SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HABITACIÓN DE
FERMAT
Irene Montaner
Lidia Saralegui
Nuria Torrijo
LLLLLLL
ÍNDICE
1. Argumento
2. Personajes
3. Enigmas
ARGUMENTO
●Cuatro matemáticos que no se conocen
entre sí.
●Son invitados a una reunión, para poder
asistir deben resolver el primer enigma.
●Una vez allí, descubren que la habitación
empieza a menguar.
●Deben resolver acertijos para no morir
aplastados.
●Además, deberán adivinar qué relación hay
entre ellos para haber acabado en esa
reunión y por qué alguien quiere
asesinarlos.
PERSONAJES
La película está relacionada con los
números primos a través de los
personajes. Cada uno de ellos se
representa a través de un número
primo. Son únicos, egocéntricos y
sin tener relación con otro similar
a él.
PIERRE DE FERMAT (Federico Luppi)
● Matemático y jurista francés del siglo XVII.
● Hizo grandes aportaciones al cálculo
diferencial, a la teoría de probabilidades y a la
geometría analítica, pero sobretodo a la teoría
de números.
● Conocido por la famosa Conjetura de Fermat.
(Hoy ya Teorema).
Relación: Es el anfitrión de la cena, el que ha
tratado con los números primos y el que tiene la
fórmula de dónde salen.
DAVID HILBERT (Lluís Homar)
● Matemático alemán del siglo XIX.
● Conocido por el Teorema de finitud, los
axiomas de Hilbert, los 23 problemas, la
curva de Hilbert o el programa de Hilbert.
Relación: Fermat se camufla en Hilbert al igual
que el Teorema de Fermat está dentro de
Hilbert.
ÉVARISTE GALOIS (Alejo Sauras)
● Matemático francés del siglo XIX.
● Siendo adolescente logró determinar la
condición necesaria y suficiente para que
una ecuación algebraica sea resuelta por
radicales.
● Conocido por la Teoría de Galois.
Relación: Es la persona que ha comprobado la
conjetura de Goldbach siendo todavía
estudiante como Galois que logró publicar su
primer trabajo mientras estudiaba.
BLAISE PASCAL (Santi Millán)
● Matemático, físico, filósofo, teólogo católico y
apologista francés del siglo XVII.
● Conocido por el diseño y construcción de
calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de
la probabilidad, investigaciones sobre los
fluidos y la aclaración de conceptos tales como
la presión y el vacío (destacan el triángulo de
Pascal, el principio de Pascal y la pascalina).
Relación: Es el que maneja la PDA por la que llegan
los acertijos. Artilugio mecánico como los que
diseñaba Pascal en la vida real.
OLIVA SABUCO (Elena Ballesteros)
● Una mujer digna del calificativo de filósofa,
pensadora, humanista y doctora.
● Nacida en Alcaraz, Albacete, vivió durante los siglos
XVI y XVII.
● Autora de “Nueva Filosofía de la naturaleza del
hombre, no conocida ni alcanzada de los grandes
filósofos antiguos, la cual mejora la vida y salud
humana”.
Relación: Con el 5º número primo (el 11) la Conjetura de
Fermat no estaba demostrada, y este número es Elena, la
única no matemática, y la que no es como sus otros cuatro
compañeros, ella se preocupa por la vida y no tanto por el
éxito personal.
ENIGMAS
ENIGMA 1
¿Qué patrón sigue la siguiente secuencia de números?
5 - 4 - 2 - 9 - 8 - 6 - 7 - 3 -1
Los números están ordenados alfabéticamente:
Cinco – Cuatro – Dos – Nueve – Ocho – Seis– Siete – Tres – Uno
ENIGMA 2
" El pastor, el lobo, la oveja y la col"
Un pastor que tiene que cruzar el río en una barca con una oveja, un lobo y una col. En la
barca solo pueden viajar dos, por ejemplo, el pastor y la oveja, el pastor y la col o el
pastor y el lobo. ¿Cómo pasar sin que la oveja se coma la col y sin que el lobo se coma la
oveja?
1) Pasa el pastor con la oveja.
2) Vuelve solo, recoge la col y la pasa.
3) Regresa con la oveja, la deja en la orilla, recoge al lobo y lo pasa.
4) Vuelve a por la oveja que la pasa de nuevo y ya ha terminado.
ENIGMA 3
“Tres cajas de caramelos”
Un pastelero recibe tres cajas opacas. Una caja contiene caramelos de menta, otra caramelos de anís y la
tercera un surtido de caramelos de menta y anís mezclados.
Las cajas tienen etiquetas que ponen "Caramelos de Menta”, “Caramelos de Anís” y “Caramelos Mezclados”.
Pero el pastelero recibe el aviso de que todas las cajas están mal etiquetadas.
¿Cuántos caramelos deberá sacar el pastelero como mínimo para verificar el contenido de las cajas?
Basta sacar un caramelo.
ENIGMA 4
“Enigma del descifrado”
Se presenta, para ser descifrado, un código dividido entre unos y ceros:
0011000111100 0011000000010 0100100000001 0100100000001 1000010000001 1000010000011
1000010111111 1000010000011 1111110000001 1000010000001 1000010000001 1000010000010
1000010111100
El código está compuesto por 169 números que es igual a 13 por 13. Es decir, un cuadrado de trece piezas
por lado.
Tomando piezas del dominó y haciendo que la cara superior equivalga a los unos y la cara inferior a los
ceros (o a la inversa) se
obtiene una figura, que resulta ser la de una calavera.
ENIGMA 5
“Las tres llaves de luz”
En el interior de una habitación herméticamente cerrada hay una bombilla y
fuera de la habitación hay tres interruptores, solo uno de los tres enciende la
bombilla. Mientras la puerta esté cerrada puedes pulsar los interruptores las
veces que quieras pero al abrir la puerta hay que decir cuál de los tres
interruptores enciende la bombilla.
Depende de la temperatura de la bombilla. Si la bombilla está encendida, el
interruptor bueno es el 2. Si está apagada pero caliente, el interruptor bueno es
el 1. Si está apagada y fría, el bueno es el 3.
ENIGMA 6
“Relojes de Arena”
¿Cómo se puede cronometrar un tiempo de 9 minutos utilizando dos relojes de arena uno de 4 minutos y otro de 7 minutos?
1) Ponemos los dos relojes a la vez.
2) Cuando se termina la arena del de 4, le damos la vuelta. Han pasado 4 minutos.
3) Tres minutos después se acaba la arena del de 7. Le damos la vuelta.
4) Cuando se acaba la arena del de 4 por segunda vez han pasado 8 minutos desde el inicio. En ese momento el de 7 ha cronometrado un minuto.
5) Damos la vuelta al reloj de 7 y caerá el minuto que ha pasado.
6)Tenemos así cronometrados 9 minutos.
ENIGMA 7
“Las hijas del Profesor ”
Un alumno le pregunta a su profesor qué edad tienen sus tres hijas y el profesor le contesta: si multiplicas sus edades, da 36 y si
las suma, da el número de su casa.
- Me falta un dato protesta el alumno.
- El profesor le responde: Es verdad,la mayor toca el piano.
¿Qué edades tienen las tres hijas?
Teniendo en cuenta que el producto de las edades es 36, la única opción que no queda determinada se produce si la suma es 13. Por
lo tanto, podrían ser: 1-6-6 y 2-2-9. Como nos informa de que existe una mayor, solo puede ser 2-2-9.
ENIGMA 8
“Las dos puertas”
En la tierra falsa todos los habitantes mienten siempre y en la tierra cierta
todos los habitantes siempre dicen la verdad. Un extranjero se encuentra
atrapado en una habitación con dos puertas. Una puerta conduce a la libertad y
otra no. Las puertas están custodiadas por un carcelero de la tierra falsa y otro
de la tierra cierta. Para dar con la puerta que lleva a la libertad el extranjero
debe hacer solo una pregunta a uno de los dos carceleros pero no sabe cuál es
el de la tierra falsa ni cuál el de la tierra cierta ¿ Qué pregunta formuló?
La pregunta que debe hacer es: "¿Qué me contestaría el otro guardián si le
preguntase qué puerta NO me conduce a la libertad?"
ENIGMA 9
“Una cuestión de edades“
Una madre es 21 años mayor que su hijo. Al cabo de 6 años la edad de la madre será
cinco veces la que tenga el hijo. ¿Qué está haciendo el padre?
Si x es la edad del hijo, tenemos que la de la madre es (21 + x).
La ecuación que tendremos que resolver es: 5 · (x + 6) = (21+x) + 6
La solución es x = -3/4 años.
Aparentemente absurdo, pero si -3/4 años lo pasamos a meses nos da que x = - 9
meses, es decir, 9 meses antes de nacer. Por lo que el padre está “haciendo el amor” a
la madre.
FIN :)

Más contenido relacionado

Similar a 2022-T3 La Habitacion de Fermat

Examen OMI_2
Examen OMI_2Examen OMI_2
Examen OMI_2
Beydasanchezhernandez
 
Jocs de lògica
Jocs de lògicaJocs de lògica
Jocs de lògica
CFA Jacint Verdaguer
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Enigmas
Kergilo
 
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
Victor Morales Avila
 
Respuestas examen1
Respuestas examen1Respuestas examen1
Respuestas examen1
Gaby Villarreal
 
RESPUESTAS EXAMEN ABIERTO POR INTERNET
RESPUESTAS EXAMEN ABIERTO POR INTERNETRESPUESTAS EXAMEN ABIERTO POR INTERNET
RESPUESTAS EXAMEN ABIERTO POR INTERNET
Brendita Martinez
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
olveraadrian82
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
Joselyn Aguirre
 
Sintesis i zuno y miguel
Sintesis i zuno y miguelSintesis i zuno y miguel
Sintesis i zuno y miguel
MisaelTrujillo
 
Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemáticoRazonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
Markoos Riveroo
 
Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemáticoRazonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
Markoos Riveroo
 
Sintesis (1)
Sintesis (1)Sintesis (1)
La puerta de los 3 cerrojos ruth
La puerta de los 3 cerrojos   ruthLa puerta de los 3 cerrojos   ruth
La puerta de los 3 cerrojos ruth
Sole Mulero Alzina
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
laitecano
 
Acertijos ERRATA
Acertijos ERRATAAcertijos ERRATA
Acertijos ERRATA
M CARMEN MARCO GARCIA
 
Creatividad mediante acertijos (1)
Creatividad mediante acertijos (1)Creatividad mediante acertijos (1)
Creatividad mediante acertijos (1)
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Acertijos me
Acertijos meAcertijos me
Cuentos desarrollo pensamiento_racional
Cuentos desarrollo pensamiento_racionalCuentos desarrollo pensamiento_racional
Cuentos desarrollo pensamiento_racional
abraxas69
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
margival
 
Sintesis 2 matematicas esta ahi. MEJORADA
Sintesis 2 matematicas esta ahi. MEJORADASintesis 2 matematicas esta ahi. MEJORADA
Sintesis 2 matematicas esta ahi. MEJORADA
Jehosua Joya
 

Similar a 2022-T3 La Habitacion de Fermat (20)

Examen OMI_2
Examen OMI_2Examen OMI_2
Examen OMI_2
 
Jocs de lògica
Jocs de lògicaJocs de lògica
Jocs de lògica
 
Enigmas
EnigmasEnigmas
Enigmas
 
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009Sesión2         (power point)    componente  matemática mayo del 2009
Sesión2 (power point) componente matemática mayo del 2009
 
Respuestas examen1
Respuestas examen1Respuestas examen1
Respuestas examen1
 
RESPUESTAS EXAMEN ABIERTO POR INTERNET
RESPUESTAS EXAMEN ABIERTO POR INTERNETRESPUESTAS EXAMEN ABIERTO POR INTERNET
RESPUESTAS EXAMEN ABIERTO POR INTERNET
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
 
Examen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestasExamen 3 con respuestas
Examen 3 con respuestas
 
Sintesis i zuno y miguel
Sintesis i zuno y miguelSintesis i zuno y miguel
Sintesis i zuno y miguel
 
Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemáticoRazonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
 
Razonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemáticoRazonamiento lógico y matemático
Razonamiento lógico y matemático
 
Sintesis (1)
Sintesis (1)Sintesis (1)
Sintesis (1)
 
La puerta de los 3 cerrojos ruth
La puerta de los 3 cerrojos   ruthLa puerta de los 3 cerrojos   ruth
La puerta de los 3 cerrojos ruth
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
Acertijos ERRATA
Acertijos ERRATAAcertijos ERRATA
Acertijos ERRATA
 
Creatividad mediante acertijos (1)
Creatividad mediante acertijos (1)Creatividad mediante acertijos (1)
Creatividad mediante acertijos (1)
 
Acertijos me
Acertijos meAcertijos me
Acertijos me
 
Cuentos desarrollo pensamiento_racional
Cuentos desarrollo pensamiento_racionalCuentos desarrollo pensamiento_racional
Cuentos desarrollo pensamiento_racional
 
Acertijos
AcertijosAcertijos
Acertijos
 
Sintesis 2 matematicas esta ahi. MEJORADA
Sintesis 2 matematicas esta ahi. MEJORADASintesis 2 matematicas esta ahi. MEJORADA
Sintesis 2 matematicas esta ahi. MEJORADA
 

Más de Ricardo Lopez-Ruiz

2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 
2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx
Ricardo Lopez-Ruiz
 

Más de Ricardo Lopez-Ruiz (20)

2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
2024-T20-Katherine_Johnson.ppsx
 
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
2024-T19-Redes_Neuronales_II.pdf
 
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
2024-T18-Disfunciones_Cerebrales.ppsx
 
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
2024-T17-Num_Perfect_Defect_Abund.ppsx
 
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
2024-T16-JuegoDeLaVida.ppsx
 
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
2024-T15-Tipos_Numeros_Primos.ppsx
 
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
2024-T14-Primos_Gemelos.ppsx
 
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
2024-T13-NarcisoMonturiol_IsaacPeral.ppsx
 
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
2024-T12-Distribución_Num_Primos.ppsx
 
2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf2024-T11-Sam_Altman.pdf
2024-T11-Sam_Altman.pdf
 
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
2024-T10-El_Número_de_Oro.ppsx
 
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
2024-T9-Carl_Friedrich_Gauss.ppsx
 
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
2024-T8-Redes_Neuronales_I.ppsx
 
2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf2024-T7-GeoGebra.pdf
2024-T7-GeoGebra.pdf
 
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
2024-T6-Paradoja_de_Russell.ppsx
 
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
2024-T5-Telescopio_James_Webb.ppsx
 
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
2024-T4-Abaco-y-OtrasCalculadoras.ppsx
 
2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx2024-T3-Redes.ppsx
2024-T3-Redes.ppsx
 
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
2024-T2-ProgramaVoyager-Pioneer.ppsx
 
2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx2024-T1-ChatGPT.ppsx
2024-T1-ChatGPT.ppsx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

2022-T3 La Habitacion de Fermat

  • 1. LA HABITACIÓN DE FERMAT Irene Montaner Lidia Saralegui Nuria Torrijo LLLLLLL
  • 3. ARGUMENTO ●Cuatro matemáticos que no se conocen entre sí. ●Son invitados a una reunión, para poder asistir deben resolver el primer enigma. ●Una vez allí, descubren que la habitación empieza a menguar. ●Deben resolver acertijos para no morir aplastados. ●Además, deberán adivinar qué relación hay entre ellos para haber acabado en esa reunión y por qué alguien quiere asesinarlos.
  • 4. PERSONAJES La película está relacionada con los números primos a través de los personajes. Cada uno de ellos se representa a través de un número primo. Son únicos, egocéntricos y sin tener relación con otro similar a él.
  • 5. PIERRE DE FERMAT (Federico Luppi) ● Matemático y jurista francés del siglo XVII. ● Hizo grandes aportaciones al cálculo diferencial, a la teoría de probabilidades y a la geometría analítica, pero sobretodo a la teoría de números. ● Conocido por la famosa Conjetura de Fermat. (Hoy ya Teorema). Relación: Es el anfitrión de la cena, el que ha tratado con los números primos y el que tiene la fórmula de dónde salen.
  • 6. DAVID HILBERT (Lluís Homar) ● Matemático alemán del siglo XIX. ● Conocido por el Teorema de finitud, los axiomas de Hilbert, los 23 problemas, la curva de Hilbert o el programa de Hilbert. Relación: Fermat se camufla en Hilbert al igual que el Teorema de Fermat está dentro de Hilbert.
  • 7. ÉVARISTE GALOIS (Alejo Sauras) ● Matemático francés del siglo XIX. ● Siendo adolescente logró determinar la condición necesaria y suficiente para que una ecuación algebraica sea resuelta por radicales. ● Conocido por la Teoría de Galois. Relación: Es la persona que ha comprobado la conjetura de Goldbach siendo todavía estudiante como Galois que logró publicar su primer trabajo mientras estudiaba.
  • 8. BLAISE PASCAL (Santi Millán) ● Matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés del siglo XVII. ● Conocido por el diseño y construcción de calculadoras mecánicas, aportes a la teoría de la probabilidad, investigaciones sobre los fluidos y la aclaración de conceptos tales como la presión y el vacío (destacan el triángulo de Pascal, el principio de Pascal y la pascalina). Relación: Es el que maneja la PDA por la que llegan los acertijos. Artilugio mecánico como los que diseñaba Pascal en la vida real.
  • 9. OLIVA SABUCO (Elena Ballesteros) ● Una mujer digna del calificativo de filósofa, pensadora, humanista y doctora. ● Nacida en Alcaraz, Albacete, vivió durante los siglos XVI y XVII. ● Autora de “Nueva Filosofía de la naturaleza del hombre, no conocida ni alcanzada de los grandes filósofos antiguos, la cual mejora la vida y salud humana”. Relación: Con el 5º número primo (el 11) la Conjetura de Fermat no estaba demostrada, y este número es Elena, la única no matemática, y la que no es como sus otros cuatro compañeros, ella se preocupa por la vida y no tanto por el éxito personal.
  • 11. ENIGMA 1 ¿Qué patrón sigue la siguiente secuencia de números? 5 - 4 - 2 - 9 - 8 - 6 - 7 - 3 -1 Los números están ordenados alfabéticamente: Cinco – Cuatro – Dos – Nueve – Ocho – Seis– Siete – Tres – Uno
  • 12. ENIGMA 2 " El pastor, el lobo, la oveja y la col" Un pastor que tiene que cruzar el río en una barca con una oveja, un lobo y una col. En la barca solo pueden viajar dos, por ejemplo, el pastor y la oveja, el pastor y la col o el pastor y el lobo. ¿Cómo pasar sin que la oveja se coma la col y sin que el lobo se coma la oveja? 1) Pasa el pastor con la oveja. 2) Vuelve solo, recoge la col y la pasa. 3) Regresa con la oveja, la deja en la orilla, recoge al lobo y lo pasa. 4) Vuelve a por la oveja que la pasa de nuevo y ya ha terminado.
  • 13. ENIGMA 3 “Tres cajas de caramelos” Un pastelero recibe tres cajas opacas. Una caja contiene caramelos de menta, otra caramelos de anís y la tercera un surtido de caramelos de menta y anís mezclados. Las cajas tienen etiquetas que ponen "Caramelos de Menta”, “Caramelos de Anís” y “Caramelos Mezclados”. Pero el pastelero recibe el aviso de que todas las cajas están mal etiquetadas. ¿Cuántos caramelos deberá sacar el pastelero como mínimo para verificar el contenido de las cajas? Basta sacar un caramelo.
  • 14. ENIGMA 4 “Enigma del descifrado” Se presenta, para ser descifrado, un código dividido entre unos y ceros: 0011000111100 0011000000010 0100100000001 0100100000001 1000010000001 1000010000011 1000010111111 1000010000011 1111110000001 1000010000001 1000010000001 1000010000010 1000010111100 El código está compuesto por 169 números que es igual a 13 por 13. Es decir, un cuadrado de trece piezas por lado. Tomando piezas del dominó y haciendo que la cara superior equivalga a los unos y la cara inferior a los ceros (o a la inversa) se obtiene una figura, que resulta ser la de una calavera.
  • 15. ENIGMA 5 “Las tres llaves de luz” En el interior de una habitación herméticamente cerrada hay una bombilla y fuera de la habitación hay tres interruptores, solo uno de los tres enciende la bombilla. Mientras la puerta esté cerrada puedes pulsar los interruptores las veces que quieras pero al abrir la puerta hay que decir cuál de los tres interruptores enciende la bombilla. Depende de la temperatura de la bombilla. Si la bombilla está encendida, el interruptor bueno es el 2. Si está apagada pero caliente, el interruptor bueno es el 1. Si está apagada y fría, el bueno es el 3.
  • 16. ENIGMA 6 “Relojes de Arena” ¿Cómo se puede cronometrar un tiempo de 9 minutos utilizando dos relojes de arena uno de 4 minutos y otro de 7 minutos? 1) Ponemos los dos relojes a la vez. 2) Cuando se termina la arena del de 4, le damos la vuelta. Han pasado 4 minutos. 3) Tres minutos después se acaba la arena del de 7. Le damos la vuelta. 4) Cuando se acaba la arena del de 4 por segunda vez han pasado 8 minutos desde el inicio. En ese momento el de 7 ha cronometrado un minuto. 5) Damos la vuelta al reloj de 7 y caerá el minuto que ha pasado. 6)Tenemos así cronometrados 9 minutos.
  • 17. ENIGMA 7 “Las hijas del Profesor ” Un alumno le pregunta a su profesor qué edad tienen sus tres hijas y el profesor le contesta: si multiplicas sus edades, da 36 y si las suma, da el número de su casa. - Me falta un dato protesta el alumno. - El profesor le responde: Es verdad,la mayor toca el piano. ¿Qué edades tienen las tres hijas? Teniendo en cuenta que el producto de las edades es 36, la única opción que no queda determinada se produce si la suma es 13. Por lo tanto, podrían ser: 1-6-6 y 2-2-9. Como nos informa de que existe una mayor, solo puede ser 2-2-9.
  • 18. ENIGMA 8 “Las dos puertas” En la tierra falsa todos los habitantes mienten siempre y en la tierra cierta todos los habitantes siempre dicen la verdad. Un extranjero se encuentra atrapado en una habitación con dos puertas. Una puerta conduce a la libertad y otra no. Las puertas están custodiadas por un carcelero de la tierra falsa y otro de la tierra cierta. Para dar con la puerta que lleva a la libertad el extranjero debe hacer solo una pregunta a uno de los dos carceleros pero no sabe cuál es el de la tierra falsa ni cuál el de la tierra cierta ¿ Qué pregunta formuló? La pregunta que debe hacer es: "¿Qué me contestaría el otro guardián si le preguntase qué puerta NO me conduce a la libertad?"
  • 19. ENIGMA 9 “Una cuestión de edades“ Una madre es 21 años mayor que su hijo. Al cabo de 6 años la edad de la madre será cinco veces la que tenga el hijo. ¿Qué está haciendo el padre? Si x es la edad del hijo, tenemos que la de la madre es (21 + x). La ecuación que tendremos que resolver es: 5 · (x + 6) = (21+x) + 6 La solución es x = -3/4 años. Aparentemente absurdo, pero si -3/4 años lo pasamos a meses nos da que x = - 9 meses, es decir, 9 meses antes de nacer. Por lo que el padre está “haciendo el amor” a la madre.