera completa cuando
le falta una letra.
También conocida como de Ley de la completud, refiere que tendemos a completar o añadir elementos faltantes
para cerrar una figura y termine siendo una sola. Podemos decir que el cerebro rellena los huecos vacíos y a
continuación explico dos ejemplos:
Tanto en la figura 1 como en la 2 seguramente puedes percibir triángulos, pero en realizad no lo son, y esto se da
puesto que nuestro cerebro no alcanza a asimilar que en la figura 1 se encuentran 3 círculos incompletos
independientes uno del otro, o que en la figura 2 solo son 3 picos de igual forma independientes pero que nada tiene
que ver con un triangulo, y al no reconocerlo de esta manera es donde inicia la ley y el cerebro hace su trabajo
completando las líneas que faltan para formar triángulos perfectos.
LEY DE CIERRE
Esta Ley es uno de los principios básicos y prácticamente es un mecanismo en el cual tendemos a focalizar la
atención en un solo objeto o determinadas figuras, destacando o destacándolos del resto de las demás. En otras
palabras, es poner atención a un solo objeto o grupo de figuras sin perder la percepción de las otras.
Por ejemplo, en la imagen que vemos, observamos dos colores diferentes, a uno de ellos le préstamos mayor
atención, que dominaremos como “figura” y el otro color corresponderá al “fondo”
De hecho, dependiendo del color que prefieras colocar como figura y como fondo, es la objeto que podrás percibir.
Intenta focalizar el color blanco y después el color negro.
Es importante mencionar que en este mecanismo también influye la distancia desde donde nos encontremos
ubicados, así como el tamaño del objeto, la simetría o inclusive el contraste.
LEY FIGURA DE FONDO
Actividad 6
Enfoque de la Gestalt
PROFESORA:
MargaritaAhumada
ESTUDIANTE:
Mauricio Montiel
Iberoamericana
Planeta Rica – Córdoba
2019
SENSOPERCEPCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de proximidad
Ley de proximidadLey de proximidad
Ley de proximidaddanmr68
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
faropaideia
 
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual   leyes y ejemplos plásticosPercepción visual   leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
angel297674
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestaltmagvil
 
Las leyes de la gestalt power point 1.0
Las leyes de la gestalt  power point  1.0Las leyes de la gestalt  power point  1.0
Las leyes de la gestalt power point 1.0
sandrabriji
 
Las 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestaltLas 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestalt
Sandra Da Silva Corcuy
 
Leyes de la percepción
Leyes de la percepciónLeyes de la percepción
Leyes de la percepciónJuan Carlos
 
Bases Gestalt
Bases GestaltBases Gestalt
Bases Gestalt
filosofiasanjuan
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
adrianavillero
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
Carmen Heredia
 
Las leyes de la percepción
Las leyes de la percepciónLas leyes de la percepción
Las leyes de la percepción
elenavise
 
Leyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficialLeyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficial
lucho_12
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
kgalleg2
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
HaryNataliaBerdugoCa
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visualULA
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Alexandra Muñoz
 
Presentacion Gestalt
Presentacion GestaltPresentacion Gestalt
Presentacion Gestalt
fedeagudo
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
jabieliaslopezalvare
 

La actualidad más candente (20)

Ley de proximidad
Ley de proximidadLey de proximidad
Ley de proximidad
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual   leyes y ejemplos plásticosPercepción visual   leyes y ejemplos plásticos
Percepción visual leyes y ejemplos plásticos
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Las leyes de la gestalt power point 1.0
Las leyes de la gestalt  power point  1.0Las leyes de la gestalt  power point  1.0
Las leyes de la gestalt power point 1.0
 
Las 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestaltLas 7 leyes de la gestalt
Las 7 leyes de la gestalt
 
Leyes de la percepción
Leyes de la percepciónLeyes de la percepción
Leyes de la percepción
 
Bases Gestalt
Bases GestaltBases Gestalt
Bases Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
 
La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Las leyes de la percepción
Las leyes de la percepciónLas leyes de la percepción
Las leyes de la percepción
 
Leyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficialLeyes generales de la gestalt oficial
Leyes generales de la gestalt oficial
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Presentacion Gestalt
Presentacion GestaltPresentacion Gestalt
Presentacion Gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 

Similar a Enfoque de la gestalt

Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
adrianavillero
 
Teoría gestalt
Teoría gestaltTeoría gestalt
Teoría gestalt
Charocoo
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
Sandra Suarez
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
YulizaPaolaRosarioHe
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
audiberth
 
Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........
Carolina20113
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
jalidf
 
Gestalt
GestaltGestalt
ejemplo
ejemploejemplo
Leyes visuales de gestalt
Leyes visuales de gestaltLeyes visuales de gestalt
Leyes visuales de gestalt
raul2c2010
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
adrianavillero
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Alberto Garrido
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Biby Pastrana
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
paulaalejandrasanabr
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
Luisa Patiño
 
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUALTEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUALcristinia
 

Similar a Enfoque de la gestalt (20)

Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestalt araActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt ara
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt ara
 
Teoría gestalt
Teoría gestaltTeoría gestalt
Teoría gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Clase1 gestalt
Clase1 gestaltClase1 gestalt
Clase1 gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestalt Leyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........Activida 6 de gesalt (1)........
Activida 6 de gesalt (1)........
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Leyes visuales de gestalt
Leyes visuales de gestaltLeyes visuales de gestalt
Leyes visuales de gestalt
 
Resumen Tema 1
Resumen Tema 1Resumen Tema 1
Resumen Tema 1
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas actividad 6
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6   enfoque de la gestaltActividad 6   enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6   tarea - enfoque de la gestaltActividad 6   tarea - enfoque de la gestalt
Actividad 6 tarea - enfoque de la gestalt
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUALTEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
TEMA 1 PERCEPCIÓN VISUAL
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Enfoque de la gestalt

  • 2. GESTALT La psicología es un aspecto importante en el campo del diseño ya que el diseño tiene que ver con las emociones y la percepción. Como diseñador es muy importante entender cómo las personas perciben los objetos y los principios de la Gestalt pueden ser útiles para averiguar cómo funciona la percepción visual y por qué algunas formas o grupos de formas son más equilibrados que otros. Gestalt es una palabra alemana que no tiene traducción directa al castellano pero que viene a significar “Forma, Estructura y Totalidad” y hace referencia a una corriente psicológica surgida en Alemania a principios del siglo XX. La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (la percepción) o de la memoria (pensamientos, inteligencia y resolución de problemas). La frase “El todo es mayor que la suma de las partes” se utiliza a menudo para explicar la teoría de la Gestalt. Empleamos estos principios en la mayoría de los aspectos de nuestra vida cotidiana. Ellos, tanto física como conceptualmente, componen nuestra experiencia.
  • 3. LEYES DE LA GESTALT O LEYES DE LA PERCEPCIÓN Las leyes de la Gestalt fueron iniciadas por los Psicólogos de la Gestalt Max Wertheimer, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka, quienes con esto, pretendían explicar como es que el cerebro sigue una cierta organización de totalidades, en otras palabras, tratan de explicar que el todo es algo mas que la suma de sus partes, hablamos de pequeñas percepciones individuales pero que conforman un solo significado dando la mejor organización posible. Con todo, el contenido de la percepción, como señalábamos al principio, no es un mundo caótico, sino una realidad coherente y organizada. ¿Pero cómo se produce esta organización perceptual? He aquí algunas de las leyes que presiden esta característica esencial del proceso perceptivo. 1. Ley de proximidad o ley de cercanía. 2. Semejanza. 3. Continuidad. 4. Destino común. 5. Cierre. 6. Figura de fondo.
  • 4. La proximidad espacial o temporal de los elementos es una condición favorable para percibirlos como partes de un mismo conjunto, formando, por tanto, una estructura unitaria. Esto significa que, en igualdad de condiciones, cuanto mas cerca estén los objetos unos de otros, dentro del campo visual, tanto mas probablemente se organizaran para formar percepciones unificadas. Esta Ley es conocida también como Ley de la cercanía aquí nos dice que consiste en ver una figura en agrupamientos que dependiendo de la cercanía podemos ver uno o varios grupos y lo podemos corroborar con la siguiente imagen: En la parte izquierda podrás percibir un cuadrado formado por varios círculos pequeños, sin embargo, del lado derecho existe una lejanía y la percepción es diferente ya que ahora se observan 3 grupos de círculos. Esto quiere decir que la proximidad hace que veas un solo grupo o percibir varios. LEY DE PROXIMIDAD
  • 5. Los estímulos que comparten que comparten alguna semejanza en común tienden a agruparse en estructuras perceptuales dentro del campo visual. Parece que la ley de semejanza también necesita un tiempo para desarrollarse. Esta ley es difícil de entender, ya que solo hace referencia a que en un grupo total de objetos, nosotros o nuestro cerebro en automático agrupara objetos similares, ya sea porque tengan un mismo color o forma, y para este ejemplo observa la figura: Si te das cuenta, es un recuadro con muchos círculos, pero en automático nuestro cerebro empezara a hacer agrupaciones de círculos por color, de tal manera que veremos varios grupos de círculos blanco y rojos. LEY DE LA SEMEJANZA
  • 6. Los estímulos que tienen contornos continuos representan mejores configuraciones que los estímulos que tienen contornos discontinuos. Esta es la razón por la que los sonidos de una melodía se destacan del fondo general de la sinfonía a la que pertenecen, se reorganizan juntos y se perciben como una estructura unitaria. Cuando hablo de continuidad, me refiero a seguir una secuencia, un patrón, un trayecto, y es de esta manera que se explica la ley, ya que nuestro cerebro tiende a percibir como un solo objeto a un patrón continuo de figuras independientes aunque después desaparezca, por ejemplo mira en la imagen: Aparecen objetos independientes (pequeñas líneas), pero que sin embargo, debido a que llevan una misma continuidad o secuencia, pareciera que lo que percibimos es entonces un espiral, y que al final asimilamos como un solo objeto. LEY DE CONTINUIDAD
  • 7. Los estímulos que cambian juntos en la misma dirección tienden a organizarse juntos. Por ejemplo, cuando aparecen las luces de un avión moviéndose frente a un fondo de estrellas, se organizan visualmente e una unidad. Es la ley del destino común la que destruye la efectividad de la coloración protectora de algunos animales. La coloración de estos animales induce a confundirlos con la vegetación existente del medio, por eso es difícil descubrirlos mientras permanecen quietos, pero se advierte su presencia en cuanto se ponen en movimiento, debido a la ley del destino común. Esta es la rezón por la que el animal se detiene y queda paralizado al advertir la primera señal de peligro, lo mismo que hacen los soldados camuflados con ropas semejantes a la vegetación natural, cuando necesitan pasar desapercibidos. LEY DE DESTINO COMÚN
  • 8. Es la tendencia a cerrar los abismos o vacíos de la información. Así, por ejemplo, percibimos como un circulo una figura que se asemeja al circulo y no esta del todo cerrada, o leemos una palabra como si estuviera completa cuando le falta una letra. También conocida como de Ley de la completud, refiere que tendemos a completar o añadir elementos faltantes para cerrar una figura y termine siendo una sola. Podemos decir que el cerebro rellena los huecos vacíos y a continuación explico dos ejemplos: Tanto en la figura 1 como en la 2 seguramente puedes percibir triángulos, pero en realizad no lo son, y esto se da puesto que nuestro cerebro no alcanza a asimilar que en la figura 1 se encuentran 3 círculos incompletos independientes uno del otro, o que en la figura 2 solo son 3 picos de igual forma independientes pero que nada tiene que ver con un triangulo, y al no reconocerlo de esta manera es donde inicia la ley y el cerebro hace su trabajo completando las líneas que faltan para formar triángulos perfectos. LEY DE CIERRE
  • 9. Esta Ley es uno de los principios básicos y prácticamente es un mecanismo en el cual tendemos a focalizar la atención en un solo objeto o determinadas figuras, destacando o destacándolos del resto de las demás. En otras palabras, es poner atención a un solo objeto o grupo de figuras sin perder la percepción de las otras. Por ejemplo, en la imagen que vemos, observamos dos colores diferentes, a uno de ellos le préstamos mayor atención, que dominaremos como “figura” y el otro color corresponderá al “fondo” De hecho, dependiendo del color que prefieras colocar como figura y como fondo, es la objeto que podrás percibir. Intenta focalizar el color blanco y después el color negro. Es importante mencionar que en este mecanismo también influye la distancia desde donde nos encontremos ubicados, así como el tamaño del objeto, la simetría o inclusive el contraste. LEY FIGURA DE FONDO
  • 10. Actividad 6 Enfoque de la Gestalt PROFESORA: MargaritaAhumada ESTUDIANTE: Mauricio Montiel Iberoamericana Planeta Rica – Córdoba 2019 SENSOPERCEPCIÓN