SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque Sistémico
El fracaso esuna gran oportunidadparaempezarotravez,peroestavezcon más inteligencia
HenryFord
El cambioesel procesopor el cual el futuroinvade nuestrasvidasAlvinToffler
1. Introducción
El enfoque sistemáticorepresentala secuencialineal de acontecimientos.Enel
caminopuedenaparecer“ramas”,perosiempre esunasecuenciade pasosque
necesitamosrealizar. (1)
2. Desarrollo
Antecedentes
Las ideasdel enfoque sistémiconosonnuevas,yadesde laantigüedadgreco-
romana se intentóestablecerlasleyesaque obedece laformaciónde unsistema
de conocimientos. (2)
En el sigloXXse produjoungran desarrollode lacienciayla técnicay como
consecuenciade estasituación,enlasegundamitadde ese siglo,lasideasdel
enfoque sistémicose perfeccionaronyaplicaronalasmás diversasramasde la
producciónylos servicios,de lasinvestigacionescientíficasyde losprocesos
tecnológicos.Además,ellohainfluenciadoenlaformade concebiralgunos
procesossociales,psicológicosypedagógicos.Enel procesodocente- educativo,el
enfoque sistémicopropiciasuperfeccionamiento,asícomosu planificacióny
dirección.(3)
Concepto:
El enfoque de sistema,tambiéndenominadoenfoque sistémico,significaque el
modode abordarlosobjetosyfenómenosnopuede seraislado,sinoque tienen
que verse comoparte de un todo. (4)
Componentesdelenfoque sistémico
Entrada: tambiénllamadosinputs,esloque el sistemarecibedel exterior
Proceso:Es la transformaciónque se realizade lo recibidodel exterior
Salida:TambiénllamadosOutputsesel productofinal obtenidoconsecuenciadel
proceso
Retroalimentación:Enla teoríageneral de sistemas,laretroalimentaciónconsiste
enel procesomediante el cual unsistemacualquiera(unafamilia,unaempresa,
un computador,etc.) recoge informaciónrespectoasufuncionamiento:yaseaa
losprocesosinternosobienalos externosenlosque afectaasu medio
circundante.
En amboscasos, el sistemapuede entoncesajustar,enfocarodeterminarsus
futurasacciones,de modoque la retroalimentaciónesunaformade mecanismo
de control.(5)
3. Conclusiones
En conclusión,el enfoque sistémicoesel puntode vistatotal de todoun sistema,
esver comotodas laspartesindependientesensutotalidadtienenunpropósito
encomún.
4. Referencias
1.- https://www.incae.edu/es/blog/2017/01/26/el-enfoque-sistemico-y-
sistematico-en-un-
proyecto.html#:~:text=El%20enfoque%20sistem%C3%A1tico%20representa%20la
%20secuencia%20lineal%20de%20acontecimientos.&text=El%20enfoque%20sist%
C3%A9mico%20tiene%20como,interrelacionados%20con%20un%20objetivo%20co
m%C3%BAn.
2.- https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico
3.- https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico
4.- http://teoriasistemasudo.blogspot.com/2011/07/enfoque-sistemico.html
5.- https://concepto.de/retroalimentacion/
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=RmdLvfEie04
https://www.youtube.com/watch?v=-GUb30TfwtI

Más contenido relacionado

Similar a Enfoque sistemico

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
vivianah78
 
Las nuevas tecnologias (ti cs) y su impacto en la educacion superior
Las nuevas tecnologias (ti cs)  y su impacto en la educacion superior Las nuevas tecnologias (ti cs)  y su impacto en la educacion superior
Las nuevas tecnologias (ti cs) y su impacto en la educacion superior
isidrolopezrivera
 
Carascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativaCarascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativapedatec1832
 
Carascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativaCarascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativapedatec1832
 
Carascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativaCarascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativapedatec1832
 
Tlc%20y%20los%2,0nuevos%20paradigmas%20educativos
Tlc%20y%20los%2,0nuevos%20paradigmas%20educativosTlc%20y%20los%2,0nuevos%20paradigmas%20educativos
Tlc%20y%20los%2,0nuevos%20paradigmas%20educativosLarissa Barría
 
Lectura y cuestionario
Lectura y cuestionarioLectura y cuestionario
Lectura y cuestionario
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Prospectiva Sistémica
Prospectiva SistémicaProspectiva Sistémica
Prospectiva Sistémica
tellyspaucar
 
Tema 2 Innovaciones y Desarrollo Cominitario
Tema 2 Innovaciones y Desarrollo CominitarioTema 2 Innovaciones y Desarrollo Cominitario
Tema 2 Innovaciones y Desarrollo CominitarioAndi Tlacuilo
 
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
eldroperamirez
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxivane_413
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxivane_413
 
Los entornos-mediaticos-de-formacion
Los entornos-mediaticos-de-formacionLos entornos-mediaticos-de-formacion
Los entornos-mediaticos-de-formacionItsabell Echeverri
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
perlalic_gb
 
Plan de Gestion de Uso de Tic FHBS
Plan de Gestion de Uso de Tic FHBSPlan de Gestion de Uso de Tic FHBS
Plan de Gestion de Uso de Tic FHBS
Fowers Hill Biligual School
 
Presentación.tecnológica
Presentación.tecnológicaPresentación.tecnológica
Presentación.tecnológicajuanitabatz
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoNancy Marquina
 

Similar a Enfoque sistemico (20)

Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Las nuevas tecnologias (ti cs) y su impacto en la educacion superior
Las nuevas tecnologias (ti cs)  y su impacto en la educacion superior Las nuevas tecnologias (ti cs)  y su impacto en la educacion superior
Las nuevas tecnologias (ti cs) y su impacto en la educacion superior
 
Carascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativaCarascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativa
 
Carascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativaCarascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativa
 
Carascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativaCarascterísticas tecnología educativa
Carascterísticas tecnología educativa
 
Tlc%20y%20los%2,0nuevos%20paradigmas%20educativos
Tlc%20y%20los%2,0nuevos%20paradigmas%20educativosTlc%20y%20los%2,0nuevos%20paradigmas%20educativos
Tlc%20y%20los%2,0nuevos%20paradigmas%20educativos
 
Lectura y cuestionario
Lectura y cuestionarioLectura y cuestionario
Lectura y cuestionario
 
Prospectiva Sistémica
Prospectiva SistémicaProspectiva Sistémica
Prospectiva Sistémica
 
Tema 2 Innovaciones y Desarrollo Cominitario
Tema 2 Innovaciones y Desarrollo CominitarioTema 2 Innovaciones y Desarrollo Cominitario
Tema 2 Innovaciones y Desarrollo Cominitario
 
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
Examen final informática aplicada a la educación.pedro ramirez 2
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Los entornos-mediaticos-de-formacion
Los entornos-mediaticos-de-formacionLos entornos-mediaticos-de-formacion
Los entornos-mediaticos-de-formacion
 
Chapeeeepppp
ChapeeeeppppChapeeeepppp
Chapeeeepppp
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Plan de Gestion de Uso de Tic FHBS
Plan de Gestion de Uso de Tic FHBSPlan de Gestion de Uso de Tic FHBS
Plan de Gestion de Uso de Tic FHBS
 
Presentación.tecnológica
Presentación.tecnológicaPresentación.tecnológica
Presentación.tecnológica
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 

Más de samuelbohorquez1

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
samuelbohorquez1
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
samuelbohorquez1
 
demanda Inelastica
demanda Inelasticademanda Inelastica
demanda Inelastica
samuelbohorquez1
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
samuelbohorquez1
 
Factores de producción
Factores de producción Factores de producción
Factores de producción
samuelbohorquez1
 
El equilibrio de la economía
El equilibrio de la economía El equilibrio de la economía
El equilibrio de la economía
samuelbohorquez1
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
samuelbohorquez1
 
Resumen del libro Eclesiastes
Resumen del libro EclesiastesResumen del libro Eclesiastes
Resumen del libro Eclesiastes
samuelbohorquez1
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
samuelbohorquez1
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
samuelbohorquez1
 

Más de samuelbohorquez1 (10)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
demanda Inelastica
demanda Inelasticademanda Inelastica
demanda Inelastica
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Factores de producción
Factores de producción Factores de producción
Factores de producción
 
El equilibrio de la economía
El equilibrio de la economía El equilibrio de la economía
El equilibrio de la economía
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
Resumen del libro Eclesiastes
Resumen del libro EclesiastesResumen del libro Eclesiastes
Resumen del libro Eclesiastes
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Enfoque sistemico

  • 1. Enfoque Sistémico El fracaso esuna gran oportunidadparaempezarotravez,peroestavezcon más inteligencia HenryFord El cambioesel procesopor el cual el futuroinvade nuestrasvidasAlvinToffler 1. Introducción El enfoque sistemáticorepresentala secuencialineal de acontecimientos.Enel caminopuedenaparecer“ramas”,perosiempre esunasecuenciade pasosque necesitamosrealizar. (1) 2. Desarrollo Antecedentes Las ideasdel enfoque sistémiconosonnuevas,yadesde laantigüedadgreco- romana se intentóestablecerlasleyesaque obedece laformaciónde unsistema de conocimientos. (2) En el sigloXXse produjoungran desarrollode lacienciayla técnicay como consecuenciade estasituación,enlasegundamitadde ese siglo,lasideasdel enfoque sistémicose perfeccionaronyaplicaronalasmás diversasramasde la producciónylos servicios,de lasinvestigacionescientíficasyde losprocesos tecnológicos.Además,ellohainfluenciadoenlaformade concebiralgunos procesossociales,psicológicosypedagógicos.Enel procesodocente- educativo,el enfoque sistémicopropiciasuperfeccionamiento,asícomosu planificacióny dirección.(3) Concepto: El enfoque de sistema,tambiéndenominadoenfoque sistémico,significaque el modode abordarlosobjetosyfenómenosnopuede seraislado,sinoque tienen que verse comoparte de un todo. (4) Componentesdelenfoque sistémico Entrada: tambiénllamadosinputs,esloque el sistemarecibedel exterior Proceso:Es la transformaciónque se realizade lo recibidodel exterior Salida:TambiénllamadosOutputsesel productofinal obtenidoconsecuenciadel proceso Retroalimentación:Enla teoríageneral de sistemas,laretroalimentaciónconsiste enel procesomediante el cual unsistemacualquiera(unafamilia,unaempresa, un computador,etc.) recoge informaciónrespectoasufuncionamiento:yaseaa
  • 2. losprocesosinternosobienalos externosenlosque afectaasu medio circundante. En amboscasos, el sistemapuede entoncesajustar,enfocarodeterminarsus futurasacciones,de modoque la retroalimentaciónesunaformade mecanismo de control.(5) 3. Conclusiones En conclusión,el enfoque sistémicoesel puntode vistatotal de todoun sistema, esver comotodas laspartesindependientesensutotalidadtienenunpropósito encomún. 4. Referencias 1.- https://www.incae.edu/es/blog/2017/01/26/el-enfoque-sistemico-y- sistematico-en-un- proyecto.html#:~:text=El%20enfoque%20sistem%C3%A1tico%20representa%20la %20secuencia%20lineal%20de%20acontecimientos.&text=El%20enfoque%20sist% C3%A9mico%20tiene%20como,interrelacionados%20con%20un%20objetivo%20co m%C3%BAn. 2.- https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico 3.- https://www.ecured.cu/Enfoque_sist%C3%A9mico 4.- http://teoriasistemasudo.blogspot.com/2011/07/enfoque-sistemico.html 5.- https://concepto.de/retroalimentacion/ 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=RmdLvfEie04 https://www.youtube.com/watch?v=-GUb30TfwtI