SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Ambato
Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales
DESARROLLO LOCAL
IV Semestre – Trabajo Social
” DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS,
CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES”
Docente: Lic. Maribel Campoverde
Alumna: Lizbeth A. López Cevallos
¿Qué son las Dimensiones de
desarrollo?
 Las dimensiones del desarrollo forman y todo indisoluble y están en
permanente interacción, mantienen así el equilibrio del sistema en su
conjunto.
 Resultan de la forma como esta constituido el ser humano, es decir son
expresiones de las condiciones humanas.
 Cada una de las dimensiones del desarrollo tiene una dinámica de cambio y
transformación propia con implicaciones importantes para los procesos de
planificación del desarrollo.
 Comprender las dimensiones del desarrollo permite avanzar hacia la
construcción de nuevos equilibrios entre la población y avanzar hacia la
formación de seres humanos mas consientes de si y de su entorno.
¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES DEL DESARROLLO?
El Desarrollo Local, cuenta con tres tipos de dimensiones:
ECONÓMICA
Se entiende como el proceso de cambio y
transformación de los recursos para la producción
de los bienes materiales y no materiales con los
que la población satisface sus necesidades.
CARACTERÍSTICAS:
• Caracterizada por un sistema
específico de producción.
• Permite a los empresarios locales
usar:
• Incluye:
a) eficientemente, los factores productivos.
b) generar economías de escala.
c) aumentar la productividad a niveles que
permiten mejorar la competitividad en los
mercados.
a) Apropiación
b) Producción
c) Distribución
d) Consumo
e) Recursos materiales
f) Recursos no materiales
 De esta forma regulan el acceso a los medios necesarios para la
reproducción y sostenibilidad del ambiente, población y de la
organización social.
 La comprensión de la dinámica económica permite generar
estrategias para la promoción y fomento de:
 Permite crear condiciones en los que los territorios y sus habitantes
para enfrentar los retos que surgen de competencia en los mercados:
a) Desarrollo económico sustentable
b) Empleo
c) Desarrollo rural y turístico
1. Locales
2. Nacionales
3. Internacionales
AMBIENTAL
 Hace referencia a los procesos de cambio y transformación de los
ecosistemas y su interacción con otras dimensiones del desarrollo.
 Incluye la atención a las características específicas del medio natural local,
a fin de asegurar un desarrollo sustentable ambientalmente.
 Incluye también el reconocimiento de los cambios en las características de
los ecosistemas :
 Es decir el reconocimiento de las condiciones de sostenibilidad del
territorio.
a) Interactúa la población
b) Cambios en el ambiente natural
c) Transformación en un ambiente
construido
CARACTERÍSTICAS:
 Permite a los planificadores definir las
condiciones de sostenibilidad y
sostenibilidad tanto del ambiente como
de la población.
 E incluso permite generar estrategias
para garantizar la preservación de la base
ambiental.
 Hacer uso sostenible de los recursos
naturales y proveer riesgos a los que
puede estar expuesto la población.
 Las acciones para sus superación.
SOCIO - CULTURAL
• Se entiende como el proceso de cambio y transformación de las
estructuras de regulación y autocontrol que ordenan las relaciones
entre los individuos y la base ambiental.
• Implica reconocer las orientaciones y regulaciones derivadas de:
1. Tradición
2. Cultura
3. Religión
4. Creencias
5. Valores
6. Practicas sociales
7. Formas de producción de
conocimiento y tecnología
8. Reglas que definen el acceso
9. Condiciones de vida de la población
CARACTERÍSTICAS:
 Se despliega en estructuras de regulación
y control de la actividad humana
formalmente establecidas.
 Derivadas de las instituciones publicas:
 Permite orientar el gasto social a la
construcción de sociedades mas
participativas, justas e incluyentes.
 De esta dimensión va a depender en gran
medida la gobernabilidad del territorio.
 Es la base para las sobrevivencia de la
población.
 Y la garantía para el desarrollo de la
actividad económica.
a) Ejecutiva
b) Legislativa
c) Judicial
POLÍTICO - ADMINISTRATIVA
 No se trata solo de que la política
de desarrollo regional, producto
de la descentralización, sea una
política de desarrollo sino, sobre
todo, de que el autogobierno de
las comunidades locales y
regionales se refuerce y los
valores culturales y sociales de
contenido local se potencien y
desarrollen.
Se trata de que se sientan las bases para la definición y
puesta en marcha de la estrategia de desarrollo local
endógeno, ya que los gobiernos locales están capacitados,
en principio, para favorecer e impulsar el desarrollo del
potencial endógeno.
Facilita la concertación público-privada a nivel territorial
y la creación de “entornos innovadores” favorables al
desarrollo productivo y empresarial.
CARACTERÍSTICAS:
 Crean un entorno local favorable a la
producción.
 Se encuentra estrechamente vinculado a
los procesos de democratización y de
construcción a la ciudadanía.
 Busca garantizar la incorporación plena
de las personas a los beneficios de la
sustentabilidad.
 Impulsa el desarrollo sostenible a partir
de sus propias realidades que los actores
implicados definen.
 Enfrenta y resuelve bloqueos:
a) Administrativos
b) Económicos
c) Políticos
EJES TRASVERSALES DE LAS DIMENSIONES DE
DESARROLLO
Dimensión económicao Turismo
El turismo se ha convertido en un importante
factor de desarrollo socioeconómico de los
países, como consecuencia de que el desarrollo
local, endógeno y regional, se considera entre
las estrategias que permiten el progreso de un
territorio, ya sea una localidad o región
o Agroindustria
es la actividad económica que se dedica a
la producción, industrialización y
comercialización de productos
agropecuarios, forestales y otros recursos
naturales biológicos.
o Infraestructura económica
Una infraestructura es el conjunto de
elementos o servicios que están
considerados como necesarios para
que una organización pueda funcionar
o bien para que una actividad se
desarrolle efectivamente.
o Agricultura
La agricultura local es la práctica de
la agricultura con cultivos dentro del área
con la necesidad a tener una economía
sostenible en el área establecida.
Dimensión ambiental
Recursos naturales
Los recursos naturales son
elementos de la naturaleza
que ayudan o contribuyen al
bienestar y desarrollo para los
seres vivos en diferentes
cosas, por ejemplo, los
árboles dan el oxígeno.
Ordenamiento territorial
El Ordenamiento Territorial es
el conjunto de acciones
transversales del Estado que
tienen como cometido
implementar una ocupación
ordenada y un uso sostenible
del territorio.
Dimensión socio – cultural
 Salud y Nutrición
La nutrición es la ingesta de alimentos en
relación con las necesidades dietéticas del
organismo. Una buena nutrición (una dieta
suficiente y equilibrada combinada con el
ejercicio físico regular) es un elemento
fundamental de la buena salud
 Educación
Formación destinada a desarrollar
la capacidad intelectual, moral y
afectiva de las personas de
acuerdo con la cultura y las
normas de convivencia de la
sociedad a la que pertenecen.
 Saneamiento social
es el mejoramiento y la
preservación de las condiciones
sanitarias óptimas de: Fuentes y
sistemas de abastecimiento de
agua para uso y consumo
humano.
 Seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana es la acción integrada que
desarrolla el Estado, con la colaboración de la
ciudadanía y de otras organizaciones de interés
público, destinada a asegurar su convivencia y
desarrollo pacífico, la erradicación de la violencia, la
utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios
públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y
faltas contra las personas y sus bienes
Dimensión político – administrativa
Fortalecimiento de organizaciones
sociales
Desarrollar un proceso formativo sobre
proyección organizacional para que las
organizaciones sociales desarrollen
capacidades de gestión de recursos de
manera conjunta para la comuna
Concertación y gobernabilidad
En términos generales, se usa para designar la reunión
alrededor de un asunto o acto, de una importante
cantidad de personas, proceso por el cual diversos
grupos integrantes de una sociedad ejercen el poder y
la autoridad, de modo que, al hacerlo, llevan a cabo
políticas y toman decisiones relativas tanto a la vida
pública como al desarrollo económico y social.
Democracia ciudadana
Democráticos de toma de decisiones en las
instituciones estatales que caracterizan a
la sociedad civil. Se emplea el
término democracia social para distinguirlo
de democracia política, relacionado con los
procesos de toma de decisiones en el
Estado representante.
Bibliografía
Villarreal, P. J. (2009). DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN,
ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES
Y AGENTES. Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
LissetOjeda2
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
MaryNegrete3
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
ErickOrdoez10
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
DanielaBarragnSalaza
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
EvelynPrez20
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
FernandaChangoluisa
 
Presentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrolloPresentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrollo
E-baR
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo LocalDimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
María José Avila
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
DianaCantos3
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Lizbeth Escobar
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
CristinaGarcs1
 
Ape 2
Ape 2Ape 2
Dimension de desarrollo
Dimension de desarrolloDimension de desarrollo
Dimension de desarrollo
CristinaBonilla19
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
ErikaOrtiz106
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLODIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
JavyRengifo1
 
DIMENCIONES DEL DESARROLLO
DIMENCIONES DEL DESARROLLO DIMENCIONES DEL DESARROLLO
DIMENCIONES DEL DESARROLLO
BryanZabala1
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
RuthMoposita
 
Ddesarrollo local
Ddesarrollo localDdesarrollo local
Ddesarrollo local
kariChiluisa
 
Dimensiones desarrollo local
Dimensiones desarrollo localDimensiones desarrollo local
Dimensiones desarrollo local
michellequevedo4
 
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
EscarlethSanchez2
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
 
Tarea desarrollo local
Tarea desarrollo localTarea desarrollo local
Tarea desarrollo local
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
 
Presentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrolloPresentacion dimensiones de desarrollo
Presentacion dimensiones de desarrollo
 
Dimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo LocalDimensiones del Desarrollo Local
Dimensiones del Desarrollo Local
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo LocalDimensiones Del Desarrollo Local
Dimensiones Del Desarrollo Local
 
Ape 2
Ape 2Ape 2
Ape 2
 
Dimension de desarrollo
Dimension de desarrolloDimension de desarrollo
Dimension de desarrollo
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLODIMENSIONES DEL DESARROLLO
DIMENSIONES DEL DESARROLLO
 
DIMENCIONES DEL DESARROLLO
DIMENCIONES DEL DESARROLLO DIMENCIONES DEL DESARROLLO
DIMENCIONES DEL DESARROLLO
 
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
 
Ddesarrollo local
Ddesarrollo localDdesarrollo local
Ddesarrollo local
 
Dimensiones desarrollo local
Dimensiones desarrollo localDimensiones desarrollo local
Dimensiones desarrollo local
 
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
DESARROLLO LOCAL GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERISTICAS, DIMENSIONE...
 

Similar a Desarrollo Local

Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)
LUISVEGA304
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
DanielaPalacios65
 
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCALPAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
Ximena Nacevilla
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
JonathanFuentes49
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
JenniferCruz521338
 
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ximena Nacevilla
 
Desarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural SustentableDesarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural Sustentable
elbollogo35
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
ANTHONYCELI3
 
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo localPresentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
ChristopherLlerena2
 
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo localPresentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
AngelaOate3
 
Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...
Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...
Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...
fopini
 
Enfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo socialesEnfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo sociales
YohanaLandaverde
 
Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad
CARRASCOBIBIANOEDERY
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
SistemadeEstudiosMed
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
LizbethChimborazo
 
Exposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptxExposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptx
EderFerral
 
Desarrollo humano en el ambito local, regional
Desarrollo humano en el ambito local, regionalDesarrollo humano en el ambito local, regional
Desarrollo humano en el ambito local, regional
David Cardenas
 
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velasteguiDimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
FrancisVelastegui
 

Similar a Desarrollo Local (20)

Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)Dimensiones Luis Vega (TS)
Dimensiones Luis Vega (TS)
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCALPAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
PAE 2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO LOCAL
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Dimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo localDimensiones del desarrollo local
Dimensiones del desarrollo local
 
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo LocalApe 2 Dimensiones del Desarrollo Local
Ape 2 Dimensiones del Desarrollo Local
 
Desarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural SustentableDesarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural Sustentable
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Desarrollo local ........................
Desarrollo local  ........................Desarrollo local  ........................
Desarrollo local ........................
 
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo localPresentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
 
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo localPresentación de las dimenciones de desarrollo local
Presentación de las dimenciones de desarrollo local
 
Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...
Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...
Guía para la elaboración de un programa de actuación Urbano-ArquitectónicoTia...
 
Enfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo socialesEnfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo sociales
 
Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad Estrategias para la sustentabilidad
Estrategias para la sustentabilidad
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL SUSTENTABLE.
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Exposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptxExposicion De La Unidad 3.pptx
Exposicion De La Unidad 3.pptx
 
Desarrollo humano en el ambito local, regional
Desarrollo humano en el ambito local, regionalDesarrollo humano en el ambito local, regional
Desarrollo humano en el ambito local, regional
 
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velasteguiDimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
Dimencion de desarrollo ape 2 francis velastegui
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 

Desarrollo Local

  • 1. Universidad Técnica de Ambato Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales DESARROLLO LOCAL IV Semestre – Trabajo Social ” DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES” Docente: Lic. Maribel Campoverde Alumna: Lizbeth A. López Cevallos
  • 2. ¿Qué son las Dimensiones de desarrollo?  Las dimensiones del desarrollo forman y todo indisoluble y están en permanente interacción, mantienen así el equilibrio del sistema en su conjunto.  Resultan de la forma como esta constituido el ser humano, es decir son expresiones de las condiciones humanas.  Cada una de las dimensiones del desarrollo tiene una dinámica de cambio y transformación propia con implicaciones importantes para los procesos de planificación del desarrollo.  Comprender las dimensiones del desarrollo permite avanzar hacia la construcción de nuevos equilibrios entre la población y avanzar hacia la formación de seres humanos mas consientes de si y de su entorno.
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS DIMENSIONES DEL DESARROLLO? El Desarrollo Local, cuenta con tres tipos de dimensiones: ECONÓMICA Se entiende como el proceso de cambio y transformación de los recursos para la producción de los bienes materiales y no materiales con los que la población satisface sus necesidades.
  • 4. CARACTERÍSTICAS: • Caracterizada por un sistema específico de producción. • Permite a los empresarios locales usar: • Incluye: a) eficientemente, los factores productivos. b) generar economías de escala. c) aumentar la productividad a niveles que permiten mejorar la competitividad en los mercados. a) Apropiación b) Producción c) Distribución d) Consumo e) Recursos materiales f) Recursos no materiales
  • 5.  De esta forma regulan el acceso a los medios necesarios para la reproducción y sostenibilidad del ambiente, población y de la organización social.  La comprensión de la dinámica económica permite generar estrategias para la promoción y fomento de:  Permite crear condiciones en los que los territorios y sus habitantes para enfrentar los retos que surgen de competencia en los mercados: a) Desarrollo económico sustentable b) Empleo c) Desarrollo rural y turístico 1. Locales 2. Nacionales 3. Internacionales
  • 6. AMBIENTAL  Hace referencia a los procesos de cambio y transformación de los ecosistemas y su interacción con otras dimensiones del desarrollo.  Incluye la atención a las características específicas del medio natural local, a fin de asegurar un desarrollo sustentable ambientalmente.  Incluye también el reconocimiento de los cambios en las características de los ecosistemas :  Es decir el reconocimiento de las condiciones de sostenibilidad del territorio. a) Interactúa la población b) Cambios en el ambiente natural c) Transformación en un ambiente construido
  • 7. CARACTERÍSTICAS:  Permite a los planificadores definir las condiciones de sostenibilidad y sostenibilidad tanto del ambiente como de la población.  E incluso permite generar estrategias para garantizar la preservación de la base ambiental.  Hacer uso sostenible de los recursos naturales y proveer riesgos a los que puede estar expuesto la población.  Las acciones para sus superación.
  • 8. SOCIO - CULTURAL • Se entiende como el proceso de cambio y transformación de las estructuras de regulación y autocontrol que ordenan las relaciones entre los individuos y la base ambiental. • Implica reconocer las orientaciones y regulaciones derivadas de: 1. Tradición 2. Cultura 3. Religión 4. Creencias 5. Valores 6. Practicas sociales 7. Formas de producción de conocimiento y tecnología 8. Reglas que definen el acceso 9. Condiciones de vida de la población
  • 9. CARACTERÍSTICAS:  Se despliega en estructuras de regulación y control de la actividad humana formalmente establecidas.  Derivadas de las instituciones publicas:  Permite orientar el gasto social a la construcción de sociedades mas participativas, justas e incluyentes.  De esta dimensión va a depender en gran medida la gobernabilidad del territorio.  Es la base para las sobrevivencia de la población.  Y la garantía para el desarrollo de la actividad económica. a) Ejecutiva b) Legislativa c) Judicial
  • 10. POLÍTICO - ADMINISTRATIVA  No se trata solo de que la política de desarrollo regional, producto de la descentralización, sea una política de desarrollo sino, sobre todo, de que el autogobierno de las comunidades locales y regionales se refuerce y los valores culturales y sociales de contenido local se potencien y desarrollen. Se trata de que se sientan las bases para la definición y puesta en marcha de la estrategia de desarrollo local endógeno, ya que los gobiernos locales están capacitados, en principio, para favorecer e impulsar el desarrollo del potencial endógeno. Facilita la concertación público-privada a nivel territorial y la creación de “entornos innovadores” favorables al desarrollo productivo y empresarial.
  • 11. CARACTERÍSTICAS:  Crean un entorno local favorable a la producción.  Se encuentra estrechamente vinculado a los procesos de democratización y de construcción a la ciudadanía.  Busca garantizar la incorporación plena de las personas a los beneficios de la sustentabilidad.  Impulsa el desarrollo sostenible a partir de sus propias realidades que los actores implicados definen.  Enfrenta y resuelve bloqueos: a) Administrativos b) Económicos c) Políticos
  • 12. EJES TRASVERSALES DE LAS DIMENSIONES DE DESARROLLO Dimensión económicao Turismo El turismo se ha convertido en un importante factor de desarrollo socioeconómico de los países, como consecuencia de que el desarrollo local, endógeno y regional, se considera entre las estrategias que permiten el progreso de un territorio, ya sea una localidad o región o Agroindustria es la actividad económica que se dedica a la producción, industrialización y comercialización de productos agropecuarios, forestales y otros recursos naturales biológicos. o Infraestructura económica Una infraestructura es el conjunto de elementos o servicios que están considerados como necesarios para que una organización pueda funcionar o bien para que una actividad se desarrolle efectivamente. o Agricultura La agricultura local es la práctica de la agricultura con cultivos dentro del área con la necesidad a tener una economía sostenible en el área establecida.
  • 13. Dimensión ambiental Recursos naturales Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que ayudan o contribuyen al bienestar y desarrollo para los seres vivos en diferentes cosas, por ejemplo, los árboles dan el oxígeno. Ordenamiento territorial El Ordenamiento Territorial es el conjunto de acciones transversales del Estado que tienen como cometido implementar una ocupación ordenada y un uso sostenible del territorio.
  • 14. Dimensión socio – cultural  Salud y Nutrición La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud  Educación Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.  Saneamiento social es el mejoramiento y la preservación de las condiciones sanitarias óptimas de: Fuentes y sistemas de abastecimiento de agua para uso y consumo humano.  Seguridad ciudadana La seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de interés público, destinada a asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes
  • 15. Dimensión político – administrativa Fortalecimiento de organizaciones sociales Desarrollar un proceso formativo sobre proyección organizacional para que las organizaciones sociales desarrollen capacidades de gestión de recursos de manera conjunta para la comuna Concertación y gobernabilidad En términos generales, se usa para designar la reunión alrededor de un asunto o acto, de una importante cantidad de personas, proceso por el cual diversos grupos integrantes de una sociedad ejercen el poder y la autoridad, de modo que, al hacerlo, llevan a cabo políticas y toman decisiones relativas tanto a la vida pública como al desarrollo económico y social. Democracia ciudadana Democráticos de toma de decisiones en las instituciones estatales que caracterizan a la sociedad civil. Se emplea el término democracia social para distinguirlo de democracia política, relacionado con los procesos de toma de decisiones en el Estado representante. Bibliografía Villarreal, P. J. (2009). DESARROLLO LOCAL: GESTIÓN, ESTRATEGIA, ELEMENTOS, CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES Y AGENTES. Perú.