SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTORA EN
EDUCACIÓN
LÍDERAZGO Y TOMA DE DECÍSÍONES
Dra. Milagros Rocio Menacho Angeles
mmenachoa@gmail.com
Celular: 940059903
Gracias por su preferencia….
SEMINARIO
PEDAGÓGICO
PREGUNTAS GENERALES
GENERAL DOCENTE
20-06-2022
18-08-2021
3
ENFOQUES TRANSVERSALES
Art. 8 Ley General de
Educación- 28044-
Principios de la
Educación Peruana
Se relacionan con las
actitudes observables
de los estudiantes
(VALORES)
Se desarrollan las
competencias
Concreción
observable de
valores y actitudes
7
Ambiental
Enfoque Ambiental
• Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.
• Justicia y Solidaridad
• Respeto a toda forma de vida
Inclusivo
Enfoque inclusivo, de atención a la
diversidad
• Respeto por las diferencias
• Equidad en la enseñanza
• Confianza en la persona
Bien común
Enfoque Orientación al bien común
• Equidad y justicia
• Solidaridad
• Empatía
• Responsabilidad
Derecho
Enfoque de derechos
• Conciencia de derechos
• Libertad y responsabilidad
• Diálogo y concertación
Igualdad de género
Enfoque de igualdad de género
• Igualdad y Dignidad
• Justicia
• Empatía
Excelencia
Enfoque Búsqueda de la excelencia
• Flexibilidad y apertura
• Superación personal
Intercultural
Enfoque intercultural
• Respeto a la identidad
cultural
• Justicia
• Diálogo intercultural
1. El valor del respeto
por las diferencias se
traduce en el
reconocimiento al
valor inherente de
cada persona y de
sus derechos, por
encima de cualquier
diferencia. En
términos de
comportamientos,
esto se vive en el
aula cuando:
a. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a
todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en
el prejuicio a cualquier diferencia.
b. Los docentes promueven formas de participación estudiantil que
permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones
con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.
c. Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias
útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los
objetivos que se proponen.
d. Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie. Las familias reciben
información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus
hijos, no sólo ni principalmente de sus deficiencias o errores.
e. Docentes y estudiantes modifican sus patrones de consumo para
promover estilos de vida saludables y modos de producción responsable
con el ambiente.
2. El valor del respeto por
las diferencias se traduce
en el reconocimiento al
valor inherente de cada
persona y de sus
derechos, por encima de
cualquier diferencia. En
términos de
comportamientos, esto se
vive en el aula cuando:
a. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y
respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
b. Los docentes promueven formas de participación
estudiantil que permitan el desarrollo de competencias
ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad
en la búsqueda del bien común.
c. Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean
estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos
en el logro de los objetivos que se proponen.
d. Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie. Las
familias reciben información continua sobre los esfuerzos,
méritos, avances y logros de sus hijos, no sólo ni
principalmente de sus deficiencias o errores.
e. Docentes y estudiantes modifican sus patrones de
consumo para promover estilos de vida saludables y modos
de producción responsable con el ambiente.
a. Los enfoques transversales son contenidos que se deben agregar a la
programación curricular de las áreas que correspondan al tema.
b. Los valores que deben aprenderse, deben traducirse en un reglamento
de estricto cumplimiento; de lo contrario, nadie los respetará.
c. Los enfoques transversales son fuentes de valores que los estudiantes
están obligados a practicar, pues son parte principal de su formación.
d. Se puede completar la enseñanza de los siete enfoques abordando dos
por trimestre, pudiendo evaluarse a través de un trabajo escrito.
e. Los valores que se desprenden de cada enfoque no deben ser
enseñados sino demostrados, porque se aprenden a través del ejemplo.
Seleccione una:
a. F-F-V-V-F
b. V-F-V-F-V
c. F-V-F-V-F
d. F-F-F-F-V
3. Marque
como
verdadero
(V) o falso
(F) según
correspond
a en las
siguientes
afirmacione
4. Selecciona el que no corresponde a los enfoques
transversales propuestos en el Currículo Nacional:
a. Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad
b. Enfoque Cuidado del medio Ambiente
c. Enfoque Búsqueda de la Excelencia
d. Enfoque Orientación al bien común
a. Los docentes y estudiantes acogen con respeto a
todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón
de su lengua, su manera de hablar, su forma de
vestir, sus costumbres o sus creencias.
b. Los estudiantes protegen y fortalecen en toda
circunstancia su autonomía, autoconfianza y
autoestima.
c. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia,
apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
cualquier forma de discriminación.
d. Los docentes separan a los estudiantes, para que
formen grupos con sus compañeros afines, para
evitar las agresiones mutuas. Correcta
5. El tratamiento del
enfoque Inclusivo o
Atención a la diversidad,
implica desarrollar algunos
valores como el respeto por
las diferencias. ¿Cuál de las
acciones señaladas no
demuestra el desarrollo de
este valor?
2. LOS ENFOQUES TRANSVERSALES
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Oficina de Gestión
Pedagógica de Educación
Básica y Técnico Productiva
“Aportan concepciones importantes sobre las personas, su relación
con los demás, con el entorno y con el espacio común y se traducen
en formas específicas de actuar, que constituyen valores y actitudes
que tanto estudiantes, maestros y autoridades, deben esforzarse por
demostrar en la dinámica diaria de la escuela”
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Oficina de Gestión
Pedagógica de Educación
Básica y Técnico Productiva
LOS ENFOQUES TRANSVERSALES Y SUS VALORES:
Enfoque de derechos
• Conciencia de derechos
• Libertad y responsabilidad
• Diálogo y concertación
Enfoque inclusivo, de atención a la diversidad
• Respeto por las diferencias
• Equidad en la enseñanza
• Confianza en la persona
Enfoque intercultural
• Respeto a la identidad cultural
• Justicia
• Diálogo intercultural
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Oficina de Gestión
Pedagógica de Educación
Básica y Técnico Productiva
Enfoque de igualdad de género
• Igualdad y Dignidad
• Justicia
• Empatía
Enfoque Ambiental
• Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional.
• Justicia y Solidaridad
• Respeto a toda forma de vida
Enfoque Orientación al bien común
• Equidad y justicia
• Solidaridad
• Empatía
• Responsabilidad
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Oficina de Gestión
Pedagógica de Educación
Básica y Técnico Productiva
Enfoque Búsqueda de la excelencia
• Flexibilidad y apertura
• Superación personal
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Oficina de Gestión
Pedagógica de Educación
Básica y Técnico Productiva
¿Qué enfoque transversal se
relaciona con los aprendizajes
del Perfil de egreso?
Actividad 1:
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Oficina de Gestión
Pedagógica de Educación
Básica y Técnico Productiva
¿Qué enfoque transversal se relaciona con los aprendizajes del Perfil
de egreso?
APRENDIZAJES DEL PERFIL DE EGRESO ENFOQUES
TRANSVERSALE
S
PERFIL
DE
EGRESO
1. El estudiante se reconoce como persona valiosa y se
Identifica con su cultura en diferentes contextos.
2. El estudiante propicia la vida en democracia a partir del
reconocimiento de sus derechos y responsabilidades y de la
comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro
país y del mundo.
3. El estudiante practica una vida activa y saludable para su
bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en
la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o
deportivas.
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Oficina de Gestión
Pedagógica de Educación
Básica y Técnico Productiva
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones
regularidad,
equivalencia y
cambio.
Elabora y usa
estrategias
Emplea operaciones
con polinomios y
transformaciones de
equivalencia al
resolver problemas
de ecuaciones
lineales
4. El estudiante aprecia manifestaciones artístico- culturales para
comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad, y crea
proyectos artísticos utilizando los diversos lenguajes del arte para
comunicar sus ideas a otros.
5. El estudiante se comunica en su lenguajes materna, en
castellano como segunda lengua y en inglés como lengua
extranjera, de manera asertiva y responsable para interactuar con
otras personas en diversos contextos socioculturales y con
diversos propósitos.
6. El estudiante indaga y comprende el mundo natural y artificial
utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes
locales para mejorar su calidad de vida y cuidando la naturaleza.
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Oficina de Gestión
Pedagógica de Educación
Básica y Técnico Productiva
7. El estudiante interpreta la realidad y toma
decisiones a partir de conocimientos matemáticos
que aporten a su contexto.
8. El estudiante gestiona proyectos de
emprendimiento económico o social de manera
ética, que le permiten articularse con el mundo del
trabajo y con el desarrollo social, económico y
ambiental del entorno.
9. El estudiante aprovecha responsablemente las
tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
para interactuar con la información y gestionar su
comunicación y aprendizaje.
Dirección Regional de
Educación de Lima
Metropolitana
Oficina de Gestión
Pedagógica de Educación
Básica y Técnico Productiva
10. El estudiante desarrolla
procesos autónomos de
aprendizaje en forma permanente
para la mejora continua de estos y
sus resultados.
11. El estudiante comprende y
aprecia la dimensión espiritual y
religiosa en la vida de las personas
y las sociedades.
29
Milagros Rocio Menacho Angeles
Celular : 940059903
mmenachoa@gmail.com
GRACI
AS

Más contenido relacionado

Similar a Enfoques tranversales en el Perú.pptx

Mcc 2014 com_programación anual_4to
Mcc 2014 com_programación anual_4toMcc 2014 com_programación anual_4to
Mcc 2014 com_programación anual_4toJavier Peves
 
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdfSILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
RalPurizaca
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB. (2).docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB. (2).docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB. (2).docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB. (2).docx
SusanajacquelineSeda2
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
Hugo Jorge Estares
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
LauraDelaborda1
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
LizEvelynLauraManriq
 
3. Enfoques Transversales
3. Enfoques Transversales3. Enfoques Transversales
3. Enfoques Transversales
UGELJUNN
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
fernando907303
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB OK.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB OK.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB OK.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB OK.docx
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Matriz de enfoques
Matriz de enfoques Matriz de enfoques
Matriz de enfoques
JulioLorenzoPujay1
 
Matriz de enfoques transversales cneb 2019
Matriz de enfoques transversales cneb 2019Matriz de enfoques transversales cneb 2019
Matriz de enfoques transversales cneb 2019
Walter Vasquez Aquise
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
OdalysMalca
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Matriz de enfoques transversales cneb.
Matriz de enfoques transversales cneb.Matriz de enfoques transversales cneb.
Matriz de enfoques transversales cneb.
CinthyaMuozLay
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx.pdf
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx.pdfMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx.pdf
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx.pdf
JulinBravoCortez
 
Programación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-TerceroProgramación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-Tercero
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
Matriz Enfoques Transversales Minedu Peru.pdf
Matriz Enfoques Transversales Minedu Peru.pdfMatriz Enfoques Transversales Minedu Peru.pdf
Matriz Enfoques Transversales Minedu Peru.pdf
TatianaUbillus
 
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdfCalidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
AmbrosaSilvestre
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupalAntotoo
 
ENFOQUES-TRANSVERSALES.docx
ENFOQUES-TRANSVERSALES.docxENFOQUES-TRANSVERSALES.docx
ENFOQUES-TRANSVERSALES.docx
NelyClaudiaItoVilca
 

Similar a Enfoques tranversales en el Perú.pptx (20)

Mcc 2014 com_programación anual_4to
Mcc 2014 com_programación anual_4toMcc 2014 com_programación anual_4to
Mcc 2014 com_programación anual_4to
 
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdfSILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
SILABO ENTORNOS VIRTUALES - PRIMARIA II - PAOLA - 22.01.24.pdf
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB. (2).docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB. (2).docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB. (2).docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB. (2).docx
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
 
3. Enfoques Transversales
3. Enfoques Transversales3. Enfoques Transversales
3. Enfoques Transversales
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB OK.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB OK.docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB OK.docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB OK.docx
 
Matriz de enfoques
Matriz de enfoques Matriz de enfoques
Matriz de enfoques
 
Matriz de enfoques transversales cneb 2019
Matriz de enfoques transversales cneb 2019Matriz de enfoques transversales cneb 2019
Matriz de enfoques transversales cneb 2019
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
1 curriculo nacional
1 curriculo nacional1 curriculo nacional
1 curriculo nacional
 
Matriz de enfoques transversales cneb.
Matriz de enfoques transversales cneb.Matriz de enfoques transversales cneb.
Matriz de enfoques transversales cneb.
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx.pdf
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx.pdfMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx.pdf
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB.docx.pdf
 
Programación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-TerceroProgramación anual y Unidad 01-Tercero
Programación anual y Unidad 01-Tercero
 
Matriz Enfoques Transversales Minedu Peru.pdf
Matriz Enfoques Transversales Minedu Peru.pdfMatriz Enfoques Transversales Minedu Peru.pdf
Matriz Enfoques Transversales Minedu Peru.pdf
 
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdfCalidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupal
 
ENFOQUES-TRANSVERSALES.docx
ENFOQUES-TRANSVERSALES.docxENFOQUES-TRANSVERSALES.docx
ENFOQUES-TRANSVERSALES.docx
 

Más de JoseAlfredoBalconaFl1

Módulo de preparacion docente en Matemática.pdf
Módulo de preparacion docente en Matemática.pdfMódulo de preparacion docente en Matemática.pdf
Módulo de preparacion docente en Matemática.pdf
JoseAlfredoBalconaFl1
 
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
JoseAlfredoBalconaFl1
 
Habilidades interpersonales.pptx
Habilidades interpersonales.pptxHabilidades interpersonales.pptx
Habilidades interpersonales.pptx
JoseAlfredoBalconaFl1
 
El conflicto cognitivo y enfoques transversales.pptx
El conflicto cognitivo y enfoques transversales.pptxEl conflicto cognitivo y enfoques transversales.pptx
El conflicto cognitivo y enfoques transversales.pptx
JoseAlfredoBalconaFl1
 
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
JoseAlfredoBalconaFl1
 
ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptxELABORACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
JoseAlfredoBalconaFl1
 
ANALISIS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxANALISIS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
JoseAlfredoBalconaFl1
 

Más de JoseAlfredoBalconaFl1 (7)

Módulo de preparacion docente en Matemática.pdf
Módulo de preparacion docente en Matemática.pdfMódulo de preparacion docente en Matemática.pdf
Módulo de preparacion docente en Matemática.pdf
 
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
 
Habilidades interpersonales.pptx
Habilidades interpersonales.pptxHabilidades interpersonales.pptx
Habilidades interpersonales.pptx
 
El conflicto cognitivo y enfoques transversales.pptx
El conflicto cognitivo y enfoques transversales.pptxEl conflicto cognitivo y enfoques transversales.pptx
El conflicto cognitivo y enfoques transversales.pptx
 
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptxEVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
EVALUACIÓN FORMATIVA.pptx
 
ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptxELABORACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
ELABORACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN.pptx
 
ANALISIS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxANALISIS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
ANALISIS DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Enfoques tranversales en el Perú.pptx

  • 1. CONSULTORA EN EDUCACIÓN LÍDERAZGO Y TOMA DE DECÍSÍONES Dra. Milagros Rocio Menacho Angeles mmenachoa@gmail.com Celular: 940059903 Gracias por su preferencia…. SEMINARIO PEDAGÓGICO
  • 4.
  • 5. Art. 8 Ley General de Educación- 28044- Principios de la Educación Peruana Se relacionan con las actitudes observables de los estudiantes (VALORES) Se desarrollan las competencias Concreción observable de valores y actitudes
  • 6.
  • 8. Enfoque Ambiental • Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional. • Justicia y Solidaridad • Respeto a toda forma de vida
  • 9. Inclusivo Enfoque inclusivo, de atención a la diversidad • Respeto por las diferencias • Equidad en la enseñanza • Confianza en la persona
  • 10. Bien común Enfoque Orientación al bien común • Equidad y justicia • Solidaridad • Empatía • Responsabilidad
  • 11. Derecho Enfoque de derechos • Conciencia de derechos • Libertad y responsabilidad • Diálogo y concertación
  • 12. Igualdad de género Enfoque de igualdad de género • Igualdad y Dignidad • Justicia • Empatía
  • 13. Excelencia Enfoque Búsqueda de la excelencia • Flexibilidad y apertura • Superación personal
  • 14. Intercultural Enfoque intercultural • Respeto a la identidad cultural • Justicia • Diálogo intercultural
  • 15. 1. El valor del respeto por las diferencias se traduce en el reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia. En términos de comportamientos, esto se vive en el aula cuando: a. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia. b. Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común. c. Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen. d. Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie. Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus hijos, no sólo ni principalmente de sus deficiencias o errores. e. Docentes y estudiantes modifican sus patrones de consumo para promover estilos de vida saludables y modos de producción responsable con el ambiente.
  • 16. 2. El valor del respeto por las diferencias se traduce en el reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos, por encima de cualquier diferencia. En términos de comportamientos, esto se vive en el aula cuando: a. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia. b. Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común. c. Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen. d. Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie. Las familias reciben información continua sobre los esfuerzos, méritos, avances y logros de sus hijos, no sólo ni principalmente de sus deficiencias o errores. e. Docentes y estudiantes modifican sus patrones de consumo para promover estilos de vida saludables y modos de producción responsable con el ambiente.
  • 17. a. Los enfoques transversales son contenidos que se deben agregar a la programación curricular de las áreas que correspondan al tema. b. Los valores que deben aprenderse, deben traducirse en un reglamento de estricto cumplimiento; de lo contrario, nadie los respetará. c. Los enfoques transversales son fuentes de valores que los estudiantes están obligados a practicar, pues son parte principal de su formación. d. Se puede completar la enseñanza de los siete enfoques abordando dos por trimestre, pudiendo evaluarse a través de un trabajo escrito. e. Los valores que se desprenden de cada enfoque no deben ser enseñados sino demostrados, porque se aprenden a través del ejemplo. Seleccione una: a. F-F-V-V-F b. V-F-V-F-V c. F-V-F-V-F d. F-F-F-F-V 3. Marque como verdadero (V) o falso (F) según correspond a en las siguientes afirmacione
  • 18. 4. Selecciona el que no corresponde a los enfoques transversales propuestos en el Currículo Nacional: a. Enfoque Inclusivo o de Atención a la diversidad b. Enfoque Cuidado del medio Ambiente c. Enfoque Búsqueda de la Excelencia d. Enfoque Orientación al bien común
  • 19. a. Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias. b. Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía, autoconfianza y autoestima. c. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación. d. Los docentes separan a los estudiantes, para que formen grupos con sus compañeros afines, para evitar las agresiones mutuas. Correcta 5. El tratamiento del enfoque Inclusivo o Atención a la diversidad, implica desarrollar algunos valores como el respeto por las diferencias. ¿Cuál de las acciones señaladas no demuestra el desarrollo de este valor?
  • 20. 2. LOS ENFOQUES TRANSVERSALES Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva “Aportan concepciones importantes sobre las personas, su relación con los demás, con el entorno y con el espacio común y se traducen en formas específicas de actuar, que constituyen valores y actitudes que tanto estudiantes, maestros y autoridades, deben esforzarse por demostrar en la dinámica diaria de la escuela”
  • 21. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva LOS ENFOQUES TRANSVERSALES Y SUS VALORES: Enfoque de derechos • Conciencia de derechos • Libertad y responsabilidad • Diálogo y concertación Enfoque inclusivo, de atención a la diversidad • Respeto por las diferencias • Equidad en la enseñanza • Confianza en la persona Enfoque intercultural • Respeto a la identidad cultural • Justicia • Diálogo intercultural
  • 22. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva Enfoque de igualdad de género • Igualdad y Dignidad • Justicia • Empatía Enfoque Ambiental • Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional. • Justicia y Solidaridad • Respeto a toda forma de vida Enfoque Orientación al bien común • Equidad y justicia • Solidaridad • Empatía • Responsabilidad
  • 23. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva Enfoque Búsqueda de la excelencia • Flexibilidad y apertura • Superación personal
  • 24. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva ¿Qué enfoque transversal se relaciona con los aprendizajes del Perfil de egreso? Actividad 1:
  • 25. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva ¿Qué enfoque transversal se relaciona con los aprendizajes del Perfil de egreso? APRENDIZAJES DEL PERFIL DE EGRESO ENFOQUES TRANSVERSALE S PERFIL DE EGRESO 1. El estudiante se reconoce como persona valiosa y se Identifica con su cultura en diferentes contextos. 2. El estudiante propicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y responsabilidades y de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y del mundo. 3. El estudiante practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas.
  • 26. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva Actúa y piensa matemáticamente en situaciones regularidad, equivalencia y cambio. Elabora y usa estrategias Emplea operaciones con polinomios y transformaciones de equivalencia al resolver problemas de ecuaciones lineales 4. El estudiante aprecia manifestaciones artístico- culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad, y crea proyectos artísticos utilizando los diversos lenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros. 5. El estudiante se comunica en su lenguajes materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera, de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos socioculturales y con diversos propósitos. 6. El estudiante indaga y comprende el mundo natural y artificial utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes locales para mejorar su calidad de vida y cuidando la naturaleza.
  • 27. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva 7. El estudiante interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto. 8. El estudiante gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno. 9. El estudiante aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para interactuar con la información y gestionar su comunicación y aprendizaje.
  • 28. Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana Oficina de Gestión Pedagógica de Educación Básica y Técnico Productiva 10. El estudiante desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de estos y sus resultados. 11. El estudiante comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las personas y las sociedades.
  • 29. 29 Milagros Rocio Menacho Angeles Celular : 940059903 mmenachoa@gmail.com GRACI AS