SlideShare una empresa de Scribd logo
Al describir sus experiencias en un rastro, Smith dice que gastó la mitad de su dinero en treinta minutos, de modo que le quedaron tantos centavos como dólares tenía antes, pero la mitad de dólares de los centavos que antes tenía. Ahora bien, ¿cuánto gastó?<br /> Smith debe haber empezado con $99,98 y gastó $49,99.<br />quot;
Juntos estos dos pavos pesan veinte librasquot;
, dijo el carnicero. quot;
Cada libra del más pequeño cuesta dos centavos más que cada una de las del más grande.quot;
<br />La señora Smith compró el más pequeño por 82 peniques, y la señora Brown pagó 2.96 £ por el pavo grande. ¿Cuánto pesaba cada uno?<br />El pavo grande pesaba dieciséis libras; el pequeño, cuatro libras.<br />Un granjero y su buena esposa están en el mercado para negociar sus aves de corral por ganado, sobre la base de que ochenta y cinco pollos equivalen a un caballo y una vaca.<br />Se supone que cinco caballos tienen el mismo valor que doce vacas.<br />quot;
Johnquot;
, dijo la esposa, quot;
llevemos otros tantos caballos como los que ya hemos elegido. Entonces tendremos tan sólo diecisiete caballos y vacas que alimentar durante el inviernoquot;
.<br />quot;
Creo que deberíamos tener más vacas que ésasquot;
, replicó su esposo. quot;
Más aún, creo que si duplicamos el número de vacas que hemos elegido, tendríamos en total diecinueve vacas y caballos, y tendríamos la cantidad exacta de pollos para hacer el canjequot;
.<br />¿Cuántos pollos llevaron al mercado el granjero y su esposa?<br />En el acertijo del comercio de pollos resulta evidente para cualquier granjero que una vaca vale 25 pollos, y un caballo vale 60.<br />Ya deben haber elegido 5 caballos y 7 vacas, que valen 475 pollos, y como tienen lo suficiente como para conseguir 7 vacas más, le quedan 175 pollos, lo que haría un total de 650.<br />¿Qué letra falta en la siguiente serie?<br />U  D  T<br />C  C  S<br />S  O  ¿?<br />Son las iniciales de los números (u)no, (d)os, (t)res,... por lo tanto la letra que falta es la quot;
nquot;
 del (n)ueve.<br />Tres aficionados al deporte del remo tienen una barca común y quieren arreglárselas de tal modo que cada uno de ellos pueda utilizarla en cualquier instante sin que ningún extraño pueda llevársela. Para ello piensan atar la barca con una cadena cerrada por tres candados, cada uno de los cuales se abre con una llave diferente. <br />Cada uno de los amigos tiene una sola llave, pero con ella puede coger la barca sin esperar a que lleguen los otros con sus llaves. ¿Qué hicieron para conseguirlo?<br />Uno de los integrantes del trío de la ilustración cumplía años. Ello despertó la curiosidad de Tommy con referencia a sus respectivas edades, y en respuesta a sus preguntas, el padre le dijo: <br />quot;
Bien, Tommy, nuestras edades combinadas suman setenta años. Como yo soy seis veces más viejo de lo que tú eres ahora, puede decirse que cuando sea el doble de viejo que tú, nuestras edades combinadas serán el doble de lo que son ahora. Bien, déjame ver si puedes decirme la edad de tu madrequot;
.<br />La edad de la madre es 29 años y 2 meses. La edad de Tommy es 5 años y 10 meses, y el padre tiene 35 años.<br />Tenemos tres cajas, una contiene tornillos, otra tuercas y la otra clavos. El que ha puesto las etiquetas de lo que contenían se ha confundido y no ha acertado con ninguna. Abriendo una sola caja y sacando una sola pieza ¿Cómo se puede conseguir poner a cada caja su etiqueta correcta?<br />La solución del acertijo consiste en leer bien el enunciado: quot;
no ha acertado con ninguna etiquetaquot;
. Al tomar una pieza de una de las cajas, conocemos el contenido de esta primera caja. Sabemos además que su etiqueta corresponde con una de las otras cajas y que estas tienen las etiquetas incorrectas. Una de las cajas restantes tendrá la etiqueta de la pieza que conocemos por lo que la despegamos y la colocamos. Dado que sabemos que todas las etiquetas están mal, deducimos que la caja restante (a la que no hemos retirado la etiqueta) la tiene incorrecta y su etiqueta pertenece a aquélla a la que hemos retirado la etiqueta para ponerla en la primera caja, de forma que por eliminación, la última caja contendrá lo que indique la etiqueta de la primera caja.<br />Podemos verlo más claro con un ejemplo. Supongamos que las etiquetas de las cajas están de la siguiente manera:<br />Caja 1 ==> Etiqueta de tornillos ==> Contenido??<br />Caja 2 ==> Etiqueta de tuercas ==> Contenido??<br />Caja 3 ==> Etiqueta de clavos ==> Contenido??<br />Abrimos la caja 1 que contiene por ejemplo clavos (seguro que no contendrá tornillos ya que es lo que indica su etiqueta) por lo que retiramos la etiqueta de la caja 3 y se la colocamos a la caja 1. Dado que todas las etiquetas están mal, la etiqueta de la caja 2 será incorrecta y por lo tanto deberá pertenecer a la caja 3 (que contendrá las tuercas), de lo cual deducimos que la etiqueta de la caja 1 pertenecerá a la caja 2 (que contendrá los tornillos).<br />En el sótano de una casa hay cuatro bombillas y en el piso de arriba hay cuatro interruptores, uno para cada bombilla. Cuando accionamos un interruptor desde la casa, es imposible ver qué bombilla se ha encendido.<br />La pregunta es: Haciendo un solo viaje ¿cómo podemos saber qué interruptor enciende cada luz?.<br />Existen varias soluciones similares para este problema. La más lógica es apretar dos interruptores durante un buen rato, y después apagar uno de ellos y encender un tercero. Cuando subas habrá una bombilla apagada y fría (la que no se ha tocado), otra apagada y caliente (la que encendió y se apagó), una encendida y poco caliente (la que se acaba de encender) y otra encendida y muy caliente (la que lleva todo el rato encendida).<br />Empiece desde el centro. Avance tres pasos (tal como marca la casilla central) en cualquiera de las ocho direcciones, norte (N), sur (S), este (E), oeste (O), o en diagonal noreste (NE), noroeste (NO), sureste (SE) o suroeste (SO). Cuando haya avanzado tres pasos en línea recta llegará a un cuadrado numerado, que señala el segundo día de viaje, y que será de tantos pasos en línea recta como indique el número, en cualquiera de las ocho direcciones.<br />Desde este nuevo punto, vuelva a avanzar según la indicación del número, y prosiga de esta manera hasta que llegue a un cuadrado cuyo número le haga dar un sólo paso más allá del borde. Entones habrá salido del bosque y podrá gritar todo lo que se le antoje, pues habrá resuelto el acertijo.<br />Empezamos con 3 movimientos al SO, SO a 4, NE a 6, NE a 6, NE a 2, SO a 5, SO a 4, SO a 4 y luego un audaz salto al NO o al SE rumbo a la libertad.<br />El cajero del banco, nos podría contar algunas experiencias interesantes que ocurren en la rutina del día a día y algunos curiosos problemas que se presentan en forma de rompecabezas. Qué haría usted por ejemplo cuando un anciano caballero que, al igual que la mayoría de mortales es reacio a los cálculos, nos entrega un billete de 200 dólares y nos dice: quot;
Deme algunos billetes de 1 dólar, diez veces más billetes de 2 y el resto en billetes de 5 dólaresquot;
.<br />El cajero entregó 5 billetes de 1 dolar, 50 de 2 y 19 de 5 dólares.<br />En la edad medieval, un espía de la corte del rey Arturo debía entrar a un castillo para poder investigar cuáles eran los planes de los enemigos, pero al llegar descubrió que las puertas del castillo estaban cerradas, así que se dijo. ¿cómo podré entrar?...ya se, esperaré y observaré cómo entran los demás...?, dicho y hecho, se escondió entre unos matorrales y se quedó observando....<br />Llegó un soldado a las puertas del castillo, el vigía de la torre le dijo: ¡dieciocho! a lo que el soldado contestó; ¡nueve! y abrieron las puertas..., al poco rato llegó otro soldado, el vigía le dijo ¡catorce! y el soldado respondió: ¡siete! y abrieron las puertas...., más tarde llegó otro soldado y el vigía le dijo: ¡ocho! y el soldado le respondió: ¡cuatro! y abrieron de nuevo las puertas.... <br />El espía de Arturo que había estado observando pensó que lo tenía muy fácil para entrar, se acercó a la puerta, el vigía le dijo: ¡seis!, a lo que el espía contesto: ¡tres!...El vigía cogió un arco y lo mató...<br />¿Qué es lo que tenía que haber dicho el espía para poder entrar en el castillo? ¿Por qué?<br />El espía pensó erróneamente que la clave que utilizaban los soldados para entrar era decir el número que daba el vigía dividido por dos. En realidad la clave era el número de letras de la palabra que pronunciaba el vigía. En este caso la clave que debería haber dicho el espía para entrar era quot;
cuatroquot;
 ya que es el número de letras de la palabra quot;
seisquot;
 que pronunció el vigía.<br />En un tren viajan tres empleados de ferrocarriles de nombres Alberto, Bernardo y Carlos y tres viajeros con los mismos nombres. El viajero Bernardo vive en Madrid. El camarero del tren vive a mitad de camino entre Madrid y Barcelona. El viajero Carlos gana dos millones al año. Uno de los viajeros es vecino del camarero y gana exactamente el triple que él. El empleado de ferrocarriles Alberto, juega al tenis mejor que el revisor del tren. El viajero que se llama igual que el camarero vive en Barcelona.<br />¿Cómo se llama el maquinista?<br />El camarero vive entre Madrid y Barcelona. Hay un viajero que vive donde el camarero y gana el triple que él, pero no puede ser Carlos, que gana 2 millones (no divisible por tres). Tampoco puede ser Bernardo, que vive en Madrid, luego el vecino del camarero es el viajero Alberto, y vive entre Madrid y Barcelona. De aquí deducimos que el viajero que vive en Barcelona, es Carlos. Ese viajero se llama igual que el camarero, por lo tanto el camarero es Carlos. Finalmente nos dicen que Alberto juega mejor al tenis que el revisor, luego Alberto no es el revisor, por lo tanto es el maquinista.<br />Si nos dicen que una botella de vino vale 10 euros y que el vino que contiene cuesta 9 euros más que el envase, ¿cuánto cuestan el vino y el envase por separado?<br />El envase cuesta 0,5 euros y la botella 9,5.<br />Parece ser que, a cambio de cinco dólares, Hobbs y Nobbs accedieron a plantar un campo de patatas para el granjero Snobbs. Nobbs puede sembrar una fila de patatas en cuarenta minutos y cubrir el surco con la misma velocidad.<br />Hobbs, por su parte, puede sembrar una fila en sólo veinte minutos, pero en el tiempo que él cubre dos surcos. Nobbs cubre tres.<br />Suponiendo que ambos hombres trabajen constantemente hasta sembrar todo el campo, cada uno de ellos sembrando y cubriendo lo suyo, y suponiendo además que el campo consiste en doce filas, ¿cómo habría que dividir los cinco dólares para que cada uno de los hombres recibiera la cantidad proporcional a la tarea cumplida?<br />Si Nobbs puede plantar una fila de patatas en cuarenta minutos, le llevaría 240 minutos completar las seis filas. Como las cubre a la misma velocidad, terminaría con su parte en 480 minutos, es decir, en 8 horas.<br />Hobbs, trabajando en las otras seis filas, las plantaría en 120 minutos (una fila cada veinte minutos), y las cubriría en 360 minutos, haciendo un total de 480 minutos, es decir, 8 horas. <br />Cada uno de los hombres realizará el mismo trabajo en las ocho horas que les llevará completar la siembra de todo el campo, de modo que a cada uno de ellos le corresponderá $2,50.<br />La señora O'Toole, una persona decididamente económica, está tratando de pesarse ella, a su bebé y a su perro, todo por un centavo. Si ella pesa 100 libras más que el peso combinado del perro y el bebé, el perro pesa el sesenta por ciento menos que el bebé y viendo lo que marca la báscula (170 Kg), ¿puede determinar usted el peso del pequeño querubín?<br />La señora O'Toole pesa 135 libras, el bebé 25 libras y el perro 10 libras.<br />Si un ladrillo equilibra la balanza con tres cuartos de ladrillo y tres cuartos de libra, ¿Cuánto pesa un ladrillo?<br />Un ladrillo pesa 3 libras.<br />El razonamiento es el siguiente:<br />Un ladrillo pesa lo mismo que 3/4 de ladrillo mas 3/4 de libra.<br />1 ladrillo es igual a 1/4 de ladrillo más 3/4 de ladrillo.<br />Esto significa que 1/4 de ladrillo es lo mismo que 3/4 de libra.<br />Dado que un ladrillo es 4 veces 1/4 de ladrillo, también es 4 veces 3/4 de libra, esto es 3 libras.<br />Se está viendo el proceso de dos hombres acusados de asesinato. El jurado declara culpable al uno e inocente al otro. El juez se dirige al culpable y le dice: quot;
¡Este es el caso más extraño que he visto en mi vida! Aunque su culpabilidad está probada y más que probada, la ley me obliga a ponerle en libertad.quot;
 ¿Cómo se explica esto?<br />Los dos acusados eran siameses.<br />Tenemos cuatro perros: un galgo, un dogo, un alano y un podenco. Éste último come más que el galgo; el alano come más que el galgo y menos que el dogo, pero éste come más que el podenco. ¿Cuál de los cuatro será más barato de mantener?<br />El galgo.<br />¿Qué representa la siguiente secuencia? <br />0, 5, 4, 2, 9, 8, 6, 7, 3, 1<br />Son los números del 0 al 9 escritos por orden alfabético.<br />¿Qué número falta en la serie: <br />65, 33, ? , 9<br />Sumar 1 a cada término y dividir por 2 para obtener el siguiente.<br />¿Qué número no se corresponde con la secuencia lógica?<br />192, 371, 525, 606, 732, 822.<br />371. Los restantes números suman 12<br />¿Qué número completa la serie: <br />19, 28, 36, 42, 44, 48 … ?  <br />El 56. A cada número se le suma su última cifra. Así 48+8=56.<br />Este enigma lo planteó Einstein a principios del Siglo XX y aseguró que un 68% de la población mundial no sabría resolverlo.<br />1. Hay 5 casas de diferentes colores.<br />2. En cada casa vive una persona de diferente nacionalidad.<br />3. Estos 5 propietarios beben diferentes bebidas, fuman diferentes cigarros y tiene cada uno diferente de los demás, cierto animal.<br />4. Ninguno de ellos tiene el mismo animal, fuma el mismo cigarro ni bebe la misma bebida.<br />La pregunta es: ¿Quién tiene un pez?<br />Pistas:<br />01. El inglés vive en la casa roja.<br />02. El sueco tiene perro.<br />03. El danés toma té.<br />04. El noruego vive en la primera casa.<br />05. El alemán fuma Prince.<br />06. La casa verde queda inmediatamente a la izquierda de la blanca.<br />07. El dueño de la casa verde toma café.<br />08. La persona que fuma Pall Mall cría pájaros.<br />09. El dueño de la casa amarilla fuma Durnhill.<br />10. El hombre que vive en la casa del centro toma leche.<br />11. El hombre que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato.<br />12. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.<br />13. El hombre que fuma Bluemaster toma cerveza.<br />14. El hombre que fuma Blends es vecino del que toma agua.<br />15. El noruego vive al lado de la casa azul.<br />Dibujamos 5 casas y rellenamos según se lee:<br />1. El noruego vive en la 1ª (04) y el del centro toma leche (10), porque nos lo dicen.<br />2. La casa azul es la 2ª, porque es la de al lado del noruego (15).<br />3. Por (06) y (07) combinadas, la casa verde es la 4ª y se toma café, y la 5ª es blanca.<br />4. Por (01), el inglés vive en la 3ª, que es roja.<br />5. La casa amarilla, cuyo dueño fuma Dunhill, es la 1ª (09).<br />6. El caballo pertenece al de la 2ª casa (12).<br />7. Ahora para el sueco y su perro (02) tenemos la 4ª o la 5ª. Supongamos que es la 4ª.<br />Entonces:<br />i. El Danés que toma té (03) puede estar en la 2ª ó 5ª.<br />ii. El que fuma Bluemaster y bebe cerveza (13) en la 2ª ó 5ª.<br />iii. El alemán que fuma Prince (05) en la 2ª ó 5ª.<br />Los tres son distintos, por lo que no pueden ocupar sólo dos casas. Luego el sueco y su perro tienen que vivir en la 5ª.<br />8. El Danés que toma té (03) debe ir a la 2ª.<br />9. El que fuma Bluemaster y bebe cerveza (13) debe ir a la 5ª.<br />10. El Alemán que fuma Prince (05) debe ir a la 4ª.<br />11. El que fuma Pall Mall y cría pájaros (08), debe ir a la 3ª.<br />12. El que fuma Blends es el de 2ª, y el del gato el de la 1ª (11), que es el mismo que bebe agua (15).<br />13. Por tanto el del pez es el Alemán.<br />Un hombre estaba mirando un retrato y alguien le preguntó: quot;
¿De quién es esa fotografía?quot;
, a lo que él respondió: quot;
Ni hermanos ni hermanas tengo, pero el padre de este hombre es el hijo de mi padrequot;
. ¿De quién era la fotografía que estaba mirando el hombre? <br />Estaba viendo la fotografía de su hijo.<br />Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?<br />El pastor pasa primero la cabra, la deja en la otra orilla y regresa a por el lobo, al cruzar deja al lobo y vuelve con la cabra, deja la cabra y cruza con la lechuga, deja la lechuga con el lobo y regresa a por la cabra.<br />Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no hablo. Tengo ojos y no veo. ¿Quién soy?<br />El retrato<br />¿Qué es lo que es algo y a la vez nada?<br />El pez<br />Que es una cosa que tiene pelos por fuera, esta húmeda por dentro, empieza por “c” y acaba por “o”. <br />El coco<br />¿Qué palabra de cuatro letras, si le quitas una queda una? <br />L- una ; C-una...<br />¿Cuál es la palabra que significa servidor y a medida que se le va quitando la primera sílaba, resultan tres palabras que expresan respectivamente una alhaja, un huesecillo humano y una bebida? <br />De-pen-dien-te.<br />A Miranda se le cayó al suelo una cesta con huevos, se rompieron todos pero alguien quería saber cuántos huevos había en la cesta. <br />- ¿Cuántos huevos llevabas? - le preguntaron.<br />- No lo recuerdo, pero al contarlos en grupos de 2, 3, 4 y 5, sobraban 1, 2, 3 y 4 respectivamente. <br />¿Puedes deducir cuántos huevos llevaba?<br />Miranda llevaba 59 huevos<br />59/2=29 y sobra 1 <br />59/3=19 y sobran 2<br />59/4=14 y sobran 3<br />59/5=11 y sobran 4<br />si raspas mi cabeza, negro es lo que antes rojo era<br />Una cerilla<br />Nosotros 8 vamos siempre adelante para proteger al rey de todo atacante.<br />peones de ajedrez<br />Somos 5 cosas de las que se usan mas, en canchas de tenis y fútbol nos encontrarás<br />Las vocales<br />¿Quién es el que bebe por los pies?<br />El árbol<br />Si lo nombro, lo rompo. <br />El silencio<br />Alto alto como un pino,  pesa menos que un comino.<br />El humo<br />No me hace falta sacar pasaje: me mojan la espalda y me voy de viaje.<br />El sello<br />Tengo 3 primas; la mayor se llama Ángela, la del medio Angelina y la menor Angélica. La suma de sus edades me da 30 años. Además, por ser primas, la edad de cada una de ellas es un número primo.<br />Sabiendo que ninguna de ellas tiene más de 21 años, ¿cuál es la edad de cada una de mis primas?<br />Al ser la suma de edades un número par, las edades de las primas no pueden ser tres números impares pues, si así fuera, obtendríamos como resultado un número impar. Por lo tanto, uno de los números debe ser par, y el único número primo de estas características es el 2. <br />Sabiendo esto, tendremos que hallar dos números primos cuya suma nos dé 28. Descubrimos que puede haber dos posibles pares de resultados<br />a - 5 y 23<br />b - 11 y 17<br />Como sabemos que ninguna de las primas tiene más de 21 años, entonces, la opción correcta será la b.<br />Por lo tanto:<br />Ángela: 2 años<br />Angelina: 11 años<br />Angélica: 17 años<br />¿Qué hay de extraño en este acertijo?<br />Hay tres enunciados falsos. ¿cuáles son? <br />1) 2 + 4 = 6 <br />2) 3,2 x 6 = 19 <br />3) 8/4,3 = 1,9 <br />4) 13 – 6 =7<br />5) 5 + 4 = 9<br />Los tres enunciados falsos serían:<br />1) quot;
3,2 x 6 = 19 quot;
<br />2) quot;
8/4,3 = 1,9quot;
<br />3) quot;
Hay TRES enunciados falsosquot;
<br />Andrés y Marcela estaban merendando... Los dos estaban tomando pasteles de frambuesa con té. Andrés tenía el triple de pasteles que Marcela, y Marcela no estaba conforme con esto. Andrés, a regañadientes, dio uno de sus pasteles a Marcela. quot;
¡Eso no es suficiente!quot;
, gritó Marcela enfadada. quot;
¡Todavía tienes el doble que yo!quot;
<br />¿Cuántos pasteles más tiene que darle Andrés a Marcela para que cada uno tenga los mismos?<br />Marcela empieza con 3 pasteles, y Andrés con 9. Andrés tiene el triple que Marcela. Andrés le da 1 pastel a Marcela, ahora tienen 4 y 8 respectivamente, es decir que Andrés tiene el doble que Marcela. Si le da 2 más, ambos tendrán la misma cantidad: 6 pasteles.<br />
Enigmas
Enigmas
Enigmas
Enigmas
Enigmas
Enigmas
Enigmas
Enigmas
Enigmas
Enigmas
Enigmas
Enigmas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario pre policial cajamrca 2015
Seminario pre policial cajamrca 2015Seminario pre policial cajamrca 2015
Seminario pre policial cajamrca 2015
Pre Policial Cajamarca Srl
 
Tres deseos
Tres deseosTres deseos
Tres deseos
home
 
examen nacional
examen nacionalexamen nacional
examen nacional
Beatriz Gallegos Martinez
 
Entretenimientos de logica i
Entretenimientos de logica iEntretenimientos de logica i
Entretenimientos de logica i
José Luis Moreiras
 
Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2
Univ. Queen
 
Acertijos matemáticos
Acertijos matemáticosAcertijos matemáticos
Acertijos matemáticos
BelindaEscobar
 
Historia del-politico-
Historia del-politico-Historia del-politico-
Historia del-politico-guest7ef99a3a
 
Historia del politico.
Historia del politico.Historia del politico.
Historia del politico.Luigi More
 
Historia del-politico-
Historia del-politico-Historia del-politico-
Historia del-politico-
José Antonio López Oliveros
 

La actualidad más candente (10)

Seminario pre policial cajamrca 2015
Seminario pre policial cajamrca 2015Seminario pre policial cajamrca 2015
Seminario pre policial cajamrca 2015
 
Tres deseos
Tres deseosTres deseos
Tres deseos
 
examen nacional
examen nacionalexamen nacional
examen nacional
 
Entretenimientos de logica i
Entretenimientos de logica iEntretenimientos de logica i
Entretenimientos de logica i
 
Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2
 
Acertijos matemáticos
Acertijos matemáticosAcertijos matemáticos
Acertijos matemáticos
 
Historia del-politico-
Historia del-politico-Historia del-politico-
Historia del-politico-
 
Historia del politico.
Historia del politico.Historia del politico.
Historia del politico.
 
Historia del-politico-
Historia del-politico-Historia del-politico-
Historia del-politico-
 
REGLA DE TRES RM070211
REGLA DE TRES RM070211REGLA DE TRES RM070211
REGLA DE TRES RM070211
 

Destacado

Gears of War 2
Gears of War 2Gears of War 2
Gears of War 2Kergilo
 
Assassin's Creed 3 Mini Guida
Assassin's Creed 3 Mini GuidaAssassin's Creed 3 Mini Guida
Assassin's Creed 3 Mini GuidaGameStop Italia
 
Gears of War 2
Gears of War 2Gears of War 2
Gears of War 2Kergilo
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

Gears of War 2
Gears of War 2Gears of War 2
Gears of War 2
 
Assassin's Creed 3 Mini Guida
Assassin's Creed 3 Mini GuidaAssassin's Creed 3 Mini Guida
Assassin's Creed 3 Mini Guida
 
Gears of War 2
Gears of War 2Gears of War 2
Gears of War 2
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Enigmas

Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
margival
 
Ejercicios para desarrollar la inteligencia
Ejercicios para desarrollar la inteligenciaEjercicios para desarrollar la inteligencia
Ejercicios para desarrollar la inteligencia
CEAC
 
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
Brendita Martinez
 
Problemas Logica
Problemas LogicaProblemas Logica
Problemas Logica
jc_elprofe
 
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
MaryRomero77
 
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Hiram Yasser Leija Salas
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
olveraadrian82
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
Joselyn Aguirre
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
laitecano
 
Jocs numèrics
Jocs numèricsJocs numèrics
Jocs numèrics
CFA Jacint Verdaguer
 
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
Victor Morales Avila
 
Acertijos matematicos
Acertijos  matematicosAcertijos  matematicos
Acertijos matematicos
xiom20mat
 
Introducción a las Paradojas Matemáticas
Introducción a las Paradojas Matemáticas Introducción a las Paradojas Matemáticas
Introducción a las Paradojas Matemáticas
SIRIUS e-Learning
 
Examen omi conversion
Examen omi conversionExamen omi conversion
Examen omi conversion
Yanori Perez
 
Curiosidades matemáticas
Curiosidades matemáticasCuriosidades matemáticas
Curiosidades matemáticas
rubeline llique
 
El Testamento de Elequias Cofrade
El Testamento de Elequias CofradeEl Testamento de Elequias Cofrade
El Testamento de Elequias Cofrade
Marcel Baartz
 
Chinea carlos s pensamiento lateral y acertijos
Chinea carlos s   pensamiento lateral y acertijosChinea carlos s   pensamiento lateral y acertijos
Chinea carlos s pensamiento lateral y acertijos
Fidel Caballero
 
17021501 pensamiento-lateral-y-acertijos
17021501 pensamiento-lateral-y-acertijos17021501 pensamiento-lateral-y-acertijos
17021501 pensamiento-lateral-y-acertijosMarcos Daniel Gonzalez
 
2022-T3 La Habitacion de Fermat
2022-T3 La Habitacion de Fermat2022-T3 La Habitacion de Fermat
2022-T3 La Habitacion de Fermat
Ricardo Lopez-Ruiz
 

Similar a Enigmas (20)

Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
Ejercicios para desarrollar la inteligencia
Ejercicios para desarrollar la inteligenciaEjercicios para desarrollar la inteligencia
Ejercicios para desarrollar la inteligencia
 
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001 EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
EXAMEN ABIERTO NACIONAL POR INTERNET OMI 2001
 
Problemas Logica
Problemas LogicaProblemas Logica
Problemas Logica
 
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
Examen abierto nacional por Internet OMI 2001
 
Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001Examen abierto nacional por internet omi 2001
Examen abierto nacional por internet omi 2001
 
Examen OMI
Examen OMI Examen OMI
Examen OMI
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
 
Examen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestasExamen 4 con respuestas
Examen 4 con respuestas
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
Jocs numèrics
Jocs numèricsJocs numèrics
Jocs numèrics
 
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
 
Acertijos matematicos
Acertijos  matematicosAcertijos  matematicos
Acertijos matematicos
 
Introducción a las Paradojas Matemáticas
Introducción a las Paradojas Matemáticas Introducción a las Paradojas Matemáticas
Introducción a las Paradojas Matemáticas
 
Examen omi conversion
Examen omi conversionExamen omi conversion
Examen omi conversion
 
Curiosidades matemáticas
Curiosidades matemáticasCuriosidades matemáticas
Curiosidades matemáticas
 
El Testamento de Elequias Cofrade
El Testamento de Elequias CofradeEl Testamento de Elequias Cofrade
El Testamento de Elequias Cofrade
 
Chinea carlos s pensamiento lateral y acertijos
Chinea carlos s   pensamiento lateral y acertijosChinea carlos s   pensamiento lateral y acertijos
Chinea carlos s pensamiento lateral y acertijos
 
17021501 pensamiento-lateral-y-acertijos
17021501 pensamiento-lateral-y-acertijos17021501 pensamiento-lateral-y-acertijos
17021501 pensamiento-lateral-y-acertijos
 
2022-T3 La Habitacion de Fermat
2022-T3 La Habitacion de Fermat2022-T3 La Habitacion de Fermat
2022-T3 La Habitacion de Fermat
 

Enigmas

  • 1. Al describir sus experiencias en un rastro, Smith dice que gastó la mitad de su dinero en treinta minutos, de modo que le quedaron tantos centavos como dólares tenía antes, pero la mitad de dólares de los centavos que antes tenía. Ahora bien, ¿cuánto gastó?<br /> Smith debe haber empezado con $99,98 y gastó $49,99.<br />quot; Juntos estos dos pavos pesan veinte librasquot; , dijo el carnicero. quot; Cada libra del más pequeño cuesta dos centavos más que cada una de las del más grande.quot; <br />La señora Smith compró el más pequeño por 82 peniques, y la señora Brown pagó 2.96 £ por el pavo grande. ¿Cuánto pesaba cada uno?<br />El pavo grande pesaba dieciséis libras; el pequeño, cuatro libras.<br />Un granjero y su buena esposa están en el mercado para negociar sus aves de corral por ganado, sobre la base de que ochenta y cinco pollos equivalen a un caballo y una vaca.<br />Se supone que cinco caballos tienen el mismo valor que doce vacas.<br />quot; Johnquot; , dijo la esposa, quot; llevemos otros tantos caballos como los que ya hemos elegido. Entonces tendremos tan sólo diecisiete caballos y vacas que alimentar durante el inviernoquot; .<br />quot; Creo que deberíamos tener más vacas que ésasquot; , replicó su esposo. quot; Más aún, creo que si duplicamos el número de vacas que hemos elegido, tendríamos en total diecinueve vacas y caballos, y tendríamos la cantidad exacta de pollos para hacer el canjequot; .<br />¿Cuántos pollos llevaron al mercado el granjero y su esposa?<br />En el acertijo del comercio de pollos resulta evidente para cualquier granjero que una vaca vale 25 pollos, y un caballo vale 60.<br />Ya deben haber elegido 5 caballos y 7 vacas, que valen 475 pollos, y como tienen lo suficiente como para conseguir 7 vacas más, le quedan 175 pollos, lo que haría un total de 650.<br />¿Qué letra falta en la siguiente serie?<br />U D T<br />C C S<br />S O ¿?<br />Son las iniciales de los números (u)no, (d)os, (t)res,... por lo tanto la letra que falta es la quot; nquot; del (n)ueve.<br />Tres aficionados al deporte del remo tienen una barca común y quieren arreglárselas de tal modo que cada uno de ellos pueda utilizarla en cualquier instante sin que ningún extraño pueda llevársela. Para ello piensan atar la barca con una cadena cerrada por tres candados, cada uno de los cuales se abre con una llave diferente. <br />Cada uno de los amigos tiene una sola llave, pero con ella puede coger la barca sin esperar a que lleguen los otros con sus llaves. ¿Qué hicieron para conseguirlo?<br />Uno de los integrantes del trío de la ilustración cumplía años. Ello despertó la curiosidad de Tommy con referencia a sus respectivas edades, y en respuesta a sus preguntas, el padre le dijo: <br />quot; Bien, Tommy, nuestras edades combinadas suman setenta años. Como yo soy seis veces más viejo de lo que tú eres ahora, puede decirse que cuando sea el doble de viejo que tú, nuestras edades combinadas serán el doble de lo que son ahora. Bien, déjame ver si puedes decirme la edad de tu madrequot; .<br />La edad de la madre es 29 años y 2 meses. La edad de Tommy es 5 años y 10 meses, y el padre tiene 35 años.<br />Tenemos tres cajas, una contiene tornillos, otra tuercas y la otra clavos. El que ha puesto las etiquetas de lo que contenían se ha confundido y no ha acertado con ninguna. Abriendo una sola caja y sacando una sola pieza ¿Cómo se puede conseguir poner a cada caja su etiqueta correcta?<br />La solución del acertijo consiste en leer bien el enunciado: quot; no ha acertado con ninguna etiquetaquot; . Al tomar una pieza de una de las cajas, conocemos el contenido de esta primera caja. Sabemos además que su etiqueta corresponde con una de las otras cajas y que estas tienen las etiquetas incorrectas. Una de las cajas restantes tendrá la etiqueta de la pieza que conocemos por lo que la despegamos y la colocamos. Dado que sabemos que todas las etiquetas están mal, deducimos que la caja restante (a la que no hemos retirado la etiqueta) la tiene incorrecta y su etiqueta pertenece a aquélla a la que hemos retirado la etiqueta para ponerla en la primera caja, de forma que por eliminación, la última caja contendrá lo que indique la etiqueta de la primera caja.<br />Podemos verlo más claro con un ejemplo. Supongamos que las etiquetas de las cajas están de la siguiente manera:<br />Caja 1 ==> Etiqueta de tornillos ==> Contenido??<br />Caja 2 ==> Etiqueta de tuercas ==> Contenido??<br />Caja 3 ==> Etiqueta de clavos ==> Contenido??<br />Abrimos la caja 1 que contiene por ejemplo clavos (seguro que no contendrá tornillos ya que es lo que indica su etiqueta) por lo que retiramos la etiqueta de la caja 3 y se la colocamos a la caja 1. Dado que todas las etiquetas están mal, la etiqueta de la caja 2 será incorrecta y por lo tanto deberá pertenecer a la caja 3 (que contendrá las tuercas), de lo cual deducimos que la etiqueta de la caja 1 pertenecerá a la caja 2 (que contendrá los tornillos).<br />En el sótano de una casa hay cuatro bombillas y en el piso de arriba hay cuatro interruptores, uno para cada bombilla. Cuando accionamos un interruptor desde la casa, es imposible ver qué bombilla se ha encendido.<br />La pregunta es: Haciendo un solo viaje ¿cómo podemos saber qué interruptor enciende cada luz?.<br />Existen varias soluciones similares para este problema. La más lógica es apretar dos interruptores durante un buen rato, y después apagar uno de ellos y encender un tercero. Cuando subas habrá una bombilla apagada y fría (la que no se ha tocado), otra apagada y caliente (la que encendió y se apagó), una encendida y poco caliente (la que se acaba de encender) y otra encendida y muy caliente (la que lleva todo el rato encendida).<br />Empiece desde el centro. Avance tres pasos (tal como marca la casilla central) en cualquiera de las ocho direcciones, norte (N), sur (S), este (E), oeste (O), o en diagonal noreste (NE), noroeste (NO), sureste (SE) o suroeste (SO). Cuando haya avanzado tres pasos en línea recta llegará a un cuadrado numerado, que señala el segundo día de viaje, y que será de tantos pasos en línea recta como indique el número, en cualquiera de las ocho direcciones.<br />Desde este nuevo punto, vuelva a avanzar según la indicación del número, y prosiga de esta manera hasta que llegue a un cuadrado cuyo número le haga dar un sólo paso más allá del borde. Entones habrá salido del bosque y podrá gritar todo lo que se le antoje, pues habrá resuelto el acertijo.<br />Empezamos con 3 movimientos al SO, SO a 4, NE a 6, NE a 6, NE a 2, SO a 5, SO a 4, SO a 4 y luego un audaz salto al NO o al SE rumbo a la libertad.<br />El cajero del banco, nos podría contar algunas experiencias interesantes que ocurren en la rutina del día a día y algunos curiosos problemas que se presentan en forma de rompecabezas. Qué haría usted por ejemplo cuando un anciano caballero que, al igual que la mayoría de mortales es reacio a los cálculos, nos entrega un billete de 200 dólares y nos dice: quot; Deme algunos billetes de 1 dólar, diez veces más billetes de 2 y el resto en billetes de 5 dólaresquot; .<br />El cajero entregó 5 billetes de 1 dolar, 50 de 2 y 19 de 5 dólares.<br />En la edad medieval, un espía de la corte del rey Arturo debía entrar a un castillo para poder investigar cuáles eran los planes de los enemigos, pero al llegar descubrió que las puertas del castillo estaban cerradas, así que se dijo. ¿cómo podré entrar?...ya se, esperaré y observaré cómo entran los demás...?, dicho y hecho, se escondió entre unos matorrales y se quedó observando....<br />Llegó un soldado a las puertas del castillo, el vigía de la torre le dijo: ¡dieciocho! a lo que el soldado contestó; ¡nueve! y abrieron las puertas..., al poco rato llegó otro soldado, el vigía le dijo ¡catorce! y el soldado respondió: ¡siete! y abrieron las puertas...., más tarde llegó otro soldado y el vigía le dijo: ¡ocho! y el soldado le respondió: ¡cuatro! y abrieron de nuevo las puertas.... <br />El espía de Arturo que había estado observando pensó que lo tenía muy fácil para entrar, se acercó a la puerta, el vigía le dijo: ¡seis!, a lo que el espía contesto: ¡tres!...El vigía cogió un arco y lo mató...<br />¿Qué es lo que tenía que haber dicho el espía para poder entrar en el castillo? ¿Por qué?<br />El espía pensó erróneamente que la clave que utilizaban los soldados para entrar era decir el número que daba el vigía dividido por dos. En realidad la clave era el número de letras de la palabra que pronunciaba el vigía. En este caso la clave que debería haber dicho el espía para entrar era quot; cuatroquot; ya que es el número de letras de la palabra quot; seisquot; que pronunció el vigía.<br />En un tren viajan tres empleados de ferrocarriles de nombres Alberto, Bernardo y Carlos y tres viajeros con los mismos nombres. El viajero Bernardo vive en Madrid. El camarero del tren vive a mitad de camino entre Madrid y Barcelona. El viajero Carlos gana dos millones al año. Uno de los viajeros es vecino del camarero y gana exactamente el triple que él. El empleado de ferrocarriles Alberto, juega al tenis mejor que el revisor del tren. El viajero que se llama igual que el camarero vive en Barcelona.<br />¿Cómo se llama el maquinista?<br />El camarero vive entre Madrid y Barcelona. Hay un viajero que vive donde el camarero y gana el triple que él, pero no puede ser Carlos, que gana 2 millones (no divisible por tres). Tampoco puede ser Bernardo, que vive en Madrid, luego el vecino del camarero es el viajero Alberto, y vive entre Madrid y Barcelona. De aquí deducimos que el viajero que vive en Barcelona, es Carlos. Ese viajero se llama igual que el camarero, por lo tanto el camarero es Carlos. Finalmente nos dicen que Alberto juega mejor al tenis que el revisor, luego Alberto no es el revisor, por lo tanto es el maquinista.<br />Si nos dicen que una botella de vino vale 10 euros y que el vino que contiene cuesta 9 euros más que el envase, ¿cuánto cuestan el vino y el envase por separado?<br />El envase cuesta 0,5 euros y la botella 9,5.<br />Parece ser que, a cambio de cinco dólares, Hobbs y Nobbs accedieron a plantar un campo de patatas para el granjero Snobbs. Nobbs puede sembrar una fila de patatas en cuarenta minutos y cubrir el surco con la misma velocidad.<br />Hobbs, por su parte, puede sembrar una fila en sólo veinte minutos, pero en el tiempo que él cubre dos surcos. Nobbs cubre tres.<br />Suponiendo que ambos hombres trabajen constantemente hasta sembrar todo el campo, cada uno de ellos sembrando y cubriendo lo suyo, y suponiendo además que el campo consiste en doce filas, ¿cómo habría que dividir los cinco dólares para que cada uno de los hombres recibiera la cantidad proporcional a la tarea cumplida?<br />Si Nobbs puede plantar una fila de patatas en cuarenta minutos, le llevaría 240 minutos completar las seis filas. Como las cubre a la misma velocidad, terminaría con su parte en 480 minutos, es decir, en 8 horas.<br />Hobbs, trabajando en las otras seis filas, las plantaría en 120 minutos (una fila cada veinte minutos), y las cubriría en 360 minutos, haciendo un total de 480 minutos, es decir, 8 horas. <br />Cada uno de los hombres realizará el mismo trabajo en las ocho horas que les llevará completar la siembra de todo el campo, de modo que a cada uno de ellos le corresponderá $2,50.<br />La señora O'Toole, una persona decididamente económica, está tratando de pesarse ella, a su bebé y a su perro, todo por un centavo. Si ella pesa 100 libras más que el peso combinado del perro y el bebé, el perro pesa el sesenta por ciento menos que el bebé y viendo lo que marca la báscula (170 Kg), ¿puede determinar usted el peso del pequeño querubín?<br />La señora O'Toole pesa 135 libras, el bebé 25 libras y el perro 10 libras.<br />Si un ladrillo equilibra la balanza con tres cuartos de ladrillo y tres cuartos de libra, ¿Cuánto pesa un ladrillo?<br />Un ladrillo pesa 3 libras.<br />El razonamiento es el siguiente:<br />Un ladrillo pesa lo mismo que 3/4 de ladrillo mas 3/4 de libra.<br />1 ladrillo es igual a 1/4 de ladrillo más 3/4 de ladrillo.<br />Esto significa que 1/4 de ladrillo es lo mismo que 3/4 de libra.<br />Dado que un ladrillo es 4 veces 1/4 de ladrillo, también es 4 veces 3/4 de libra, esto es 3 libras.<br />Se está viendo el proceso de dos hombres acusados de asesinato. El jurado declara culpable al uno e inocente al otro. El juez se dirige al culpable y le dice: quot; ¡Este es el caso más extraño que he visto en mi vida! Aunque su culpabilidad está probada y más que probada, la ley me obliga a ponerle en libertad.quot; ¿Cómo se explica esto?<br />Los dos acusados eran siameses.<br />Tenemos cuatro perros: un galgo, un dogo, un alano y un podenco. Éste último come más que el galgo; el alano come más que el galgo y menos que el dogo, pero éste come más que el podenco. ¿Cuál de los cuatro será más barato de mantener?<br />El galgo.<br />¿Qué representa la siguiente secuencia? <br />0, 5, 4, 2, 9, 8, 6, 7, 3, 1<br />Son los números del 0 al 9 escritos por orden alfabético.<br />¿Qué número falta en la serie: <br />65, 33, ? , 9<br />Sumar 1 a cada término y dividir por 2 para obtener el siguiente.<br />¿Qué número no se corresponde con la secuencia lógica?<br />192, 371, 525, 606, 732, 822.<br />371. Los restantes números suman 12<br />¿Qué número completa la serie: <br />19, 28, 36, 42, 44, 48 … ? <br />El 56. A cada número se le suma su última cifra. Así 48+8=56.<br />Este enigma lo planteó Einstein a principios del Siglo XX y aseguró que un 68% de la población mundial no sabría resolverlo.<br />1. Hay 5 casas de diferentes colores.<br />2. En cada casa vive una persona de diferente nacionalidad.<br />3. Estos 5 propietarios beben diferentes bebidas, fuman diferentes cigarros y tiene cada uno diferente de los demás, cierto animal.<br />4. Ninguno de ellos tiene el mismo animal, fuma el mismo cigarro ni bebe la misma bebida.<br />La pregunta es: ¿Quién tiene un pez?<br />Pistas:<br />01. El inglés vive en la casa roja.<br />02. El sueco tiene perro.<br />03. El danés toma té.<br />04. El noruego vive en la primera casa.<br />05. El alemán fuma Prince.<br />06. La casa verde queda inmediatamente a la izquierda de la blanca.<br />07. El dueño de la casa verde toma café.<br />08. La persona que fuma Pall Mall cría pájaros.<br />09. El dueño de la casa amarilla fuma Durnhill.<br />10. El hombre que vive en la casa del centro toma leche.<br />11. El hombre que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato.<br />12. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.<br />13. El hombre que fuma Bluemaster toma cerveza.<br />14. El hombre que fuma Blends es vecino del que toma agua.<br />15. El noruego vive al lado de la casa azul.<br />Dibujamos 5 casas y rellenamos según se lee:<br />1. El noruego vive en la 1ª (04) y el del centro toma leche (10), porque nos lo dicen.<br />2. La casa azul es la 2ª, porque es la de al lado del noruego (15).<br />3. Por (06) y (07) combinadas, la casa verde es la 4ª y se toma café, y la 5ª es blanca.<br />4. Por (01), el inglés vive en la 3ª, que es roja.<br />5. La casa amarilla, cuyo dueño fuma Dunhill, es la 1ª (09).<br />6. El caballo pertenece al de la 2ª casa (12).<br />7. Ahora para el sueco y su perro (02) tenemos la 4ª o la 5ª. Supongamos que es la 4ª.<br />Entonces:<br />i. El Danés que toma té (03) puede estar en la 2ª ó 5ª.<br />ii. El que fuma Bluemaster y bebe cerveza (13) en la 2ª ó 5ª.<br />iii. El alemán que fuma Prince (05) en la 2ª ó 5ª.<br />Los tres son distintos, por lo que no pueden ocupar sólo dos casas. Luego el sueco y su perro tienen que vivir en la 5ª.<br />8. El Danés que toma té (03) debe ir a la 2ª.<br />9. El que fuma Bluemaster y bebe cerveza (13) debe ir a la 5ª.<br />10. El Alemán que fuma Prince (05) debe ir a la 4ª.<br />11. El que fuma Pall Mall y cría pájaros (08), debe ir a la 3ª.<br />12. El que fuma Blends es el de 2ª, y el del gato el de la 1ª (11), que es el mismo que bebe agua (15).<br />13. Por tanto el del pez es el Alemán.<br />Un hombre estaba mirando un retrato y alguien le preguntó: quot; ¿De quién es esa fotografía?quot; , a lo que él respondió: quot; Ni hermanos ni hermanas tengo, pero el padre de este hombre es el hijo de mi padrequot; . ¿De quién era la fotografía que estaba mirando el hombre? <br />Estaba viendo la fotografía de su hijo.<br />Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?<br />El pastor pasa primero la cabra, la deja en la otra orilla y regresa a por el lobo, al cruzar deja al lobo y vuelve con la cabra, deja la cabra y cruza con la lechuga, deja la lechuga con el lobo y regresa a por la cabra.<br />Si soy joven, joven quedo. Si soy viejo, viejo quedo. Tengo boca y no hablo. Tengo ojos y no veo. ¿Quién soy?<br />El retrato<br />¿Qué es lo que es algo y a la vez nada?<br />El pez<br />Que es una cosa que tiene pelos por fuera, esta húmeda por dentro, empieza por “c” y acaba por “o”. <br />El coco<br />¿Qué palabra de cuatro letras, si le quitas una queda una? <br />L- una ; C-una...<br />¿Cuál es la palabra que significa servidor y a medida que se le va quitando la primera sílaba, resultan tres palabras que expresan respectivamente una alhaja, un huesecillo humano y una bebida? <br />De-pen-dien-te.<br />A Miranda se le cayó al suelo una cesta con huevos, se rompieron todos pero alguien quería saber cuántos huevos había en la cesta. <br />- ¿Cuántos huevos llevabas? - le preguntaron.<br />- No lo recuerdo, pero al contarlos en grupos de 2, 3, 4 y 5, sobraban 1, 2, 3 y 4 respectivamente. <br />¿Puedes deducir cuántos huevos llevaba?<br />Miranda llevaba 59 huevos<br />59/2=29 y sobra 1 <br />59/3=19 y sobran 2<br />59/4=14 y sobran 3<br />59/5=11 y sobran 4<br />si raspas mi cabeza, negro es lo que antes rojo era<br />Una cerilla<br />Nosotros 8 vamos siempre adelante para proteger al rey de todo atacante.<br />peones de ajedrez<br />Somos 5 cosas de las que se usan mas, en canchas de tenis y fútbol nos encontrarás<br />Las vocales<br />¿Quién es el que bebe por los pies?<br />El árbol<br />Si lo nombro, lo rompo. <br />El silencio<br />Alto alto como un pino, pesa menos que un comino.<br />El humo<br />No me hace falta sacar pasaje: me mojan la espalda y me voy de viaje.<br />El sello<br />Tengo 3 primas; la mayor se llama Ángela, la del medio Angelina y la menor Angélica. La suma de sus edades me da 30 años. Además, por ser primas, la edad de cada una de ellas es un número primo.<br />Sabiendo que ninguna de ellas tiene más de 21 años, ¿cuál es la edad de cada una de mis primas?<br />Al ser la suma de edades un número par, las edades de las primas no pueden ser tres números impares pues, si así fuera, obtendríamos como resultado un número impar. Por lo tanto, uno de los números debe ser par, y el único número primo de estas características es el 2. <br />Sabiendo esto, tendremos que hallar dos números primos cuya suma nos dé 28. Descubrimos que puede haber dos posibles pares de resultados<br />a - 5 y 23<br />b - 11 y 17<br />Como sabemos que ninguna de las primas tiene más de 21 años, entonces, la opción correcta será la b.<br />Por lo tanto:<br />Ángela: 2 años<br />Angelina: 11 años<br />Angélica: 17 años<br />¿Qué hay de extraño en este acertijo?<br />Hay tres enunciados falsos. ¿cuáles son? <br />1) 2 + 4 = 6 <br />2) 3,2 x 6 = 19 <br />3) 8/4,3 = 1,9 <br />4) 13 – 6 =7<br />5) 5 + 4 = 9<br />Los tres enunciados falsos serían:<br />1) quot; 3,2 x 6 = 19 quot; <br />2) quot; 8/4,3 = 1,9quot; <br />3) quot; Hay TRES enunciados falsosquot; <br />Andrés y Marcela estaban merendando... Los dos estaban tomando pasteles de frambuesa con té. Andrés tenía el triple de pasteles que Marcela, y Marcela no estaba conforme con esto. Andrés, a regañadientes, dio uno de sus pasteles a Marcela. quot; ¡Eso no es suficiente!quot; , gritó Marcela enfadada. quot; ¡Todavía tienes el doble que yo!quot; <br />¿Cuántos pasteles más tiene que darle Andrés a Marcela para que cada uno tenga los mismos?<br />Marcela empieza con 3 pasteles, y Andrés con 9. Andrés tiene el triple que Marcela. Andrés le da 1 pastel a Marcela, ahora tienen 4 y 8 respectivamente, es decir que Andrés tiene el doble que Marcela. Si le da 2 más, ambos tendrán la misma cantidad: 6 pasteles.<br />