SlideShare una empresa de Scribd logo
CalidadTotal
La calidadnuncaesun accidente;essiempre el resultadode unesfuerzode lainteligencia
JohnRaskin
La calidadempiezaconlaeducacióny terminaconla educaciónKaoruIshikawa
1. Introducción
El conceptode Calidadhaevolucionadoy experimentadounprofundocambio
hasta llegaralo que hoyconocemoscomo«CalidadTotal».Si echamoslamirada
atrás podemosvercomoel conceptode calidadse ha idoampliando
progresivamente desde suorigenhastanuestrosdías. (1)
2. Desarrollo
Origen
El conceptode calidadse ha idocompletandoyampliandoconlaaportaciónde
muchosexpertos,entre losque destacaporsugran impactoWalterShewhart.La
principal aportaciónde este extraordinariofísico,ingenieroyestadístico
estadounidensefue el ciclode mejoraPDCA,porsussiglaseninglés:Plan=
Planificar,Do=Hacer,Check= RevisaryAdjust=Ajustar. (2)
Concepto
La CalidadTotal,tambiénconocidacomoExcelenciase puede definircomouna
estrategiade gestiónde laorganización,cuyoobjetivoprincipal essatisfacerde
una maneraequilibradalasnecesidadesyexpectativasde todossusgruposde
interés.Estosgruposde interéssuelenestarformadosnormalmente por:
empleados,accionistasylasociedadengeneral. (3)
Principios
1. Orientaciónhacialosresultados.
Las organizacionesexcelentesrespondenconflexibilidadaloscambios,ya
que mide yanalizanlasnecesidadesyexpectativasde susgruposde interés.
Perono se quedanahí; tambiénhacenunseguimientode lasexpectativas,
de sus competidoresyacumulaninformaciónsobre futurosgruposde
interés,loque lespermiteconocerel mercadoyanticiparte aél. (4)
2. Orientaciónal cliente.
La orientaciónal clienteesunaactitudpermanente pordetectarysatisfacer
lasnecesidadesyprioridades de losclientes(internos/externos) (5)
3. Liderazgoycoherenciaenlosobjetivos.
La excelenciaconsiste enejercerel liderazgosiendocoherente yunejemplo
para toda la organización. (6)
4. Gestiónporprocesosy hechos.
La excelenciaconsiste enestablecerunmodelode gestiónenla
organizaciónenel que sistemasde procedimientosydatosestán
relacionadosentre síyson interdependientes.
5. Desarrolloe implicaciónde laspersonas.
La excelenciaconsideraque cuantosmayoresseanlasimplicaciones,
motivaciónydesarrollopersonalde losempleados,mayorserásu
contribuciónal desarrollode laorganización.
6. Aprendizaje,innovaciónymejoracontinuos.
La excelenciaproponehacerrealidadel cambiocreandoinnovacióny
oportunidadesde mejora,basándose paraelloenel aprendizaje.
7. Desarrollode alianzas.
La excelenciase hallaenel desarrolloymantenimientode alianzasque
añadan valor.
8. Responsabilidadsocial.
Excelenciaesirmásalládel cumplimientodel marcolegal aplicable ala
organizaciónparacomprenderydar respuestaa lasexpectativasde la
sociedad.
3. Conclusiones
La calidadtotal esuna estrategiade gestiónde laorganización,cuyoobjetivo
principal essatisfacerde unamaneraequilibradalasnecesidadesyexpectativasde
todossus grupos de interés
4. Referencias
1.- https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2019/11/calidad-total-definicion-y-
conceptos-fundamentales/
2.- https://www.isotools.org/2015/05/01/calidad-total-definicion-y-
modelos/#:~:text=Definici%C3%B3n%20de%20Calidad%20Total,y%20la%20socied
ad%20en%20general.
3.- https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2019/11/calidad-total-definicion-y-
conceptos-fundamentales/
4.- https://www.monografias.com/trabajos81/la-calidad-total/la-calidad-
total2.shtml#:~:text=Orientaci%C3%B3n%20hacia%20los%20resultados%3A,de%2
0inter%C3%A9s%20de%20la%20organizaci%C3%B3n.&text=Las%20organizaciones
%20excelentes%20responden%20con,de%20sus%20grupos%20de%20inter%C3%A
9s.
5.- https://www.clavei.es/blog/que-es-la-orientacion-al-
cliente/#:~:text=La%20orientaci%C3%B3n%20al%20cliente%20es,y%20servicios%2
0de%20la%20empresa.&text=y%20medimos%20su%20satisfacci%C3%B3n.
6.- https://www.monografias.com/trabajos81/la-calidad-total/la-calidad-
total2.shtml#:~:text=Orientaci%C3%B3n%20hacia%20los%20resultados%3A,de%2
0inter%C3%A9s%20de%20la%20organizaci%C3%B3n.&text=Las%20organizaciones
%20excelentes%20responden%20con,de%20sus%20grupos%20de%20inter%C3%A
9s.
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=2fGcR7vHdJE
https://www.youtube.com/watch?v=8VtpO_52AWw

Más contenido relacionado

Similar a Calidad total

Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historiar_085
 
Clase 1 rem hospitalario estandarizacion conceptos
Clase 1 rem hospitalario estandarizacion conceptosClase 1 rem hospitalario estandarizacion conceptos
Clase 1 rem hospitalario estandarizacion conceptos
Carlos Echeverria Muñoz
 
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Liceo "Prudencio Esaá"
 
Institucionalización de proyectos de mejora en centros educativos
Institucionalización de proyectos de mejora en centros educativosInstitucionalización de proyectos de mejora en centros educativos
Institucionalización de proyectos de mejora en centros educativos
Fernando Trujillo Sáez
 
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividadAidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Beatriz Ghisslayne Peña
 
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacionalModelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
universidadvirtual
 
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacionalModelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacionaluniversidadvirtual
 
Calidad total...
Calidad total...Calidad total...
Calidad total...
BirzavetRequesandova1
 
Administracion de la calidad total
Administracion de la calidad totalAdministracion de la calidad total
Administracion de la calidad total
Nataly Huamani
 
Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.
Lima - Perú
 
Calidad educa chivis
Calidad educa chivisCalidad educa chivis
Calidad educa chivis
Maris Molina Gutierrez
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36MANUEL GARCIA
 
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizacionesGerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizacionesLUIS FERNANDO MONTOYA ORTEGA
 
Conceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidadConceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidaditesarc60
 
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
Rafael Trucios Maza
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Tatys Espinoza
 
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICAExamen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Maryori311090
 
Guía 11 - Segunda Etapa
Guía 11 - Segunda EtapaGuía 11 - Segunda Etapa
Guía 11 - Segunda Etapa
Anaximenes El Mismo
 

Similar a Calidad total (20)

Un poco de historia
Un poco de historiaUn poco de historia
Un poco de historia
 
Clase 1 rem hospitalario estandarizacion conceptos
Clase 1 rem hospitalario estandarizacion conceptosClase 1 rem hospitalario estandarizacion conceptos
Clase 1 rem hospitalario estandarizacion conceptos
 
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
Principios de calidad de Juran y Crosby ¿Cómo Aplicarlos en Educación?
 
Institucionalización de proyectos de mejora en centros educativos
Institucionalización de proyectos de mejora en centros educativosInstitucionalización de proyectos de mejora en centros educativos
Institucionalización de proyectos de mejora en centros educativos
 
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividadAidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
 
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacionalModelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
 
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacionalModelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
 
Calidad total...
Calidad total...Calidad total...
Calidad total...
 
Administracion de la calidad total
Administracion de la calidad totalAdministracion de la calidad total
Administracion de la calidad total
 
Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.Gestión de recursos de las instituciones.
Gestión de recursos de las instituciones.
 
Calidad educa chivis
Calidad educa chivisCalidad educa chivis
Calidad educa chivis
 
008 filosofia de la calidad 36
008  filosofia de la calidad 36008  filosofia de la calidad 36
008 filosofia de la calidad 36
 
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizacionesGerencia del cambio, influencia en las organizaciones
Gerencia del cambio, influencia en las organizaciones
 
Conceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidadConceptos basicos de calidad
Conceptos basicos de calidad
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...L12   tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
L12 tendencias actuales de gestion - administracion. gestion organizacional...
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
 
Calidadd
CalidaddCalidadd
Calidadd
 
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICAExamen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
 
Guía 11 - Segunda Etapa
Guía 11 - Segunda EtapaGuía 11 - Segunda Etapa
Guía 11 - Segunda Etapa
 

Más de samuelbohorquez1

Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
samuelbohorquez1
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
samuelbohorquez1
 
demanda Inelastica
demanda Inelasticademanda Inelastica
demanda Inelastica
samuelbohorquez1
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
samuelbohorquez1
 
Factores de producción
Factores de producción Factores de producción
Factores de producción
samuelbohorquez1
 
El equilibrio de la economía
El equilibrio de la economía El equilibrio de la economía
El equilibrio de la economía
samuelbohorquez1
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
samuelbohorquez1
 
Resumen del libro Eclesiastes
Resumen del libro EclesiastesResumen del libro Eclesiastes
Resumen del libro Eclesiastes
samuelbohorquez1
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
samuelbohorquez1
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
samuelbohorquez1
 

Más de samuelbohorquez1 (10)

Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Demanda elastica
Demanda elasticaDemanda elastica
Demanda elastica
 
demanda Inelastica
demanda Inelasticademanda Inelastica
demanda Inelastica
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Factores de producción
Factores de producción Factores de producción
Factores de producción
 
El equilibrio de la economía
El equilibrio de la economía El equilibrio de la economía
El equilibrio de la economía
 
Para que sirve el hombre
Para que sirve el hombrePara que sirve el hombre
Para que sirve el hombre
 
Resumen del libro Eclesiastes
Resumen del libro EclesiastesResumen del libro Eclesiastes
Resumen del libro Eclesiastes
 
Evolución del Marketing
Evolución del MarketingEvolución del Marketing
Evolución del Marketing
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 

Último

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Calidad total

  • 1. CalidadTotal La calidadnuncaesun accidente;essiempre el resultadode unesfuerzode lainteligencia JohnRaskin La calidadempiezaconlaeducacióny terminaconla educaciónKaoruIshikawa 1. Introducción El conceptode Calidadhaevolucionadoy experimentadounprofundocambio hasta llegaralo que hoyconocemoscomo«CalidadTotal».Si echamoslamirada atrás podemosvercomoel conceptode calidadse ha idoampliando progresivamente desde suorigenhastanuestrosdías. (1) 2. Desarrollo Origen El conceptode calidadse ha idocompletandoyampliandoconlaaportaciónde muchosexpertos,entre losque destacaporsugran impactoWalterShewhart.La principal aportaciónde este extraordinariofísico,ingenieroyestadístico estadounidensefue el ciclode mejoraPDCA,porsussiglaseninglés:Plan= Planificar,Do=Hacer,Check= RevisaryAdjust=Ajustar. (2) Concepto La CalidadTotal,tambiénconocidacomoExcelenciase puede definircomouna estrategiade gestiónde laorganización,cuyoobjetivoprincipal essatisfacerde una maneraequilibradalasnecesidadesyexpectativasde todossusgruposde interés.Estosgruposde interéssuelenestarformadosnormalmente por: empleados,accionistasylasociedadengeneral. (3) Principios 1. Orientaciónhacialosresultados. Las organizacionesexcelentesrespondenconflexibilidadaloscambios,ya que mide yanalizanlasnecesidadesyexpectativasde susgruposde interés. Perono se quedanahí; tambiénhacenunseguimientode lasexpectativas, de sus competidoresyacumulaninformaciónsobre futurosgruposde interés,loque lespermiteconocerel mercadoyanticiparte aél. (4) 2. Orientaciónal cliente. La orientaciónal clienteesunaactitudpermanente pordetectarysatisfacer lasnecesidadesyprioridades de losclientes(internos/externos) (5) 3. Liderazgoycoherenciaenlosobjetivos. La excelenciaconsiste enejercerel liderazgosiendocoherente yunejemplo para toda la organización. (6) 4. Gestiónporprocesosy hechos. La excelenciaconsiste enestablecerunmodelode gestiónenla organizaciónenel que sistemasde procedimientosydatosestán relacionadosentre síyson interdependientes. 5. Desarrolloe implicaciónde laspersonas. La excelenciaconsideraque cuantosmayoresseanlasimplicaciones, motivaciónydesarrollopersonalde losempleados,mayorserásu contribuciónal desarrollode laorganización.
  • 2. 6. Aprendizaje,innovaciónymejoracontinuos. La excelenciaproponehacerrealidadel cambiocreandoinnovacióny oportunidadesde mejora,basándose paraelloenel aprendizaje. 7. Desarrollode alianzas. La excelenciase hallaenel desarrolloymantenimientode alianzasque añadan valor. 8. Responsabilidadsocial. Excelenciaesirmásalládel cumplimientodel marcolegal aplicable ala organizaciónparacomprenderydar respuestaa lasexpectativasde la sociedad. 3. Conclusiones La calidadtotal esuna estrategiade gestiónde laorganización,cuyoobjetivo principal essatisfacerde unamaneraequilibradalasnecesidadesyexpectativasde todossus grupos de interés 4. Referencias 1.- https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2019/11/calidad-total-definicion-y- conceptos-fundamentales/ 2.- https://www.isotools.org/2015/05/01/calidad-total-definicion-y- modelos/#:~:text=Definici%C3%B3n%20de%20Calidad%20Total,y%20la%20socied ad%20en%20general. 3.- https://www.nueva-iso-9001-2015.com/2019/11/calidad-total-definicion-y- conceptos-fundamentales/ 4.- https://www.monografias.com/trabajos81/la-calidad-total/la-calidad- total2.shtml#:~:text=Orientaci%C3%B3n%20hacia%20los%20resultados%3A,de%2 0inter%C3%A9s%20de%20la%20organizaci%C3%B3n.&text=Las%20organizaciones %20excelentes%20responden%20con,de%20sus%20grupos%20de%20inter%C3%A 9s. 5.- https://www.clavei.es/blog/que-es-la-orientacion-al- cliente/#:~:text=La%20orientaci%C3%B3n%20al%20cliente%20es,y%20servicios%2 0de%20la%20empresa.&text=y%20medimos%20su%20satisfacci%C3%B3n. 6.- https://www.monografias.com/trabajos81/la-calidad-total/la-calidad- total2.shtml#:~:text=Orientaci%C3%B3n%20hacia%20los%20resultados%3A,de%2 0inter%C3%A9s%20de%20la%20organizaci%C3%B3n.&text=Las%20organizaciones %20excelentes%20responden%20con,de%20sus%20grupos%20de%20inter%C3%A 9s. 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=2fGcR7vHdJE